EL GUANTEÑO

Page 1

El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 1

a a

Debates comunales vuelven a recorrer las comunas del Municipio Guanta y se estrechan los lazos entre los vecinos y la alcaldía

15

Chávez, Tarek y Jhonnathan un solo gobierno

14

a a

Reclutadores de las Grandes Ligas atraídos por jóvenes peloteros guanteños

Edición 4. Año II MARZO, 2010

DISTRIBUCIóN GRATUITA

Rif.: G-20000390-1

Alí Primero

a a

Guanta rindió homenaje al cantautor del pueblo 6

Carnaval de Guanta se mantiene como una celebración familiar

reciben financiamiento

a a

Pequeños empresarios

5

Golpe al acaparamiento a a

Alcaldía suministra productos desaparecidos 13

Guanteña mundialista

Yurimar Toledo lleva su destreza a Triniday Tobago

a a

Los carnavales brillaron este 2010 en Guanta, convirtiendo al municipio en la zona más visitada del estado Anzoátegui durante la temporada, despliegue de seguridad, impresionantes espectáculos playeros y nocturnos, incomparable belleza natural, pero sobre todo el caluroso recibimiento a los turistas por parte del guanteño

7

Trámites directos

Transporte al máximo

Registros civiles atienden directamente al pueblo en las comunidades

Alcalde y profesionales del volante unen fuerzas para impulsar la economía

A 21 años del Caracazo, continúa la batalla contra la burguesía


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 2

2 Marzo, 2010

Con los brazos abiertos ¡Del Caracazo a la Revolución! Nº. 61 de fecha 28 de febrero de 2010. 27 de febrero de 1989: el hecho político de mayor trascendencia del siglo XX venezolano y la fecha del Renacimiento de la Revolución Bolivariana. Aconteció en Cancún, en la Riviera Maya, los días 22 y 23 de febrero: el sueño visionario del Libertador remontó los tiempos para encarnarse de nuevo en México. Para decirlo con Bolívar: “el bien inestimable de la unión es el objetivo”, y cobró toda su significación y trascendencia en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe. Demasiado largo ha sido ya el tiempo de las fragmentaciones impuestas, de las distancias indeseadas, de las lejanías interesadas que no han hecho más que dejarle el campo abierto a todas las tropelías y atropellos del imperio. Ciertamente, la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe nace como un espacio de articulación: la unión es la visión de largo plazo y el punto de llegada. La unión no se decreta, se debe ir construyendo, paso a paso, respetando las diferencias que existen entre nuestros países. Ahora bien, hemos conquistado un sólido punto de partida. A partir de esta Cumbre convocada y organizada por el Grupo de Río, el imperativo de la unidad ha cobrado nuevos bríos, va apareciendo con perfil propio y con una inexorable voluntad plural y colectiva. Ha llegado la hora de los pueblos y ha comenzado a sonar en todos los relojes: la hora de fundirnos en una verdadera hermandad continental, para honrar de forma activa, en esta Era Bicentenaria, el legado de dignidad plena de nuestras libertadoras y libertadores. He allí nuestro desafío histórico: no sólo ser sus herederos y herederas, sino sus continuadores y continuadoras. La creación de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, como lo dije en México, hace renacer el supremo sueño de Bolívar, de Martí y de todos y todas los que creyeron en la unidad como valor de existencia para nuestros pueblos y lucharon por su realización. Doscientos años de batalla reafirman una certeza histórica común y compartida: nuestros pueblos son, en definitiva, un solo pueblo en toda la extensión de la Patria Grande. Estamos conscientes de que no va a ser fácil avanzar hacia la unidad: el prontuario de ignominias de Estados Unidos en nuestras tierras así nos lo hace suponer. Unirnos para ser cada

vez más libres, independientes y soberanos es algo que, social y políticamente, impide el desarrollo de la agenda imperial y neocolonizadora gringa: no olvidemos que el imperio, a lo largo de nuestra historia, ha logrado mantenernos divididos para debilitarnos y, finalmente, dominarnos. Lamentablemente, la OEA se convirtió en su principal instrumento de dominación y, por ello, debe desaparecer más temprano que tarde. En torno al penoso incidente con el Presidente colombiano, no creo conveniente decir más de lo que ya he dicho: ante todos los asistentes a esta Cumbre quedó develada su intención provocadora para desvirtuar el supremo objetivo que nos reunía. No podemos confundir lo subalterno con lo trascendente: la realización de la unidad de quienes compartimos lazos históricos y fraternos fue el espíritu de Cancún. El espíritu que se hizo carne en el respaldo unánime a la Argentina, que batalla por la plena recuperación de su soberanía sobre las islas Malvinas; el espíritu que se hizo carne en la decisión unánime de maximizar nuestro respaldo económico al pueblo haitiano para que le haga frente, en las mejores condiciones, a la tragedia que hoy padece; el espíritu que se hizo carne en la voluntad unánime de romper con la secular exclusión de la Cuba revolucionaria. Como lo dijo la presidenta Bachelet, recordando al presidente mártir Salvador Allende: partimos de Cancún con la mayor alegría, con plena confianza en la sabiduría de los pueblos para ir forjando su propio destino e ir abriendo así aquellas anchas alamedas de dignidad. Como quería Bolívar, nos estamos llamando al orden y a la razón para que la Patria Grande, independiente y unida, sea el hermoso patrimonio que le leguemos a la posteridad. II El jueves 25 de febrero se produjo el lanzamiento de La Radio del Sur, voz de la Patria Grande. Se trata de una poderosa red conformada por más de 100 radioemisoras, que no sólo abarca a toda Nuestra América sino que se extiende a África y Asia: el Sur también existe y está batallando, en todos los terrenos, por el nacimiento de un mundo donde quepan muchos mundos. Contamos ahora con un nuevo instrumento para la batalla comunicacional e informativa, por la soberanía cultural de nuestro Sur y para seguir desalambrando los latifundios mediáticos.

Rif.: G-20000390-1

Debido al peso que tiene la televisión en la vida contemporánea, hay una cierta tendencia a menospreciar el universo radiofónico y su alcance. Craso error: el potencial de la radio para la descolonización cultural y la transformación de las conciencias es muy grande. Tengo la certeza de que La Radio del Sur se encargará de demostrarlo fehacientemente. Las voces del Sur —tan plurales como diversas— tienen mucho que decir y merecen ser escuchadas: a través de esta red de radioemisoras vamos a poder escucharnos plenamente y sin interferencias. A través de La Radio del Sur vamos a poder conocernos y reconocernos. III Hoy 27 febrero escribo esta nueva entrega de Las líneas de Chávez: hoy, en este día, estamos conmemorando 21 años del Caracazo. Mejor dicho, del Venezolanazo porque la rebelión popular de febrero de 1989 se extendió por todo el país. Ciertamente su epicentro estuvo en Caracas pero fue de carácter nacional. Quiero recordar unas palabras de aquel fundador del pensamiento nuestroamericano llamado Simón Rodríguez, porque mañana, cuando se publique esta edición de Las Líneas, estaremos conmemorando el 156° aniversario de su desaparición física. Robinson avizoró y caracterizó, como nadie, nuestra tragedia histórica, al decir que somos “miserables en medio de la abundancia”. Un 27 de febrero de 1989 nos cansamos de serlo y dijimos ¡basta! 27 de febrero de 1989: el hecho político de mayor trascendencia del siglo XX venezolano y la fecha del Renacimiento de la Revolución Bolivariana. El mismo año en que caía el muro de Berlín, el pueblo venezolano despertaba y se alzaba contra el Fondo Monetario Internacional y el neoliberalismo, dándole un rotundo mentís a la falacia del “fin de la historia”: una nueva historia comenzaba en Venezuela con la rebelión de los pobres, con la conciencia de lucha, de batalla, que encarnó en las seculares víctimas de la desigualdad y la exclusión. Una nueva historia escrita con la heroica sangre popular venezolana. A nosotros y nosotras sí que nos está prohibido olvidar: en 1989 se cometió el más grande genocidio de la historia de Venezuela del siglo XX. El más sistemático y criminal ejercicio de terrorismo de Estado se desarrolló en los primeros días de marzo, luego de que la rebelión se había apagado. El genocida mayor es Carlos An-

