SALUD MATERNA E INFATIL Y EVALUACION DESARROLLO

Page 1

Atención Integral de Salud de la Niñez

Ministerio de Salud Personas que atendemos Personas

Atención Integral de la Salud Materna e Infantil y Evaluación del Desarrollo

Manual de Lectura

Módulo de Capacitación en AIEPI para Personal Técnico de Salud que desempeña Funciones Primarias


Cap铆tulo

4

Atenci贸n integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad


.


Sección 1 Factores protectores de la salud infantil La finalidad de esta sección es presentarte los factores protectores de la salud infantil.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l l l l l l

l

Identificar los factores de riesgo para la salud materna e infantil. Identificar los factores protectores de la salud infantil. Identificar los beneficios de la lactancia materna. Identificar las características que debe tener una alimentación complementaria adecuada. Identificar la importancia de los micronutrientes. Identificar la importancia de la vacunación. Identificar los beneficios del afecto y estimulación temprana, así como la importancia del control del crecimiento y desarrollo. Identificar la importancia de la participación del varón en el cuidado del niño.

En la actualidad se reconoce que existe una serie de factores que implican riesgo para la salud infantil. Se entiende como riesgo a la probabilidad de que un hecho ocurra dentro de un período de tiempo establecido. Un factor de riesgo es cualquier característica o circunstancia detectable, de una persona o grupo de personas que “señalan” una mayor probabilidad de padecer, desarrollar o estar expuesta a un daño. Estudios han mostrado que el primer embarazo, la alta paridad, un embarazo en edad temprana o tardía, los abortos previos y la desnutrición son factores de riesgo universales.

Factores de riesgo y su relación con daños a la salud: La diferencia entre daños a la salud y factores de riesgo no es siempre clara; a menudo estos dos conceptos están asociados. A continuación te presentamos un ejemplo:

209

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

1.1 Introducción


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil FACTORES DE RIESGO l l

l l

l l l

l l

l l l l

l

DAÑOS A LA SALUD

Pobreza. Analfabetismo de los padres, principalmente de la madre. Nutrición deficiente de la madre. Enfermedades recurrentes en la madre gestante.

Bajo peso al nacer

Pobreza. Bajo peso al nacer. Analfabetismo de los padres, principalmente de la madre. Destete prematuro. Agua contaminada.

Diarrea

Pobreza. Bajo peso al nacer. Diarrea. Analfabetismo de los padres, principalmente de la madre. Rehidratación tardía.

Muerte

1.2 Principales factores protectores de la salud infantil Los factores protectores son características detectables en un individuo, familia o comunidad que favorecen el desarrollo integral, el mantenimiento de la salud o la recuperación y pueden contrarrestar los posibles efectos de los factores de riesgo reduciendo la vulnerabilidad. Hay una serie de factores que actúan como protectores de la salud infantil, entre estos tenemos: Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l

l l l l

Alimentación adecuada: Lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes, alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses y micronutrientes (vitamina A, hierro, zinc, yodo). Afecto y estimulación temprana. Vacunación. Control del crecimiento y desarrollo. Participación del varón en el cuidado del niño.

1.3 Alimentación adecuada Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses: Promueve la lactancia materna exclusiva, como práctica saludable y como único alimento para el niño durante los primeros 6 meses de vida, desalentando el uso de agüitas, infusiones u otros alimentos para contribuir con el desarrollo del niño.

210


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil La leche materna constituye por sí sola el mejor alimento que puede darse al niño durante los primeros 6 meses de edad, debido a sus ventajas nutricionales, higiénicas, psicológicas e inmunológicas. No existe ningún sucedáneo o sustituto artificial que pueda igualar su calidad. El agua contenida en la leche materna es suficiente para satisfacer las necesidades de líquidos del niño, incluso en los climas secos y calurosos. Por lo tanto, no es necesario darle otros líquidos para saciar su sed. La introducción de agüitas, infusiones u otros alimentos atenta contra una lactancia materna exitosa y contribuye a incrementar el riesgo de enfermedades infecciosas. Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007

La alimentación del niño con leche materna debe ser a libre demanda, de día y de noche, por lo menos de 8 Figura 51 a 10 veces al día. Estimular la succión frecuente asegura la producción de leche materna. Los niños dormilones deben ser despertados para que lacten con frecuencia a fin de asegurar su alimentación.

El contacto de la madre con agua fría, determinados alimentos y comidas así como el uso de medicamentos prescritos por el profesional de la salud no son impedimentos para dar de lactar.

El niño debe ser colocado al pecho inmediatamente (en la primera hora) después de nacido para estimular la producción de leche. El contacto piel a piel madre - niño inmediatamente después del parto, durante unos 15 minutos a más, facilita la lactancia y disminuye la morbilidad neonatal. De otro lado, la madre está muy sensible y atenta respecto a su niño y él está completamente alerta; la interacción entre ambos, el contacto piel a piel, visual y auditivo, fortalecerán el vínculo afectivo. Las madres que sufren una operación cesárea también pueden amamantar inmediatamente después de la misma (en la primera hora), si recibieron anestesia regional y disponen de la ayuda de un personal de salud para acomodarse al momento de amamantar a su niño. Es recomendable acariciar, hablar y mirar al bebé mientras se le está dando de lactar. Dar de lactar es mucho mas que dar alimento, es dar amor, seguridad, placer y compañía. El afecto constituye un factor fundamental en el desarrollo integral del niño. Educa a la familia sobre la importancia del calostro para el niño durante los primeros días de vida. El calostro es la secreción mamaria que se produce los tres a cinco días posteriores al nacimiento del niño, éste es un líquido de color amarillento, espeso, rico en proteínas, vitamina A y sustancias inmunológicas importantes para la protección del niño contra las infecciones. Esta

211

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Promueve el contacto entre la madre y el niño dentro de la primera hora después del nacimiento, para que el niño inicie la lactancia y se estreche la relación con su madre.


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil es la más apropiada para el recién nacido, porque protege la mucosa intestinal con inmunoglobulina A secretoria, impidiendo la implantación de gérmenes patógenos. El calostro tiene un efecto laxante que ayuda al niño a eliminar el meconio (deposiciones negruscas que tiene el niño en los primeros días), disminuyendo la presentación de ictericia “fisiológica” del recién nacido. La producción del calostro puede parecer escasa; sin embargo, debes brindar seguridad a la madre que esa cantidad y valor nutritivo se ajustan a las necesidades del niño. Las actividades de la madre fuera del hogar son las razones más frecuentes para no practicar una adecuada lactancia materna, en este caso enseña a las madres que necesiten la técnica de extracción manual de leche materna, la conservación y la forma adecuada de dársela al niño. Esto le será útil para que los niños continúen recibiendo leche materna, aun en circunstancias que lo dificultan.

Alimentando al niño con la leche extraída: Existen diversos métodos para extraer la leche, tales como las pezoneras, las bombas eléctricas de los más diversos tipos y el método de extracción manual, que se caracteriza por ser una técnica sencilla, práctica, libre de costo y cuya utilización implica menor riesgo de contaminación al compararse con cualquiera de los otros métodos. El método de extracción manual comprende los siguientes pasos:

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

1. Lavarse las manos con agua y jabón antes de la extracción de la leche y secarlas con una toalla o trapo limpio. 2. Usar un recipiente con tapa, puede ser un frasco o taza de plástico o vidrio, limpio y resistente al calor. 3. Hacer masajes en forma circular alrededor de la mama de arriba hacia abajo (se puede usar un peine) para estimular la producción de leche. 4. Frotar suavemente los pezones para estimular los reflejos hormonales de la lactancia. 5. Rodear el pecho con una mano colocando el pulgar por arriba de la areola y los demás dedos por debajo. 6. Presionar la mama, empujándola contra su pecho, para exprimir la leche. 7. Comprimir la mama con el dedo pulgar por encima, en el límite externo de la areola, y presionando, sin que el dedo resbale hasta el pezón. 8. Presionar y soltar en forma intermitente y rítmica. Si la leche no fluye, lo recomendable es relajarse y no presionar más fuerte, sino más constante y rítmicamente, hasta producir el reflejo de eyección, en que saldrán uno o varios “chorritos” de leche por algunos minutos. 9. Rotar la posición de los dedos, para vaciar la leche de todos los sectores del seno. No presionar ni jalar sólo el pezón ya que se inhibe el reflejo de eyección. La leche refrigerada debe ser calentada en “baño María”. Se introduce el recipiente de leche fría en una olla con agua caliente para entibiarla. La leche nunca debe calentarse directamente sobre el fuego, ni en horno a microondas. La leche debe darse con taza y cucharita, colocando al niño en posición semi - sentada, para asegurarnos que se alimente sin dificultad. El recién nacido

212


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil prematuro se alimenta con gotero. Si el niño no toma toda la leche, la que sobra debe descartarse. La leche calentada no debe volver a refrigerarse. Calentar solo lo necesario.

La relactación en casos de lactancia mixta o alimentación artificial: Una mujer que ha interrumpido la lactancia de su niño, recientemente o en el pasado, puede volver a producir leche, incluso sin embarazo adicional. A esta medida salvavidas se llama relactación. Aconseja aplicar la relactación en los siguientes casos: l

l

l

l

l

l

Para niños que han sido separados de sus madres, porque ellos o sus madres requieren hospitalización. Para el manejo de algunos niños enfermos, que han detenido su amamantamiento antes o durante una enfermedad. Para los niños que tuvieron bajo peso al nacer, y a quienes fue imposible amamantar de manera eficaz en las primeras semanas de vida. Para niños con problemas de alimentación, particularmente aquellos menores de 6 meses, cuyas madres tuvieron dificultades para establecer la lactancia o cuya producción de leche ha disminuido significativamente como resultado de una mala técnica o un mal asesoramiento. En situaciones de emergencia, para aquellos niños desamparados y cuyo amamantamiento fue interrumpido. En situaciones individuales, por ejemplo cuando una madre eligió alimentar artificialmente a su niño y cambia de manera de pensar, ya sea para aprovechar las ventajas del amamantamiento o mejorar la relación madre - niño.

l

l

l

l

Un extremo de la sonda se fijará en el pezón y el otro extremo irá en el frasco que contiene la leche. Este mecanismo permite que el niño se alimente y estimule a la vez el pezón al succionarlo. Enseña la técnica de lactancia y recomienda lactar al bebé cada dos horas. La leche contenida en el frasco se debe ir reduciendo día a día, primero en cantidad y después en frecuencia, hasta que la madre produzca toda la leche que el niño necesita. La producción de leche materna se recuperará progresivamente, se requiere paciencia y que apoyes la salud de la madre.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Para el proceso de relactación es necesario tener una sonda delgada y un frasco para poner la leche que se está suministrando:

Fuente: Fotografía de Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú. MINSA - INS, 2004 Figura 52

213


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil

La lactancia materna cuando el niño esta enfermo: El objetivo de continuar alimentando con leche materna a un niño enfermo, es evitar un mayor deterioro de su estado de salud y nutrición. La continuidad de la alimentación con leche materna reestablece la función intestinal y mejora el estado nutricional del niño. La leche materna es bien tolerada, por lo que en un niño con diarrea se le debe continuar ofreciendo el pecho, con mayor frecuencia que antes. En caso de un niño con infección respiratoria se sugiere lo mismo, asegurándose que se retiren las mucosidades que le obstruyen la nariz. En general, en cualquier enfermedad de la infancia se debe continuar con la lactancia materna.

La lactancia materna y el VIH: Al momento del nacimiento o a cualquier edad, durante la etapa de lactancia, cuando una madre esta infectada con VIH/SIDA y/o el diagnóstico del niño es seropositivo para el VIH, se recomienda suspender la lactancia materna y cambiarla por alimentación artificial, a fin de disminuir la probabilidad de mayor infección por esa vía.

RECUERDA Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad “Tendremos niños sanos, inteligentes y felices” Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Alimentación adecuada a partir de los 6 meses: A partir de los seis meses de edad el niño además de continuar con lactancia materna necesita iniciar la alimentación complementaria. Cuando el niño empieza a comer otros alimentos diferentes a la leche materna, es necesario tener mucha paciencia, no forzarlo, gritarlo, ni asustarlo. El momento de comer debe ser tranquilo y lleno de cariño. Una comunicación permanente a través del canto, palabras tiernas, y las caricias en la piel son las mejores formas de estimular esta relación afectiva entre los niños y sus padres o cuidadores.

Continuar la lactancia materna hasta los dos años de edad o más: La leche materna sigue siendo un importante aporte nutricional en la alimentación del niño

214


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil después de los seis meses de edad y hasta el segundo año de vida. El continuar la lactancia materna también aporta al bebé consuelo y apoyo emocional, mientras aprende a recibir nuevos alimentos. Permite además que madre e hijo continúen en contacto y que hagan del destete un proceso interactivo y gradual.

Iniciar la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad: Conforme los niños crecen, se vuelven más activos y la lactancia materna resulta insuficiente para cubrir sus necesidades nutricionales. En este momento resulta necesario introducir alimentos adicionales a la leche materna. A este proceso se le denomina alimentación complementaria, el cual se inicia a los 6 meses y finaliza alrededor de los dos años de edad, que es cuando la alimentación con leche materna puede ser reemplazada totalmente por los alimentos de la olla familiar. La cantidad de alimentos requeridos se incrementará conforme el niño vaya aumentando en edad. Si estos requerimientos no son cubiertos, el niño puede detener su crecimiento o crecer lentamente, debido a la falta de energía y nutrientes.

Practicar la alimentación interactiva: Se reconoce que la alimentación complementaria óptima depende no sólo de qué alimentos se le ofrece al niño en sus comidas (qué dar de comer), sino también es importante la manera de cómo, cuándo, dónde y quién da de comer a un niño.

l

l

l

l

l

Hablar con los niños durante las comidas, con contacto ojo a ojo, reconociendo que los momentos de comer son espacios de aprendizaje y amor. Alimentarlos despacio y con paciencia y animar a los niños a comer pero sin forzarlos. Dar de comer directamente a los niños pequeños y ayudar físicamente a los niños mayores cuando se alimentan solos, estando atentos y respondiendo a sus señales de apetito y saciedad. Cuando los niños no quieren comer, experimentar con diferentes combinaciones de alimentos, sabores, texturas y maneras de animarlos a comer. Minimizar las distracciones durante la comida.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

La inter - relación entre el niño y la cuidadora durante la alimentación puede ser crítica e influenciar sobre el consumo de nutrientes. La alimentación interactiva incluye los siguientes principios de cuidado psico - social:

Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007 Figura 53

215


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil

Promueve buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos: La mayor incidencia de enfermedades diarreicas se presenta entre los 6 y 12 meses de edad, debido a las malas prácticas de higiene durante la alimentación de niño. Para evitar estas enfermedades contraídas por agua y alimentos contaminados se recomienda, entre otras medidas: l l l l l l

El lavado de manos. Consumo de alimentos frescos y recién preparados. Utensilios limpios. Uso de agua segura. Conservar los alimentos tapados y en lugares seguros. Evitar el uso de biberones y chupones.

Cómo alimentar al niño: A partir del sexto mes de edad el niño deberá iniciar la alimentación complementaria con preparaciones semi - sólidas como papillas, mazamorras o purés. Gradualmente se incrementará la consistencia y variedad de los alimentos que se le ofrezcan, adaptándolos a sus requerimientos y habilidades desarrolladas según su edad. Las preparaciones líquidas (jugos, caldos, gaseosas) no contienen suficientes nutrientes porque su mayor contenido es agua. En cambio, las preparaciones espesas como purés o mazamorra, tienen la ventaja de poder concentrar alto contenido nutricional en una pequeña porción para satisfacer las necesidades nutricionales del niño. Las preparaciones deben realizarse a base de combinaciones de alimentos principales como: cereales, leguminosas (menestras), alimentos de origen animal, tubérculos, hortalizas y frutas.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

La alimentación complementaria se preparará con alimentos disponibles de la olla familiar y apropiada para su edad: l

l

l l

A los 6 meses, se iniciará con alimentos aplastados en forma de papillas, mazamorras o purés. Entre los 7 y 8 meses, se tenderá hacia los alimentos triturados bajo las mismas formas de preparación. Entre los 9 y 11 meses, se introducirán los alimentos picados. Entre los 12 y 24 meses, el niño deberá consumir alimentos de la olla familiar.

La frecuencia diaria de comidas ha sido estimada en función a la energía requerida que debe ser cubierta por los alimentos complementarios. Si la cantidad de comida o las calorías administradas son bajas, o si al niño se le suspende la lactancia materna, requerirá de un mayor número de comidas para satisfacer sus necesidades nutricionales. La alimentación complementaria deberá distribuirse en varios tiempos de comida, que se irán incrementando gradualmente conforme crece y desarrolla el niño según su edad, sin descuidar la lactancia materna. De esta manera también se logrará que poco a poco se vaya integrando y

216


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil participando del horario de comidas tradicional de su entorno familiar: l l l

l

A los 6 meses, se empezará con 2 comidas al día y lactancia materna frecuente. Entre los 7 y 8 meses, se aumentará a 3 comidas diarias y lactancia materna frecuente. Entre los 9 y 11 meses, además de las 3 comidas principales deberán recibir una entre comida adicional y leche materna. Entre los 12 y 24 meses, la alimentación quedará establecida en 3 comidas principales, dos entre comidas adicionales y leche materna después de los alimentos.

En las entre comidas adicionales de media mañana o media tarde, se ofrecerán de preferencia alimentos de fácil preparación y consistencia espesa (mazamorra, papa sancochada, entre otros) o ya listos para consumir (pan, fruta u otros alimentos sólidos), de modo que el niño los pueda comer por sí solo. Para iniciar la alimentación con preparaciones semisólidas, se recomienda elegir una hora cercana al mediodía, antes de la siguiente lactada. l

l

l

l

A partir de los 6 meses de edad se empezará con 1/4 de taza de comida (50 g. aproximadamente o 2 a 3 cucharadas) dos veces al día. Entre los 7 y 8 meses, se aumentará a 1/2 taza (100 g. aproximadamente o 3 a 5 cucharadas) tres veces al día. Entre los 9 y 11 meses, se incrementará a 3/4 de taza (150 g. aproximadamente o 5 a 7 cucharadas) tres veces al día, más una entre comida adicional. Entre los 12 y 24 meses 1 taza (200 g. aproximadamente o 7 a 10 cucharadas) tres veces al día, más dos entre comidas adicionales.

En el cuadro siguiente podrás ver las principales indicaciones a tener en cuenta en la alimentación a partir de los 6 meses:

MEDIDAS POR RACIÓN (*) EDAD

CONSISTENCIA

FRECUENCIA TAZA

CUCHARADAS

6 meses

Aplastados en forma de papillas, mazamorras o pures

2 comidas al día y lactancia materna frecuente

1/4

2-3

7 - 8 meses

Triturados en forma de papillas, mazamorras o pures

3 comidas al día y lactancia materna frecuente

1/2

3 -5

9 - 11 meses

Picados

3 comidas al día, una entrecomida y leche materna

3/4

5 -7

Alimentos de la olla familiar

3 comidas al día, dos entrecomidas adicionales y leche materna después de los alimentos

1

7 - 10

12 - 24 meses

(*) Si el niño desea puede comer más en cada ración.

217

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Alimentación Complementaria


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil Desde los seis meses de edad, el niño debe usar su propio recipiente (plato o taza) y cucharita, para que la madre o la persona que lo cuida pueda observar la cantidad que come cada vez que lo alimenta y concientemente aumente la cantidad, de acuerdo con la edad y sus sensaciones de hambre y saciedad. A medida que mejora la aceptabilidad y el niño recibe mayor cantidad de alimentos se puede aumentar su variedad. La incorporación de un nuevo alimento debe ser en cantidades pequeñas para prevenir posibles intolerancias y/o alergias. Incluir diariamente alimentos de origen animal como carnes, hígado, pescado, sangrecita y huevo. Incorporar leche y/o productos lácteos en las comidas del niño. El huevo y el pescado son muy buenos alimentos para el niño y no deben ser restringidos, salvo temporalmente en el caso de una fuerte historia familiar de alergia. Las grasas provenientes de la alimentación infantil deben proporcionar del 30 % al 40 % de la energía total, aportando ácidos grasos esenciales en niveles similares a los que se encuentran en la leche materna. Los ácidos grasos esenciales son importantes en el crecimiento y desarrollo de los tejidos sobretodo en la constitución del sistema nervioso central. Se debe agregar a una de las comidas principales del niño una cucharadita de grasa que puede ser bajo la forma de aceite, mantequilla o margarina. Una ingesta muy baja de grasa conlleva a una inadecuada ingesta de ácidos grasos y bajo aporte de calorías que puede traducirse en un adelgazamiento infantil y una ingesta excesiva puede aumentar la probabilidad de obesidad infantil y enfermedades cardiovasculares en el futuro.

RECUERDA Alimentos semisólidos y sólidos a partir de los 6 meses y lactancia materna hasta los 2 años “Aseguran el buen crecimiento y desarrollo de su niño” Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Micronutrientes A partir de los seis meses de edad las necesidades de hierro, zinc y calcio deben ser cubiertas con la alimentación complementaria, porque a los 6 meses de edad se produce un balance negativo especialmente del hierro. Dada las pequeñas cantidades de alimentos que los niños consumen a esta edad, las calorías de los nutrientes en las preparaciones tienen que ser altas. Los alimentos de origen vegetal, no satisfacen las necesidades de estos y otros nutrientes, por lo que se recomienda incluir carnes, aves, pescado, vísceras, sangrecita y huevo en la alimentación complementaria lo más pronto posible, y de esta manera asegurar el aporte del hierro, zinc, calcio y vitamina A.

218


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil

Hierro: Es imprescindible incorporar en la alimentación del niño productos que tengan alta disponibilidad de hierro; su deficiencia conlleva a anemia y afecta el comportamiento del niño así como su proceso de aprendizaje. Los alimentos fuentes de este mineral son las carnes, vísceras y sangrecita.

Zinc: El zinc es importante para el crecimiento y desarrollo normal, favorece la cicatrización de heridas y aumenta la inmunidad natural contra infecciones. Las mejores fuentes del zinc, por su contenido y alta disponibilidad, son las carnes, hígado, huevos y mariscos.

Vitamina A: Es necesario asegurar el aporte de vitamina A en la alimentación del niño, porque además de participar en su crecimiento y desarrollo, mantiene la integridad de las células epiteliales de la mucosa de la boca, de los ojos, y del aparato digestivo y respiratorio; los que tienen deficiencia están en mayor riesgo de tener infecciones, especialmente episodios de diarrea y sarampión más frecuentes y severos, así como, anemia por deficiencia de hierro y fallas de crecimiento.

Calcio: El calcio es un mineral, cuya función es estar presente en la construcción de los huesos y dientes, para un adecuado aporte de calcio es necesario incluir leche y/o productos lácteos en la comida del niño, además de continuar con la leche materna.

Vitamina C: El consumo diario de alimentos que contengan vitamina C favorece el mantenimiento de los huesos y cartílagos así como refuerza las defensas orgánicas, sobretodo de las vías respiratorias altas. Por ello se recomienda el consumo de frutas como la naranja, aguaje, camu camu, maracuyá, papaya y las verduras, como el tomate que tienen alto contenido de vitamina C, cuya ingesta después de las comidas, favorece la absorción de hierro proveniente de los vegetales.

219

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Los alimentos fuentes de vitamina A son el hígado, carnes, verduras de hojas verdes (espinaca, acelga), frutas y verduras de color amarillo o naranja (papaya, mango, plátano de la isla, zapallo, zanahoria). Estos alimentos se caracterizan por estar disponibles en la mayoría de los hogares.


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil Existe una asociación directa entre el contenido de vitamina C en la dieta y el porcentaje de absorción del hierro de cereales, hortalizas y leguminosas.

Yodo: El yodo es nutriente esencial para las funciones del organismo, siendo importante en el crecimiento y desarrollo particularmente del cerebro. Sus necesidades se incrementan a partir de los 6 meses. Para disminuir el riesgo de sufrir las deficiencias de este micronutriente en la población se recomienda la utilización de sal yodada en las comidas.

Suplementación con Sulfato Ferroso: La suplementación de hierro es necesaria para corregir y prevenir su deficiencia. Siendo su efecto a corto plazo, está orientada a los grupos de riesgo, en éste caso a los niños de 6 a 12 meses de edad, niños prematuros y los de bajo peso al nacer. El niño nacido a término debe recibir suplementos de sales ferrosas a partir del sexto mes hasta los 12 meses de edad. La dosis de prevención es de 1 mg. de hierro elemental/kg. de peso/día, en forma de jarabe de Sulfato o Gluconato Ferroso.

EDAD O PESO

HIERRO EN JARABE Sulfato o Gluconato Ferroso 75 mg. por 5 ml. (15 mg. hierro elemental por 5 ml.)

HIERRO EN GOTAS 130 mg. de Sulfato Ferroso por ml. (26 mg. de hierro elemental por ml.)

6 a 12 meses (7 - < 10 Kg.)

2,5 ml.

6 gotas

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Para el niño prematuro y el niño de bajo peso al nacer se indicará 5 mg./día a partir del tercer mes hasta el sexto mes y 10 mg./día a partir del sexto mes. Asegura que el niño tome el suplemento de inmediato para evitar que se tiñan los dientes. El suplemento debe guardarse en lugares no accesibles a los niños para evitar la ingesta accidental, que puede causar intoxicación fatal. Evitar el té y el café por que interfieren con la absorción del hierro.

Suplementación con vitamina A: La suplementación con vitamina A está orientada a corregir y prevenir deficiencias de vitamina A en el corto plazo. Los niños de 6 meses a 6 años de edad deberán recibir este suplemento cada 6 meses:

220


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil l l

Niños de 6 a 11 meses: 100 000 U.I. (una dosis). Niños de 12 a 71 meses: 200 000 U.I. (una dosis cada seis meses).

RECUERDA Dosis adecuadas de vitamina A y hierro “Garantía de niños saludables”

1.4 Afecto y estimulación temprana Los niños necesitan mucho cariño y ser estimulados para desarrollar su inteligencia y sus habilidades. Los padres deben sonreírles y abrazarlos, conversar y jugar con ellos, alimentarlos adecuadamente y atender sus pedidos y necesidades biológicas, enseñarles prácticas de higiene, alimentación y de relación con los demás y con el medio que los rodea.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

El desarrollo neurológico en el niño, mejora con la estimulación temprana y experiencias afectivas positivas. Hay que hacerles los controles en el establecimiento de salud para ver si su crecimiento y desarrollo son normales. Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007 Figura 54

RECUERDA Estímulo adecuado y mucho cariño “Lograremos niños más saludables”

221


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil

1.5 Vacunación Para crecer sanos y fuertes los niños tienen que estar protegidos de enfermedades graves o mortales. La mejor protección son las vacunas; éstas se ponen por dosis según esquema de vacunación. Al cumplir el primer año de vida, el niño deberá haber recibido todas las vacunas y dosis, a los 18 meses primer refuerzo DPT y a los 4 años segundo refuerzo DPT y refuerzo SPR. En las regiones priorizadas deberá recibir además vacunas contra el neumococo y rotavirus. A veces algunas vacunas pueden causar un poco de dolor, malestar y fiebre después de su aplicación; explica a los padres que estas molestias pasan rápidamente, que no deben tocar ni colocarle nada en la zona que fue vacunado. En el caso de fiebre y mucho dolor del niño puede dársele Paracetamol.

Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Querecotillo, 2007 Figura 55

Calendario de Vacunación del Perú, 2008 GRUPO OBJETIVO

REGIONES PRIORIZADAS

EDAD DE APLICACIÓN

TODO EL PERÚ

Recién nacido

BCG

Recién nacido

HVB

2 meses

1a Penta+1a APO

1a Neumococo (a) + 1a Rotavirus (a)

4 meses

2a Penta+2a APO

2a Neumococo (a) + 2a Rotavirus (a)

6 meses

3a Penta+3a APO

A partir de los 6 meses

1a Influenza (b)

Al mes de la primera dosis de Influenza

2a Influenza (b)

Un año

12 meses

SPR + AMA

15 meses

15 meses

18 meses

18 meses

Primer refuerzo DPT (c)

4 años

4 años

Segundo refuerzo DPT Refuerzo SPR

Menor de un año

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Menor de 6 meses a 23 meses, 29 días

3a Neumococo (a)

(a) Se aplicará en las regiones priorizadas de pobreza y extrema pobreza: Amazonas, Apurimac, Ayacucho, Cajamarca, Loreto, Huánuco, Huancavelica, Pasco, Cusco, Puno, Ucayali, Piura y San Martín. (b) Esta vacuna no confiere una inmunidad de por vida como otras vacunas, solo brinda protección por un año debido al cambio anual de su composición antigénica. Su aplicación se recomienda al término del primer trimestre y al inicio del segundo trimestre del año.

222


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil (c) En los niños que completan su tercera dosis después de los 6 meses, se aplicará el refuerzo después de 6 meses de haber recibido dicha dosis. Fuente: Adaptado de la Directiva No 014-MINSA/DGSP-V.01: “Esquema y Calendario Nacional de Vacunación”.

RECUERDA Vacunas y dosis completas al cumplir los 4 años de edad “Aseguraremos niños sanos y protegidos”

1.6 Control del crecimiento y desarrollo del niño

Mide el avance del desarrollo y crecimiento de los niños para evaluar su estado de salud en general. Los niños sanos, bien alimentados, adecuadamente estimulados y afectivamente satisfechos crecen y se desarrollan con normalidad. El desarrollo físico tiene etapas de crecimiento moderadas y otras más rápidas. El desarrollo psicomotor incluye el logro de habilidades y destrezas, es progresivo y normalmente siempre hay adelantos, si no se presenta alguna patología.

Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Querecotillo, 2007 Figura 56

Debes realizar el control del crecimiento y desarrollo del niño de acuerdo al calendario establecido por el MINSA.

223

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

El crecimiento se define como aumento del tamaño del cuerpo y se mide cuantitativamente registrando periódicamente el peso y la talla. El desarrollo es el proceso de adquisición progresiva de funciones (gatear, caminar, correr, hablar, etc.) cada vez más complejas y se mide observando la presencia o ausencia de habilidades, conductas y capacidades en distintas edades.


Capítulo 4: Factores protectores de la salud infantil

RECUERDA Controles de crecimiento y desarrollo periódicos a los menores de 5 años de edad “Lograremos niños que crezcan y desarrollen con normalidad”

1.7 Participación del varón en el cuidado del niño Las decisiones y el cuidado de la salud de los niños y mujeres gestantes deben ser una responsabilidad compartida entre el varón y la mujer. Puedes ayudar para que los padres participen activamente en el cuidado de sus hijos y la salud de toda la familia Debes proponerles que experimenten nuevos roles de apoyo en el hogar, como cocinar para su familia, encargarse del lavado de manos de sus hijos antes de comer, cuidarlos cuando están enfermos y encargarse de las tareas más pesadas (cargar agua, leña, etc.). Puedes orientarles sobre la importancia de tomar decisiones en forma compartida con la mamá sobre la salud de la familia, por ejemplo: vacunar a los hijos, llevarlos a los controles de salud, buscar atención médica cuando sea necesario, planificar el crecimiento de la familia, etc.

Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

RECUERDA El cuidado de la salud y la toma de decisiones son responsabilidades compartidas “Aseguremos el bienestar del los niños”

224


Sección 2 Factores protectores de la salud materna La finalidad de esta sección es presentarte los factores protectores de la salud materna.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l

Identificar los factores protectores de la salud materna. Identificar lo signos de peligro durante la gestación y puerperio.

2.1 Principales factores protectores de la salud materna Los principales factores protectores de la salud materna son los siguientes:

l l l l l

Atención pre y postnatal y parto institucional. Alimentación adecuada durante el embarazo y lactancia. Vacunación. Planificación familiar. Prevención del cáncer de cuello uterino. Participación de la familia y la comunidad.

2.2 Atención pre y postnatal y parto institucional Es la vigilancia y evaluación integral de la gestante y el feto en el pre, intra y post parto para lograr el nacimiento de un recién nacido sano, sin deterioro de la salud de la madre. En este proceso debes evaluar integral y precozmente a la gestante y el feto para minimizar riesgos. La atención incluye control de peso, presión arterial, identificación de signos de alarma, vacunación diftotetánica, suplementación de hierro, despistaje de cáncer de cuello uterino y mamario, orientación sobre alimentación adecuada, cuidados del bebé y planificación familiar; así como la detección de complicaciones en el embarazo o enfermedades asociadas que requieran un tratamiento especializado para la referencia oportuna, además de otros procedimientos auxiliares como determinación del grupo sanguíneo y factor Rh, hemoglobina o hematocrito, examen de orina, glicemia, RPR y prueba de ELISA - VIH (con autorización de la gestante).

225

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l


Capítulo 4: Factores protectores de la salud materna Debes preparar física y mentalmente a la gestante para el parto así como al entorno familiar; realiza el planeamiento individualizado del parto institucional con participación de la pareja, la familia y la propia comunidad; y promueve cuidados maternos que garanticen la lactancia en la crianza del recién nacido. Las atenciones prenatales son importantes para controlar la salud de la madre y el crecimiento y desarrollo del bebé desde la concepción, debiendo iniciarse lo más temprano posible, ser periódico, continuo e integral. La frecuencia óptima de la atención prenatal es la siguiente: l l l

Una atención mensual hasta las 32 semanas. Una atención quincenal entre las 33 y 36 semanas. Una atención semanal desde las 37 semanas hasta el parto.

Se considera como mínimo que una gestante reciba 6 atenciones prenatales, distribuido de la siguiente manera: l l l l l

Dos atenciones antes de las 22 semanas. La tercera entre las 22 a 24 semanas. La cuarta entre las 27 a 29 semanas. La quinta entre las 33 a 35 semanas. La sexta entre las 37 a 40 semanas.

Todo embarazo es potencialmente de riesgo, pero algunos necesitan especial cuidado y atención, como el caso de las mujeres menores de 15 años y mayores de 35 años, las que tienen más de 4 hijos, aquellas que han tenido partos muy seguidos, las que consumen licor, drogas o medicamentos no indicados por el médico, entre otros.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Es importante que enseñes a la madre y familiares a identificar las señales de peligro durante el embarazo como: dolores de cabeza; fiebre; vómitos continuos; hinchazón de cara, manos, pies y piernas; pérdida de líquido o sangre por la vagina; ardor al orinar; o si el bebé no se mueve o está atravesado; ya que la presencia de uno o más de estos síntomas o signos requiere la referencia urgente de la gestante.

RECUERDA Embarazos de riesgo y señales de peligro en la madre requiere referirse URGENTEMENTE “Promovamos un parto seguro y el nacimiento de un niño sano”

226


Capítulo 4: Factores protectores de la salud materna

2.3 Alimentación adecuada durante el embarazo y lactancia Promueve una alimentación balanceada y variada en la mujer en edad fértil con énfasis en la gestante y en la mujer que da de lactar: Asegura el consumo adecuado de energía, de macro y micronutrientes de acuerdo a las necesidades y estado nutricional de la madre para satisfacer sus requerimientos y los del bebé. Promueve el consumo de tres comidas principales al día más una ración adicional en la gestante y de tres comidas principales al día más dos raciones adicionales en la mujer que da de lactar. Recomienda el consumo diario de alimentos de origen animal (carnes, aves, pescado, mariscos, huevo, queso, Fuente: Fotografía de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Chipillico, 2007 leche, yogurt, vísceras, sangrecita, etc.) fuentes de hierro, ácido fólico, calcio, vitamina A y zinc; así como Figura 58 de frutas y verduras (papaya, plátano de la isla, zanahoria, zapallo, y hortalizas de hoja verde oscuro como la espinaca y acelga) fuentes de vitamina A, C y fibra. Estos alimentos deben ser de preferencia propios de la región y la estación. Aconseja a la madre que debe disminuir el consumo de café, gaseosas, golosinas, dulces, y evitar el uso de cigarro, la ingesta de alcohol y otras drogas, durante la gestación y la lactancia.

Promueve la adecuada evaluación nutricional de la mujer durante el embarazo y en la etapa de lactancia e identifica a la madre adolescente como de alto riesgo nutricional y de salud, en la etapa de embarazo y de lactancia.

Garantiza la suplementación con Sulfato Ferroso y Ácido Fólico a toda gestante y mujer que da de lactar: Recomienda que la gestante reciba suplementos de Sulfato Ferroso a partir del cuarto mes de embarazo, siendo la dosis diaria de 300 mg. En casos de gestantes que inician la atención prenatal después de las 32 semanas de embarazo, la dosis debe ser de 600 mg. de Sulfato Ferroso. Durante la etapa de puerperio las necesidades de hierro también están incrementadas, siendo necesario indicar la suplementación con Sulfato Ferroso, pues es muy difícil que la alimentación

227

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Fortalece el componente nutricional en la atención integral de salud de la mujer:


Capítulo 4: Factores protectores de la salud materna llegue a cubrirla. Se recomienda la suplementación hasta el segundo mes postparto, con una dosis diaria de 300 mg. de Sulfato Ferroso. El suplemento de hierro debe ser ingerido media hora antes del almuerzo, de preferencia con jugos cítricos. No administrarlo con leche, infusiones de hierbas, café o té, ni con otros medicamentos porque puede disminuir o impedir la absorción de hierro. Explica a la madre que las deposiciones se pondrán de color oscuro, y que puede tener molestias digestivas leves y pasajeras. En el caso de la suplementación con Ácido Fólico, es importante tener en cuenta, que la dosis recomendada es de 400 µg. y debe ir acompañada de la dosis de Sulfato Ferroso que proporciona el MINSA. La suplementación debe continuarse hasta el segundo mes después del parto.

Asegura la suplementación con vitamina A, para puérperas en poblaciones de mayor riesgo: Las poblaciones que viven en zonas de mayor pobreza presentan una ingesta deficiente de alimentos fuentes de vitamina A, elevadas tasas de mortalidad infantil y materna, alta prevalencia de desnutrición y parasitosis, por lo que una alternativa de protección es la suplementación a puérperas con una dosis única de vitamina A de 200 000 UI administradas inmediatamente después del parto y dentro del primer mes postparto.

Promueve el consumo diario de sal yodada:

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

El yodo es un micronutriente indispensable para la síntesis de las hormonas tiroideas, cuyo rol es esencial en el crecimiento y desarrollo, especialmente en el cerebro. Su deficiencia ocasiona diferentes grados de retardo mental siendo su expresión más severa el cretinismo endémico. Por ello, recomienda a la población que consuma alimentos que procedan del mar (pescados, mariscos y algas marinas), por su alto contenido de yodo, y en las áreas que no se dispone de estos alimentos, el uso diario de la sal yodada en sus comidas es obligatorio.

RECUERDA Alimentación de calidad durante la gestación y lactancia “Tendremos niños sanos e inteligentes”

228


Capítulo 4: Factores protectores de la salud materna

2.4 Vacunación Asegúrate que toda Mujer en Edad Fértil (MEF) reciba al menos 5 dosis de dT a fin de prevenir la difteria y tétanos neonatal, así como la vacuna SR (divírica) a fin de prevenir el sarampión y el síndrome de la rubéola congénita (administrada solamente en campañas de vacunación). Calendario de Vacunación del Perú, 2008 GRUPO OBJETIVO

EDAD DE APLICACIÓN

Mujeres en Edad Fértil, incluye la población gestante (adolescentes y adultas)

10 ó 15 años o primer contacto con el servicio de salud Transcurrido mínimo un mes después de la primera dosis Transcurrido mínino 6 meses después de la primera dosis

TODO EL PERÚ 1a dT 2a dT 3a dT

Fuente: Adaptado de la Directiva No 014-MINSA/DGSP-V.01: “Esquema y Calendario de Vacunación”.

RECUERDA

2.5 Planificación familiar Es el conjunto de métodos, técnicas y servicios que contribuyen a la salud y al bienestar reproductivo, cuyo objetivo es el desarrollo de la vida y de las relaciones personales, brindando asesoramiento y atención en materia de reproducción. La MEF que acude a los servicios de salud tiene derecho a privacidad; discreción; información y consejería completa y actualizada; conocer el nombre y cargo del personal de salud que le brinda la atención; que las instalaciones del establecimiento brinden aislamiento, protección y bioseguridad; tomar decisiones relacionadas con su atención, basada en una explicación clara y concisa de su estado de salud; recomendándole planificar su familia considerando un proyecto de vida conjunta, y sugiriéndole un período intergenésico mínimo de 2 años, entre uno y otro embarazo; y recibir trato respetuoso en todo momento y bajo todas las circunstancias, respetando sus creencias, valores y actitudes propias de su cultura.

229

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Vacunas y dosis completas a todas las mujeres en edad fértil “Eliminemos el tétanos neonatal”


Capítulo 4: Factores protectores de la salud materna

RECUERDA Paternidad responsable y planificación familiar “Tener los hijos que se puedan mantener”

2.6 Prevención del cáncer de cuello uterino El cáncer de cuello uterino es una enfermedad mayormente prevenible, sin embargo, se registra la más alta tasa de incidencia y mortalidad en mujeres de 35 a 60 años que es la edad más productiva. Para prevenir y controlar este cáncer se dispone de la prueba de papanicolaou que se debe realizar a toda mujer entre 30 a 49 años, al menos una vez cada tres años. A pesar de disponer de esta prueba desde hace más de treinta años, a las que más se les aplica es a mujeres jóvenes con bajo riesgo, que acuden con frecuencia a los servicios de atención materna y planificación familiar, y mucho menos a las mujeres de edad madura que son las más expuestas. Por ello, es fundamental que eduques a la mujer y a su familia sobre la importancia de la detección precoz del cáncer.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

RECUERDA Toma de Papanicolaou al menos una vez cada tres años “Evitemos la muerte por cáncer de cuello uterino”

2.7 Participación de la familia y comunidad para favorecer una maternidad saludable y segura Existen muchas estrategias para que apoyes a la gestante y la mujer que da de lactar, fortaleciendo diferentes ámbitos de la salud y la nutrición. El esposo o compañero, los hermanos o padres de la gestante o mujer lactante son de manera directa los puntos de apoyo más importantes para lograr tener un embarazo y lactancia exitosa.

230


Capítulo 4: Factores protectores de la salud materna La práctica regular de ejercicios, además de una alimentación adecuada, es un hábito saludable tanto para la gestante como para la que da de lactar. Caminar es el ejercicio más seguro y recomendable. Sin embargo, para el caso de las mujeres que realizan labores físicas pesadas, debes recomendar un mayor descanso durante el embarazo y la lactancia. A través de las actividades integrales de salud puedes promover la participación del esposo, la familia y la comunidad, a fin de brindar el apoyo integral a la madre con énfasis en: l l l l

Velar por una alimentación adecuada. Facilitar el reposo físico de acuerdo a la evolución del embarazo y el periodo de lactancia. Tranquilidad y apoyo emocional en el ambiente familiar. Asegurar el cumplimiento de la atención prenatal y postnatal.

El afecto y la consideración que brinde la pareja y la familia estimulan y motivan a la madre a dar lo mejor de ella a su niño. El apoyo social de la comunidad constituye una estrategia eficaz para reducir el estrés y aumentar la autoestima de la mujer.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

La familia debe motivar y preparar física y emocionalmente a la madre para una lactancia materna exitosa. Numerosos estudios dan cuenta de que las mujeres amamantan por más tiempo y con menos problemas cuando son preparadas para la lactancia durante el embarazo. Es importante que refuerces la confianza de la madre sobre su capacidad para dar de lactar. Las mujeres que logran amamantar a sus niños suelen experimentar un aumento de la confianza en sí mismas.

231


Sección 3 Medidas preventivas de las enfermedades y problemas prevalentes de la niñez. Promoción de ambientes saludables para los niños La finalidad de esta sección es presentarte las principales medidas para prevenir las enfermedades y problemas prevalentes de la niñez y las acciones para promover ambientes saludables para los niños.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l l

Definir prevención y promoción de la salud. Identificar las medidas para prevenir las enfermedades y problemas prevalentes de la niñez. Identificar las medidas para promover ambientes saludables para los niños.

3.1 Introducción Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

La prevención, es el conjunto de acciones y medidas que sirven para proteger la salud y reducir, evitar o interrumpir el proceso de ocurrencia de una enfermedad. Prevenir es actuar antes de que ocurra la enfermedad, disminuyendo en lo posible el contacto del niño con agentes causales (bacterias, virus, parásitos). La promoción de la salud es un proceso que busca desarrollar habilidades personales y familiares a fin de facilitar a los individuos y familias tener mayor control sobre su salud y mejorarla. La promoción de la salud está estrechamente asociada a “estar más sano”. En esta sección te presentamos, prácticas saludables orientadas tanto a la prevención de enfermedades y problemas prevalentes de la niñez; así como, a la promoción de ambientes saludables para los niños.

