1 minute read

2.4 ANÁLISIS DE MATERIALIDAD Y SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Advertisement

El b uen uso de l os r ecursos naturales es fundamental para crear unas condiciones óptimas de confort en el interior. La escuela está o rientada d e tal manera que la luz del s ol no entra directamente en las plateas

El trabajo en guadua en las medianeras genera una corriente de a ire que filtra el i ntenso v iento en m uchos meses del a ño, generando c ondiciones de confort interior m uy agradables. Además, BTC funciona e xcelente como c atalizador d e la temperatura interna. Durante e l día expulsa progresivamente e l frío captado por la noche .

2. PROYECTO

2.5 ESTRATEGIAS DEL PROYECTO:

El p royecto responde a u na r elación e ntre e l espacio y la cultura del l ugar, dando como resultado un proyecto de la comunidad para la comunidad

Formal

Espacio con varias conexiones y una circulación establecid a 1

- Circulación lineal en el interior

- Circulación perimetral en el exterior

Funcional

Adaptabilidad del espacio logrando organizar de diferente manera el program a

- Capacidad de modificación mediante paredes móvile s

- Módulos adaptables y ventanas como mobiliario funciona l

SISTEMA CONSTRUCTIVO

Técnicas de construcción y materiales locales respondiendo al entorno y a la cultur a

- Mano de obra, materiales y ejecución local

- Un sistema constructivo que responde a las condiciones climáticas y a la temperatura intern a

This article is from: