8 minute read

DANCE - EDM – WILLY ALCOCER

MARIAN DACAL B2B EVA MARTÍ

Rythm Takes Me High

Clipper’s Sounds

En ocasiones, uno quiere contar bien tantas cosas (en poco espacio, como ahora), que no cuenta bien ninguna. Para evitarlo, no contaré en cuántas canciones distintas – la mayoría, himnos internacionales de la música dance – hemos escuchado las voces de estas dos auténticas leyendas vivas de la música. Pero sí quiero expresar que siento que lo más importante de este lanzamiento es que hace justicia: estas dos voces legendarias – verdaderas cantantes de profesión – aparecen con sus nombres y apellidos, cantando y produciendo para sí mismas. Sí, son las cantantes del Pont Aeri. Vol 4: ‘Flying Free’ y del XTM feat. ANNIA: ‘Fly On The Wings Of Love’. Pero, desde ahora, queridos lectores, recordad siempre sus nombres: Marian Dacal y Eva Marti. ¡Habéis vuelto a hacer una verdadera obra de arte!

ROBINBEAT, SAMUEL FEIJOO Together

Clipper’s Sounds

Amanecía el 15 de septiembre 1983, al tiempo que amanecía Samuel Feijoo por primera vez en el mundo. Y, desde luego, encontró un bello mundo: la preciosa localidad de A Cañiza, en Galicia. Se comprende que este prolífico DJ, productor musical y locutor de radio no quiso dejar de estar rodeado de belleza cuando se trasladó a vivir a Las Palmas de Gran Canaria. La preciosidad de las Islas Canarias debió deslumbrar también – el mismo mes, pero 12 años después – a Robin Poszwa, cuando fue alumbrado cerca de las incomparables playas de Fuerteventura. Islas distintas, pero cercanas, que han permitido la unión de estos dos artistas para crear esta magnífica pieza, mezcla de dance y future bass. Su calidad técnica sólo es comparable al acierto de Clipper’s al publicarla.

GONAN DREW, BOIX & BREAKLOOP Any Way

Different Records

La histórica Castellón De La Plana ha visto juntarse a estos tres productores, que alumbran un tema con tanta energía como el sol que calienta su costa. El dúo formado por Enrique (Boix) y Tony (Breakloop) ya nos deslumbró con su tema ‘Stars’: 60.000 plays en Spotify. Ese y otros temas en el mercado consiguieron recabar el apoyo de artistas como Nicky Romero, Albert Neve o Don Diablo, entre otros. Se une a ellos el DJ/productor Gonan Drew (Alicante, 2002), quien, a su cortísima edad, puede presumir de haber publicado ya por Blanco y Negro. Different Records (pujante sello español independiente, creado en 2015 por Jared Moreno) publica esta perfecta mezcla de future rave y deep house. MAYZE X FARIA El Cuento

Inward Records

Segunda y merecida aparición en esta página del dúo portugués formado por John Mayze (1988) y Miguel Faria (1982), ambos naturales de la bella ciudad de Amares. En esta ocasión presentan un lanzamiento brutal en Inward Records. El single forma parte del recopilatorio ‘Rise From Within 002’, que mantiene el ADN del dúo: su característico género melodic house. Recojo sus propias palabras: “Antes del verano nos invitaron a una gira en Colombia y nos propusimos descubrir nuevos sonidos. Queríamos algo con raíces en los pueblos del continente sudamericano. Con las ideas que ya teníamos, combinamos una base melódica compuesta por nosotros, con percusión y voces étnicas de ritmo muy fresco, y sonidos de fusión que nos transportan a Sudamérica”.

