CONSECUENCIAS Del brasier ¿Debo dormir con o sin?
Workaholic ¿Eres adicto al trabajo?
Louis Vuitton Su historia de cómo comenzó
FORD Y SUS FUTUROS VEHÍCULOS Bicicletas plegables
Abril 2015
EDITORIAL El tiempo parece que se va como el agua, es una frase trillada, pero de repente nos damos cuenta que es muy cierta. Ya casi terminamos el cuarto mes del 2015 y cuando me doy cuenta de cómo avanza el reloj me pregunto: qué tanto voy disfrutando los minutos. ¿Te lo has preguntado? Si tu respuesta va relacionada a algo positivo, deseo que siga siendo así y que tengas tanta diversión que te duela el estómago de tanto reír. Pero, si tu respuesta no fue muy “afortunada”, quizá sea buen momento para analizar el ‘por qué’ de dicha situación.
Ahora sí te dejo para que empieces a hojearnos y a seguir disfrutando de esas cosas bellas y sencillas de la vida: el primer café de la mañana, una comida deliciosa, una tarde de amigas, un día en compañía de tu amor, una luna espectacular, una buena lectura y más. Ah... y no olvides visitarnos en: www.magazinedoll.com
Mientras tanto, te invitamos a leer un artículo interesantísimo acerca de “Workalholics”, descubre quienes son y por qué se les dice así. Te damos además, algunos consejos para renovar tu hogar con detalles muy sencillos pero efectivos para darle a tu alrededor una nueva vista. Te hablamos además del surgimiento de la gran marca “Louis Vuitton” y de los nuevos vehículos de FORD además de muchas otras cosas más que seguro te gustarán y te serán de utilidad.
Portada Modelo - Zarely Tapia Fotografía - Doll Magazine Edición de portada - Azucena B. Islas
Magnolia Flores Tapia Editora.
CONTENIDO 01... Tendencias. Faldas
04... Fashion. No soy un Angel 06... Salud. Acné; las marcas de la juventud 08... Diseño. Dale nueva vida a tus muebles 10... Psico. Workaholic; adicción al trabajo 13... A dónde ir. Dormir en un tubo 14... Tips. Elige mejor tus perfumes 16... Art. mujer. Consecuencias del brasier 18... Personajes. Louis Vuitton 20... Galería. Shannon Bonatakis 22... Madre Tierra. Sugerencias eco-chic 24... Economía. Seguros robo o accidente 26... Gadgets. FORD y sus futuros vehículos 27... Eros. Sedúceme 30... Cine. Whiplash 34... Libros. El cuaderno de Maya 36... Música. Leiden 38... Delicias. Crema de papa
Contacto www.magazinedoll.com dollmagazine@hotmail.com Facebook: DollMagazine.gdl Twitter: dollmagazine Skype: doll.magazine
Tu marca puede estar aquĂ.... Tenemos planes a tu medida
ContĂĄctanos: ventas.dollmagazine@hotmail.com
TENDENCIAS FALDAS Las faldas son todo un clásico de la temporada de primavera – verano, sin embargo, éste año se han transformado y ahora vienen con grandes aberturas y aunque, sabemos que las faldas con raja no son nada nuevo, la novedad es que la abertura en esta ocasión no viene a un lado, sino, al centro... y dichas prendas son conocidas como “Faldas Pareo”. Las faldas pareo llegan para ser protagonistas de ésta temporada, sobre todo porque además de lucir orginales, tienen una carga sutil de sensualidad, ya
Tendencias
que con ellas, más que enseñar tus encantos, los insinuarás, dejando una buena parte a la imaginación, pero eso sí, con mucho estilo. Y además del toque sensual que ya te mencionamos, otro punto por el cual amarás a éste tipo de faldas, es que son muy versátiles, puedes utilizarlas para la oficina si la combinas con una blusa, tacones e incluso un blazer o, también puedes usarlas con camisetas de tirantes para un look más casual o con un lindo crop top para quedar lista para una noche de fiesta.
NO SOY UN ANGEL – I’M NO ANGEL
Las campañas que van en contra de los estereotipos de belleza femeninos inalcanzables comienzan a tomar un mayor auge, ahora en manos de la firma lencera “Lane Bryant”, que a través de su campaña de primavera parece declarar la guerra a la famosa marca “Victoria’s Secret” y a sus llamados “angeles”. La iniciativa de la cual hablamos se llama #ImNoAngel y además de ser el nombre de su campaña, invita a las mujeres a que suban una selfie con el hashtag #ImNoAngel escrito en el espejo, con tal propuesta pretenden iniciar todo un movimiento viral que demuestre que la belleza no está solo en los estereotipos tan alejados de la realidad que suele presentarnos la publicidad. Y para saber de dónde viene la idea de toda esta campaña tenemos que echar un vistazo hacía el 2013 cuando a Lane Bryant llego Linda Heasley como nueva CEO, quien asumió un modelo más agresivo que parece ir cosechando buenos frutos en la actualidad. Definitivamente, dicha campaña declara la guerra a Victoria’s Secrets, pero tal como lo menciona Heasley: la intención es ser divertidos. 04...DollMagazine • www.magazinedoll.com
Obviamente, su campaña no se compone sólo por el hashtag y la invitación a tomarse una selfie, cuenta además, con una serie de increibles instantáneas protagonizadas por las modelos de tallas plus: Marquita Pring, Ashley Graham, Victoria Lee, Justina Legault, Elly Mayday y Candice Huffine. Todas ellas, mostrando sus curvas con lindos modelos de ropa interior, pues aunque “no son ángeles”, se sienten orgullosas de que así sea.
“...un movimiento viral que demuestre que la belleza no está solo en los estereotipos tan alejados de la realidad que suele presentarnos la publicidad.” 5... Marzo 2015 • DollMagazine
Salud
ACNÉ
Las Marcas de la Juventud Por: Dr. César Iván Hurtado
El acné es una enfermedad crónica de la piel, principalmente da inicio en la adolescencia y se caracteriza por diferentes tipos de lesiones; entre las más comunes están los puntos negros (barros) y los puntos blancos (espinillas) que producen lesiones inflamatorias, cicatrices y altos costos tanto socioeconómicos como psicológicos. La presencia del acné entre los adolescentes puede dañar la autoimagen y producir sentimientos de vergüenza y disgusto, aunque en muchos de los que han tenido acné desapareció espontáneamente, cerca de un 25% presentará cicatrices permanentes al llegar a la mayoría de edad. 06...DollMagazine • www.magazinedoll.com
Su inicio durante la pubertad se debe principalmente como resultado de un incremento en la producción hormonal o “aumento de andrógenos”, generando alteraciones en la producción de sebo de la piel, favoreciendo la proliferación de bacterias, lo que se traduce en el desarrollo de las lesiones típicas del acné. Estas lesiones pueden agravarse por otros factores como resequedad, mala higiene, exceso de fricción de la piel o la manipulación de lesiones, también el uso de productos cosméticos, gorras o medicamentos que favorezcan desordenes hormonales por ejemplo: anticonceptivos, glucocorticoides, entre otros. El estrés también se ha asociado con brotes de acné
sobre todo en individuos universitarios en temporada de exámenes. Además cabe destacar que hasta el día de hoy, no hay evidencia contundente que relacione a la aparición o intensidad del acné con la dieta del paciente.
atrizar. Si aún no es muy severo, será para prevenir. Y si ya solo tienes cicatrices, también de ayuda a desvanecerlas. Cabe destacar que la mascarilla debes ponértela diario, si tu caso es muy grave es preferible que la pongas 2 veces al día.
