5 minute read
DUBOSS
from DJ Mag ES #114
DUBOSS DUBOSS DUBOSS DUBOSS DUBOSS
La música es la medicina
Autor: PATRICIA PAREJA CASALÍ
Quedaos con el nombre de DUBOSS, ¡porque estamos muy seguros de que en breve no vais a parar de escucharlo! Afincado en Singapur pero de raíces hispano-suizas, Duboss es un DJ y productor que ha llegado con la clara intención de abrirse paso en nuestra querida industria musical. Y, la verdad, pretende hacerlo por la puerta grande; con el lanzamiento de su propia versión de “Voyage, voyage”. Tal como él nos ha contado, después de esta racha tan difícil que nos ha tocado vivir… ¿a quién no le apetecería bailar este clásico sin parar? Este artistazo ha llegado a nuestras páginas para hacernos bailar y olvidar los malos momentos, para recordarnos que no solo hay que valorar las cosas cuando se pierden, ¡sino antes!, y sobretodo, ha llegado para quedarse a vivir en nuestros oídos. DJ Mag España ha querido sentarse con The New Kid In Town, con Duboss, para conocerle más en profundidad, para que nos cuente más acerca de él, de su música y de su perspectiva, para que podamos conocerle mejor,… y, como él mismo dice, ¡para levantarle el alma a más de uno!
DUBOSS DUBOSS
¡Hola DUBOSS! Es un placer para mi tener esta pequeña charla contigo. Para aquellos que todavía no hayan oído hablar de ti, cuéntanos, ¿quién es DUBOSS? ¡Hola, igualmente! Soy un productor y DJ de música dance o electrónica de origen hispano-suizo, he crecido en Mallorca y actualmente estoy afincado en Singapur. Hago mi debut con el lanzamiento de una versión del clásico “Voyage, Voyage”.
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la música? ¿Era este tu sueño cuando eras niño? Desde niño empecé a producir con mi ordenador y dedicarme profesionalmente a ello era mi sueño. Ya finalizando mi adolescencia tuve varias colaboracio nes con algunos DJ tanto internacionales como de Mallorca que alcanzaron cierta repercusión. Aun así he tardado unos cuantos años en decidirme a dar el salto como artista en solitario.
Has viajado mucho a lo largo de los años -¡te nemos entendido que has visitado más de 100 países!- y has vivido en diferentes lugares como Mallorca, Barcelona, Chile, San Francisco,… Pero, de todos los sitios que has visitado, ¿cuál es tu favorito y por qué?
Bueno, la respuesta políticamente correcta -que además es cierta-, es que cada lugar tiene sus encan tos. La naturaleza salvaje de Chile con sus volcanes, lagos, fiordos y desiertos, el profundo océano o las sequoias gigantes de San Francisco… eso sí, cuanto más viajo más me gusta España y las Islas Baleares en particular.
¿Cuáles son tus principales influencias musica les? Crecí escuchando la radio todas las noches antes de dormir, desde muy pequeño me gustaba la música de baile muy melódica y soñaba con dedicarme a ello. Ya de muy joven estaba siempre muy atento a todos los DJ internacionales que visitaban Mallorca. Creo que la combinación de melodías alegres del estilo “máqui na” española y el “trance” del norte de Europa junto con el house inglés y balear influyeron mucho en mi gusto actual.
¿Qué nos puedes contar acerca de tu lanzamiento “Voyage, Voyage”? ¿Cómo surgió la idea? Y, ¿en qué te inspiraste? El proyecto “Voyage, Voyage” surge coincidiendo con las restricciones debidas al Covid19. Como siempre sucede, valoramos las cosas cuando las perdemos y la imposibilidad de viajar fue algo que me chocó mucho.
“La música es la medi - cina de los malos mo - mentos"
Un día del mes de marzo me encontré a mí mismo cantando ese clásico y me di cuenta de que era una canción muy oportuna para el momento y que sería fantástico bailarla cuando los problemas se hubieran solucionado. Aún queda mucho por hacer pero parece que en muchos países las cosas se están normalizan do y de alguna forma mi canción es una manera de celebrarlo.
Tras la inhóspita situación que hemos vivido a consecuencia de COVID-19, ¿cómo ves el futuro inmediato de la escena musical? Por un lado está claro que la parte de directos y actuaciones se ha parado radicalmente y esto ha afectado mucho al sector así como a DJs y discotecas, promotores de eventos, etc. Espero que se recupere y que haya un efecto rebote en la gente en cuanto a ganas de salir a disfrutar, celebrar y bailar. Por otro lado, casi por obligación, muchos DJs y productores se han visto encerrados trabajando sin parar en nuevas canciones, por lo que creo que va a haber una explosión musical durante los siguientes meses como resultado.
Muchos DJs, durante el confinamiento, han estado realizando live streamings y tú quisiste contribuir también con un “mini set” - tal como tú mismo lo llamaste - en tus redes sociales. ¡Nos encantó!. Cuéntanos, ¿cómo has vivido el confinamiento? ¡Gracias! Nos ha pillado a todos desprevenidos e intento concentrarme en los aspectos positivos. Las forzadas introspecciones, reflexiones sobre el consumismo, el aumento de tiempo en familia, etc. He estado centrado en la música y en mi familia y por esa razón lo he llevado bien, y me siento muy afortunado por ello.
No hace mucho publicaste el videoclip de tu remix de “Together All” con una bonita y potente historia detrás. ¿Cómo fue acogido este clip? Fue arriesgado pero cuando conocí a la bailarina y su historia creí que era importante contar su historia de superación y tenacidad. La música es la medicina de los malos momentos y su caso es un ejemplo.
¿Qué nos puedes contar sobre DUBOSS como “The New Kid In Town”? Creo que llama la atención que un novato como yo haga un lanzamiento internacional a este nivel, y que esa es la forma que tienen los encargados de los rela ciones públicas de comunicar que pretendo hacerme un sitio en el sector. La verdad es que yo creo que todavía tengo mucho que aprender y demostrar para que eso sea así. ¡Estoy en ello!
¿Cómo describirías tu música en 3 palabras? Diría que alegre, enérgica y pegadiza.
¡Sabemos que eres muy deportista! Cuéntanos, cuando no estás ocupado con la música, ¿cuáles son tus principales hobbies? La mayor parte del tiempo la paso con mi familia. Tengo dos hijos pequeños y son unos terremotos como sus padres. Otros temas que me interesan mucho son la tecnología y futuras innovaciones como la inteligencia artificial, la exploración espacial, etc. y el crecimiento personal a través de la inteligencia emocional y lo que llaman “mindfullness”. También me interesan mucho los problemas sociales y políti cos a nivel mundial. Intento aprender de todo ello.
¿Qué podemos esperar de DUBOSS en los próxi mos meses? ¡Cuéntanos! ¡Buenas vibraciones musicales! Espero que tanto este lanzamiento como los siguientes gusten mucho y contribuyan a levantar cuerpo y alma a más de uno :)
¡Gracias por tu tiempo! ¡Gracias a vosotros!