
1 minute read
Xantolo
XANTOLO Una característica de esta celebración son los trajes o disfraces que se hacen partícipes importantes e interesantes del festejo, estos incluyen una máscara elaborada de madera, y pueden aparecer diversos personajes, pero, los más tradicionales son la mujer embarazada que significa la vida, el diablo es el mal y la calavera que representa la muerte (ciclo biológico). El altar se llena de diferentes colores y sabores que van desde platillos como el mole o los tamales, dulce de calabaza, tequila y cerveza, así como el rico pan de muerto y chocolate. El 01 de noviembre es destinado a los muertos chiquitos y por ello la ofrenda cuenta con dulces, refrescos, piñatas, juguetes y todo lo que disfrutaban los pequeños en vida. El 02 de noviembre es de los difuntos mayores y una vez que llega el último día de esta celebración las ofrendas se trasladan muy temprano a las tumbas, se adornan y se convive en el cementerio. Al medio día se hace sonar las campanas de la iglesia y se lanzan cuetes en las calles. Por la noche, se hace la última ofrenda para despedir a los difuntos, deseándoles un buen camino y su eterno descanso. Celebración de los muertos

Advertisement


