Revista agosto 2014

Page 1


EDITORIAL

Portada

Después de una breve ausencia volvemos renovadas, corregidas y aumentadas, bueno, al menos seguimos con la convicción más firme que nunca de seguir con nuestra pasión llamada Doll Magazine, siempre con el fiel propósito de mejorar por ti y para ti amiga lectora, así que muy pronto espera sorpresas, regalos y más. Para no hacerte esperar más te comento que en esta ocasión te presentamos a 2 mujeres creativas, apasionadas y guerreras; una de ellas es Fernanda Flores quien está en nuestra portada, ella es actriz y se desarrolla principalmente en teatro. Por otra parte, tenemos a Jessica Flores, es diseñadora de accesorios y lo más interesante de su trabajo es que su materia prima son frutas, verduras y otros comestibles. También te hablamos de la gran Frida Kahlo, para que conozcas un poco de la vida de esta pintora que a la fecha es conocida y apreciada a nivel mundial.

Modelo: Fernanda Flores Fotografía de portada:

Así mismo tenemos algunos artículos que te ayudarán a maquillarte mejor e incluso a saber qué prendas serán básicas para tener un guardarropa realmente completo. Tenemos recetas, tips y muchas cosas que sin duda serán de tu interés. No te entretengo más, agradezco tu visita y te invito a hojearnos y también te invito a que nos visites en: www.magazinedoll.com

Magnolia Flores Tapia Directora Doll Magazine

Diseño de portada: Oz Castro Maquillaje y peinado:


CONTENIDO

Contacto:

DOLL Magazine www.magazinedoll.com dollmagazine@hotmail.com Skype: doll.magazine

Colaboradores de ésta edición: Oz Castro + Laura Martín del Campo + Yareli Sierra + “María, La enamorada”



Tendencias

P O N Y T A I L Cola de caballo

Una cola de caballo o Pony Tail es un clásico de clásicos, porque además de ser uno de los peinados más fáciles del mundo, te sacará de apuros en más de una ocasión, sin importar si se trata de un evento formal o informal. ¿Quieres saber cómo?, pues te tenemos algunas sugerencias...


¿Tienes un evento formal y muy poco tiempo para arreglarte?, que no cunda el pánico, el cabello se soluciona fácil, solo agarralo en una pony tail en la parte alta de la cabeza y enreda un mechón en la parte en que quedó la liga y listo, quedarás sumamente elegante y glamorosa en pocos minutos.

Si puedes invertir un poco más de tiempo en tu peinado y deseas algo más relajado pero igualmente elegante, entonces prueba haciendo una raya en medio o a un lado de tu cabeza, deja un poco de fleco y recoge tu cabello en la parte baja, cubre la liga con un mechón y si lo deseas echa el cabello hacia adelante tal como Sandra Bullock o dejalo como a ti más te guste.


Ésta es otra variante de la coleta de caballo baja, solo que inicia con una media cola en la parte alta de la cabeza y va siguiendo con atados cada determinado espacio hasta terminar con una coleta baja. Puedes cuidar muy bien que no quede ningún cabello suelto o para un estilo más relajado dejarlo justo como en la foto, con algunos cabellitos sueltos.

También puedes intentar con una pony tail media, un poco abultada y con cabellitos sueltos. Si además de todo tienes fleco te dará un toque dulce, acomodalo de manera desenfadada para un look casual que es ideal para ir al cine o a pasear un fin de semana por la tarde. Como verás, estos estilos combinan con todo, no hay restricciones, puede hacerlas en todo tipo de cabello y solo hay que acomodarlas de acuerdo al evento al que asistiremos.


BLUSH

Por: Yareli Sierra Make Up Artist Twitter: @yarelisierra “Capeto Hair and Make Up�


Una ocasión caminando por la calle y observando a la gente que pasaba por mi lado me percate de una jovencita muy guapa pero muy mal maquillada, principalmente en sus pómulos porque estaban exageradamente marcados, a tal grado que una señora que pasaba al mismo tiempo tomaba de su mano a una pequeñita de al menos unos 5 años de edad y con su bella inocencia le dice a su mamá “mira mami una payasita”. ¿Te imaginas esa escena y lo que sintió esa jovencita al escucharlo?, para mi resulto un poco gracioso, pero de estar en su lugar, sí me habría ofendido por ello. Es por eso que en esta ocasión vengo a compartirte algunos consejos acerca de cómo aplicarte correctamente los rubores y evitar así comentarios tan desagradables; porque a veces

creemos que nos vemos bien pero no es así, siendo todo el resultado de una incorrecta aplicación de los productos o de no usar los adecuados. Lo primero que debes saber es que existen diferentes presentaciones de rubor, los hay en crema, en polvos sueltos o bronceadores, en perlas y en polvo compacto. Aunque la función de todos es la misma su efecto es diferente. También es importante que conozcas muy bien tu tipo de rostro para la aplicación. Pero antes de ello veamos en qué consiste cada uno de los antes mencionados.

Crema: Este lo puedes aplicar directamente sobre la piel sin necesidad de una base de maquillaje previa y no necesitas pinceles, te puedes auxiliar con tus dedos o con una pequeña esponja, en lo personal ésta presentación la recomiendo para pieles muy jóvenes de entre 15 y 17 años. Normalmente se aplica sobre el pómulo y sirve para dar un look más natural.

Polvos sueltos o bronceadores: Como su nombre lo indica, sirve para dar un efecto bronceado al rostro. Se aplica mediante un pincel ligeramente grueso y con forma sesgada (diagonal) sobre nuestro pómulo. Es recomendado en pieles de jóvenes a edad media.

Perlas: Según sea la tonalidad del producto también podemos usarlas para dar un efecto iluminador, aplicándolo en la “zona T” (frente, nariz y barbilla) de nuestro rostro. Este efecto lo recomiendo de preferentemente para eventos sociales nocturnos.


P olvo Compacto: Éste es el producto más común usado por nosotras las mujeres, pero déjame decirte que es muy importante que procures por lo menos agregar minimo dos tonos sobre el pómulo (uno más claro que otro), esto nos dará un efecto natural, además de ayudarnos a dar efecto de elevación del pómulo, logrando con ello definir más nuestras facciones.

Además te compartimos unos gráficos que te ayudarán a saber cómo puedes aplicar el blush de manera más adecuada segúntu tipo de rostro...


TONOS PARA TODO TIPO DE PIEL

Te damos algunas sugerencias de tonos de rubor o blush que son adecuados según tu tipo de piel, ya sea clara, media u oscura. Usar los tonos adecuados te hará lucir más que hermosa... ¡espectacular!

Nota: Con la marca de tu preferencia busca los tonos que más se asemejen a los que te presentamos


COLECCIÓN INSPIRADA EN FRIDA KAHLO By: VALENTINO Frida Kahlo además de ser una de las artístas mexicanas más reconocidas a nivel mundial, tanto en vida como después de su fallecimiento siempre marcó una diferencia con su estilo, es por eso que hasta ahora la fuerza y autenticidad de su look sigue inspirando a múltiples casas de moda para crear colecciones,siendo en esta ocasión la firma italiana Valentino quien presentó algo relacionado con la siempre recordada Frida. El diseño estuvo a cargo de Maria Grazia Chiuri y Piel Paolo Piccioli, quienes se inspiraron en la mujer autosuficiente y fuerte que representó Frida Kahlo. Dicha colección está llena de llamativos vestidos con encajes, faldas con flores sumamente llamativas y coloridas, destacando además los rebozos, corsés, blusas e incluso hasta trajes de baño. Éstas creaciones son consideradas por sus creadores como un homenaje no solo al look de Kahlo, sino a la obra de su persona, por lo tanto incluyen también flores coloridas, árboles, ciervos, aves y motivos del folclore mexicano como listones, manejandolos con fondos neutros (negro y blanco) combinados con tomos muy intensos como el rosa mexicano el amarillo, naranja, verde y azul... Fuente: Reforma


Estos diseños de también hicieronevidente su admiración por el estilo tradicional mexicano, creando así una colección muy completa que comprende maxivestidos, abrigos, chaquetas, camisas de flores y vestidos cortos en los cuales destacan los holanes, encajes y transparencias. Cabe destacar que además de considerar ésta colección como un homenaje a la gran Frida, la consideran también un homenaje a la mujer muexicana.