En etapas tempranas es muy común encontrar las lesiones en la “zona T” del rostro es decir frente, nariz y mentón, aunque también se puede presentar en el resto del cuerpo como orejas cuello, pecho, espalda, hombros, brazos, piernas y glúteos.
•
Para nada es recomendable exprimirlos, ni manipularlos, mucho menos agregar sustancias irritantes como limón o pasta dental, ya que, esto puede generar más dolor, inflamación y serán más notorias las lesiones, incomodándote en esos días.
¿QUÉ TRATAMIENTOS DEBO ELEGIR?
•
En situaciones moderadas y graves siempre será recomendable el acudir con un dermatólogo calificado, en especial al inicio de la enfermedad, para controlar el acné y reducir las lesiones que pueden complicarse y dejar marcas.
Existe una gran variedad de de tratamientos, en personas con piel grasosa se pueden utilizar diversos tipos de gel o soluciones y las personas con piel seca toleran de mejor forma las crema o lociones. Los tratamientos tópicos (absorbidos por la piel) se consideran la mejor manera de tratar la enfermedad en su forma leve y moderada, aun así, se recomienda la valoración por parte de un Médico Dermatólogo.
ALGUNAS OPCIONES PARA COMBATIRLO... •
El hielo sobre la piel dañada; aplícalo de manera circular envuelto en una servilleta de tela durante 3 a 5 minutos, 2 veces al día, esto mantendrá hidratada tu piel.
•
Puedes usar un jabón o loción con base de azufre, ácido salicílico o peróxido de benzoilo; estos son ideales para desaparecerlos o disminuirlos, sobre todo si ya han aparecidos los barros y espinillas. Úsalo todos días en especial por la noche, ya que, su efecto seguirá actuando sobre la imperfección el resto de la noche.
•
Si deseas un remedio natural para combatir el acné y las cicatrices dejadas por el mismo, puedes utilizar una mascarilla de Sábila (Aloe vera): para hacerla solo toma una penca de sábila, quítale con cuidado la piel (lo verde) y con el interior - que es algo gelatinoso y transparente - haz una pulpa. Una vez que esté hecha la pulpa puedes ponerla sobre tu cara a manera de mascarilla, dejarla actuar por 15 minutos y después lavar el rostro. Si el acné ya está muy avanzado te ayudará a que disminuya y además a cic-
Acércate con el personal de salud indicado, verás que tendremos una solución a tu problema y lograrás lucir una piel radiante sin imperfecciones.
Diseño
DALE NUEVA VIDA A TUS MUEBLES Es bien sabido por todos que el comprar muebles e instalar closets supone una fuerte inversión, por lo tanto, no son artículos que podamos renovar cada año, sin embargo, al paso del tiempo, puede llegar a aburrirnos su aspecto, comenzando a invadirnos la necesidad de ver nuestro entorno diferente. Si tú estás en ese preciso momento en que deseas darle un giro a tu hogar, pero el buen estado de tus muebles te impide justificar el gasto, te pasaremos algunas sugerencias para hacer que todo a tu alrededor, aún con el mismo mobiliario, se vea fresco y diferente. Una buena idea rectora para renovar la decoración sería decorar las puertas de los muebles: closets, estantes, cómodas, burós, libreros, etc. Las ideas que a continuación te presentamos se aplican a éste concepto, sin embargo, son aplicables a cualquier muro de tu hogar.
PAPEL DECORATIVO: Recomendado para cocinas y baños. El papel pintado o vinílico es una solución sencilla y rápida para transformar tus muebles, especialmente si éstos papeles ya cuentan con el adhesivo incluido, por lo tanto, no tendrás que preocuparte por productos extras y lo único que tendrás que procurar es pegarlo adecuadamente sin que queden burbujas de aire. FORRO: Es la versión similar a la anterior, ya que, puedes utilizar tela o papel de otro tipo pero realizando un tratamiento especial para que 8... DollMagazine • www.magazinedoll.com
mantenga todo en su lugar y perfectamente pegado.
VINILOS: ultimamente éste tipo de decoración se está poniendo de moda en diferentes sitios, por lo general se ha visto más en restaurantes y oficinas, sin embargo, si tus puertas o paredes están en buen estado y lo único que deseas es darle un toque diferente, esto es para ti, ya que, puedes probar desde un vinil decorativo ya diseñado y que vaya bien con los colores que ya tienes en tu hogar, o bien, acudir a alguna empresa de diseño (en donde imprimen lonas y volantes, a veces tienen estos servicios) y mandar a hacer uno especial, con detalles muy personales que desees en tu hogar.
PIZARRA: Y éste es sin duda el tip más original hasta el momento, pero, también es el más divertido, ya que, se trata de que pintes las puertas de los armarios con pintura para pizarrón (pizarra), las hay verdes o la más combinable: negra. De éste modo, si tienes espíritu artísta bastará con unos gises de colores para darle vida a tus alrededor por medio de dibujos o frases. Ideal para no dejar morir a la creatividad. ¡Ah!... y lo mejor de éste estilo es que cada que te canses de ver lo que has dibujado, podrás borrarlo con una tela ligeramente húmeda. Deja volar a tu imaginación y atrévete a cambiar tu hogar, puedes utilizar alguno de los estilos antes mencionados o combinarlos.
Psico
Workaholic: Adicción al trabajo Por: Psic. Miriam Arriaga ¿Cuántas veces en el último mes has dicho “no tengo tiempo”? ¿Cuántas veces has experimentado la sensación de que deberías estar trabajando en lugar de estar con tu familia, pareja, amigos? ¿Cuántas horas trabajas al día? ¿Muchas? ¿Pocas?
tar benéfica. El problema viene cuando se pierde
un equilibrio entre la actividad profesional y la
El comprometerse con una profesión puede llegar a ser muy satisfactorio, al grado de poder trabajar sin descanso durante más de medio día y aun así sentirte llena de energía. Sin embargo, el hacer de esta práctica algo constante te puede ir conduciendo poco a poco a una adicción no muy diferente del alcoholismo: y llegar a ser “workaholic”. Los workaholics suelen ser individuos que dedican más de 12 horas al día a su profesión, hablan la mayor parte del tiempo de su trabajo y que, por tanto, su profesión es lo que más importa y además, es lo que aparentemente les satisface en sus vidas. Incluso pueden llegar a sentirse “culpables” por no estar en el trabajo y tener que estar en casa. Es la contraparte del Burnout, ya que, cuando alguien “se quema por el trabajo” no siente la satisfacción que siente alguien al quedarse hora tras hora trabajando. Esto es originado en gran parte por esquemas sociales que interiorizamos desde la infancia, los cuales dictan que “el valor de una persona depende de su éxito profesional”. Este tipo de esquema, una vez que se junta con una autopercepción de minusvalía puede llevar a una persona a refugiarse en su trabajo para huir de problemas personales y canalizarlos hacia el trabajo. La idea de “canalizar energía al trabajo” podría resul10...DollMagazine • www.magazinedoll.com
vida personal, puesto que al alejarte de las personas y las actividades extralaborales que aprecias te encadenas un poco más al trabajo. Posterior a esto, viene la psicosomatización y el estrés laboral. ¿A qué nos referimos con psicosomatización? La psicosomatización es la manifestación de nuestras emociones a través del cuerpo. Por ejemplo, la gastritis, la migraña e incluso algunas disfunciones sexuales están estrechamente relacionadas con el estrés. Si el estrés alcanza altos niveles o incluso si son niveles bajos pero constantes, pueden derivar en alteraciones en el sistema nervioso o en problemas cardiológicos, al grado de sufrir infartos sin tener antecedentes de problemas cardiovasculares.