Directora – Editora: Rosángela Vallenilla Jefa de Redacción: Melissa González Periodistas: Solsiret Marcano / Leonardo Rondón Fotografía: Carlos Prada Diseño y Diagramación: Andrés Alvarado Agradecimientos al Dr. José Daniel Contreras Telefonos de contactos: 0281 - 268.32.30 email: municipioguanta@gmail.com

drés Pérez, pero no el único: reos de genocidio serán, por toda la eternidad, los personeros de su Gobierno, los cogollos de AD y Copei, los integrantes del Alto Mando Militar para aquella fecha, las cúpulas de Fedecámaras y Consecomercio, los dueños de los latifundios mediáticos y pare usted de contar. Necesario es, en este día, rendirle tributo a nuestros mártires: ellos y ellas viven en la victoria de la Revolución Bolivariana. Como decía una luminosa e imperecedera consigna que nació del febrero rebelde de 1989: “No hay pueblo vencido”. Y nunca más habrá pueblo traicionado. Vamos a hacer memoria, vamos a seguir forjando memoria colectiva: saber de dónde venimos es decisivo para no perder el rumbo hacia el socialismo, esto es, hacia nuestra independencia definitiva. IV En la madrugada de hoy, sábado 27 de febrero, recibimos la mala nueva del devastador terremoto que sufriera la hermana Patria chilena: vaya el testimonio de nuestra total solidaridad con el pueblo chileno y con el Gobierno de la compañera Michelle Bachelet, junto con la más sentida expresión de nuestro dolor nuestroamericano para los familiares de las víctimas. Llegue, también, la más viva y solidaria palabra de aliento a todos los hermanos y hermanas que han sido afectados directamente por esta catástrofe. Venezuela está a la orden de Chile en esta trágica coyuntura y pone a su disposición todos los medios humanos y materiales con los que modestamente contamos, que puedan contribuir a salvar vidas humanas y a reparar los daños causados por este terrible sismo. Así se lo hice saber a la Presidenta Bachelet. Vaya un fuerte abrazo para la valiente Michelle quien, desde un primer momento, junto a su Gobierno, se puso al frente de las labores de rescate y de restablecimiento de la normalidad. Con Chile en el corazón del pueblo de Venezuela y con, para decirlo desde Neruda, la luz de Chile enarbolada en cada uno de nuestros corazones, vaya un infinito abrazo para el pueblo de Salvador Allende, y de manera particular para la muy respetada y querida comunidad chilena que vive junto a nosotros en Venezuela. Lo decimos con Bolívar: “somos los pueblos de las dificultades”… ¡Patria socialista o muerte! ¡Venceremos!

Ya estamos en tiempo de cuaresma, preparándonos todos para recibir la tan esperada Semana Santa y desde ya todo el equipo de gobierno se encuentra planificando y trabajando, para brindarle a propios y visitantes lo mejor de nuestra revolucionaria y socialista Guanta, donde esperamos recibir la visita de miles de temporadistas. Al igual que en las pasadas fiestas carnestolendas, en las que la alegría desbordaba a nuestro pueblo, aspiramos ofrecerles un gran abanico de opciones para que la familia guanteña y los visitantes puedan disfrutar sanamente de espectáculos y bellezas naturales. Y como parte de ese recibimiento, les hemos preparado la IV edición de El Guanteño, el Vocero Comunal de Gobierno, publicación que muestra en sus páginas todo el trabajo que hacemos por nuestra gente. Cada unas de las líneas que ustedes leerán a continuación refleja nuestra entrega y compromiso por el pueblo, tal y como lo hace nuestro Comandante en Jefe Hugo Chávez Frías, quien invierte todo su tiempo y dedicación en nosotros los venezolanos. En la alcaldía de Guanta no podemos estar alejados de esa realidad, debemos sertirlo a ustedes hermanos, como los siente nuestro Presidente. Es por ello que esta temporada de reflexión, de revisión y de activación ante las metas y propósitos que nos hemos trazado para el beneficio del colectivo, los valores y deberes están más vigentes que nunca. El espíritu de lucha de toda la gente realmente comprometida con el desarrollo del municipio es incansable. Lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo, con tu ayuda, con tu apoyo, contigo. El camino es largo, pero juntos alcanzaremos la victoria. Patria, socialista o muerte! Venceremos

DIRECCIÓN DEL PODER POPULAR PARA LA COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL Boulevard Toronoima, frente a la Plaza Bolívar de Guanta. Estado Anzoátegui.

Jhonathan Marín Alcalde


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 3

Marzo, 2010 3

Población Juvenil de Guanta marchó victoriosa Estudiantes, atletas y jóvenes profesionales en una imponente movilización, se hicieron sentir y demostraron que están dispuestos a luchar por sus país. El alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, caminó junto a centenares de estudiantes y líderes juveniles desde ese ayuntamiento del estado Anzoátegui hasta el Gran Hotel Puerto La Cruz, donde se realizó la Juramentación del “Frente de Juventudes

Los jóvenes demostraron su compromiso político con la revolución.

Policia Municipal

0281

268.47.15

Bicentenaria 200” de la entidad. De acuerdo al dirigente del PSUV en la jurisdicción portuaria, la movilización además de demostrar el compromiso de adolescentes con el pueblo, sirvió para respaldar al Presidente Hugo Chávez, luego de la aprobación de la Ley de Consejo Federal de Gobierno. El mandatario marchó por las calles de Guanta y las principales avenidas que conectan a ese municipio con Sotillo,

junto a más de 1000 jóvenes estudiantes, atletas y profesionales de la zona. Los protagonistas de la marcha fueron juramentados posteriormente como miembros del Frente de Juventudes Bicentenarias 200, con lo que se responsabilizan oficialmente en trabajar activamente desde los diferentes espacios educativos y comunitarios, para fortalecer y profundizar el proceso de construcción de la patria socialista.

268.39.71

Policia del Estado Anzoategui Distrito 21 0281


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 4

4 Marzo, 2010

Alcaldía y UDO atendieron a habitantes de El Faro Miembros de la principal casa de estudio de oriente, junto a personal del gobierno municipal, levantaron un estudio de salud en la popular zona costera que dará pie a planes integrales

Un amplio grupo de representantes de la Alcaldía del municipio Guanta, junto a estudiantes, bioanalistas, laboratoristas y médicos de la Universidad de Oriente, desplegaron un gran operativo médico asistencial y de parasitología en la comunidad costera de El Faro. El alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, informó que se está cumpliendo con un cronograma de operativos que reaslizan a lo largo y ancho de todo el municipio calificó de único el trabajo que se llevó a cabo junto al personal técnico de la Escuela de Medicina de la UDO, pues considera que el espíritu de humanidad y hermandad del pueblo venezolano se demuestra con la lucha mancomunada a favor de la gente. Labor social La coordinación de la jornada de parasitológica y de microbiología efectuada por los alumnos de la UDO, estuvo a cargo de Carlos Salaverría, quien destacó que para la actividad se hizo uso de un la-

La comunidad de El Faro será punto de partida para planes similares.