COLECCIÓN INSPIRADA EN FRIDA KAHLO


By: VALENTINO


By: VALENTINO



Artículo Curvy

Las 10 prendas que debes tener en tu guardarropa para no volver a pasar por el:

“No tengo qué ponerme” Por: Laura Martín Del Campo Consultora de Imagen Curvy Boutique

Estás parada frente a tu clóset abierto, un sentimiento de frustración te invade. ¿Cómo es posible que no tengas nada que ponerte para esa: entrevista de trabajo/cita romántica/evento familiar/reunión con amigos…? La respuesta es simple, compras mucho de lo que te gusta, mucho de lo mismo. Tanto en la vida como en el guardarropa, la planeación es muy importante y no es que la que te escribe esté en contra de comprar esa prenda por la cual sentiste “amor a primera vista”. Pero no estaría mal que además de esas, tuvieras otras, aunque de primer momento no te parezcan tan atractivas te resultarían muy útiles y te sacarían de infinidad de apuros.


Hay cierta ropa que nunca pasará de moda, se puede usar como comodín en gran variedad de situaciones. A estas prendas se les conoce como: “básicos del guardarropa”. Cabe mencionar que dependiendo del autor estas pueden variar, las que listamos a continuación son las que tu servidora considera más apropiadas para nuestro clima promedio en México, temperaturas no muy altas o muy bajas.

2.- Falda a la rodilla, elige el material dependiendo el nivel de formalidad que requieras en tu estilo de vida. La puedes usar desde con una blusa de botones para el trabajo hasta con una camiseta para unas vacaciones.

3.- Jeans, no necesitan explicaciones. Todas necesitamos al menos un par de jeans. Punto.

1.- Vestido negro a la rodilla o LBD por sus siglas en inglés (Little Black Dress), largo: a la rodilla. Siempre te verás elegante y bien vestida con él, funciona desde un evento de noche hasta una presentación de trabajo.

4.- Pantalones de vestir negros, eleva el “look” un nivel remplazando en cualquier atuendo unos jeans por ellos. Con una camiseta y tacones para una salida a un bar o con una blusa de botones para alguna ocasión formal.


5.- Blusa de mezclilla, dará un toque fresco y actual a cualquier guardarropa. Al igual que los jeans se pueden combinar con todo, desde un pantalón de vestir hasta con los mismísimos jeans. La clave para usarla de esta última forma es que ambas mezclillas sean notoriamente diferentes, que sea obvio que la diferencia es premeditada y no que quisiste hacerlas ver iguales pero no lo lograste. Agrega un collar en un tono brillante y lucirás ultra chic.

7.- Blazer negro, manga larga para que lo puedas usar todo el año. Si lo usas en primavera o verano puedes arremangarlo, sólo asegúrate de que lo hagas de forma impecable y ambas mangas queden exactamente iguales. Al vestirlo cualquier atuendo se verá más sofisticado. Desde con camiseta y jeans para un bar o con pantalones negros acompañado con blusa de botones para una entrevista de trabajo.

6.- Vestido

en un tono claro, elige uno que sea favorecedor a tu tono de piel, largo: a la rodilla también para hacerlo más versátil. Te servirá para cualquier evento formal del día como: un bautizo, comida de trabajo o familiar entre otros.

8.- Cárdigan o sweater de botones, lo mejor es un tono neutro apto para cualquier temporada y de tejido delgado. Indispensable para estos climas en lo que sólo a ciertas horas del día necesitas algo un poco más abrigador. Fácil y ligero de transportar en tu bolsa, no se arruga.


9.- Camiseta en un tono neutro, indispensable para un look relajado e informal. Desde una ida al parque hasta con un blazer y un collar de pedrería para una salida en la noche.

10.- Blusa blanca de botones, complemento perfecto para cualquier tipo de pantalón o falda. Es tan flexible que su nivel formalidad se adaptará a la otra prenda con la que la vistas.

Para todas estas prendas escógelas favorecedoras a tu tipo de cuerpo (en nuestro artículo del mes anterior te dijimos cómo saber qu{e te favorece). Evita estampados, pedrería, bordados o cualquier detalle que la haga destacar y recuerda que la moda, está hecha para pasar de moda, prefiere estilos atemporales. Entre más sencilla mejor, será menos obvio cuando la vuelvas usar y los toques de tendencia a tu “look” se los darás con los accesorios, es más fácil y barato Por último, ya que pretendes que estas prendas duren en tu guardarropa de forma y además pasas valioso tiempo buscándolas, haz que valga la pena. Invierte en materiales de calidad (las fibras naturales serán siempre mejor que las sintéticas) y en un buen corte. No siempre una marca o precio alto garantiza que se cumplan estos dos puntos anteriores. Revisa la etiqueta para saber la tela empleada en su elaboración y obsérvate cuidadosamente al probarte

para asegurarte que es el corte correcto para ti. Una vez que tengas tu guardarropa básico, ¡todo lo que necesitas es creatividad y algunos accesorios para estar lista para toda ocasión! ¿Quieres saber elegir el atuendo correcto para toda ocasión?. En nuestro artículo del Agosto te enseñaremos cómo.

Artículo patrocinado por: Curvy Boutique Curvas Chic. Facebook: Curvyboutiquegdl


Cómo usar tacones... y no morir en el intento Los zapatos de tacón son para muchas los objetos más divinos que existen, para otras pueden ser una verdadera tortura y para otras más son simplemente un mal necesario, aunque lo que no podemos dejar de lado es que son un básico ante el cual la mayoría de las mujeres nos rendiremos al menos en una ocasión.

además de hacernos sentir femeninas es indudable que al usarlos nos sentimos más guapas e incluso más seguras, especialmente por ese imponente ruidito que van haciendo a cada paso que damos, sin contar que nos hacen lucir aún mejor, debido a que mejoran nuestra postura, con lo cual nuestro abdomen, senos y gluteos toman una mejor forma, Sabemos, además que no saber usarlos adecuadamente sin contar con que nuestras piernas lucirán más nos puede ocasionar lesiones o incluso usarlos en delgadas y largas, con lo cual indudablemente exceso puede traernos consecuencias tan graves como mejora nuestra figura. Todo está en el balance y en lesiones en las piernas, rodillas o en la columna, sin el correcto uso de los mismos, así que, sigue leyendo... embargo, también tiene sus puntos buenos, ya que,


1.- Lo primero que tienes que hacer es buscar unos zapatos de tazón con plataforma en la parte de los dedos, especialmente si nunca has usado zapatos de tacón o si no acostumbras usarlos demasiado, esto hará que se vean más altos pero en realidad es mucho más fácil caminar.

2.- Si nunca has usado unos tacones, te recomendamos iniciar con unos de 5 a 7 centímetros de alto, ya que son suficientemente altos para que tus pies comiencen a acostumbrarse pero no tanto para que te sientas en peligro.

3.- Camina dando pasos pequeños, los tacones son hermosos pero limitan un poco nuestros movimientos, así que por nada del mundo intentes ir a la misma velocidad que cuando vas con zapatos más bajos (flats, tenis, etc.), ya que esto solo ocasionará que te desesperes, te canses e incluso que te duelan los pies muy pronto.

4.- Si tus zapatos son lisos y se resbalan hay dos opciones para solucionar dicho inconveniente: puedes raspar la suela contra el asfalto para que se desgaste un poco o comprar una especie de suelas que evitan que el zapato se deslice.

5.- Si sabes que vas a pasar mucho tiempo de pie y con tacones lo más recomendable es usar unas plantillas de gel (las hay en cualquier farmacia), tus pies te lo agradecerán.


Como ya lo comentábamos, el usar tacones nos da muchos beneficios, pero también contiene riesgos, así que después de darte unos tips para usarlos mejor, agregamos otros consejos para que reduzcas los riesgos evitando así que después el cuerpo nos pase factura con alguna lesión...

1.- Utiliza plantillas anti-deslizantes en tus zapatos, son de gel (conocido también como gelatina) y se colocan en los zapatos cerrados y sandalias, te ayudarán a evitar que el pie se deslice, además de que te servirán como amortiguador cuando pises.

