3.0

Page 1

Curso Superior de Dirección de Alto Rendimiento 3.0 “Las organizaciones que sobreviven son aquellas que aprenden más rápido que el entorno. En un mundo globalizado y acelerado, las organizaciones ganadoras están compuestas de profesionales que se desarrollan continuamente y que complementan su formación (nuevos conocimientos y habilidades) con un auténtico desarrollo humano y directivo. Ésta es sin duda, una labor imprescindible en entornos competitivos como los que se nos presentan actualmente.” Juan Carlos Cubeiro Presidente de Eurotalent.

Cortina del Muelle 23 29015 Málaga Tlf: 952 21 16 73/5 Fax: 952 22 98 94


Curso Superior de Dirección de Alto Rendimiento El Curso Superior de Dirección de Alto Rendimiento es un referente en la dirección y gestión de personas. Está cimentado en tres pilares fundamentales:

BLOQUE 1: ESTRATEGIA: Conectar a la empresa con el entorno, desarrollar las más avanzadas soluciones que nos permitan contextualizar nuestras metas y conocer en profundidad el entorno en el que competimos. BLOQUE 2: ARQUITECTURA DE NEGOCIO: Concebir a la organización como un sistema vivo en el que los profesionales den lo mejor de sí mismos, con vigorosos procesos internos capaces de lograr la competitividad e innovación que el presente y el futuro de la organización requiere. BLOQUE 3: TALENTO: Abordar todos los aspectos ligados a la Capacidad, el Compromiso de los profesionales hasta lograr líderes entusiasmados con la idea de servir a sus equipos.

El Curso Superior de Dirección de Alto Rendimiento 3.0 de la Cámara de Comercio de Málaga y Eurotalent nace con la vocación de contribuir al desarrollo de los líderes del siglo XXI.


7

razones para elegirlo

1.

Es estratégico. El programa se centra en lo esencial y los profesores expondrán sus propias experiencias. A lo largo del programa, los participantes analizarán soluciones de éxito con Directores Generales o Consejeros Delegados de sectores diversos de la economía.

2.

Es integral. El programa se centra en los tres aspectos cruciales para levantar y hacer crecer una empresa: llevar a buen fin la ejecución estratégica global aprobada, a través de una estructura de alto rendimiento, compuesta por profesionales que año a año se desarrollen y progresen, constituyen los tres pilares del trabajo indelegable del buen directivo.

3.

Aporta valor a la dirección empresarial en unas circunstancias económicas adversas. Forma directivos con un liderazgo recurrente, capaz de lograr resultados en cualquier coyuntura económica, aportando pautas y tutoría durante todo el programa.

4.

Es innovador. En un entorno empresarial en el que el Talento es más escaso que el Capital, los participantes aprenderán a percibir su propio talento y el de los demás, y conocerán las novedades más importantes en metodologías y herramientas de management.

5.

Es participativo. Fomentará la iniciativa e interacción de los alumnos y el desarrollo de sus habilidades y competencias como líderes empresariales, más allá de la mera transmisión de conocimientos.

6.

Es práctico. Todos los profesores son profesionales en ejercicio y han acreditado un perfil común de alto rendimiento en su función.

7.

Está personalizado. Cada uno de los participantes recibirá un Informe de Talento.


Metodología • El Curso Superior de Dirección de Alto Rendimiento tiene 300 horas: 180 horas lectivas y 120 de actividades prácticas. • La programación se realizará en jornadas de viernes tarde y sábados por la mañana, entre los meses de marzo y octubre. • Tendrá una estructura eminentemente práctica, promoviendo en todo momento la contribución del participante. • Se facilitará la documentación, lecturas y otras herramientas o contenidos docentes. • Participarán como ponentes directivos destacados, junto a prestigiosos académicos, y los principales gurús y consultores del management estratégico. • A lo largo de todo el curso se procederá a una evaluación continua, tanto de asistencia (imprescindible un mínimo del 80%) como de adquisición de conocimiento, así como de actitud y participación activa.

Un curso pensado para: Todos aquellos profesionales que deseen profundizar en la realidad de su negocio, convencidos de la necesidad de generar valor a través de las personas, mediante la atracción, retención y desarrollo del talento. También está dirigido a aquellos universitarios y post-universitarios que deseen continuar formándose en la realidad del management del siglo XXI.