Los bionalistas analizaron las muestras en el sitio.

boratorio móvil en el que bionalistas y especialistas en el tema bacteriano, realizaron exámenes y tomaron muestras de los pobladores. Ante el apoyo brindado por la universidad, Marín señaló que “esta es una demostración más de cómo se pueden abrir los espacios de apoyo comunitario, mancomunando los esfuerzos. Más allá de los hechos aislados que puedan ocurrir en nuestro país en cuanto a la situación política, atender al

pueblo nos ha hecho encontrarnos y unirnos, debatir ideas y compartir nuestras inquietudes. El gobierno de Guanta le abre las puertas a todas las personas que quieran trabajar por nuestra gente”, expresó finalmente el jefe del Ejecutivo local. Pocos días después el personal de la dirección del Poder Popular para Programas Sociales y la Participación Ciudadana de la alcaldía de Guanta del estado Anzoátegui, hizo entrega de medica-

mentos para niños de ese sector, que resultaron positivos en las pruebas de parasitología realizados por estudiantes de Medicina de la Universidad de Oriente. Con el objeto de mejorar las condiciones de salud de los pequeños guanteños que viven en el área costera, el departamento de parasitología de la universidad donó las medicinas necesarias para combatir los especímenes dañinos presentes en los menores, afirmó el funcionario público, quien destacó que la distribución de los fármacos corrió por cuenta del Ejecutivo portuario. Tovar, manifestó sentirse satisfecho por la sinergia lograda entre el gobierno municipal y la universidad, pues a su juicio estas alianzas servirán para el diseño de planes orientados a brindar una mejor calidad de vida a los habitantes más necesitados.

Alcaldía y Sinorgas protegen quebrada Una comisión encabezada por el Alcalde del municipio Guanta, Jhonnathan Marín, se acercó hasta el sector La Chola en la zona alta del ayuntamiento portuario, en donde actualmente se adelanta la instalación de una mega red de tuberías que transportarán gas a varias regiones del país. El grupo, también integrado por miembros del Sistema NorOriental de Gas Sinorgas (Pdvsa), concejales de la cámara municipal guanteña e integrantes de consejos comunales de las localidades de La Caraqueña, Moropocualito, Moropocual y La Quebradita, tuvo la misión de inspeccionar los trabajos que realiza la empresa de hidrocarburos. El mandatario guanteño, acompañado por unas 50 personas, supervisó la obra nacional y conversó con gerentes y especialistas de Sinorgas, a fin de llegar a un acuerdo para buscar la mejor vía que permita la concreción del proyecto sin causar un ecocidio en el sitio. Se propone la instalación de los tubos de forma subterránea, a fin de transportar el gas por debajo del arroyo, de manera que no se interfiera con el flujo de agua.

Las autoridades buscarán alternativas que no dañen el ecosistema.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 5

Marzo, 2010 5

Alcaldía de Guanta entregó Bs. F 103 mil en créditos a 71 microempresarios Decenas de familias guanteñas fueron beneficiadas con aportes económicos que ayudarán a financiar una idea productiva, orientada principalmente al servicio turístico que les servirán de sustento y le darán un impulso a la economía del municipio

El alcalde del municipio Guanta en el estado Anzoátegui, Jhonnathan Marín, entregó 71 microcréditos a los pequeños comerciantes que se dedican a la venta de alimentos, bebidas no alcohólicas y otros artículos en distintos puntos geográficos que son visitados principalmente por turistas de otras ciudades del país y de otras naciones. Marín, señaló que el ente municipal destinó 103 mil bolívares fuertes para apoyar el desarrollo de las actividades económicas a las que se dedican diversas familias del ayuntamiento costero y que llegan a su mayor auge durante las temporadas de asueto, y así fortalecer el crecimiento sostenido de los emprendedores que han iniciado pequeños negocios en la zona. Los préstamos fueron otorgados a través del Fondo para el Desarrollo Microfinanciero de Guanta (Fondeguanta) y deben ser retornados 30 días después de su entrega, lo que garantizará

Marín confía en que estas ayudas mejorarán la economía guanteña

a los empresarios poder acceder posteriormente a créditos más amplios y beneficiar a nuevos solicitantes, según lo informó el mandatario municipal. La cuota de interés del 1% fue exonerada por el alcalde Marín durante el acto de entrega. “Nuestra meta es que en el 2010 podamos ofrecer las mejores temporadas vacacionales en la historia de Guanta, por eso estamos implementando planes que permitan cumplir satsifactoriamente un cronograma estratégico y ofrecer servicios de calidad

Un gran equipo del gobierno municipal encabezó el acto.

Los beneficiarios recibieron gustosos su crédito

durante estas épocas del año”, afirmó la autoridad guanteña. Se espera que para los próximos meses se consignen nuevos financiamientos a otros habitantes del municipio que no han sido beneficiados con este importante plan económico. “Queremos inyectar recursos a nuestra economía y que mejor que empezar apoyando a nuestros emprendedores, que con sus planes no sólo han conseguido independizarse, sino que también creación fuentes de empleo y la activación del movimiento de dinero en la zona”, agregó. El personal de Fondeguanta se encuentra actualmente realizando un censo en todos los sectores del municipio, para detectar a los potenciales comerciantes, orientarlos en materia de nuevos negocios y ayudarlos a determinar en que rubro económico se pueden desempeñar para obtener un éxito garantizado, proyecto que pudiera ser financiado por la Alcaldía de Guanta.

Alcaldía de Guanta adiestra a comerciantes La alcaldía del municipio Guanta a través de la Dirección del Poder Popular para la Administración Tributaria, ofreció una inducción sobre manipulación de alimentos y otros temas, a más de 70 comerciantes informales que expenden sus productos en los distintos puntos geográficos que regularmente reciben turistas.

Comerciantes aprendieron más sobre atención al cliente

Bomberos Marinos

268.49.98

0281

Con el propósito de ofrecer a los visitantes otra cara del municipio y un servicio de calidad, con el apoyo de la Dirección del Poder Popular para la Administración Tributaria, su similar de Desarrollo Social y Participación Ciudadana y el Registro Civil, los vendedores itinerantes aprendieron, entre otras cosas, las normas mínimas de higiene ne-

cesarias para poder ofrecer sus productos. Así lo informó Miriam Noguera titular del despacho dedicado a los impuestos en la ciudad portuaria. Agregó Noguera que es un apoyo adicional que se le brinda a estos comerciantes guanteños, además de la debida permisología, enmarcados en las políticas de gobierno del alcalde

Bomberos Guaraguao

Jhonnathan Marín en su lucha por hacer de Guanta el destino turístico predilecto del estado Anzoátegui. “El reto es que nos visiten no sólo por nuestras bondades naturales, sino también por el trato que se le dé al temporadistas, para que regresen a Guanta en las próximas vacaciones” acotó la funcionaria.