Busca el equilibrio entre todas tus actividades, cuida que éstas estén en equilibrio contigo y lo que tú quieres. Es importante poner atención a lo que el cuerpo grita, debido a que el acelerado ritmo de vida que actualmente estamos adoptando nos llevan a ignorar muchas de las señales internas que nos enviamos a nosotros mismos, tales como: “te estás enfermando más seguido, necesitas descansar”, “te duele la cabeza, estás demasiado saturado”, “tu gastritis dice que te estás malpasando con las comidas”, “no puedes dormir porque dejaste muchas cosas pendientes”, “no te
que el tiempo libre no se tiene, se hace. El éxito profesional es una prioridad para la mayoría de las personas, sin embargo, no tiene porque ser la única. Las prioridades suelen ser “rotativas” a lo largo de la vida de una persona, dependiendo del punto en el que se encuentre.
Poner atención a este tipo de detalles nos pueden ayudar a saber si tenemos una adicción al trabajo, además de respondernos a las preguntas con las que iniciamos este artículo.
das cuenta de que tienes taquicardia porque así vives día a día, ¿acaso quieres un infarto?”.
Y, al respecto de las preguntas iniciales, no olvidemos
Busca el equilibrio entre todas tus actividades, cuida que éstas estén en equilibrio contigo y lo que tú quieres. Así, la satisfacción que tengas, no será pasajera y te ayudará a sentirse exitosa no solo en lo laboral, sino en todos los sentidos.
“...una nueva forma de hospedaje totalmente sustentable, ecológica y armónica con su entorno...”
A dónde ir
¿DORMIR EN UN TUBO? ¡AHORA ES POSIBLE! Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly La próxima vez que te manden por un tubo, no te preocupes, no sufras, ni te acongojes, al contrario… ¡alégrate! Porque te han dado un buen pretexto para tomar unas vacaciones muy originales; no creas que me estoy volviendo loca, más bien, sigue leyendo para que veas a lo que me refiero, puesto que fue justo una pareja de emprendedores quienes idearon para deleite de todos los
amantes de la naturaleza y la tranquilidad una nueva forma de hospedaje totalmente sustentable, ecológica y armónica con su entorno, a la cual llamaron Tubo Hotel. Sus propietarios son Ana García y Robb Anderson, quienes desde hace un tiempo quitaron de la mente de muchos la idea de que los tubos de concreto solo pueden usarse para los sistemas de drenaje de las grandes ciudades e implantaron una divertida forma de alojamiento dentro de dichos tubos que miden 2.1 metros de diámetro y 3 metros de largo.
Todo el complejo eco turístico del cual les hablo está compuesto por 20 tubos, equipados cada uno con una cama matrimonial, un ventilador, una lámpara de lectura y un espacio para equipaje. En dos edificios a parte están las regaderas, lavabos y baños, totalmente privados y con agua caliente, todo muy limpio e higiénico. Dicho hotel está ubicado a la entrada Tepoztlán; pueblo mágico del estado de Morelos, además está justo en medio de una huerta orgánica, tienen una alberca y espacio para acampar si es que de plano prefieres estar en tu casa de campaña y más en contacto con la naturaleza. Los precios son muy accesibles, van desde los $500.00 por tubo, por noche o bien desde los $150.00 por noche en espacio para acampar. El lugar también es alquilado para eventos especiales.
Ante todo cabe destacar que los tubos son totalmente térmicos, así que el frío no será un impedimento para probar esta nueva forma de pasar unos días relajándote en contacto con la naturaleza y así agradecer que te hayan mandado por un tubo. Si quieres conocer más acerca del hotel visita… www.tubohotel.com y en Twitter: @chefana
Tips
ELIGE MEJOR TUS PERFUMES Redacción Doll Magazine dollmagazine@hotmail.com Twitter: @DollMagazine Vas caminando distraídamente por la calle pensando en tus actividades, cuando de pronto un aroma delicioso te hace respirar profundo y voltear en el sentido de una persona antes de seguir con tu camino, quizá ese aroma te evocó algún recuerdo o a alguien conocido; si eso te ha pasado no es necesario que te convenza de la fuerza que tiene un aroma. De hecho, de todos los sentidos el que más impacto tiene en la memoria es el olfato, es por eso que elegir una rica fragancia a nuestro arreglo personal definitivamente hará que no pasemos desapercibidas, además de que seguro nos veremos mejor y las personas tendrán una imagen muy agradable de nosotros. El perfume que elijamos formará parte de nuestra personalidad, nos recordarán por ese aroma, por eso es importante saber reconocer cuál nos irá mejor, así que te compartimos los siguientes tips para que la búsqueda sea más sencilla… •
•
•
Si vas a ir a elegir perfumes puede suceder que al oler uno y otro se puedan confundir los olores o después de varios puedes no percibirlos con claridad, es por eso que te recomendamos traer un poco de café, sí, café de cualquier tipo… así puedes olerlo entre perfume y perfume neutralizando así un olor para dar paso a otro nuevo. Para probar un perfume coloca unas gotas en tu muñeca y en el dobles del codo, percibe cómo huele directo en tu piel, después espera alrededor de 15 minutos (si estás en una tienda puedes ir a ver otras cosas) y vuelve a olerlo, así finalmente podrás decidir si te gusta o no. No compres un perfume solo porque te gustó cómo olía en una amiga, ya que huelen diferente en cada persona, debido a los olores naturales de cada quien.
14...DollMagazine • www.magazinedoll.com
•
Cuando vayas a elegir perfume procura no llevar ninguno puesto.
•
Pide la opinión a alguien más para que perciba cómo huele ese aroma en ti.
•
Procura que no sea un perfume muy fuerte y toma en cuenta que lo traerás todo el día, así que elige uno que no te vaya a enfadar en poco tiempo, ya que después uno hasta puede sentirse mal por estar oliendo dicho aroma. Si eres muy sensible opta por uno ligero.
•
También toma en cuenta que si trabajas en un lugar cerrado el olor puede molestar a otras personas, así que procura que no sea demasiado fuerte si estarás en lugares con muy poca ventilación.
•
Busca un aroma que perdure por varias horas sin que te moleste.
ELIGE DE ACUERDO A TU PERSONALIDAD La fragancia que usas también tiene que ver mucho con tu personalidad, así que te hacemos algunas recomendaciones por si deseas tomarlas en cuenta a la hora de elegir.
Extrovertida: para la gente dinámica y decidida los aromas frescos suelen irles muy bien; florales, cítricos, lavanda, etc.
Introvertida: a las personas reservadas suele irles bien los aromas orientales.
Elegante: para las mujeres que siempre buscan refinamiento, independencia o estar a la última tendencia, los aromas florales suelen irles muy bien.