P R O G R A M A

MODULO 1: ESTRATEGIA • Entorno económico internacional • Dirección estratégica: fundamentos • Nuevas formas de Dirección Estratégica: BSC, Océanos azules … • La implantación de la Estrategia • Marketing estratégico • El papel de la tecnología en la formulación y ejecución de la Estrategia • Ética, Cultura y Valores • Relación Administración Pública y Empresa MODULO 2: ARQUITECTURA DE NEGOCIO • La Empresa como sistema vivo • Subsistemas de la organización: • Comité de Dirección. • Fundamentos financieros para la Dirección • Dirección de Operaciones, Producción, Calidad, RR.HH. Marketing y Ventas • Sistemas de Información • El papel de la Gestión de personas en cada uno de ellos (rol del manager) • Peculiaridades sectoriales: Banca, Construcción/Inmobiliaria, Turismo, Telecomunicaciones, Alimentación, Distribución, Industria, Administraciones Públicas … MODULO 3: TALENTO • El Talento como ventaja competitiva sostenible • La gestión por competencias como lenguaje del Talento • Talento frente al Miedo. El papel de las emociones • Diseño organizativo • Atracción y captación de Talento. Procesos de selección • Fidelización del Talento. Clima laboral. Equilibrio de vida • Gestión del talento en la Administración Pública • Comunicación. Reputación Corporativa Interna • Políticas de Igualdad. Gestión de la Diversidad • Retribución y Compensación • Vínculos jurídicos entre los profesionales y la empresa • Habilidades directivas. Liderazgo


Profesorado Borrajo, Fernando. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Socio Director del Spin off tecnológico Simuladores Empresariales. Castaneda Galán, Juan M. Ha sido Director General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria (2004-2007), Socio Fundador de CONCEPTUAL KLT. Juan Carlos Cubeiro. Fundador y Presidente de Eurotalent. Coordinador Académico del Curso. Autor de más de una veintena de títulos de management, dirección de personas y talento. José Antonio Sáinz. Fundador y Director General de Eurotalent. Experto en Estrategia y Arquitectura de Negocio. Eva Aguilera. Coach Profesional certificada en AECOP y Gerente de Eurotalent. Licenciada en Psicología, Máster de Recursos Humanos y experta en talento relacional. Raquel Casero. Directora de Eurotalent Sport. Consultora, especializada en Inteligencia Emocional, Alto Rendimiento Directivo y Deportivo, Gestión de las personas, Gestión de Excelencia (Modelo EFQM) y Gestión Estratégica.

Castillo Clavero, Ana María. Dra. en CC. Económicas y Empresariales. Catedrática de Escuela Universitaria de Organización de Empresas. Pablo de Castro. Director de MCC, ha sido Director General de Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria. Alberto García Casillas. Ha sido Consultor en Forma, Hay Group, Telefónica y en la Universidad Tecnológica de Monterrey (México). Socio-Fundador en ThinkingHeads. Articulista social y político, y conferenciante habitual en foros y congresos. Joan Gasulla. Director de RRHH, Comunicación Interna y Responsabilidad Social en Zúrich Ag. Eduardo González de Biedma. Socio de Cuatrecasas Alicia Kaufman. Catedrática de Sociología de las Organizaciones de la Universidad de Alcalá de Henares.


Profesorado Francisco Javier Lanzas Pellico. Subdirector de Comunicación Interna Grupo Santander. Laura Marí i Barrajón. Directora de Inteligencia Emocional Interpersonal. Juan José Martínez. Director de Calidad de UBISA. Douglas Mc Encroe. Coach y consultor internacional proveniente de Australia. Antonio Méndez Guzmán. Director de RRHH del Hotel Villa Magna, Grupo Park Haytt. Diego Orbea Velasco. Experto en Diseño de carreras profesionales e implantación de planes estratégicos. Es actualmente Gerente en Eurotalent Network. Ovidio Peñalver. Socio Director de ISAVIA. Miguel Ángel Pesquera. Miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias, ha sido Consejero de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria. Santiago Puebla Sanz. Directivo en el sector financiero. Es experto en procesos comerciales, apertura y desarrollo de nuevas redes de negocio, implantación de procesos directivos.

Nekane Rodríguez de Galarza. Directora General de Creade Adecco Human Capital Solutions. Javier Ruíz de Azcárate. Consejero Delegado de Cátenos. Sánchez Tejeda, Ana María. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora Titular de Hacienda Pública. Ha sido Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Actualmente es la Vicerrectora de Relaciones Universidad – Empresa en la UMA. Javier Sotillo Vaquerizo. Director de Recursos Humanos en Eiffage Infraestructuras. Castell Treceño. Experta en Calidad, ha sido Directora Comercial el Grupo Auditórium. Pilar Yacer Centeno. Directora de Gestión del Conocimiento e Innovación en Cátenon.


Dirigido a: Todos aquellos profesionales que deseen profundizar en la realidad de su negocio, convencidos de la necesidad de generar valor a través de las personas, mediante la atracción, retención y desarrollo del talento. También está dirigido a aquellos universitarios y postuniversitarios que deseen continuar formándose en la realidad del management del siglo XXI.

Horario y sede: El programa se imparte viernes tarde y sábados en la mañana. Las sesiones se impartirán en la sede de la Cámara de Comercio de Málaga.

Dirección del programa: Director Académico: Juan Carlos Cubeiro Coordinador Académico: Jose Antonio Sáinz Director Profesional: Jose María Gómez Coordinadora técnica: Emilia González Tutora de alumnos: Helena Montero

Información y matrícula: • Emilia González, Escuela de Formación de la Cámara de Comercio de Málaga. • E-mail: cursos@camaramalaga.com • Tel. 952 21 16 73/75 • Ext. 240 • Para más info.: www.formacioncamara.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.