maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 1
LECHERÍA // ENERO 2012 AÑO III - Nº 12 Órgano informativo del Gobierno Municipal de Urbaneja
Distribución Gratuita
SEGURIDAD
Efectividad al alcance de los vecinos Policía Municipal mantiene índices de homicidio en cero desde el 2010, brindando así tranquilidad a los ciudadanos /3
www.lecheria.gov.ve //@urbanejalcaldia
OBRA
CALLES
Ampliación de Clínica Municipal es una realidad
Alcaldía invertirá en vialidad durante 2012
/8
/8 FERIAS
Lechería se convertirá en la primera “Ciudad Vinotinto” del país ◗ El pulmón vegetal de la ciudad de Lechería dejará de ser un anteproyecto en planos para convertirse en una realidad para los morreños. A través del convenio firmado con la Asociación Civil César Farías, el Parque Recreacional Virgen del Valle, apegado al anteproyecto del arquitecto César Bello, aprobado por los vecinos, será levantado en 42 hectáreas de terrenos del complejo Turístico El Morro. Dicha obra será sometida a consulta con los habitantes de la municipalidad para iniciarse este mismo año /
Devoción, fervor y talento en un solo escenario / 14
PROYECTOS
Planeamiento Urbano unifica espacios del municipio La dirección de Urbanismo estima ejecutar cinco proyectos de envergadura que transformarán a Lechería, en un municipio vanguardista / 13 EJECUCIÓN
80% de alumbrado público ha sido recuperado /7
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 2
2 / GESTIÓN // somos lechería // ENERO 2011 DESARROLLO
CONMEMORACIÓN
Tres años trabajando para los vecinos
Urbaneja festeja su vigésimo aniversario
Logros de una gestión exitosa En obras de alto impacto para los habitantes del municipio Urbaneja, se traduce los trabajos que ha ejecutando el alcalde, Víctor Hugo Figueredo, elevando así el bienestar entre los vecinos de la jurisdicción morreña. Éstos son sólo algunos de los logros de nuestro gobierno:
5.336
950.33
1.501
8.4
TONELADAS DE ASFALTO colocadas por el Gobierno Municipal en las principales calles y avenidas de la jurisdicción, en el marco del plan “Lechería Cero Huecos”.
METROS CÚBICOS (M3) DE PAVICRETO vertidos en las principales calles y avenidas de la jurisdicción para continuar mejorando la calidad de vida de los morreños.
POSTES DE ILUMINACIÓN instalados por el Gobierno Municipal en las principales calles y avenidas de la ciudad.
MILLONES DE BOLÍVARES FUERTES (Bs.F) invertidos por el Gobierno Local en mantenimiento de alumbrado público.
0
5.213
2.148
278.965
HOMICIDIOS DESDE EL 2010. Cifra que ratifica al municipio Urbaneja como el más seguro de todo el estado Anzoátegui.
PERSONAS CAPACITADAS por el Instituto Autónomo Protección Civil (PC) en materia de prevención y salvamento.
PERSONAS HAN RECIBIDO ATENCIÓN pre hospitalaria por funcionarios de Protección Civil Urbaneja desde el 2009, consolidando este órgano como el más efectivo del eje norte de la región anzoatiguense.
CIUDADANOS ATENDIDOS por el Instituto Autónomo Municipal de la Salud (Imasur) desde la Clínica Municipal, brindándoles atención médica primaria.
518
280
600.000
1.000
CASOS ATENDIDOS POR LA POLICÍA COMUNAL del municipio Urbaneja desde su creación en el 2010, dándole cumplimiento al proceso de adecuación al nuevo Sistema Nacional Policial.
FUNCIONARIOS DE POLIURBANEJA fueron homologados de cargo, constituyendo este acto, una mejora significativa en sus beneficios salariales.
PERSONAS HAN DISFRUTADO tres años consecutivos de la tradicional Feria en honor a la Virgen del Valle.
DÍAS PRACTICANDO DEPORTES de forma consecutiva en Lechería, a través de diferentes programas.
Dirección de Prensa y Relaciones Públicas de la
Director Ángel Arellano
Alcaldía del Municipio Turístico Diego Baustista Urbaneja
Coordinador de Prensa Malfred Carrasquel
Rif.: G-20001136-0
Coordinador Web María Gabriela Castillo
Relacionista Público Vanesa Altuve
Diseño y Diagramación Andrés Alvarado
Periodistas Evita Domingo Maritza Velásquez
Fotógrafos José Morales Wolfang Tillero
El municipio Urbaneja fue fundado gracias a la visión futurística del Arquitecto Daniel Camejo Octavio, en el gran Complejo Turístico El Morro, cuyo vertiginoso desarrollo motivó que el 22 de enero de 1992 fuese creado el Municipio Turístico El Morro Licenciado Diego Bautista Urbaneja. Hoy en día, La ciudad más pequeña de Venezuela, ubicada en el estado Anzoátegui, celebra 20 años de autonomía, siendo referencia del deporte, educación, cultura y sobretodo colmada de tradición y religión especialmente por Vallita, la Virgen del Valle. “Este importante municipio está lleno de historias, formadas por margariteños que llegaron a este territorio, iniciando el comercio del pescado fresco y salado gracias a las bondades del mar y la salina, labor artesanal que aún es desarrollado en la localidad”, expresó el Cronista de Lechería, Maximillian Kopp. En la actualidad, el territorio de 18 Km2 que ocupa el municipio Urbaneja, posee más de 27.982 habitantes, quienes este 22 de enero, estarán celebrando junto al Alcalde Víctor Hugo Figueredo, la expansión comercial y urbanística que al pasar del tiempo se ha consolidado en el municipio, con el desarrollo de grandes proyectos que garantizan una mejor calidad de vida para sus habitantes. Memorias de Lechería La historia de la ciudad de Lechería se remonta al año 1535, donde en busca de oportunidades, la Cacica la Magdalena y los Cumanagotos, se instalaron en espacios del Cerro El Morro, donde vivieron en armonía con la naturaleza. Continuamente llegaron los conquistadores Jerónimo de Ortal y Antonio Sedeño quienes en busca del camino al Dorado se establecieron brevemente en las Bocas del Río Neverí. El prospero Puerto de Barcelona, atrajo a corsarios holandeses quienes se aprovecharon de la riqueza del “Oro Blanco” conocida como la sal, esto obligo a la corona española a levantar a fines del Siglo XVIII el Fortín de La Magdalena el cual fue visitado por Alejandro Von Humboltd “El Primer Turista de El Morro”.
Licenciado. Diego Bautista Urbaneja (1.782-1.856)
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 3
ENERO 2011 // somos lechería // SEGURIDAD / 3 DEFENSA
Policía municipal mantiene cifras de homicidios en cero desde el 2010
Alcaldía eleva bienestar laboral entre sus funcionarios con la homologación de cargos
21 cámaras de serguridad vigilan todo el municipio las 24 horas del día
Poliurbaneja brinda seguridad a los vecinos ◗ El mandatario local, Víctor Hugo Figueredo, ratifica su compromiso de continuar llevando más seguridad a los vecinos de Lechería, a través de la efectividad del órgano policial de la jurisdicción morreña
L
a seguridad es símbolo de calidad de vida, sensación que han perdido los venezolanos durante los últimos años a consecuencia del alto índice de homicidios en las principales urbes del país. En Lechería, por órdenes del ciudadano alcalde, Víctor Hugo Figueredo, se ha venido trabajando enfocado bajo las Políticas Públicas de seguridad, para rescatar ese sosiego en los vecinos del municipio. Acción oportuna, efectividad en procedimientos, transparencia en servicios y un personal comprometido con la gestión son el “secreto de esta receta” que ha mantenido por los últimos dos años las cifras rojas en cero. Desde el 2009 y hasta la fecha la alcaldía de Urbaneja a través del Instituto Autónomo Policial, ha hecho una inversión significativa que sólo para el 2011 alcanzó los 2 millones 469 mil bolívares fuertes, informó el Director Presidente
de Poliurbaneja, Freddy´s Perdomo Sierralta. Durante el primer año de gestión, la policía fue dotada con 8 motos, 6 vehículos de patrullaje, 4 dinghys y equipo personal. Para el 2010 fue repotenciada una unidad marina con un motor 250, mientras que en 2011 se incluyeron 10 motos a la brigada, 10 bicicletas, uniformes y 3 módulos policiales, dijo Perdomo.