Alegre: si tu personalidad es espontánea, simpática, di- Y aún después de todo lo anterior, recuerda que la imvertida, los aromas frutales seguro te irán de maravilla.
Romántica: si eres soñadora y buscas siempre el romance, los aromas dulces y cálidos seguro son para ti.
Madura: si buscas siempre el equilibrio elige aromas frescos y naturales.
Discreta: si prefieres no llamar mucho la atención, opta por los aromas sencillos, frescos y marinos.
portancia de un perfume radica en su poder sobre los sentidos, por medio de los aromas podemos sentir rechazo o atracción hacía una persona, puede cambiar nuestro estado de ánimo o traer a la mente recuerdos, momentos y sentimientos; pero sobre todo debe hacerte sentir muy bien.
CONSECUENCIAS DE DORMIR CON BRASIER Un buen brasier es sin duda nuestro aliado durante el día, nos da soporte, nos da seguridad y realza nuestros encantos, sin embargo, durante la noche es mejor olvidarnos de él para evitar los siguientes efectos negativos... Incomodidad nocturna: Dormir con brasier puede provocar presión en el pecho, irritación en la piel e incomodidad a la hora de dormir, por lo tanto no podrás descansar plenamente. Quistes o Tumores: Nos encantaría que la incomodidad fuera el único malestar de dormir con brasiere, sin embargo, muchos estudios han revelado que el uso excesivo de brasier causa inflamación, lo cual junto con una circulación inapropiada puede desarrollar quistes y tumores no cancerígenos. E incluso, aunque aún no se ha confirmado por completo, hay algunos estudios que relacionan el uso inadecuado del sostén (brasier) con el cáncer de mama.
Sudoración: Estar con dicha prenda más de 12 horas al día hace que la temperatura de los senos aumente, lo cual provocará una excesiva sudoración, lo cual seguramente provocará comezón e incluso alguna alergía. Se caerán más rápido: El hecho de usar tu brasier durante el día y la noche definitivamente no garantiza que tus senos se mantendrán firmes, al contrario, hay estudios médicos que indican que llevar esta prenda durante todo el día afectará a tu salud y hará que tus senos se caigan, debido a que los “ligamentos de Cooper” y los músculos de la piel que son el sostén natural del cuerpo dejan de trabajar, por lo tanto pierden su firmeza. Así que, en vista de todo lo anterior, es mejor dormir sin brasier para que así tus senos se muevan libremente, haya una mejor circulación, una buena respiración de la piel y mayor comodidad.
Personajes
LOUIS VUITTON Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly
Louis nació en 1821 en Anchay, una región cercana a las montañas de Jura en Francia. A los 14 años decidió ir a París caminando llegando hasta 1837 dos años después de su partida. Una vez en la ciudad luz consiguió trabajo como aprendiz de un fabricante de cajones; a raíz de estas circunstancias el destino de Louis parecía estar vinculado con los viajes, así que, presintiendo la importancia que tendrían en nuestra sociedad, fundó en París la empresa que hasta la fecha lleva su nombre, pero, exclusivamente dedicada a la fabricación de equipajes y accesorios ligados a ese nuevo estilo de vida. Su visión en cuanto al diseño de piezas y elementos para los viajes no tenía rival durante sus días, de hecho, su empresa tuvo un grandioso debut con una prestigiosa lista de pedidos teniendo entre su clientela a la esposa de Napléon III, la emperatriz Eugenia. Parte de su habilidad dependía de saber anticiparse a las necesidades de sus clientes, yendo a la par de los avances que iban surgiendo en su tiempo, aprovechando los nuevos medios de transporte (coche, barco y avión). Su primera maleta fue plana para facilitar que fuera apilable además de ser perfectamente adaptable a los desplazamientos en 18... DollMagazine • www.magazinedoll.com
tren, añadiendo que era de un tejido impermeable lo que la hacía ideal también para viajes en barco. Fue precisamente la emperatriz Eugenia que en 1869 durante la inauguración del Canal de Suez llevó su equipaje en maletas “Louis Vuitton” logrando así que la marca comenzara a construir su fama en torno a personalidades de alta sociedad tales como el Rey de España, el edil de Tokio Goto Shojiro, el sultán otomano Abdülhamid y todo Hollywood empezando por el actor
Douglas Fairbanks. Como siempre a la par del éxito Louis seguía innovando y anticipando las necesidades de su distinguida clientela, añadiendo a su colección baúles con espacio para colgar cosas y varias gavetas, lo cual se convirtió en el famoso “guardarropa”, la primera pieza de mobiliario utilizada para viajar. Desde luego el furor por las maletas hizo que otras personas sacaran al mercado líneas parecidas a las de Louis Vuitton, lo cual hizo que surgiera el tan conocido mono-
grama, utilizado hasta la fecha, del estilizado motivo de flores de inspiración japonesa que envuelve las iniciales de la marca, creado por Georges Vuitton, hijo del fundador, para distinguir así sus modelos de las imitaciones que no dejaban de multiplicarse. Finalmente en 1892, a la edad de 71 años murió Louis Vuitton dejando aún así su legado en una empresa que a la fecha sigue siendo parte del mercado del lujo obteniendo ventas y ganancias millonarias cada año.
LA MARCA Louis Vuitton es considerada por algunos una verdadera marca “de culto”, en Estados Unidos posee 85 tiendas y sus ventas progresan año con año. Está presente además en 62 países con 445 tiendas (aproximadamente), número que al parecer seguirá aumentando, ya que, a más de un siglo de su fundación sus productos siguen estando tan vigentes como en sus inicios, sigue gozando de un gran prestigio mundial y desde luego también siguen siendo presa de múltiples imitaciones mismas que nunca podrán reemplazar su estilo y calidad de confección. La innovación técnica y la búsqueda de nuevas formas siguen motivando la creación de diseños desde sus inicios hasta la fecha. Gracias a su red de tiendas propias para las que han contado con arquitectos de fama mundial para su construcción, la marca no ha dejado de aumentar su éxito durante todo este tiempo, siendo considerada la más exclusiva de todo el mundo. Actualmente la firma es propie-
dad de LVMH (Louis Vuitton Moet Hennessy) siendo su presidente ejecutivo Bernard Arnault, quien es conocido mundialmente como “El padre de la moda”; a su vez la empresa está gestionada por Patrick Louis Vuitton que a lado de diseñadores de talla internacional como Marc Jacobs logran mantener el prestigio y exclusividad de la marca. Incluso, parte de su política es jamás hacer rebajas en sus productos, esto debido a que deben mantener la percepción de valor por parte de los clientes; así es como aún al pasar los años el legado de Louis Vuitton sigue más vivo que nunca.
Galería
SHANNON BONATAKIS Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly
Conocí la obra de Shannon gracias a facebook y sus recomendaciones tan personalizadas, aunque en alguna otra ocasión ya había visto alguna de sus obras sin saber que eran de ella.
Face: www.facebook.com/shannonbonatakis Web: http://shannonbonatakis.com/ Tienda: http://store.shannonbonatakis.com/
Shannon estudió ilustración en Collumbus College of Art & Design, en Columbus, Ohio. Se graduó en 2004 y desde entonces ha tenido una carrera muy activa como ilustradora y pintora, mostrando su trabajo en galerías. Actualmente tiene su estudio en Denver (Colorado) donde vive con su esposo.