232


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños

3.2 Prevención de enfermedades y problemas prevalentes de la niñez: Prevención de las infecciones respiratorias agudas: l

l l l l

l l

l

Promueve el control del embarazo desde el primer trimestre: prevención del bajo peso al nacer. Promueve la lactancia materna. Asegúrate que los niños reciban todas las vacunas. Promueve la adecuada nutrición de los niños. Recomienda que el niño, en la medida de lo posible, no esté en contacto con personas con infecciones respiratorias agudas. Recomienda que los niños no sean sometidos a cambios bruscos de temperatura. Educa a las madres sobre los signos de alarma de la neumonía y atención precoz en el servicio de salud. Fomenta la reducción de la contaminación del aire en el interior del domicilio causada por estufas, hogueras, humo de leña y el tabaquismo.

RECUERDA

Prevención de la diarrea y parasitosis: l

l

l l

l

l

l l

Fomenta el lavado de manos de cada miembro de la familia con agua y jabón antes de preparar las comidas, antes de comer o dar de comer al niño y después de ir al baño o cambiar los pañales. Promueve el uso adecuado de agua segura en la preparación de alimentos y en la higiene personal. Se debe tomar agua hervida o clorada: 2 gotas de lejía por cada litro de agua y esperar media hora antes de tomarla. Promociona las prácticas adecuadas de lactancia materna y alimentación complementaria. Recomienda lavar las frutas y verduras con abundante agua a chorro, y cocinar bien las carnes y pescados. Incentiva que los alimentos y depósitos de agua deben mantenerse limpios, tapados y alejados de toda fuente de contaminación. Educa a las madres acerca de cómo prevenir e identificar precozmente la diarrea, la detección temprana de deshidratación y otros signos de alarma. Realiza vigilancia en la venta, consumo y elaboración de alimentos. Recomienda mantener las letrinas o baños limpios. Explica que deben limpiarlos todos los días,

233

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Lactancia materna, vacunas, buena nutrición y reconocimiento de los signos de alarma “Evitemos las muertes por neumonía”


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños

l

l l l

l l

echar los papeles en un depósito con tapa y disponer de agua y jabón para el inmediato lavado de manos. Si no hay letrinas brinda las orientaciones necesarias para la construcción de una. Promueve la disposición adecuada de residuos sólidos y de excretas, estos deben mantenerse fuera de la casa, en un recipiente tapado, para darles a los niños un ambiente limpio sin heces y sin basura. En caso de no contar con servicio municipal deben ser enterrados lejos. Recomienda mantener a los animales en corrales distantes a las habitaciones de la casa. Fomenta el uso de calzado adecuado porque hay parásitos que pueden entrar por los pies. En zonas de alto riesgo, recomienda la desparasitación masiva cada 6 meses con Albendazol 400 mg. o con Mebendazol 500 mg., vía oral, en dosis única. Asegura el cumplimiento del esquema de vacunación. Descarta casos de parasitosis en las escuelas y la comunidad.

RECUERDA Lavado de manos, agua segura, adecuada manipulación de alimentos y disposición adecuada de excretas y basura “Evitemos las parasitosis y muertes por diarrea”

Prevención de la malaria y el dengue: l

l

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l l l

l

l

Recomienda no exponer a los niños a las picaduras de los zancudos en las horas de mayor actividad de estos (tardes y noches). Sugiere el uso de mosquiteros impregnados de insecticida a la hora de dormir, el uso de ropa que cubra los brazos y piernas y proteger la casa con mallas colocadas en las puertas y ventanas. Promueve el drenaje y limpieza de las acequias, y el tapado de los charcos con tierra y piedras. Fomenta el mantenimiento de la infraestructura de la vivienda. Educa y orienta a la familia para que se elimine diariamente el agua de los recipientes o que tape bien los que se están usando. Recomienda que pongan arena o tierra húmeda en los floreros, o cambiar el agua diariamente. Impulsa la mejora en el abastecimiento de agua de modo que haya menos necesidad de almacenarla. Realiza campañas de limpieza para desechar objetos inservibles y aquellos donde se acumule agua.

RECUERDA Mejorar el abastecimiento de agua de modo que haya menos necesidad de almacenarla “Evitemos las muertes por malaria y dengue”

234


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños

Prevención del VIH/SIDA:

l

l

l

l

l

l

l

l

Promueve los cambios de comportamiento en la población para adoptar conductas sexuales de menor riesgo evitando el contagio por VIH. Promueve el diagnóstico y tratamiento precoz de las ITS que son puerta de entrada para el VIH. Promueve el tamizaje para VIH en gestantes durante el control prenatal y al momento del parto. Debes referirla a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva para que reciba consejería especializada y solicite la prueba de ELISA o prueba rápida para VIH, según corresponda. En toda gestante diagnosticada de infección por VIH, deberás descartar también tuberculosis activa según criterios del Programa de Control de Tuberculosis. Promueve intervenciones que disminuyan el riesgo de transmisión vertical de infección por VIH (a través de la placenta o durante el parto) como el tratamiento antirretroviral que debe recibir la madre, posterior al diagnóstico. Deriva a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva a los recién nacidos de madres VIH positivo, para que reciban tratamiento profiláctico antirretroviral. Promueve la lactancia artificial del recién nacido cuya madre está infectada con el VIH, para eliminar el riesgo de transmisión de infección a través de la lactancia materna. Se considera que un niño mayor de 18 meses está infectado, cuando tiene una prueba confirmatoria IFI (Inmunofluorescencia Indirecta) o WB (Western Blot) positiva o pruebas de antígeno positiva o cumple con los criterios de caso SIDA. En caso de niños menores de 18 meses, la prueba positiva para anticuerpos no será definitiva, debido a que los anticuerpos presentes pueden ser de origen materno; deberán realizarse las pruebas confirmatorias.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l

RECUERDA Detección temprana de la infección por VIH en la gestante “Reduzcamos la transmisión del virus de la madre al niño”

Prevención del maltrato infantil: l

l

l

Implementa conjuntamente con los docentes, programas de educación sexual en las escuelas dirigidos a padres, niños y adolescentes con la finalidad de prevenir el embarazo no deseado. Orienta a los padres durante el período de espera del bebé, en pautas de crianza, mejora de habilidades para el cuidado de los hijos y en las relaciones educativas y afectivas que se deban establecer entre padres e hijos. Orienta a los padres para que tengan una relación afectuosa entre ellos y los hijos, buscando la solución a los conflictos a través del diálogo y que eviten el castigo físico (golpes) o

235


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños

l

l

l

l

psicológico (gritos e insultos) con los hijos. Los padres deben evitar las situaciones que ocasionen abuso o maltrato: el alcoholismo es una de las principales causas de violencia familiar. Promueve el respeto a los derechos de los niños y adultos, así como la paternidad responsable en la familia, a través de las escuelas de padres u otros espacios que se generen en la comunidad. Como personal de salud debes detectar rápidamente situaciones de maltrato infantil, si las hubiera, y tomar las medidas adecuadas ante ello. El tipo más común de maltrato es el abandono por parte de los padres o cuidadores, es decir, el daño físico y/o emocional a causa de deficiencias en la alimentación, vestido, alojamiento, asistencia médica o educación. Felicita a los padres por las prácticas positivas que realizan en el cuidado de los niños; esto reforzará sus esfuerzos, autoestima y competencia.

RECUERDA Respeto mutuo, diálogo sin castigo físico ni psicológico “Evitemos el abuso o el maltrato infantil”

Cuidados en el hogar durante la enfermedad: l

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l

l

l

l

Las enfermedades infecciosas son muy frecuentes en los primeros 2 años de vida, siendo este período el de mayor riesgo de desnutrición, en algunos casos la enfermedad puede disminuir el apetito, por este motivo recomienda continuar con la alimentación del niño para prevenir la pérdida de peso y evitar la desnutrición. Durante la enfermedad la madre o cuidadora deberá fraccionar las comidas del niño ofreciéndoselas con mayor frecuencia, entre 6 a 8 veces; incrementar los líquidos, especialmente la leche materna; brindar variedad de alimentos, los que deben ser favoritos, atractivos y en preparaciones que le agraden al niño. Si el niño vomita después de recibir alimentos, es conveniente interrumpir temporalmente la alimentación, hidratarlo e intentar nuevamente, ofreciendo pequeñas cantidades de alimento según la tolerancia. Recomienda que los niños con sarampión, diarrea, infecciones respiratorias y otras infecciones ingieran alimentos ricos en vitamina A, para favorecer la recuperación de las mucosas digestivas y respiratorias, acelerar la recuperación de la enfermedad y disminuir las complicaciones. Inmediatamente después de los procesos infecciosos, el niño requiere de un mayor consumo de alimentos para acelerar su recuperación nutricional y crecimiento. Cuando el niño recupera su apetito, la madre o cuidadora debe aprovechar para darle una comida adicional al día, además de las tres comidas principales y las dos entre comidas adicionales por un período de 2 semanas.

236


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños l

l

l

Si el niño fuera clasificado con diarrea sin deshidratación y está siendo tratado con Plan A en el hogar, recomienda a la madre que le de abundantes líquidos de preferencia leche materna o sales de rehidratación oral (SRO): 1 sobre en 1 litro de agua hervida fría. Si no tiene SRO, puede preparar suero casero en el hogar: 8 cucharaditas de azúcar y una de sal, al ras, en 1 litro de agua hervida fría. La madre debe darle el líquido poco a poco para que no vomite. Para disminuir la fiebre en el niño a través de medios físicos, recomienda poner paños de agua tibia sobre la frente, la barriga y las axilas; así como evitar las corrientes de aire. Si el niño tiene resfriado con flemas y tos debes recomendar el incremento de leche materna o agua si no está amamantando. En el caso de tener la nariz tupida, poner gotitas de agua tibia con sal (media taza de agua tibia con media cucharadita de sal) en la nariz. Recomienda no dar jarabes o medicamentos que no estén indicados, ni utilizar frotaciones o hacer oler sustancias irritantes (mentol, alcanfor u otros).

RECUERDA Mejor cuidado y alimentación del niño enfermo en el hogar “Niños más seguros con prácticas adecuadas”

l

l

l

Orienta y explica a los padres que parte del desarrollo normal del niño lleva a que éste explore su mundo y muestre curiosidad por probar y tocar todo lo que ve; en este sentido la tarea de los padres y adultos en general es controlar los riesgos para evitar el daño. Promueve una vivienda segura recomendando dejar fuera del alcance de los niños objetos y productos peligrosos como fósforos, velas encendidas, ollas y líquidos calientes, herramientas cortantes, productos tóxicos (insecticidas, lejía, kerosene, licores, medicamentos, etc.), cables eléctricos, tomacorrientes descubiertos, etc. Si hay niños pequeños, poner protección (reja, baranda) en los lugares donde se puedan caer; y velar por el mantenimiento adecuado de la infraestructura de la vivienda. Orienta a los padres sobre los cuidados fuera del hogar. Recomienda cubrir con tapas pesadas los pozos o depósitos de agua donde puedan caer y ahogarse, no dejarlos jugar en la maleza donde pueden haber animales peligrosos y no dejarlos cruzar solos las calles o caminos en los que puede haber peligro.

237

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Prevención de accidentes en el hogar:


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños

RECUERDA Espacios seguros dentro y fuera de la vivienda “Evitemos las muertes por accidentes”

Prevención de muertes infantiles por falta de atención y/o tratamientos inadecuados: l

l

l

Enseña a los padres a identificar los signos de peligro y recomienda que lleven inmediatamente al niño al establecimiento de salud. Si el niño requiere ser referido explica de manera sencilla a los padres la importancia de la referencia. Después de la atención, debes explicar de manera sencilla a los padres qué es lo que tiene el niño y recomiéndales que sigan las instrucciones que le vas a dar. Explica claramente el tratamiento que el niño debe seguir en el hogar, verifica si los padres entendieron y da la primera dosis en el establecimiento de salud, demostrando claramente la cantidad y cómo debe darle. Recomienda que no le den otro tipo de medicamentos, porque esto podría perjudicar su salud. Si el niño no mejora con las medidas de apoyo en el hogar en dos días o presenta algún signo de peligro en general, recomienda que lo lleven al establecimiento de salud.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

RECUERDA Enséñale a la madre a reconocer las señales de peligro “Evitemos las muertes por falta de atención oportuna”

3.3 Promoción de ambientes saludables para los niños Hay muchas soluciones para estos problemas de salud ambiental, en las que se puede incluir toda una serie de intervenciones eficaces en los campos de salud, educación y desarrollo de nuevas tecnologías, dirigidas a lograr cambios de comportamiento en la comunidad. Estas intervenciones que deben ser facilitadas por el sector salud, necesitan la participación activa y comprometida de las familias, comunidades, docentes, municipios y muchos otros actores sociales interesados en el fortalecimiento de la salud ambiental comunal. Entre ellas podemos destacar:

238


Capítulo 4: Medidas preventivas y promoción de ambientes saludables para los niños

Consumo de agua segura: l

l l

Promueve la organización comunitaria para mejorar el acceso a fuentes de agua mejoradas en zonas rurales y urbanas. Orienta a las familias en las diferentes formas de garantizar agua segura. Enseña a las familias las formas adecuadas de almacenamiento de agua en la vivienda.

Higiene y saneamiento: l l

l

Educa a la familia sobre la importancia de la higiene personal como el baño diario. Recomienda a los padres formar hábitos saludables en el niño, enseñándole el lavado de manos con agua y jabón. Promueve la adecuada eliminación de excretas en el hogar y recomienda a la familia que enseñe al niño esta práctica.

Evitar la contaminación del aire:

l

l l

Promueve la adecuada ventilación del hogar y recomienda a la familia que evite el hacinamiento. Recomienda a la familia que la construcción de la cocina cuente con una adecuada eliminación del humo y que esta no esté cercana a la habitación donde duermen los niños. Promueve la protección de los niños del humo de tabaco. Promueve la creación de áreas verdes en la comunidad.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l

239


Sección 4 Prácticas claves para la salud materna e infantil La finalidad de esta sección es presentarte las prácticas clave, que a juicio de los expertos, han mostrado tener un impacto en la salud materna e infantil.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l l l

Identificar las prácticas que favorecen el crecimiento y desarrollo integral de los niños. Identificar las prácticas que previenen enfermedades prevalentes de la infancia. Identificar las prácticas para el manejo adecuado del niño en el hogar. Identificar las prácticas que permiten una búsqueda apropiada y oportuna de los servicios de salud.

4.1 Introducción Estas prácticas fueron consensuadas en Durban - África en el año 2000, y sirven para orientar a las familias y a la comunidad sobre la salud de los niños y de las mujeres gestantes. Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

4.2 ¿Cuáles son las prácticas clave?

240


Capítulo 4: Prácticas claves para la salud materna e infantil PRÁCTICAS CLAVES

INTEVENCIONES RECOMENDADAS

1. Amamante a los lactantes de manera exclusiva hasta los seis meses y en forma prolongada como mínimo hasta los 2 años. Teniendo presente las normas y recomendaciones de OMS/UNICEF/ ONUSIDA sobre infección por el VIH y alimentación del lactante. Las madres que son VIH positivas deberán recibir orientación sobre otras opciones para alimentar al bebé.

Personal de Salud: - Capacitación en consejería y metodología educativas. - Sensibilización y reuniones de problematización con parteras y agentes comunitarios. - Radar de gestantes. - Radar de niños menores de 6 meses. Comunidad: - Identificación de las características de la lactancia materna y factores que influyen en la práctica de ésta. - Adaptación y validación de material educativo. - Organización de grupos de apoyo a la lactancia materna exclusiva. - Identificación de la madre lactante ejemplar. - Identificación de las gestantes y lactantes, a través de croquis comunitario. - Educación a grupos organizados. Familia: - Visita familiar integral a familias de riesgo (gestante, lactante). - Involucramiento del padre en el proceso.

2. Comenzando alrededor de los seis meses de edad, alimente a los niños con suplementos de alto contenido nutricional y energético recién preparados, mientras se sigue amamantando hasta los dos años o más.

Personal de Salud: - Identificación de niños con riesgo nutricional. Comunidad: - Reconocimiento de las prácticas y costumbres de alimentación complementaria. - Identificación y promoción del consumo de productos locales de alto valor nutritivo. - Capacitación a agentes comunitarios de salud. - Campañas de IEC en alimentación y nutrición (demostración de preparaciones, concursos de papillas, afiches, etc.) - Educación a grupos organizados, intercambio de experiencias exitosas de alimentación al niño. - Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario. Familia: - Visita familiar integral a familias de riesgo.

241

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

PARA EL CRECIMIENTO FÍSICO Y EL DESARROLLO MENTAL


Capítulo 4: Prácticas claves para la salud materna e infantil 3. Proporcione a los niños cantidades suficientes de micronutrientes (vitamina A y hierro, en particular), ya sea en su régimen alimentario o mediante la administración de suplementos.

Personal de Salud: - Adecuado suministro de suplementos de hierro y vitamina A. - Supervisión y monitoreo del protocolo y normas de suplementación. Comunidad: - Identificación y promoción del consumo de productos locales ricos en micronutrientes a través de la diversificación de la dieta. - Capacitación a agentes comunitarios de salud, comedores infantiles, club de madres, etc. - Suplementación en zonas vulnerables. - Promoción del consumo de productos fortificados. - Campañas de IEC. Familia: - Seguimiento a los niños que inician suplementación. - Visita familiar integral a familias de riesgo.

4. Promueva el desarrollo mental y social del niño, respondiendo a su necesidad de atención, y procure estimularlo mediante la conversación, juegos y otras interacciones físicas y emocionales apropiadas.

Personal de salud: - Seguimiento de niños a través del control de crecimiento y desarrollo. Comunidad: - Campañas de IEC, para la promoción de la estimulación temprana. - Capacitación de agentes comunitarios de salud y docentes. - Talleres con grupos organizados de madres, sobre estimulación temprana. - Promoción del control del niño sano. Familia: - Visita familiar integral. - Sensibilizar y educar a toda la familia sobre estimulación temprana.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES 5. Procure que los niños reciban el esquema completo de vacunas hasta el año de edad o hasta los 15 meses en las regiones priorizadas, así como los refuerzos respectivos a los 18 meses y los 4 años.

242

Personal de Salud: - Abastecimiento adecuado de insumos. - Supervisión. - Seguimiento del niño, según calendario de vacunación. Comunidad: - Campañas de IEC, para la promoción de la vacunación. Familia: - Sensibilización sobre la importancia y ventajas de la vacunación. - Seguimiento de niños menores de 1 año, y de riesgo (esquema de vacunación incompleto).


6. Deseche las heces (inclusive las de los niños) de manera segura y lávese las manos con agua y jabón después de la defecación y antes de preparar los alimentos y dar de comer a los niños.

Comunidad: - Promover actividades para el mejoramiento del saneamiento básico, a través de la organización de comités de gestión comunal. - Campañas de IEC, para la promoción de prácticas higiénicas adecuadas. - Capacitación de agentes comunitarios de salud, docentes, etc. - Educación a grupos organizados. Familia: - Visitas familiares integrales de intervención.

7. En las zonas donde la malaria es endémica, asegúrese de que los niños duerman protegidos por mosquiteros tratados con insecticida.

Personal de Salud: : - Asegurar abastecimiento de insumos. - Establecer un sistema de referencia y contrarreferencia de casos. Comunidad: - Promoción de la organización y participación comunitaria en el control y prevención de la malaria: manejo de criaderos, control vectorial, etc. - Educación a grupos organizados. - Sectorización de la comunidad por riesgos. Familia: - Educación y orientación.

8. Adopte y mantenga los comportamientos apropiados para la prevención y atención de las personas infectadas por el VIH/SIDA, especialmente los huérfanos.

Personal de Salud: - Identificación de personas infectadas de VIH/ SIDA, o en riesgo de infectar. Comunidad: - Capacitación de agentes comunitario de salud. - Educación a grupos organizados y de riesgo. Familia: - Seguimiento a familias de riesgo. - Visita familiar integral.

PARA LA ASISTENCIA DOMICILIARIA APROPIADA 9. Siga alimentando y ofreciendo líquidos, especialmente leche materna, a los niños cuando están enfermos.

Comunidad: - Capacitación de agentes comunitarios de salud. - Campañas de IEC, respecto a la importancia de la alimentación del niño enfermo. - Educación a grupos de mujeres organizadas. Familia: - Visita familiar integral. - Uso de la cartilla de la madre.

243

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Capítulo 4: Prácticas claves para la salud materna e infantil


Capítulo 4: Prácticas claves para la salud materna e infantil

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

10. Administre a los niños enfermos el tratamiento casero apropiado para las infecciones.

Comunidad: - Capacitación de agentes comunitarios de salud. - Identificación de prácticas caseras para el tratamiento de enfermedades comunes de los niños. - Campañas de IEC, para la promoción de prácticas caseras efectivas. - Educación a grupos de mujeres organizadas. Familia: - Visita familiar integral.

11. Tome las medidas adecuadas para prevenir y controlar lesiones y accidentes entre los niños.

Comunidad: - Campañas de IEC. - Educación a grupos de mujeres organizadas. - Participación comunitaria para prevenir accidentes en la comunidad. - Identificación de zonas de riesgo de accidentes en la comunidad. Familia: - Visitas familiares integrales. - Identificación de zonas de riesgo de accidentes dentro del hogar.

12. Evite el maltrato y descuido de los menores y tome medidas adecuadas cuando ocurran.

Comunidad: - Campañas de sensibilización. - Trabajo con docentes y escuelas para padres. Familia: - Orientación sobre los derechos del niño.

13. Procure que los hombres participen activamente en el cuidado de sus hijos y en los asuntos relacionados con la salud reproductiva de la familia.

Comunidad: - Campañas de sensibilización. - Trabajo con docentes y escuelas para padres.

244


Capítulo 4: Prácticas claves para la salud materna e infantil

14. Reconozca cuando los niños enfermos necesitan tratamiento fuera del hogar y llévelos al personal sanitario apropiado para que reciban atención.

Personal de Salud: - Capacitación en curso clínico de AIEPI. - Adecuado abastecimiento de insumos. - Supervisión del manejo de protocolos. - Establecer y/o fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia. Comunidad: - Capacitación a agentes comunitarios de salud. - Campañas de IEC, sobre signos de alarma. - Educación a grupos organizados. - Organización de la comunidad para la adecuada y oportuna referencia de casos. Familia: - Visita familiar integral. - Uso de la cartilla de la madre.

15. Siga las recomendaciones dadas por los agentes de salud en relación con el tratamiento, seguimiento y referencia.

Personal de Salud: - Curso conversando con las madres. - Establecer y/o fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia. Comunidad: - Capacitación a agentes comunitarios de salud. - Educación a grupos organizados. Familia: - Visita familiar integral. - Seguimiento de casos.

16. Asegúrese que toda mujer embarazada haga por lo menos seis visitas prenatales recomendadas y reciba las dosis de vacunación diftotetánica, y de que reciba el apoyo de la familia y la comunidad para buscar atención apropiada, especialmente en el momento de dar a luz y durante el puerperio y la lactancia.

