SESIÓN DE APRENDIZAJE N°13

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°13 El derecho a la participación política de los pueblos indígenas 4TO A-B-C-D-R-F-G-H FECHA: Del 01 al 03 de julio 2020 Prof. Doris Carolina Saccsa Saccsa

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA/ CAPACIDAD

DESEMPEÑOS

CONVIVE Y PARTIICPA DEMOCRÁTICAMENTE EN BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN  Interactúa con todas las personas.  Construye normas y asume acuerdos y leyes.  Maneja conflictos de manera constructiva.  Delibera sobre asuntos públicos.  Participa en acciones que promueven el bienestar común. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA  Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje

 Justifica la necesidad de rechazar conductas de violencia, marginación y explotación que puedan afectar a determinados grupos vulnerables de todas las edades y ciclos vitales o por factores étnicos, de género, de origen, de lengua, de discapacidad, entre otros. Reconoce como sujetos de derechos a esos grupos. Cumple sus deberes y evalúa las consecuencias de sus acciones tomando en cuenta la dignidad humana.

 Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante.  Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos

de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de calidad en las acciones de manera secuenciada y articulada. ENFOQUES TRANSVERSALES

 ENFOQUE DE DERECHOS: Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.  ENFOQUE AMBIENTAL: Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA (120 MINUTOS) MOMENTOS

ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS Inicio (10 minutos)

RECURSOS

Bienvenidas queridas estudiantes, una vez más en aprendo en casa desde Bellido.

 Problematización  Propósito Organización  Motivación  Saberes Previos

y

Durante la pandemia del COVID-19 hemos visto que muchos pueblos indígenas de nuestro país no cuentan con servicios básicos, como el acceso al agua o a una red de internet. ¿Las poblaciones indígenas deben contar con representantes de sus comunidades en los gobiernos locales, regionales o en el Congreso? ¿Por qué? ¡Recuerda que tú eres la protagonista en esta experiencia! ¡Aprender depende de ti! PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Lapiceros de colores • Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor! • Colores y/o plumones • Disposición para leer o escuchar • Mucha creatividad • Motivar e incluir a mi familia

Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas

4to grado de secundaria

Prof. Doris Carolina Saccsa Saccsa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.