LUDVIG VAN BROTHERS & SAUL DËER FEAT. ED TIMMS Reborn

Clockbox Records

¡”Galicia Calidade”! Pues sí: vuelven a esta página Vicente Pedreira (Vince Stone) y Roberto Vilar, los pontevedreses nacidos en la preciosa localidad de Baiona, donde actualmente residen. Ellos forman el dúo Ludwig Van Brothers, que ya nos deslumbraron con su magnífica “electrificación” de la música clásica en anteriores lanzamientos. Les acompañan en esta ocasión Saúl Dëer y Ed Tims, para, entre los 4 grandes artistas, dar forma a una extraordinaria producción técnica y sonora en forma de single. Nos tienen acostumbrados a fusionar estilos, y así lo han hecho ahora: una acertada mezcla de progressive house y bass house sobrevuela cada nota de esta cuidadísima pieza.

NIA CARO

01. HUGEL ‘Bella Ciao’ [Warner Music] 02. KAAZE ‘United’ [Revealed Recordings] 03. JACK BACK ‘Losing It (Remix)’ [Jack Back Records] 04. SHOUSE ‘All I Need (David Guetta Remix)’ [Warner Music] 05. FARRUKO ‘Pepas (Denvix Remix)’ [Sony] 06. ACRAZE FEAT. CHERISH ‘Do It To It’ [Thrive Music] 07. DJ POLLON ‘Decapitamos Una Gallina’ [Unlicensed] 08. J Balvin & Skrillex ‘In Da Getto (Chris Lorenzo Remix)’ [Owsla] 09. RAUW ALEJANDRO X DJ KHRIZ ‘Todo De Ti (Tech House Mix)’ [Duars Entertainment] 10. HUGEL ‘Morenita feat. Cumbiáfrica’ [Warner Music]

THE MOMENT KLKTV

Be A Bridge

Broque

Gran descubrimiento, este increíble LP de la banda The Moment KLKTV. Me sorprendió en todos los sentidos por su sonoridad, por ser súper ecléctico y por su musicalidad. Cuando lo escuchéis vais a flipar, porque es electrónica para estar en casa pero a su vez una herramienta para el DJ diferente. Me recuerda a Moderat o Depeche, y nombrar a estos grupos no son palabras pequeñas. Os recomiendo le dediquéis un poco de tiempo a este proyecto. Un disco precioso por su artwork, pero a su vez con una musicalidad increíble. Guitarras, cantantes, electrónica y un largo etcétera que demuestra que está increíblemente producido. De los mejores álbumes diferentes que escuche en esta etapa. Ultra mega fan de este proyecto. Gracias a la música, por descubrirnos cosas así.

1FM Forma Fantasma

Illegal Alien Records

El sello de Ricardo Garduno nos trae otra maravilla en forma de plástico, con un EP del mexicano 1FM y con dos remixes increíbles. Uno de ellos del dueño del sello, Ricardo, y otro de Truncate. Un perfecto combo para tu maleta. En cuanto a la música: techno más intimista y mental, pero también una auténtica bomba para reventar la pista. Destacaría el remix de Truncate, por tener esa potencia de bajo y por cómo orienta esta pieza el propio artista. Son de estos discos en los que cualquier corte es bueno. No dudéis en correr a por vuestra copia en las tiendas especializadas. ¡Good work, Ricardo!

FOSSIL ARCHIVE AKA ROBERTO Motionless EP

Fossil Archive

Roberto es un artista multidisciplinar que suele sorprender siempre. Son múltiples registros los suyos. Puedes verlo haciendo dub, el techno más industrial o incluso Detroit. Esta vez nos presenta un discazo. De esos que, según escuchas el primer track, tus oídos se mueven. Cuatro tracks totalmente magníficos y que lo hacer un disco perfecto para tu colección. Destacaría el primer track, ‘Motionless’, una autentica maravilla para reventar la pista de baile. ¡Gran trabajo, Roberto! THE SILENCE IS OVER Chapter 1

Newrhythmic

Desde León nos llega un EP muy peculiar, creado por profesor y alumno. En un lado tenemos a Joton, veterano productor. Y por otro, tenemos a C20. Entre los dos han desarrollado un concepto muy peculiar: el silencio. El silencio es muy importante en la música. Cuando estudias música y te enseñan a tocar un instrumento, es necesario conocer que el silencio es parte de la armonía principal. Este EP es buena herramienta para el DJ, basado en cinco tracks originales y dos remixes, de Alexander Kowalski y Vsk. Un muy buen disco que toca varios estilos, os recomiendo el remix de Kowalski y atentos a los originales… ¡suenan gordísimos! ¡Buen trabajo, chicos!