Personal de Salud: - Adecuado abastecimiento de insumos y materiales. - Supervisión del manejo de protocolos de atención prenatal. - Establecer y/o fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia. - Adaptación cultural del servicio para la atención del parto. - Radar de gestantes, seguimiento. Comunidad: - Capacitación a agentes comunitarios de salud. - Campañas de IEC, sobre la importancia de la atención prenatal y signos de alarma. - Educación a grupos organizados. - Organización de la comunidad para la adecuada y oportuna referencia de casos. - Promoción de los servicios de salud. - Identificación de las gestantes a través de croquis comunitario. Familia: - Visita familiar integral. - Seguimiento de la gestante. - Uso de la cartilla de la gestante.

245

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

PARA BUSCAR ATENCIÓN


Sección 5 ¿Cómo organizar el trabajo para lograr familias, viviendas y comunidades saludables? La finalidad de esta sección es apoyar la labor del personal de salud en aspecto de promoción, brindándole las orientaciones destinadas a fortalecer las capacidades de la familia para cuidar y tener un mejor control sobre su salud.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l l

l

l

Identificar comportamientos saludables en los miembros de la familia. Reconocer los entornos saludables para las familias, con énfasis en la vivienda. Reconocer la importancia de la participación activa de las familias en diferentes procesos sociales que contribuyan a su desarrollo. Identificar las principales funciones del personal de salud en el trabajo fuera del establecimiento. Identificar a los diferentes actores sociales en la comunidad que deben involucrarse en la solución de la problemática de salud materna e infantil.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

5.1 Introducción La promoción de la salud involucra a personas, familias y comunidades en un proceso de cambio orientado a modificar los condicionantes y determinantes de la salud: ingreso y posición social, redes de apoyo social, educación, empleo y condiciones de trabajo, entorno físico, características biológicas, dotación genética, hábitos personales, aptitudes de adaptación y servicios de salud. La familia es componente fundamental para el desarrollo humano y comunitario, es el ámbito donde los procesos de salud y enfermedad tienen su impacto más significativo, pues ahí se inician los hábitos y prácticas para una vida saludable, que luego son complementados en la escuela, permitiendo articular sus fortalezas en beneficio de la comunidad; es así que los paradigmas sembrados en la niñez por el padre y la madre, la información y educación en la escuela, familia y comunidad, son una sumatoria de esfuerzos que facilitan que surjan en la familia un estilo de vida saludable para el mejoramiento de la calidad de vida.

246


Capítulo 4: ¿Cómo organizar el trabajo para lograr familias, viviendas y comunidades saludables?

5.2 Conceptos básicos Familia: 1

La Constitución Política del Perú , en su artículo 4°, reconoce a la familia como una institución natural y fundamental de la sociedad, es su unidad básica2, primer espacio de socialización del ser humano3 en el que se generan derechos, deberes y relaciones, orientados al bienestar y desarrollo integral de las personas y donde se aprenden valores fundamentales para la convivencia social.

Familia Saludable4 : Es aquella en la que sus miembros se encuentran en la búsqueda continua de su bienestar físico, psíquico, social y mantienen condiciones favorables para preservar y fomentar su desarrollo, respetando su dignidad, sus expectativas y sus necesidades; viven resolviendo adecuadamente los conflictos entre sus miembros y en un entorno saludable, siendo además responsables de sus decisiones individuales y familiares, promoviendo principios, valores y actitudes positivas para la vida.

5

Entornos Saludables :

6

Vivienda Saludable : Es aquel espacio físico que propicia condiciones satisfactorias para la persona y la familia, reduciendo al máximo los factores de riesgo existentes en su contexto geográfico, económico, social y técnico.

1

Constitución Política del Perú, 1993 Decreto Legislativo N° 346. Art. 2, Lineamientos de Política del Sector Salud 2001-2012, aprobados por Resolución Suprema N° 014-2002-SA, Tercer Principio Básico; OPS, La Familia y la Salud CD44/10 3 Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia. Principio Rector 4° 4 Concepto elaborado por el Equipo Técnico de la Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana de la Dirección General de Promoción de la Salud. 5 Concepto modificado por el Equipo Técnico de Promoción de Vida Sana de la DGPS – MINSA del Glosario de Promoción de la Salud, confeccionado en nombre de la Organización Mundial de la Salud, por Don Nutbeam del Centro Colaborador de Promoción de la Salud. 6 Concepto modificado por el Equipo Técnico de Promoción de Vida Sana de la DGPS – MINSA de la Organización Panamericana de la Salud. En: http://www.per.ops-oms.org/cente/ceremonia-central.htm 2

247

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Comprende los espacios físicos, psicológicos, sociales, culturales y económicos en los que la persona desarrolla su vida diaria, donde se establecen condiciones no sólo para proteger la salud sino para potenciarla al máximo e incrementar el nivel de calidad de vida.


Capítulo 4: ¿Cómo organizar el trabajo para lograr familias, viviendas y comunidades saludables? 1

Conducta Saludable : Es la combinación de los conocimientos, prácticas y actitudes que contribuyen a comportamientos saludables. El comportamiento saludable puede ayudar a mejorar y mantener un nivel adecuado de salud.

Comunidad Saludable: Una comunidad saludable es aquella en la que sus autoridades, instituciones, organizaciones públicas y sociedad civil, se esfuerzan por mejorar las condiciones de vida, vivienda, educación, alimentación, trabajo y cultura de la población, en relación armoniosa con su entorno, fortaleciendo lazos de solidaridad y equidad.

5.3 ¿Porqué trabajar con las familias? 2

Desde el punto de vista operacional , se considerará una familia, al conjunto de personas que tienen lazos afectivos y/o de consanguinidad que comen de “una misma olla”. Exceptuando a aquellas familias que comen en comedores, ollas comunes, restaurantes, pensiones y otros parecidos, para quienes se tomará en cuenta sólo que tengan lazos afectivos y/o de consanguinidad. Debes trabajar con la familia porque es el componente fundamental para el desarrollo humano y comunitario y es el ámbito donde los procesos de salud y enfermedad tienen su impacto más significativo, pues ahí se inician los hábitos y practicas para una vida saludable.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Además, la familia, constituye la unidad básica de salud y desarrollo, dos conceptos que se potencian mutuamente. A mayor salud, mejor desarrollo y viceversa. La OMS postula que “la salud de la familia va mas allá de las condiciones físicas y mentales de sus miembros: brinda un entorno social para el desarrollo natural y la realización de la persona3.“ La promoción de la salud en las familias, se orienta a que se generen en ellas las capacidades que les permitan mejorar el autocuidado de la salud, desarrollar estilos de vida saludables y un mayor nivel de empoderamiento, tanto a nivel de la familia como de la comunidad a la cual pertenecen. El proceso de cambio en la promoción de la salud, busca que las personas, las familias y las comunidades puedan ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud, como son el ingreso y la posición social, la educación, el empleo y condiciones de trabajo, los hábitos personales, la alimentación, los servicios de salud en cantidad y calidad, el entorno ambiental y social, entre otros. 1 2

3

Wojtezak, A. Glosario de términos de educación médica. En: Educ. Med. V.6 supl.2 Barcelona jul - sep 2003 Definición modificada por el Equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana - Dirección General de Promoción de la Salud - MINSA de la Definición Operativa de la Encuesta Nacional de Hogares. OPS - OMS. La familia y la salud. 132 Sesión del Comité Ejecutivo. Washington EUA 2003

248


Capítulo 4: ¿Cómo organizar el trabajo para lograr familias, viviendas y comunidades saludables?

5.4 ¿Quiénes participan? Las familias son los actores fundamentales en este logro; el personal de salud y los agentes comunitarios de salud, facilitan los procesos que desarrollan las capacidades de las familias para mejorar su salud y su entorno, además participan un número variado de actores sociales como por ejemplo: los comités de desarrollo local, las organizaciones sociales de base, las organizaciones o redes de agentes comunitarios, las autoridades regionales y gobiernos locales, las instituciones representativas del campo de desarrollo social como educación, agricultura, vivienda, cultura, deportes, entre otros. Ante esto, es necesario fortalecer tus capacidades como personal de salud; con este fin, el MINSA viene desarrollando un proceso de capacitación que incluye temas de salud de la familia, educación de adultos, metodologías participativas, etc.

5.5 Condiciones previas

l

Tener una sectorización definida en el establecimiento con asignación de un responsable por sector o zona de trabajo con la finalidad de vigilar la salud de la población, organizar el trabajo del personal de salud, de los agentes comunitarios de salud u otros actores sociales y operativizar el sistema de vigilancia epidemiológica comunal 1 .

l

Que exista una red de agentes comunitarios de salud activa. La existencia de una red u organización de agentes comunitarios activa, refuerza el trabajo del personal de salud con las familias y ofrece una mayor sostenibilidad a las acciones.

l

Contar con organizaciones sociales de base establecidas, a través de las cuales las familias tienen una participación activa, permite trabajar sobre mecanismos de apoyo social 2 y redes sociales, como elementos importantes en la promoción de la salud de las familias.

l

Ser un establecimiento con experiencia en cogestión en salud (por ejemplo: CLAS, CODECOS, entre otros). La cogestión de los servicios de salud, es una forma concreta de participación de la sociedad civil en la toma de decisiones de los servicios de salud, un centro de salud que tenga estas características tendrá la experiencia de trabajo cercano con la comunidad.

1

2

Ministerio de Salud. OPS. Dirección Regional de Salud La Libertad. Sistema de Vigilancia Comunal. Mayo 2000. Trujillo Perú. El apoyo social entendido aquí como un elemento que ayude a las personas y las familias en su capacidad de afrontar problemas y como elemento amortiguador de sucesos vitales negativos. Incluye de acuerdo a la definición de Don Nutbeam: apoyo emocional, intercambio de información y el suministro de bienes materiales y servicios.

249

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Para lograr familias y viviendas saludables, es importante tomar en cuenta algunas condiciones que se sugieren como necesarias, ya que van a facilitar los procesos de cada una de las fases. Sin embargo, la falta de alguna de estas condiciones, no impide su realización.


Capítulo 4: ¿Cómo organizar el trabajo para lograr familias, viviendas y comunidades saludables?

5.6 ¿Porque trabajar con la comunidad? Mediante la participación organizada en la dinámica de la comunidad a través de organizaciones de mujeres, diferentes comités o clubes, juntas vecinales, etc., los padres aprenden y aportan a la cultura de vida de su comunidad y a la crianza de sus hijos. Hay una relación muy fuerte entre la familia, la escuela, los servicios de salud y la comunidad. Esta relación refuerza el aprendizaje efectivo para alcanzar una vida saludable y productiva, así como las relaciones interpersonales y sociales. Todas las personas quieren vivir mejor, por eso buscan el desarrollo de sus comunidades para poder gozar de un completo estado de bienestar físico, mental y social. El trabajo comunitario requiere, por ello, que se mejore la calidad de la atención, la organización de los servicios y la articulación con actores sociales, para enfrentar juntos los problemas de salud de los niños. El trabajo con los actores sociales y la población aumentará la demanda de los servicios de salud, para lo cual debes de estar preparado.

5.7 Trabajo con redes sociales Si bien las prácticas saludables han mostrado ser costo - efectivas; el problema está en que un gran número de familias no tienen acceso a ellas; en ese sentido, el trabajo con redes sociales permite que sean muchos los que lleguen a todos los hogares, acortar los tiempos de cambio y lograr una aplicación masiva de estilos de vida saludables. Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Si las familias cumplen estas prácticas en sus pautas de crianza y las enseñan a sus hijos, contribuirán, aprovechando el proceso de socialización, a extender y reproducir mejores patrones de crianza que se adherirán a la cultura de la comunidad, y ayudarán así a promover la salud, prevenir enfermedades y disminuir en forma sostenida la mortalidad de los niños menores de 5 años. En este sentido es necesario, trabajar en red.

Fuente: Gráfico de la Guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud. Washington, D.C. OPS, 2004

RECUERDA Todos somos responsables de la salud de la comunidad

250


Capítulo 4: ¿Cómo organizar el trabajo para lograr familias, viviendas y comunidades saludables? Existen numerosas instituciones y personas trabajando para mejorar la salud de las familias y comunidades. Juntos forman una gran red social. Todos los actores sociales, en especial las secretarías de salud, los CODECOS (Comités de Desarrollo Comunal), juntas de barrio, los agentes comunitarios de salud (ACS), las escuelas, las iglesias, las organizaciones de base y el gobierno local, de acuerdo con su propio rol en la dinámica social, aportan al desarrollo de las condiciones de salud en la localidad, y desarrollan a su vez, los conocimientos, la valoración social y la promoción de prácticas saludables en el hogar que serán reforzadas en la comunidad.

Organizaciones de base

Alcalde y gobierno local Escuelas y otros programas educativos

Secretaria de salud

Establecimientos de salud

Equipos y comisiones de las iglesias

FAMILIA Y COMUNIDAD

Medios de comunicación

Organizaciones no gubernamentales Agentes comunitarios de salud

Fuente: Gráfico de la Guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud. Washington, D.C. OPS, 2004

5.8 Funciones del personal de salud Tú, como personal del establecimiento de salud, debes conocer las funciones y responsabilidades que te competen. Tu labor es vital en el trabajo con las familias y la comunidad, pues generalmente confían en ti y a su vez debes desempeñarte como líder en el campo de la salud y en otros temas afines.

l

l l

l

l

l l

Mejora las condiciones de los servicios de salud y brinda una atención de calidad para madres y niños. Capacita y brinda apoyo técnico a los agentes comunitarios de salud. Promueve la participación de las familias en el autocuidado de su salud y el mejoramiento de su vivienda. Planifica y organiza intra e intersectorialmente el desarrollo de comportamientos saludables en las familias y las acciones de mejoramiento de las viviendas. Promueve las prácticas clave mediante el reconocimiento de los problemas de salud materno e infantil y los recursos organizados de tu comunidad. Impulsa acciones de comunicación y educación en la comunidad. Implementa y mantén la vigilancia comunal con la participación de la comunidad.

251

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Tus principales funciones se resumen a continuación:


Sección 6 Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas La finalidad de esta sección es presentarte las herramientas que existen para el trabajo familiar.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l l

Identificar las familias en riesgo. Reconocer las principales herramientas para el trabajo familiar. Formular un plan de trabajo que tenga como base la planificación participativa con la familia.

6.1 Introducción

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

El trabajo que se realiza con las familias requiere de una serie de procesos y de instrumentos que son de ayuda para su operativización concreta. Estos van desde el reconocimiento de la realidad local, priorización de familias en riesgo, sensibilización a las familias y actores sociales, planificación de la intervención conjunta en la familia, ejecución del plan de promoción de la salud de la familia y vivienda, hasta el seguimiento, monitoreo y evaluación constante de todo el proceso.

6.2 Conocimiento de la realidad local Es el momento en que tú, como trabajador de salud, desde tu posición, percibes en forma global y panorámica lo que está sucediendo. Para ello debes responder básicamente a las preguntas: l l l l

¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué? ¿A quiénes? ¿Y cómo se llegó hasta allí?

Para esto, es necesario que recopiles información básica respecto a las familias y a diferentes niveles, así como la identificación de los actores sociales de la comunidad.

252


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas

6.3 Conocimiento de la situación de la salud familiar Información básica e instrumento de recopilación: La información oportuna permite que se proponga y se decida que tipos de actividades de salud son necesarias, calcular el número de personas que van a recibir esta intervención y medir el progreso y avances en el trabajo con las familias. Algunas técnicas que ayudan a recoger la información son las encuestas, grupos focales, revisión de documentos, censo poblacional, entrevistas, participación en asambleas comunales o cabildos abiertos, entre otros.

Niveles de recopilación de información: De acuerdo a lo mencionado anteriormente, cabe señalar que la información necesaria puede recopilarse de las siguientes fuentes: l l l

A nivel de la comunidad. Información básica sobre población. Aspectos de la salud de la población.

Se pueden convocar a los diferentes actores de la comunidad a una reunión con el objeto de compartir información sobre la situación actual de las familias y viviendas de la comunidad, así como para analizar la situación de salud de la madre y del niño y de las prácticas clave en la localidad. Se debe elaborar una matriz para la ubicación de los actores sociales de la comunidad e identificar las funciones que realizan, con quiénes trabajan y qué redes forman (Tabla 1).

253

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

6.4 Identificación de los actores sociales


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Tabla 1: Matriz de identificación de los actores sociales ACTORES LOCALES

FUNCIONES

POBLACIÓN OBJETIVO

REDES DE LAS QUE FORMAN PARTE

Gobierno local Junta vecinal Secretaría de salud Agentes comunitarios Centros educativos Clubes de madres Comedores Establecimientos de salud Iglesia Medios de comunicación Otros

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

6.5 Priorización de familias El trabajo con las familias y viviendas deben dirigir sus acciones a las familias de las zonas priorizadas por los establecimientos de salud, teniendo en cuenta a los determinantes de salud y los indicadores sanitarios; basándose en la información que procesa el Seguro Integral de Salud (SIS), la situación de salud a nivel de las regiones y localidades, entre otros.

6.6 Fases para el trabajo con familias y viviendas La promoción de la salud de las familias y viviendas pasa por un proceso sistemático que comprende las siguientes etapas: l l l l

Fase I : Sensibilización. Fase II : Planificación. Fase III : Ejecución. Fase IV : Monitoreo y evaluación.

254


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas

6.7 Fase I: Sensibilización En esta primera fase debes proceder a informar y dar a conocer el trabajo con las familias y viviendas, explicando los objetivos y resultados que se quieren alcanzar. Debes promover el interés, la motivación y el compromiso a la participación de los principales actores en el proceso, las familias, los agentes comunitarios de salud y la comunidad.

6.8 Fase II: Planificación Diagnóstico familiar:

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Priorizadas las familias, procederás con el autodiagnóstico de las mismas, para lo cual realizarás una visita familiar integral con la finalidad de aplicar la “Ficha de autodiagnóstico familiar” (Ficha 1) que recoje sus necesidades sentidas.

255


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Ficha 1: 1

FICHA DE AUTODIAGNOSTICO FAMILIAR

Antes de iniciar la entrevista el personal de salud responsable, explica a la familia el objetivo de estas preguntas y el uso que se va a hacer de la información. Nombre de la familia: _________________________________________________ Sector: ____________ Personal de salud: ____________________________________________________ Fecha: ____________ Indicación: Anota en forma clara y legible todo lo que dice la madre, si es posible escríbelo palabra por palabra.

PREGUNTA 1: ¿Cuáles son los problemas de salud que tienen en su familia? Los niños pequeños, los adolescentes, las mujeres, las mujeres mayores, los hombres, los hombres mayores. MIEMBROS DE LA FAMILIA

PROBLEMAS DE SALUD

Niños (0 a 9 años) Adolescentes (10 a 18 años) Mujer adulta y adulta mayor Hombre adulto y adulto mayor

PREGUNTA 2: ¿Qué le gustaría aprender sobre la salud de sus niños, sus hijos adolescentes, las mujeres adultas, las mujeres adultas mayores, los hombres adultos y los hombres adultos mayores? MIEMBROS DE LA FAMILIA

TEMAS DE SALUD

Niños (0 a 9 años) Adolescentes (10 a 18 años) Mujer adulta y adulta mayor

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Hombre adulto y adulto mayor

PREGUNTA 3: ¿Qué cambios cree usted que necesitaría en su vivienda, para mejorar la salud de su familia? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Luego, se debe aplicar la “Ficha de comportamientos y entornos saludables” (Ficha 2) que permitirá evaluar a las familias:

1

Futuras Generaciones Perú (2003) “Cuestionario de 3 preguntas” del “Proyecto Centro de Pasantía Piloto CLAS Las Moras: Huánuco”. Lima: Futuras Generaciones Perú con el auspicio de la Fundación Mulago. Nueva York. Adaptado para el diagnóstico en la Guía de la implementación del Programa Familias y Viviendas Saludables.

256


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Ficha 2: FICHA DE COMPORTAMIENTOS Y ENTORNOS SALUDABLES PRÁCTICAS O COMPONENTES ¿La familia dispone de un lugar para el lavado de manos? ¿La familia utiliza agua y jabón para el lavado de manos? ¿El agua para consumo es guardada en recipientes limpios y tapados? ¿La familia utiliza algún método de desinfección del agua, hierve o clora el agua de consumo? ¿La familia utiliza letrina o sanitario? ¿La familia convive con animales dentro de la vivienda? ¿La familia tiene espacios separados de cocina y dormitorios?

CNS o ENS OBSERVACIONES

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI SI

NO NO

NO

SI

SI

NO

SI SI

NO NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

Si en la familia hay una gestante preguntar: ¿Consume carnes todos los días?

SI

NO

La vivienda ¿cuenta con espacios destinados al almacenamiento, conservación, manipulación y consumo de alimentos?

SI

NO

SI

NO

SI

NO

Higiene

¿La familia consume verduras todos los días? ¿La familia consume frutas todos los días? ¿La familia consume alimentos todos los días? ¿La familia consume leche con sus derivados todos los días?

Alimentación y nutrición saludable

CS o ES

Si en la familia hay un menor de dos años preguntar: ¿El niño recibe o recibió lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida? ¿El niño inició la alimentación complementaria más lactancia materna a partir de los 6 meses? ¿El niño tiene los controles de crecimiento y desarrollo de acuerdo a su edad?

l

Actividad física l

¿Los adultos de la familia realizan por lo menos media hora de actividad física diariamente? ¿Los adolescentes en la familia practican algún deporte?

CS: Comportamiento saludable. ES: Entorno saludable.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

EJE TEMÁTICO

CNS: Comportamiento no saludable. ENS: Entorno no saludable.

257


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas ¿La pareja utiliza algún método no tradicional de planificación familiar? ¿La madre se ha realizado el papanicolaou por lo menos cada tres años? ¿El último parto de la madre fue en un establecimiento de salud? ¿El último embarazo de la madre fue planificado? ¿En su familia los hijos varones abrazan y besan a su padre como señal de afecto? ¿Todos los hijos mayores de un mes cuentan con partida de nacimiento? ¿Su vivienda cuenta con espacios que garanticen la privacidad y la intimidad en las expresiones sexuales de los adultos, de acuerdos a sus diferentes costumbres? ¿Su vivienda cuenta con espacios separados para dormir entre la pareja, los niños y adolescentes?