268.66.77

0281


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 6

6 Marzo, 2010

Alí Primera fue homenajeado en Guanta a 25 años de su muerte Durante una mágica noche, el alcalde revolucionario del municipio Guanta del estado Anzoátegui, Jhonnathan Marín, junto a su equipo de trabajo y un nutrido público, rindió un merecido homenaje al “Cantautor del Pueblo”, Alí Primera, a 25 años de su desaparición física.

Para este memorable acto se unieron la Orquesta Sinfónica del estado Anzoátegui, el Ensamble Kariña, la Coral de la Universidad de Oriente, Danzas La Sirena, el vocalista José Vicent y el virtuoso cuatrista Marcel Montcourt. Estos invitados de lujo, en un trabajo conjunto unieron sus voces e instrumentos para deleitar a un gran número de espectadores que se dieron cita en la ciudad portuaria, con los famosos temas de Alí Primera que marcaron una época y que aún siguen vigente en el gusto, memoria y corazón de todos los venezolanos. El repertorio inició con la interpretación de un variado compendio de canciones venezolanas a cargo Ensamble Kariña y de la Coral de la UDO, esta última bajo la dirección del maestro Rafael Silveira, para luego dar paso a una pequeña reseña audiovisual sobre la vida del visionario hombre que le canto a Luis Mariano Rivera y le llevó a

Hung y la OSA ofrecieron un espectáculo sin igual

La coral de la UDO entonaron temas del Cantor del Pueblo.

América Latina sus “Techos de Cartón”. La magistral intervención de la Orquesta Sinfónica del estado, estuvo acompañada por el joven prodigio del cuatro Marcel Montcourt y el destacado cantante de música venezolana José Vicent, quienes juntos ofrecieron una interesante versión de “Los que Mueren por la Vida”, tema coreado por los asistentes y aplaudido incesantemente. Luego, todos los músicos invitados a esta puesta en es-

cena única, entonaron “La Guerra del Petróleo”, “Guantanamera”, “Venezuela” y el “Alma Llanera”, piezas que fueron reciamente engalanadas con la participación de Danzas La Sirena, logrando un armónico ensamble que fue ovacionado por la audiencia. Reconocimiento El acto sirvió igualmente para que el alcalde Jhonnathan Marín hiciera entrega de la orden Ciudad de Guanta en su Primera Clase al maestro

El Alcalde rindió tributo al querido músico falconiano.

Yuri Hung, director de la Orquestas Sinfónica de Anzoátegui, por su contribución e impulso de la cultura en la entidad y especialmente en la jurisdicción costera. Otra de las homenajeadas fue Rosa Banús, creadora de la Fundación Orquesta Sinfónica del estado, quien recibió un arreglo floral de parte de la máxima autoridad local, en reconocimiento a la importante labor en las artes musicales que ha desarrollado en la región.

Comunidades se sensibilizan en materia ambiental Desde el mes pasado inició un programa educativo, ambiental, cultural y recreacional de Sensibilización Ambiental, diseñado para instruir a docentes y representantes de los Consejos Comunales, que hacen vida en las zonas rurales del municipio Guanta del estado Anzoátegui. Estas jornadas que arrancaron con los habitantes de las localidades cercanas a la instalación de una red de gasoductos, se están llevando a cabo entre la alcaldía portuaria, Proyecto Sistema Nor Oriental de Gas, Zona Educativa, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Inparques, Hidrocaribe y Corpoelec. El director del Poder Popular para Programas Sociales y Participación Ciudadana de la alcaldía de Guanta, Alejandro Tovar, informó que la iniciativa es totalmente respaldada por el mandatario socialista Jhonnathan Marín. De acuerdo con el funcionario, el alcalde ha prestado apoyo a los diferentes entes que trabajan en la sensibilización y concientización del pueblo respecto al tema, con el objeto de resguardar los recursos, afirmó Tovar.

Los participantes se convertirán en entes multiplicadores.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 7

Marzo, 2010 7

De Guanta al Mundial de Fútbol Sub 17 Con tan sólo 17 años de edad y poco más de tres años practicando fútbol, la guanteña Yurimar Toledo Caguana, estará representando a Venezuela en el Mundial de Fútbol Femenino en la categoría sub 17, que se efectuará en Trinidad y Tobago en septiembre de este año, codeándose con lo más selecto del balompié del mundo.

Vistiendo orgullosamente el uniforme blanco con motivos vinotinto de la selección nacional y el número 15 en su dorsal, Yurimar señaló que gracias al esfuerzo, la dedicación, la disciplina y el apoyo de su madre y de su hermana, hoy es posible su participación con la principal oncena venezolana. Es la sexta de siete hermanos de una familia humilde pero trabajadora que reside en la calle Los Cedros de El Chaparro, sector de la zona rural del municipio Guanta de donde dice sentirse muy orgullosa de ser “la futbolista”. ¿Cómo te iniciaste en el fútbol? - Frente a mi casa existe una cancha donde pasaba el tiempo libre jugando fútbol con mis amigos y amigas. Hace unos 3 años realizaron un torneo en el cual participé. A Miguel Rodríguez, entrenador del Chorrerón Fútbol Club le gustó como jugué, me invitó a practicar con el equipo femenino y yo acepté. De allí pase a jugar con el Deportivo Guanta y luego con Mickey Sport de Puerto La Cruz. ¿Cómo llegas a formar parte de la Vinotinto? - Miguel Gamardo, Presidente de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de Anzoátegui habló muy bien de mí a los dirigentes de la selección nacional sub 17 femenina que estaban en Anzoátegui y ellos me hicieron la invitación. Aunque fui con mente positiva, nunca pensé que me iban a llamar para ser parte del equipo y gracias a mi esfuerzo viajé al sudamericano en Brasil donde clasificamos al mundial en el tercer lugar.

¿Qué se siente defender los colores de tu patria en otro país y obtener resultados favorables? - Se siente una alegría inmensa porque pude darle felicidad a quienes me han ayudado y apoyado en este camino. Ahora tengo una mayor responsabilidad igual que todas mis compañeras, porque estaremos en un mundial y saldremos con la frente en alto a dar lo mejor. ¿Cómo te imaginas en el mundial? - Me imagino focalizada en que vamos a ganar desde el principio, así lo hicimos en Brasil, siempre teniendo mente positiva y pensando en que estábamos representando a nuestros familiares, a la gente del barrio de donde venimos, a los clubes a los que pertenecemos y a quienes no podíamos decepcionar. Así lo haremos en Trinidad y Tobago. ¿Cuáĺ es tu equipo de fútbol favorito y cuál es tu hobbie? - El Deportivo Anzoátegui por supuesto, apoyo a la Vinotinto y me gusta mucho el Barcelona F.C., además pienso que Argentina tiene mucho chance de titularse en el mundial de fútbol África 2010, porque está Lionel Messi, quien es mi jugador favorito. Aparte del fútbol me gusta escuchar música de todo tipo y en cualquier momento. Me fascina. ¿Cuál sería tu mensaje para la juventud? - No importa que deporte u

ocupación les guste siempre y cuando completen sus estudios. Diría a las jóvenes como yo que se atrevan a practicar cualquier deporte y no hagan caso a las opiniones mal infundadas de los demás, la feminidad no se acaba porque una se coloque un uniforme de fútbol o béisbol y se ensucien los zapatos de tierra. Háganlo de corazón y con empeño y dedicación. Yo lo hice y ahora representaré a mi país en un mundial.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:53 Page 8

