10 minute read

RAFA BARRIOS

Autora: Patricia Pareja Fotografías: Impulsa Visual tech-house

Empezamos el año con pie derecho hablando con uno de los referentes del tech-house a nivel nacional y, de hecho, también a nivel internacional; ¡nuestro querido Rafa Barrios! Y es precisamente de eso, de su debut a nivel internacional, de lo que más hemos hablado con Rafa.

El sevillano parece haber esquivado magistralmente los estragos de la pandemia y, lejos de encasillarse, ha logrado crecer más si cabe en tierras americanas. Tras el confinamiento, Rafa nos cuenta que, junto a Carlos Vázquez, su manager, decidieron volar el Atlántico para poder seguir actuando en festivales, fiestas y clubes, ya que por todos es sabido que EEUU aplicó restricciones algo más permisivas que Europa, donde los festivales quedaron prácticamente suspendidos.

Rafa ha pasado el año actuando sin descanso en lugares como Orlando, Los Ángeles, Miami, California, Tulum o Chile. Y cuando decimos sin descanso... ¡lo decimos de manera literal! Su primer pequeño parón lo ha cogido justo ahora, a pocos días de despedir el año y volver a los stages estrenando 2022 por todo lo alto en Paraguay y seguir bailando el día 1 en Chile, ¡y coger carretera directa a todas las actuaciones que ya tiene programadas este nuevo año! Sin olvidar la nueva residencia de Bandidos en Tulum este mes de enero, casi nada.

Su trayectoria y carrera musical gozan de muy buena salud, no cabe duda, pero además nos ha revelado algo que anda tramando en el estudio y que verá la luz este 2022... ¿Quieres saber de qué hablamos? Te invitamos a leer la pequeña e interesante charla que tuvimos con el andaluz para saber más de sus andanzas en tierras americanas, ¡y para descubrir su nuevo proyecto de estudio!

¡Hola Rafa! Qué honor sentarme a charlar contigo para la ocasión… ¡Quiero empezar esta sección pidiéndote que, en lugar de presentarte yo, te presentes tú mismo! ¿Quién es Rafa Barrios? ¡Hola! Pues Rafa Barrios es un chico de Sevilla que empezó a escuchar música electrónica cuando tenía 12 o 13 años, ¡y debo decir que por aquel entonces, y menos en mi pueblo, no sonaba mucha música de este estilo! Ya sabes, en Sevilla siempre se escucha mucho flamenco, canciones de Semana Santa,… (¡y me encantaban igual, que conste!), pero yo empecé a desmarcarme un poco en el pueblo en cuanto a la música que escuchaba.

Eres un artista sevillano que, pese a la pandemia mundial que hemos vivido -y continuamos viviendo-, ha logrado seguir cogiendo fuerza a pasos agigantados en el continente americano; Miami, Nueva York, Los Ángeles,… ¿Qué tan diferente ha sido el efecto de la pandemia por tierras americanas en comparación con las nuestras?

Llevo bastante tiempo tocando en Estados Unidos, más o menos desde 2013. Cuando surgió la pandemia, a Carlos, mi manager, y a mí se nos ocurrió expandirnos un poco más e irnos hacia allí directamente. Pienso que fue una decisión brutal, ¡porque el resultado ha sido muy, muy, muy bueno! Gracias a Dios, he podido seguir trabajando en E.E.U.U con visado y todo. Recuerdo que cuando llegué allí fue el 16 de enero de este año 2021, y en cuanto a la pandemia allí… ¡Qué puedo decirte! Aterricé en Florida y había mucha gente por la calle sin mascarilla, el gobierno no había impuesto demasiadas restricciones y continuaban organizando fiestas. En comparación con España, todo arrancó mucho antes que aquí, el gobierno tuvo otra mentalidad y decisiones diferentes, dejaron que los clubes abrieran con relativa normalidad, dejaron hacer algún que otro festival… ¡y la verdad es que a nosotros nos vino genial! Aunque ahora con la nueva variante, ¿quién sabe qué puede suceder? Pero yo empecé a desmarcarme un poco en el pueblo en cuanto a la música que escuchaba.

De tu reciente paso por EEUU, ¿con qué actuación te quedarías? ¿Hay algún momento que te haya marcado especialmente?

La verdad es que han sido todas muy buenas, pero una de las actuaciones que más destacaría de este último tour por L.A., diría que fue la del W, concretamente un b2b con Technasia, ¡aquella fecha fue brutal! Aunque también me quedo con la fecha de la Afterparty en Orlando.