De la mano con las comunidades
Como parte de la integración al nuevo Sistema Policial Nacional, Poliurbaneja creó la oficina de Policía Comunal y Atención a la Víctima, donde se le da respuesta oportuna a todos los casos en las comunidades y denuncias de abuso policial que reciben estas dos dependencias. Durante el 2009 la Policía Comunal atendió 150 casos, 131 en 2010 y para el 2011 el número de atenciones ascendió a 237. Cabe destacar, que a través de este despacho se canalizan las situaciones irregulares o conflictos que se puedan llegar a presentar en las comunidades de Lechería. Mientras tanto, la Oficina de Atención a la Víctima ha recibido desde el 2010 –año de creación- un total de 26 casos con 33 testigos entrevistados y 20 casos cerrados, dejando 06 en proceso.
Erradicando la anarquía Como primer paso paraacabar con el desórden en los espacios públicos de la ciudad, el alcalde Figueredo a través del Decreto N°003-09 reguló el uso de estacionamientos públicos y corredores viales durante las 24 horas. Esta acción fue aplaudida por los vecinos. Habitantes como, Juan Carlos Álvarez, del conjunto habitacional Babilonia ubicado en el Cerro El Morro, dijo que esta medida, permitió descongestionar el tráfico en la Av. Principal. Colapso, que desde su punto de vista, no lo afectaba sólo a él, sino a cientos de vecinos que no podían llegar a tiempo a sus hogares. Para el 2012, el burgomaestre fortalece el compromiso con sus vecinos de continuar forjando la tranquilidad en la municipalidad, para ello reforzará los planes de atención y programas que lleva a cabo el cuerpo policial municipal.
Brigada motorizada trabaja al servicio de los vecinos de toda la ciudad
ANTES
AHORA
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 4
4 / GESTIÓN // somos lechería // ENERO 2011 ATENCIÓN
POLITICAS SOCIALES
Una gestión más humana
180 adultos mayores se ven beneficiados con el programa “Siempre Jóvenes”
Dos mil personas beneficiadas en tres años Más de 500 adultos mayores han sido beneficiados por el Gobierno Municipal durante estos tres años de gestión
En Lechería los abuelitos son lo primero ◗ La directora de la Fundación de Gestión Social, María Jesús Sifontes de Sarabia, manifestó que para este año se espera la integración de nuevos adultos mayores
D
esde muy tempranas horas de la mañana, Brunilda Rodríguez se prepara. Tomándose su acostumbrado café sale de su casa encomendándose a Dios y a la virgen María. Pero hoy, no es como cualquier otro día; pues, se dirige a la Fundación de Gestión Social, para recibir su aporte económico mensual y medicamentos. Rodríguez al llegar, se encuentra con sus “viejos amigos” con los cuales comparte y disfruta de un día de tertulias. Una vez recibida la ayuda que le brinda el Gobierno Local, se encuentra con la felicidad de que ya no tendrá que gastar su dinero en fármacos. Ella, se siente complacida por recibir tanto amor y cariño por parte de las mujeres de Bienestar Social –su alegría se denota en su rostro-. “Me siento muy bien. Estoy muy agradecida de formar parte de este excelente programa (…) no sólo nos ayudan, sino que nos brindan su mano amiga. Nos llevan de paseo (…) de verdad que nos sentimos como en familia”, relató Rodríguez. La directora de Gestión Social de la alcaldía de Urbaneja, María de Jesús Sifontes de Sarabia, manifestó que en los tres años de gestión, han beneficiado a 500 adultos mayores con una inversión de un millón 561 mil bolívares, “para nosotros nuestros abuelitos son lo primero, en este año les estamos
haciendo entrega de sus respectivos medicamentos. Lo que queremos es que tengan una preocupación menos”, expresó. Además de sus medicamentos, también se les realizaron exámenes oftalmológicos gratuitos para la entrega posterior de lentes, “nuestro objetico es que ellos se sientan atendidos, y que mejor, que estar pendiente de todas sus necesidades”, agregó Sifontes de Sarabia. La titular del referido despacho, recordó que el propósito del programa es realizar paseos para la distracción de los integrantes, tal es el caso del día de la Virgen de la Candelaria en donde fueron trasladados a la ciudad de Cantaura municipio Freites, para visitar a la patrona oriental y pasar un día diferente. La funcionaria, destacó que se prevé la integración de nuevos abuelitos al programa para el año que viene, “en los próximos meses estaremos comenzando con el censo por los diversos sectores de la jurisdicción, hace tres años sólo se contaba con 150 adultos mayores, ahora son más de 180. Queremos llegar a la mayor cantidad de personas posibles”, enfatizó. Otro de los integrantes de este exitoso programa, Juan Veda, agradeció al alcalde, Víctor Hugo Figueredo, y su tren ejecutivo, “estamos muy contentos. Siempre puedo contar con mi ayuda monetaria además de todo el cariño que ellos nos brindan”. Andrés Marval, conocido popularmente como “Siete”, no se quedó atrás; aprovechó la oportunidad para expresar su satisfacción al pertenecer y formar parte de todas estas actividades, “me siento muy bien, le doy gracias a Dios primeramente por hacer
Alcaldía entrega bimensualmente aportes a los integrantes del progama “Siempre Jóvenes”
Gestión Social entregó lentes a los “abuelitos” como otro d elos beneficios del programa
“Estoy muy agradecida con la alcaldía, nos ha ayudado mucho (…) nos han dado para los medicamentos y consultas de mi hijo. Gracias a ellos no nos hace falta nada”, exclamó la señora Kendy De Julio, madre de un pequeño de 10 años que, a su corta edad, padece de complicaciones renales, ella junto a otras dos mil 318 personas han sido beneficiadas por la Fundación de Gestión Social en estos últimos tres años. Estas ayudas, que se han brindado a través de la Fundación, forman parte de las Políticas Públicas Sociales, dirigidas por el Gobierno Municipal de Urbaneja y su alcalde, Víctor Hugo Figueredo. “Nuestras puertas siempre están abiertas. En estos últimos años de gestión hemos beneficiado a personas de diferentes sectores de la ciudad con una inversión de dos millones 618 mil 916 bolívares; traducidos en operaciones, equipos médicos, medicinas, becas escolares, deportivas y culturales”, detalló la coordinadora, de Bienestar Social, Honoria Calderín. Junto a las ayudas otorgadas por el despacho de Gestión Social, están los programas que se impulsan desde esta dependencia, los cuales buscan satisfacer de una u otra forma, las necesidades de los habitantes de Lechería. “Voluntariado Social” y “Vecinitos Web”, son algunos de estos programas sociales. Más de 277 niños y jóvenes se han beneficiado de esta última actividad.
HABLAELCIUDADANO
“Yo estoy muy agradecido, ellos me han ayudado, siempre cuento con mi ayuda tanto monetaria como en medicamentos. De verdad que es un dolor de cabeza menos”.
“Para mí, lo más bonito que he vivido dentro del programa es poder visitar a la patrona de Cantaura, La Candelaria, cada dos de febrero, disfrutamos muchísimo”.
“Me siento muy bien, siempre me han entregado mi ayuda, ellos son personas con una inmensa calidad humana y sensibilidad social al hacer este trabajo tan hermoso”.
Juan Veda
Brunilda Rodríguez
Andrés Marval “siete”
Integrante del programa Siempre Jóvenes
Integrante del programa Siempre Jóvenes
Integrante del programa Siempre Jóvenes
“Estoy muy agradecida con la gestión del alcalde Figueredo, ellos me han ayudado. Me han dado todos los medicamentos para mi hijo además de citas con especialistas, gracias al departamento de bienestar social”. Kendy De Julio Vecina del sector
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 5
ENERO 2011 // somos lechería // SALUD / 5 OBRA
Nuevas áreas del nosocomio municipal serán culminadas en 2012
Gobierno local consolidó ampliación del Instituto de la Salud El Instituto Municipal de la Salud en Urbaneja (Imasur) ha atendido a más de 278 mil 965 personas durante los últimos tres años de gestión del alcalde Víctor Hugo Figueredo
E
n sintonía con el desarrollo y crecimiento poblacional de la ciudad de Lechería, la alcaldía del municipio Urbaneja busca consolidar obras de envergadura para la comunidad. Tal es el caso de la ampliación de la Clínica Municipal, proyecto que se mantuvo “engavetado” durante los últimos años. Hoy, el gobierno de Víctor Hugo Figueredo, entregó la primera etapa de la obra. Con una inversión de 1.6 millones de bolívares, el burgomaestre aseguró que esta obra, “brindará espacios más cómodos a los pacientes del nosocomio. Nuestro compromiso es velar por su bienestar”, dijo. Al igual que el mandatario local, el fisiatra Manuel Farihna, manifestó su agrado por esta nueva ampliación, “de verdad que estoy muy contento, después de cinco años ya cuento con un espacio más amplio para poder atender a mis pacientes”, comentó. Testimonios como el del especialista Farihna, ratifican el compromiso del ayuntamiento porteño para este 2012, de entregar la segunda fase de la ampliación del centro de salud municipal. La primera etapa, contempló la apertura de las oficinas
Para este 2012 Gobierno Local estima culminar segunda estapa de la ampliación
“Estamos contentos por la realización de este acuerdo y por brindar asistencia a esta población tan sensible como lo son los niños”.
Es una gran oportunidad de brindar un “granito de arena” a la población no sólo de Lechería sino de otros municipios, que recurrirán a esta Clínica.
“De verdad que estoy muy contento, después de cinco años ya cuento con un espacio más amplio para poder atender a mis pacientes”.
Weidin Mujica
María J. Gutiérrez
Manuel Farihna
Coordinadora del Centro Integral de Amigos Especiales (CIAE)
Presidenta del Club de Leones de Lechería
Médico Fisiatra
Imasur ha atendido a más de 278 mil personas
Alcalde, Víctor Hugo Figueredo, de la mano con los vecinos
administrativas donde operan los servicios de epidemiología, promoción social y el departamento de programa de salud. “Se prevé que para finales de este año, podamos inaugurar la planta baja de la misma, allí se ofrecerán los servicios de emergencia tanto para adultos como para niños, sala de trauma shock, de enfermedades respiratorias e inmunizaciones. A la fecha, no contamos con estos servicios”, citó. Mientras tanto, el director de Instituto Municipal de la Salud en Urbaneja (Imasur), Héctor Morfe, indicó que en los últimos tres años se han atendido a más de 278 mil 965 personas, a través de consultas, emergencias y en operativos desplegados en las diferentes comunidades de la ciudad.
PROGRAMA
HISTORIA
18 mil beneficiados
Iraima Quintero, fundadora:
¡Salud Urbaneja de la mano contigo!
“La Clínica Municipal, es el trabajo y sudor de todos los vecinos”
Salud Urbaneja Contigo, es un programa de atención médica integral implementado por el alcalde Víctor Hugo Figueredo y el equipo del Instituto Municipal de la Salud de Urbaneja (Imasur), para brindarle calidad de vida a los vecinos de Lechería. Hasta la fecha, más de 18 mil personas se han beneficiado. Cabe destacar que el plan de salud inició en agosto del 2011. El plan contempla visitas a diferentes sectores de la municipalidad, brindando los servicios de medicina general, y familiar, odontología, vacunación para grandes y pequeños (hepatitis B, Pentavalente, Trivalente viral, Polio). Como parte de las atenciones brindas por el Gobierno Local y enmarcadas en este programa social, Imasur
No fue fácil. Constancia y trabajo organizado por parte de quienes habitaban para 1.993 en el municipio, fueron la clave para levantar la hoy llamada Clínica Municipal. Para aquel momento, Lechería sólo contaba con un dispensario rural de atención simplificada en manos de enfermeras. Entonces, vecinos establecieron un proyecto de salud que tomara como referencia el índice poblacional y que cubriera las necesidades primarias, sobre todo de las personas más humildes del municipio, conformando así la Fundación Amigos de Urbaneja (Fasamur) integrado por gente de la comunidad y personajes políticos. En aquella oportunidad, recuerda una de las fundadoras de Imasur, Iraima Quintero, nace la primera junta
La Clínica se traslada a las comunidades
realiza mensualmente planes de abatización en toda la ciudad.
15 años prestando servicio a la comunidad
directiva creando un proyecto de costo presentado ante la Cámara Municipal para la construcción de la primera etapa de la actual Clínica, bajo la gestión de alcalde Gilberto Ron Tovar, inaugurado por el Licenciado Efraín Bedoya y dotado por el Licenciado Fer-
nando Prieto, y así sucesivamente, hasta ejecutar el sueño de aquellos vecinos de poder nacer y crecer en Lechería. “Estamos muy contentos, ya que en el gobierno del actual alcalde, Víctor Hugo Figueredo, se ve logrado el inicio de la segunda etapa; consolidando el trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad”, dijo la galeno, quién con 22 años de servicio reforzó los planes de salud del recinto. La epidemióloga, María Isabel Gómez, también fundadora del nosocomio, resaltó que hoy en día, este centro de salud es una realidad no sólo para los vecinos de Lechería, sino también para los de otros municipios, que son atendidos a diario por los profesionales.
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 6
6 / GOBIERNO // somos lechería // ENERO 2011 DESARROLLO
Gobierno de Lechería ha colocado 5 mil 336 toneladas de asfalto
2012 será clave para la vialidad su recuperación. El burgomaestre, sostuvo que, “es importante destacar que la calle Rodrigo de Triana, tenía más de 15 años sin ser asfaltada, era una calle que se encontraba en total abandono. Hoy en día está completamente restaurada” Figueredo destacó que aunado a este proyecto, también se realizó el asfaltado de las calles en el sector Casco Central, Los Almendrones, Murachí del sector Morro III, Mariño del sector Venezuela, sector Rómulo Gallego, Avenida Daniel Camejo Octavio, además de la calle Andrés Bello, Av. Arismendi, entre otros espacios de circulación en la entidad. La inversión total de estas obras, ronda los 12 millones 338 mil bolívares fuertes, y forman parte de las políticas de recuperación vial de la municipalidad, impulsadas por el mandatario Local.
◗ Con un inversión que asciende a los 12 millones 338 mil 575 bolívares la alcaldía de Lechería ha recuperado las calles y avenidas de la ciudad
H
oy es una realidad. El Gobierno del municipio Turístico El Morro “Licenciado Diego Bautista Urbaneja”, ha trabajado desde el 2009 para mejorar el estado de calles y avenidas de la ciudad. El alcalde Víctor Hugo Figueredo, a través de la Dirección de Ingeniería Municipal impulsó el programa “Lechería Cero Huecos”. 5.336 toneladas de asfalto, 950 metro cúbicos de pavicreto y 1.610 toneladas de asfalto en frío se han colocado en diferentes arterias viales para
Alcaldía de Urbaneja concretó la recuperación de la calle Andrés Bello tras petición de los habitantes del sector
Calle Murachí Pavimentación y mejoras en vialidad, inversión 176 mil 447 bolívares fuertes
Calle Los Almendrones Pavimentación y mejoras en vialidad, inversión 256 mil 065 bolívares fuertes
Calle 2 y Rodrigo de Triana (sector Casco Central) Pavimentación y mejoras de vialidad, monto de obras 1 millón 211 mil 529 bolívares fuertes
Avenida Arismendi Pavimentación, conservación, ampliación y mejoras en vialidad, inversión total 741 mil 640 bolívares fuertes
Calle Andrés Bello Pavimentación, conservación, ampliación y mejoras en vialidad, inversión 500 mil 413 bolívares fuertes
Calle 3 (sector Casco Central) Conservación, ampliación y mejoras en vialidad, inversión 713 mil 053 bolívares fuertes
Intersección en Peñón de El Faro garantiza flujo vehicular en esta zona
Asfalto y Pavicreto colocados 2009-11 Material
Cantidad
Asfalto
5.336.39 toneladas
Pavicreto
950.33 metro cúbicos (m3)
Asfalto frío (Plan de bacheo)
1.610 toneladas
DESARROLLO
Alcaldía impulsa programas de conciencia ciudadana
Intensifican reordenamiento vial
Ayuntamiento mantiene activo plan de reordenamiento vial en toda la jurisdicción
Confusión, accidentes de tránsito y falta de orientación, eran escenas cotidianas para los vecinos de Lechería. A partir del 2010 el Gobierno Municipal empezó a trabajar para solucionar esta situación. La implementación de un proyecto piloto de Demarcación y Señalización fue el primer paso. El alcalde, Víctor Hugo Figueredo, apuntó que esta estrategia de seguridad vial, consistió en la realización del cambio de flechado, colo-
cando las calles en un solo sentido. Asimismo, se efectuó en áreas de señalización vial en calles y avenidas, la demarcación horizontal y señalizaciones verticales. El burgomaestre señaló que, el proyecto está basado en estudios realizados por expertos de tránsito y vialidad, regidos bajo las directrices del Manual Interamericano de Normas de Tránsito. En la actualidad, la ciudad de Le-
chería cuenta con flechado y demarcación vial, sectores como: Casco Central, Rómulo Gallegos, avenida Principal de Lechería, Daniel Camejo Octavio, Américo Vespucio, entre otros, poseen señalización y paso peatonal. Figueredo, aseveró que estas medidas permiten mejorar la seguridad vial en Lechería, evitando el congestionamiento vehicular y disminuyendo el tiempo de traslado de un lugar a otro.