8 Marzo, 2010

Más de 72 mil visitantes escogieron a Guanta en el Carnaval 2010 Las fiestas se cubrieron de brillo, rítmo contagioso y deslumbrante color, siendo calificadas por los habitantes y los miles de temporadistas que se acercaron, como la mejor de todo el estado Anzoátegui en este año

Como todo un éxito catalogó el alcalde revolucionario Jhonnathan Marín las fiestas de carnaval realizadas en el municipio Guanta del estado Anzoátegui, ya que más de 72 mil personas se acercaron a la jurisdicción para disfruta de playas e islas, así como de los desfiles de carrozas, comparsas y los espectáculos musicales. El alcalde portuario aseveró que las cifras reafirman que Guanta es el destino turístico por excelencia de Anzoátegui, señalando que el incremento de visitantes fue significativo en

comparación con el número de turistas en el 2009, el cual alcanzó unos 40 mil visitantes aproximadamente. El mandatario socialista manifestó su agradecimiento a su equipo de trabajo, entes estadales, nacionales que junto a las fuerzas municipales resguardaron a la ciudadanía en general, que además demostró gran civismo para la culminación satisfactoria de las festividades del Rey Momo. “Estos han sido y siguen siendo los mejores carnavales del oriente del país”, manifestó


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 9

Marzo, 2010 9

Marín, quien considera que este logro representa un paso más para el desarrollo del ayuntamiento costero. Playas abarrotadas De acuerdo a las mediciones hechas por el Instituto Municipal Autónomo de Turismo de la localidad (Imatur), unas 8 mil personas visitaron durante el asueto Isla de Plata e igual número se registró en Punta La Cruz. 21 mil turistas escogieron a Conoma como balneario, mientras que El Faro recibió otros 5 mil. Más de 4 mil turistas prefirieron a playa Ña' Cleta y 2 mil a Isla Varadero, para llegar a unos 50 mil el número de bañistas que disfrutaron del mar guanteño. Los que visitaron los balnearios de la municipalidad también gozaron de conciertos playeros durante tres días en la tarima flotante dispuesta por la alcaldía, con las agrupaciónes D'Jembé, Víctor Muñoz, Los Cadillacs, Baruanda, Wasabi, Chino y Nacho, entre otros. La iniciativa fue del alcalde revolucionario Jhonnathan Marín. Calipso y color Como es costumbre desde tempranas horas sábado 13 de febrero grupos familiares, amigos y temporadistas se acercaron al Boulevard Toronoima y a la avenida Valentín González, con el único propósito de disfrutar de uno de los desfiles más fastuosos de la zona norte de la entidad. La fiesta comenzó con los es-

colares agrupados en 10 comparsas de planteles educativos de la zona, en la que 450 niños cautivaron a los asistentes con su espontaneidad y dulzura. Seguidamente se abrieron paso cerca de 50 fantasías turísticas y carrozas creaciones propias de las comunidades, que desde hace varios meses juntaron esfuerzo e imaginación, ideando maravillas que deslumbraron a los asistentes al carnaval guanteño. Gracias al interés del alcalde Jhonnathan Marín de reimpulsar las fiestas carnestolendas en la ciudad costera, la participación del pueblo durante la temporada fue contundente, haciendo del municipio uno de los más visitados de la región. Eventos musicales En el marco de la celebración de las fiestas enmascaradas, el mandatario revolucionario Jhonnathan Marín ofreció conciertos gratuitos con artistas locales, nacionales e internacionales para los pobladores y visitantes que asistieron a Guanta durante el asueto. Durante los cuatro días de festividades carnestolendas miles de personal abarrotaron el estadio Jesús Rizales para poder disfrutar de cantantes de la talla de Tito Rojas (El Gallo de la Salsa), el merenguero Eddy Herrera, Baruanda, Los Cadillacs, Chino y Nacho, Franco y Oscarcito, Karen Martello, Víctor Muñoz, Batá, entre otros cantantes que se ro-

baron los aplausos, gritos y admiración del público. Octavita Con la presentación de "Miriam y sus Chicas" las fundadoras de las legendarias merengueras "Las Chicas del Can" y de "The New York Band", se llevó a cabo la octavita de carnaval, luego de un último desfile de carrozas y comparsas en el Boulevard Toronoima de la ciudad portuaria. “Nos habíamos planteado tener los mejores carnavales del oriente del país juntos, pueblo y gobierno, y lo hicimos posible” destacó Marín, además de indicar que éstas han sido las fiestas del Rey Momo más representativas realizadas en mucho tiempo en el ayuntamiento. En esta “extensión del carnaval”, en la Plaza Miranda se anunciaron los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en comparsa infantil y de adultos. También se premió a las mejores carrozas, traje individual infantil, rodante, fantasía femenina y masculina, además de una galardones especial en esta categoría. Las expectativas fueron superadas y ahora el alcalde Marín y su equipo de trabajo se preparan para sobrepasar las metas durante el asueto de Semana Santa, en el que se espera ratificar que Guanta es el verdadero destino turístico del estado Anzoátegui, por su gente, por sus paradisíacos paisajes, por la seguridad y por una amplia y diversa oferta recreacional.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 10

10 Marzo, 2010

Alcalde y transportistas diseñan planes de desarrollo económico Representantes de las empresas que se dedican al transporte de mercancía pesada que entra y sale de los muelles de Puertos de Anzoátegui y los correspondientes a Petróleos de Venezuela ubicados en el municipio Guanta, se reunieron con el alcalde Jhonnathan Marín, para trazar estrategias que le permita al ayuntamiento crecer económica y socialmente.

El jefe del Ejecutivo guanteño conversó con los líderes de las compañías que le ofrecen servicios a varias aduaneras de la zona, a fin de escuchar los planteamientos y problemas que poseen estos gandoleros, definir la solución a esas vicisitudes y establecer planes que permitan que los choferes tengan acceso a beneficios justos y que la actividad que realizan también genere desarrollo para la ciudad. Marín señaló que el objetivo fundamental es que los encargados de trasladar carga pesada se organicen a través de la Cámara de Transportistas que ya existe en Guanta, para actuar de forma mancomunada y mejorar las condiciones de trabajo de estos choferes, además de procurar el orden y la seguridad para todos los habitantes de la jurisdicción. “También acordamos que todas las operaciones que en materia de transporte pesado manejen las empresas que hacen vida en Guanta, sea consultado

Los gandoleros reafirmaron su compromiso de colaborar.

con los miembros del gremio de choferes del ayuntamiento, quienes ahora también contarán con el respaldo del Ejecutivo local para que las principales corporaciones que operan en esos muelles, tomen como primera opción a los transportistas de la zona para las licitaciones”, acotó el alcalde.

Los transportistas confían en el buen manejos de los impuestos.

Transportistas al día Así mismo, la máxima autoridad de Guanta señaló que los choferes que ingresan o salen del puerto con las gandolas cargadas de materiales y mercancía, comenzaron a cancelar un impuesto contemplado en la ordenanza municipal de actividades económicas, con lo que están haciendo un aporte significativo para la ejecución de obras en la jurisdicción. Para el alcalde portuario, es de suma importancia que se siga consolidando el trabajo conjunto entre los distintos sectores productivos que existen en el municipio, debido a que el esfuerzo mancomunado no sólo permitirá el funcionamiento óptimo de todos los servicios, sino que fortalecerá los proyectos de crecimiento integral diseñados por el gobierno guanteño e involucrará a los ciudadanos en la lucha por una mejor calidad de vida para todos por igual.