2.- Si tras un largo día de trabajo el dolor de pies es insoportable sumérgelos en un recipiente con agua caliente mezclada con sal, esto disminuirá la inflamación y relajará tus pies.

3-. Antes de ponerte tus tacones camina descalza el mayor tiempo que puedas, así comenzarás a ejercitar tus pies, enseguida encoge y estira los dedos de los pies por unos 10 minutos, eso te ayudará a irlos preparando antes de los tacones.

4.- Después de ducharte intenta dar un leve masaje en los pies con tu crema favorita, aunque es más recomendable usar una que sea refrescante (prueba con una con olor a menta o pepino), así será más fácil disfrutar de tus tacones sin dolor alguno.

5.- Para mejorar la circulación y aliviar el dolor date baños de agua fria y caliente alternando cada 5 minutos.

Sigue estas recomendaciones básicas y recuerda que tus pies son los que te dan movilidad, ahora sí... ¡a lucir sexy con tus hermosos tacones!

Siguenos... Twitter: DollMagazine Facebook: DollMagazine.gdl


ESTILO Al alcance de tu presupuesto Por: Laura Martín del Campo Consultora de Imagen Curvy Boutique

Todas conocemos personas que sin importar la época del año o situación siempre lucen bien, a eso se le llama tener estilo. Dicho esto, el estilo al vestir es la habilidad de estar en armonía con el entorno expresando quien eres. Si quieres aprender ese arte deberás conocer y tomar en cuenta los siguientes elementos...


1

Cuida tu arreglo personal, suena muy básico pero esto es la base para verte bien. No importa lo que gastes, si no cumples con esto no te servirá de nada. Siempre debes de estar limpia, tener un buen corte de cabello, uñas arregladas (jamás descarapeladas o mordidas), dientes blancos y buen aliento; sé especialmente cuidadosa con codos y cuello que suelen ser zonas problema. Humecta tu piel, ten al menos una crema para cuerpo y otra para la cara. Usa loción o perfume, no tiene que ser una cara, puede ser una de supermercado que te agrade pero no exageres en cantidad al ponértela.

2

Conoce tu cuerpo, viste sólo prendas favorecedoras para tu figura. En nuestro artículo del mes de Junio te dijimos cómo hacerlo.

3

Exprésate, dile al mundo quién eres. Elige las prendas que te hagan sentir tu misma, romántica, atrevida, conservadora, elegante. ..No importa, ¡todo se vale!.


4 Viste las prendas adecuadas... ya que estas consciente de las características del evento elige las prendas apropiadas. No necesitas tener un guardarropa enorme o gastar mucho, un muy buen comienzo son las prendas básicas del guardarropa que te funcionarán muy bien la mayor parte del tiempo. Si quieres más detalles al respecto puedes consultar nuestro artículo del mes anterior (Julio). Toma en cuenta la ocasión, día y época del año, dile al mundo quien eres de forma apropiada. Como decía en el punto anterior puedes ser lo que tu quieras pero eso no es excusa para no cumplir con las reglas de etiqueta. En otras palabras, como dice un viejo y conocido refrán: “A donde fueres haz lo que vieres”.

5

6 Complementa con accesorios, ellos te pueden ayudar a subir o bajar el nivel de formalidad de un atuendo, poner toques de moda, cambiarlo de temporada o llevarlo del día a la noche. Prefiere calidad sobre cantidad, adquiere sólo accesorios de buenos materiales y bien terminados ya que de lo contrario tirarán por la borda todo tu esfuerzo.

Si te acostumbras a tomar en cuenta estos sencillos puntos, te garantizo que no importa a donde vayas, ¡siempre te verás espectacular! Doll Magazine y la que te escribe queremos escuchar tu opinión, déjanos saber que te pareció este artículo.



“El factor que me ha impulsado a hacer más cosas es que me gusta mucho estar experimentando y si me

llega una idea loca

la hago a ver qué tal sale”

“Coctel - Joyas Frutales”


JESSICA

Diseñadora

Flores

Por: Magnolia Flores Tapia

magnolia.flores.tapia@hotmail.com

Twitter: lithiumdolly

Un producto original y hermoso, buena actitud, diseños variados, gusto por experimentar y mucha pasión... esos son los ingredientes del delicioso Coctel que la joven diseñadora y emprendedora Jessica Flores nos presenta a a través de su marca: Coctel “Joyas Frutales”, retomando una idea ya existente para rediseñarla de tal manera que surgiera algo que a ella le pareciera irresistible de usar, por eso hasta la fecha sigue siendo su mejor publicista debido a que nunca deja de usar una de sus creaciones surgidas de jugosas frutas, de nutritivas verduras o de divertidas golosinas, convirtiendo en duradero algo que está destinado a ser efímero al tiempo que lo hace fungir como un accesorio que nos hará lucir únicas (debido a que ningún diseño será igual a otro), elegantes, frescas, divertidas y más.

¿Cómo surge la idea de hacer accesorios de fruta? Pues prácticamente nacen de retomar la idea ya es existente; yo creo que desde que se caen las frutas de los árboles y se deshidratan y las personas tienen la necesidad de usar algo diferente, entonces fue como retomar algo que ya existía en el mercado artesanal pero que no era manejado de la manera más comercial o vistosa, sino que era con materiales sencillos y con diseños muy muy básicos. Así que, lo que hicimos fue tomar esa idea de manera casual, porque ni siquiera fue intencional o buscado: todo sucedió un día que andaba en un parque junto con mi hermana y vi unos aretes de manzana y dije “estarían padres si tuvieran piedras y si llevaran más colores, moñitos y más cosas”, así empecé a hacer para mi y para mi hermana y en la universidad les comenzaron a gustar a más personas, así que nos empezaron a pedir, hice más y así comencé con mi negocio. Practicamente fue rediseñar algo y aumentar a nuevas cosas porque después no fue solo fruta deshidratada, me iba, literalmente, a la dulcería a ver de qué más iba a hacer accesorios, así que veía todos los aparadores para elegir.

Fresas, kiwis, chiles, champiñones, El factor que me ha impulsado a hacer charales (peces), camarones, más cosas es que me gusta mucho estar citricos, plátanos, pitahayas, experimentando y si me llega una idea chocolates, gomitas, croquetas, lunetas y más productos forman loca la hago a ver qué tal sale, por más loca que esté. Ese estar parte del compendio de experimentando me mantiene con “Coctel – Joyería Frutal”, novedades desde hace casi 6 años que así que te invitamos a sigue empecé. Ya ha sido mucho tiempo y leyendo y conoce más acerca de muchos productos aún no se Jessica y de sus originales comercializan a tal grado como para creaciones. decir que son obsoletos, así que a la gente le sigue gustando y los sigue comprando.

¿Cualquier cosa se puede utilizar o hay materiales que no? ¡Todo!... todo se puede usar, he experimentado con bastantes frutas y verduras hasta los más raros; tal vez frutas y verduras que todavía no conozca esas aún no las he usado. Los materiales con los que he experimentado y que aún no funcionan son el aguacate, el maracuyá y la granada, aún les estoy buscando la cuadratura para que en algún momento sí se puedan utilizar ¿Cuánto te tardas mas o menos en hacer unos accesorios? Supongo que hay diferentes tiempos, pero algo promedio... Los cítricos nos lleva un poco más de tiempo, los otros materiales son relativamente más sencillos y se logran en menor tiempo. El procedimiento completo de deshidratado, recubrimiento y ensamble más o menos está entre 5 y 7 días. Algunos productos llevan doble capa de recubrimiento, otros llevan capa sencilla, dependiendo de cuántas


capas se les de es lo que va aumentando el tiempo pero en promedio son entre 5 y 7 días. ¿Qué es lo que más se te vende o lo que llama más la atención? Lo que llama más la atención tanto para extranjeros como para locales son los chiles (risas)... lo ven y es el producto con el que abrimos contacto con el cliente, es nuestro “producto rompe hielo”, porque la gente en cuanto lo ve se acerca y desata desde comentarios cómicos hasta sarcásticos respecto al chile Hasta el momento dónde los vendes, solo los vendes tú o los distribuyes en algún punto... Estamos en diversos puntos de venta, hasta ahorita tenemos 3 puntos de venta en Tlaquepaque con personas que ya tienen un local, en algunos es venta directa y en otros a consignación, pero eso es un extra, como nuestro producto no es aún muy conocido si necesita labor de venta o por lo menos que se conozca el por qué se está haciendo, así que nuestro fuerte son eventos especiales, estar en exposiciones, en ferias... aún no se concreta la idea para poner un local o un punto especial para nosotros pero ya llegará su momento. El producto tiene algún cuidado especial... Se puede mojar con ligeras brisas o ligeras lluvias... si se te llega a mojar con una lluvia más fuerte lo puedes poner a secar cerca de una fuente de calor, pero sumergirlos en agua todavía no. Desde luego que estamos trabajando en hacerlos a prueba de agua pero todavía no lo hemos logrado e incluso queremos hacer unos de tipo “invencibles” que los puedas mojar, doblar y demás, pero aún estamos en proceso al igual que seguimos trabajando en otros que tengan

aroma...que estén protegidos, que sean duraderos, pero que además tengan un cierto aroma.

