Fotografías de diversos aspectos de Perijá
Foto 29: Panorámica general selva alto-andina bordeando el subpáramo azonal del “Parque Natural”, Agustín Codazzi, área dominada por Podocarpus oleifolius y Neurolepis elata. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 30: Selva alto-andina, área del “Parque Natural”, Agustín Codazzi, abundantes epífitas, sobre Podocarpus oleifolius y Drimys granadensis. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 31: “Parque Natural”, Agustín Codazzi, suelo con briofitos (Sphagnum sp), arbustos: Hypericum juniperinum, Jaramilloa hylibates y Clethra fimbriata. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 32: “Parque Natural”, Agustín Codazzi, sector dominado por Blechum auratum, arbustos de Hesperomeles ferruginea, Clusia multiflora. Foto O. Rivera Díaz.
444
Fotografías de diversos aspectos de Perijá
Foto 33: “Parque Natural”, Agustín Codazzi, matorral bajo con Clethra fimbriata, Hesperomeles ferruginea y Epidendrum frutex. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 34: Cerro Las Tres Tetas, 3400 m, matorral con Monnina aestuans, Diplostephium grantii y Hesperomeles ferruginea, Foto J. Contreras.
Foto 35: Cerro Las Tres Tetas, 3500 m, fuertes pendientes y roca expuesta. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 36: Cerro Las Tres Tetas, 3500 m, en primer plano Roupala pseudocordata e Hypericum baccharoides. Foto J. Contreras.
445
Fotografías de diversos aspectos de Perijá
Foto 37: Usnea sp. Parte baja del cerro Las Tres Tetas, municipio Codazzi. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 38: Hypotrachina sp. Parte baja del cerro Las Tres Tetas, municipio Codazzi. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 39: Sphagnum sp. sector del Parque Natural, municipio Codazzi. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 40: Thuidium sp. sector del Parque Natural, municipio Codazzi. Foto O. Rivera Díaz.
446
Fotografías de diversos aspectos de Perijá
Foto 41: Stereocaulon ramulosum. Sector del Parque Natural, municipio Codazzi. Foto J. Contreras.
Foto 42: Cladonia rappii. Sector del Parque Natural, municipio Codazzi. Foto O. RiveraDíaz.
Foto 43: Área anexa al subpáramo del Parque Natural, en A. Codazzi, amplia cobertura de briofitos sobre tronco de Clusia mltiflora (Clusiaceae). Foto O. Rivera Díaz.
Foto 44: Lycopodium thyoides (Lycopodiaceae) Foto O. Rivera Díaz.
447
Fotografías de diversos aspectos de Perijá
Foto 45: Huperzia reflexa (Lycopodiaceae), sector del Parque Natural, municipio Codazzi. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 46: Perissoceleum phylloideum (Apiaceae), endémica de la Serranía, frecuente en áreas de páramo abiertas. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 47: Perissoceleum phylloideum (Apiaceae), endémica de la Serranía, frecuente en áreas de páramo abiertas. Foto O. Rivera Díaz.
Foto 48: Symploccos rigidissima (Symploccaceae). Foto O. Rivera Díaz.
448