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 7
ENERO 2011 // somos lechería // DIRECCIÓN / 7 LABOR
Ayuntamiento invirtió 8 millones 452 mil bolívares en luminarias
Alumbrado público en Avenida R-16 fue recuperado en su totalidad
Mejoras, mantenimiento y sustitución de transformadores en la red de iluminación de la avenida Principal de Lechería
Alcaldía iluminó espacios públicos de la ciudad “Era necesario tener alumbrado eficiente. Pienso que se debió hacer desde hace años atrás, y me siento muy complacida por que ahora contamos con un buen servicio que nos brinda mayor seguridad”.
◗ Urbaneja contribuye con la conservación de energía eléctrica, garantizando una mejor calidad de vida para sus vecinos
T
Aurelis Pira Habitante del sector Cerro El Morro de Lechería
Colocación de tranformadores en diferentes sectores
rabajando para la construcción de una ciudad vanguardista, la alcaldía de Lechería a través de la gestión del abogado Víctor Hugo Figueredo, emprendió el proyecto de modernización de alumbrado público de la ciudad. Obra que consolida al municipio como pionero en la utilización de este novedoso
sistema de iluminación pública. A partir del año 2009 y hasta el presente, se han invertido 8 millones 452 mil 078 bolívares fuertes para hacer realidad esta importante labor. Para tal fin, la Dirección de Ingeniería Municipal de Urbaneja con el apoyo de la Unidad de Servicios Públicos, inició la sustitución de redes de iluminación con la implementación de la luz blanca, un novedoso sistema de alumbrado ahorrador de energía, modernizando hasta la fecha mil 501 luminarias. El mandatario municipal, aseguró que el alumbrado en arterias viales como avenida Daniel Camejo Octavio, Principal de Lechería, Américo Vespu-
cio, R-16, R-9, Playa Lido y Costanera, fueron rehabilitados en su totalidad. Del otro lado de la acera, los vecinos aplauden estas obras en la red de electrificación, Aurelis Pira, habitante del sector del Cerro El Morro, manifestó que, “pienso que se debió hacer desde hace años atrás, y me siento muy complacida por que ahora contamos con un buen servicio que nos brinda mayor seguridad”. “Sigan trabajando como hasta ahora, está a la vista el cambio en el alumbrado público, esos trabajos deben hacerse en todos los sectores” expresó, el habitante del sector de Casco Central, Francisco Salazar, al ser consultado.
“Sigan trabajando como hasta ahora, está a la vista el cambio en el alumbrado público, esos trabajos deben hacerse en todos los sectores”. Francisco Salazar Habitante sector Casco Central
Ayuntamiento morreño sustituye bombillas de luz amarilla por ecológica
Boulevard Lido fue iluminado por el Gobierno Municipal
Gestión del alcalde Figueredo condolidó alumbrado en el Cerro El Morro
Con una inversión de más de 8 millones de bolívares fue reestablecido el alumbrado público
“Las luminarias ecológicas le han dado un cambio a la ciudad, que necesitábamos, me siento muy contento y le digo al alcalde Víctor Hugo Figueredo que continúe trabajando”. José Millán Habitante sector Casco Central
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 8
8 / FUTURO // somos lechería // ENERO 2011 REALIZACIÓN
Fundación César Farías se comprometió en iniciar labores de construcción durante el primer trimestre de 2012
Anteproyecto fue elaborado por el arquitecto César Bello
Lechería se convertirá en la primera “Ciudad Vinotinto” del país
Parque Recreacional Virgen del Valle, un espacio verde para el futuro ◗ Luego de 30 años de promesas incumplidas, en diciembre de 2011 el ciudadano alcalde, Víctor Hugo Figueredo, firmó el convenio de construcción de esta importante obra con la Fundación César Farías
“
Hoy vemos cristalizado un sueño (…) el pulmón vegetal de la ciudad de Lechería dejará de ser un proyecto en planos para convertirse en una realidad para los morreños”, expresó visiblemente emocionado, el Alcalde del Municipio Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo luego de presentar el ambicioso proyecto ante los residentes de la jurisdicción. Este primer paso dado hacia la preparación de las 42 hectáreas de terreno donde se levantarán estas áreas de esparcimiento, contará con el apoyo de la organización que preside el Director Técnico de la Selección Venezolana de Fútbol, César Farías. Y es que, el 15 de diciembre del pasado año se convirtió en una fecha histórica para los morreños, este día se firmó el convenio de construcción de la obra de alto impacto social, deportivo y cultural para el municipio como lo es el Parque Recreacional Virgen del Valle. “Lo prometimos y lo vamos a cumplir, tres décadas pasaron para que esta promesa se cumpliera. Deporte y cultura para los morreños es lo que va a brindar este desarrollo, cuyos trabajos, esperamos iniciar el primer trimestre de 2012”, manifestó Figueredo. Esta obra contará con 5 canchas de usos múltiples, las cuales incluirán básquetbol, voleibol y tenis, 3 canchas de futsal, 4 canchas de raquetbol, capilla de la Iglesia Chiquinquirá, piscina de calentamiento, piscina olímpica y un anfiteatro. Asimismo contará con escuelas para diferentes disciplinas y áreas de rehabilitación deportiva para uso de los atletas y jóvenes, estos espacios servirán para el reclutamiento de nue-
Lechería será la primera “Ciudad Vinotinto” del país
En 2011 la alcaldía firmó el convenio con la Fundación César Farías bajo un ambiente festivo
Ubicación privilegiada El Parque Recreacional Virgen del Valle estará ubicado en el Complejo Turístico El Morro, colindará por el oeste con la Laguna del Sector Rómulo Gallegos; hacia el norte con la avenida Américo Vespucio y conjuntos residenciales que se encuentran a orillas de playa Los Canales; por el este con la avenida R-16 hasta las residencias Puerto Banus y hacia el sur con los canales de Puerto Príncipe. Jóvenes podrán disfrutar con la Selección Venezolana de Futbol durante entrenamientos
vos talentos, así como la práctica de nuestros destacados futbolistas integrantes de la oncena venezolana, es por esta razón que Lechería se convierte en la primera “Ciudad Vinotinto” del país. El Director Técnico de la Vinotinto, César Farías, ratificó su compromiso con el proyecto al tiempo que se mostró complacido por la receptividad de los morreños, “esta obra servirá para acoger a todos los habitantes de Urbaneja y de otros municipios, será un espacio sin distinción de colores ni tintes políticos”. Farías recordó que se destinarán 60 millones de dólares para el proyecto que también contará con el apoyo de inversionistas extranjeros y la em-
presa privada, “estamos abiertos para todos aquellos que quieran ser parte de esta realidad. Queremos trabajar, dejar a un lado los egos y trabajar por una sola Venezuela”, expresó con seguridad el Técnico de la Vinotinto.
Pasos firmes
Por su parte, el Director de Planeamiento Urbano, Rubens Cazorla, explicó que el trabajo mancomunado con los contribuyentes de la jurisdicción morreña permitirá, de igual manera, el avance de la obra ecológica, cultural y deportiva. “El gobierno municipal está haciendo cumplir un convenio pactado entre la gestión anterior y la empresa privada. La constructora Tres Ases ini-
ció los trabajos en la avenida R-16 de sustitución de brocales, instalación de sistema de riego e iluminación, grama y pasos peatonales que darán una nueva visión a lo que serán las inmediaciones del proyecto”, manifestó. El funcionario agregó que, se prevé que esta firma construya dos canchas de usos múltiples para dar los primeros pasos de la obra, “en estos momentos estamos realizando el levantamiento topográfico del área, con una estación total, para precisar las coordenadas UTM (Universal Tranversa Mercator) que nos permitirán tener exactitud y hacer los registros correspondientes”. Cazorla acotó que se busca incluir a los habitantes del municipio en la
Lo que disfrutarás El Parque Recreacional Virgen del Valle contará con los siguientes espacios para tu entretenimiento: • 5 canchas de usos múltiples las cuales incluirán básquetbol, volibol, tenis. • 3 canchas de futsal • 4 canchas de raquetbol • Capilla de la Iglesia Chiquinquirá • Piscina de calentamiento • Piscina olímpica • Anfiteatro • Escuelas para diferentes disciplinas deportivas • Áreas de rehabilitación construcción del parque que dará vida a Lechería, “luego de hacer el correspondiente trámite legal del terreno se podrá dar cabida a los micro proyectos presentados por los morreños que quiere formar parte de la ambiciosa obra”, aseguró. El arquitecto aseveró que de esta manera se inicia una de las muchas acciones que facilitarán el acondicionamiento del espacio destinados para la obra: “estamos arrancando con mucha fuerza, una parte importante del proyecto con la puesta en marcha del paisajismo en la avenida R-16 que dará paso a la cristalización del espacio que tendrá un alto impacto social, ambiental y moderno a nuestra ciudad turística”.