hacemos con tomate verde, jitomate, betabel, zanahoria... pero los más raros que me han gustado a mi en lo personal han sido los de aceituna pero solo los hice una vez e hice poquitos, pero cuando me di cuenta que tenía más de 50 materiales con los cuales trabajar sí tuve que reducir un poco para ver cuáles llamaban más la atención y enfocarme a esos y de los demás que llaman la atención hacer menos y sacarlos por temporadas para no saturarme de todo y no tener suficiente de algo de lo más demandado. ¿Cómo te ves de aquí a 5 años?

Pues mira, hace 5 años me hice esa pregunta y realmente no estoy donde hace 5 años pensé que estaría porque tal vez yo soy muy ambiciosa porque quisiera tal vez que mi marca fuera más conocida, tener franquicias... pero, ¿Qué es lo que más te gusta de tu ha habido una constante reflexión proyecto? acerca de si es realmente ese el camino que quiero porque yo he disfrutado De hecho lo venía pensando en el todo lo que he vivido hasta el momento camino... es un proyecto que me ha como ha pasado lo he disfrutado permitido vivir de él desde hace casi mucho, entonces, ponerme a pensar en 6 años; ya vivo 100% de él, con sus 5 años en que ser “super conocida por altibajos desde luego. Me gusta que me los diseños y todo eso” creo que es ha permitido viajar mucho, conocer mucho pedir, pero me gustaría, de personas nuevas porque son personas hecho Amparo Serrano y Damián que llegan a nutrirte y a ayudarte en la Romero Britto son como mis vida y además... esto último a lo mejor exponentes tanto empresariales como es contradictorio pero es un proyecto artísticos, son mis ejemplos a seguir, que me hace vivir las cosas que más pero no sé... en 5 años pasan muchas me gustan y las cosas que menos me cosas... creo que en 5 años voy a seguir gustan al mismo tiempo, pero estoy haciendo mis accesorios, no sé si en contenta, muy contenta con lo que una escala mayor o seguiré a mi ritmo, hago sobre todo porque me permite pero todo siempre lo comparo con una conocer lugares y personas nuevas. semilla, porque hace 3 años me sentía como enterrada y como en ese proceso ¿Qué ha sido lo más raro con lo que de germinación, ahora quizá estoy en has hecho tus accesorios? ¿Cuál la etapa de crecimiento cuando a penas podría ser el más raro o el más se están marcando las hojitas, entonces extraño? hay que darle tiempo a la plantita para que crezca (risas). De todos los materiales que he experimentado y que más me gusta Lee la entrevista pero que no hago mucho son las completa de Jessica Flores aceitunas, de ahí en fuera han sido los de charales (peces deshidratados), en: tenemos de camarones, de verduras www.magazinedoll.com




Diseño

¿Cojin para tablet? Por: Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz.castro

Se estaban tardando, de hecho podría jurar que Koen Vorst el inventor del diseño del que hablaremos, se ha de haber dado un viaje a México y visto como somos de "creativos" a falta de las cosas, pero ¿a dónde voy con esto?... a que en esta ocasión te presento un cojín para Tablet llamado " ”Coqoon,"un diseño a la medida que te permite tener tu tablet estando mas cómodo en cualquier posición; cuando estas en tu sofá favorito disfrutando del chisme de facebook, enviando correos o leyendo algún e-book.

cuando lees un libro. Tiene la facilidad de conectarse a un cargador sin problema y colocar los audífonos para poder disfrutar de una película o de música sin molestar a los demás. Es súper práctico, pero además, si quieres retirar la tablet y solo disfrutar de su “Coqoon”, pues lo puedes hacer ¡faltaba más!, porque es un cojín a fin de cuentas.

Esta maravilla del confort tecnológico es del diseñador alemán Koen Vorst, quien como él mismo lo dice: un domingo por la mañana, cuando se dio cuenta de que utilizaba siempre un cojín para colocar la tablet encima, pensó "¿Y por qué no diseñar un cojín que sujete la tablet?" así que puso manos a la obra y voila "Coqoon".

Está realizado en lana 100%, se vende en seis colores diferentes y está relleno de plumas. Se adapta a todo tipo de tablets de 10”: iPad, Samsumg Galaxy, Sony Xperia, Acer Iconia, Microsoft Surface, HP o ASUS. Su precio ronda los 99 €... bueno, es una inversión a la comodidad y que conste que no me llevo comisión, ¡que caray!

Es de fácil uso para niños y no tan niños, debido a que asegura que la tablet no se desliza entre sus ¡Hasta el próximo mes! piernas porque encaja perfectamente entre las dos aberturas que tiene el cojín... sí, así como


Columna

Una conforme van pasando los meses, cree que el matrimonio es cosa de niños, que una vez controlada la situación de hogar y los problemas de pareja, no habrá nada en el mundo que pueda sacarte de tus casillas y ponerte en una situación en la cual no quieres estar. Con el tiempo logré dominar el arte de la cocina (gracias al empeño de mi madre), lavado, planchado y demás quehaceres de la casa, y no solo eso...

Por: “María, La enamorada”


sino que mi esposo se ha acostumbrado a ser partícipe en todo, empezaba a reconocer sus facciones cuando él llegaba cansado, enojado, excitado… así que cada situación era pan comido para mí, lo cual me llenaba de orgullo y satisfacción.

mismo, sola y en la calle... lloré por habernos causado tanto dolor. La solución era tan clara y nunca la pude ver a tiempo; aceptar mis errores, perdonar y ser perdonado. Son palabras simples pero tan complicadas de ejecutar.

Pero pareciera que entre más “controladas” tienes las cosas, más obstáculos se presentan en tu camino, hace algún tiempo, platicando con una amiga recordaba una de las peores peleas que he tenido con mi esposo hasta ahora: discutíamos sobre algo, honestamente no recuerdo cuál había sido el problema en ese momento, sé que siempre he tenido fallas en mi personalidad, que mis ideas son raras y algunas de ellas cuadradas; por lo que fue un detonante para que la pelea se haya convertido en algo grande, con gritos y reclamaciones que te llevaban a situaciones sin sentido, en alguna otra disputa, bastaba sólo con callar unos minutos y tratar de olvidar lo ocurrido, pero recuerdo que en aquella ocasión no pude soportar la presión de la discusión, tomé algo dinero y le dije que me iría, que no me buscara en ningún lugar conocido porque no estaría ahí. En mi mente sólo quería escapar del problema, no sabía que estaba haciendo, ni a donde ir y muy en el fondo no quería irme, pero no podía controlar mi cuerpo, sólo me veía en tercera persona abrir la puerta caminar rápidamente y no voltear hacia atrás, cuando estaba ya relativamente lejos de mi casa me pregunté ¿está bien esto? ¿Seremos las mismas personas una vez que lo haga? Yo sabía la respuesta a esas preguntas, mis acciones eran erróneas y lloré ahí

Muchos pensamientos andaban por mi cabeza, cuando voltee hacia el frente, ahí estaba él, esperándome sin nada más que consuelo para mi, justo en ese instante fue cuando me di cuenta de cuánto significa él para mí y que aunque yo no lo hubiera planeando o querido de esa manera, las cosas habían cambiado, se había vuelto parte de mi vida. Después de esa experiencia, mi teoría del control salió por la borda, irónicamente estaba tan obsesionada con un “matrimonio perfecto” que fui yo la que se salió de orden y me alegro de que haya pasado, porque de otra manera jamás hubiera aprendido que es imposible vigilar todo y que es mejor de esa forma.