Mientras tanto, conoce aquí un poco de su obra....
Todas las protagonistas de las ilustraciones de Shannon son femeninas y todas sus ilustraciones guardan cierto toque a veces biografico, mostrando así una parte de sus pensamientos, de sus sentimientos o sus reflexiones e intereses. Las figuras de sus obras son delicadas, cargadas de feminidad, derrochando un estilo muy marcado, encerrando ternura, sensualidad y algo de oscuridad, lo cual, los hace sumamente atractivas al ojo de todo aquel que la aprecia, llamando la atención de inmediato y haciendote viajar a mundos de ensueño abiertos a la interpretación propia, pero así mismo, llenos de significado. Trabaja principalmente con acrílicos y grafito, sus personajes se construyen con capas muy finas de pintura, por lo tanto, puede llegar a invertir hasta 200 horas en una sola pieza. Y aunque la mayoría de sus obras guardan una ligera agresividad, no dejan de ser, al mismo tiempo, delicados e incluso dulces, por lo tanto, esa cualidad de su trabajo le ha abierto para ilustrar diversos libros infantiles. Si quieres conocer más de Shannon y su obra, puedes visitar su facebook, su WEB e incluso, si así lo deseas, puedes adquirir alguna de sus obras transformada en un precioso collar, como sticker o postal, esto, a través de su tienda on line. 20... DollMagazine • www.magazinedoll.com
Madre Tierra
SUGERENCIAS PARA SER UN ECO-CHIC Por Oz Castro oz.castro@hotmail.com @oz_castro En el mundo del diseño hay una tendencia que esta llamado la atención, me refiero a lo que actualmente se denomina “eco-chic” o moda ecológica, lo cual considero que más que una moda debería de convertirse en un estilo de vida que mejore nuestro entorno. Los productos que utilizamos repercuten al medio ambiente, ya sea positiva o negativamente, es por eso que a continuación expongo algunos consejos que tienen que ver con el diseño y lo eco-chic, si, es hora de tomar el toro por los cuernos y cambiar para poder heredar a las nuevas generaciones un mejor entorno, ¿dificil?, no, especialmente si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena.
1.- Cuando salgas de compras al supermercado, no pidas bolsas de plástico, mejor lleva tus propias bolsas de tela, actualmente puedes escoger entre mucha variedad de las mismas que están a la venta para su uso diario. Cabe mencionar que las bolsas de plástico
aire y agua por pesticidas y sustancias toxicas que son usadas para elaborar textiles que no son orgánicos.
4.- Reutilizar. Dale una segunda vida a algún objeto o prenda, date un clavado entre todo lo que tengas que puedes volver a utilizar, de preferencia objetos de oficina u hogar como muebles, lamparas, utensilios, sillas, mesas, etc. todo se puede arreglar y darle una segunda oportunidad, ademas aunque no parezca, creas fuentes de empleos para todos aquellos que puedan ofrecerte el servicio de restauración, en caso de que no tengas tiempo de hacerlo tu mismo.
convencionales tardan más de 100 años en Lo eco-chic ha llegado para quedarse y tratandose de degradarse y si a eso le agregas que todavía no esta aplicarlo al diseño creo que podemos comenzar con al 100% la cultura del reciclado te da una idea de lo que puedes lograr haciendo un pequeño cambio.
estas cuatro sugerencias que estamos seguros podras aprovechar.
2.- Utiliza una bicicleta como transporte, se que piensas que esto no es chic, pero últimamente se ha visto que la bici es una opción inteligente para vivir mejor, porque haces ejercicio y colaboras en reducir la contaminación causada por los coches.
¡Hasta el próximo mes!
3.- El comprar calzado o ropa es importante, pero a la hora de hacerlo procura fijarte en el tipo de material con que están hechas. Las mejores son aquellas fabricadas en algodón orgánico, ya sea en jeans o camisetas, esto ayuda a reducir el porcentaje de contaminación del 22... DollMagazine • www.magazinedoll.com
Economía
SEGUROS CONTRA ROBO O ACCIDENTE ¿Ya te aseguraste?
Por Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_castro
El indice de robos parece que sube y mucho más cuando los gadget inevitablemente se asoman a la calle, es decir, al estar hablando por celular en la via pública o traer consigo tablets, laptops o cualquier otro artefacto que llame la atención a los amantes de lo ajeno; por ello existe una alternativa para proteger nuestras pertenencias a través de un seguro que cuenta con dos tipos de cobertura... El seguro de Objetos Personales que te respalda ante daños ocasionados por múltiples causas: incendio, caída de un rayo, una explosión o afectaciones a consecuencia de un huracán o terremoto; además, te asegura por pérdidas a raíz de un asalto o vandalismo. Esta póliza protege a la persona que contrató el seguro y a los miembros de la familia que habiten con él en casa. Su ventaja es que cubre la pérdida dentro o fuera del domicilio. Si lo contratas y pides una cobertura por 20 mil pesos, pagarás aproximadamente 3 mil pesos al año. Sin embargo, toma en cuenta que no queda cubierto el robo sin violencia, por ejemplo: el hurto cometido por un familiar, visitante o personal doméstico, tampoco el daño por desgaste o descuido. La segunda cobertura es una alternativa más completa de protección, pues no sólo cubre los objetos que llevas contigo, también la totalidad de artículos que tienes en tu hogar y además, protege toda tu casa. Se trata de una póliza de Seguro de Hogar, mediante la cual cubres la construcción de tu vivienda, sus instalaciones, mobiliario e incluye daños a terceros, por ejemplo, visitas en el hogar que puedan tener algún accidente. Este tipo de seguros brindan una protección muy completa, además de un costo accesible. Un departamento con un valor de 1 millón de pesos en la construcción y 24... DollMagazine • www.magazinedoll.com
1 millón de pesos en su contenido, incluyendo objetos personales, tendría un precio promedio de 6 mil pesos; el costo puede varíar según el lugar, tamaño de la casa y coberturas específicas. Una vez contratado, se recomienda tener una factura o avalúo de los bienes cubiertos con el seguro, pues de presentarse alguna eventualidad, la aseguradora solicitará documentación original que respalde la existencia y valor del bien (o bienes) con daño. Además, se te solicitará documentos como: carta de reclamación en donde se detalle qué bienes fueron robados o dañados, monto de la pérdida, narración de cómo se dieron los hechos y un acta levantada ante el ministerio público. Te recomiendo que vayas a tu aseguradora de mayor confianza y preguntes por los planes que se acomoden a tu presupuesto.
Gadgets
FORD y sus futuros vehículos MoDe: Pro y MoDe: Me a dos ruedas
Uno de los gadget que sorprendió en el Mobile World Congress de Barcelona de marzo pasado fue el MoDe:Pro y MoDe:Me, un par de bicicletas desarrolladas por la división de innovación de Ford, si, el mismo que fabrica automóviles ¿irónico? Parece que no lo es, ya que la compañía está dedicando esfuerzos a crear vehículos que darán movilidad a las sociedades en los próximos años. La bicicletas son plegables para transportarlas con mayor facilidad en los recorridos de hogar al trabajo. Tienen sensores en su parte trasera, los cuales alertan al conductor cuando un automóvil se aproxima a ellos a una velocidad 26... DollMagazine • www.magazinedoll.com
Por Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_castro
acelerada. Las luces de la bicicleta se encienden automáticamente por comandos de estos sensores.
fatigas excesivas; seamos sinceros, mucha gente muere por causas de fatiga por no contar con una buena condición física, por lo que tal detalle antes mencionado le da un valor agregado excelente.