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:00 p.m. Página 9
ENERO 2011 // somos lechería // PLANIFICACIÓN / 9 PROYECTOS
Proyecto de reordenamiento de la Plaza El Parque está previsto ejecutarse para este año
Plaza El Parque estará distribuída en cuatro áreas de espacimiento público
2012 abre las puertas a proyectos de envergadura para el municipio
Alcaldía unifica criterios urbanísticos neamiento Urbano. Como parte de la estrategia a trazar, se desprende rigurosamente la incorporación de los espacios residuales para ser trasformados en plazas o parques. La modernización de Lechería se simplificará en tres palabras: Paisajismo, Equipamiento y Seguridad. El titular del despacho de Planeamiento Urbano, Rubens Cazorla, sostuvo que entre los proyectos que destacan, se encuentran el Parque Lineal estructurador de la ciudad en la avenida Camejo Octavio, recuperación de la Plaza El Parque y Madre Vieja, unificación de espacios entre los centros comerciales Aventura Plaza y Las Cascadas.
◗ La recuperación de los espacios residuales será la clave del éxito de Planeamiento Urbano para el próximo año
U
na serie de proyectos enmarcados bajo una sola visión urbanística, se consolidarán a partir del próximo año, con una política de reordenamiento, brindando áreas de disfrutes, acompañados de la recuperación de espacios residuales, son la visión del ciudadano alcalde, Víctor Hugo Figueredo, que se prevé consolidar a través de la dirección de Pla-
1
Proyecto Plaza El Parque: Rescate del parque infantil y siembra de isoras. Reubicación del área de eventos, instalación del área de contemplación y reubicación tanque de agua para riego. Cancha de futbol, áreas verdes del parque infantil y construcción del circuito vehicular infantil.
1
3
Proyecto Plaza Madre Vieja: Restauración de caminerías, equipamiento y parque infantil, arborización y sistema de riego.
2
Proyecto Parque Lineal Av. Camejo Octavio: Diseño y dotación de equipamiento urbano de la avenida. Se prevé la instalación de obras de artes a lo largo de la avenida, junto a caminerías y bancos.
3
2
Proyecto Aventura-Cascada: Concepto que unifica el frente de las edificaciones, aceras y avenida para conformar una plaza con acceso vehicular.
4
4
HABLAELCIUDADANO Existen muchos proyectos que aún no se han ejecutado, pero desde cierto punto de vista, el Gobierno Local está encaminado para consolidar una ciudad moderna Víctor Hernández Ex Vicepresidente del Colegio de Ingenieros
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 10
10 / DEPORTES // somos lechería // ENERO 2011 RECREACIÓN
EJERCICIOS
Actividad
“Lechería en Forma” ha puesto a bailar a más de 14 mil personas
En 2011 la ciudad morreña fue escenario de grandes eventos deportivos. Triatlón, acuatlón y el Iron Kids fueron aprte de estas competiciones
Para el Gobierno Municipal el deporte es prioridad
Urbaneja “cuna” del deporte en Anzoátegui participación de grandes estrellas del deporte nacional, a su vez, quiero agradecer el apoyo por parte del gobierno municipal, ya que hemos contado con el resguardo de la Policía Municipalde Urbaneja (Poliurbaneja) y de Protección Civil Urbaneja (PC)”, expresó Molero.
◗ El municipio Urbaneja se ha convertido en los últimos tiempos, en la capital del deporte del Estado Anzoátegui, gracias a los aportes e iniciativas hechas por la alcaldía
Pensando en el futuro
E
n estos tres años de gobierno la gestión del alcalde, Víctor Hugo Figueredo, ha impulsado el deporte. Cada año con más empeño, brindando apoyo a las actividades que se han realizado en la ciudad de Lechería. Eventos como: “Camina y corre por el autismo”, “Avanzamos por la vida”, “Mujer átate a la vida”, “Caminata del recuerdo”, “Caminata para hacer latir corazones” ylas carreras 10k y 5k, dieron muestra de que el deporte es prioridad para la gestión. Lechería además de ser una ciudad turística, ha pasado a ser referencia deportiva del estado. Así lo han demostrado los diferentes triatlones (Trianz) que se han realizado en el municipio, logrando albergar más de 5.000 atletas en distintas disciplinas. El presidente de la Fundación de Triatlón del estado Anzoátegui, Enrique Molero, comentó que durante los diferentes eventos realizados en la ciudad,en los últimos tiempos, han superado las expectativas de participación contando con atletas de talla nacional. “Estamos complacidos con la
IronKid´s se ha realizado por dos años consecutivos en Lechería
La Alcaldía ha brindado apoyo a todos los eventos que se han realizando en la jurisdicción
En pro de fomentar la cultura deportiva en los más pequeños, la Alcaldía junto al Instituto Municipal de Deporte de Urbaneja, impulsó actividades a lo largo de los meses de abril y noviembre como: Iron Kids Lechería, las Mini Olimpiadas, la 1era valida de Acuatlón y Triatlón Infantil Olímpico,organizado por la Federación Venezolana de Triatlón (FEVETRI). Además han patrocinado las diferentes ligas de beisbol menor, desarrolladasen las instalaciones del estadio Rivero Villarroel. Mariana Soto, miembro del Club Celta de Lechería y organizadora del Iron Kids, manifestó que ha contado con el apoyo incondicional de la alcaldía de Lechería. Agradeció especialmente al alcalde, Víctor Hugo Figueredo, la donación de las carrileras utilizadas en la piscina del Centro Gallego de Lechería, las cuales contribuyen a un mejor desempeño de los atletas en formación. Para este año el compromiso es más grande para la alcaldía del municipio Urbaneja, seguir impulsando y consolidando obras en materia deportiva, forman parte de las estrategias planificadas por el despacho del alcalde Figueredo junto a su equipo del Instituto de Deporte.
La construcción del primer gimnasio al aire libre donde los vecinos podrán disfrutar de los mejores equipos y personal especializado, es el ambicioso proyecto para el 2012 en materia deportiva Bailoterapia, Zumba, DrangonFit, AxeFitness, Aerosalsa, Merengue Fit, Tensión Dinámico y Fit Sensual, son las modalidades aeróbicas que han puesto a bailar a más de 14 mil personas en el programa deportivo “Lechería en Forma”, impulsado por la alcaldía de Lechería. A mediados del 2011, este programa empezó a ponerle ritmo a todas las noches de la semana, donde los vecinos de los diferentes sectores de la municipalidad se han dado cita para poner –literalmente- sus cuerpos en forma. “Desde nuestro despacho nunca tuvimos duda de que este programa tendría éxito, debido a que interpretamos el deseo de la comunidad, quienes pedían a gritos actividades deportivas en la ciudad. Hoy en día esto es una realidad, el alcalde Figueredo trabaja para construir bienestar y alegría que se consigue haciendo deporte”, expresó el Director del Instituto Municipal de Deporte, Felipe Mujica. Este año, se prevé consolidar una ambiciosa obra que dignificará los espacios deportivos de la ciudad. El primer gimnasio al aire libre donde los vecinos podrán disfrutar de los mejores equipos y personal especializado, éste se levantará en la avenida R-7, donde actualmente se lleva acabo “Lechería en Forma”.
HABLAELCIUDADANO
“El programa ha sido una experiencia gratificante, ya que me ha permitido tener contacto más directo con el público de la calle, Agradezco el apoyo prestado por la alcaldía y la receptividad mostrada por los asistentes”. José Malavé “Cotufa” Instructor del programa
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 11
ENERO 2011 // somos lechería // DEPORTES / 11 JUEGOS
Alcaldía consolidó obra en el 2010
Estadio Rivero Villarroel: semillero de campeones
Reinauguración del estadio Rivero Villarroel abrió paso a actividades deportivas de gran impacto para la juventud del municipio
◗ Recinto deportivo cuenta con una infraestructura de prima, dogouts, cafetines, baños, caminarías, iluminación y de más instalaciones, gracias a la recuperación realizada por el alcalde Víctor Hugo Figueredo
E
l estadioVillarroel de Lechería fue reinaugurado el pasado 12 de noviembre del 2010, luego de las precarias condiciones en las que lo dejó el gobierno pasado. Víctor Hugo Figueredo, alcalde de Lechería, tomó las riendas para sacar adelante este proyecto que va en pro de todos los pequeños y jóvenes de Urbaneja. El recinto deportivo contó con una inversión de 7 millones 935 mil 66 bolívares, tiene una capacidad máxima de 900 espectadores, instalaciones modernas con grama artificial y luces direccionales programadas electrónicamente de manera que se utilice la intensidad de luz necesaria para el campo de juego. La infraestructura también alberga: dogouts, cafetines, camerinos, depósitos de material deportivos y para el ser-
“Estoy contento de trabajar aquí, esta es como mi casa. Me gusta mucho trabajar con los niños porque son el futuro de nuestra Venezuela, estoy muy agradecido con el alcalde por esta reinauguración”.