Echando la vista un poco atrás, ¿recuerdas cuál fue tu primer bolo internacional y cómo surgió? ¡Mi primer bolo internacional fue en Space Miami! Me invitaron a pinchar en un showcase de Stereo y, la verdad, no pude desaprovechar esa oportunidad, ¡allá que fui! Fue muy inesperado y alucinante, porque salir de aquí por primera vez para pinchar en

Space Miami… ¡era algo un poco loco!

Estamos a pocos días de acabar 2021, un año que nos ha servido, en parte, para adaptarnos paulatinamente a la ansiada “nueva normalidad”. 2022 está a la vuelta de la esquina y… ¡he visto que vas a empezarlo por todo lo alto en tierras Chilenas! Compartiendo stage en PARKLIVE con artistas como Dosem y Toman, ¿qué expectativas tienes? ¡cuéntame!

En cuanto a PARKLIVE, fui el primer artista que se programó hace 3 años, en Santiago de Chile,. Fue una fiesta increíble, como para más de 15.000 personas, hice el opening y la recuerdo como si fuera ayer. Ahora, cuando estos promotores de Chile me ofrecieron formar parte de la programación nuevamente para PARKLIVE después de la pandemia, ¡me encantó! Joder, tengo muy buenos recuerdos de esta fiesta y amo mucho Chile, ¡así que las expectativas son bastante buenas! Y aún más teniendo en el cartel a mi amigo Dosem. Con Toman nunca he pinchado, pero sí sé que como productor es bastante TOP, ¡en definitiva, mis expectativas son brutales!

Tengo muchas ganas de que llegue el día 1 para poder ir a disfrutarlo.encantaban igual, que conste!), pero yo empecé a desmarcarme un poco en el pueblo en cuanto a la música que escuchaba.

Me intriga saber cómo es para ti ese set ideal para dar la bienvenida al año nuevo… ¿Qué estás preparando musicalmente para el 1 de Enero? ¡La verdad es que ahora mismo estoy preparando mucha música! Ahora me he tomado un pequeño descanso, pero ya empiezo a pinchar el 31 en Asunción (Paraguay), luego en Santiago (Chile) y el día 2 en Lima (Perú). Pero para el año nuevo, siendo en Paraguay que es donde realmente doy la bienvenida al 2022, tengo preparado algo más fresco porque allí están en verano, ¡tengo muuucha nueva música por probar! Y, sin duda, va a ser un lugar perfecto para testearla.

Además de eso, esta misma semana has soltado una bomba en redes: ¡la residencia de Bandidos en Tulum durante el mes de enero! Qué pasada, ¡cuéntame más y no me dejes con el “more info coming soon” que has puesto en instagram! ¡Gracias por tu halago! La residencia de Bandidos en Tulum surgió hace 7 u 8 meses cuando toqué en IT Tulum.

Por lo que me dijeron, a los promotores les gustó mucho y surgió la idea de hacer una residencia de Rafa Barrios o Bandidos en IT Tulum de cara al mes de enero, que es el mes más fuerte de la localidad. Ahora mismo ya sabéis que allí es donde están todos los artistas y las fiestas más importantes. Surgió la idea de hacer cuatro fechas mías, y también de Bandidos. Acordamos con ellos hacer

Bandidos con Rafa Barrios y algún artista más del sello, fueron los primeros en decir que sí. ¡No imaginas las ganas que tengo de empezar mis primeros showcases en

Tulum con Bandidos!música por probar! Y, sin duda, va a ser un lugar perfecto para testearla.

Dejando a un lado -momentáneamente- tierras americanas, me gustaría saber qué piensas de la escena actual en nuestro país y, más concretamente, en Andalucía, tu tierra.

Recientemente, cuando se reabrió todo un poco tras el confinamiento, Andalucía fue una locura. Recuerdo que yo toqué en el Auditorio Rocío

Jurado de Sevilla y vinieron como 7.000 personas… ¡sin duda fue de las mejores veces que he pinchado en mi tierra! Me atrevo a decir que Andalucía está dejando un poco a un lado la música más comercial y el rollo reggaeton, hay una ola de gente joven que está apostando por el tech-house y poco a poco se está haciendo más grande.