Las MoDe:Pro y MoDe:Me incluyen una montura para colocar un teléfono inteligente, en este caso, un iPhone. El teléfono y sus apps de navegación o GPS se conectan a la bici vía Bluetooth al vehículo. Mediante vibraciones en el manubrio, la bicicleta indica al ciclista cuándo debe dar vuelta a la izquierda o derecha y también cuentan con dos tipos de claxon de distintos decibeles, uno para peatones y otro para autosmotores.
La bicicleta tiene un motor de 200W y puede alcanzar una velocidad de 25 km/h. Su batería tiene una capacidad de casi 50 kilómetros por carga.
Otra de las maravillas de éste vehículo de dos ruedas, es que puede conectarse a un reloj inteligente y medir tu ritmo cardiaco, esto quiere decir que si el usuario sobrepasa una cantidad de latidos por minuto, el motor eléctrico de la bicicleta se activa para proteger al usuario y evitar
MoDe:Pro es una bicicleta con un diseño más industrial y rígido, pues está enfocado para ser utilizados por compañías de transporte y logística. La bici incluye un rack para el transporte de mercancia. La MoDe:Me está diseñada para el consumo masivo. Aunque Ford no ofreció detalles de precios o fechas específicas de salida, para los amantes del vehiculo de dos rueda es extraordinario poder contar con otra opción de transporte mucho más segura y aunque parezca irónico, la empresa que hizo que el auto fuera masivo, ahora está volteando sus ojos al futuro con un sentido más ecologico. ¡Hasta el próximo mes!
Eros
Parte 1
SEDÚCEME Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly
De seguro te ha pasado más de una vez lo siguiente: vas por la calle, estás en un bar o un concierto y de pronto, justo ahí frente a ti, en medio de todo un mar de gente te topas con una persona que sin más, te hipnotiza, te deja totalmente encantada, por lo tanto, la miras fijamente aunque después intentes disimular un poco, volteas hacía otro lado pero en realidad es como si tu mirada estuviera imantada a ese alguien, debido a que no puedes dejar de verlo por mucho tiempo. No solo su físico te maravilla, sino sus movimientos, su postura o su forma de bailar, todo te parece perfecto, así es como llega a tu mente la necesidad de que te note, pero de seguro te preguntarás ¿cómo hago para acercarme?... así inician nuestras estrategias de conquista, una y otra pasan por nuestra mente para tratar de elegir la más adecuada. Al mismo tiempo nuestro cerebro empieza a generar sustancias que nos ocasionan sensaciones placenteras y nuestros cuerpos, más allá de nuestras estrategias, también comienzan a enviar señales no verbales para decirle al otro algo así como: “¡hey!... estoy libre y me encantas”. Por conclusión ese lenguaje no verbal juega completamente a nuestro favor, aún sin que nosotros mismos estemos totalmente conscientes de ello. De entrada, lo que pasa en nuestro cuerpo es lo siguiente: las arrugas de nuestro rostro se suavizan, las pupilas se dilatan, nuestros labios se hinchan ligeramente. Las mujeres arquean la espalda, suelen sonreír más,
toman su cuello en señal de vulnerabilidad y adoptan una posición que ayude a los hombres a observar sus cuerpos con facilidad. Los hombres meten ligeramente la pelvis, hablan más fuerte, exageran sus movimientos y suelen erguirse al máximo, además, de este modo todo nuestro aspecto mejora casi instantáneamente. Más allá de nuestro perfume, ropa o maquillaje, la madre naturaleza también nos da una ayudadita y a todo esto se le llama “mecanismo de cortejo”, mismo que existe en todas las demás especies y que ha sido objeto de estudio para muchos científicos que intentan descifrar cuáles son los mensajes que captamos y enviamos durante el proceso de seducción, para, de este modo, descubrir de qué depende el éxito o fracaso al intentar lograr una conquista. Hasta el momento los resultados muestran que al igual que con el resto de las especies, la supervivencia siempre será el motor que impulsa nuestros actos.
NO CUALQUIERA Hace tres décadas aproximadamente, el científico Irenaus Eibl – Eibesfeldt tomó como objeto de estudio a la seducción y tras varios años de observación del proceso de cortejo en varias especies, comprobó que absolutamente todos los humanos, sin importar en qué parte del planeta vivimos, poseemos un comportamiento similar cuando de cortejar se trata, puesto que dichas acciones están directamente vinculadas con la memoria evolutiva de nuestro cerebro. Su teoría asegura que durante la seducción mandamos señales inconscientes que tienen como finalidad probar a la persona que nos atrae como pareja potencial para la 27... Marzo 2015 • DollMagazine
reproducción. Por eso las mujeres contonean sus caderas, para demostrar su capacidad de llevar a un hijo en sus entrañas y los hombres muestran sus músculos o se las ingenian para que la mujer sepa que tienen dinero, para mostrar de ese modo a la mujer que son capaces de proteger y cuidar a la descendencia. Zita Montejo, psicoterapeuta, añade que durante la seducción tenemos comportamientos similares a los de
tro ADN. Todos necesitamos a un compañero que no solo sea fértil, sino genéticamente distinto y sano para poder garantizar una descendencia viable, pero además, que pueda proveer de algún tipo de ayuda en la tarea de la crianza y ofrecer cierta compatibilidad social. Así mismo, Ellison Rodgers añade que el plan de seducción que utilizamos aún sin darnos cuenta, está instalado en nuestros genes y en nuestro cerebro desde siempre, pero, aún así en el proceso de seducción también están
otras especies; los machos intentan resaltar su masculinidad y las mujeres hacen lo mismo con su feminidad. Cada señal inconsciente que enviamos parece estar diciendo “estoy disponible, estoy sano y tengo las
implicados los gustos que desarrollamos durante nuestra vida, si no, cualquiera podría convertirse en nuestra pareja reproductiva, lo cual no sucede.
Según Joann Ellison Rodgers, divulgadora científica; menciona que desde el punto de vista de la naturaleza, la meta de la vida es la sobrevivencia de nues-
empezamos a flirtear actuamos instintivamente, sin embargo, en cierto momento el intelecto vuelve a tomar las riendas de la relación naciente. Según la sexóloga clínica y psicoterapeuta sexual, Antonieta García, los seres hu-
mejores aptitudes para mezclar mis genes con los ¿FEOS? Científicamente se ha comprobado que cuando tuyos”
28...DollMagazine • www.magazinedoll.com
manos somos selectivos, no nos gusta toda la gente. La elección está relacionada con lo que percibimos inconscientemente, lo que es importante para nosotros y lo que tenemos confirmado en nuestras mentes. Para examinar el poder de la selectividad, los científicos han intentado comprobar que durante la seducción el conjunto tiene mayor peso que lo particular y como uno de sus primeros pasos quisieron determinar si la belleza tiene un papel importante al elegir pareja y aunque al principio la ciencia parecía haberle dado malas noticas a los “menos agraciados” en manos de científicos de Reino Unido que habían encontrado que los cuerpos y rostros más simétricos, generalmente asociados con armonía y belleza eran más atractivos, por considerarse saludables y capaces de tener hijos sanos, ¿cómo
nos explicamos entonces, esas parejas disparejas que de repente nos encontramos por la calle? Precisamente es James McNulty un investigador de la Universidad de Tennesse en EUA fue quien decidió tomar esta premisa como objeto de análisis para comprobar que los hombres feos no tienen parejas bellas solo por su dinero, ya que, en el 2008 realizó un estudio en el que descubrió, tras observar a varios matrimonios, que las parejas compuestas por un hombre menos agraciado y una mujer bella, lograban solucionar más fácil sus diferencias, con respecto a una pareja en la que ambos se sabían atractivos, además de que especialmente los hombres trabajan más por mantener la relación, preocupándose por
brindarle a su pareja apoyo, protección y cariño; cualidades que todas las mujeres apreciamos bastante.
SEDUCCIÓN = DINERO Aunque ya quedó claro que la belleza no lo es todo al encontrar pareja y también están otros intereses de por medio… ¿por qué nos esforzamos tanto en querer vernos bien?, esto quizá es producto de la sociedad en que vivimos, llena de estereotipos que nos obligan a marcarnos estándares para querer igualar constantemente lo que vemos en los medios de comunicación, de eso precisamente se aprovechan todos esos productos de belleza que nos ofrecen hacernos lucir más delgados, más jóvenes o más blancos. De este modo teniendo como base los roles de género, el consumismo y los estereotipos se planean estrategias de seducción “indispensables” para evitar estar solos, pero aún sin todo lo anterior, la seducción es inherente al ser humano, no necesitamos de nada, la naturaleza nos ha dotado de lo necesario, todos sabemos exactamente qué hacer, desde niños. Lo malo es que al parecer todos los mensajes a los que estamos expuestos diariamente acerca de cómo conquistar al sexo opuesto nos han confundido, nos hacen dudar e ignorar lo que la madre naturaleza nos proporcionó arrastrándonos así en un círculo vicioso que nos hace buscar más consejos, más métodos; para muestra basta con navegar por la red para encontrarnos con escuelas o un sinfín de páginas que nos prometen ayudarnos a seducir o a “ligarnos” a la más guapa o a ese chico que nos encanta. Pero recordemos que no se trata solo de “hacer química”, eso tan solo es el primer paso de la conquista. Nuestros encantos naturales pueden ser aderezados con deliciosos perfumes, lujosos autos o una cartera llena de dinero, pero eso no nos garantizará el éxito. Así que, más que buscar formulas aprovechemos lo que tenemos, lo que somos y lo que se nos dio desde el momento de nacer; disfrutemos del proceso… de la aventura de seducir y conquistar.
29...Marzo 2015 • DollMagazine
Para ver en casa
WHIPLASH La película que debe de ver cualquier persona que tenga la ilusión de realizar un sueño Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly
Director: Damien Chazelle Actores: Miles Teller y J.K. Simmons ¿Alguna vez has tenido un sueño?... el sueño de Andrew Neyman (Miles Teller) era convertirse en un gran baterista, especialmente de una banda de jazz. El primer paso para lograrlo era perteneciendo a “El estudio”, el grupo de Jazz de su universidad, lo cual, no era nada sencillo.
Andrew por fin llego a “El estudio” lo que parece un sueño hecho realidad, una meta conquistada, donde todo en lugar de terminar, a penas empieza, porque la mayoría de las veces en el camino a tu sueño tienes que sortear muchas pesadillas.
de director a Fletcher, reconocido por sus métodos que rayaban en el sadismo, pues en su afán de buscar la perfección trataba a sus alumnos, casi, como basura, exigiendo siempre lo mejor de ellos hasta sus límites, por lo tanto, para estar dentro de sus expectativas Neyman practicaba hasta que le sangraban las manos e incluso eso no lo detenía. ¿Por qué tanto afán de perfección?, simplemente porque un baterista en un grupo de Jazz es vital, junto con el contrabajo llevan el ritmo de toda la orquesta, si el baterista o el contrabajista fallan, toda la pieza musical será un desastre y curiosamente el jazz tiene tiempos muy rápidos. Por otro lado, la importancia de Fletcher para sus alumnos, aún con sus metodos poco ortodoxos, también era vital, ya que gozaba de respeto en el mundo del Jazz y quienes estuvieran en su banda y tuvieran su reconocimiento, podían tener una sólida carrera o bien, olvidarse de tener una si fallaban.
Ya en “El estudio” lo que seguía era dejar de ser el baterista suplente para llegar a ser el titular y conservar el lugar, para eso, no bastaba la práctica. ¿Tú que harías para conservar eso que tanto anhelabas e ir escalando en tu sueño?... pues a Andrew alcanzar sus metas le estaba costando, literalmente: sangre, sudor y lágrimas. Lo que él pretendía no era fácil y mucho menos teniendo
Fletcher parecía nunca estar contento con sus alumnos, especialmente con Andrew quien constantemente iba más allá de sus límites por complacerlo, hasta que definitivamente no pudo más y lo demás lo tendrán que descubrir ustedes al ver esta película, lo único que puedo adelantarles es que, en algún momento, a pesar de la decepción en la que terminó sumiendose Neyman, llegó
¿Cuánto te esfuerzas por realizar ese sueño?... Andrew escuchaba música, veía videos y practicaba sin descanso con el único objetivo de que el director de la banda escolar, Terence Fletcher (J.K. Simmons), lo escuchara y eso un día sucede.
30...DollMagazine • www.magazinedoll.com
el tiempo de demostrar que la práctica, la tenacidad y la pasión podían llevarlo a ese lugar por el que tanto había luchado. Quizá ésta película suene angustiosa y no parezca una de esas dignas de una tarde tranquila de películas, eso mismo creí yo cuando escuché los comentarios acerca de la misma, pero ahora, se ha convertido en una de mis grandes favoritas, porque te muestran que los triunfos no son gratuitos, que debes esforzarte, que quizá vas a sangrar (sea dicho esto de una manera metafórica), que quizá vas a llorar, pero que tarde o temprano todo eso valdrá la pena. Cabe destacar que no es un melodrama lacrimógeno de autosuperación, simplemente es una película que te atrapará desde el principio por la forma en que está armada y por la forma en que va presentando a los personajes. Cuenta además con unas
actuaciones maravillosas que te hacen olvidar que se trata de una ficción y te llevan a sentir que la pantalla se desvanece para ser un espectador que podría estar en las salas de ensayos o tras bambalinas tras una de esas presentaciones de grupos de Jazz. Prepara tus palomitas, ponte cómoda y disponte a ver la historia de Andrew Neyman, te encantará.
31...Marzo 2015 • DollMagazine
*100% natural *100% biodegradable *100% vegana
Konjac Natural Care es un producto de limpieza y nutrición para el cuidado de la piel.