Más de Bs. F 2 millones para mejorar infraestructura en Guanta

La propuesta fue avalada previamente por el CLPP.

Este mes fue aprobada a través de la Cámara Municipal de Guanta en el estado Anzoátegui, la propuesta del Consejo Local de Planificación de la ciudad portuaria, para el acondicionamiento del Puente Toronoima y la construcción de cercas perimetrales por un monto global de 2.050.518 bolívares fuertes.

La solicitud elevada por el Alcalde Jhonnathan Marín, prevé el mantenimiento del apoyo central y los acabados de la novedosa estructura levantada el año pasado por el gobierno guanteño, trabajos que recibirán Bs. F 1.049.080 provenientes del Fondo Intergubernamental para el Desarrollo (Fides), para adecuar la

obra emblemática de la jurisdicción a los cambios climáticos que están afectando a todo el territorio. “Es necesario que se cumplan con estas labores en el puente, pues de esta forma se garantizará más años de utilidad, además de evitar daños a causa de un sismo y protegerlos del salitre y la humedad de

la quebrada La Culebra”, acotó. Informó que igualmente se destinarán más de Bs. F 991 mil obtenidos por la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), para continuar con la construcción de una cerca perimetral en el conjunto habitacional Los Cocalitos, como parte de los planes de ornato y embellecimiento.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 11

11Marzo, 2010

El Caracazo:

despertar de un pueblo Francisco Solórzano

D

ecía el poeta Mario Benedetti: “el olvido está lleno de memorias”, precisamente 21 años después, estas fotografías pretenden refrescar en la mente del pueblo venezolano los días de aciago y dolor que se vivió en el país durante el 27 de febrero de 1989 y los días sucesivos. Una reacción popular contra el paquete neoliberal que pretendía poner en práctica el gobierno de Carlos Andrés Pérez y la respuesta a más de 40 años de exclusión polí-

tica, hicieron que este estallido fuera el quiebre de lo que se llamaba “la Democracia Representativa” y la búsqueda de una democracia participativa y protagónica. Está prohibido olvidar, por eso cobran mucha fuerza estas imágenes llenas de pesar y sangre, de las víctimas del llamado “Caracazo” que se convirtió en el génesis del 4 de febrero y el 27 de noviembre, que en definitiva coloca al país en lo que estamos viviendo ahora: la mayor inclusión, la mayor democracia y la búsqueda del socialismo como razón fundamental de la vida de un país.

1

2

Urnas rumbo al cementerio

3

4 1: Auxilio en la calle Av.Lecuna 2: Av. Intercomunal El Valle 3: Disparos en Barrio 19 de Abril de Petare 4: Represión en la Esquina Angelitos

Guarda Costa

268.38.44 / 268.31.91

0281

268.20.00

Vigilancia Costera Guardia Nacional 0281


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 12

12 Marzo, 2010

Automatización permite movilización de Registros Civiles El funcionario público explicó que actualmente, tanto las oficina asignada a la Parroquia Guanta como a la de Chorrerón, están siguiendo las directrices del alcalde Socialista Jhonnathan Marín, cuya estrategia es que la antigua prefectura llegue al pueblo y no el pueblo al registro, lo que permitirá acceder a los ciudadanos y familias enteras que no existen legalmente, pues no están presentados ante el ente. Noguera aseveró que estos departamentos dependientes del gobierno guanteño continúan con el proceso de automatización del sistema, lo que les ha permitido agilizar el trabajo en cuanto al registro de nacimientos y defunciones, permitiendo desarrollar labores sociales en los sectores más desposeídos. Esta novedosa forma de cumplir con los trámites públicos a través de este ente gubernamental, contempla ir a las zonas más remotas y humildes para censar las carencias civiles que tengan los habitantes, lo que proporcionará información necesaria para instruir a la población en general e implementar programas especiales para solventar y erradicar la problemática, explicó el directivo. “Parte del registro esta automatizado y ya estamos viendo los cambios positivos

Continúan obras de ornatos en las vías

Marín verificó que los trabajos sean de calidad.

Los registros ahora se trasladan a las barriadas guanteñas.

La cantidad de documentos emitidos ha aumentado.

que nos brinda, dándonos la oportunidad de realizar actividades que debido a lo engorroso del sistema anterior no se podían realizar. Ahora estamos atendiendo directamente a las familias, palpando y solucionando los inconvenientes que estén relacionados con el registro

civil, ofreciendo además orientación a las muchas personas desconocen las implicaciones de poseer problemas con sus documentos”, señaló el registrador. Documentación indispensable “Una de nuestras principa-

les metas es lograr que todos los menores sean juridicamente identificados antes de llegar a las adultez, pues tenemos casos de mayores de edad que no poseen partida de nacimiento. El alcalde Marín y nuestro personal ahora están centrados en estas necesidades y en función de ello hemos diseñado nuevos procedimientos que evitarán que esta situación continúe”, acotó Noguera. El registrador manifestó que esta problemática no sólo afecta al ciudadano en materia de identidad y otros asuntos legales, sino que también limita la gestión gubernamental, pues estas personas no pueden ser beneficiadas por ningún tipo de proyecto y evita que el Estado les ofresca la protección necesaria que debe suministrarle a la población.

El alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, realizó una inspección final en las obras orientadas a la remoción de pedestales y defensas del antiguo alumbrado público de la avenida Igor Rodríguez, arteria que comunica al ayuntamiento portuario con la ciudad de Puerto La Cruz. En cuanto a la pavimentación, Marín manifestó que paralelo a la labor de embellecimiento, ya culminó el asfaltado, saneamiento y alumbrado de la avenida Raúl Leoni, mejor conocida como la vía de Puertos de Anzoátegui. El alcalde también afirmó que la actividad de ornato incluye saneamiento en la carretera nacional, desde el sector Pamataculito hasta la zona limítrofe con el estado Sucre. Para estos trabajos el Ejecutivo municipal destinó 600 mil bolívares fuertes. Adicionalmente, Marín resaltó que las islas centrales de las avenidas antes mencionadas, han sido rellenadas con concreto y pintadas para mejorar la visual arquitectónica de estas separaciones, todo esto sin entorpecer el desplazamiento automovilístico gracias a la implementación de medidas que evitan congestionamiento vehicular en la zona. El Boulevard Toronoima se suma a los programas de limpieza y mantenimiento general, quien comentó que prevén arrancar con reposición de alcantarillas y bocas de visitas, informó Marín.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 13

Marzo, 2010

Plan de Alfabetización Tecnológica llegará a maś de mil guanteños Incluir a las comunidades en el proceso educativo y cultural que traen consigo los avances tecnológicos, forma parte del plan estratégico para el crecimiento sostenido de municipio Guanta del estado Anzoátegui. En función de eso el gobierno socialista de Jhonnathan Marín, continúa ejecutando en la localidad portuaria programas de formación como la Alfabetización Tecnológica. El director del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología de la ciudad costera, Leonel Cedeño, informó que se están realizando múltiples actividades con el objeto de estimular la participación de más personas en este plan, por lo que se está aprovechando la asistencia masiva de habitantes a los Mega Operativos Integrales que efectúa semanalmente la alcaldía de Guanta, en los que hasta ahora se han inscrito unos 150 personas del ayuntamiento para asistir a los talleres. Asimismo señaló que luego de la instalación de un centro de inscripción para estos cursos en el casco central del mu-

nicipio, se anotaron 400 pobladores de diferentes edades, quienes manifestaron su interés en ser capacitados en temas relacionados con la computación y los nuevos adelantos en las telecomunicaciones. “Ahora vamos a trabajar de la mano con los consejos comunales, ya que nuestra meta es superar ampliamente los 800 alfabetizados del año pasado. Apoyados en la labor que se cumple en las 7 comunas de Guanta, vamos a lograr que participen muchos más ciudadanos, que nos conozcan y formen parte de este significativo programa de Alfabetización Tecnológica”, acotó Cedeño. Aumentar la plantilla de estudiantes es el objetivo de los encargados del departamento científico del gobierno local, por lo que realizarán censos en las comunidades de la jurisdicción a fin de reimpulsar el plan educativo e incorporar a los habitantes a estos talleres gratuitos, que contribuyen notablemente con el desarrollo de la intelectualidad de los guanteños.

