5 minute read
ALY & FILA
from DJ Mag ES #132
‘FOR ALL TIME’ ES LA NUEVA Y PRIMERA COLABORACIÓN DE LOS EGIPCIOS CON ARMIN VAN BUUREN
ALY & FILA SON NOMINADOS UNA VEZ MÁS EN A STATE OF TRANCE TUNE OF THE YEAR 2021
Autora: Leire Zuloaga
Ante la opresión y la ruptura florecen las mutaciones artísticas más revolucionarias, cosa que parece haber cogido fuerza durante el último siglo musical. Si ponemos los ojos más allá de nuestras fronteras, en países como Egipto, observamos que la aparición de nuevas culturas juveniles se unen a la necesidad de franquear ciertas barreras sociales, políticas o religiosas.
El primer compositor de música electrónica de la historia fue el egipcio Halim El-Dabh y, sin embargo, la escena electrónica contemporánea egipcia -tan ecléctica como su población misma- no inició su esplendor hasta la aparición de dj’s como Aly & Fila, dúo que convirtió su alto poder identitario en un criterio integrador.
Los artistas formaron un mundo atemporal diferente al ordinario dentro de la marca FSOE (Future Sound of Egypt), siglas globalmente conocidas por crear un punto de encuentro entre la historia y la ficción, entre lo vivido y lo utópico, y donde Aly El Sayed Amr Fathalah (Aly) y Fadi Wassef Naguib (Fila) entrelazan una rica herencia cultural con una constante renovación del sentimiento de pertenencia a la comunidad. La extravagancia electrónica de Egipto comienza cuando el sol se pone de la mano de Future Sound Of Egypt y sus faraones, Aly & Fila.
Future Sound of Egypt unió fuerzas con la compañía discográfica holandesa Armada Music a finales de 2010. ¿Por qué ha pasado tanto tiempo hasta la primera colaboración musical con Armin van Buuren, que ha tenido como resultado el track “For All Time”?
Es algo que hemos discutido durante años con Armin, pero estamos muy contentos de haber podido trabajar finalmente en este track y el feedback ha sido increíble. ¡Gracias a todos por el apoyo!
Hablando de este single, es fácil reconocer la influencia egipcia pero, ¿qué destacaríais vosotros sobre este track?
Es muy difícil decir que cierta parte de la canción destaca más que otra, ya que aparecen diferentes elementos a lo largo de todo el track; desde la melodía hasta la increíble voz de Kazi Jay, que creemos que funcionan muy bien juntas.
“Somebody Loves You”, junto a Plumb, supuso otro galardón como canción del año en ASOT, ¿cuál es el mensaje del single y cual creéis vosotros que fue el secreto de su éxito?
Estamos extremadamente orgullosos de que con ‘For All Time’ sea la cuarta vez que hemos sido nominados como melodía del año en A State of Trance después de ‘We Control the Sunlight’, ‘Unbreakable’ y ‘Somebody Loves You’. Esta última tuvo un mensaje universal en un momento realmente difícil en el mundo que, por desgracia, todavía estamos atravesando. “For All Time” es una historia sobre un sentimiento universal: el amor. Como artistas egipcios, ¿cómo ha sido el viaje de Aly & Fila visto desde vuestra perspectiva?
Comenzamos Future Sound of Egypt en 2006 y desde entonces hemos evolucionado desde el programa de radio hasta el sello discográfico, con seis sellos discográficos en total bajo nuestro paraguas a día de hoy: FSOE, UV, Fables, Clandestine, Parallels y Chill. Ya hay muchos artistas egipcios que han lanzado en el sello, así como otros artistas del Medio Oriente. Hemos organizado eventos de FSOE en todo el mundo durante los últimos 10 años y uno de los eventos de Future Sound of Egypt más famosos que organizamos fue en las Pirámides de Giza, en Egipto.
Future Sound of Egypt se ha convertido en una de las marcas más respetadas dentro de la industria musical. Habladnos un poco de los últimos movimientos musicales de FSOE alrededor del mundo.
Como marca siempre buscamos evolucionar, creemos que es evidente a raíz de la cantidad de sellos que tenemos y la variedad de artistas que lanzan en ellos. También esperamos organizar tantos eventos de la FSOE como sea posible en el futuro, así como otros eventos de marca.
El sonido de Future Sound Of Egypt ha crecido hasta llegar a stages de algunos de los festivales más grandes del mundo, así como dar inicio a una serie continua de eventos FSOE a lo largo del globo, pero… ¿Cuál fue el punto de partida y cómo fueron los inicios de la marca
Los inicios de la marca se remontan a 2006, cuando presentamos el primer programa de radio de Future Sound of Egypt, aquel fue el verdadero punto de partida. Estamos orgullosos de la evolución de la marca desde ese día, muy agradecidos con el apoyo masivo que hemos recibido de personas de todo el mundo, artistas, sellos discográficos, promotores,… ¡Nos ha ayudado mucho a crecer y a seguir adelante!
Y, ¿cómo se construye una compañía tan grande?
Somos muy afortunados de tener un gran equipo de personas a nuestro alrededor cuyo compromiso, impulso y dedicación por la causa ayudó a que la marca creciera.
Hablemos de vuestros próximos lanzamientos, chicos. ¿Qué tenéis preparado para este primer semestre del año?
Tendremos mucha música este año, revelaremos más cosas pronto… Tampoco queremos perder la ocasión de preguntar a Aly por su lesión auditiva, ya que en este momento es un problema entre productores, pero también entre el público y las nuevas formas de consumo musical (por la utilización de los cascos, por ejemplo). ¿Podrías hablarnos un poco de cómo surge este problema y dar algunas recomendaciones sabias a todos nuestros lectores?
Uno de los momentos más llamativos de vuestra carrera musical fue el primer show en las pirámides de Giza, algo nunca visto hasta esa fecha en la música electrónica. ¿Qué recordáis de este primer evento en Giza?
Fue uno de los momentos de mayor orgullo de nuestra carrera: crear historia junto a otros artistas que han actuado anteriormente en las Grandes Pirámides de Giza, como Madonna o Sting. Somos egipcios extremadamente orgullosos de nuestras raíces, y nos sorprendió tener la oportunidad de actuar en un lugar como este. Hubo algo que vivirá en nuestros corazones para siempre: el ambiente en el evento fue mágico, el telón de fondo de las Pirámides y la Esfinge fue un espectáculo para la vista. Después del evento, recordamos sentarnos y guardar silencio mientras asimilábamos todo lo que acabábamos de presenciar y lo que habíamos creado.
Desafortunadamente, fue un problema que ocurrió muy temprano en nuestra carrera. ¡El único consejo de los médicos fue proteger el oído!
Estáis muy orgullosos de ser de Egipto y también de promover a otros artistas de allí en la marca. Entonces, ¿qué nombres egipcios debemos tener en cuenta para este primer trimestre del año?
Estamos muy atentos a nuestros artistas egipcios Omar Sherif y Philippe El Sisi, que actualmente están lanzando en nuestros sellos. Esperamos poder añadir nuevos talentos de nuestro país este año.