“Fue un cambio muy grande el que dio el estadio. A los chamos le encanta poder practicar en grama artificial. Pienso que es necesario que se sigan consolidando obras que impacten en el deporte”.
“Todos los niños quieren venir a jugar a Lechería por sus instalaciones de primera. Estamos contentos de poder contar un estadio de Liga menor en estas condiciones”.
Elimedes Villarroel
Aurora Bernal
Ismael Lisboa
Cuidador del estadio
Vecina del sector
Presidente de la Liga Dario Salazar
En 2011 alcaldía se enfrentó a las estrellas de la televisón
vicio de mantenimiento. Asimismo, se ubicó ocho puestos adicionales para las sillas de rueda y diez para los acompañantes. El Director del Instituto Municipal de Deporte, Felipe Mujica, manifestó que dentro de esta casa deportiva, hacen vida varias Liga de béisbol menor entre las que destacan la liga Vargas y Gómez y Darío Salazar, las mismas cuentan con diversas categorías que van desde compota, preparatorio hasta infantil, conformando así 82 equipos de beisbol menor. Para los más grandes, cuenta con la liga de Softball de Lechería y diversas academias tales como la de Jonathan Melian y Zambrano, todas ellas afianzando el deporte en todos los ciudadanos no solo los de Urbaneja sino también los del estado Anzoátegui, comunicó Mujica. El director de la Liga Dario Salazar, Ismael Lisboa, manifestó su agrado por las remodelaciones hechas al reciento deportivo, “estamos muy contentos con todas estas reparaciones, casi todos niños, quieren venir a jugar enUrbaneja por sus instalaciones de primera”.
Lechería ciudad anfitriona
Debido a su excelente construcción, sus instalaciones de primera y unos servicios públicos impecables, el Rivero
Villarroel ha sido testigo de innumerables juegos importantes a nivel regional y nacional, comentó el director de ese despacho afianzando así a Urbaneja como capital deportiva y punta de lanza para en el deporte. La Copa de Oro de Criollitos de Venezuela, campeonatos estadales, XXVIII Juegos Deportivos Nacionales de Contadores, Juegos Deportivos de Fertinitro, Epa, Juegos Municipales Escolares, entre otras actividades de gran relevancia, generando así importantes acuerdos entre las empresas privadas y la municipalidad, ya que en Urbaneja el deporte camina de la mano de todos. El pasado 27 de agosto, se realizó el evento denominado “Baseball con las Estrellas”, una jornada a beneficio de la Fundación Mundo Ayuda y el Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami), en donde se congregaron artistas televisivos en un juego contra el tren ejecutivo del gobierno local. Aurora Bernal, vecina y madre de un criollito, agradeció al alcalde por las remodelaciones hechas al Villarroel, “realmente para los chamos es lo máximo poder practicar en grama artificial. Fue un cambio de rostro grandísimo, fue lo mejor que pudo pasar”, dijo.
Ligas menores agradecen al alcalde Figueredo por culminación del estadio Villarroel
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 12
12 / PLANIFICACIÓN // somos lechería // ENERO 2011 ESTRATEGIAS
Gobierno de Urbaneja apuesta al reordenamiento urbanístico
Urbanismo pincela al municipio para hacerlo más humano
Planeamiento Urbano ejecuta plan de arborización en el sector del Peñón de El Faro
Alcaldía aplicó regularización de construcción desde 2008 para evita colapso de sectores
◗ El mandatario Local tiene como reto recuperar espacios y ejes viajes en base a un proyecto integral de embellecimiento
R
egular, normar, diseñar y planificar son los cuatro principales trabajos que ha venido ejecutando el Gobierno del municipio Turístico El Morro “Licenciado Diego Bautista Urbaneja”, a través de la dirección de Planeamiento Urbano, con el fin de brindar espacios humanizados a sus vecinos y visitantes. Desde el 2008 el alcalde Víctor Hugo Figueredo, junto a su equipo de gobierno ha venido asumiendo la transformación de la ciudad con más arraigo, a través de los procesos más idóneos para proyectar al municipio Urbaneja, como una jurisdicción ecológica con la consolidación de espacios modernos y arborizados. ¿El objetivo clave? El reordenamiento urbanístico y acondicionamiento de áreas verdes, que tienen horizonte en un techo verde para la ciudad y así, lograr recrear bajo las sombras de los arbustos una ciudad más humana. El cumplimiento de las ordenanzas, fue la primera estrategia emprendida por el Ejecutivo Local, con la regulación de construcciones en sectores estratégicos, que fueron vulnerados en gobiernos pasados con el otorgamiento de permisos indiscriminados. A principios de 2009 el fiel cumplimiento de los estatutos legislativos empezaron a darse, para abrir paso al estudio y uso adecuado a los espacios de la ciudad, respetando las variables y condicionamientos estipulados en los instrumentos jurídicos municipales. El titular del despacho de Urba-
Despacho de Urbanismo recupera áreas verdes de la ciudad
200 mil plantas han sido sembradas a lo largo y ancho de la municipalidad
Av. Arismendi afectada por otorgamientos indiscriminados de permisos de construcción
nismo de Lechería, arquitecto Rubens Cazorla, explicó que la regularización en el otorgamiento de permisos de construcción fue una importante medida, para frenar el crecimiento acelerado de la ciudad en sectores que no estaban diseñados para el volumen de edificaciones que se levantaron, al tiempo que daba oportunidad para evaluar la situación urbanística de la ciudad y rediseñarla. Cazorla, dejó claro que bajo estas políticas emanadas por el alcalde Figueredo, no fueron paralizadas las construcciones; sino más bien, fueron analizados los proyectos con mayor exigencia y detenimiento. En este trabajo contrarreloj, durante el tiempo que brindó acertadamente la regularización, empezaron a unificarse cada uno de los Planes de Desarrollo Urbano Local (PDUL), los cuales son piso para el reordenamiento de la ciudad. Desde este punto, que aún no se ha concretado en la extensión de los 12 kilómetros cuadrados de la ciudad, se ha empezado a trazar obras cómo el rescate de los nodos y áreas residuales de
las principales avenidas de la ciudad. En cuanto a la contaminación visual, el arquitecto experto en la materia, apuntaló que la ciudad está siendo “pincelada” desde finales del 2011 bajo un mismo criterio urbanístico, por tal sentido junto a los contribuyentes de la ciudad se han logrado acuerdo, bajo este estudio urbano. Paradas inteligentes, kioscos, estaciones de transporte públicos y hasta las vallas publicitarias, serán enmarcadas bajo un mismo diseño arquitectónico para ir trabajando en esta transformación que está a los ojos de los morreños, aseguró el funcionario municipal. Cazorla, resaltó la importante participación de los contribuyentes de la ciudad en la concreción de obras individuales, “una ciudad no se construye sólo con un gobierno, sino de la mano de sus habitantes”, expresó el arquitecto, al tiempo que comentó que actualmente se cocina junto a los concejos comunales (c.c.) de la ciudad, la ampliación del eje costero de Playa Mansa.