Jóvenes y adultos podrán manejar herramientas informáticas

Ambulatorio David Zambrano 0281 Guanta

13

Más 25 mil guanteños atendidos con el Plan de Seguridad Alimentaria Con la premisa de atacar el acaparamiento de rubros básicos de la cesta alimentaria, la alcaldía del municipio Guanta, garantiza el expendio de productos a precios regulados, además de otras políticas que atacan la desnutrición y desabastecimiento en Guanta El Plan de Seguridad Alimentaria del municipio Guanta, que arrancó desde enero del año en curso, permitió que más de 25 mil guanteños pudieran adquirir alimentos que han desaparecido de los anaqueles de los comercios de la entidad, o que actualmente son vendidos muy por encima del precio establecido en gaceta oficial. Tal es el caso de rubros como la azúcar, artículo que se ha convertido en uno de los más buscados en los últimos meses, por tal motivo el mandatario revolucionario Jhonnathan Marín emprendió una serie de actividades para combatir el acaparamiento de ése y otros productos en la jurisdicción portuaria. En ese sentido, 20 toneladas de azucar han sido suministradas en operativos especiales programados por la dirección del Poder Popular para los Programas Sociales y Participación Ciudadana del ente local, para garantizar que el tan utilizado edulcorante entre en la cesta básica de la población, disminuyendo la usura y su retención por parte de factores que mantienen en zozobra al país. Marín aseveró que estos programas de Seguridad Alimentaria que han estado realizándose en sectores como Chorrerón, Casco Central, Pamatacualito, El Chaparro y El Faro, continuarán

268.47.88

En los operativos se han atendido a grandes masas.

ejecutándose todos los viernes en la plaza Miranda de la jurisdicción y en jornadas integrales que se efectúan los sábados. El pollo también se ha convertido en otro alimento que desaparece de los refrigeradores de carnicerías y abastos, comercializado además al doble y hasta triple del valor real, por lo que se han efectuado ventas especiales sólo de este alimento, con la distribución de más de 30 toneladas a través de la red nacional de Mercado de Alimentos (Mercal), así lo informó jefe local. Asimismo señaló que entre las megas jornadas integrales y el mercado popular socialista se ha expedido hasta los momentos más de 60 toneladas de otros rubros como pescado,

Consejo de Protección al niño, niña y adolescentes (24 horas) 0416

carne, hortalizas y enlatados, fortaleciendo y aumentando el número de beneficiados por este tipo de proyecto de atención comunal. Igualmente el burgomaestre guanteño manifestó que prevén la construcción de un supermercado Pdval en Guanta, que suministre diariamente y a costo regulado los comestibles a los vecinos de la zona. Está contemplado igualmente la entrega de bolsas alimentarias para los próximos meses, programa que tiene como fin distribuir una paquetes de productos a los habitantes de menos recursos, procurando así la nutrición adecuada de todos los guanteños, incluso de los más pobres, concluyó Marín.

693.79.19


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 14

14 Marzo, 2010

Scouts grandeligas interesados en talentos guanteños En la ciudad portuaria se realizaron 4 chequeos entre mediados de enero y finales de febrero, para evaluadar las aptitudes de más de 30 peloteros locales

Más de 25 scouts representantes de equipos de Major League Baseball (MLB), visitaron el estadio Jesús Rizales de Guanta para apreciar el talento de los jóvenes beisbolistas de las academias “Franklin Luces” y “Guerreros de Guanta” que hacen vida en la ciudad portuaria, las cuales trabajan con el apoyo del Instituto Autónomo de Deportes de Guanta (Iadeg). Roberto Sarrameda presidente del Iadeg informó que Douglas Planchart, zurdo de 16 años de edad, es uno de las jóvenes promesas guanteñas que fue firmado por los Cardenales de San Luis y quien se encuentra en la granja de entrena-

Los chequeos se hicieron frecuentes a principios de año.

Los peloteros guanteños se lucieron en distintas posiciones

miento de talentos en la ciudad de Valencia. Allí se espera que explote sus aptitudes como lanzador en la temporada de la “Summer League” y logre la meta de llegar en primera instancia al béisbol profesional venezolano con Bravos de Margarita. Luis Alejandro Rico también de 16 años, es otro de los atletas que ha sido centro de atención de los cazatalentos de la gran carpa, ya que en varios

“Try Out” o chequeos se lució con una recta de 87 millas por hora, velocidad admirable a su corta edad y favorable para sus pretensiones de firmar un contrato con algún equipo de MLB. José Antonio Guacarán y Ramón Caraballo, director y entrenador respectivamente de la academia “Guerreros de Guanta” han señalado que los scouts auguran buenas proyecciones para Rico quien reside en el sector El Cotoperí, y con-

fían en que obtenderá un contrato que podría alcanzar el millón de dólares. “Rico será firmando con el equipo que ofrezca más dinero, pero que también el que le genere mayor confianza y un buen futuro como pelotero”, acotó Guacarán. También está en la mira de los scout es el receptor Pedro Coa, de quien han hablado muy bien y a quien estarán chequeando en los próximos meses, con la intensión de ofrecerle un contrato si alcanza las metas y cumple con las observaciones hechas por los cazatalentos de las grandes ligas. Franklin Luces entrenador de la escuela de talentos que lleva su nombre, destacó que trabaja con 15 peloteros en el estadio Jesús Rizales, con la meta principal de alejarlos de los vicios y mantenerlos en forma practicando esta disciplina para que sean mejores ciudadanos y “alcancen su sueño, que es el de todo beisbolista, llegar a jugar en las Grandes Ligas”, expresó.

Cmdnna Guanta creará Comités Sociales de Adolescentes

Los menores de edad serán ahora vigilantes.

Tomando como principios el compromiso, la sensibilidad social, la responsabilidad y la participación, el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente del Municipio Guanta arrancó talleres en las distintas instituciones educativas y en las comunidades, a fin de promover valores familiares y difundir los efectos nocivos de las drogas, para luego crear en cada sector de la ciudad portuaria el “Comité

Social de Adolescentes”. Este programa, según dijo Erenia Pernía, presidenta del Cmdnna en la localidad, por primera vez se realiza en el país y comenzará en las escuelas del Guanta, esperando que se consolide uno de estos centros de acción popular una vez al mes, luego de ofrecer la información a los vecinos, sobre la prevención del consumo de estupefacientes y violencia intrafamiliar.