PHILIPPE PETIT XX.6

Molecular Recordings

Philippe Petit nos presenta un EP perfecto para cualquier momento de tu set. Cuatro tracks que van desde el lado un poco más industrial del techno, hasta el lado más mental. Líneas ácidas, apoyadas con bajos que parecen percusiones sintéticas. Un grandísimo trabajo en forma de plástico. Destacaría el track ‘XX 6 A1’ por su lado hipnótico, pero también por las variaciones del arpegio, que te llevan a un mundo perfecto, gracias a esos pads celestiales en medio del track. Buenísimo este disco. Haceos ya con vuestra copia.

ART3ERIA AKA NOTRIN

01. BORIS DIVIDER ‘GenOp2’ [Drivecom] 02. KOMATSSU ‘Los Madre Mías’ [SINHILO Records] 03. MICROLITH & SOUND SYNTHESIS ‘Electronic Matter’ [Fundamental Records] 04. A MARATHON STORY ‘Merinero’ [Biome Laps] 05. FEATHERSTONE ‘The Seeker’ [Nebulae Records] 06. HOAX BELIEVERS ‘Server Farms’ [Distrito 91] 07. TELEPHASYCX! ‘Disturbed State’ [Rator Mute] 08. EMS ‘Get Ghetto’ [Satamile Records] 09. OKAY FINE ‘Callbacks’ [Electro Music Coalition] 10. DJEDJOTRONIC ‘Red Spot’ [International Chrome]

Pioneer DJ DDJ-REV7

R E V O L U C I O N A S E R A T O D J P R O

El pasado mes de enero Pioneer DJ anunciaba la nueva serie de controladores REV, encabezada por el modelo DDJ-REV7. Un controlador de dos canales, preparado para sacar el máximo rendimiento a Serato DJ Pro imitando una configuración de batalla para el DJ enfocado al Scratch, similar a dos PLX-1000 en ladeados y un mezclador DJM-S7 / S11.

Características principales

• Jog Motorizado de 7”, con la estabilidad de un giradiscos 12” transmitiendo la sensación de estar trabajando con discos reales. La textura del plato superior imita un vinilo auténtico, y puedes elegir entre una potencia de par alto y bajo para encontrar tu punto más cómodo.

• On Jog Display, con una pantalla de 3,5 pulgadas en cada Jog que facilita información fundamental en tu sesión o rutina, como el BPM, tempo o incluso la forma de onda. Todo esto es configurable, y tiene un ángulo de visión omnidireccional para que puedas ver perfectamente los detalles desde cualquier posición.

• Scratch Sample, con 4 muestras originales integradas directamente en el Hardware de manera que las puedes disparar encima de cualquier fuente. Si quieres cargar tus propias muestras, puedes utilizar la función de Serato DJ Pro Scratch Bank. • Nuevos Beat FX Integrados en el Hardware, que puedes configurar en 4 bancos diferentes y editarlos a través del software.

Utiliza las palancas para cambiar la dinámica de tu sesión, hacia abajo para variaciones cortas y hacia arriba para dejar el efecto activado.

• MAGVEL FADER PRO, un crossfader más que contrastado en la línea de mezcladores DJM-S.

En definitiva, Pioneer DJ presenta un producto destinado a encabezar la gama de controladoras enfocadas al turntablism que permita al DJ de formato abierto contar con un equipo portátil para poder ejecutar sus técnicas en directo y entrenar en casa de cara a las actuaciones con giradiscos y mezcladores independientes.

This article is from: