Profesías autocumplidas ¿Realidad o creencias?
Fantasías sexuales ¿Tenerlas es pecado?
¿Invertir en plata? Ventajas y desventajas
Marzo 2015
...”porque siempre he creído que ambos más que competencia deberían de verse como un complemento...”
EDITORIAL Nunca me ha gustado la frase “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, porque siempre he creído que ambos más que competencia deberían de verse como un complemento... nadie atrás, nadie adelante. Somos diferentes en nuestra constitución física, pero podemos afrontar actividades similares o iguales. Sin embargo, la historia está llena de ejemplos de tal dicho, aunque yo prefiero quitar esa etiqueta para algunos casos en que más bien, las mujeres han logrado hacer equipo con sus parejas dando el impulso necesario para lograr algo importante, tal es el caso de Bertha Benz quien a pesar de lo que su marido creía de su propio invento, se esforzó por demostrar que el coche que había creado sería algo muy útil y obviamente no se equivocó. Por su parte Wu Chao, una gran emperatriz asiática, a su manera, dio muestra de un gran liderazgo e inteligencia, con lo cual trajo gran estabilidad a su imperio fortaleciendo especialmente las atenciones y oportunidades para las mujeres, lo cual estaba muy adelantado para su época.
A la par de las increíbles mujeres de las cuales te hablamos en esta edición, también tenemos recomendaciones de tendencias para la temporada primavera – verano, además te hablamos de lo último en gadgets, decoración, salud y más. También te invitamos a conocer las increíbles imágenes de Natsumi Hayashi, una increíble fotógrafa de Japón que adora levitar... sin duda encontrarás algo interesante, así que pasa a hojearnos y no te olvides de visitarnos en www.magazinedoll.com
Portada Modelo - Suri Tapia Fotografía - Doll Magazine Edición de portada - Azucena B. Islas
Magnolia Flores Tapia Editora.
CONTENIDO 01... Tendencias. Primavera-Verano 05... Salud. Consejos que nutren 09... Diseño. Viviendas como oficina 10... Psico. Profesías autocumplidas 12... A dónde ir. Mezcala de la Asunción 14... Tips. Mascarilla Delicias 16... Artículo mujer. ¡Atrévete a ser mujer! 19... Personajes. Wu Chao y Berta Benz 30... Madre Tierra. Techos Verdes 34... Economía. Invertir en plata 35... Gadgets. Noke 36... Fantasías Sexuales 40... Cine. Pi 44... Libros. Emociones tóxicas
Contacto www.magazinedoll.com dollmagazine@hotmail.com Facebook: DollMagazine.gdl Twitter: dollmagazine Skype: doll.magazine
Tu marca puede estar aquĂ.... Tenemos planes a tu medida
ContĂĄctanos: ventas.dollmagazine@hotmail.com
5 TENDENCIAS
Tendencias
PRIMAVERA - VERANO Los más asiduos amantes de la moda se dan cita alrededor del mundo en las “semanas de la moda” realizadas en diferentes ciudades, pero sin duda, las de mayor tradición son las que se organizan en París semestralmente desde 1973, presentando las dife-rentes propuestas de reconocidos diseñadores y de jóvenes; promesas que llegan a marcar las tendencias de cada temporada. Así pues, te compartimos 5 de las tendencias que sobresalieron en la más reciente semana de la moda parisina.
1. Transparencias:
Combinacion clásica de detalles florales y materiales como gaza y encajes en tonos claros, el románticismo y la feminidad fueron protagonistas de la marca Nina Ricci, entre otras. Por su parte, Kenzo sorprendió con una propuesta más
atrevida y divertida, en base a la utilización de la técnica del corte láser pudo presentar una gran diversidad de texturas y diseños que gracias a una combinación de cortes logró efectos únicos que fueron ampliamente apreciados.
2. Amarillo: “quien de amarillo se viste, en su belleza confía”
El dicho dice que y será un color con mucha presencia en ésta temporada, debido a que fue evidente en distintas propuestas. Algunos di-señadores presentaron atuendos monocromáticos, otros con estampados florales, texturas, cortes y volados.
3.
Cut: La moda tiene algo de cíclica, siempre
vuelve y en esta ocasión nos trae un poco de los 90, dé-
cada en que la moda estuvo marcada por la expresión individual de diferentes estilos. Para éste año la interpretación de la época antes mencionada llega con cortes geométricos y simétricos que se convierten en pautas para los di-señadores. El estilo “cut” es audaz, moderno, sensual y versátil, ya que, no requiere un momento especial para ser usado, porque es apropiado incluso para el día y la noche.
4. Los 70:
Las modas vuelven, ya lo dijimos y lo re-tro está fuertísimo para éste año. La década de los 70 se caracterizó por desatar una explosión de estilos, movimientos artísticos y generos musicales, así como el surgimiento de diversas sub culturas. El espíritu rebelde, liberal y anárquico de los jovenes deshinibidos y arriesgados llegó hasta las pasarelas de parís mostrando prendas con un estilo hippie en vestidos largos, estampados abstractos con cierto aire psicodélico y prendas militares, fue lo más admirado.
5.
Denim:
Sin duda el denim o la mezclilla es algo que llego para quedarse a lo largo de los años, sin embargo, la clave está en cómo se ha ido diversificando su utilización, ya que, ahora veremos no sólo jeans sino también pantalones tipo “harén” o “pijama” y otras prendas como vestidos y overoles.
TRAJES DE BAテ前 2015 Esto es lo que mテ。s se verテ。 en playas, balnearios y albercas
De éste lado del mundo el calor va llegando anunciando la llegada de la primavera con su calidez característica, por lo tanto, es más que obvio que se acerca el momento de liberarnos de las prendas abrigadoras y dar paso a los más ligeros atuendos e incluso, será momento de dar la bienvenida a los trajes de baño.
4.
una gran variedad en estampados también, podremos encontrarnos con floreados atrevidos o románticos, serlváticos o simétricos, sin embargo, el protagonismo lo tendrán los estampados marineros, étnicos y los que tengan alusiones a dibujos animados.
Por todo lo anterior decidimos hacer un listado respecto a las tendencias en cuanto a trajes de baño, para que puedas ir eligiendo lo que más vaya contigo y deslumbres a cada paso que des. más que el mismo sol.
1.
Combinaciones: La
2.
Escotes: sin duda el
combinación es la clave para ésta temporada, debido a que todo se estará inclinando más hacía lo armado, mezclando crochet con otro tipo de tela, estampados marineros con animal print, combinaciones de tonos y texturas o colores pastel con colores neón. Se vale jugar e incluso intentar en esa línea que va entre lo divertido y lo sobrecargado.
3.
escote halter será el protagonista de ésta temporada.
Colores: Esta temporada habrá
mucha libertad, porque incluso podremos ver una amplia paleta de colores, sin embargo, los que cobrarán mayor protagonismo serán: verde (en diversas tonalidades), azúl eléctrico, turquesa, naranja, rosa y por supuesto el negro y blanco que son básicos.
04...DollMagazine • www.magazinedoll.com
Estampados: Habrá
5.
Estilos: Habrá libertad
6.
Accesorios: Los accesorios girarán en torno a lo metálico, siendo los dorados los de mayor popularidad.
para todo tipo de cuerpos, podrás encontrarte con trajes de baño con partes más ajustadas e incluso más holgadas. Se usarán los tankinis, bikinis y trikinis. Se agrega el crochet, el estilo metalizado y el estilo lencero. Por otra parte, también predominará la tendencia retro, principalmente de la decada de los 50 y 60, por lo tanto, la clave de lo más usado será el tiro alto, que es de lo más favorecedor para todo tipo de cuerpo, especialmente si aprovechas para armar tu atuendo para sacarte el mayor partido posible, destacando con estampados la parte hacía la que desees llevar la atención y disimulando con colores más discretos esa parte que te agrada menos.
Salud
CONSEJOS QUE NUTREN Con información proporcionada por el Médico César Iván Hurtado Al iniciar el año es común que algunos de los propósitos más frecuentes de muchas personas sean “cuidar la línea” o “llevar una vida más sana”, sin embargo, esos propósitos de repente suelen quedar más que sepultados por estas fechas. Así mismo, por todos lados podemos ser testigos de las constantes referencias acerca de los altos índices de obesidad no solo en México, sino en el mundo, lo cual es peligroso porque es una enfermedad que a su vez desencadena complicaciones causantes de millones de muertes.
el cinturón, el espejo y el guarda ropas; todos
estos factores alimentan la ansiedad y el estrés que nos hace introducirnos en un círculo de depresión e inseguridad. A medida que
su-bes unos kilitos en especial tras una fallida dieta o la adquisición de aquél producto mágico televisivo, lo único que disminuye trágicamente es el dinero del bolsillo y la confianza en nosotros mismos. Para obtener éxito en la reducción de peso corporal y lograr disminuir ese exceso de pancita y muslos, se necesita más que una medida mágica y milagrosa, se requiere de ir cambiando hábitos autodestructivos o malos hábitos, y sobre todo tener una actitud positiva y fuerza de voluntad, que junto con la asesoría adecuada te harán lograr tus metas en un corto plazo, pero obteniendo resultados adecuados para tu salud y bienestar. A continuación te mostraré los siguientes puntos que son la llave para obtener un cuerpo saludable y delgado…
Nutrición balanceada: para lograr este
Sin duda, a diario nos enfrentamos con situaciones adversas, entre los malos hábitos alimenticios las innumerables dietas que inician en lunes y terminan un miércoles posterior a un fin de semana saturado de antojitos inesperados, o qué me dices de los aparatos deportivos en nuestra habitación que solo sirven de almacenamiento de ropa y toa-llas, así como la lucha a muerte con
punto es recomendable que acudas con personal de salud (nutriólogo o medico acreditado) especializado en éste tema, él te podrá asesorar sobre la adecuada alimentación que necesitas según tus actividades, edad y características personalizadas, el cual te proporcionará una guía nutricional solo para ti. En la actualidad existen diversas organizaciones de salud que proporcionan dicha información de manera gratuita a sus derechohabientes. No es recomen-dable seguir di05...Marzo 2015 • DollMagazine
etas restrictivas sin la supervisión adecuada.
Actividad física cardiovascular: se ha compro-
mañana, ya que, estos fueron transmitidos de abuelos a padres y de padres a hijos, pero la repetición cons-tante logra buenos resultados.
bado que el ejercicio que más calorías quema es el ejercicio cardiovascular, es decir, cami- Autoconfianza: podríamos definirla como la creennar, nadar, bailar, hacer rutinas en bicicleta cia de poder realizar todo lo que nos propongamos, una etc. La recomendación para una persona seden-taria es acción basada en el sentimiento del propio poder para iniciar con ejercicios leves como caminar alrededor de un parque o en una banda caminadora por 30 minutos, tres veces a la semana y posteriormente cada semana ir incrementando las repeticiones y después los minutos de cada sesión hasta 45 minutos, sin excederse. Durante la dinámica es recomendable adoptar una hidratación adecuada, para ello se recomienda el uso de ropa y zapatos deportivos a fin de no lesionarse. Los beneficios de este ejercicio son múltiples, tales como la reducción de grasas sanguíneas, reducción de colesterol, tonificación de los tejidos, mejoras en la presión sanguínea y aumento de la reabsorción de calcio, lo cual nos ayuda en el fortalecimiento de los huesos. No son recomendables bajo ninguna circunstancias los ejercicios excesivos como el levantamiento de pesas, ni tampoco realizar gran cantidad de ejercicio sin previo calentamiento, ya que, esto puede ser perjudicial, ya que, puedes lesionarte.
Ambiente adecuado: cuántas veces nos ha pasado que al encontrarnos frente a la situación de consumir alimentos de alto contenido calórico (pasteles, pizzas, hamburguesas etc.) no hemos podido detenernos a probarlos e incluso a recibir una porción extra, dando paso enseguida un fuerte sentimiento de culpa. La obesidad es una enfermedad crónica, degenerativa, que tiene influencias adictivas al consumo de ciertos alimentos; en cierta forma podríamos asemejarla con el alcoholismo o drogadicción, solo que somos adictos a la comida y a los antojitos. ¡Y bueno!, no creo que sea fácil de superar si nuestra nevera o alacena se encuentra repleta de productos que nos engorden, en especial, comida chatarra. Así que, la recomendación inicial es realizar una limpieza a tu cocina, eliminar de tu vida las malas influencias y comenzar a incluir las frutas y verduras de una manera ordenada y balanceada en tu alimentación. Al menos al principio del control alimenticio requeri-rás más que solo fuerza de voluntad para lograr tus objetivos, así que involucra a tu familia para que te apoyen en el camino a tu salud. Recuerda que los hábitos no pueden cambiarse de la noche a la 06...DollMagazine • www.magazinedoll.com
afrontar las dificultades, es por ello, la
importancia de creer en uno mismo y en la fortaleza interna para lograr lo que deseemos, y así no sabotearnos con un “no puedo”, o un “ya me acostumbre a ser gordita”, consintiéndonos a su vez comiendo antojitos.
Tratamiento adecuado:
si bien la obesidad ha formado parte de nuestra vida, es probable que nuestra salud no se encuentre en optimas condiciones, por ello, recomiendo acudir con un médico para realizarnos estudios y vigilar nuestros niveles de glucosa en sangre, colesterol y nuestra presión arterial, sobre todo, para someternos a un régimen nutricional adecuado, el médico es el único que puede recetar algún tratamiento para control de la obesidad y manejo de tu metabolismo, siempre y cuando lo necesites. Para iniciar con este cambio de vida solo necesitas querer y tener una fuerte confianza en ti misma y lograrás cambios no solo en tu imagen, sino, en tu salud, autoestima y en la vida diaria. Estoy seguro que siguiendo estos 5 consejos lograrás una nutrición adecuada… y recuerda que siempre habremos amigos para acompañarte en tu camino al éxito.
“...se necesita más que una medida mágica y milagrosa, se requiere de ir cambiando hábitos autodestructivos o malos hábitos y sobre todo tener una actitud positiva y fuerza de voluntad....”
Viviendas como áreas de trabajo “El Baño” Tercera parte
Por: Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_castro En esta tercera y última entrega hablaremos del baño, un espacio de uso privado que si estás pensando en colaborar con más gente, dejará de ser “privado” a “compartido”. El baño es otra extensión del hogar, digamos que es otra ha-bitación que no puedes dejar de lado cuando de fusionarlo se trata, desde luego no se necesita algo extraordinario pero ciertos toques pueden convertirlo en un lugar cómodo más allá de su uso inmediato. El sanitario, si de preferencia lo puedes cambiar por uno ecológico mucho mejor, ya que eso te ayudará a ahorrar y si tienes visitas constantes, tu bolsillo te lo agradecerá. Si eres de las que tienen en su baño algo que no debería estar ahí, será mejor que busques un mejor lugar y lo más apropiado sería que evitaras convertir tu baño en bodega, para dar una buena impresión e incluso, si tienes colaboradores, para que se puedan sentir más cómodos. Procura que los muebles de tu baño sean minimalistas porque el tamaño de los cuartos de baño en las viviendas urbanas actuales se ha reducido y no se puede dar el lujo de sobresaturarlo.
Si eres de las personas que cuentan con dos baños, entonces podría ser bueno dedicar exclusivamente uno a los colaboradores, socios y clientes, confortándolos con el hecho de que pueden estar y salir sin esperar algo fuera de contexto que tenga ahí adentro, lo privado (artículos de aseo personal) mantengalo alejado, ¿de acuerdo? Y si mejor deseas dar una transformación al baño en cuanto a materi-
Diseño
ales se refiera, sanitarios de formas clásicas y muebles de madera, mármol u otro tipo de piedra, combinan con acabados en pintura o, incluso, papel viní-lico, en las paredes. Recuerda que si estas pensando entonces en convertir tu hogar en una oficina en forma, debes tener en cuenta estas recomendaciones, espero que hayan sido de tu agrado y seguimos en Doll informando de lo que acontece en el mundo del diseño. ¡Hasta el próximo mes!
PROFECÍAS AUTOCUMPLIDAS Cuando tu misma te pones frenos. Por: Miriam Arriaga miriamarriaga179@hotmail.com Daniel había sido criado por su abuela, quien desde pequeño le decía reiteradamente “Tú eres un niño con suerte”. Daniel creyó en esto y todos los actos de su vida despertaban la frase: “¡Qué suerte!”, conseguía lo que nadie conseguía, llegaba a lugares en los momentos justos, ganaba premios insólitos y él siempre se repetía:
“Mi abuela tenía razón, yo soy una persona con suerte”.
Jimena estaba convencida de que todos los hombres eran iguales. Sus relaciones siempre terminaban de la misma manera y ella quedaba muy lastimada. Teresa se despertó esa mañana a leer su horóscopo como todos los días. Ese día no había una buena predicción: “Tendrás roces con tus compañeros de trabajo y pasarás un mal día. Cuida no olvidar nada en tu casa”. Salió al trabajo olvidando su celular y al llegar al trabajo sentía una irritabilidad terrible al saber que tendría problemas con sus compañeros. ¿Qué es lo que tienen en común estas tres personas? No son del mismo sexo, no tienen la misma suerte, ni siquiera sus situaciones tienen algo en común. Lo que enlaza estas 3 historias es que los 3 personajes tienen una creencia muy arraigada: Daniel CREE que tiene suerte porque su abuela se lo repetía; Jimena, en base a su experiencia, CREE que todos los hombres son igual de malos; Teresa CREE que su horóscopo determinará el rumbo de su día. Muchas veces - sino es que en todos los casos - las personas reaccionamos a una situación conforme a la PERCEPCIÓN que tenemos sobre nosotros mismos o a lo que CREEMOS sobre las circunstancias que nos rodean siendo que, no siempre las cosas son como nosotros creemos que son. Esta CREENCIA es más o menos fija y nos lleva a reaccionar más o menos de la misma forma en situaciones más o menos similares. 10...DollMagazine • www.magazinedoll.com
Por ejemplo, en el caso de Teresa, ella está convencida de que tendrá un mal día, por lo que se prepara y se dispone a vivir un mal día, tal como dice su horóscopo. Su comportamiento está determinado por esa predisposición y el significado que le atribuye a las circunstancias. Olvidar su celular bajo otras circunstancias no le hubiera irritado tanto, pero al creer que por ese olvido su “horóscopo era cierto” se predispone a reaccionar de determinada manera ante una cadena que la llevaran a un desenlace inevitable. En el caso de Jimena, al iniciar una nueva relación estará enfocada en los elementos que la llevan a creer que “todos los
hombres son iguales”, elementos que al ir acompañados de esta frase no suelen ser “positivos”. Por tanto, Jimena mantendrá su atención en todos y cada uno de lo que ella considere que un hombre no debe de hacer, al tiempo que no le dedican sus parejas, a los detalles que no tienen, a las palabras que no le dicen, al cómo no la tratan y deberían tratarla y a los errores que comete su pareja hacia su trato con ella. Estando enfocada a este tipo de eventos, es imposible que no salga herida de una relación, ya que será incapaz de ver los aspectos positivos de la persona con la que se está relacionando y tendrán más peso todos los aspectos negativos. Como podemos ver, no siempre lo que CREEMOS es cierto ni es congruente con la realidad, por lo que construimos inconscientemente una realidad FALSA a la que reaccionamos como si fuera VERDADERA, propiciando que la realidad falsa, se vuelva VERDADERA. Ahí es donde entra el concepto de PROFECIA AUTOCUMPLIDA.
El término fue creado por el sociólogo Robert Merton y él lo explica como: una definición FALSA de la
si-tuación que despierta un nuevo comportamiento que hace que la FALSA concepción original de la situación se vuelva VERDADERA, cumpliendo así nuestras expectativas, ya sean catastróficas o todo lo contrario. Las creencias de cada uno de nosotros, ya sea de nosotros mismos, de los demás o de las circunstancias, definen en gran parte nuestro comportamiento y nuestras emociones, de forma que si yo creo que soy una persona con suerte, lo más seguro es que actúe como si realmente fuera una persona con suerte, aunque alguien me haya lanzado algún tipo de “brujería”. En el caso de esta última, funciona de la misma manera: si para mí la “brujería” tiene algún significado, reaccionaré a la misma como tal. Si creo que el tarot es una forma de conocer mi destino, actuaré en base a lo que me dijeron cuando me leyeron las cartas y pondré atención en las coincidencias que podrían existir entre lo que me dijeron y lo que me rodea, creando así un ambiente propicio para que todo lo que yo espero se lleve a cabo.
Es importante analizar constantemente las creencias que tenemos arraigadas, ya que podrían ser completamente incongruentes con la realidad en la que vivimos y traernos resultados que, a nuestro parecer, no tendrían lógica. Por poner un ejemplo: ¿a cuentas personas no hemos escuchado decir “es que por más que haga las cosas diferente siempre me salen las cosas igual de mal”? ¿Cuántas veces lo hemos dicho nosotros? En muchas ocasiones, creemos que las cosas nos salen mal o que no podemos cumplir objetivos porque CREEMOS que no podremos lograr lo que nos
gustaría por tal o cual motivo y contamos una y otra vez los intentos fallidos. Esto, en algunas ocasiones, se debe a esa CREENCIA IRRACIONAL que tenemos arraigada y que nos lleva a fracasar. En otras ocasiones, inevitablemente, el objetivo realmente está fuera de nuestro alcance y tenemos que adquirir determinadas herramientas antes de llegar a él. Desafortunadamente, mientras adquirimos esas herramientas, creemos que somos incapaces, reforzando aun más esa creencia que nos frena. Es por esto que es importante evaluar de manera constante lo que estamos creyendo de nosotros mismos, de los demás y de una determinada situación cada vez que tenemos un tropiezo, un fracaso o nos sentimos refrenados: para darnos cuenta si quién nos está generando complicaciones es un agente externo a nosotros – como la suerte, la brujería, el destino, el karma e incluso la religión, entre muchos otros – o si somos nosotros mismos. Porque, después de todo:
“Tanto Si Crees Que Lo Lograrás Como Si Crees Que No Lo Lograrás Tienes Razón”.
Henry Ford.
Tras dicho episodio, el intendente de la Nueva Galicia (hoy Guadalajara), ordenó en 1817, la instalación de un presidio que impediría a los rebeldes recuperar la isla y así fue como se construyó una nueva fortificación compuesta por un foso, puentes levadizos, troneras, plazas, taludes, campos de tiro, entre otros elementos. Tal construcción está aún en pie y abierta para que todo turista que desee conocer la única
estructura militar que sobrevive en Jalisco, además de
un poco de la historia del país.
MEZCALA DE LA ASUNCIÓN Un lugar que no te puedes perder La localidad de Mezcala está den-
tro del municipio de Poncitlán, en la zona Ciénega del estado de Jalisco (México) y es parte de la Ribera del lago de Chapala, que es el más grande del país. Mezcala se fundó al rededor del 1280, siendo alguna vez un importante centro de culto para las civilizaciones prehispánicas de Jalisco. Como parte de ésta comunidad está la “Isla de Mezcala” o “Isla del Presidio”, que es un pedazo de más de 20 hectáreas rodeado de agua dulce y cargado de una gran historia, ya que, en ella se escribió uno de los pasajes más fascinantes de la Guerra de la Independencia. Tras la batalla del puente de Calderón, el 17 de enero de 1811, un grupo de insurgentes se instaló en la isla para alzar un fuerte que 12..DollMagazine • www.magazinedoll.com
De una época anterior a la insurgente, fueron encontradas en la isla navajas prismáticas que datan del 200 d. C. al 1350 d. C., además de algunas evidencias del año 800 a.C. Al 100 d.C., tales como puntas de obsidiana.
resistió los ataques liberales durante 4 años (1812 – 1816), no en vano la llaman también “La isla indómita”. En ésta isla construyeron tenerias, graneros, obrajes, corales, galerías de dormitorio para soldados, cocinas y pasos de ronda desde donde los insurgentes vigilaban lo que sucedía a su alrededor.
Para llegan a la isla existen varias lanchas que te trasladan desde el pueblo a la misma en un recorrido de aproximadamente 15 minutos e incluso, si así lo deseas, algunos de los mismos pobladores del lugar te contarán un poco de la historia, además de guiarte tranquilamente por la isla y el fuerte antes mencionado en un recorrido de una hora.
Tras los 4 años de resistencia, no fueron las armas lo que derrotó a los “rebeldes”, sino una epidemia de tipo que se esparció por la población, lo cual se agrabó debido a que, cuando la corona española se dio cuenta de que no podría vencer a quienes estaban en la isla, ordenó que se bloqueara cualquier intento de abastecimiento de comida y productos de higiene o medicamentos, con lo que la epidemia proliferó y los insurgentes no tuvieron más remedio que entregar las armas y rendirse.
Después de recorrer la isla puedes aprovechar para comer en algunos de los pequeños restaurantes que se encuentran casi al borde de la laguna, sobre el malecón; en dichos establecimientos ofrecen platillos que van desde carne asada o quesadillas, hasta su especialidad que son los pescados, preparados en caldo, en filete, al mojo de ajo o de alguna otra forma que lo desees y que podrás acompañar con deliciosas salsas preparadas en molcajete y tortillas hechas a mano, todo a precios real-
mente
accesibles.
Si además de lo anterior quieres un poco más de aventura puedes practicar el senderismo en los cerros “Puerta Grande” y “El venado”, sin olvidarte de hacer una visita casi obligada a la “Cueva del toro” en donde podrás encontrarte con pinturas rupestres y petroglifos que durante siglos se han conservado sobre un enorme peñasco.
¿CÓMO LLEGAR?... Hay muchos puntos desde los cuales puedes llegar, pero el más sencillo es... desde la Zona Metropolitana de Guadalajara debes tomar la carretera a Chapala hasta llegar a la cabezera municipal de dicho municipio y enseguida deberás recorrer la vía “González Gallo” por unos 22 kilómetros. El trayecto de Chapala a Mezcala es de 30 minutos aproximadamente.
RECOMENDACIONES... Es mejor que lleves ropa y calzado cómodo, ya que, lo principal de estos lugares es la caminata. Si gustas de tomar fotografías, no dudes en llevar tu cámara, ya que, encontrarás mil y un paisajes para inmortalizar a través de tu lente. En cuanto al clima, por lo general es agradable, sin embargo, procura llevar protector solar o algo abrigador si consideras que el clima puede ponerse frío.