“Lo que buscamos es que los niños y adolescentes se integren a estos comités y sirvan de enlace entre sus comunidad y nosotros, para que nos hagan saber cuáles son los problemas por los que atraviesan los habitantes y qué puede influir negativamente en la población menor de edad”, afirmó Pernía, quien además indicó que esta novedosa asignación sirve de complemento al trabajo que cumple a diario.


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 15

Marzo, 2010

Marín inició jornadas comunales sobre obras y planes del 2010 Revisar junto a las comunidades las políticas de acción y los programas orientados al desarrollo local, están entre las tareas que se cumplen actualmente por los miembros del Ejecutivo guanteño

En el marco del año bicentenario de la nación, el alcalde del municipio Guanta en el estado Anzoátegui, Jhonnathan Marín, emprendió la segunda fase de las Asambleas Comunales Socialistas de Gobierno y cumplió con el 1er Encuentro de Gobernabilidad Comunal del 2010, a fin de pulir las estrategias que conducirán al desarrollo del ayuntamiento en este año. El mandatario local nuevamente escucho la voz del pueblo guanteño, arrancando por la Comuna I que incluye los sectores La Bomba, Valle Bendito, El Bajito, Bobure, El Túnel, 14 de Septiembre, Volcadero, El Faro, Bahía Costa Mar y Telésforo, no solo para explicarles cómo fue distribuido el presupuesto en función de sus necesidades, sino para reafirmar los lazos y procurar un trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad. Marín informó a los vecinos cuáles obras serán ejecutadas en la zona de acuerdo a lo que los propios habitantes manifestaron en asambleas anteriores, proyectos que mejorarán la calidad

Fuerza de Tareas Simón Bolívar 0281

La comunidad de Volcadero revisó las obras a ser ejecutadas.

Vecinos hicieron su aporte para mejorar las políticas gubernamentales.

Marín le explicó a comerciantes y empresarios los planes económicos.

de vida de las familias del área y que se convertirá en un eje impulsor para cimentar las bases de una nueva Guanta. “Desde que asumimos las riendas del municipio nos hemos dedicado a trabajar por y para los guanteños, por tal motivo hemos diseñado nuevas obras de gran envergadura que representen nuestro municipio y seguimos luchando para crear una ciudad moderna e independiente de otros ayuntamientos, que dignifique realmente el sentir de nuestra gente”, acotó.

cial y empresarial que favorecerán al crecimiento integral de su pueblo, avance que convertirá al municipio en modelo y referencia obligatoria del estado Anzoátegui. Estas reuniones se cumplieron posteriormente en las Comunas 3 y 4 que abarcan los sectores El Mirador, Metoquina 1 y 2, Santa Bárbara, Las Palmas, El Cotorperí, Las Palmitas, Valle de Cristo y El Ladrillar, La Picha, Vista al Mar, Cerro El Clavel, Cerro Oriente, El Chaure, El Chaurito y Los Cocalitos.

268.49.98

Transformación Estos temas también fueron discutidos durante el 1er Encuentro de Gobernabilidad Comunal, en el que se dieron cita los pequeños y medianos comerciantes, comunidades organizadas y representantes de organismos públicos y privados de la zona norte de la entidad, en el que informó que se entregarán créditos a emprendedores y transportistas. De igual forma aseveró que la ciudad costera esta viviendo una transformación política, so-

Tránsito Terrestre

0416

15

Inamujer impulsa la Igualdad de Género en Guanta Siguiendo los lineamientos del Presidente Hugo Chávez, de promover los derechos de las mujeres, se instaló en el municipio Guanta la Escuela de Formación Socialista para la Igualdad de Género Ana María Campos (Efosig). En la institución se imparte el Curso Básico de Socialismo, Feminismo y Género, para que la ciudadanía contribuya en el desarrollo y comprensión de la sociedad integral, honrando la imparcialidad entre hombres y mujeres. Semanas atrás culminó el primer módulo del curso, realizado en las instalaciones del liceo Bolivariano Manuel Reyes Bravo de la ciudad portuaria, según informó Yaritza García, Coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer del ayuntamiento costero. García aseveró que se estableció el programa en la zona, con cátedras introductorias y de capacitación sobre el tema, adiestrando a 24 féminas que integran el grupo.

Las féminas se organizan para defender sus derechos.

700.11.46


El Guanteño_publicacion en la WEB:Portadas 18/03/2010 13:54 Page 16

Chávez, Tarek y Jhonnathan un solo gobierno

MARZO, 2010

Poliguanta captura a 20 personas por hechos irregulares El Alcalde Marín continúa haciendo hincapié en reforzar la presencia de la Policía Municipal de Guanta y promueve las alianzas con las comunidades em la lucha contra el delito La seguridad en el municipio Guanta sigue desplegándose a diario, retomando así la confianza de la población en sus funcionarios policiales. Durante las últimas semanas, las brigadas de la Policía Municipal de Guanta continúan con su ardua labor, disminuyendo el índice delictivo en las diferentes comunidades, cuyos miembros se han hecho aliadas del cuerpo de resguardo ciudadano en la lucha contra el crimen, denunciando hechos irregulares. Así lo señaló el Director de la institución policial, comisario Leonel Díaz. Es así como se han llevando a cabo un total de 39 operativos de seguridad, chequeando un total de 462 personas, de las cuales 69 son adolescentes. En labores de patrullaje, los uniformados han revisado la documentación de 121 vehículos, remitiendo a Transito Terrestre un total de siete motos y misma cantidad de carros, por presentar algún tipo de alteración en sus papeles de priopiedad o en los seriales. Aprehendidos El director de Poliguanta destacó que las últimas semanas se han procesado numerosas de-

El patrullaje se ha reforzado en toda la jurisdicción.

Marín y los funcionarios de Poliguanta no dan tregua al crimen.

tenciones, a sujetos que han sido puestos a la orden del Ministerio Público por distintos actos ilícitos. “Formalmente se han procesado poco más de 20 denuncias y se han atendido llamadas anónimas de la población avisando

hechos irregulares en determinados sectores, a los que acuden nuestras comisiones para verificar la situación. Todo ello ha contribuido con la captura de delincuentes”, destacó el comisario Díaz. De las aprehensiones, un total de 12 sujetos portaban sustancias estupefacientes, sumando un total de 647 mini-envoltorios de presunta droga incautados, dándole así un fuerte golpe al narcotráfico de los narcóticos que tanto daño le hacen al sano desarrollo de la juventud Resguardo integral El Departamento de Violencia Intrafamiliar de Poliguanta tam-

Los efectivos resguardan sitios donde los habitantes son vulnerables.

bién continúa siendo un aliado, para evitar agresiones entre integrantes de la familia y la comunidad. Es así como han aperturado desde la ultima semana de enero, 20 expedientes por diversos delitos contemplados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente. Ese departamento ha atendido a más de 100 personas, tomando las medidas correspondientes en cada caso. “Estudios a nivel mundial han determinado que la delincuencia es un problema que nace en el seno

familiar y la intención del alcalde Jhonnathan Marín, es atacar el problema de raíz”, acotó el comisario Leonel Díaz. Brigada Infantil y Juvenil Con la finalidad de brindar esparcimiento, disciplina y rescate de valores, la Policía Municipal de Guanta tiene abiertas las inscripciones para la Brigada Juvenil e Infantil, para niños, niñas y adolescentes con edades entre 7 y 17 años de edad. Este grupo funciona los sábados de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el que un personal especializado imparte orden cerrado, charlas y actividades deportivas y recreativas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.