Salud sexual y reproductiva

¿Usted y su pareja han recibido información sobre como educar adecuadamente a sus hijos? ¿En su familia se promueve la unión entre sus miembros? ¿En su familia se resuelven los conflictos con participación de sus miembros? ¿En su familia se promueve la moralidad y el comportamiento ético entre sus miembros? ¿En su familia se promueve la disciplina y el seguimiento de reglas? ¿En su familia se promueve la participación en actividades sociales y recreativas?

Promoción de salud mental, cultura de paz y buen trato

l

l

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Habilidades para la vida

l

l

l

l

Seguridad vial y cultura de tránsito

l l

l

¿Su hijo le hace preguntas o pide ayuda cuando lo necesita? ¿Su hijo tiene metas, objetivos claros y sabe como lograrlos? ¿Se acostumbra en la familia que los hijos ayuden en la solución de los problemas del hogar o barrio? ¿Se acostumbra en la familia que los varones ayuden en las labores de la casa? ¿Los miembros de la familia conocen y practican algunas reglas básicas de seguridad como peatones? ¿Reconoce el mensaje de las señales del semáforo? ¿Cruza las vías por zonas demarcadas? ¿Los niños menores y/o a los adultos mayores son acompañados en la vía pública? Si la familia tiene animales de pastoreo, ¿permite que estos transiten por las vías carrozables?

CS: Comportamiento saludable. ES: Entorno saludable.

258

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI SI

NO NO

SI

NO

SI

NO

CNS: Comportamiento no saludable. ENS: Entorno no saludable.


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Realiza reuniones participativas con las familias a las que se aplicó la “Ficha de autodiagnóstico familiar” y la “Ficha de comportamientos y entornos saludables”, a fin de profundizar la información recogida. Luego, llena la “Tabla de resumen de problemas y demandas recurrentes de las familias” (Tabla 2) y la “Tabla de situación de base de comportamiento y entornos saludables de las familias” (Tabla 3), en las que se reflejarán sus principales necesidades, así como el número y porcentaje de comportamientos saludables encontrados en el grupo de familias a las que se realiza el diagnóstico familiar. Esto con el fin de contar con elementos para la formulación, monitoreo y evaluación del “Plan de promoción de la salud de la familias y viviendas”. Usando el paloteo simple y haciendo uso de estos instrumentos de diagnóstico familiar, establece en cada grupo de población los problemas de salud más frecuentes, las principales demandas de aprendizaje en salud y los cambios deseables en las viviendas; así mismo conoce los comportamientos más significativos de las familias en función de los ejes temáticos. Tabla 2: Tabla de resumen de problemas y demandas recurrentes de las familias

Niños

Adolescentes Mujer adulta y Adulta mayor Hombre adulto y Adulto mayor

PROBLEMAS DE SALUD MÁS FRECUENTES

DEMANDAS DE APRENDIZAJE DE SALUD

a. b. c. a. b. c. a. b. c.

a. b. c. a. b. c. a. b. c.

a. b. c.

a. b. c.

CAMBIOS DESEABLES EN LA VIVIENDA

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

GRUPOS DE POBLACIÓN

259


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Tabla 3: Tabla de situación de base de comportamientos y entornos saludables de las familias EJE TEMÁTICO

Higiene y ambiente

COMPORTAMIENTO Ejemplo: 1.1 Hierve o clora el agua que consume. 1.2 1.3 1.4 1.5

NÚMERO DE PORCENTAJE FAMILIAS CON (SOBRE EL TOTAL COMPORTAMIENTO DE FAMILIAS SALUDABLE ENTREVISTADAS) Ejemplo: 4 familias

25 %

Alimentación y nutrición saludable Salud sexual y reproductiva Habilidades para la vida Actividad física Promoción de la salud mental, cultura de paz y buen trato Seguridad vial y cultura de tránsito

Formulación del plan de promoción de la salud de las familias y viviendas: Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

En función a las necesidades identificadas en el diagnóstico familiar elaborarás el “Plan de promoción de la salud de las familias y viviendas” incorporando los temas que se desarrollarán con las familias, a fin de que promuevas comportamientos saludables y considerando la atención y prevención de riesgos familiares. La metodología del “Árbol de análisis de problemas” es la herramienta mediante la cual analizarás las causas y consecuencias de los problemas priorizados. El problema estará representado por el tronco del árbol, las raíces constituyen las causas y las ramas simbolizan las consecuencias. Esto te permitirá identificar los comportamientos saludables que evitarían el problema, así como las posibles soluciones al mismo. En este paso, es importante considerar que este plan debe ser coherente y/o complementario al “Plan de desarrollo comunal”. Cabe señalar que en algunos lugares, el Plan de Salud Local (PSL) es parte de este plan de desarrollo comunitario. Para su elaboración utilizarás una matriz (Tabla 4) que será llenada por grupos poblacionales en donde se describirán las principales acciones, lo que queremos lograr, quien lo hace, los recursos necesarios y el tiempo previsto para su ejecución.

260


Todas las familias del sector aplican un método de desinfección del agua.

1. Las familias utilizarán un método de tratamiento del agua para beber.

X

4. Sensibilización con las Una jornada de escuelas, APAMAFAs y sensibilización. escolares sobre el lavado de manos.

2. Se tendrá un lugar con lo necesario en la vivienda para el lavado de manos.

60% de familias con Mano de obra. un lugar adecuado Financiamiento. para el lavado de manos en su vivienda.

261

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Depósitos. Mano de obra. Financiamiento.

Materiales, vasijas, agua, jabón. Carteles.

X

X

X

Campaña en el sector Mensajes radiales 3. Se realizará una de intervención. y visitas casa por campaña de casa. recolección y adecuada disposición de basura en la comunidad.

X

Familias.

Familias.

Profesores de la escuela.

X Personal del Municipio.

Personal del establecimiento de salud responsable del sector.

X

X

X

X

X

X

X

X

X

¿QUIÉNES LAS ¿CON ¿QUIÉN MESES REALIZARAN? QUÉ LAS ES RESPONSABLE? REALIZAREMOS? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 E F C M Materiales, Presidente de la X X Junta de Agua. cloro, vasijas.

2. Sesiones demostrativas, Sesiones demostrativas Material con participación de educativo. desinfección y las familias. almacenamiento del agua e higiene de los alimentos.

¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR? (Metas)

¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZAREMOS?

Agua segura 1. Se tendrán depósitos 60% de viviendas de en las viviendas de agua tapados en las las familias con viviendas. depósitos de agua.

Diarreas en niños

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE SALUD PRIORIZADO?

E: Establecimiento de salud, F: Familias, C: Comunidad, M: Municipio

Hombre adulto y Adulto mayor

Adolescentes Mujer adulta y Adulta mayor

Vivienda

Niños

ETAPA DE VIDA

Tabla 4: Plan de promoción de la salud de las familias y viviendas

Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas

6.9 Fase III: Ejecución Ejecución del plan de promoción de la salud de las familias y viviendas: En esta fase desarrollarás el “Plan de promoción de la salud de las familias y viviendas”, con acciones orientadas hacia la solución de los problemas de salud priorizados en las familias y hacia el mejoramiento de la vivienda de las familias participantes. Estas acciones las llevarás a cabo con las familias, considerando aquellas que debes realizar desde el establecimiento de salud y aquellas otras que deben realizarse desde la comunidad (otros actores). Tu trabajo con las familias, se facilitará utilizando la estrategia de comunicación y educación para la salud, entendiendo como educación al proceso socio - cultural permanente que permite el desarrollo de habilidades personales y valores en los miembros de la familia para tener comportamientos saludables y proteger su entorno. Para ello, deberás recurrir a la aplicación de metodologías participativas, y otras estrategias que faciliten el trabajo de los diversos actores para la ejecución del plan. Dentro de los recursos metodológicos planteados para llevar a cabo el proceso educativo con las familias está la metodología de educación para adultos1 basada en la teoría constructivista del conocimiento, que permite a los miembros de la familia la posibilidad de describir su realidad, analizarla y proyectar los cambios que mejoren su situación actual. La metodología de educación de adultos es una forma de enseñanza - aprendizaje para personas adultas que rescata la experiencia como fuente de aprendizaje, utiliza el juego como una forma de aprender, usa la comunicación en sus diversas formas, es informal, respeta la cultura de los participantes y busca el cambio de conducta. Al finalizar una sesión con esta metodología, los participantes asumen compromisos voluntariamente, de modo individual y/o colectivo, que garanticen comportamientos saludables y mejoras en sus viviendas.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Además de la metodología de educación de adultos, es importante que hagas uso de otros recursos de comunicación en las actividades educativas y de sensibilización, entre los que tenemos: Comunicación masiva: Son aquellos a través de los cuales se difunden mensajes sin que exista necesariamente un contacto personal entre el emisor y el receptor del mensaje. Dentro de los medios de comunicación masiva se encuentran: audiovisuales (cine, radio, televisión), planos (periódicos, revistas) y exhibición (paneles, omnibuses, señalizadores). Interpersonales grupales: Son los medios por lo cuales dos o más personas se comunican entre si. Pueden ser interpersonalizados, cuando establecen una relación directa persona a persona frente a una situación que trata un problema particular. Entre ellos tenemos: consejería, sociodrama, teatro callejero, sesión demostrativa y talleres. De apoyo: Son medios que refuerzan, amplían y complementan los mensajes dados por los medios masivos, por lo tanto pueden ser altamente motivadores porque contribuyen a la 1

MINSA. Dirección General de Promoción de la salud. Plan de implementación de la metodología de educación para adultos en promoción de la maternidad saludable en las familias. Documento de trabajo. Abril de 2005.

262


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas reflexión. Los medios de apoyo pueden acompañar también a otros medios como los interpersonales y comunitarios, por ejemplo: rotafolios, cartillas, folletos, afiches, historietas, juegos educativos, cuentos, cassette foro y videos educativos. De comunicación comunitarios: Son los medios que recuperan los espacios y modos comunitarios locales, motivando con esto una participación activa y creativa de los diferentes grupos de la comunidad, por ejemplo: clubes/asociaciones, ferias, eventos recreativos y deportivos, desfiles/pasacalles, fiestas cívicas o religiosas, reuniones comunales, altoparlante/bocina, grupos musicales locales, exposiciones y murales. Para dar cumplimiento a las actividades del plan, se utilizarán los enfoques y las estrategias del modelo de abordaje para la promoción de la salud y los contenidos de los ejes temáticos, que son: l l l l l l l

Alimentación y nutrición saludable. Higiene y ambiente. Promoción de la salud mental, cultural de paz y buen trato. Salud sexual y reproductiva. Habilidades para la vida. Actividad física. Seguridad vial y cultural de tránsito.

6.10 Fase IV: Monitoreo y evaluación

Para el monitoreo de las actividades se utilizará la matriz de “Monitoreo del plan de promoción de la salud de las familias y viviendas” (Tabla 5) que se muestra a continuación:

263

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

El monitoreo tiene como objetivo la vigilancia permanente de los procesos en las diferentes fases para el trabajo con las familias y viviendas, y nos permite conocer el avance de los objetivos propuestos y corregir o reorientar las acciones. En este proceso debemos promover la presencia de las familias, los agentes comunitarios de salud, los líderes comunales y las organizaciones e instituciones comprometidas con las acciones del plan.


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Tabla 5: Monitoreo del plan de promoción de la salud de las familias y viviendas ¿QUÉ CAMBIOS ¿REALIZARON ¿SE CUMPLIÓ ¿QUÉ NOS ¿QUÉ NOS PROBLEMA ACCIONES TENEMOS LAS EL CRONOFAVORECIÓ? OBSTACULIZÓ? PRIORIZADO PLANTEADAS ACCIONES QUE HACER GRAMA? PARA SEGUIR PROPUESTAS? AVANZANDO?

Diarrea en niños

Sesiones Si, se demostrativas realizaron. sobre tratamientos y almacenamiento del agua.

No asistieron Si, se cumplió. El personal todas las de salud y familias. los agentes comunitarios en salud organizaron bien las demostraciones.

Avisar a las familias con más anticipación.

Adolescente Mujer adulta y Adulta mayor Hombre adulto y Adulto mayor Vivienda

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

La evaluación es un proceso que nos permite analizar si estamos resolviendo los problemas planteados en el diagnóstico. Se propone realizar una evaluación anual al conjunto de familias y viviendas en las que se ha intervenido; esta debe ser de carácter participativo con los actores involucrados, a fin de implicar a toda la comunidad y a las familias participantes, además permite valorar los factores que han facilitado o limitado la consecución de resultados. Para ello se utilizará la matriz de “Preguntas de evaluación del plan de promoción de la salud de las familias” (Tabla 6).

264


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas Tabla 6: Preguntas de evolución del plan de promoción de la salud de las familias

Diarrea en niños

Vivienda

¿SE LOGRÓ ALCANZAR LA META?

Todas las familias participantes utilizan un método de desinfección del agua.

Nº de familias que lo realizaron. Ej.: 30 familias de las 50 participantes.

¿QUÉ NOS FAVORECIÓ? Interés de la Junta de Agua.

Dos demostraSi, se hicieron 2 ciones de demostraciones. desinfección y almacenamiento del agua.

RESULTADOS ¿QUÉ NOS LOGRADO / OBSTACULIZÓ? PARCIALMENTE / NO LOGRADO Desmotivación de algunas familias.

Falta de participación de las familias en las sesiones demostrativas.

Una campaña de recolección y disposición de basura.

Si, se hizo la campaña.

Una jornada de sensibilización en escuelas.

Si, se hizo la jornada.

Depósitos de agua tapados en las viviendas (contabilizar número de familias participantes).

Nº de familias que lo realizaron. Ej.: 30 familias de las 50 participantes.

Recursos materiales de la Municipalidad, aporte en bidones.

Falta de información a tiempo a las familias sobre la entrega de materiales.

Lugar y elementos para lavados de manos en las viviendas (contabilizar números de familias participantes).

Nº de familias que lo realizaron. Ej.: 30 familias de las 50 participantes.

Recursos materiales de la Municipalidad, aporte en bidones.

Falta de información a tiempo a las familias sobre la entrega de materiales.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

PROBLEMA PRIORIZADO

¿QUÉ NOS PROPUSIMOS? (Metas)

LOGRADO: Cara feliz, PARCIALMENTE: Cara insatisfecha, NO LOGRADO: Cara triste

Para la evaluación individual de las familias se proponen dos procesos, una evaluación del progreso de los cambios de comportamiento y entornos, y la autoevaluación cualitativa desde la perspectiva de las propias familias. Para la evaluación del progreso de los cambios de comportamientos y entornos, utilizaremos el instrumento “Ficha de comportamientos y entornos saludables” que nos permitirá al término del periodo de intervención si estos se han modificado positivamente.

265


Capítulo 4: Herramientas para el trabajo con las familias y viviendas La autoevalución de las familias se realiza a través de la vista familiar integral, en la cual se revisará junto con la familia, las acciones del “Plan de promoción de la salud de las familias y viviendas” de acuerdo a los grupos poblacionales que participan. Para esto se utilizará el “Tablero de compromisos de la familia” (Tabla 7) que se muestra a continuación: Tabla 7: Tablero de compromiso de la familia ¿A QUÉ NOS COMPROMETIMOS?

¿QUIÉN LO HARÁ?

¿CUÁNDO LO HARÁ? ¿HASTA QUE FECHA?

Por ejemplo: Mejora No 1: Cocina mejorada.

Padre: José Madre: Lourdes Con ayuda de …

En 4 meses hasta mayo del presente año.

Asistir a la sesión demostrativa sobre agua segura.

Madre, padre, niños.

Febrero del presente año.

Practicar en casa el tratamiento del agua.

Madre.

A partir de marzo.

¿SE HIZO?

Para evaluar el cumplimiento del compromiso se podrá utilizar un símbolo como las caritas: Feliz, se hizo; triste, no se hizo; insatisfecho, se hizo parcialmente.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

266


Sección 7 La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal La finalidad de esta sección es presentarte las características de la visita familiar integral (VFI) y su utilidad en la vigilancia comunal que se promueve en el marco de la implementación del componente comunitario de la estrategia AIEPI.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar la sesión, serás capaz de: l l l l

Reconocer los cuatro momentos de la visita familiar integral. Identificar las familias en alto riesgo. Organizar un sistema de vigilancia comunal en tu ámbito de trabajo. Formular un mapa del ámbito de trabajo y priorizar comunidades para su intervención.

Actualmente la visita familiar integral es reconocida como la principal intervención para lograr un cambio progresivo no sólo en el conocimiento de las madres; sino sobre todo en sus actitudes y prácticas frente a los problemas de salud materna e infantil. Del mismo modo, existe una rica experiencia en la organización de sistemas de vigilancia comunal que permite mejorar las condiciones sanitarias y controlar los riesgos identificados.

7.2 Momentos de la visita familiar integral La visita familiar integral que se propone en el componente comunitario de la estrategia AIEPI, tiene cuatro momentos:

Momento I l l l l

Saluda y explica el motivo de la visita. Identifica y solicita información a la madre (nombre y su grado de instrucción). Pregunta si existen niños menores de 5 años, gestantes y/o puérperas. Pregunta si algún niño, gestante o puérpera está enfermo.

267

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

7.1 Introducción


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal

Momento II Si hay niños, gestantes o puérperas enfermos: l Evalua si hay signos de peligro en el niño menor de 5 años. l Verifica si la gestante o puérpera tiene signos de peligro. (De encontrar uno o más de estos signos deriva al establecimiento de salud y concluye la entrevista). Si no hay niños, gestantes o puérperas enfermos: l Verifica si la gestante tiene atención prenatal. l Verifica si los niños y mujeres en edad fértil están protegidos con vacunas, de acuerdo a su calendario. l Verifica el estado de nutrición del niño y si tiene o no anemia. l Verifica si el niño tiene problemas de alimentación. l Verifica si las mujeres en edad fértil emplean algún método moderno de planificación familiar. l Verifica si las mujeres entre a 30 a 49 años se han realizado un papanicolaou (pap) en los últimos 3 años.

Momento III l l l

Verifica fuentes, almacenamiento y consumo de agua segura. Verifica eliminación adecuada de excretas. Verifica higiene y seguridad de la vivienda.

Momento IV l l l

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

l

Brinda consejería sobre los principales problemas identificados. Felicita a la madre. Realiza preguntas de verificación. Programa la próxima visita.

7.3 Selección de las familias y comunidades a través de los factores de riesgo Al finalizar la visita familiar integral debes determinar la presencia o no de los siguientes factores de riesgo familiar: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Familia con madre analfabeta. Familia con mujeres gestantes sin atención prenatal. Familia con niños menores de 5 años no protegidos con vacunas para su edad. Familia con mujeres en edad fértil sin método moderno de planificación familiar. Familia con mujeres entre 30 a 49 años sin papanicolau en los últimos tres años. Familia que consumen agua insegura. Familia con disposición inadecuada de excretas.

268


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal Para que realices las visitas familiares integrales utilizarás el “Reporte de visitas familiares integrales” (Ficha 3), el mismo que puede estar sujeto a modificaciones según los resultados del análisis de la realidad local: Ficha 3: REPORTE DE VISITAS FAMILIARES INTEGRALES Establecimiento de salud: ________________________________________________________________ Responsable de la VFI: ___________________________________________________________________ Mes: ______________________ Año: ____________

FACTORES DE RIESGO

Día: Familia 1

Día: Familia 2

Día: Familia 3

Día: Familia 4

Día: Familia 5

Madre analfabeta Gestante sin atención prenatal Niños < 5 años no protegido para su edad Mujer en edad fértil sin planificación familiar moderna Mujer entre 30 a 49 años sin papanicolaou en los últimos 3 años Familia que consume agua no segura

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Familia con disposición inadecuada de excretas TOTAL Con factor de riesgo: 1; Sin factor de riesgo: 0; Si no aplica: NA Familia 1: Dirección:

Familia 4: Dirección:

Familia 2 : Dirección:

Familia 5: Dirección:

Familia 3: Dirección:

269


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal La información que obtienes de las visitas familiares integrales debes consolidarla usando la matriz “Identificación de factores de riesgo para la salud materna e infantil” (Tabla 8), tal como se muestra en el ejemplo siguiente: Tabla 8: Identificación de factores de riesgo para la salud materna e infantil Comunidad A FACTORES DE RIESGO FAMILIAR Madre analfabeta Gestante sin atención prenatal

FAMILIAS ENTREVISTADAS F1

F2

F3

F4

F5

F6

F7

F8

F9

F10

N

D

%

0

0

0

0

0

0

0

1

NA

0

1

9

11,1 %

NA

NA

1

NA

NA

0

NA

1

2

50,0 %

NA

NA NA

Niños < 5 años no protegido para su edad

1

1

1

0

0

0

0

NA

NA

NA

3

7

42,9 %

Mujer en edad fértil sin planificación familiar moderna

1

1

1

1

0

0

0

NA

0

NA

4

8

50,0 %

Mujer entre 30 a 49 años sin papanicolaou en los últimos 3 años

1

1

1

1

1

1

0

0

1

1

8

10

80,0 %

Familia que consume agua no segura

1

1

0

0

1

1

0

0

NA

1

5

9

55,6 %

Familia con disposición inadecuada de excretas

0

1

0

1

1

1

1

1

0

NA

6

9

66,7 %

Total de factores de riesgo por cada familia

4

5

3

3

3

4

1

2

1

2

28

54

51,9 %

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

N: Numerador. Total de familias con factor de riesgo. D: Denominador. Total de familias con o sin factor de riesgo. %: Porcentaje. (N/D) x 100

En la matriz, el total horizontal corresponde al total de familias con factores de riesgo presentes, para ello se debe hacer la suma horizontal. El número obtenido será el numerador de la fracción que determinará el porcentaje de dicho factor de riesgo. El denominador se obtiene del conteo del total de familias que tienen presente o no el factor de riesgo, sin tomar en cuenta el número de familias donde no aplica dicho factor. El porcentaje correspondiente se obtiene de la división entre el numerador y denominador hallados multiplicado por 100. A través de la lectura vertical de la matriz, puedes determinar que las familias 2, 1 y 6 de la Comunidad A son las que tienen mayores factores de riesgo, por lo que requerirán de tu acción continua mediante acciones preventivas y promocionales que permitan revertirlos. Por otro lado, de la lectura horizontal de la matriz, puedes observar también que los factores de riesgo predominantes en este conjunto de familias son la falta de toma de papanicolaou en las mujeres de 30 a 49 años en los últimos 3 años (80 %) y la disposición inadecuada de excretas (66,7 %), por lo que se hace necesario que enfatices actividades al respecto.

270


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal En el siguiente ejemplo de grupos de familias pertenecientes a la Comunidad B, puedes hacer un análisis comparativo entre ambas localidades: Comunidad B FACTORES DE RIESGO FAMILIAR Madre analfabeta Gestante sin atención prenatal

FAMILIAS ENTREVISTADAS F1

F2

F3

F4

F5

F6

F7

F8

F9

F10

N

D

%

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10

0,0 %

NA

NA

NA

NA

NA

0

NA

0

1

0,0 %

NA

NA NA

Niños < 5 años no protegido para su edad

1

1

0

0

0

0

0

NA

NA

0

2

8

25,0 %

Mujer en edad fértil sin planificación familiar moderna

1

1

0

1

0

0

0

NA

0

0

3

9

33,3 %

Mujer entre 30 a 49 años sin papanicolaou en los últimos 3 años

1

1

0

0

1

1

0

0

1

1

6

10

60,0 %

Familia que consume agua no segura

1

1

0

0

0

1

0

NA

0

1

4

9

44,4 %

Familia con disposición inadecuada de excretas

0

1

0

1

1

1

1

1

1

NA

7

9

77,8 %

Total de factores de riesgo por cada familia

4

5

0

2

2

3

1

1

2

2

22

56

39,3 %

Para el análisis entre ambas comunidades debes comparar los porcentajes encontrados para cada uno de los factores de riesgo. Recuerda que debes priorizar la comunidad que tiene mayor magnitud de factores de riesgo. En el ejemplo anterior, la comunidad A debe priorizarse. En esa comunidad, debes intervenir principalmente en las familias que presentan más factores de riesgo.

271

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

N: Numerador. Total de familias con factor de riesgo. D: Denominador. Total de familias con o sin factor de riesgo. %: Porcentaje. (N/D) x 100


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal

7.4 ¿Qué es un sistema de vigilancia comunal? Es el sistema que te Participantes en el sistema de vigilancia comunal permite identificar a las Capta a la Visita población familias de tu localidad, Personal Resuelve en riesgo ACS según el riesgo que tienen de salud problemas de salud Educa de padecer enfermedades Identifica la o problemas de salud población OrganizaAutoridades de riesgo Apoyo en prevalentes, y poder ciones Locales la evaluación Organiza a focalizar las acciones, las familias haciéndolas más intensas Fuente: Gráfico de la Guía para profesionales y técnicos de los servicios de en las familias que más lo salud. Washington, D.C. OPS, 2004 necesitan, es decir, las que Figura 61 tienen un riesgo mayor de enfermar y morir. La participación comunal es la base del sistema. En el sistema de vigilancia comunitaria debes participar tú, como personal de salud, las organizaciones comunitarias, los agentes comunitarios de salud y las autoridades locales.

7.5 ¿Cómo se implementa la vigilancia comunal?

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

La vigilancia comunal la puedes implementar con la participación de todos los actores de la comunidad, identificando a todos los niños menores de 5 años y a las gestantes. Debes hacer un registro con los nombres de todos ellos. Esta información la puedes obtener a través de la realización de visitas familiares integrales de manera sistemática.

Fuente: Gráfico de la Guía para profesionales y técnicos de los servicios de salud. Washington, D.C. OPS, 2004 Figura 62

272

Debes construir un mapa o croquis de la comunidad y dibujar en este las viviendas, los locales comunales y otros servicios o instalaciones de importancia. Mediante símbolos, identificarás en el mapa la ubicación de todas las familias en riesgo, las autoridades comunitarias, los actores comunitarios y sus redes.


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal

7.6 ¿Qué permite la vigilancia comunal? La vigilancia comunal te permite localizar a las familias que tienen gestantes, niños y recursos comunitarios; determinar las prioridades de atención; proteger a los más vulnerables; asegurar un sistema de referencia y contrarreferencia desde la comunidad a los servicios de salud; organizar la evaluación comunitaria; evaluar el efecto de las acciones realizadas y afianzar los aspectos educativos de las prácticas clave en las familias.

7.7 Visitas a las familias en riesgo Debes programar visitas periódicas a las familias en riesgo. Esta actividad puedes realizarla tú o el agente comunitario de salud previamente capacitado. Durante la visita realizarás las siguientes actividades: l l

l l

l

Aconseja a la madre y a la familia en relación con cada uno de los niños menores de 5 años. Aconseja a la madre y a la familia en relación con la gestación de la madre, enseñar los signos de peligro e induce en la necesidad de la atención prenatal y planificar el parto institucional. Conversa con la madre y con la familia acerca de las prácticas clave. Realiza la autopsia verbal en caso de haberse producido la muerte materna o de un menor de 5 años. Luego de la visita, debes actualizar el nivel de riesgo de la familia en su mapa o croquis.Esta actividad también la puede hacer el agente comunitario de salud.

l

l

l

l

Discute con las autoridades comunales y las familias sobre los principales factores de riesgo encontrados, sus causas y consecuencias y como se podrían superar. Si existen madres analfabetas promueve que se instale un programa de alfabetización en la comunidad. Si hay niños que no han recibido vacuna acorde para la edad, coordina la vacunación pertinente. Si las familias no cuentan con saneamiento básico discute con las autoridades comunales como acceder a ello.

Recuerda que es importante ayudar a encontrar una solución viable a los riesgos comunitarios. Coordina con las autoridades comunales y sigue continuamente a las familias priorizadas.

7.8 Organización de la referencia y contrarreferencia comunitaria En cualquier momento se pueden presentar situaciones de riesgo para la salud individual, familiar o comunitaria, en cualquier familia de la comunidad y no únicamente en las familias en riesgo.

273

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Una vez realizado el análisis de riesgo comunitario puedes realizar, entre otras, las siguientes actividades:


Capítulo 4: La visita familiar integral AIEPI como herramienta para el trabajo de vigilancia comunal Todas las redes de actores locales sensibilizados con la estrategia AIEPI pueden dar apoyo en la identificación de situaciones o comportamientos de riesgo para los niños, las madres o la familia en su conjunto; y estas podrán resolverse en la medida que la comunidad este bien organizada y con un sistema de vigilancia comunal operativo y funcionando. Los servicios de salud que atienden a los niños realizan la contrarreferencia al actor que los refirió, para realizar el seguimiento correspondiente. Para ello, los actores locales deben ponerse de acuerdo acerca de: l

l l l l

Cómo hacer la referencia de un niño con riesgo identificado, utilizando una nota de referencia. Establecer los mecanismos para obtener una atención efectiva en los servicios de referencia. Disponer de un sistema de transporte efectivo y comprometido. Organizar el acompañamiento del niño o de la madre enferma. Disponer de un plan de atención para los casos de emergencia.

7.9 Seguimiento periódico a la vigilancia comunal Para asegurarte de que el sistema de vigilancia funciona bien, tienes que vigilar que: l l l l l l l

Las visitas se realicen con la regularidad acordada. En las visitas se realicen todas las actividades recomendadas. La calidad de las actividades realizadas sea adecuada. Se cumpla con el llenado de las notas de referencia. Se de seguimiento a la contrarreferencia. Se realicen autopsias verbales y se entregue la información a los servicios. Se actualice el nivel de riesgo de la familia después de cada visita.

Atención integral de la salud materna e infantil en la familia y la comunidad

Además será muy importante que consideres acciones conjuntas con la comunidad, reuniones periódicas para hacerle seguimiento a los riesgos identificados, sectorización conjunta con la comunidad, talleres, reuniones de capacitación, entre otras actividades.

274


Capítulo

5

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años


.


Sección 1 Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI La finalidad de esta sección es presentarte las bases en las que se fundamenta la evaluación del desarrollo infantil en el marco de la estrategia AIEPI.

Objetivos de aprendizaje Al finalizar esta sección, serás capaz de: l l l l

Definir el desarrollo infantil. Identificar los riesgos biológicos para el desarrollo infantil. Identificar los riesgos ambientales para el desarrollo infantil. Identificar por áreas las alteraciones del desarrollo infantil.

1.1 Introducción La definición clásica de Marcondes y colaboradores (1911) dice que “...el desarrollo es el aumento de la capacidad del individuo para la ejecución de funciones cada vez más complejas”. Sin embargo, el concepto de “desarrollo infantil” varía según la orientación técnica que se quiera adoptar y los aspectos a abordar. Así tenemos definiciones desde el punto de vista neurológico, psicoanalítico y hasta ecológico. Todos estos conceptos, refieren que el desarrollo infantil es un proceso que se inicia desde la vida intrauterina, y que envuelve varios aspectos el crecimiento físico, la maduración neurológica, conductual, cognitiva o de conocimiento, social y afectiva del niño. Teniendo como resultado que el niño sea competente para responder a sus necesidades y a las de su medio, considerando su contexto de vida.

La OMS recomienda un control mensual durante los 2 primeros años de vida. La cobertura de estos controles en las poblaciones rurales de nuestro país es muy baja, particularmente a partir del primer año de vida, debido al escaso acceso a servicios de calidad en estas zonas y al desconocimiento de las madres acerca de la importancia de los mismos. La razón por la cual la madre lleva al niño al servicio de salud está más asociada a la aparición de una enfermedad que a la necesidad de realizar el control del crecimiento y desarrollo.

277

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

El propósito del control de crecimiento y desarrollo consiste en que monitorees o hagas un seguimiento individual de la evolución del estado nutricional del niño en forma periódica y secuencial. Este monitoreo lo realizas en tu establecimiento de salud.


Capítulo 5: Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI

1.2 Incidencia de alteraciones en el desarrollo infantil La OMS estima que el 10 % de la población de cualquier país está constituida por personas con algún tipo de deficiencia. Considerando la población del Perú del último censo, según el cual se tiene 27 219 264 habitantes, se estima entonces 2 721 926 personas deficientes, incluyendo en estas a niños con alteraciones del desarrollo. Halpern y colaboradores (2000), evaluando 1 363 niños a los 12 meses, escogidos al azar de 5 304 niños nacidos en hospitales de Pelotas - Brasil, detectaron 463 (34 %) de ellos con problemas en el desarrollo. Figueiras y colaboradores (2001), evaluando 82 niños menores de 2 años en el archipiélago de Combú, Belem de Pará - Brasil, detectaron 37 % con riesgo de problemas de desarrollo. Estudios realizados en Santiago de Chile demuestran que en 1979, el 30 % de los lactantes de nivel socio - económico bajo presenta un déficit de desarrollo sicomotor a los 21 meses de edad. Edwards y colaboradores (1985), en Santiago, refieren un 30 %, mientras en 1990 en Temuco, Fernández y colaboradores, detectan un 29 % de déficit en la misma edad. Estudios efectuados en preescolares en Santiago en 1989 arrojan un 40 % de subnormalidades a los 4 años. Los estudios fueron realizados en niños de nivel socio - económico medio bajo y con los mismos instrumentos de evaluación. Estudios epidemiológicos realizados en Estados Unidos y en otros países, revelan que en más del 70 % de los individuos de un nivel intelectual subnormal, no es posible detectar antecedentes de enfermedades orgánicas que hayan lesionado el sistema nervioso.

1.3 Factores de riesgo para presentar problemas en el desarrollo infantil La mayoría de los estudios clasifica los riesgos para la ocurrencia de problemas en el desarrollo del niño en riesgos biológicos y riesgos ambientales. Los riesgos biológicos son eventos pre1, peri 2 y postnatales3 que resultan en daños biológicos; entre estos tenemos: prematurez 4, hipoxia cerebral grave 5, kernícterus 6 , meningitis7 , encefalitis8 , infecciones intrauterinas (TORCHS)9 , etc. 1 2

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

3 4 5

6

7 8 9

Prenatal: Periodo que comprende desde el inicio de la gestación hasta el parto. Perinatal: Periodo comprendido desde que el feto es viable, 28 semanas de edad gestacional, hasta los 7 primeros días de vida. Postnatal: Periodo que comprende desde el parto hasta los 42 días siguientes. Prematuro: Todo recién nacido que nace antes de las 37 semanas de gestación. Hipoxia: Disminución de oxígeno que condiciona generalmente asfixia en el feto o recién nacido y puede afectar el cerebro del feto o el recién nacido. Kernícterus: Condición secundaria al aumento de bilirrubina (hiperbilirrubinemia) que puede dañar el cerebro del recién nacido. Meningitis: Infección de las membranas que envuelven al cerebro (meninges) ocasionado por bacterias o virus. Encefalitis: Infección del sistema nervioso ocasionado principalmente por virus que compromete todo el cerebro. TORCHS: Siglas de un conjunto de enfermedades que por presentarse con signos semejante en los recién nacidos deben descartarse en conjunto a través de pruebas de sangre. Las siglas corresponden a Toxoplasmosis, Rubéola, Citomegalovirus, Herpes, Sífilis y SIDA.

278


Capítulo 5: Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI Los riesgos ambientales están relacionados a las experiencias adversas de la vida ligadas a la familia, al medio ambiente y a la sociedad. Entre estos estarían las condiciones precarias de salud, la falta de recursos sociales y educacionales, el estrés familiar y las prácticas inadecuadas de cuidado y educación, entre otros. La primera condición para que un niño se desarrolle bien es el afecto de su madre o de la persona encargada de su cuidado. La falta de afecto, de amor en los primeros años de vida dejará marcas definitivas en el desarrollo, constituyendo unos de los riesgos más importantes para el buen desarrollo del niño.

1.4 Enfermedades genéticas e infecciones congénitas Enfermedades genéticas:

Síndrome de Down

Hipotiroidismo congénito

Existen otras enfermedades genéticas tales como: errores innatos del metabolismo2, hipotiroidismo congénito3 y las malformaciones congénitas (hidrocefalia4 , microcefalia5, catarata congénita6 ) que se asocian a alteraciones del desarrollo normal y que pueden determinar un compromiso acentuado en un área específica, retardo mental severo, comportamientos atípicos 7, entre otras. 1 2

3

4 5 6 7

Cromosoma: Material genético que se encuentra en el núcleo de las células y que determina las características hereditarias. Errores innatos del metabolismo: Son trastornos que pueden tener una base genética, determinan compromiso del sistema nervioso, con retraso neurológico, psicológico y motor. Hipotiroidismo: Trastorno ocasionado por déficit de yodo y que condiciona retardo mental cuando se da en el recién nacido (hipotiroidismo congénito). Hidrocefalia: Condición en la que el niño presenta un aumento del perímetro cefálico por acúmulo de líquido cefalorraquídeo. Microcefalia: Condición en la que el niño presenta una disminución del perímetro cefálico, puede ser debido a varias causas. Catarata congénita: Opacidad del cristalino del ojo que le impide ver. Comportamientos atípicos: Morderse las manos o los dedos, conducta de aislamiento, alteraciones del lenguaje, etc.

279

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Los genes son pequeñísimos paquetes de información que contienen instrucciones sobre cómo se desarrolla y funciona nuestro cuerpo, son los responsables de los principales rasgos en los niños. Algunas veces, un gen anormal puede causar o contribuir a la aparición de un defecto de nacimiento (enfermedad genética). El más claro ejemplo es el niño con Síndrome de Fuente: Fotografías de Promoción y control del desarrollo en Down (mal llamado mongolismo), esto la niñez en el marco de AIEPI. Módulo de capacitación para es producido por una anomalía en los personal auxiliar y técnico. Washington, D.C. OPS, 2004 1 cromosomas que ocurre en 1,3 de cada Figura 64 Figura 63 1 000 nacimientos. Por motivos que aún se desconocen, un error en el desarrollo de la célula lleva a que se formen 47 cromosomas en lugar de los 46 que se forman comúnmente. El material genético en exceso cambia el desarrollo regular del cuerpo y el cerebro. Los niños con Síndrome de Down tienen una fascies o rostro muy característico: ojos achinados y separados, base de la nariz ancha, lengua grande; y en la mano tiene un pliegue que atraviesa toda la palma (pliegue simiesco o simiano).


Capítulo 5: Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI Debes investigar varios aspectos del embarazo, parto y nacimiento de todo recién nacido, además de la historia familiar y el crecimiento y desarrollo del niño, entre estos tenemos: l l l l l l l l l

Cosanguinidad de los padres (unión entre primos o familiares muy cercanos). Edad avanzada de la madre o del padre. Ocurrencia de abortos espontáneos a repetición o de recién nacidos muertos. Reducción de los movimientos fetales. Poco o excesivo líquido amniótico durante el embarazo. Recién nacido pretérmino o postérmino. Aparición de vómitos frecuentes o convulsiones. Niño con neumonías a repetición. Hospitalizaciones frecuentes o problemas quirúrgicos en el niño.

Entre otras características, puedes observar en un niño con enfermedad genética lo siguiente: l l l

l l

l l

l

Desproporción entre la cabeza y la cara. Cabeza pequeña o grande (según el perímetro cefálico). Aspecto facial típico (no se parece a los padres o hermanos): frente amplia, ojos separados, orejas de baja implantación, lengua grande, mentón pequeño y retraído, labio y el paladar fisurado, entre otros. Cuello corto o cuello ancho. Alteraciones en las extremidades: pliegue simiano, dedos cortos, ausencia, menor o mayor número de dedos. Desproporción entre el cuerpo y extremidades. Anomalías mayores: cardiopatía congénita (malformación del corazón detectada desde el nacimiento), fisura del paladar. Alteraciones del crecimiento: talla baja, talla alta, obesidad.

Infecciones congénitas: Las infecciones congénitas, aquellas que adquiere el feto en el útero, constituyen en los países en desarrollo una importante causa de retraso en el desarrollo infantil. Entre ellas las más frecuentes son las debidas a citomegalovirus1, rubéola2, toxoplasmosis 3, sífilis congénita4 y SIDA5 .

1

2

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

3

4

5

Citomegalovirus: Es el agente causal más frecuente que ocasiona infecciones congénitas en el hombre. Algunos recién nacidos infectados nacen sin signos ni síntomas, sin embargo progresivamente pueden aparecer pérdida de la audición y deficiencias del desarrollo. Rubéola: Es una infección viral que al producirse durante el embarazo compromete a la placenta y el feto. Es más común cuando la madre se infecta en las primeras ocho semanas de gestación. No obstante, el riesgo de síndrome de rubéola congénita (SRC) se extiende hasta la vigésima semana de gestación. La prevención es con la vacunación (SPR) en los niños de 12 meses y de las mujeres en edad fértil (SR). Toxoplasmosis: Es una enfermedad parasitaria cuyas secuelas neurológicas más importantes incluyen: convulsiones, desarrollo madurativo disminuido, parálisis cerebral y alteraciones de la visión y la audición. Sífilis Congénita: La sífilis congénita es una condición grave, incapacitante y a menudo potencialmente mortal para el bebé; cerca de la mitad de todos los niños infectados mueren poco antes o después del parto. Los niños que sobreviven desarrollan síntomas de sífilis en etapa temprana o sífilis tardía si no reciben tratamiento. SIDA: Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. Grave enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y que se adquiere por transmisión sexual, sanguínea y de la madre infectada al feto. Destruye las defensas inmunológicas del organismo y lleva a la muerte.

280


Capítulo 5: Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI Durante el interrogatorio y la evaluación física debes investigar las infecciones congénitas en: ‘ l

l l

l l l

Todos los recién nacidos pequeños para la edad gestacional (peso bajo del recién nacido en relación a las semanas de gestación de la madre). Recién nacidos y lactantes con catarata y corio - retinitis1 . Recién nacidos y lactantes con alteraciones del sistema nervioso central, como microcefalia, calcificaciones intracraneales2 . Recién nacidos y lactantes, anomalías cardiovasculares 3. Recién nacidos y lactantes con miocarditis4 . Recién nacidos y lactantes con lesiones óseas.

Todo recién nacido en el que determines la presencia de algunos de estos signos, debe ser evaluado por un especialista a fin de detectar la presencia de alguna infección congénita, debido a que casi todas afectan el sistema neurosensorial y frecuentemente evolucionan con retraso del desarrollo: ‘ l l l l l l l l

Hígado y bazo aumentados de tamaño. Lesiones en la piel tipo sangrado. Coloración amarillenta de la piel. Perímetro cefálico por debajo de los parámetros para la edad. Retardo del crecimiento intrauterino (bajo peso y poca talla al nacer). Convulsiones. Hipo o hipertonía muscular (músculos muy flojos o muy rígidos). Defectos oculares: ojos muy pequeños, un sólo ojo, estrabismo (ojos desviados hacia fuera o adentro).

1.5 Alteraciones del desarrollo infantil Los problemas del desarrollo en el niño pueden presentarse de diversas maneras, como alteraciones: ‘ l l l l

En el desarrollo del área motora (M): motora gruesa (MG) y motora fina (MF). En el desarrollo del área de lenguaje (L). En el desarrollo del área personal - social (PS). En el desarrollo del área intelectual (I).

Existen niños que presentan manifestaciones clínicas de retraso del desarrollo, debido principalmente a no recibir los estímulos adecuados, a pesar de estar bien nutridos y sanos, impidiéndoles alcanzar su potencial pleno. Es por esto muy importante no sólo que 1

2 3 4

Corio - retinitis: Inflamación de la retina (estructura del ojo donde existen receptores para la visión) que puede producir ceguera. Calcificaciones intracraneales: Depósito de calcio en el cerebro lo que afecta su función, causando daño cerebral. Anomalías cardiovasculares: Son todas las alteraciones del corazón y vasos sanguíneos al momento de nacer. Miocarditis: Inflamación del músculo cardiaco que determina debilidad del corazón para realizar su función.

281

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

La mayoría de las veces hay compromisos que afectan más de una función y el niño presenta alteraciones funcionales mixtas en su desarrollo.


Capítulo 5: Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI diagnostiques los desvíos o alteraciones del desarrollo, sino también que promuevas el buen desarrollo del niño.

1.6 Vigilancia del desarrollo infantil Comprende todas las actividades relacionadas con la promoción del desarrollo normal y la detección de problemas de desarrollo en la atención primaria de la salud del niño, siendo un proceso continuo, flexible, que incluye información al personal de salud, a los padres y otros.

1.7 Tratamiento de los problemas o riesgo en el desarrollo infantil El tratamiento de los niños con retraso en el desarrollo dependerá de lo que esté causando el problema. Si el niño presenta un atraso debido a problemas ambientales, como la falta de estímulo por parte de quien lo cuida, el tratamiento consistirá en que orientes a los padres sobre la relación importante que existe entre el desarrollo y la manera como se relacionan e interactúan con el niño. Si hay una patología provocando el retraso, como la toxoplasmosis y el hipotiroidismo congénito, es necesario un tratamiento con medicamentos lo más pronto posible, además del tratamiento funcional con el equipo multiprofesional (pediatra 1 , neurólogo 2, psicólogo 3, fisioterapeuta 4, terapeuta ocupacional5 , fonoaudiólogo 6, etc.). Son numerosas las experiencias que han demostrado que la estimulación durante los tres primeros años de vida, tanto para los niños con retraso en el desarrollo ya establecido o aquellos con riesgo de retraso, mejoran su desempeño, por esto se debe incentivar el inicio de dicha estimulación lo más pronto posible.