Esta nueva tendencia nos está viniendo genial a todos los artistas andaluces, porque la gente de

Andalucía siempre apoya mucho a los artistas de su tierra, ¡nos apoyamos entre nosotros! Por eso, diría que la escena electrónica en Andalucía está creciendo bastante.

La misión de todo DJ, diría, es conseguir adaptar su música al momento, saber fluir y evolucionar con ella y con los tiempos… En un estilo tan genérico como el tuyo, el tech house, ¿cómo te inspiras para lograr innovar?

Mi identidad, prácticamente, es siempre la misma; un groove con percusiones, unos bajos enérgicos… Pero también me voy adaptando un poco a los sonidos que van entrando. Esto no es fácil, pero hay que hacerlo, hay que ir adaptándose sin cambiar demasiado tu sonido para que la gente no lo interprete como que estás intentando ir por otro camino. No puedes dejar de nutrir a tus fieles seguidores, creo que mantengo mi misma identidad pero siempre me adapto un poco a lo que está sonando en el momento. Para inspirarme siempre pienso en cuáles son los sonidos y las bases que mueven más a la gente, los sonidos más inesperados y los que (a mi parecer) son más “cool”. En definitiva, ¡para inspirarme pienso en pura fiesta! (risas).

Si tuvieras que quedarte con una fiesta -ya sea nacional o internacional-, ¿con cuál sería? ¿Por qué? ¡Uffff! ¡Qué difícil, por favor! (risas) No sé, no sé… ¡hay muchas buenas fiestas! La última en la que estuve aquí en Sevilla, Rebels, fue un auténtico fiestón. Las fiestas en las que he tocado con el-

Row tanto a nivel nacional como internacional, también han sido buenísimas… ¡Ahora mismo no podría decirte una en concreto!, pero ahora mismo dos de las mejores que recuerdo son estas;

Rebels y elRow. ¡Hablemos de Bandido Records! Tu sello, cargado con tu esencia y tu sonido. ¿Qué tal la salud del sello actualmente? Sé que andas preparando varios showcases….

La salud del sello ahora mismo es genial, tenemos muchos artistas enviándonos nueva música, tenemos muchos releases cerrados casi hasta verano de 2022, diría. ¡Estamos muy contentos con el recibimiento que está teniendo! Hay que tener en cuenta que es un producto nuevo, que encajarlo en la rueda del mercado no es fácil,… ¡por lo que tenemos que trabajarlo mucho! Diría que la salud, dentro de este contexto, es muy buena y está al 100%. Todo el equipo estamos trabajando duro: mi manager, el diseñador,… estamos todos codo con codo intentando entrar en esa rueda y, ¡ojalá logremos hacer del sello y del sonido un proyecto que se mantenga y aguante en el mercado por mucho tiempo!

Ahora, en términos generales y de cara a finalizar esta charla… tengo una curiosidad; ¿Qué no te gustaría que te volvieran a preguntar más? ¡Pues creo que no hay nada que no quisiera que me volvieran a preguntar más! Lo cierto es que voy a responder a casi todo lo que me pregunten, ¡así que no puedo decirte nada! Para la próxima entrevista, ya sabes, me preguntas lo que te apetezca, sin miedo ;)

Rafa, no te voy a preguntar que qué expectativas tienes del próximo 2022 porque intuyo que deben ser brutales; empiezas el año bailando en Chile, enero con residencia de Bandidos en Tulum, tu performance en el 15º aniversario de The BPM Festival en Costa Rica, sin olvidarme de tu performance también en el Ultra Music Festival… ¿con qué más nos vas a sorprender? ¡mójate y dime!

Tengo unos 3 o 4 EP! Y ojalá mi primer álbum pueda salir finalmente este año…. ¡bueno, va!… ¡Me voy a mojar! Te puedo confirmar que este 2022 voy a publicar mi primer álbum, que saldrá en

Bandidos -claro está-, y también varios releases que espero que sean bastante bomba.tando entrar en esa rueda y, ¡ojalá logremos hacer del sello y del sonido un proyecto que se mantenga y aguante en el mercado por mucho tiempo!

¡Muchas gracias por tu tiempo, Rafa! Ha sido un placer mantener esta charla contigo. ¡Todo el equipo de DJ Mag España te deseamos lo mejor en tu prometedora carrera musical, que ya avanza por muy buen camino!

Muchas gracias a ti y a todo el equipo de DJ Mag

España, ¡gracias por todo vuestro apoyo! Nos vemos pronto ;)

This article is from: