![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/0000bec7c58a840b1bfa98d1ea10c056.jpg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
LAS CARRERAS
LAS CARRERAS DEL FUTURO
TEXTO GABRIELA CÁRDENAS MENDOZA
Advertisement
Antes de la Pandemia del COVID-19 se preveía que para el año pasado, el 2020, se perderán entre cinco y siete millones de empleos, gracias a las aceleradas transformaciones que sufría el demandante mercado laboral global. Las pérdidas se dejarían sentir en las profesiones de oficina, así como los de tipo administrativo de menor rango e importancia, según datos del estudio “El futuro de los empleos”, realizado por El Foro Económico Mundial.
De manera inicial, esta investigación es la primera de su tipo y representa a más de 13 millones de empleados, en nueve sectores de la industria de 15 grandes economías que representan el 65 % de la fuerza laboral mundial. Se entrevistó a oficiales de recursos humanos y ejecutivos principales encargados de las estrategias de más de 350 compañías, en casi una decena de tipos de industrias, en 15 de las economías más grandes del mundo.
Se concibía una panorama con cambios sustanciales en los próximos años (vaya predicción), asimismo, se vaticinaba que algunas profesiones serán más demandadas que otras y que las empresas necesitarán capacitadores de personal, para redirigir las habilidades de su propia mano de obra.
El estudio manifiesta que desde 2015 el mercado laboral registró un incremento en la demanda de las siguientes profesiones: negocios y finanzas, administración de alto nivel, relacionistas, educación, entrenamiento, computación, matemáticas, arquitectura, ingeniería y ventas.
En el otro extremo, las carreras que registran descenso y transformaciones en la demanda son las siguientes áreas: oficinas, manufacturas, construcción, extracción, diseño, entretenimiento y medios, instalación, mantenimiento, legal, deportes.
Casi todas las empresas encuestadas creían que la inversión deberá ser en las habilidades del capital humano, en lugar de contratar más a corto plazo o de tener trabajadores virtuales, esta es la clave para manejar con éxito las interrupciones en el mercado de trabajo a largo plazo.
Para Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, “Sin una acción urgente y específica de hoy para
gestionar la transición a corto plazo y construir una fuerza de trabajo con habilidades para el futuro, los gobiernos tendrán que hacer frente al creciente desempleo y la desigualdad, mientras las empresas enfrentarán la contracción del consumo”.
Las nuevas generaciones deberán entender el constante cambio de las tendencias globales, que exige una actualización y una especialización constante, por lo que su proceso de preparación tendrá que ser permanente. Para ello, deben comprender a los especialistas que señalan que a la hora de pensar en las carreras del futuro, deben de considerar un par de vertientes: la primera, enfocarse en cuáles son los problemas del futuro y la segunda, en construir soluciones derivados de estos problemas.
Los especialistas también coinciden en que carreras como Comunicación, Derecho, Contabilidad y Administración, no desaparecerán, sino que deberán reinventar sus áreas de especialización con miras a las demandas de las empresas y de las interconexiones empresariales con otros sectores.
Términos como hiperespecialización serán más comunes, sobretodo, en el campo profesional, en donde los profesionales y académicos están siendo cada vez más y más especializados, la vigente tendencia a la sub especialización llevará a la hiperespecialización. Un ejemplo de esta hiperespecialización es la de un cirujano que podrá reparar heridas de rodilla durante un partido de futbol.
Si hoy, las tecnologías han transformado la percepción del tiempo, mañana, el trabajo y los lugares donde éste se desarrollará, ya no serán los mismos. Así, el perfil de los potenciales candidatos para ocupar un puesto de trabajo estará enfocado a ofrecer soluciones a un problema y optimar un servicio presente.
Este cambio tecnológico no sólo modifica las profesiones, sino también los modelos de negocio que habían permanecido inalterables por décadas; al mismo tiempo, se está impulsando fuertemente a industrias tales como el desarrollo de contenidos publicitarios en redes sociales. Consecuentemente, esto ha potenciado el desarrollo de sectores otrora inimaginables, como el turismo espacial.
Las transformaciones que están sucediéndose
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/3e16d61db4e31d1d16c9810a03d9a5b2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
en las diferentes industrias, exigirán de contar con profesionales capacitados para tales actividades, asimismo, se visualizarán modificaciones en los sitios de trabajo tal y como los conocemos hoy en día.
A continuación, algunas carrera del futuro y sus perfiles según la revista Forbes:
Granjero eólico
Especialista en energía eólica mediante la combinación de conocimientos en ingeniería ambiental mecánica y meteorología. La energía eólica tiene un alto potencial que no se encuentra del todo aprovechado. En México, por ejemplo, existe un potencial eólico de alrededor de 50,000 Mega Watts (MW), pero la infraestructura instalada en 2012 sólo produjo 1,282 MW. Hoy en día existe una muy notable tendencia hacia el mayor uso de fuentes alternas, por lo que técnicos e ingenieros especialistas en el tema encontrarán importantes oportunidades de empleo en los próximos años.
Diseñador de vehículos alternativos
Profesional en el desarrollo de vehículos “amigables con el ambiente”, que debe poseer conocimientos en tecnologías de información para la creación de funciones interactivas que brinden mayor seguridad al usuario. Además, debe disponer de conocimientos técnicos sobre las nuevas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/60d657e1079bc1635de3d5354b7d0e94.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/7ccde1eb01b3acc5bb5f3c161683d96d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
baterías de combustible. La ingeniería en los múltiples usos del hidrogeno será un área del saber en sí misma.
Ingeniero biorefinador
Similar al potencial de otras fuentes alternas, la biomasa como industria requerirá de técnicos, operativos y especialistas capaces de transformar este energético (el cual es muy amplio y puede provenir de residuos urbanos, agrícolas, industriales, entre otros) en energía sustentable. Esta industria comenzará a demandar mayor mano de obra calificada, toda vez que más naciones están apostando por el sector. Faltará mucha mano de obra calificada para los procesos de generación, transmisión y comercialización de esta fuente.
Granjeros verticales
Los profesionales de este campo requerirán de un extenso repertorio de conocimientos en los campos de la agroingeniería, condiciones atmosféricas y manejo de residuos. Naciones, por ejemplo, como Singapur, están apostando fuertemente por esta industria. En 2012, esta nación abrió la primera granja verticalcomercial como solución a su vulnerabilidad en términos de seguridad alimentaria, toda vez que importa 90% de lo que consume.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/5628b92d40f1ed9fcf2259f0449e275b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Farmanjeros
Así como los nutracéuticos (nutriente + farmacéutico) representan una de las comidas para el futuro, estos especialistas serán los encargados de diseñar y cultivar granos y alimentos, con adecuaciones a nivel genético para potenciar sus propiedad nutricionales intrínsecas (antioxidantes en uvas u Omega-3 en pescados), o bien añadan elementos nutritivos (vitaminas, proteínas) en aquellos que no los contengan. La labor de estos especialistas también se enfocará en actividades propias de una granja, tales como supervisar el crecimiento y condiciones de los granos, así como labores del profe-sional farmacéutico (diseñar protocolos para su experimentación).
Nanomédicos
Un nanodoctor será capaz de administrar medicinas a escala nano, para el tratamiento de enfer-medades como cáncer o padecimientos epidemiológicos. Asimismo, contará con la preparación adecuada para operar los nanorobots que se emplearán en la realización de procedimientos quirúrgicos donde la mano humana no es capaz de llegar. Las aplicaciones de la nanomedicina también incluyen la reparación de tejidos y órganos, e incluso la modificación genética.
Consultor geriátrico
A medida que la población mundial envejece como resultado de una mayor esperanza de vida gracias a los avances médicos, será necesario contar con especialistas que no sólo ayuden a la población con el cuidado de su salud, sino también en la planeación de actividades que permitan elevar sus expectativas de vida. Para ello, estos especialistas deberán contar con una preparación profesional integral que les permita tener conocimientos nutricionales y de actividad física.
Especialistas en seguridad biométrica
Los dispositivos que usamos en nuestra vida diaria necesitarán contar con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/f6f7d0b10b25d9837d850e270a115a28.jpg?width=720&quality=85%2C50)
sistemas de seguridad cada vez más complejos. En 2013 presenciamos la aparición del primer smartphone con reconocimiento dactilar, así como el anuncio del reconocimiento facial; lo que sigue para los dispositivos móviles será la identificación por medio del iris. Ante ello, técnicos con la capacidad de diseñar estas tecnologías, o de mejorar las funciones que nos ofrecerán nuestros teléfonos al reconocer nuestra voz, serán requeridos por empresas desarrolladoras de software, compañías de seguridad o los propios gobiernos. Ya hoy se ofrecen algunas licenciaturas en biométrica en Estados Unidos.
Especialista en archivo virtual
A medida que va creciendo nuestra capacidad de almacenar información, crece también nuestra capacidad para producirla. La organización de todo ello requerirá de especialistas que nos auxilien en dicha tarea, así como en la protección de nuestros datos y en la eliminación de aquella información que deseamos ya no exista (por ejemplo, un comentario o tweet que hicimos y que hoy queremos que ya no exista en ningún lado).
Diseñador de contenidos a la medida
Estos profesionales, expertos en análisis de datos, así como en interpretar los gustos de su potencial consumidor, deberán dedicar gran parte de su día a evaluar información obtenida por diferentes canales (redes sociales, audio y video streaming, comercio electrónico, etc.), a fin de indicar a la empresa cómo y a quién debe tratar de colocar su producto.
Finalmente, como dicen los prospectistas, “el futuro se construye” y es muy oportuno considerar estos datos e información para que nuestros gobiernos, empresas, universidades y ciudadanos planeen desde el hoy un mejor modelo educativo para Mèxico. Con la pandemia se tendrá que rediseñar todo. Mientras, consideremos estas DIMX opciones de carreras.
34
PT ¿LA AUTÉNTICA 4T?
TEXTO LUIS EDUARDO VELÁZQUEZ1
El Partido del Trabajo (PT) con su fundación en 1990 tuvo el estigma de ser satélite del PRI y creación del ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari.
Entre sus fundadores hay personajes además del profesor Alberto Anaya, hombres como Gonzalo Yáñez y Adolfo Orive, este último ligado al salinismo por haber sido maestro de Salinas en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los tres personajes políticos tienen ideologías distintas, pero se han mantenido vigentes en las decisiones que ha tomado el PT sobre todo en la era democrática de 2000 a la fecha, incluso han ocupado o tienen espacios de poder por la vía de este partido político.
Los tres, con sus matices, son hombres con vocación de izquierda y ligados de algún modo con Andrés Manuel López Obrador, incluso lo han acompañado, unos más lejos y otros más cerca desde 2008 para servir de base de creación de Morena, de mayor manera en el norte del país, donde radica su voto duro.
El PT ha acompañado en todas las elecciones presidenciales a López Obrador, en 2009 le cedieron unos 100 curules para sus cuadros que estaban agazapados en el PRD.
Sin embargo, López Obrador al llegar a la Presidencia los ha maltratado, el ejemplo más
1.- Periodista especializado en asuntos de política y electorales. Con estudios en derecho, amante del boxeo, el café y la buena letra.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/02e50e7369dcc2ebe2946796f31da3fd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
claro es con la cancelación de los apoyos a las estancias infantiles, pese a que los petistas en Nuevo León han sido galardonados por tener centros de educación temprana de primer nivel en todo América Latina.
Puede ser que los petistas han pedido mucho para lo que se cree que valen o han recibido muy poco para lo que han dado, todo depende desde donde se quiera ver. La realidad es que hoy el PT ve con desconfianza a López Obrador porque saben que en 2018 no cumplió y estuvo apunto de extinguirlos. En 2015 también ya habían vivido ese sabor amargo de casi perder el registro nacional.
Los salvó su audacia política en Zacatecas y así siguen con vida. Hoy tienen ante el Instituto Nacional Electoral registrado un padrón válido de militantes de 448 mil 492 personas y con esos números van a la histórica elección de 2021.
La negociación con Morena para ir nuevamente en alianza ha sido muy compleja, en algunos estados ha cuajado y en otros se ha venido abajo. En lo nacional para los 300 distritos ya se acordó un siglado aunque la última reunión determinó que los candidatos saldrán por encuesta. NOCAUT.
Ruth Zavaleta recibió amenazas a su integridad por parte del equipo del cacique en Venustiano Carranza, Julio César Moreno, y por eso declinó a su aspiración de ser candidata del Frente en la demarcación y se decantó por una apuesta más grande que es ser candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guerrero.
Lejos del resultado en las urnas va por reivindicar al feminismo en un estado donde se está pisoteando a la mujer y va también por presionar para que López Obrador «rompa el pacto» y eso de rebote puede tener efecto en Venustiano Carranza donde Sheinbaum golpeó a todas las mujeres para meter con bombo y platillo a Moreno, quien busca cuadrar 18 años de cacicazgo y de violencia política contra las mujeres. Ellas saben quienes son pero callan por estar en el gabinete de la Jefa de Gobierno. La transformación será feminista o no será. ¡Abrazos, no periodicazos!
DIMX
Reproducido con autorización de capital-cdmx.org
“El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad”: WARREN BENNIS
ROMERO BARRIOS CONSULTORES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/e26223f71cff5d84bc03b096d35c59f5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
MAS QUE COMUNICAR, CUIDAMOS SU IMAGEN
INTELIGENCIA MEDIÁTICA IMAGEN PÚBLICA BRANDING
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210307232536-d9d1b4e3324c52854907d1fc16a2896e/v1/c602f6657eff7f8af0890c74e564402f.jpg?width=720&quality=85%2C50)