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 13
ENERO 2011 // somos lechería // REPORTAJE / 13 ENTREVISTA
Alcalde del municipio Urbaneja, Victor Hugo Figueredo
“Lechería es hoy la ciudad más segura, iluminada y limpia de Anzoátegui” ◗ Si no hay un cambio estructural en las variables delictivas de nuestras ciudades vecinas, por más que controlemos los accesos y perfeccionemos nuestros planes de seguridad, el tema será complicado. Formamos parte de un área metropolitana, con límites casi inexistentes. Muchos por puro proselitismo político, tratan el tema de la seguridad ciudadana como si Lechería fuese un una burbuja”.
l Alcalde de Lechería, Victor Hugo Figueredo, tiene grandes retos por cumplir. El reforzamiento de políticas de seguridad, la inversión en vialidad y El Parque Virgen del Valle, son los tres motores encendidos en su equipo de gobierno en el inicio de 2012. “Lechería es la ciudad más segura del Oriente del país, a pesar de las graves variables de violencia y crímenes que nos rodean en la zona norte de Anzoátegui”, asegura. El mandatario ve con optimismo el futuro de un municipio que cumple dos décadas, a pesar de haber cargado con la calamidad de los drásticos recortes presupuestarios de los últimos años. -¿En qué se basa para asegurar que Lechería es la ciudad más segura del Oriente el país? Los números no engañan. Cuando lo certificamos no queremos decir que no se han reportado hurtos y delitos menores, tampoco le damos la espalda a las lamentables situaciones en donde han atracado a familias enteras en el interior de sus residencias, en algunos sectores de la ciudad. Lechería en los últimos 10 años ha sido un punto cada vez más atractivo para los delincuentes, pero sin embargo hemos logrado poner un muro de contención a través de políticas como Condominio Activo, los puntos de control y la modernización del sistema de cámaras. Este 2012, en muy corto plazo, Poliurbaneja contará con nuevas patrullas y nueva dotación para que nuestros funcionarios tengan mejores equipos para cumplir con su faena frente a la delincuencia. En los últimos dos años no se ha reportado un solo homicidio, ni situaciones violentas que lamentar. El robo y hurto de vehículos lo hemos te-
E
nido a raya, aunque existen métodos difíciles de atacar como los controles universales, pero hemos desmantelado varias de esas bandas que operan en toda la región. Han querido politizar en este momento de debate candidatural el tema de la inseguridad y algunos se olvidan que Lechería no es una isla, que en el país durante 2011 creció la violencia en las calles y el número de asesinatos en las grandes urbes y zonas rurales. En nuestra ciudad, gracias a nuestras políticas de seguridad, esas estadísticas se asocian con una ciudad que pareciera no estar en el territorio venezolano, pero sin embargo no nos conformamos. - ¿A qué se refiere con que no se conforma? - Si no hay un cambio estructural en los índices delictivos de nuestras ciudades vecinas, por más que controlemos nuestros accesos y perfeccionemos nuestros planes de seguridad, el tema será más complicado. Formamos parte de un área metropolitana con límites casi inexistentes. Muchos de manera irresponsable tratan el tema como si Lechería fuese una burbuja. Somos parte de un todo urbano, sin embargo nuestra realidad sigue siendo distinta en cuanto al drama que más preocupa a los anzoatiguenses y seguiremos trabajando para que sea así. En 2011 disminuyeron aquí en un 15% los hechos delictivos, mientras que en urbes vecinas aumentó, eso no es un golpe de suerte, es producto de un trabajo estratégico.
Cuestión vial
- El deterioro de algunos ejes viales en el municipio son evidentes. ¿Qué planes inmediatos tiene en esta materia?
Son planes que ya están en nuestro presupuesto 2012. La avenida Américo Vespucio será pavimentada, se ampliará la avenida Camejo Octavio desde la Avenida Tajalí hasta el Peñón del Faro, iniciaremos la conexión de la avenida Costanera con el sector Santa Rosa, además del asfaltado de calles de Morro I, II y III. Continuará el plan cero huecos. Se incorporarán nuevos semáforos en el eje entre la R16 y la Américo Vespucio. La recuperación de los espacios públicos es parte de nuestra prioridad, además de continuar con la iluminación de una ciudad que la recibimos oscura en más de un 60% de su territorio, este es un logro de nuestra gestión, el cual es un factor importante para la seguridad ciudadana. Hoy Lechería es la ciudad más limpia, más iluminada y más segura de Anzoátegui.
Polémico parque
- Continúa la polémica alrededor del Parque Virgen del Valle y la Ciudad Vinotinto. ¿Cuál es su posición? Mi posición es la misma de la mayoría de los vecinos del municipio que quieren un espacio para el esparcimiento familiar, deportivo y cultural. En semanas iniciaremos las consultas para ampliar y detallar el anteproyecto original del arquitecto César Bello, ya aprobado por la comunidad. Un grupo ha satanizado la ciudad Vinotinto, sin ni siquiera escuchar la propuesta. Aquí se realizará todo un sistema deportivo multidisciplinario, que será único en el país, al servicio de Lechería y cuna de La Vinotinto. Las mentiras se caerán muy pronto. Quienes hoy critican, mañana serán los primeros al lado de su familia en disfrutar este espacio para la vida. El Parque será un regalo para Urbaneja en sus 20 años como municipio.
Corto y directo - ¿No presentó su nombre a las primarias porque no le favorecían las encuestas? -En el 2008 cuando vencí a una opción aparentemente demoledora, mi nombre no aparecía en ninguna encuesta. La meta de toda Venezuela es salir del Gobierno Nacional el 7 de octubre y para eso estamos trabajando fuertemente. La prioridad es el país. - ¿Desafiará los acuerdos de la MUD y se lanzará en el 2013? - No soy hombre de ambiciones de poder. Mi única prioridad es seguir trabajando por la ciudad y que haya un cambio en octubre 2012. - Algunos precandidatos han dicho que cuando ganen las primarias lo ayudarán y se pondrán a la orden de la Alcaldía - No tengo complejos en recibir aportes y críticas constructivas. Mi despacho estará siempre abierto con un sentido de unidad y pluralidad, pero hasta ahora lo que han hecho algunos es sabotear y criticar. Hemos edificado una gestión donde todos cuentan y se demuestra con hechos. - ¿Cuál es su candidato a las primarias? -Sin duda, Pablo Pérez.
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 14
14 / ESPECTÁCULO// somos lechería // ENERO 2011 CELEBRACIÓN
Morreños han disfrutado tres años consecutivos de celebraciones
Ferias de la Virgen del Valle reflejan tradición y fervor de un pueblo ◗ Espectáculos musicales, feria artesanal, mercados emergentes, misas, entre otras actividades; son realizadas por el gobierno municipal a fin de celebrar por todo lo alto estas ferias religiosas
M
ás de 600 mil personas de todas partes del país son testigos de las mejores ferias en honor a la Virgen del Valle, donde todo el equipo del gobierno municipal de Urbaneja se aboca para hacer de estas festividades las más importantes del estado Anzoátegui. Espectáculos musicales, feria gastronómica y artesanal, novenarios, mercados emergentes, entre muchas otras actividades disfrutan; tanto turistas como propios, desde el 29 de agosto hasta el 08 de septiembre. Una semana llena de alegría, colorido y sobre todo el fervor que se respira hacia la imagen mariana. El alcalde de Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo, manifestó que en los últimos tres años se ha demostrado una vez más que Lechería es unos de los principales destinos para el disfrute en familia,brindando así con estas actividades la oportunidad de impulsar el turismo local. Artistas de talla nacional y regional se han dado cita para cantarle a la “reina del mar”, en una escenario dispuesto en el bulevar de Playa Lido acompañada de la tradicional feria gastronómica y artesanal, donde más de 200 expositores le brindan a la comunidad la oportunidad de disfrutar de exquisitos postres y comida oriental. Para este 2011, se contó con la participación en vivo y directo del programa de entretenimiento “La Bomba” transmitido por Televen, donde gracias al apoyo de todo el equipo del Gobierno Local se logró transmitir todas las festividades en honor a Vallita. Es importante destacar, que además
Más de 600 mil personas han disfrutado estos últimos tres años de la festividades en honor a la Virgen del Valle
En 2011 el popular programa “La Bomba” transmitió en vivo desde Playa Lido durante las festividades de Vallita
Artitas nacionales y regionales le canta a la Patrona del Oriente del país
de todas estas actividades realizadas en las costas de Lechería, el museo Dimitrios Demu congregó a más de 200 artistas anualmente quienes a través de la pintura, la fotografía y la escultura le rindieron homenaje a Virgen del Valle en la tradicional exposición.
Un sinfín de actividades culturales, gastronómicas, artesanales y recreacionales prepara la alcaldía durante cuatro días de festividades
PROYECCIÒN
Escenario de grandes artistas
Agrupación regional Djambe asegura que es un honor cantarle a “Vallita”
¿Quién no conoce las Ferias de la Virgen del Valle en Lechería? Éstas ya son referencia nacional. Debido al impulso que le ha dado el gobierno del alcalde, Víctor Hugo Figueredo, aunado a la organización y seguridad que se le brinda a sus concurrentes. Pero estas festividades también se han convierto en el escenarios para grandes artistas. Fe de esto, es la agrupación Ensamble Kariña quien ha sido testigo y participe de estas fiestas religiosas, el cantautor de la banda Oriane Cedeño, manifestó que desde hace más de tres años han tenido el honor de compartir tarima con diferentes bandas regionales dándoles el impulso necesario para ser conocidos fuera y dentro del es-
tado Anzoátegui. “Para nosotros es un gran reto, este año -2011- tuvimos un intercambio con el maestro Chelique Sarabia quien fue el encargado de componerle la canción a Vallita en sus 100 años de canonización, además de crear innumerables canciones en donde resaltan la belleza y las bondades de nuestro municipio Urbaneja”, dijo Cedeño. La agrupación D’jembe no se quedó atrás, pues este año también formaron parte de estas festividades, “somos devotos a nuestra virgen y mientras podamos seguir participar lo seguiremos haciendo, somos como una tradición”, dijo Emilio Hernández integrante del conocido grupo local.