MASCARILLAS DE MIEL Por: Redacción Doll Magazine La miel es un preciado regalo de la naturaleza y de las abejas. Los seres humanos han usado la miel desde hace cientos de años, la usaron los
egipcios, los griegos e incluso las civilizaciones más antiguas. Tiene propiedades sorprendentes, puede ser usada en una gran cantidad de mascarillas para ayudar a tu piel. Dependiendo de cómo o con qué la mezcles puede ayudar a restaurar, limpiar y alimentar tu cutis. Es usada en medicinas y recetas de cocina por sus grandes cualidades, por ejemplo, si la consumimos como alimento ayuda a absorber el calcio, es rica en vitaminas, minerales, además de que contiene aminoácidos y enzimas vitales para
pieles secas. Como otro de sus beneficios destaca la tersura que provoca a la piel siendo efectiva hasta en las zonas más ásperas del cuerpo, tales como rodillas y codos, con la miel se tornan suaves. Y además de toEn el campo de la cosmetología a la miel se le conoce das las bondades como una de las sustancias más completas, ya que, a n t e r i o r m e n t e actúa como el mejor de los humectantes, favorecien- mencionadas, no do sobre todo a las pieles secas. necesita ningún tipo de consernuestras células. Tiene propiedades vadores ni refrigeración, por lo cual antibióticas, antivirales, anti inflama- no tendrás que preocuparte de que torias y antialérgicas. pueda echarse a perder. En el campo de la cosmetología a la miel se le conoce como una de las sustancias más completas, ya que, actúa como el mejor de los humectantes, favoreciendo sobre todo a las 14...DollMagazine • www.magazinedoll.com
RECOMENDACIONES Antes de entrar de lleno con las recomendaciones de mascarillas a base de miel, es importante que tomes en
cuenta los siguientes puntos: • Lava bien tu cara antes de aplicarte una mascarilla, nunca apliques una sobre piel con maquillaje, aceites naturales o contaminación ambiental, porque sencillamente perderás el tiempo si lo haces así, debido a que la mascarilla no penetrará y no obtendrás ningún resultado. • Antes de aplicar la mascarilla asegúrate de que cuentas con mínimo una hora de tiempo para ti misma, ya que si no dejas la mascarilla el tiempo que debe ser o si lo haces al mismo tiempo que realizas otra actividad, tampoco obtendrás los efectos deseados. • Al inicio trata de limpiar tu cara con agua tibia para que los poros se abran. Al retirar la mascarilla, el último baño de agua que le des a
Tips tu rostro procura que sea con agua helada para cerrar los poros. • Mientras traes la mascarilla trata de relajarte, estar quieta, sin hablar, mientras tanto puedes disfrutar de música tranquila y crear esa atmósfera de relajación que es tan necesaria en estos días. • Después de retirar la mascarilla puedes tomarte un té verde, rojo, de manzanilla o de cualquier otra hierba que desees para prolongar ese estado de relax, para meditar y al mismo tiempo cuidar también de tu interior.
MASCARILLA DE MIEL Aplica la miel del modo convencional en que se aplican las mascarillas,
dejando libre lo correspondiente a cejas, ojos y boca; espera entre 10 y 15 minutos, después de ese tiempo lávate la cara con agua caliente y sin jabón, procurando terminar con agua fría para cerrar los poros.
MIEL Y ARCILLA La miel y la arcilla son una excelente combinación. Ayudan a todas las pieles (mixta, grasa, seca). Alimentan al cutis y ayudan a limpiarlo. La consistencia dependerá de tu gusto, usualmente debe de haber más arcilla que miel (aunque procurando que sea una mezcla homogénea) para que se adhiera a la piel sin problema. Haz la mezcla, aplícala en tu rostro y déjala ahí aproximadamente
por 15 minutos. Repite el mismo procedimiento de enjuague antes mencionado; primero agua tibia y al final fría.
MIEL Y AVENA Esta mascarilla es exfoliante y limpiadora. Para prepararla mezcla ¼ de taza de avena y una cucharadita de miel. Si quieres puedes también agregar 2 cucharadas de yogurt natural (sin sabor ni azúcar). Aplícala sobre la piel limpia y húmeda. Déjala 15 minutos sobre la piel y después lávate la cara como ya hemos mencionado.
MUJER… ¡Atrévete a ser mujer! Por: M.C.F. Rosana Topete Davila Presidenta de CIFAMILIA Centro de Investigación y Política Familiar
Hablar o escribir unas líneas sobre la mujer, es fácil; sin embargo, atreverse a ser mujer es un reto de toda la vida.
ser mujer, que junto con el varón, entendiendo nuestras diferencias y al mismo tiempo nuestra complementariedad, movamos al mundo y realicemos grandes milagros.
¿Por qué digo que es un reto? Porque hoy en día entre nuestras ocupaciones, prisas cotidianas y algunas influencias ideológicas, hacemos a un lado algunas características que naturalmente nos dan identidad como mujer.
Grandes milagros formados de pequeñas acciones como que nuestro hijo se sienta querido con el cariño con el que le preparas el desayuno, porque lo comprendes cuando comete errores y lo corriges con amor. Podemos hacer milagros cuando perdonamos, cuando animamos a nuestro cónyuge a salir adelante ante un nuevo proyecto, cuando nos sacrificamos por el bienestar de un compañero de trabajo, cuando animamos a quien tiene una pena, cuando nos alegramos del bien ajeno, cuando escuchamos al amigo, cuando compartimos, cuando damos buena cara a las adversidades… cuando decimos “te quiero”. Hagamos el milagro con nuestra ternura; que abrace, que sea dulzura y aliente vida.
Por el simple hecho de ser mujeres, desde que nacemos, hemos recibido un carisma hecho de aguda sensibilidad y fina percepción. Una intuición que Juan Pablo II llamaba el “genio femenino”; fuerza que
orienta, que dirige, que habla, que escucha, que comprende, que rescata y construye; que es compasiva porque tenemos una
profunda capacidad de sentir. Creadas para ser testimonio de amor, alegría, sabiduría, comprensión; para gestar vida en nuestro vientre… para amar. En este espacio de reflexión quiero hacerme un llamado y hacerte un llamado a ti mujer, para atrevernos a ser lo que somos; mujeres, mujeres de verdad, mujeres transformadoras de la humanidad. Que nuestro ser femenino influya en el ambiente en que nos movemos para que impere el amor. Pongamos nuestro “genio femenino” al servicio de nuestros seres queridos para así poder influir en la construcción de una sociedad mejor.
No pongamos fronteras al amor que podemos generar, no caminemos dormidas; traigamos nuestro corazón de regreso a generar vida, a provocar que nuestros hijos, nuestro esposo, las personas de que nos rodeamos sean felices. Atrévete a ser mujer, mujer de verdad y pongamos nuestro caudal femenino con disposición de tejer vida, porque mientras más demostremos nuestra feminidad, provocaremos que el hombre sea más varón.
Te invito a vivir una feminidad que honre y celebre el
¡Este es el verdadero reto de ser mujer!... ¿te atreves?
Personajes
Wu Chao
Por Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_castro
La emperatriz con corazón de tigre
Hubo una profecía China que anunciaba que llegaría al trono de ese país un emperador con facciones femeninas y corazón de tigre, años más tarde entenderían que se trataba de la emperatriz Wu Chao.
Ella no recibió educación a pesar de proceder de una familia acomodada, ella sola se encargó de aprender a leer y a escribir a escondidas, debido a que el máximo interés de sus padres era que saliera guapa... y salió guapa, por lo tanto no esperaron mucho y a los catorce años la vendieron al emperador Tai Tsung como concubina, no era visto como esclavitud, si no como la “oportunidad de formar parte de algo mejor”. Una vez que Wu Chao estuvo instalada en el palacio real, ejerce como tal y en ese enredoso camino conoce al heredero Kao Tsungy, que quedó prendado de ella por sus artes de hacer del amor toda una profesión
Continuamos hablando de mujeres que hicieron historia, así que, remontémonos al siglo VII D.C. Imperio chino, al mando Tai Tsung, una época “...una época e imperio en que el papel de la e imperio en que mujer era lamentable, pero, existía una que se el papel de la mu- oponía a ser solo una sombra en la historia: Wu jer era lamentable, Chao o Wu Zetian.” pero, existía una que se oponía a ser solo una sombra al servicio no solo del emperador, en la historia: Wu Chao o Wu Zetian. sino también de Kao. Al poco tiempo
muere Tai Tsung y Kao se convierte en el emperador, ante tal situación, la tradición marcaba que las concubinas del finado emperador pasaran el resto de sus días recluidas en un templo aisladas - no conformes con ser vendidas como esclavas, todavía tenían que pasar el resto de sus días muriendo de aburrimiento, abandono y más aburrimiento, pero regresemos a la historia - no obstante, ante tal hecho Kao accede a que una concubina volviera al palacio, obviamente, se trataba de Wu. Para el momento en que Wu regresó a lado de Kao, la competencia ya era mucha, debido a que había nueva emperatriz y nuevas concubinas, por lo tanto, Wu era una más de la lista... aún así, en uno de sus multiples encuentros amorosos con el emperador, quedó embarazada y lejos de ser una madre cariñosa que espera con ansias la llegada de su hijo, ve esa situación como una oportunidad para comenzar a conspirar contra quien se opusiera a sus deseos... sí, su deseo era ser la nueva emperatriz. Al nacer su hijo, ella
con sus propias manos lo asfixia y lo deja en una escena del crimen que comprometa a la emperatriz y la primer concubina, lo que despierta la ira
de Kao y las destierra para que jamás puedan volver. Wu ya posicionada como la primer mujer del emperador, le da cuatro hijos más. Desgraciadamente, tras un tiempo Kao sufre una embolia, 19... Marzo 2015 • DollMagazine
lo cual lo deja parapléjico y sin posibilidad de mandar, ni de ejercer su puesto, lo cual terminó por convertir a Wu Chao en la gobernante. Conforme iban pasando los años, los hijos de Wu crecían y al ser los herederos oficiales tenían derecho para tomar el mando del imperio, sin embargo, ella no deseaba permitir que le quitaran el dolor, así que, termina asesinando a su hijo mayor, a otro lo destierra, al siguiente lo declara incapaz de gobernar e incluso, otros miembros de la familia real también terminaron sus días asesinados por Wu. ¿Pero acaso esto solo fue una disputa por tener poder? ¿O es la marcada rebelión de una mujer dispuesta a hacer lo que sea para llevar los derechos de las mujeres en ese reino? Cosa curiosa, durante su gobi-
En el campo militar logró una gran expansión del imperio, conquistando lo que es actualmente la península de Corea, mejoró la eficacia militar de su ejército y sobre todo de su flota, lo que hizo tener el voto de confianza de su pueblo quien veía en ella a una digna emperadora al frente del imperio.
nerosa con el mundo cultural chino de la época, estableció castigos a los soldados que abusaran de su poder hacía el pueblo y especialmente hacía las mujeres. Estableció la sanidad pública, abrió hospitales y dedicó grandes cantidades de dinero para la investigación médica, incluso para enfermedades mentales, algo adelantado para la época. Ademas abrió centros de estudio donde comenzaron a ir también mujeres; Wu mejoró el nivel de vida de las feminas durante su gobierno, les dió acceso a mayores libertades, a servicios educativos, sanitarios, derechos legales, etc., era ferviente promotora de la igualdad entre clases sociales, bajando privilegios a las clases altas y subiendo los derechos a las más desprotegidas.
Mientras Wu Chao conspiraba internamente por mantenerse al frente del imperio, externamente le daba a sus ciudadanos el gobierno que merecía donde los derechos de las mujeres eran su principal prioridad.
erno se estableció la libertad de culto, algo impensable y asombroso para la época. Fue especialmente ge-
20...DollMagazine • www.magazinedoll.com
Una de las muchas leyendas que encierra a Wu es la que obligaba a todo dignatario masculino que la visitaba a realizarle el cunnilingus, no sin antes solicitarle que se lavaran bien la boca. A sus 70 años,
formó un harén de hombres, quienes les servían en todas sus necesidades y a este harén se le conocía como “El instituto de la Grulla”. Wu Chao murió a los 81 años y tras casi cincuenta años de gobierno.
Wu Chao es reconocida como una gran emperatriz y progresista por sus políticas de desarrollo adelantada a la época en que vivió, sin embargo, siempre gobernó con mano de hierro para el bienestar de su pueblo.
BERTHA BENZ La primera persona en realizar un trayecto largo en autom贸vil
Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: lithiumdolly
En 1886 el Dr. Karl Benz invenó el automóvil en Manheim (Alemania) y aunque era un invento que nadie quería comprar debido a que no le veían viabilidad práctica (irónicamente, así era), los primeros días de agosto de 1888 Bertha Benz decidió emprender un viaje en dicho invento sin que su marido lo supiera, así pues, en compañía de sus hijos Eugen y Richard de 14 y 15 años de edad condujo el “Benz Patent Motorwagen #3” desde Manheim hasta Pforzheim, convirtiendose así en la primera persona que hizo un trayecto largo en automóvil, ya que la distancia que recorrió fue de aproximadamente 104 kilómetros. Aparentemente lo que Bertha deseaba era ir a visitar a su madre, sin embargo, también deseaba reforzar ante su marido la opinión de que tal invento podía convertirse en un éxito financiero una vez que se demostrara su utilidad, aún cuando su marido no tenía pensado comercializarlo ella estaba convencida de que funcionaría y ya sabemos que no se equivocó. Como es normal, el viaje de la señora Benz no fue totalmente cómodo, justo como lo es viajar en coche en nuestro tiempo, esto debido a que al ser un invento nuevo experimentó varios problemas, tales como: la falta de combustible necesario, el hecho de necesitar a un herrero para reparar la cadena y la necesidad de cambiar los forros del freno. Además de lo anterior Bertha tuvo que limpiar la tubería del combustible porque terminó obstruyéndose, sin embargo, fuera de eso todo salió bien. Bertha y sus hijos salieron de Manheim al amanecer y llegaron a Pforzheim al anochecer, una vez en su destino informaron a Karla acerca de su éxito a través de un telegrama. Tres días después regresaron a casa. Obviamente, además de los inconvenientes técnicos de un invento nuevo, también se toparon con las reacciones de las personas que se asustaban al ver el automóvil, sin embargo, lo bueno de esto es que, tal como lo esperaba, su viaje tuvo mucha publicidad, siendo esto un gran servicio para Karl, quien pudo introducir varias mejoras basándose en el relato de su esposa quien sugirió, entre otras cosas, la introducción de una velocidad adicional para subir las cuestas. Actualmente asociamos “Benz” al “Mercedes Benz”, pero el nombre de la reconocida marca de coches se debe más bien a la hija de un hombre de negocios también 23... Marzo 2015 • DollMagazine
pionero del mundo automotriz, sin embargo, no sería mala idea que alguien rindiera un homenaje a Bertha Benz, quien desde el inicio supo reconocer el valor que ese gran invento tendría para la humanidad; a ella le costó todo un día recorrer una distancia de poco más de 100 kilometros, sin embargo, con su audacia ahora nos hace llegar rápido al trabajo o a cualquier otro destino que deseemos.
NATSUMI HAYASHI Fotografía Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com twitter: lithiumdolly
Gracias a esas predicciones de contenido que llevan a que muchas páginas te hagan sugerencias basadas en contenido anteriormente visitado, comunmente suelo encontrarme con cosas, personas y textos fantásticos, justamente fue así como conocí el estilo de Natsumi Hayashi, una fotógrafa japonesa que tiene un especial gusto, casi obsesivo, por levitar... ¿cómo logra hacer eso de la levitación?... ¡fácil!... gracias a su cámara fotográfica. Natsumi vive en Tokio con sus dos gatos y se hace llamar a sí misma como “Yowayowa”, el cual es un termino que significa algo así como “flojera” o “debilidad”, quizá utilizado a una manera de sarcasmo, porque lo que esta chica hace en sus fotografías está muy alejado de esos terminos. Natsumi es la protagonista de todas sus fotos y en todas sus fotos, ¡todas!, ella está levitando, por supuesto es un efecto cuidadosamente logrado de manera natural, ya que, no utiliza ningún software para editar, todo lo hace desde el momento de tomar la fotografía; ajusta el obturador de su cámara, se auxilia de un tripie, programa el autodisparador y salta hasta conseguir la imagen deseada, misma que puede llegar a conseguir hasta después de 200 intentos, pero ya con el resultado esperado, el es26...DollMagazine • www.magazinedoll.com
fuerzo siempre vale la pena. Se podría decir que cualquiera que sepa de fotografía podría realizar éste tipo de imagenes debido a que solo se trata de jugar un poco con las velocidades, sin embargo, la diferencia la hace el profesionalismo, el arte y la espectacula ridad con que ella lo hace, especialmente porque se ha entrenado para colocar sus brazos y piernas de tal manera para que en cada salto, para que al momento de que la cámara capte su salto, la imágen resultante la muestre flotando de manera sutil y natural, para hacernos creer que realmente “Yowayowa” puede flotar como lo haría una delicada burbuja de jabón, llenando así, los ojos del espectador de fantasía, admiración y una cierta tranquilidad. Para crear fotografías como las de Natsumi se necesita mucha audacia, ya que, lo más interesante de su estilo de levitación está detrás de los saltos que debe realizar, debido a que la mayoría de las veces salta en lugares con mucha gente, ocasio-nando con esto que muchas personas
la vean raro, pues aunque viva en Tokio, una ciudad en la que parece que todo es posible, el ver a una chica saltando una y otra vez frente a una cámara sí suele desatar miradas extrañadas y comentarios de lo más variados. Según una publicación web, ella declaró que en una ocasión mientras saltaba en un famoso lugar de su ciudad, algunos trabajadores de una tienda se asus-
taron e incluso le toco escuchar algunos comentarios tales como: “esa chica está algo loca”, “¿deberíamos llamar a la policía?”. Tras dichos comentarios a ella no le quedó más remedio que detener sus saltos y disculparse diciendo que estaba realizando unas fotografías para su fi-
Definitivamente no me queda más que señalar que sus fotografías me parecieron algo fascinante que ni siquiera puedo describir con adjetivos apropiados para reconocer su talento y lo que me llegaron a provocar al verlas. De hecho, no soy la única que ha quedado maravillada
esta de casamiento; los trabajadores, en acto seguido, muy a-penados la felicitaron y la insitaron a que siguiera tomando fotografías.
con sus creaciones, Natsumi ha llamado la atención de muchas personas al rededor del mundo y de diversas publicaciones tales como el “New York Times”. En lo que a mi respecta, debo confesar que no puedo dejar de mirar cada una de sus obras, ya que, suelen transportarme a un mundo paralelo lleno de diversas historias, pues cada una de sus imagenes tienen por sí sola, algo que contar.
Natsumi, en referencia a lo que ella hace, dice que sus creaciones enfatizan el flujo natural del tiempo y al hacerlas, logra expresarse como alguien libre de gravedad y convenciones sociales, tal como si no estuviera atada a muchas cosas y capaz de solo ser ella misma.
27...Marzo 2015 • DollMagazine
Te invito a visitar su galerĂa virtual que se actualiza con bastante regularidad: www.yowayowacamera.com y mientras tanto te dejamos con algunas de sus creaciones...
28... DollMagazine • www.magazinedoll.com
Madre Tierra
AZOTEAS VERDES “…nacen con la finalidad de mejorar nuestro medio ambiente (las plantas purifican el aire que respiramos) y de crear incluso una manera alternativa para cultivar - aún el ciudades - alimentos para el consumo de las familias.” Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: lithiumdolly
Los techos suelen ser espacios que están abandonados y sin otra utilidad aparente que para la que obviamente fueron creados: cubrirnos del sol, lluvia y frio. No obstante, desde hace algunos años se ha ideado una manera de darle otra utilidad, que lo convierte en un espacio práctico y aprovechable para volverlo un lugar estéticamente agradable y/o útil, por medio de las llamadas “Azo-
teas Verdes”.
Las azoteas verdes son espacios con 30...DollMagazine • www.magazinedoll.com
diferentes tipos de plantas en el techo de tu casa, departamento, oficina, centro comercial, etc., nacen con la finalidad de mejorar nuestro medio ambiente (las plantas purifican el aire que respiramos) y de crear incluso una manera alternativa para cultivar - aún el ciudades - alimentos para el consumo de las familias; hay proyectos de algunas asociaciones que fomentan la siembra de hortalizas orgánicas en el techo de las casas para el consumo humano, mejorando la calidad de los alimentos y la economía de la familia que decidiera poner en práctica dicha idea. En los países escandinavos han usa-do techos de pasto por muchos años, sin embargo, la tendencia mod-
lo cual es un detalle importante, sobre todo porque traería como resultado la mejora en la alimentación de una familia; todo lo anterior con solo aprovechar ese espacio prácticamente olvidado de nuestros hogares o sitios de trabajo. Cabe destacar que una “Azotea Verde” no es sólo un techo con plantas en maceta, sino, un lugar bien establecido, como un jardín con pasto u otras plantas, tales como los que vemos en diversos sitios, pero directamente en la
contener hasta arboles pequeños o arbustos, los jardines extensivos requieren menos cuidado; regar según las plantas que se utilizaron lo vayan necesitando, abonar una vez al año, desmalezar una que otra vez y el espesor del suelo requerido no es tan amplio como en requerido con los intensivos. Se pueden sembrar cactus, por ejemplo, los cuales estéticamente hacen agradable el lugar y no requieren de muchos cuidados.
azotea de tu casa. Dichos techos están clasificados en intensivos y extensivos:
tendencia de los techos verdes, de hecho ya existen organizaciones dedicadas a crear azoteas verdes, de diversos tipos, incluso como medio de cultivo de vegetales, para los cuales incluso han creado estructuras especiales para la siembra de los productos, sin necesidad de que el suelo tenga un grosor especial y sin el riesgo de que las raíces dañen
En México ya empieza a llegar esta
erna comenzó cuando Alemania desarrolló los primeros techos con estas tendencias a partir de 1960, actualmente se calcula que en Alemania el 10% de sus techos son verdes y dicha práctica se ha difundido a muchos otros países del mundo.
Dichas azoteas tie-nen múltiples bene-ficios, uno de ellos es el mejoramiento del clima, puesto que los grandes edificios absorben la radiación solar y la emiten después en forma de calor, provocando una temperatura más elevada de la que normalmente debería de haber. Al mismo tiempo se filtra el aire que respiramos y los contaminantes del agua de lluvia, se evitan inundaciones tan severas como las hay en algunos lugares, protegen la biodiversidad en zonas urbanas, sirven como barreras acústicas y desde luego, permiten el cultivo de flores, frutas y verduras,
Los intensivos son los jardines en techos tradicionales, mismos que requieren un grosor especial, considerados para plantas grandes o césped; para los cuales se requiere mucho cuidado, ya que, pueden
31...Marzo 2015 • DollMagazine
la construcción. Dichas estructuras están compuestas por una serie de tubos por donde pasan agua y nutrientes necesarios para las plantas que están directamente colocadas en los mismos, así que, no se necesita nada de tierra, no hay riesgos de dañar la estructura de los edificios o las tuberías y tienen múltiples beneficios sobre todo alimenticios y económicos. Desde luego estas azoteas representan una solución viable a la pérdida de áreas verdes en las zonas urbanas, y los ejemplos de las mismas están por todo el mundo… en Suiza tienen los techos más antiguos de toda Europa creados en 1919 en la planta de purificación del Lago Moos. En Francia hay un enorme techo verde de 8 mil metros cuadrados con diversidad de plantas y
espacios para hacer ejercicio. En México se encuentra uno en el edificio del banco HSBC en el D.F., creado en el 2005, con una superficie de 650 metros cuadrados y otro en el edi-
ficio del INFONAVIT, considerado el más grande de Latinoamérica con una superficie de 5 mil metros cuadrados; se
espera en un futuro contar con más azoteas verdes en diversos edificios de gobierno de la ciudad de México, mientras tanto podrías visitar alguno de los antes ya mencionados. Si te ha cautivado la idea de darle un uso agradable y útil a tu azotea y deseas convertirla en un espacio verde, es importante que busques la asesoría para crearla, una opción donde puedes encontrar más información es en www.azoteasverdes.org, que es un portal creado por Organi-K y
Gaia, asociaciones que comparten el objetivo de reverdecer la urbe. La página invita a la sociedad civil y a grupos afines a ser partícipes del movimiento de generar propuestas alternativas y sustentables en las azoteas y espacios disponibles, su objetivo es sencillo… mejorar la calidad de vida al reverdecer la ciudad, reequilibrando el medio ambiente y al mismo tiempo promoviendo la sustentabilidad. En ese mismo lugar encontrarás información relacionada con dichos espacios e incluso imparten diversos talleres no solo relacionados con dichos espacios, sino que, abordan otros tipos de temas de interés, para que así puedas llevar a cabo tu plan de poner un granito de arena en la tarea de mejorar la situación de nuestro planeta.
Recuerda que la tierra es vida, nosotros podemos modificarla para bien y para mal, hay que estar conscientes de que es el hogar de muchas plantas y animales, es el lugar que le dejaremos a nuestros hijos, y desde ahora es mejor protegerla, mejorarla, conservarla… pues no tenemos otra casa. Empecemos por nosotros para cambiar al mundo poco a poco
“El planeta no es un regalo de nuestros padres, es la herencia de nuestros hijos.” 32...DollMagazine • www.magazinedoll.com
Curiosidades: Economía
INVERTIR EN PLATA... ¿Por qué? Por: Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_castro
Comprar oro, comprar plata, comprar dolares, ¡comprar euros! Parece que hay una euforia por asegurar lo ganado en esta especie de torbellino económico, lo que desencadena una crisis de pánico apocalíptico por estar protegidos, por eso vemos a países como China, Suecia, Rusia y Nueva Zelanda, entre muchos otros comprando oro y repatriándolo de bancos extranjeros donde tenían su oro guardado. México no es la excepción y también cuenta con un par de millones de dolares en oro guardado en la ciudad de Londres (Inglaterra), donde actualmente se custodia más del 99% del oro que el Banco de México mantiene en el extranjero ¿por qué no lo tenemos guardado nosotros? Bueno eso es material para otro artículo, por lo pronto veamos el caso particular de México, si no puedes comprar oro, ¿quieres comprar plata? Ok, solo algunas observaciones del por qué invertir en plata, o mejor dicho, en metales preciosos.
¿Sabías que antes las monedas mexicanas tenían oro y plata en su contenido? La última moneda con cierto contenido de plata que circuló en México fue en 1979. De la misma forma, la última moneda con cierto contenido de oro que circuló en México fue en el año 1947. Por eso muchos coleccionistas buscan estas monedas en bazares o tianguis de antigüedades.
¿Por qué? 1º.- Porque al ser la plata un metal precioso, tiene un
precio relativamente alto, por lo que sirve como inversión y por lo que actualmente invertir en metales preciosos da buenas ganancias si lo que quieres es tener ahorro seguro.
2º.- Porque las monedas de plata son eso: monedas,
que puede interesarte tener en tu colección, ya que generalmente son más raras y más bonitas que las de otros metales, sí así es, las monedas de plata aparte de su valor, son más valiosas cuando se trata de conmemorativas o antiguas.
3º.- Porque además del valor de la plata tienes el valor del diseño de la moneda, entonces van 3, por su valor, por ser antiguas o conmemorativas, por su diseño.
4º.-
Porque el valor internacional de la plata no ha bajado. Si es para inversión entonces debes comprar monedas comunes que se pueden comprar-vender más fácilmente que las otras monedas que son de colección y requieren de otro manejo para ser vendidas en el mercado de los asiduos coleccionistas.
SEGURIDAD + SMARTPHONE = NOKE Por: Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_Castro
Gadgets Pero ¿qué pasa si se nos termina la batería o bien, olvidamos el móvil?, pues podremos abrirlo a través de una combinación previamente configurada de toques largos y cortos sobre el arco de metal, con esto, se da la posibilidad de tener varias opciones y no depender sólo de la llave, la cual puede ser olvidada o extraviada en cualquier momento. Por otro lado, Noke
es a prueba de agua y cuenta con una batería interna que según sus creadores es fácil de remplazar y
Se estaban tardando en diseñar un candado, que más
que un candado común, es un candado electrónico que no necesita ninguna llave física y que se abre al detectar el smartphone autorizado ¿futurista? Para nada ya que “Fuz Desings” se adentró a la aventura de desarrollar ese gadget de seguridad al cual llamaron Noke y está basado en un candado mecánicamente similar a los modelos de toda la vida,
pero, la cerradura está conectada a un circuito electrónico con conexión Bluetooth.
¿Cómo funciona? necesita que sincronice el smartphone del propietario, ya sea Android o iOS, para que una vez estando a menos de tres metros de distancia, el candado se abra sin necesidad de iniciar la aplicación, por otro lado, dicha aplicación ofrece habilitar a otros usuarios que bajo nuestro consentimiento puedan abrir el candado con sus smartphones.
que nos ofrecerá hasta un año de autonomía. Sin embargo, siendo objetivos, a mi en lo personal me encanta este gadget siempre y cuando sea para uso interno, es decir, resguardar algunos documentos o algo de uso privado, porque todavía no explican los de Fuz lo que sucedería si alguien trata de violar su seguridad, esa parte es un punto en contra y eso para cualquier usuario que quiera una mayor garantía de inviolabilidad es de vital importancia. A fin y al cabo es un dispositivo electrónico basado en Bluetooth y puede ser hackeado. Según sus creadores Noke puede ser adquirido a partir del mes pasado por unos 59 dólares o 79 dólares si es que nos decidimos por incluir un aditamento para montarlo en la bicicleta. Lo que es cierto es que es un paso más a crear sistemas de seguridad cada vez más dependientes de los smartphone, por lo pronto... yo ya encargué uno y les estaré comentando cómo funciona. Cabe señalar que Noke proviene de una fondeadora que busca inversionistas para multiples proyectos, en este caso logró recabar los fondos suficientes para llevarlo a una realidad, felicidades por eso a sus creadores
35...Marzo 2015 • DollMagazine
Psico
FANTASÍAS
SEXUALES Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: lithiumdolly
¿Cuál es tu fantasía sexual?... ¿te ruborizaste con la pareja, son las peor vistas por la sociedad e incluso la pregunta?... esperamos que no, aunque de repente pueden provocar sentimientos de culpa en la persona hablar de éste tema suele ser un verdadero tabú, porque generalmente alrededor de las fantasías se han creado mitos y se les ha ligado a lo prohibido, a la inmoralidad, al pecado e incluso a la infidelidad. Sin embargo, es importante aclarar que las fantasías son solo eso, situaciones imaginarias, aunque se piensa que tienen que ver con la realidad o con nuestros deseos reprimidos; por ejemplo, dicen que si imaginamos un encuentro sexual con alguien de nuestro mismo sexo es que somos homosexuales, pero eso está muy alejado de la realidad.
¿Qué son?
que las tiene, pero hasta el momento, científicamente no se ha comprobado que haya una relación entre las fantasías y ser infiel, simplemente no es un factor determinante, así que olviden los remordimientos. Las fantasías sexuales no son peligrosas, al contrario, es cada vez más aceptado por la sociedad el hecho de tenerlas y realizar algunas con la pareja, incluso se recomienda dicha práctica a manera de “terapia sexual” para reavivar la “llama de la pasión” principalmente en parejas con muchos años de relación, sin descartar el consejo para parejas con poco tiempo de estar juntos. Lo único
Las fantasías sexuales son representaciones mentales creadas por el inconsciente, teniendo como tema principal las relaciones sexuales. Freud llegó a definirlas como “representaciones no destinadas a ejecutarse”. Son bastante comunes y pueden aparecer voluntaria o involuntariamente en nuestra mente, surgen a partir de la pubertad y nos acompañan durante toda la vida. En la imaginación todo es posible, no hay ataduras ni efectos negativos, por eso suelen ser tan placenteras, no obstante, lo que es lindo en la mente puede no serlo en la realidad, el que una persona tenga fantasías no significa necesariamente que quiera realizarlas, pues la idealización en nuestra mente evita detalles que en la vida real serían demasiado difíciles de llevar a cabo. También es importante tener en cuenta la diferencia entre “fantasía sexual” y “deseo sexual” para evitar confundir un concepto con otro; la primera se refiere a una situación ficticia y el deseo es un anticipo de una situación real y aunque un deseo pueda tener como punto de partida una fantasía, son cosas muy diferentes. Las fantasías que involucran a una persona que no es 36...DollMagazine • www.magazinedoll.com
malo de las fantasías llega cuando comienzan a volverse patológicas, o sea, que por tenerlas o cum-plirlas, se afecte la vida cotidiana del individuo, o bien, cuando son la única forma de conseguir un orgasmo, ya que, en este caso se estaría dando un paso hacía las “arafilias o desviaciones sexuales” en las cuales el objetivo sexual está precedido por fantasías y deseos sexuales compulsivos que deben cumplirse, pasando a segundo plano la relación entre dos personas, para dar paso a la realización a toda costa de la situación generada por la obsesión de un individuo.
¿Para qué sirven las fantasías? Como ya lo hemos mencionado, todos tenemos fanta-
37...Marzo 2015 • DollMagazine
sías; fugaces, pasajeras, involuntarias o historias que recreamos de manera voluntaria con principio y fin. Quizá de principio puedan asombrar o parecer un aspecto incómodo de la vida, pero tienen diversos fines, por ejemplo: Evitar la monotonía, expresar nuestros sentimientos y deseos, descargar o liberar tensiones de manera segura, pasar un momento placentero con nosotros mismos e incluso hasta cierto punto anticipar conductas sexuales que nunca hemos llevado a la práctica para predecir situaciones, dificultades, miedos. Definitivamente forman parte de toda nuestra sexualidad y sirven para lo que cada uno quiera que sirvan, pues en la imaginación no existen los limites.
Tipos de fantasías Hay fantasías que se producen de manera voluntaria a las que se puede recurrir cada que se desee porque producen cierto placer y tienen diversos temas centrales, por ejemplo, amorosas o románticas, homosexuales, sadomasoquistas, de dominio o sumisión, entre otras. Se podría decir que los contenidos más comunes pueden ser: • Románticas: Un recuerdo de algo que nos gusta; (un beso, una caricia, una mirada... o imágenes sacadas de un libro o una película). • Algo que no hemos vivido pero que nos gustaría que nos ocurriera: Tener relaciones en un lugar paradisiaco, romántico, solitario.
• Algo que no hemos vivido y que jamás llevaríamos a cabo: porque están enfrentadas al sistema de valores (una experiencia sexual forzada con violencia, infidelidades). Estas suelen ser muy creativas, lo más importante es que no causan temor, son consensuadas y no se obtienen daños de ningún tipo, al contrario, la idea es que sean disfrutables • Lo prohibido o situaciones que nunca hemos experimentado: como tener relaciones en lugares públicos, la prostitución, baile exótico. • Cambios de pareja: siendo esta una de las más comunes. • Sexualidad en grupo: con más de una persona del mismo o distinto sexo • Voyeurismo o exhibicionismo: fantasías en las que nos imaginamos observados o siempre observando a terceras personas en diferentes actividades, principalmente en plena actividad sexual. El contenido sexual puede ser totalmente genital o global, en los que intervienen componentes como los afectos, caricias, besos, juegos; podemos tomar parte activa o ser meros espectadores. No hay fantasías buenas, malas, mejores o peores, solo se trata de ideas que expresan deseos y emociones sexuales, además, por lo regular las personas siempre tenemos fantasías preferidas a las que solemos recurrir con especial frecuencia.