1.8 Cuadros de Procedimientos para la vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI En el marco de la estrategia AIEPI se ha optado por dar énfasis a la realización de la vigilancia de desarrollo de niños hasta los 2 años de edad debido a la importancia de identificar y tratar precozmente las alteraciones de desarrollo y por ser más difícil detectar las alteraciones en este grupo de edad. Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Para el grupo de edad menor de 2 meses se utilizó la observación de dos reflejos primarios observados en los primeros dos meses de vida. 1 2 3 4 5 6

Pediatra: Especialista en salud del niño y del adolescente y enfermedades propias de estas etapas de vida. Neurólogo: Especialista encargado de evaluar y tratar problemas del sistema nervioso. Psicólogo: Profesional encargado de evaluar y modificar problemas de conducta. Fisioterapeuta: Especialista encargado de actividades de rehabilitación principalmente en el área motora. Terapeuta ocupacional: Especialista encargado de actividades de rehabilitación principalmente en el área de reinserción ocupacional o laboral, en el caso de niños se orienta a actividades de la vida diaria. Fonoaudiólogo: Especialista en evaluación y rehabilitación de problemas relacionados a la audición y voz.

282


Capítulo 5: Vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de la estrategia AIEPI

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Para el grupo de edad de 2 meses a 2 años se utilizaron 32 marcos o hitos de desarrollo, de fácil observación, divididos en ocho grupos de edad, presentes en el 90 % (percentil 90) de los niños de cada uno de esos grupos de edad. Los marcos escogidos para cada edad fueron cinco: motora gruesa, motora fina, lenguaje, interacción personal - social e intelectual.

283


Sección 2 Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 1 semana a 2 meses de edad La finalidad de esta sección, es presentarte los parámetros en que se basa la evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses de edad.

Objetivos de aprendizaje Después de completar esta sección, serás capaz de: l l

Evaluar los principales factores de riesgos para el desarrollo infantil. Identificar los parámetros para evaluar el desarrollo en el niño menor de 2 meses.

2.1 Introducción En esta sección se tratan los conocimientos básicos sobre el desarrollo durante los primeros años de vida, para que puedas precozmente detectar eventuales retrasos y desvíos de desarrollo, previniendo trastornos y dando orientación a los padres. El material contiene una pauta para la identificación de factores de riesgos orgánicos y la observación de dos reflejos primarios. Nuestro objetivo es mostrar cómo podrías realizar una evaluación del niño en pocos minutos y con un material accesible, detectar alteraciones y orientar a las madres sobre su desarrollo.

2.2 ¿Cómo evaluar la condición de desarrollo del niño?

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

284


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses

Determina el desarrollo del niño EVALUAR SI HAY FACTORES DE RIESGO (sólo en la primera consulta)

OBSERVAR

PREGUNTAR Observar signos de alarma en el examen físico:  ¿Hubo algún problema durante el embarazo, el parto o el nacimiento (sin  Alteraciones en el perímetro cefálico. APN; infección; tomó medicamentos;  Tres o más alteraciones fenotípicas hemorragia; convulsiones; edema en las (desproporción entre la cabeza y la cara, aspecto facial típico, cuello piernas por encima de las rodillas, las corto o ancho, alteraciones en las manos y/o cara; embarazo no deseado; parto domiciliario; trabajo de parto extremidades, desproporción entre prolongado; parto por cesárea o el cuerpo y las extremidades, instrumentado, etc.)? anomalías mayores, alteraciones del  ¿Fue prematuro (nació antes de las 37 crecimiento, etc.). semanas)? Verificar reflejos:  ¿Tuvo bajo peso al nacer (< 2 500 g.)?  ¿Presentó el niño algún problema después  Reflejo de Moro. del nacimiento (no lloró al nacer, requirió  Reflejo cócleo – palpebral. oxígeno, necesitó medicamentos, fototerapia, transfusión de sangre u otra intervención, hospitalización)?  ¿Su niño tuvo alguna enfermedad grave como meningitis, traumatismo craneano, convulsiones, neumonía u otitis?  ¿Usted y el padre del niño, son parientes?  ¿Existe alguna enfermedad física o mental en la familia?  ¿Cómo encuentra el desarrollo de su hijo?, ¿no se está desarrollando bien?

Clasificar el DESARROLLO

VERIFICAR  ¿Existen factores de riesgo social (madre analfabeta, hacinamiento, depresión materna, violencia intrafamiliar, existencia de usuarios de drogas o alcohol en la familia, etc.)?

Evalúa si hay factores de riesgo: Los factores de riesgo sólo se evaluarán en la primera consulta o en el primer contacto con la madre del niño, en las siguientes consultas solo se realizará la evaluación. En esta consulta:

285

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

RECUERDE: Si el niño pesó menos de 2 500 g. al nacer, si la madre dice que su hijo tiene algún retraso en el desarrollo, o si existe algún factor de riesgo, preste mucha atención a la evaluación de su desarrollo.


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses l

l

l

Haz preguntas a la madre o al acompañante (cuidador primario) sobre hechos asociados al desarrollo. Observa si el niño cumple o no con un conjunto seleccionado de comportamientos (marcos o hitos) esperados para su edad; y Observa el comportamiento de la madre y la interacción entre ella y el niño (vínculo madre hijo), por ser éste un importante factor de protección para el desarrollo de un niño.

Pregunta:

Fuente: Gráfico del Manual para la vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de AIEPI. Washington, D.C. OPS, 2005

Figura 65

¿Hubo algún problema durante el embarazo, el parto o el nacimiento? Utiliza palabras simples que ella pueda entender. Verifica cuántos meses duró el embarazo; si durante el mismo se hicieron las atenciones prenatales (cuántas atenciones); si se presentó algún problema de salud como infecciones; si utilizó algún medicamento1 principalmente durante los primeros meses de embarazo; si presentó problemas como hemorragias, eclampsia; y si el embarazo fue deseado o no; si tuvo variaciones exacerbadas en su estado de ánimo (depresión o irritabilidad); y otras informaciones que se juzguen importantes. Indaga si el parto fue en la casa o en el hospital, si demoró muchas horas en el trabajo de parto2, si fue normal, si fue por cesárea o si se realizó con fórceps o vacuum. ¿Fue prematuro? Un recién nacido se considera prematuro si nace antes de completar las 37 semanas de gestación. Recuerda que la prematuridad es un riesgo biológico del desarrollo infantil. ¿Tuvo bajo peso al nacer (< 2 500 g.)? Si el recién nacido pesa menos de 2 500 g. se considera como RN de bajo peso al nacer. Recuerda que el bajo peso al nacer (BPN) es un factor de riesgo de desnutrición y mortalidad en la niñez. ¿Presentó el niño algún problema después del nacimiento? Verifica si la madre tiene alguna información por escrito del establecimiento de salud sobre el nacimiento y el parto. Anota el peso del niño y el perímetro cefálico al nacer. Pregunta si el niño lloró al nacer, si presentó algún problema: si requirió el uso de oxígeno, medicamentos, fototerapia, transfusión de sangre o cualquier otra intervención; si necesitó permanecer hospitalizado en neonatología, en la unidad de cuidados intensivos o en alojamiento conjunto. En caso afirmativo, pregunta por cuántos días y por qué tipo de problemas. Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Pregunta también sobre los antecedentes del niño hasta el momento de la consulta: ¿Su niño tuvo alguna enfermedad grave como meningitis, traumatismo craneano, convulsiones, neumonía u otitis? Algunas enfermedades comunes de la infancia pueden 1

2

Medicamentos a tener en consideración: Antibióticos (Amikacina, Gentamicina, Ciprofloxacino), tranquilizantes (Diazepam), analgésicos, anticonvulsivos, antidepresivos; que pueden causar daño al feto. En una primigesta el trabajo de parto es de aproximadamente de 8 a 12 horas y en una multípara es de 6 a 8 horas.

286


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses alterar el desarrollo del niño, tales como: convulsiones, meningitis, encefalitis, traumatismos de cráneo, infecciones respiratorias y otitis a repetición, etc. ¿Usted y el padre del niño, son parientes? Es importante saber sobre algunos problemas familiares que puedan interferir en el desarrollo del niño. Esto incluye, por ejemplo, los padres consanguíneos, que tienen mayor probabilidad de tener niños con alteraciones genéticas. ¿Existe alguna enfermedad física o mental en la familia? Cuando existen parientes con dolencias físicas o mentales al interior de la familia esto repercute en el desarrollo y cuidado integral del niño. Las condiciones de vida de un niño pueden favorecer o dificultar su pleno desarrollo. Antes de iniciar la observación de las condiciones de desarrollo, pregunta: ¿Cómo encuentra el desarrollo de su hijo?, ¿no se está desarrollando bien? La madre es la persona que más convive con el niño, por lo tanto, es la persona que más lo observa. La mayoría de las veces, comparándolo con otros niños, la madre es la primera persona que percibe que su niño no se desarrolla bien. Valoriza la opinión de la madre, y si esta dice que su niño no se está desarrollando bien, observa con mayor atención para detectar si existen problemas de desarrollo.

Verifica: Hasta aquí realizaste preguntas para la investigación inicial que debe hacer parte del contexto más amplio de la primera consulta del niño en el servicio de salud. ¿Existen factores de riesgo social? Tales como: analfabetismo materno, hacinamiento, depresión materna, violencia intrafamiliar, existencia de usuarios de drogas o alcohol en convivencia con el niño, etc. Todas estas condiciones repercuten no sólo en el desarrollo físico sino también el desarrollo mental del niño.

RECUERDA Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Si el niño pesó menos de 2 500 g. al nacer, si la madre dice que su hijo tiene algún retraso en el desarrollo, o si existe algún factor de riesgo, presta mucha atención a la evaluación de su desarrollo.

287


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses

Observa: Signos de alarma en el examen físico: Realizadas las preguntas para investigar los factores de riesgo y la opinión de la madre sobre el desarrollo de su hijo, observa y examina al niño. No dejes de verificar la forma de la cabeza y medir el perímetro cefálico. Verifica también si existen alteraciones fenotípicas 1, tales como implantación baja de oreja, ojos separados, facies típica 2, cuello corto y largo, mano simiesca 3 , etc. Certifica que el ambiente de la evaluación sea lo más tranquilo posible y que el niño esté en buenas condiciones emocionales y de salud para iniciar el examen. Si por algún motivo no se puede evaluar el desarrollo del niño en esa consulta, cita nuevamente a un control para realizar esta evaluación lo más pronto posible.

Reflejos en el niño menor de dos meses de edad: En el grupo menor de 2 meses de edad vamos a observar los siguientes comportamientos: 1 SEMANA HASTA MENOS DE 2 MESES  

l

Reflejo de Moro. Reflejo cócleo - palpebral.

Reflejo de Moro:

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Posición del niño: Acostado en decúbito dorsal (boca arriba). Existen varias maneras de verificar su respuesta: Una de ellas consiste en colocar al niño en decúbito dorsal (boca arriba) sobre una superficie suave acolchada, se levanta la cabeza del bebé suavemente con suficiente tracción como para levantar también levemente el cuerpo (espalda), luego se suelta la cabeza súbitamente, permitiéndole caer hacia atrás momentáneamente, sosteniéndolo Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. nuevamente con rapidez (no se debe permitir Piura, 2007 que se golpee en la superficie acolchada). Otra Figura 66 manera es aplaudiendo sobre la cabeza del niño. Respuesta esperada: El niño abre, extiende y eleva ambos miembros superiores; seguido de retorno a la habitual actitud con los miembros superiores flexionados y cercanos al cuerpo. Esta respuesta debe ser simétrica y completa. 1 2 3

Alteraciones fenotipicas: Aquellas posibles de observar en el recién nacido, p.e.: ojos muy separados, etc. Facies típica: Tipo y forma de cara característica de una enfermedad congénita, p.e.: Síndrome de Down. Mano simiesca: Característica del Síndrome de Down, mano con dedos cortos y pliegue que cruza la palma de la mano.

288


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses Reflejo cócleo - palpebral:

l

Posición del niño: Acostado en decúbito dorsal. Aplaude a 30 cm. de la oreja derecha del niño, verifica la respuesta del niño. Repite de la misma manera en la oreja izquierda y verifica su respuesta. Debe ser obtenido en un máximo de 2 ó 3 tentativas en vista de la posibilidad de la habituación del estímulo. Respuesta esperada: Pestañeo de los ojos.

2.3 ¿Cómo clasificar el desarrollo del niño de 1 semana hasta menos de 2 meses de edad? Si el niño no tiene el Reflejo de Moro, o tiene el Reflejo de Moro presente pero asimétrico, o si no tiene el Reflejo cócleo-palpebral, o signos de alarma en el examen físico: presencia de tres o más alteraciones fenotípicas, así como perímetro cefálico por debajo de 2 desviaciones estándar o por encima de 2 desviaciones estándar de la Gráfica de Perímetro Cefálico por Edad (consulta el Cuadro de Procedimientos), entonces clasifica como ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO (clasificación de la hilera de color rojo). En esta clasificación deberás referir al niño para una evaluación de desarrollo por un profesional. Si el Reflejo de Moro está presente y es simétrico y también está presente el Reflejo cócleo palpebral, pero el niño tiene uno o más factores de riesgo, entonces clasifica como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO (clasificación de la hilera de color amarillo). Si el Reflejo de Moro está presente y es simétrico. El Reflejo cócleo - palpebral está presente y el niño no presenta factores de riesgo, entonces el niño clasifica como DESARROLLO NORMAL (clasificación de la hilera de color verde).

l

l l

l

l l

l

l

l

l

Signos de alarma en el examen físico, o Ausencia de Reflejo de Moro, o Reflejo de Moro presente pero asimétrico, o Ausencia de Reflejo cócleo palpebral. Hay uno o más factores de riesgo, y Reflejo de Moro presente y simétrico, y Reflejo cócleo - palpebral presente. Reflejo de Moro presente y simétrico, y Reflejo cócleo - palpebral presente, No hay factores de riesgos.

CLASIFICAR COMO

TRATAMIENTO l

ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO

DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO

l

l

l

l

l l

DESARROLLO NORMAL

l

l

Referir para una evaluación a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva. Si hay alteraciones fenotípicas enviar a consulta genética.

Aconsejar a la madre sobre la estimulación de su hijo de acuerdo a su grupo de edad. Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato. Citar para control en 15 días. Felicitar a la madre. Aconsejar a la madre para que realice estimulación temprana. Citar para su siguiente control de crecimiento y desarrollo. Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato.

289

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

EVALUAR


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses Una vez que clasificaste la condición de desarrollo del niño de 1 semana a 2 meses de edad, deberás dar las indicaciones de tratamiento que se resumen a continuación.

2.4 ¿Cómo tratar al niño de 1 semana hasta menos de 2 meses de edad con alto riesgo de retraso del desarrollo? Si el niño es clasificado como ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO, refiérelo para una evaluación especializada en un establecimiento de mayor capacidad resolutiva, que cuente con un profesional con experiencia en desarrollo infantil. Si el niño presenta alteraciones fenotípicas, debes referirlo también a consulta genética médica para diagnóstico y consejo de la familia. Explica a la madre que el niño está siendo referido para una mejor evaluación y no quiere decir que necesariamente tenga un retraso del desarrollo. Esto será determinado por un equipo especializado que lo atenderá, el cual luego de un examen minucioso, definirá su situación. Si el niño presenta un retraso, recibirá los cuidados y orientación necesarios.

2.5 ¿Cómo tratar al niño de 1 semana hasta menos de 2 meses de edad con desarrollo normal con factores de riesgo? Si el niño es clasificado como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO, aconseja a la madre sobre la estimulación de su hijo de acuerdo a su grupo de edad y explícale que tendrá que regresar con el niño para una consulta de seguimiento y control a los 15 días. Indica a la madre que debe volver de inmediato con su niño si presenta alguno de los siguientes signos: l l l l

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

l l l l l l

No toma el pecho o bebe mal. Empeora. Fiebre o hipotermia. Llanto débil. Temblores o convulsiones. Cianosis. Dificultad para respirar. Respiración rápida. Sangre en las heces. Vómitos persistentes.

290


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño menor de 2 meses

¿Cómo proporcionar atención de control? Cita para control en 15 días: En la consulta de control del niño clasificado como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO, observa y verifica la presencia y simetría en el Reflejo de Moro, así como la presencia del Reflejo cócleo - palpebral. En caso de que estén presentes y simétricos (Reflejo de Moro) felicita a la madre, aconseja sobre la estimulación de su hijo, indica próxima consulta según la rutina del servicio e indica a la madre cuándo debe de volver de inmediato. En caso de ausencia o asimetría de Reflejo de Moro o ausencia de Reflejo cócleo - palpebral, reclasifica el estado del niño como ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO. Este niño puede presentar alteraciones graves en el desarrollo, debes referirlo a otro establecimiento de mayor capacidad resolutiva.

2.6 ¿Cómo tratar al niño de 1 semana hasta menos de 2 meses de edad con desarrollo normal? Si el niño es clasificado como DESARROLLO NORMAL, felicita a la madre y aconséjala para que continúe estimulando a su hijo en los marcos o hitos del siguiente grupo de edad. Cítala para una próxima consulta según el Calendario de Controles de Crecimiento y Desarrollo, que se lista a continuación, e indícale cuándo debe de volver de inmediato. CONTROLES EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO A los 2 días del alta

Segundo control

A los 7 días

Tercer Control

A los 30 días

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Primer control

291


Sección 3 Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años La finalidad de esta sección, es presentarte los parámetros en que se basa la evaluación del desarrollo infantil en los niños de 2 meses a 2 años de edad.

Objetivos de aprendizaje Al final de esta sección, serás capaz de: l l

Identificar los principales factores de riesgo para el desarrollo infantil. Identificar los parámetros para evaluar el desarrollo en el niño menor de 2 meses a 2 años.

3.1 Introducción Hechas las preguntas sobre factores de riesgo y la opinión sobre cómo ve la madre el desarrollo de su hijo, observa y verifica los signos de alarma en el examen físico del niño.

3.2. ¿Cómo evaluar al niño de 2 meses a 2 años de edad?

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

292


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años

Determina el desarrollo del niño EVALUAR SI HAY FACTORES DE RIESGO (sólo en la primera consulta)

OBSERVAR

PREGUNTAR ¿Hubo algún problema durante el embarazo, el parto o el nacimiento (sin APN; infección; tomó medicamentos; hemorragia; convulsiones; edema en las piernas por encima de las rodillas, las manos y/o cara; embarazo no deseado, parto domiciliario, trabajo de parto prolongado, parto por cesárea o instrumentado, etc.)? ¿Fue prematuro (nació antes de las 37 semanas)? ¿Tuvo bajo peso al nacer (< 2 500 g)? ¿Presentó el niño algún problema después del nacimiento (no lloró al nacer, requirió oxígeno, necesitó medicamentos, fototerapia, transfusión de sangre u otra intervención, hospitalización)? ¿Su niño tuvo alguna enfermedad grave como meningitis, traumatismo craneano, convulsiones, neumonía u otitis? ¿Usted y el padre del niño, son parientes? ¿Existe alguna enfermedad física o mental en la familia? ¿Cómo encuentra el desarrollo de su hijo?, ¿no se está desarrollando bien?

Observar signos de alarma en el examen físico: Alteraciones en el perímetro cefálico. Tres o más alteraciones fenotípicas.

RECUERDE: Si el niño pesó menos de 2 500 g. al nacer, si la madre dice que su hijo tiene algún retraso en el desarrollo, o si existe algún factor de riesgo, preste mucha atención a la evaluación de su desarrollo.

.

Observar las condiciones de desarrollo para el grupo de edad al que pertenece el niño: Todos están presentes ____. Por lo menos una ausente ____. En caso de ausencia de una o más de estas condiciones para su grupo de edad, observe las correspondientes al grupo de edad anterior. Todos están presentes ____. Por lo menos una ausente ____. 12 meses A partir de los 2 meses Imita gestos (PS). Mira el rostro de la madre o del Hace pinza al coger observador (PS). objetos pequeños (I). Sigue un objeto en la Dice monosílabos línea media (I). sin significado (L). Reacciona al sonido (L). Camina con apoyo (M). 15 meses Eleva la cabeza (M). 4 meses Ejecuta gestos a Responde al pedido (PS). examinador (PS). Coloca cubos en un Agarra objetos (I). recipiente (I). Localiza sonidos (I) (L). Dice una palabra (L). Levanta la cabeza y Camina sin apoyo (M). hombros al ser llevado 18 meses Identifica dos objetos (L). a posición sentada (M). 6 meses Garabatea Intenta alcanzar un espontáneamente (I). juguete (I). Dice tres palabras (L). Lleva objetos a la Camina para atrás (I). 24 meses boca (I). Se quita una ropa (PS). Gira todo el cuerpo Construye una torre hacia la derecha y de tres cubos (I). hacia la izquierda (M). Señala correctamente Se sienta sin apoyo de dos figuras (L). las manos (M). Patea una pelota (M). 9 meses Juega a taparse y descubrirse (I). Pasa objetos de una mano a la otra (I). Duplica sílabas (L). Se pone de pie con apoyo (M).

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

VERIFICAR ¿Existen factores de riesgo social (madre analfabeta, hacinamiento, depresión materna, violencia intrafamiliar, existencia de usuarios de drogas o alcohol en la familia, etc.)?

Clasificar el DESARROLLO

293


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años Después, verifica la edad del niño y encuadra como sigue: l l l l l l l l l

Si el niño tiene de 2 meses a menos de 4 meses de edad, observa el grupo de 2 meses. Si tiene 4 meses a menos de 6 meses de edad, observa el grupo de 4 meses. Si tiene de 6 meses a menos de 9 meses de edad, observa el grupo de 6 meses. Si tiene de 9 meses a menos de 12 meses de edad, observa el grupo de 9 meses Si tiene de 12 meses a menos de 15 meses de edad, observa el grupo de 12 meses. Si tiene de 15 meses a menos de 18 meses de edad, observa el grupo de 15 meses. Si tiene de 18 meses a menos de 21 meses de edad, observa el grupo de 18 meses. Si tiene de 21 meses a menos de 24 meses de edad, observa el grupo de 21 meses. Si tiene de 24 meses a menos de 30 meses de edad, observa el grupo de 24 meses.

Siempre evalúa al niño en el grupo de su edad o en el inmediatamente inferior a su edad. Sigue los marcos o hitos para cada grupo de edad. Si encuentras que el niño no cumple ninguna de las condiciones de su grupo de edad, entonces evalúalo con el grupo anterior de este modo podrás clasificar el desarrollo del niño.