A veces uno no alcanza a comprender la importancia del matrimonio hasta que lo vives, estar comprometido con alguien, es darle lo que no sabías que poseías: paciencia, comprensión, simpatía, reconocer que eres un ser humano y que cometemos más errores que aciertos, “el amor no lo es todo” dicen por ahí, eso es seguro; pero creo que sí es un gran impulso para nuestras vidas.

“estar comprometido con alguien, es darle lo que NO sabías que poseías...”



Fernanda Flores

Actriz


“Ese es el mayor regalo, ser el vehículo para contar una historia.” Por: Da Islas Z Street Media Hola Fernanda, ¿Cómo estás? Muy bien, gracias. Con el frío de la ciudad y la lluvia que invita a acurrucarse con los seres queridos. ¿Cómo es que te decidiste por dedicar tu vida a la actuación? Varias veces en mi carrera, me han hecho esta pregunta. Siempre contesto que no tuve opción.

Fue a los 18 años que había que elegir, Muisca, Danza, Canto, Escritura. Recordé una presentación de Ballet dónde me torcí el tobillo y tropecé estando en puntas. La reacción de la gente me hizo temblar; tomé conciencia del público y “Me hizo falta la palabra” Allí estaba mi respuesta, escondida años atrás. De pequeña, cuando te preguntaban que querías ser de grande, ¿qué contestabas? Contestaba un montón de cosas: Bailarina, Cantante, Patinadora, Escritora, Tenista, aunque hay una anécdota que cuenta mi madre y curiosamente yo no me acuerdo. Cuenta que tenia unos 6 años cuando jugaba cerca de ella y de pronto me le acerqué, jugando a la mujer profesional y le di mi tarjeta: Fernanda Flores - Actriz

Toda mi camino me fue llevando a lo que terminó siendo, la síntesis de los placeres Muchas veces, cuando uno se de mi vida. Te cuento un poco más... encuentra en un punto de la vida donde debe de “decidir” cual será su Cuando tenía 5 años, llegué con mi mamá profesión, a veces los padres te y le pedí que me inscribiera a la academia animan a estudiar alguna “carrera de Ballet. ¿Por qué? La verdad, no lo sé en serio” ya que muchos siguen de cierto, sólo lo hice y ella, lo hizo. pensando que el dedicarse a la Comencé con mi carrera de bailarina en la actuación es como un hobby o Royal Academy of London en la Ciudad pasatiempo, ¿este fue tu caso? de México. Claro que fue mi caso. Mis padres, son Era mi paraíso. Las clases eran con economistas. No había manera de que pianista y dos maestras. No había nada entendieran el teatro como una “carrera mejor para mi, que dejarme abrazar por en serio”. Mi papá más que mi mamá. la música y que todo mi cuerpo respondiera a tal lenguaje. Para el tiempo que hubo que decidir, yo vivía con mi padre quién siendo A los 10 años, Santa Claus escuchó las economista y militar se negó a que suplicas a mis padres, hechas por mi, para estudiara teatro mientras estuviera en su tener una guitarra. casa. Asunto que se resolvió dejando la casa. Comencé a tocarla como podía y al poco tiempo empecé a escribir canciones y Mi papá y yo ahora nos llevamos muy darles notas que no sabía qué nombre bien. Nos costó un año de escucha, tenían. Hasta la fecha no sé mucho de entendimiento y aceptación del otro. música pero tengo varias canciones que Ahora, él es quién más me aplaude fueron famosas en mi etapa de adolescente haber seguido mi camino. en la preparatoria. Actualmente, prefiero sólo escribir. ¿Cuáles han sido las satisfacciones Fue a los 18 años que había que elegir porun lado y las dificultades para

conseguir la experiencia que tienes hasta ahora en teatro y cine? La satisfacción más grande es el espacio de búsqueda espiritual que me permite mi profesión y la dificultad más grande es seguirlo haciendo. ¿Ha sido difícil llegar hasta donde estás? En algún punto, me parece que si. Creo que mientras el objetivo es claro, el universo y Dios se abren para concedérnoslo. En otro punto, no muy lejano, me parece que no, pues no en todos los momentos de la vida se tiene claro el objetivo. Esta carrera es de resistencia y así nos lo dicen cuando la empezamos a estudiar, pero yo lo he entendido a cinco años de haber egresado. Me ha resultado estremecedor los tiempos sin hacer teatro. He tenido suerte por los proyectos en los que he participado, me han llevado a viajar y me han hecho conocer gente maravillosa a la que mis personajes les revelan cosas. Ese es el mayor regalo, ser el vehículo para contar una historia.


¿Qué recomendaciones le darías a mujeres que quieren ser actrices? Que tengan claro “para qué” quieren ser actrices. Todo es válido y si se tiene claro, se acorta el camino. ¿Tienes algún proyecto que nos quieras compartir en el cual estés trabajando? ¡Siiii!. Estoy trabajando con Ricardo Hernández. Es el director de una compañía en Chile llamada “ Teatro la Réplika ”. Nos conocimos en una gira en Sudamérica en 2011. Hace poco volvimos a tener contacto por redes sociales y acordamos comenzar a trabajar a distancia ya que, a finales de año vendrá a México. Así pues, trabajaremos con intercambio de material y lluvia de ideas a distancia, al cabo de unos meses, nos subimos al escenario. Es algo nuevo para mi, pero me entusiasma mucho.

Estos proyectos, también me enseñaron, que cuando se acaban, vuelves a estar desempleado o lo que es peor, sin hacer teatro. Soy afortunada pues no me ha faltado trabajo, he hecho tele y cine también sólo creo que, el espacio que me da el teatro para cuestionarme, destruir mis certezas, reconstruirlas, modificarlas y la libertad absoluta del pensamiento y la creación, yo sólo lo he tocado creando un personaje en el teatro. No tengo mucha experiencia en cine ni en tele, así que hablo de lo que yo he vivido. No dudo que se pueda lograr en otros espacios. ¿Cuál de los trabajos que has realizado te ha dejado mayor satisfacción o en cual has aprendido más? En todos, no puedo decir que uno más que otro. Creo que todos los personajes que nos llegan, llegan para salvarnos la vida de algún modo.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Qué otras pasiones tienes además de la danza y la actuación? Leer, escribir, patinar, tejer, cocinar. Creo que tengo muchas. A lo largo de la vida profesional uno comete “errores” que te hacen aprender, cosas que seguro no repetirías, enseñanzas que te topas y que te hacen crecer como persona y como profesional, ¿podrías compartir con nuestras lectoras alguna de estas cosas? No conocer el trabajo de la persona con la que trabajarás, hablando de directores. Al final ellos saben o no llevarte a buen puerto.

Lee la entrevista completa de Fernanda Flores en: www.magazinedoll.com


“Para qué quiero pies, si tengo alas para volar”

FRIDA KAHLO

Pintora Mexicana Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: lithiumdolly


Enfermedades, dolor físico y un increíble talento.

ELLA… FRIDA. “Para que quiero pies, si tengo alas para volar” – fue lo que dijo alguna vez Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón o mejor conocida solo como Frida Kahlo, quien nació un 6 de julio de 1907 en Coyoacán, México. Fue la tercera hija del matrimonio entre Wilhelm (Guillermo) Kahlo un fotógrafo alemán de ascendencia judío – húngaro y la mexicana Matilde Calderón; después de ella nació un hermano varón que falleció poco tiempo después de haber nacido y una hermana. Además tuvo 3 medias hermanas producto de un primer matrimonio de su padre.

Ciudad de México, la más prestigiosa institución educativa de ese momento en el país, la cual apenas empezaba a aceptar mujeres como alumnas. Ya en la escuela, fue parte de un grupo de chicos rebeldes con los cuales realizaba a sus profesores un sinnúmero de “travesuras”. Fue justo en esa escuela donde conoció a Diego Rivera a quien se le había encargado pintar un mural en dicho recinto y quien además sería su futuro marido.

A los 18 años Frida aprendió la técnica de grabado con Fernando Fernández Domínguez y fue desgraciadamente a esa edad que sufrió un fatídico accidente en un autobús que la dejaría con secuelas permanentes puesto que su columna vertebral quedó fracturada, casi rota, además se fracturó varias costillas y pelvis. Su pie derecho quedó dislocado, su hombro de descoyuntó y un pasamanos atravesó su vientre; fue Su vida estuvo marcada por el a partir de ese momento que ella se sufrimiento físico que inició a los 6 años cuando contrajo poliomelitis, sometió a diversos y torturantes tratamientos, pasó por varias dicha enfermedad la dejó con secuelas, ya que, una de sus piernas operaciones y además tuvo que usar diferentes tipos de corsés y mecanismos era más delgada que la otra. de estiramiento, sin contar todo el tiempo que tuvo que pasar en cama A la edad de 15 años ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria de la reposando.

Durante su convalecencia inició a pintar, justo un año después de su accidente pero aún en recuperación en 1926 hizo su primer autorretrato; el primero de una vasta serie de ellos en los cuales representaría diversos eventos en su vida y sus reacciones ante ellos. Gracias a su gran fuerza y energía ante la vida pudo recuperarse de manera considerable puesto que pudo volver a caminar.

SU VIDA AMOROSA Tras su recuperación uno de sus amigos llamado Germán del Campo la introdujo en el ambiente artístico del país, en el cual se encontraban la fotógrafa Tina Modotti y el pintor Diego Rivera, quien fue uno de los hombres más importantes en su vida o como ella lo llegó a denominar “el segundo gran accidente de su vida”. Ella admiraba al pintor, como hombre y como artista, así que le pidió una opinión acerca de su arte; él quedó impresionado con su trabajo y la animó a continuar, pero, también


quedó impresionado con la mujer. Así fue como en agosto de 1929 se casaron en una sencilla ceremonia en el Ayuntamiento de Coyoacán, a dicha unión se le llegó a denominar “la unión entre el elefante y la paloma” debido a las características físicas de ambos, ella tenía 22 años y él 42. La pareja vivió en la ciudad de México, Cuernavaca y en diversas ciudades de Estados Unidos donde contrataban a Rivera para pintar; él estaba encantado en ese país, aunque Frida extrañaba México, así que, fue finalmente en 1933 cuando regresaron a su país y compraron una casa en San Ángel. Durante ese matrimonio Kahlo pasó por duras pruebas, pero sin duda la que más le afectó fue su imposibilidad de tener hijos a raíz de su accidente, ninguno de sus embarazos pudo lograrse satisfactoriamente. La última vez que quedó embarazada fue en 1934 ese mismo año le cortaron 4 dedos de sus pies porque tenía gangrena y un año después se dio cuenta que Diego tenía una relación amorosa con su hermana menor y aunque él a lo largo de su relación había tenido diversos deslices fue ese especialmente el que más le afectó, así que se alejó de ambos. Frida tuvo diversas relaciones amorosas aunque volvió con Diego a pesar de que sus infidelidades no cesaron. Al mismo tiempo ella también tuvo romances a la par de su relación con el pintor, incluso se dice que tuvo una relación con Leon Trosky y que gracias a él conoció a André Bretón, quien fue un gran impulsor de su obra.

SU PINTURA “Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad” Frida como pintora creó un estilo totalmente personal, ingenuo y metafórico, derivado de su sensibilidad

aunque no fue tan bien recibida le hicieron buenas críticas, incluso estuvo en la portada de la revista “Vogue” en su edición francesa. Ella por su parte no quedó muy impresionada ni con París, ni con sus habitantes, ni con los artistas, quienes incluso le desagradaban. Aún así una de sus pinturas llamada “Autorretrato – El marco” fue adquirida por el Museo de Louvre, convirtiéndose así en la primera adquisición del museo perteneciente a un artista mexicano del siglo XX.

SUS ULTIMOS AÑOS El 6 de noviembre de 1939 Frida y Diego se divorciaron definitivamente lo cual afectó demasiado a la pintora quien comenzó a beber, al mismo tiempo volvieron sus problemas de salud. También se sumergió por completo en su carrera convirtiéndola en su forma de vida.

y elementos vividos. Ella pintaba por satisfacción propia aunque cuando Bretón conoció su obra quedó impresionado y la invitó a exponer en Nueva York y París. Ella estaba emocionada por la respuesta de la gente quien gustaba de sus cuadros y además los compraban, así que al mismo tiempo su nueva fama y éxito significaban su independencia y libertad económica de Rivera. Tuvo algunos trabajos por encargo y entre sus clientes estuvieron A. Conger Goodyear el presidente del Museo de Arte Moderno de Nueva York y Clare Boothe Luce editora de la revista “Vanity Fair”. En París realizó varias exposiciones

En diciembre de1940 se casa de nuevo con Diego pero ahora bajo ciertas condiciones que él acepta. A raíz de esto ella se volvió más tranquila. En 1943 comenzó a dar clases en el “Colegio de pintura y escultura”, en la cual animaba a los jóvenes a buscar inspiración en lo mexicano y alejarse de lo europeo. En 1944 volvieron sus problemas de columna, dos años después se sometió a una operación de la cual no quedó bien además de que volvió a soportar terribles dolores, pero fue también ese mismo año en el que recibió el “Premio Nacional para el Arte y la Ciencia” por su obra “Moisés” Para 1950 su salud empeoraba, se sometió a varias operaciones, caminaba solo distancias cortas y mayormente se movía en silla de ruedas. Tres años después de amputaron su pierna derecha por debajo de la rodilla y le construyeron una prótesis con la que podía moverse en pequeñas distancias. Los analgésicos para calmar el dolor se


volvieron una constante en su vida, a causa de estos perdía precisión a la hora de pintar y su ánimo iba de la euforia hasta la profunda tristeza, hasta el grado de pensar en suicidarse. Finalmente Frida se enfermó de neumonía y el 13 de julio de 1954 falleció. Sus cenizas se encuentran en “La Casa Azul” en Coyoacán que compartió con Rivera y que ahora es el museo “Frida Kahlo”. Ella es la artista mexicana más conocida en el mundo y sin lugar a dudas es una de las grandes mujeres que ha dado éste país, sobre todo porque a pesar de todas las desgracias que atravesó dejó una gran huella que la ha convertido en inmortal. Por todo lo anterior, también cabe mencionar que basandose en su vida se le han creado canciones, obras de teatro y dos películas “Frida, naturaleza viva” (1984) y “Frida” (2002).

ALGUNAS DE SUS OBRAS... - Autorretrato con traje de terciopelo, 1926 - Frida Kahlo y Diego Rivera (1931) - Las Dos Fridas (1939) - Autorretrato con pelo cortado (1940) - Diego en mi pensamiento o Pensando en Diego o Autorretrato como Tehuana (1943) - La columna Rota (1944) - Árbol de la Esperanza Mantente Firme (1943) - Diego y Yo (1949) - El marxismo dará salud a los enfermos (1954)


Frida Kahlo 6 julio 1907 - 13 julio 1954



Eros

¿POR QUÉ NOS GUSTAN LOS CHICOS MÁS ALTOS? Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: lithiundolly

Cuando el amor toca a nuestra puerta poco importan detalles como la edad, idioma, nacionalidad, color de piel, religión, estatura, entre otros, sin embargo, no podrás negar que al menos en lo referente a la estatura lo más común es ver que en una pareja el hombre es más alto que la mujer e incluso, sin importar cómo pienses ahora o cómo sea tu pareja actual, en alguna ocasión llegaste a imaginar a tu hombre ideal algunos centímetros más alto que tú.


para el apareamiento humano... excepto en lo que respecta a la estatura, al menos para las mujeres según comentó Michael Emerson, quien es profesor de Sociología, Co – director del Instituto para la Investigación Urbana Kinder Rice y Co-autor de éste estudio.

Es por todo lo anterior que nos dimos a la tarea de investigar un poco respecto a la importancia de la estatura en una relación para saber si es un mero convencionalismo social o hay algo en nuestra naturaleza que nos hace preferir a los chicos altos o al menos más altos que nosotras. Lo que nos encontramos fue sumamente interesante sobre todo porque nos dimos cuenta de que la estatura no es un asunto solo de mujeres, debido a que también le resulta importante a los varones o al menos así lo mostró la Universidad de Rice y la Universidad del Norte de Texas quienes hicieron un estudio que titularon “¿La altura importa?” (Does height matter?) y que estuvo centrado en el hecho de analizar las preferencias de altura en la elección de pareja. Dicho análisis se dividió en 2 partes, para la primera utilizó datos personales del sitio de citas de Yahoo! en los Estados Unidos, se examinaron a 455 varones con altura promedio 1.76 m y con una edad promedio de 36 años; y 470 mujeres con una altura promedio de 1.64 m. y con una edad promedio de 35 años. Aquí se encontró que el 13.5 % de los hombres querían salir solamente con las mujeres de estatura más baja que ellos, mientras que el 48.9 % de las mujeres buscaban solo relaciones con hombres más altos que ellas. La teoría evolutiva sostiene que la similitud es una de las reglas básicas

manos y hacer otras actividades”.

George Yancey, profesor de Sociología en la Universidad del Norte de Texas y autor principal del estudio, considera que las preferencias en la estatura de hombres y mujeres pueden explicarse en base a las expectativas sociales tradicionales y a los estereotipos de género. El hecho de que para las mujeres sea importante la estatura se debe al sistema social de La segunda parte de la investigación patriarcado en el que los incluyó a 54 hombres con un promedio hombres son las figuras principales de autoridad, así de altura de 1.80m y a 131 mujeres con una estatura promedio de 1.64m mismo, “la capacidad masculina quienes respondieron una encuesta en para ofrecer protección física está claramente conectada con línea, tras lo cual se obtuvieron el estereotipo de género de los resultados familiares, ya que el 37% hombres como protectores. Y en de los hombres buscaba a mujeres una sociedad que alienta a los más bajas que ellos y el 55% de las hombres a ser dominantes y a mujeres preferían a hombres más las mujeres a ser sumisas, la altos que ellas. Según el estudio las imagen de hombres altos y razones predominantes para que las mujeres pequeñas refuerza esta mujeres prefirieran a hombres más idea”, afirmó Yancey. altos eran referentes a cuestiones de protección y feminidad. Una de las mujeres encuestadas cuya estatura es de 1.61 comentó que ella gusta de sentirse delicada y segura al mismo tiempo “algo simplemente no está bien cuando tienes que mirar hacia abajo para ver los ojos de un hombre. También es importante poder usar zapatos de tacón y aún ser más baja. También quiero poder abrazarlo poniendo los brazos hacia arriba en su cuello”. Los hombres no fueron muy enfáticos en cuanto a su preferencia de altura, sin embargo, algunos afirmaron que gustaban de mujeres más pequeñas que ellos, pero no tan pequeños debido a que eso podría causarles problemas en la intimidad; por lo tanto prefieren a una mujer con un cuerpo más acorde al propio debido a que tal como lo expresó un varón de 2 metros de altura: me gusta cuando el cuerpo de la pareja se adapta al tuyo. Hace que sea más fácil besar, tomarse de las


Economía

BICIS, MASCOTAS Y PREVENCIÓN Dos seguros que serán de tu interés... Por: Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz_castro

SEGUROS PARA BICICLETAS Desafortunadamente ante la ola de robos a bicicletas, me di a la tarea de investigar al respecto de los seguros que existen para esto, cabe destacar que en México el 38% de la población tiene bicicleta y de ese porcentaje un 14% lo utiliza como medio de transporte habitual no recreativo, es decir, ir a la oficina o a lugares específicos en vez de utilizar un auto o el camión, y si a esto le aumentamos el auge que esta teniendo no dudamos que ese 38% se eleve, lo que ha abierto para las aseguradoras un excelente nicho de mercado para ofrecer los servicios de seguro, por citar algún ejemplo comencemos con ‘Axa’.

daños a terceros, esto por una inversión de 860 pesos al año, digo inversión porque a fin de cuentas es para prevenir cualquier eventualidad.

consideración buscar asegurarla pues ya no es solo un vehículo de esparcimiento, es un vehículo de uso cotidiano como un auto

El otro paquete es igual en sus características pero aumenta el monto SEGUROS PARA MASCOTAS por gastos médicos hasta 75,000 pesos, por un costo anual de 2,785 pesos, todo Nuestras mascotas, fieles esto es en cuanto a daños, no por robo. compañeras en las buenas y en las malas, y es, porque ellos que merecen todo nuestro apoyo, La otra aseguradora ‘Seguros S’, éste no, no son juguetes, nuestras seguro que tiene más demanda, ya que cubre daños causados a terceros y mascotas son parte de la familia y como tal tienen derecho pérdida total de la bicicleta por robo también a contar con una con violencia o accidente, pero ojo, atención en caso de accidente aplica únicamente para bicicletas La cobertura más básica tiene una o despedida digna en caso de nuevas. cobertura con un tope de 10 mil muerte natural o accidental, por pesos para el caso de gastos médicos, ello existen dos compañías de Así que si están pensando en comprar 5 mil pesos por daños materiales de seguros, ‘Mapfre’ y ‘GMX’ una bicicleta, es mejor que tengan en la bicicleta y hasta 50 mil pesos de . Axa tiene un paquete llamado “Rodar Seguro” que cubre al ciclista al ciclista por accidentes por rodar, es decir, daños materiales a la bicicleta así como daños ocasionados a terceros lastimar a otra persona o daño a otro vehículo inmiscuido en el accidente, que por cierto se da bastante seguido por la poca cultura de vialidad.


que se han lanzado a la aventura de ofrecer productos para proteger a nuestras mascotas.

de coberturas.

Por otro lado ‘GMX’, ofrece ‘MediPet’, un seguro de gastos Mapfre por un lado cubre únicamente médicos para mascotas que han sido a perros de cualquier raza con edad atropelladas, se han caído, que sufren de 6 meses a 7 años, dentro del cual de golpes de calor, enfermedades, etc., tiene las siguientes característicos; por una suma asegurada de hasta cubre el riesgo de muerte (natural o 25 mil pesos. A diferencia de ‘Mapfre’ accidental) o sacrificio forzoso, gastos ‘GMX’ entrega un chip de funerarios, gastos médicos para identificación que facilitará la localizaterceros por ataque del perro, gastos ción de la mascota en caso de extravío. de búsqueda por extravío, gastos médicos por accidente, gastos médicos Así que ya sabes amiga lectora ¿eres de por enfermedades no previsibles así salir a pasear en tu bici y con tu como hospedaje de la mascota en caso mascota? Más vale asegurar que de hospitalización del propietario. lamentar.

Mándanos tus sugerencias de temas que te gustaría que abordáramos o tus comentarios. dollmagazine@hotmail.com escribe directamente al autor: oz.castro@hotmail.com y no olvides visitarnos: www.magazinedoll.com

Pueden asegurar a sus mascotas por una suma de 1,500 a 35,000 pesos y el costo de la prima dependerá de la suma asegurada elegida y el paquete

¡Hasta el próximo mes!



Gadgets

INFORMÁTICA Y... ¿MODELAJE? Lyndsey Scott

Por: Oz Castro oz.castro@hotmail.com Twitter: oz.castro

Estamos en la era de la sustentabilidad, el ahorro, el reciclado y ¡bueno! algunos amigas modelos y de la actuación preguntan y para nosotros ¿qué demonios existe? Ok, pues me di a la tarea de tirarme un clavado entre algunas aplicaciones y buscar la que tiene una mayor aceptación en el mundo de la farándula, así fue como opte por la i-Port ¿qué es esto? es una aplicación que permite cargar el portafolio en una i-pad de una manera sencilla y profesional, porque lo sencillo no esta peleado con lo profesional, cabe aclarar.