Habla con tu pareja... Es importante ante todo esto destacar nuevamente que el tener fantasías y querer llevarlas a la realidad es algo completamente normal, pero como en todo hay que lograr un balance saludable para disfrutar de la mejor manera nuestra sexualidad, nuestra pareja y nuestra vida. Olvidémonos de la vergüenza, demos rienda suelta a la imaginación, seamos creativas, seamos complacientes con nosotras mismas y con nuestra pareja, no hay nada de malo en ello; olvídate de los prejuicios y de los famosos “qué dirán”, “qué pensarán”. Habla con tu pareja, la comunicación es la clave para evitar: sobrepasar límites, el miedo al rechazo, la crítica o las situaciones incómodas. Puedes aprovechar para tocar el tema en un momento sexy. Evita hacerlo después de una pelea o frente a otras personas. Inicien con una fantasía inocente y poco a poco pueden ir probando otras más atrevidas, sean abiertos y traten el tema de manera juguetona, nunca censuren la fantasía del otro, si te parece muy rara o va en contra de
tu escala de valores puedes negarte y al mismo tiempo aceptar la negativa por parte de tu pareja si en algún momento le sucede igual, más vale decir “no” a tiempo. Lo único malo de las fantasías sería afectar a terceros. Eviten dar el paso de involucrar en las relaciones a otras personas (cambiar parejas o hacer tríos), es una decisión importante y pueden arrepentirse si no están preparados para hacerlo, simplemente es algo que debe pensarse dos veces. Finalmente eviten perder el control de la fantasía, pongan reglas por más obvias que parezcan y cúmplanlas. Piensa que el hablar de las fantasías es algo muy íntimo, así que si puedes hablar de esto con tu pareja es posible que la comunicación en otras facetas de su relación también mejore, haciendo más plena su vida juntos. Así que a disfrutar. Ahora sí… ¿cuál es tu fantasía?...
39...Marzo 2015 • DollMagazine
Para ver en casa
LIFE OF PI “La vida de Pi” o “Una aventura extraordinaria” Vi ésta película mucho después de que estuvo en los cines y aunque fue multipremiada e incluso desató mucha polémica y comentarios, la vi más por una recomendación justo en una tarde de viernes y a partir de ese momento realmente quedé encantada con ella, porque creo que es más que maravillosa por más de un motivo e incluso, puedo asegurar que es una de esas películas dignas de verse más de una vez, especialmente en esos momentos en que decides escaparte un momento del mundo y estar contigo misma. La película inicia cuando Pichi, un inmigrande de la India que vive en Canadá es abordado por un novelista local quien le pide que le relate su historia creyendo que puede llegar a convertirse en un gran libro. Así es como Pichi comienza a relatar su historia... El nombre real de Pi (Pichi) era “Piscine Molintor” en “honor” a una piscina francesa, sin embargo, él después lo acortó a “Pi”, como el número, aprendiendose la mayor cantidad de digitos del mismo. Era vegetariano e hindú, por lo tanto seguía la religión de su nacimiento, no obstante, a partir de los 12 años se introdujo al Islam y al Cristianismo, siguiendo desde entonces las 3 religiones de manera ferviente. La familia de Pi tenían un Zoológico y cuando él tenía 16 años estaban pasando por una crisis, ante lo cual, su padre decidió que lo mejor sería que toda la familia se mudara a Canadá y una vez allá venderían los animales para iniciar con una vida nueva. Tal idea no le agradó al adolescente que además estaba comenzando a experimentar su primer amor, pero, no tuvo más alternativa que aceptar tal situación. Para realizar tal viaje optaron por viajar en barco, ya que, así podrían transportar también a los animales; desgraciadamente, durante una tormen40...DollMagazine • www.magazinedoll.com
ta dicho buque naufragó, ocasionando que Pi, fuera el único s o b re v i v i e n te de su familia. Afortunadamente Pi puede subir a un bote salvavidas en donde comparte espacio con una cebra herida y con una orangutana a la que después ayuda a abordar. Tras un tiempo, debajo una lona que cubría el bote sale una hiena que mata a la cebra y después de una pelea también mata a la orangutana, sin embargo, no eran ellos los únicos tripulantes de la balsa aunque hasta eso momento lo parecían, ya que, de la misma lona de la que salió la hiena, salió un tigre que terminó con la vida de la misma. Dicho tigre se llamaba “Richard Parker” y desde siempre lo había maravillado; el animal tenía tan peculiar nombre debido a un error de escritura, pues confundieron su nombre con el del vendedor. A partir de ese momento, con un tigre en el bote y rodeado solo por agua, inicia una fascinante aventura en su esfuerzo por sobrevivir, teniendo que racionar agua y comida, además de cuidar del tigre para no correr aún más peligro.
No les platico más para no arruinar cada una de los momentos que nos va regalando la película, pues a cada desafío surge una buena decisión y una acción que nos va guiando en una aventura llamada “vida”. Cada quién experimenta a lo largo de sus días desafíos que quizá nos hacen sentir como si vivieramos uno de los mayores retos del mundo, cada uno tiene su propio naugrafio al cual sobrevivir y es que al igual que Pi, todos pasamos por esos momentos en los cuales sentimos que no podemos más, situaciones que ponen a prueba nuestro ingenio, nuestra paciencia y hasta nuestra fé, pero al igual que Pi, siempre podremos encontrar un camino. Recuerdo que ésta película desató cierta polémica debido a comentarios que la consideraban “muy religiosa”, sin embargo, aunque hace mención a las religiones (porque no se inclina a una en especial) y a “Dios”, considero que la belleza de ésta cinta va más allá; Pi, llega a ese momento en que duda de su fé, en que cuestiona
sus habilidades, en que reta a Dios, también llega a ese momento en que se da cuenta de que tendrá todo lo que necesite y que puede parar un momento para recobrar fuerzas, pero que sin importar cuán cómodo se sienta, deberá emprender de nuevo el viaje. Puedo encontrar mil y un metáforas, puedo incluso ejemplificar con momentos de mi vida y se que si ves ésta pelicula con la mente y el corazón abierto, también podrás identificarte con ella en algún punto. Muchos quizá puedan decir que es una película religiosa o que te quiere llevar hacía alguna fé específica, pero, quien lo crea así es que no vio más allá. Date la oportunidad de ver ésta bella película, que además de hacerte pensar te hará pasar un muy buen rato; comparte el momento con amigas, con la familia o con tu pareja, es apta para ser vista por cualquier persona. 41...Marzo 2015 • DollMagazine
*100% natural *100% biodegradable *100% vegana
Konjac Natural Care es un producto de limpieza y nutrición para el cuidado de la piel.
Esponja-Konjac Cuidado de la piel
Características
- 100% natural - Vegana - Sin crueldad animal - Sin químicos - Sin conservadores - Sin contaminantes - Contiene vitaminas A, B1, B2, -
B6, B12, C, D, E, proteínas, lípidos y minerales Biodegradable No tóxico Certificadas
Beneficios:
* Remueve los puntos negros e impurezas * Limpia los poros * Humecta y balancea el PH de la piel * Elimina el exceso de sebo * Anti-aging para piel madura * Estimula la producción de colágeno * Seguro y amigable con el medio ambiente Ventas y mayores informes: konjacventas@gmail.com
Libros
EMOCIONES TÓXICAS Por: Marilú Carrillo Twitter: MaluCarrilloMC
Empezaré por decir: ¿Cuántas veces nos sentimos dañados por lo que dicen las personas de nosotros? ¿Cuántas veces sentimos que lo que hacemos no es importante ni valioso porque otras personas lo dicen? ¿Cuántas veces le damos poder a otros por nuestras emociones? Al leer este libro “Emociones Tóxicas” nos enseñará cómo sanar el daño emocional y aprender a ser libres para tener ¡paz interior! La propuesta de este libro es darle a cada emoción su verdadero significado que tiene como valor real. Las emociones se deben controlar desde dentro, que es el sitio donde se crean... no desde
fuera. Vivir significa conocerse y evolucionar, y ese conocimiento es el que nos permite relacionarnos con otras personas y lo más importante con nosotros mismos.
“Emociones
“Emociones Tóxicas” nos ayuda
y aprender a ser libres
a descubrir herramientas prácticas para salir de la frustración, enfado, apego, culpa y rechazo y así alcanzar la Paz que tanto se anhela, ya sea con uno mismo y con el prójimo. Nos muestra, además, que las emociones están allí para sentirlas, no para que dominen nuestras vidas porque al hacerlo se vuelven Tóxicas. El escritor nos enseña cómo sanar las emociones; sanar las emociones implica que nos preparemos para ser libres de las emociones negativas, que no nos permiten encontrar solu-
Tóxicas”
nos enseñará cómo sanar el daño emocional para tener ¡paz interior! ciones y paz . Es un libro altamente recomendable y de gran autoanálisis. Se encuentra en cualquier librería grande y es fácil de leer como de transportar.
Título: Emociones Tóxicas Autor: Bernardo Stamateas Editorial: Ediciones B
“Cuidado con Los miedos, les encanta robar sueños.” 44... DollMagazine • www.magazinedoll.com
• Corte • Color • Peinado • Tratamientos • Depilación • Maquillaje • Pestañas • Planchado de ceja • Manicure • Pedicure • Diseño de uñas • Gelish Presenta tu boleto de autobús o tu ticket de caseta y en cualquiera de nuestros servicio, de cortesía una depilación de ceja o bigote.* Pago en efectivo.
www.bellezarebe.com.mx
BellezaRebe
Norte 25 # 71 Col. Nueva Vallejo, Ciudad de México. Tels: (55) 5567 7701 y (55) 1055 1330