“De lo que hoy aprendemos, en 10 años sólo será válida una parte, el problema es que hoy no sabemos, que parte será”
LIPIDOSIS HEPร TICA FELINA
MVZ Esp. Froylรกn Soberanes Fragoso
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA •1977 Barsanti •USA enf hepática más común •Ideopática 28% •Secundaria 72%
lip贸 l
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA isis
A)谩cidos +alb煤mina grasos Grasa de tejidos libres Trigliceridos B)g lice rol Esterificaci贸n con glicerol
ATP
Grasa alimento
CARNITINA
Acetil Co A
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
Fisiopatología
A)Aumento de lipólisis: Alteración radio: Insulina/Glucagón B) Estimulación de lipólisis (lipasa), por hormonas de estrés Grasa de tejidos
trigliceridos
Ácidos grasos libres
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
Fisiopatología
C) Producción de citocinas en lipólisis, estimulación de leptina, disminución neuropeptido “Y” (estimula apetito). D) Disminución oxidación de ac grasos, por deficit de: carnitina, arginina, colina, taurina , vit B12, antioxidantes (glutation). E) Disminución salida de lípidos hepáticos: deficit de LPMBD Center S:Vitamin B12 in cats with hepatic lipidosis. Proc TNAVC 2001 Center S:Liver glutathione concentrations in dogs and cats with naturally ocurring liver disease. Am J Vet Res 2002
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
FisiopatologĂa AGCL
acil
Citosol
CoA
Carroll M:Carnitine: A review. Comp Cont Edu 2001
acil CoA Aciltransferasa I acil
x tri ma
MITOCONDRIA
acil Aciltransferasa II acil CoA
CoA
Espacio intermembranal
MME
MMI
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Signos Clínicos Edad media –viejos No sexo/No raza 2/3 partes son obesos Anorexia 2 semanas *Cáncer, diabetes, pancreatitis *Factor estresante
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Signos Clínicos Letargia Pérdida de peso Ictericia Vómito intermitente Encefalopatía:depresión, ptialismo
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Examen físico Hepatomegalia Deshidratación Pérdida de peso Ictericia
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Diagnóstico HC/EF Patología clínica RX Ultrasonido PAD/ citopatología Biopsia Weiss.Leptin as a marker for the development of hepatic lipidosis in cats. Proc.ACVIM 2001 VanSteenhouse J, et al:Urinary orotic acid-to-creatinine ratios in cats with hepatic lipidosis. Am J Vet Res. 1999
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Diagn贸sticos Diferenciales 1. Colangiohepatitis 2. Pancreatitis 3. Linfosarcoma 4. Neoplasis de ductos biliares
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Patología clínica Aumento: ALP, ALT, AST GGT normal o lig aumentada Acidos biliares aumentados Hiperbilirrubinemia Bilirrubinuria Proteínas: albumina/globulina Hemograma:ANN Hipocalemia: 30%
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Rayos X
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Ultrasonido
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
“Para el diagnóstico se considera que más del 50% de los hepatocitos en un acin tengan acumulación vacuolar de lípidos”
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Laparatomía Laparascopía Percutanea/ultrasonido Percutanea/ciegas
Center S: Proteins invoked by vitamin K absence and clotting times in clinically ill cats J Vet Int Med 2000
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento
“La guía del tratamiento es revertir el catabolismo de grasas y proteínas controlando a la vez los desordenes de líquidos y electrolitos, además de manejar la enfermedad primaria”
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento
MORTALIDAD •Con MNA: 10-40% •Sin MNA:
90%
Griffin , Conp Cont Ed 2000
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento Brad Pitt variedad Ecatepec
Esofagostomía Gastrostomía
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento
Tubo de esofagostomía
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento
Tubo de esofagostomía
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento Tubo de esofagostomía
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
Tratamiento
Tubo de gastrostomía
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Dieta alta en proteína, proteína moderada en grasa y baja en HC Usan proteína para mantener glucemia, glucemia aun cuando sus fuentes de proteínas sean deficientes Gatos adultos: 2-3 veces más proteína Carnitina: síntesis de lisina y metionina (carne y leche), vit B y hierro Necesidad alta: taurina, arginina, metionina y cisteina (SAME/Glutation) Zoran, D. Vegas 2003
Zoran,D: JAVMA 2002
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Deficientes: amilasa salival, intestinal y pancreatica, fructokinasa, glucógeno sintetasa. sintetasa
¡Muy carnivoro¡
Reducidad actividad disacaridasas intestinales Dieta alta HC, baja digestibilidad proteínas Deficiente de glucokinasa hepática Hexokinasa requiere tiempo para manejar HC
“El gato tiene limitada habilidad para rapidamente minimizar la hiperglucemia de una gran carga dietética de glucosa” Greco,D: Procc TNAVC 2003
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento Dieta
alta en proteína. 35-45%
Proteína 20% calorias Encefalopatía: proteína 22% No alimento/boca 10 días Alimentar 60-80Kcal/kg/día 1Día/25%, 2Día/50%, 3Día/75%, 4Día/100% dividido en 4 porciones
1.5x(30 x peso vivoKg +70) 1.5(30 x 5kg +70)=330Kcal
Biourge V:Nutrition and liver disease. Semin Vet Med 1997
Griffin B:”Feline hepatic lipidosis: Treatment recommendations” Comp 2000
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Tratamiento Monitorear P. Bioquímicos cada 1-2 semanas Recuperación 3-6 semanas Retirar tubo 1 semana después de que coma sólo
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Carnitina: 250-500mg/gato/día Taurina: 250-500 mg/día Vitamina K1: 0.5-1.5mg/kg SC a 0, 12, y 24 horas Vitaminas complejo B: 2ml/l/solución
Blanchard G et al:Dietary L-carnitine supplementation in obese cats alters carnitine metabolism and decreases ketosis during fasting and induced hepatic lipidosis J Nutr 2002 Center S, et al:Influence of 1-carnitine on metabolic rate, fatty acid oxidation, body condition, and weight loss in obese cats. WSAVA 2001.
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Antioxidantes: vit E 100mg/kg/día, vit C 30mg/kg/día Metoclopramida: 0.2-0.4mg/kg/8hrs Acido ursodesoxicolico: 50mg/gato/día
SAME: 20mg/kg/día
Twedt,D Procc TNAVC 2003 Center, S: Procc TNAVC 2003
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA
•Diazepam, oxazepam, midazolam •Ciproheptadina
Avendaño H ,et al: Uso del midazolam como alternativa en el manejo de la anorexia en gatos. Congreso AMMVEPE 2002
LIPIDOSIS HEPATICA FELINA Complicaciones A) Tubo
•Irritacíón •Infección •Remoción prematura
B) Metabólicas
•Encefalopatía •“SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN” Hipofosfatemia Hipomagnesemia Hipocalemia
Carnitina Cromo
“A las flores de un día que no duraban, que no dolían, que te besaban, que se perdían. Damas de noche que en el asiento de atrás de un coche no preguntaban si las querías” Joaquín Sabina
MVZ. Froylán Soberanes Fragoso Especialista en Medicina y Cirugía de Perros y Gatos. Hospital Veterinario FMVZ-UNAM e-mail: froysob@hotmail.com Av.Pichardo Pagaza Mza 2 Lte1 Col La Florida, Ecatepec Tel/fax: 57-83-52-16 51-48-19-65
Av. Bulevard de los Aztecas esq. Tizapán. Cd. Azteca, Ecatepec Tel. 51-48-56-09