comunicado

Page 1

AMNISTÍA INTERNACIONAL MÉXICO Tajín 389, Colonia Narvarte, Delegación Benito Juarez Ciudad de México.

COMUNICADO DE PRENSA 23 de mayo de 2013

Informe 2013: Las autoridades mexicanas tienen que demostrar su voluntad para garantizar los derechos humanos El último año ha sido un año de transición. Con esta transición ha llegado un nuevo discurso que promete terminar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, la verdad y a la seguridad. Sin embargo, Amnistía Internacional (AI) ha escuchado una y otra vez las mismas promesas en boca de distintas administraciones, sin que se hayan materializado. “Las graves violaciones de derechos humanos que Amnistía Internacional ha documentado durante los últimos años y sus causas permanecen sin cambios significativos. Es cierto que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha reconocido algunos de estos problemas, pero las palabras no bastan.” Afirmó Daniel Zapico, Representante de Amnistía Internacional México durante la presentación del Informe Anual de la organización, "El estado de los derechos humanos en el mundo 2013" en la Ciudad de México. En la presentación de su informe, la organización remarcó que esta administración tiene la oportunidad de verdaderamente cumplir sus compromisos de poner fin a las graves violaciones de derechos humanos, pero que para hacer creíbles estos compromisos las autoridades deberán tomar cuanto antes acciones efectivas que demuestren que su estrategia de derechos humanos consiste no solo en palabras sino en acciones. La crisis de violencia que sacude a México desde 2006 ha sido terreno fértil para la comisión de graves atrocidades y el último año no ha sido la excepción. Durante el último año AI documentó graves violaciones a los derechos humanos en el país, incluyendo ataques y amenazas contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos, ataques y secuestros a migrantes, uso de tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza y extorsiones. La impunidad continúa siendo la norma frente a estos abusos. “Las desapariciones, incluyendo las desapariciones forzadas son una herida abierta que duele cada día a decenas de miles de familias.” Agregó Zapico durante la presentación. En febrero de este año el gobierno federal publicó información sobre las más de 26,000 personas desaparecidas entre diciembre de 2006 y diciembre de 2012. Estas cifras son parciales, pues de acuerdo a las autoridades representan sólo un avance hacia una base de datos más completa. “Este anuncio reviste una gran importancia, pues confirma que en México se vive un patrón generalizado de desapariciones. Y a pesar de este reconocimiento, la realidad no ha cambiado pues sigue sin establecerse el paradero de

AMNISTÍA INTERNACIONAL es una organización de derechos humanos no gubernamental, independiente de cualquier partido político, ideología y religión, y sin intereses económicos. Desde 1961, Amnistía lucha a nivel internacional contra las violaciones de los derechos humanos mediante campañas, apelaciones e informes de investigación. La organización cuenta con 3 millones de voluntarios en todo el mundo. En 1977, Amnistía obtuvo el Premio Nobel de la Paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.