“Nos formamos como banda hace ocho años, y hace tres hicimos nuestro lanzamiento a nivel nacional en playa Lido, fue algo muy bonito y significativo, agradecemos el apoyo por parte del alcalde Figueredo”, expresó. Mientras tanto, el vocalista principal conocido como “Ruki”, manifestó que las ferias son como un trampolín para ellos, ya que las festividades son visitadas por muchas personas, ya sea de Anzoátegui o de otras entidades. “Es gratificante que el alcalde siempre nos tome en cuenta. Nos sentimos como de la casa, somos profetas en nuestra tierra, casi siempre tenemos la honra de cantarle cumpleaños a la Virgen del Valle cuando estamos en el escenario”, dijo el cantante
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 15
ENERO 2011 // somos lechería // PLANIFICACIÓN / 15 PERSPECTIVA
Alcalde, Víctor Hugo Figueredo, brinda apoyo a los artístas locales y programas sociales
El rostro humano del talento lecheriense jaro de Fuego” y “El Cascanueces”, obras realizadas gracias a un convenio suscrito con el Gobierno de Urbaneja y que le ha permitido a Sol de Ballet posicionarse como una de las mejores a nivel nacional, bajo la tutela de la insigne Marisela Riera. Un ejemplo a seguir para chicos y grandes sin duda alguna es Riera, y es que su ímpetu y compromiso con la ciudad donde reside, nos deja una gran enseñanza: el sentido de pertenencia se construye todos los días. De la mano de esta gran artista la gestión actual se ha preocupado por promover e incentivar la cultura en los más pequeños. Por ello, la alcaldía ofrece el beneficio de una beca a niñas de bajos recursos, que les permite realizar sus estudios de ballet clásico.
◗ Programas sociales desarrollados con organizaciones sin fines de lucro en mancomunidad con el Gobierno de Urbaneja, responden a necesidades de la ciudad para seguir en vía del desarrollo
A
lo largo de estos tres años de gobierno, la gestión liderizada por el alcalde Victor Hugo Figueredo, no sólo ha extendido su mano a los más necesitados, también ha estrechado lazos con personajes que hoy son parte del patrimonio viviente del municipio. Es el caso del reconocido cantautor y compositor mundial, José Enrique “Chelique” Sarabia, quien ha estado presente apoyando el desarrollo cultural del actual gobierno. Este polifacético venezolano ha brindado su apoyo a todo el talento musical de la zona desde espacios como la Feria de la Virgen Del Valle, entre otros. También ha participado activamente como vecino en el diseño de políticas públicas en distintas áreas. Y si de talento se trata, la agrupación D´Jembe es claro ejemplo de la calidad musical con la que cuenta el municipio. Profetas en su tierra, esta banda se ha visto impulsada por eventos organizados por el ayuntamiento y que les han dado la promoción necesaria catapultándolos hacia la palestra nacional. Por su parte, la academia Sol de Ballet ha dejado el nombre de Venezuela y Lechería en alto. Dentro de sus éxitos destacan las presentaciones de “El Pá-
“Siento un altísimo agradecimiento con el alcalde, Victor Hugo Figueredo, ya que su gestión fue la que me ayudo a costear mis tratamientos de quimioterapia. El cáncer es curable si es diagnosticado a tiempo”.
Grandes en lo público
Poeta, Cantautor y Productor Musical
Programas sociales diseñados por la administración de Víctor Hugo Figueredo, han ido de la mano de fundaciones como el Centro Integral de Apoyo y Mejoramiento Infantil (Ciami) y el Club de Leones de Lechería. Ambas organizaciones son dirigidas por destacadas mujeres de la vida pública municipal. Para prestar ayuda a las personas más necesitadas en torno a los objetivos de la Fundación Ciami, su presidenta, Mariela Murillo, logró junto al equipo del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) en Urbaneja y el irrestricto respaldo del alcalde Figueredo, el programa “Estar en Bienestar”, el cual ha llevado atención especializada en psicología, psicopedagogía y psiquiatría a más de 100 familias que no cuentan con los recursos necesarios para costear terapias de este tipo.
“Nos sentimos agradecidos con el apoyo que nos ha dado el alcalde del municipio Urbaneja, porque hay que tener sensibilidad y vocación de servicio para prestar ayuda a este tipo de fundaciones, que solo buscan ayudar a nuestros niños”.
“El apoyo que hemos recibido desde el principio, cuando se planteó el proyecto que impulsamos ha sido al 100%. El alcalde, Víctor Hugo Figueredom inmediatamente nos hizo saber que contábamos con él desde todo punto de vista”.
“Más allá de mi relación personal y directa con la Gestión Social que lleva a cabo la presente gestión, siempre seguiré apoyando al municipio ya que aquí vivo y aquí moriré” Chelique Sarabia
“El apoyo dado por Víctor Hugo al prestarnos todo el apoyo en eventos de gran magnitud que marcó nuestra historia como grupo, nadie nunca nos lo había demostrado. Esta ha sido una gestión que sí ha apoyado el talento de aquí”
“Con el apoyo y respaldo personal del alcalde Victor Hugo, la academia le obsequia esta producción tan costosa a los ciudadanos de manera que los habitantes tengan la oportunidad de ver una producción de categoría”
Nohelia Cabeza
Emilio Hernández
Marisela Riera
Mariela Murillo
María Jesús Gutiérrez
Coordinadora del proyecto de Salud Integral de Cáncer Átate a la vida del Club de Leones
Vocalista Grupo Djembe
Profesora y Directora de la Academia Sol de Ballet
Presidenta Fundación Ciami
Presidenta Club de Leones Mujer Átate a la vida
maquetas_p9 maestra:Maquetación 1 20/01/2012 06:01 p.m. Página 16
LECHERÍA // ENERO 2012 AÑO III - Nº 12 Organo informativo del Gobierno Municipal de Urbaneja
Distribución Gratuita
www.lecheria.gov.ve @urbanejalcaldia
INVERSIÓN
DISCIPLINAS
Estadio Rivero Villarroel casa de campeones Desde su reinauguración en el mes de noviembre de 2010, el recinto deportivo ha sido escenario de grandes encuentro de liga menor / 11
Capital deportiva / 11
TECNOLOGÍA
Más de 10 mil ciudadanos están enlazados con el gobierno municipal
En contacto directo con los vecinos ◗ Desde el año 2009, la Alcaldía de Lechería cuenta con un portal web que sirve de orientador a propios y visitantes en todo lo relacionado con la ciudad
C
on el propósito de personalizar la atención y dar respuesta eficiente a las solicitudes, quejas y denuncias de los morreños, la alcaldía del Municipio Turístico El Morro “Licenciado Diego Bautista Urbaneja” ha reforzado el monitoreo de las cuentas en redes sociales de las que forma parte la municipalidad. Asimismo, ha innovado su portal web para brindar orientación a los internautas. El Director de Tecnología y Sistemas de Urbaneja, Enrique Amarista, señaló que, “en Twitter son atendidos cerca de 10 casos diariamente, la mayoría de éstos relacionados con los servicios públicos, los mismos son remitidos a las dependencias competentes para lograr así, alta efectividad en la solución de los conflictos que aquejan a nuestras comunidades”, dijo. Amarista recordó que más de 8 mil ciudadanos son seguidores de la cuenta oficial registrada como @Urbanejalcaldia, para la alcaldía de Lechería, “es una muestra más del alto impacto que tienen las redes sociales dentro de nues-
@Urbanejalcaldía atiende las 24 horas del día las quejas y sugerencias de los vecinos de la ciudad
tras comunidades”, señaló. El funcionario agregó que, “en Facebook, se mantiene informada a una población de 3 mil 800 usuarios que forman parte de dicha red social. A través de esta cuenta, se informa inmedia-
tamente sobre los eventos que realiza el ayuntamiento, además de darle acceso a nuestro banco de fotos”. Añadió que desde el año 2009, la alcaldía de Lechería cuenta con un portal web que sirve de orientador a propios y
visitantes en todo lo relacionado con la ciudad, el cual ha sido modificado en diferentes oportunidades, agregándole elementos innovadores, con el fin de brindar una herramienta de fácil manejo a los internautas.
Vecinos están en contacto directo con sus funcionarios vía web
“Para el primer trimestre de 2012, está previsto el lanzamiento de un módulo dentro del www.lecheria.gov.ve para que los contribuyentes puedan cancelar sus tributos de manera cómoda y sencilla”, informó Amarista.