JORNADA
LA SENSIBILIZACIÓN SOCIAL ANTE LA DIVERSIDAD
Un año más nos dirigimos a los agentes sociales de la provincia de Málaga con la propuesta de reunirnos para seguir profundizando en los factores que nos ayuden a conseguir una sociedad más igualitaria, libre, justa y solidaria. En esta ocasión trataremos sobre la sensibilización social ante la diferencia. Recibir un trato justo es un derecho básico recogido en nuestra Constitución. Para evitar la discriminación es importante conocer las leyes, utilizarlas y comprender sus derechos, pero además, para conseguir el cambio profundo tenemos que sentir al otro/a, empatizar con quien pensamos que es diferente y poner la atención en la riqueza de los planteamientos diversos que las personas aportamos desde nuestras particularidades. Sensibilizando y reflexionando pretendemos llegar a comprender y sentir que la diversidad nos enriquece. Esto es ineludible para evitar la discriminación y la exclusión social que es efecto de la misma; y así, nos beneficiaremos todos/as del potencial social y humano, de las habilidades y de las contribuciones de todos/as los que componemos nuestra sociedad.
09:00 h.
Recepción y acreditaciones 09:30 h.
Inauguración D. Salvador Pendón Muñoz. Presidente de la Diputación Provincial de Málaga 09:45 h.
Conferencia inaugural La Gobernanza local teniendo en cuenta la diversidad Doña Ana Gómez Narváez. Asesora del Gabinete de Presidencia de la Diputación Provincial de Málaga 11:00 h.
Pausa café 11:30 h. Primera Mesa
Las campañas de sensibilización de la Dirección Gral de Políticas Migratorias Dña Mª Alejandra Paz Rodríguez Navas. Jefa departamento de análisis y estudios de la Dirección Gral de Políticas Migratorias. Junta de Andalucía Los medios de comunicación como instrumento de sensibilización social D. Juan José Téllez Rubio. Escritor y periodista. Canal sur
Interculturalidad en contextos educativos. D. Juan José Leiva Olivencia. Profesor de la UMA Modera: D. Ricardo Rojo Otero. Director del Centro SS SS CC “Costa OccidentalSierra de las Nieves” 12:30 h.
Segunda Mesa Experiencia empresarial de integración social Dña. Karina Rodríguez. Empresaria Mesas interculturales en municipios de la provincia de Málaga D. Alfonso Castaño Jiménez. Responsable del programa “Acercando Culturas” Diputación Provincial de Málaga Las fuerzas de seguridad al servicio de todos Equipo de Atención al Inmigrante de la Guardia Civil. (E.D.A.T.I.) La mediación intercultural en la Escuela Dña. Estefanía Boutín Barrero. Liga Malagueña de la Educación y Cultura Popular. Modera: Dolores Pastor González. Directora del Centro de SS SS CC “AxarquíaCosta Oriental” 13:45 h.
Clausura Dña. Mª Teresa Pérez Leal. Diputada Delegada de Derechos Sociales
04/ NOVIEMBRE/ 2010
DiPutación Provincial de Málaga C/ Pacífico 54, edificio B