Esponja-Konjac Cuidado de la piel
Características
- 100% natural - Vegana - Sin crueldad animal - Sin químicos - Sin conservadores - Sin contaminantes - Contiene vitaminas A, B1, B2, -
B6, B12, C, D, E, proteínas, lípidos y minerales Biodegradable No tóxico Certificadas
Beneficios:
* Remueve los puntos negros e impurezas * Limpia los poros * Humecta y balancea el PH de la piel * Elimina el exceso de sebo * Anti-aging para piel madura * Estimula la producción de colágeno * Seguro y amigable con el medio ambiente Ventas y mayores informes: konjacventas@gmail.com
Libros
EL CUADERNO DE MAYA De: Isabel Allende Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly
Descubrí éste libro en la mesita de noche de una de mis tías (quien, cabe destacar, es una gran lectora), me llamó la atención la portada, no es que me guste mucho pero desde luego no pasa desapercibida, lo tomé, leí la parte posterior del libro y después lo abrí. Leí las poderosas primeras líneas y sin dudarlo se lo pedí prestado a mi tía para leerlo en cuanto ella lo terminara. Así lo hizo. Debo confesar, que nunca había leído algo de Isabel Allende, por una u otra razón éste es mi primer acercamiento a su escritura, pero quedé gratamente complacida, no en vano es una maestra en estos menesteres de escribir.
aspectos en un muy buen balance. Te atrapa con las primeras palabras, te presenta perfectamente a Maya, a su familia, sus costumbres, sus manías y después te envuelve en un torbellino; todo esto causado quizá para comprender mejor al personaje principal, ya que, precisamente narra una parte de su vida llena de ternura y otra totalmente alocada, llena de desequilibrio, tormentosa y en el fondo de un abismo al cual fue cayendo quizá sin darse cuenta por completo, de la misma manera nos muestra otro aspecto más tranquilo pero no por ello aburrido o sin nada que ofrecer. Es que Maya,
especial de lectura, al mismo tiempo, también hay libros vertiginosos, que te mantienen al filo de la página, devorando cada renglón, pasando páginas como si no hubiera un mañana para seguir leyendo… pues bien, “El cuaderno de Maya” tiene esos dos
chistoso hasta le tomaste cariño, es como si alguien te hubiera contado su sobrecogedora historia de vida. E incluso como lo mencionó Isabel Allende, es un personaje que a veces quieres abofetear y otras veces sólo quieres brindarle un fuerte abrazo.
es uno de esos personajes con los que quizá en algún punto No cabe duda de que hay libros (pequeño o grande) puedes tranquilos que se antojan como un identificarte, con el cual quizá postre, deliciosos, para saborearlos puedas encariñarte y puede ser palabra por palabra, para disfrutar el que al cerrar el libro tras leer la paso de las páginas e imaginar tran- última página sientas que la vas quilamente durante ese momento a extrañar, porque aunque suene
34... DollMagazine • www.magazinedoll.com
“...Maya, es uno de esos personajes con los que quizá en algún punto... puedes identificarte, con el cual quizá puedas encariñarte y puede ser que al cerrar el libro tras leer la última página sientas que la vas a extrañar...” Qué maravilla que eso lo provoque un libro, ¿o no? Por último me gustaría hablar un poco del final, descuiden, no se los contaré, es solo que quisiera destacar que una de mis primeras impresiones fue de disgusto hacía el final, sin embargo, pensándolo bien, fue el mejor final que pudo tener, es una obra redonda, cada personaje obtuvo lo necesario para seguir con su camino, como la vida misma. No pierdas la oportunidad de leer “El cuaderno de Maya”, te aseguro que no te arrepentirás, pero, ya que lo leas cuéntame, qué te pareció.
MĂşsica
LEIDEN Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: @lithiumdolly
Conocí a Leiden en persona antes que a su música. La conocí gracias a un evento en cuya organización ambas participábamos. Tiempo después tuve la oportunidad de sentarme a tomar café con ella mientras la entrevistaba e incluso pude colaborar con ella en la manufactura de un video. Sin embargo, de lo que en esta ocasión quiero hablar es de su música. Cuando escuché sus canciones me llevé una excelente impresión de su música, me gustó mucho, tanto que no podía dejar de escucharla, especialmente “Lunes de día”, una de las primeras canciones que escuché de ella y que convertí en una de mis favoritas, poco a poco me fuí convirtiendo en su admiradora. Leiden es cantante y compositora; toca el piano, la guitarra y el ukulele. Es cubana – mexicana, es socióloga y se definió a sí misma en alguna ocasión - como una creadora en constante búsqueda y en constante exploración de nuevos límites. Sin duda, esa definición no basta para englobar todo lo que es ella, sin embargo, nos da un norte interesante para conocerla a través de su música, pues esa constante exploración se nota muy bien.
las melodías, haciendo que cada canción luzca diferente combinando dulzura y potencia para lograr un perfecto estilo propio. Actualmente está promocionando su primer disco que tan solo lleva por título “LEIDEN” y al escucharlo completo lo disfruté bastante, ya que fue tan fresco como una tarde lluviosa y tan cálido como un café, porque aunque todas las canciones tienen su indiscutible toque, ninguna de ellas suena igual a las demás, porque se puede distinguir su versatilidad, además de el cariño y la pasión con que fue hecho. Me gustaría resaltar también las letras que lejos de ser plásticas te llevan a sumergirte en ellas, a identificarte e incluso a corearlas. Mis canciones favoritas de éste disco: Cuando soñaba, A saber y Cielos de sorpresa. Sin duda es un disco para disfrutarse de principio a final y en cualquier lugar, no hay un momento específico para escucharlo dejándose llevar por la enérgica y dulce voz de Leiden quien nos transportara a multiples lugares con sus canciones.
Desde que la escuché me llamó mucho la atención la forma en que utilizaba su voz, quizá esto pueda parecer obvio tratándose de una cantante, pero a veces, la voz de las solistas suele pasar desapercibida con la música, no así el caso de Leiden que logra una dualidad grandiosa, porque los arreglos musicales de sus canciones hacen lucir increiblemente a su voz, pero al mismo tiempo, suele estar en armonía con 37... Marzo 2015 • DollMagazine
Delicias
Crema de papa
Dicen que nada le hace mejor al alma que una sopa y si en lugar de una sopa preparas una crema, el corazón también se alegrará, por eso, te pasamos la receta de una deliciosa crema de pasta que puede ser la entrada perfecta para una gran variedad de platillos. Ingredientes • • • • • • •
20 papas rojas chicas ½ barra de mantequilla Sal al gusto 1 lata de leche evaporada 1 taza de agua 2 o 3 cucharaditas de caldo de pollo en polvo 3 rebanadas de jamón picado en cuadritos
Modo de preparación: 1.- Pon a hervir las papas en agua con sal y un poco de mantequilla. Una vez que estén cocidas (hasta que introduzcas un palillo y se hunda sin problemas en la papa), quita la cáscara. Pica cinco papas en cuadros pequeños y reserva. 2.- Licúa las 15 papas restantes con la leche evaporada, agua y el caldo de pollo en polvo. Si ves que la mezcla es muy espesa puedes agregar agua o leche a tu gusto. 3.- En una cacerola a fuego medio, derrite la mantequilla y agrega el jamón picado. Fríelo bien pero cuida que no se queme. Agrega las papas picadas y por último, vierte las papas licuadas. Revuelve ligeramente y deja que suelte el hervor. Retira del fuego y sirve. TIP: Si al probar sientes que necesita más sal, puedes agregar un poco más de caldo de pollo en polvo. También puedes sustituir el jamón por salchichas.
38... DollMagazine • www.magazinedoll.com