Pero lo que más me llamo la atención fue su creador o mejor dicho creadora... la programadora en informática Lyndsey Scott quien se gradúo de la Universidad de Amherst en Massachusetts en Ciencias de la Computación y Teatro, actualmente trabaja en aplicaciones para celulares y tableta, y te estarás preguntando ¿y eso que tiene que ver?... no es la única mujer que lo hace, mi novia lo hace, quizá tu vecina lo hace, tu tía, tu mamá, jefa lo hace... ok, antes de decidir darle "next" a este artículo, lo interesante es que Lynsey además de lo anterior es modelo de Victoria’s Secret quien gracias a su belleza llegó a formar parte de las chicas de esta prestigiosa marca, pero además también modela para Prada, Gucci y otras firmas de nivel internacional. Lo curioso es que la aplicación la hizo casi casi a propósito porque quería demostrar que las modelos también son universitarias y además ¿qué creen?... también piensan, aunque muchos erróneamente crean que no. "Quería mostrarle a una industria en la que no hablan de mi educación, sino de mi" "Esta app es algo que yo necesitaba. Mi portafolio está tirado, con las hojas saliéndose, era un desastre" señalo en entrevista. Lyndsey fue la primera afroamericana en obtener un contrato con Calvin Klein para el New York Fashion Week. “Ella es una mezcla de Gisele Bündchen y Bill Gates. Es formidable”, dijo su agente, Tony Vavroch. ¿Quieres esta aplicación?... está disponible en i-Tunes




(The pretty one)

Por: Magnolia Flores Tapia magnolia.flores.tapia@hotmail.com Twitter: lithiumdolly Dicen que no hay ninguna persona igual a otra, lo cual considero algo cierto, ni siquiera los gemelos son iguales a pesar de que haya grandes similitudes entre ellos, porque dichos símiles suelen ser solo exteriores. Supongo que ha de ser extraño tener a alguien tan parecido a ti y al mismo tiempo tan diferente. Algo así sucede en “La bonita”, la película que en esta ocasión deseo recomendarte y que debo confesar... se volvió una de mis grandes favoritas. Laurel y Audrey son hermanas gemelas. Suelen decir también que cuando existen gemelos uno suele ser más extrovertido o intrépido que el otro, quien por lo general cuenta con una personalidad bastante tranquila, quizá haya sus excepciones a la regla o quizá esto sean meras suposiciones, no lo sé; pero, ese era el caso de nuestras gemelas. Laurel vivía en la casa familiar con su padre a quien solía cuidar afanosamente debido a que además de hacerse cargo de los deberes del hogar, también lo ayudaba con su trabajo como pintor. Además de lo anterior tenía pocos amigos, una vida muy tranquila, era tímida y solía usar los vestidos de su madre, quien había fallecido hacía bastante tiempo. Audrey, por el contrario, era la extrovertida, la eterna popular, la exitosa, era independiente y desde algunos años atrás vivía sola en la ciudad.

sí que era idéntica a ella debido a que decidió copiar su corte... aún así, lo peor de todo no fue eso, sino que tuvieron un accidente automovilístico en donde solo quedó viva Laurel, quien fue confundida con su hermana, así que, se valió de dicha confusión para darle un cambio radical a su vida. En su “nueva vida” Laurel llegó a ocupar el lugar que era de Audrey, teniendo así un maravilloso departamento y descubriendo además que la vida de su hermana no era tan perfecta como siempre imaginó... tenía un gran trabajo, sí, pero era la amante de un hombre casado y no tenía el aprecio de muchas personas.

La frase que resume a la película es: ella se convirtió en su hermana y se encontró; definitivamente no podrían Laurel, se algún modo, siempre se sintió opacada por su describirla mejor, debido a que al descubrir todo lo que gemela, pero al mismo tiempo la amaba y admiraba su hermana era y todo lo que no era comenzó a descubrir demasiado. lo que ella misma sí era, lo que le gustaba, lo que hacía bien e incluso encontró el amor, ese tipo de amor tan Fue para un cumpleaños cuando las hermanas se reunirían... lleno de complicidad con quien casi toda mujer sueña. sus diferencias fueron más que evidentes, así como su Al mismo tiempo luchaba por superar su duelo, por mutuo cariño. Audrey brillaba y deseaba que su hermana terminar de encontrarse a sí misma, por disfrutar de su también lo hiciera, así que le propuso irse a vivir con ella, amor y por solucionar todo el embrollo en el que se metió, pero antes la llevo por un cambio de imagen, mismo que dando paso a ciclos cerrados y a nuevos inicios... tal como resultó un desastre para Audrey ya que ahora su hermana, nos sucede a todos en la vida.


¿Tú alguna vez te has sentido perdida?... ¿has pasado por ese viaje hacía encontrarte a ti misma?... quizá aún no te encuentras por completo, creo que nadie termina nunca de encontrarse a si mismo, pero no podrás negar que es interesante ir descubriendote poco a poco, darte cuenta de eso que te gusta, de eso para lo que eres hábil, de eso que creíste nunca superar y que lograste dejar atrás e incluso quizá te estés dando cuenta de que aunque creas que la vida de otros es “perfecta”, no cambiarías por nada el hecho de ser quien eres; de eso se trata ésta película y creo que es por eso mismo que me gustó tanto, porque todo gira entorno al hecho de ir en ese camino que se llama vida y que te hace llorar, reír, descubrir lo mejor y lo peor de ti y que además te regala momentos inmensamente preciosos o a personas maravillosas. No pierdas la ocasión de ver ésta película, búscala en algún canal de visualización de películas por internet o en alguna tienda de DVD's, no te arrepentirás.

DATOS EXTRA Protagonistas: Zoe Kazan, Jake Johnson y Ron Livingston Duración: 1 hora 31 minutos Sinopsis: Cuando su hermana gemela más guapa muere, una mujer asume su identidad, entrando a su departamento en la gran ciudad. La historia está basada en la vida de una mujer excéntrica e insegura que decide adoptar la identidad de una fallecida. También se mudará a la casa donde la fallecida vivía. Será por tanto una buena oportunidad para escapar de su rutinaria existencia. La joven aprenderá a valorar más su propia identidad, pero los problemas empezarán a surgir cuando la verdad salga a la luz.



Delicias

GELATINA DE NUEZ Te pasamos la receta de la deliciosa gelatina de nuez, ideal para esas ocasiones en que tras preparar una muy buena cena para tus invitados además deseas dejarlos con un dulce sabor de boca. Puede ser ideal también para consentirte a ti misma o para quedar bien cuando vas a comer a casa de algún amigo, familiar o

compañero de trabajo... la situación es lo de menos, siempre habrá buenos momentos que ameriten disfrutar de un excelente postre, mientras tanto lo más importante en esta ocasión es que la receta es sencilla de preparar y muy sabrosa.

Modo de preparación

Ingredientes 2 latas (378 gramos cada una) de leche evaporada 2 latas (397 gramos cada una) de leche condensada 30 gramos de grenetina 1/2 taza de agua fría 2 cucharaditas de vainilla 1/2 kilo de nuez picada

1.- Disuelve la grenetina en agua fria y reserva, déjala reposar hasta que quede en forma de esponja, o sea, que esté bien hidratada 2.- Calienta las leches en una olla a fuego suave hasta que hiervan y enseguida retira del fuego, enseguida agrega la grenetina bien hidratada y ve disolviendo poco a poco. Una vez que la grenetina esté disuelta agrega la vainilla y la nuez. 3.- Vierte la mezcla en un molde de rosca (o el de tu preferencia), deja enfriar un poco y refrigera hasta que cuaje. Estará lista en 2 horas aproximadamente.

Tips: Para desmoldar más fácilmente la gelatina puedes hacer varias cosas que a continuación te mencionaremos: - Si gustas muchos de estos postres quizá te convenga invertir en un molde flexible para gelatinas, son muy fáciles de usar. - Otra opción es untar un poco de aceite o mantequilla (solo un poco) en el molde, así ayudará a que tu gelatina resbale más fácil al desmoldar, aunque podría alterar ligeramente el sabor de tu postre. - Lo que también puedes hacer es sacar tu gelatina del refrigerador algunos minutos, después sumergir parcialmente (evita que el agua le caiga directamente a la gelatina) el molde en agua caliente durante un par de minutos para que se derrita un poco de las orillas y te sea más fácil desmoldarla.


No hace falta algo muy elaborado para que luzca lindo y sea delicioso... compartimos esto que nos encontramos, esperamos que sea de tu agrado y ya que lo prepares nos cuentas qu茅 tal te qued贸. Solo necesitas gelatina sabor fresa, fresas y crema chantilli.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.