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de dos meses de edad (de 2 meses a menos de 4 meses): En el grupo de edad de dos meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 2 MESES A MENOS DE 4 MESES    

l

Mira el rostro de la madre o del observador (PS). Sigue un objeto en la línea media (I). Reacciona al sonido (L). Eleva la cabeza (M).

Mira el rostro de la madre o del observador (PS): Posición del niño: Decúbito dorsal. Coloca tu rostro frente al rostro del niño a una distancia de aproximadamente 30 cm. y observa si el niño fija la mirada. En caso que el niño no mire tu rostro, pídele a la madre que repita el procedimiento. Aprueba: Si el niño fija la mirada en el rostro del examinador o el de la madre.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

294


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Sigue un objeto en la línea media (I): Posición del niño: Decúbito dorsal. Colócate detrás del niño, coloca un pom - póm de color rojo encima de su rostro, donde él pueda verlo, a unos 20 ó 30 cm. Balancea suavemente el pom póm para atraer su atención. Cuando el niño esté mirando el pom - póm muévelo lentamente para el lado derecho. En caso que el niño pierda de vista el pom - póm, puedes reiniciar el movimiento (3 tentativas). Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA Registra si el niño lo realizó. Nuevamente comienza Plan. Piura, 2007 la prueba, ahora del lado izquierdo. Figura 67 Recuerda que en el caso que el niño pierda de vista el pom-póm, puedes reiniciar el movimiento (3 tentativas). Aprueba: Si el niño acompaña el pom - póm, solamente con los ojos, o con los ojos y la cabeza hacia los dos lados.

Fuente: Gráfico del Manual para la vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de AIEPI. Washington, D.C. OPS, 2005

Figura 68

l

Reacciona al sonido (L):

l

Eleva la cabeza (M): Posición del niño: Decúbito ventral (boca abajo). Observa si el niño eleva la cabeza y la mantiene momentáneamente. Aprueba: Si el niño levanta la cabeza en la línea media, elevando el mentón momentáneamente de la superficie sin girar para uno de los lados.

295

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Posición del niño: Acostado, boca arriba. Colócate detrás del niño y sostén un sonajero o campanita al lado y cerca de la oreja derecha (20 a 30 cm.), de tal modo que el niño no pueda verlo. Sacúdelo suavemente y detente (primera tentativa). Nuevamente comienza la prueba ahora en la oreja izquierda. Recuerda que si el niño no responde, puedes repetir el estímulo hasta tres veces. Aprueba: Si el niño muestra cualquier cambio de comportamiento, tal como movimiento de los ojos, cambio de expresión o de frecuencia respiratoria.


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 4 meses de edad (de 4 meses a menos de 6 meses): En el grupo de edad de 4 meses vamos a observar los siguientes comportamientos DE 4 MESES A MENOS DE 6 MESES    

l

Responde al examinador (PS). Intenta agarrar objetos (I). Localiza sonidos (I) (L). Levanta la cabeza y hombros al ser llevado a posición sentada (M).

Responde al examinador (PS) Posición del niño: Acostado en decúbito dorsal. Colócate frente a la cara del niño de manera que él pueda ver tu rostro. Conversa con él: “Oh, que lindo bebé” o algo semejante. Observa la reacción del niño (sonrisa, vocalización o llanto). En caso que el niño no responda pide a la madre que ubique su rostro frente al niño y que hable con él. Observa la respuesta del niño. Aprueba: Si el niño mira el rostro del examinador o de la madre, sonríe o emite sonidos intentando “conversar”.

l

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007

Figura 69

Intenta agarrar objetos (I): Posición del niño: Con el niño a costado o en el regazo de la madre. Toca el dorso o la punta de sus dedos con un objeto que puede ser un juguete. Aprueba: Si el niño intenta agarrar el objeto.

l

Localiza el sonido (I) (L):

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Posición del niño: Sentado en la falda de la madre, de frente al examinador. Ofrécele un juguete al niño (cubo o una taza) para que el niño se distraiga, colócate detrás del niño, fuera de la línea de su visión y balancea un sonajero o campanita suavemente cerca de la oreja derecha del niño. Observa la respuesta del niño y registra lo que observas al examen. Repite el estímulo en la oreja izquierda. Aprueba: Si el niño responde girando la cabeza hacia el sonido.

296


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Levanta la cabeza y hombros al ser llevado a posición sentada (M): Posición del niño: Coloca al niño acostado. Jala suavemente de sus bracitos y lentamente levántalo como si lo sentaras. Aprueba: Si el niño sostiene la cabeza, la levanta conjuntamente con los hombros y se impulsa ligeramente. Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 6 meses de edad (de 6 meses a menos de 9 meses): En el grupo de 6 meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 6 MESES A MENOS DE 9 MESES    

l

Intenta alcanzar un juguete (I). Lleva objetos a la boca (I). Gira todo el cuerpo hacia la derecha y hacia la izquierda (M). Se sienta sin apoyo de las manos (M).

Intenta alcanzar un juguete (I): Posición del niño: Sentado en la falda de la madre, de frente al examinador. Coloca un cubo rojo al alcance del niño (sobre la mesa o en la mano de la madre, por ejemplo). Si no logras llamar la atención del niño, da pequeños golpes con el cubo sin darlo en la mano del niño. Aprueba: Si el niño intenta agarrar el cubo extendiendo su brazo o adelantando su cuerpo hacia él. No precisa necesariamente agarrar el cubo. Lleva objetos a la boca (I): Posición del niño: En la misma posición que en la prueba anterior. Si el niño coge el cubo rojo, observa si se lo lleva a la boca. En caso de que el niño no agarre el cubo debes colocárselo en la mano y observar si se lo lleva a la boca. Aprueba: Si el niño lleva el cubo a la boca. Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Figura 71

297

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

l


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años

l

Gira todo el cuerpo hacia la derecha y hacia la izquierda (M): Posición del niño: Decúbito dorsal. Coloca al lado del niño un juguete llamando su atención. Observa si el niño consigue girar sólo por el lado derecho o izquierdo para agarrar el juguete, pasando de posición decúbito dorsal a decúbito ventral (de boca arriba a boca abajo). Aprueba: Si el niño consigue cambiar de posición, girando totalmente.

l

Se sienta sin apoyo de las manos (M): Posición del niño: Coloca al niño en una colchoneta o camilla. Entrégale un sonajero o un juguete en las manos y verifica si consigue quedarse sentado sin apoyarse en las manos. Aprueba: Si el niño consigue mantenerse sentado manteniendo un objeto con las manos, sin cualquier otro apoyo.

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 9 meses de edad (de 9 meses a menos de 12 meses): En el grupo de 9 meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 9 MESES A MENOS DE 12 MESES    

l

Juega a taparse y descubrirse (I). Pasa objetos de una mano a la otra (I). Duplica sílabas (L). Se pone de pie con apoyo (M).

Juega a taparse y descubrirse (I): Posición del niño: Sentado en una colchoneta o en la falda de la madre. Colócate frente al niño y juega a desaparecer y aparecer tras un pañal o detrás de la madre. Aprueba: Si el niño intenta mover el pañal de su rostro o mirar detrás de la madre.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

l

Pasa objetos de una mano a la otra (I):

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Posición del niño: Con el niño sentado, dale un cubo Figura 72 para agarrar. Observa si el niño pasa el cubo de una mano a la otra. De lo contrario, ofrécele otro cubo y observa. Aprueba: Si el niño pasa el primer cubo a la otra mano.

298


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Duplica sílabas (L): Posición del niño: Sentado en una colchoneta o en la falda de la madre. Observa si el niño dice “papá”, “dada”, “mamá”, durante la consulta. Si no lo hiciera, intenta hablar con él o dile a la madre que hable con él, sino pregúntale si lo hace en casa. Las palabras no necesariamente deben tener algún significado. Aprueba: Si el niño duplica sílabas o si la madre menciona que lo hace.

l

Se pone de pie con apoyo (M): Posición del niño: Sentado en una colchoneta. Coloca un juguete en una silla o en una parte visible alta, pero al alcance del niño, puede ser en las faldas de la madre. Motiva al niño a que alcance el objeto. Aprueba: Si el niño intenta ponerse de pie apoyándose de la silla, pared o piernas de la madre.

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Figura 73

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 12 meses de edad (de 12 meses a menos de 15 meses): En el grupo de 12 meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 12 MESES A MENOS DE 15 MESES   

Imita gestos (PS). Hace pinza al coger objetos pequeños (I). Dice monosílabos sin significado (L). Camina con apoyo (M).

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

299


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Imita gestos (PS): Posición del niño: Sentado o en una colchoneta o en la falda de la madre. Pregunta a la madre que tipo de gestos hace a su niño, como por ejemplo: aplaudir, tirar besos o decir chau. Frente al niño haz algunos de esos movimientos y verifica si el niño te imita. En caso que el niño no quiera hacerlo, pídele a la madre que intente estimularlo. Si incluso así el niño no lo hace, pregunta a la madre si lo hace en la casa. Aprueba: Si el niño imita el gesto o si la madre dice que lo hace en casa.

l

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007

Hace pinza al coger objetos pequeños (I): Posición del niño: Sentado o en una colchoneta o en la falda de la madre. Coloca encima de una superficie lisa o en la mano del examinador un objeto pequeño, del tamaño de una semilla y estimula al niño a agarrarlo. Observa y verifica cómo el niño agarra el objeto. Aprueba: Si el niño agarra la semilla haciendo un movimiento de pinza empleando su pulgar e índice.

l

Figura 74

Dice monosílabos sin significado (L):

Fuente: Gráfico del Manual para la vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de AIEPI. Washington, D.C. OPS, 2005

Figura 75

Posición del niño: Sentado en una colchoneta, en la falda de la madre o acostado en la camilla. Observa si el niño produce una conversación de monosílabos consigo mismo, utilizando pausas e inflexiones, en la cual el patrón de voz varía y pocas o ninguna palabra es distinguible. Si no fuera posible observar esto, pregunta a la madre si el niño emite este tipo de sonidos en la casa y registra. Al menos deberá decir una palabra con sentido como mamá o papá. Aprueba: Si el niño emite estos sonidos, o si la madre informa que lo hace en casa.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

l

Camina con apoyo (M): Posición del niño: Para al niño apoyándolo en una silla o en la pierna de la madre. Estando el niño de pie, pídele a la madre que le ofrezca un apoyo (como la mano, una silla, etc.) y que lo estimule a caminar. Aprueba: Si el niño da algunos pasos con este apoyo.

300


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 15 meses de edad (de 15 meses a menos de 18 meses): En el grupo de 15 meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 15 MESES A MENOS DE 18 MESES    

l

Ejecuta gestos a pedido (PS). Coloca cubos en un recipiente (I). Dice una palabra (L). Camina sin apoyo (M).

Ejecuta gestos a pedido (PS): Posición del niño: Sentado en una colchoneta o en la falda de la madre. Pregunta a la madre el tipo de gestos que hace a su niño, como por ejemplo: aplaudir, tirar besos o decir chau. Solicita al niño, verbalmente, que haga estos gestos y verifica. En caso de que el niño no quiera hacerlo, que la madre se lo pida. Si aún así el niño no los hace, pregunta a la madre si los realiza en la casa. Ten cuidado de que tú o la madre, no deben demostrar el gesto cuando le pidan al niño que lo haga. Aprueba: Si el niño hace el gesto o si la madre refiere que lo hace en casa.

Coloca cubos en un recipiente (I): Posición del niño: Sentado en una colchoneta o en la falda de la madre. Coloca tres cubos y una taza frente al niño. Verifica que el niño esté atento a la demostración. Agarra los cubos y colócalos dentro de la taza, demostrando y explicando cómo hacerlo. Retira los cubos y pide al niño que lo realice, indicando con el dedo índice el interior de la taza. La demostración puede repetirse tres veces. Aprueba: Si el niño coloca por lo menos un cubo dentro del recipiente y lo suelta.

l

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA Plan. Piura, 2007

Figura 76

Dice una palabra (L): Posición del niño: Sentado en una colchoneta o en la falda de la madre. Observa si durante la consulta el niño produce palabras espontáneamente. En caso de que él niño no lo haga, pregúntale a la madre cuántas palabras dice el niño y cuáles son. Aprueba: Si el niño dice por lo menos una palabra que no sea “papá”, “mamá”, o el nombre de algún miembro de la familia o de animales que convivan con él.

301

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

l


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Camina sin apoyo (M): Posición del niño: Niño de pie. Estando el niño de pie, pídele a la madre que lo estimule a caminar. Observa caminar al niño. Quédate cerca para ofrecer apoyo en caso que el niño lo necesite. Aprueba: Si camina bien, con buen equilibrio, sin apoyarse.

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 18 meses de edad (de 18 meses a menos de 24 meses): En el grupo de 18 meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 18 MESES A MENOS DE 24 MESES    

l

Identifica dos objetos (L). Garabatea espontáneamente (I). Dice tres palabras (L). Camina para atrás (I).

Identifica dos objetos (L): Posición del niño: Sentado en la falda de la madre o en una colchoneta. Coloca tres objetos sobre la colchoneta o mesa: un lápiz, una pelota y una taza uno al lado del otro y cerca del niño. Solicita al niño: “muéstrame la pelota”. Si el niño apunta o agarra otro objeto, no demuestres reprobación y recoloca el objeto en el lugar inicial. Solicita nuevamente: “muéstrame el lápiz”. Acepta el objeto sin mostrar reprobación y recoloca en el lugar inicial. Solicita nuevamente: “muéstrame la taza”. Acepta el objeto sin mostrar aire de reprobación y recoloca en el lugar inicial. Aprueba: Si el niño alcanza o señala correctamente dos o tres objetos.

l

Garabatea espontáneamente (I):

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Posición del niño: Sentado en la falda de la madre o en una colchoneta. Coloca una hoja de papel (sin rayas) y un lápiz sobre la mesa frente al niño. Puedes colocar el lápiz en la mano del niño y estimularlo a garabatear, pero no puedes demostrarle cómo hacerlo. Aprueba: Si el niño hace garabatos en el papel, espontáneamente. No considere garabatos a aquellos accidentales, causados por golpear el papel con el lápiz.

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Figura 77

302


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Dice tres palabras (L): Posición del niño: Sentado en una colchoneta o en la falda de la madre. Observa si durante la consulta el niño produce palabras espontáneamente. En caso de que el niño no lo haga, pregúntale a la madre cuántas palabras dice y cuáles son. Aprueba: Si el niño dice tres palabras que no sean “papá”, “mamá”, o el nombre de algún miembro de la familia o de animales que convivan con él. Considera información de la madre.

l

Camina para atrás (I): Posición del niño: Niño de pie. Observa si durante la consulta el niño camina para atrás, o en caso que esto no ocurra, pídele al niño que abra la puerta de la sala de examen y verifica si el niño camina para atrás. Aprueba: Si el niño da dos pasos para atrás sin caerse, o si la madre refiere que lo hace.

Observa las condiciones de desarrollo en los niños del grupo de 24 meses de edad (de 24 meses a menos de 30 meses): En el grupo de 24 meses vamos a observar los siguientes comportamientos: DE 24 MESES A MENOS DE 30 MESES    

Se quita la ropa (PS): Posición del niño: Cualquier posición. Durante el examen del niño, solicita que él se quite cualquier pieza de ropa excepto las medias o sandalias que son fáciles de quitar. El objetivo de esta condición es verificar la independencia del niño. Si el niño no quisiera quitarse una de las prendas con las que está vestido, pregúntale a la madre si lo hace en casa. Aprueba: Si el niño fue capaz de quitarse cualquiera de sus prendas, tales como pantalón, camisa, camiseta, vestido, etc., o si la madre refiere que lo hace en casa.

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Figura 78

303

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

l

Se quita la ropa (PS). Construye una torre de tres cubos (I). Señala correctamente dos figuras (L). Patea una pelota (M).


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años l

Construye una torre tres cubos (I) Posición del niño: Sentado en la falda de la madre o en el piso. Coloca tres cubos sobre la mesa o en el piso, frente a él. Agarra otros tres cubos y haz una torre con ellos. Dile al niño: “haz una torre como la mía”, luego refuerza: “construye una torre como la mía”. Son permitidas tres tentativas. Aprueba: Si el niño coloca los tres cubos, uno sobre otro, y estos no se caen cuando el retira la mano.

l

Señala correctamente dos figuras (L):

Fuente: Gráfico de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Figura 79

Posición del niño: Sentado en la falda de la madre o en una colchoneta. Muestra al niño una hoja de papel con cinco figuras de elementos con los que el convive, tales como una muñeca, un perro, un gato, una flor, etc. Muestra el Cuadro de Figuras del Cuadro de Procedimientos. Pide al niño: “Muéstrame el niño” o “¿dónde está el niño?”. Repite el mismo procedimiento para todas las figuras. Aprueba: Si el niño señala correctamente de 2 a 5 figuras.

l

Patea una pelota (M): Posición del niño: De pie Pon una pelota a más o menos 15 cm. del niño o empuja la pelota hacia el niño. Verifica si el niño patea la pelota. Puedes demostrarle cómo hacerlo. Aprueba: Si el niño patea la pelota sin apoyarse en otros objetos.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

304


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años

3.3 ¿Como clasificar el desarrollo del niño de 2 meses a 2 años de edad? Si el niño tiene dos meses o más, y con base en la evaluación realizada, lo podrás clasificar de la siguiente manera:

EVALUAR

CLASIFICAR COMO

Signos de alarma en el examen físico, o Ausencia de una o más de las condiciones para el grupo de edad anterior a la edad del niño.

ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO

TRATAMIENTO 

Ausencia de una o más de las condiciones para el grupo de edad al que pertenece el niño.

RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO

Cumple con todas las condiciones para el grupo de edad al que pertenece el niño, y Hay uno o más factores de riesgo.

DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO

 

Cumple con todas las condiciones para el grupo de edad al que pertenece el niño, y No hay factores de riesgo.

 

DESARROLLO NORMAL

Referir para una evaluación a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva. Si hay alteraciones fenotípicas enviar a consulta genética. Aconsejar a la madre sobre la estimulación de su hijo de acuerdo a su grupo de edad. Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato. Citar para control en 30 días.

Felicitar a la madre. Aconsejar a la madre para que realice estimulación temprana. Citar para su siguiente control de crecimiento y desarrollo. Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato.

Si en el niño, una o más de las condiciones para el grupo de edad anterior a su edad están ausentes, o tiene signos de alarma al examen físico (3 o más alteraciones fenotípicas, o perímetro cefálico alterado por arriba o por debajo de la media normal), clasifica como ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO (clasificación de la hilera de color rojo).

Si todas las condiciones para el grupo de edad del niño están presentes pero existen factores de riesgo, clasifica como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO (clasificación de la hilera de color amarillo). Si el niño cumple con todas las condiciones al grupo de edad al que pertenece y además no presenta ningún factor de riesgo, entonces clasifica como DESARROLLO NORMAL (clasificación de la hilera de color verde).

305

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Si el niño no cumple con alguna de las condiciones para su grupo de edad, verifica entonces las condiciones del grupo de edad anterior. Si estas estuvieran presentes y solo las de su grupo de edad estuvieran ausentes, clasifica como RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO (clasificación de la hilera de color amarillo).


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años

3.4 ¿Como tratar al niño de 2 meses a 2 años de edad con alto riesgo de retraso del desarrollo? Si el niño fue clasificado como ALTO RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO, refiérelo a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva para que el niño sea evaluado por un profesional especializado y para que la madre reciba los consejos pertinentes. Si el niño presenta alteraciones fenotípicas, debe ser referido a un servicio de genética médica para apoyo diagnóstico y consejería correspondiente a la familia. Explica a la madre que su niño está siendo referido para una mejor evaluación; y que el probable retraso en el desarrollo de su hijo será precisado por un equipo especializado. Si el niño presenta un retraso, recibirá los cuidados y orientación necesarios.

3.5 ¿Como tratar al niño de 2 meses a 2 años de edad con riesgo de retraso del desarrollo o con desarrollo normal con factores de riesgo? Si el niño fue clasificado como RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO o como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO, aconseja a la madre sobre la estimulación del niño de acuerdo a su grupo de edad y cítala para una consulta de control a los 30 días. Indica a la madre que debe volver de inmediato, si su niño tiene algunos de los signos siguientes: l l l l l l l l l l

No toma el pecho o bebe mal. Empeora. Fiebre o hipotermia. Llanto débil. Temblores o convulsiones. Cianosis. Dificultad para respirar. Respiración rápida. Sangre en las heces. Vómitos persistentes.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

¿Cómo proporcionar atención de control? Cita para el control en 30 días: En la consulta de control del niño clasificado como RIESGO DE RETRASO DEL DESARROLLO, observa y verifica si el niño ya presenta las condiciones que estaban ausentes para su grupo de edad. En caso de que así sea, elogia a la madre y oriéntala sobre estimulación del niño. Cítala a

306


Capítulo 5: Evaluación del desarrollo infantil en el niño de 2 meses a 2 años un control de acuerdo al Calendario de Controles de Crecimiento y Desarrollo. Si no alcanzó las condiciones para su grupo de edad reclasifica y trata como un niño con ALTO RIESGO DE RETRASO DE DESARROLLO. Si el niño fue clasificado como DESARROLLO NORMAL CON FACTORES DE RIESGO y continua presentando las condiciones de su grupo de edad, elogia a la madre y orienta la estimulación del desarrollo de su hijo. Indícale cuando retornar para un control de acuerdo al Calendario de Controles de Crecimiento y Desarrollo y explícale cuándo debe volver de inmediato. Si deja de presentar algunas de las condiciones para su grupo de edad, refiérelo para una evaluación especializada.

3.6 ¿Como tratar al niño de 2 meses a 2 años de edad con desarrollo normal? Si el niño fue clasificado como DESARROLLO NORMAL, felicita a la madre, aconséjala para que continúe estimulando a su hijo en los marcos o hitos del siguiente grupo de edad. Cítala para una consulta de seguimiento de acuerdo al Calendario de Controles de Crecimiento y Desarrollo que se muestra a continuación, e indica a la madre cuándo debe volver de inmediato.

Cuarto Control

2 meses

Quinto Control

4 meses

Sexto control

6 meses

Séptimo control

7 meses

Octavo control

9 meses

Noveno control

12 meses

Décimo control

15 meses

Décimo primer control

18 meses

Décimo segundo control

21 meses

Décimo tercer control

24 meses

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

CONTROLES EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO

307


Sección 4 Orientaciones para los padres La finalidad de esta sección, es presentarte algunas sugerencias sobre que se debe aconsejar a los padres sobre el desarrollo de sus hijos de acuerdo al grupo de edad. Es importante que la madre así como los otros miembros de la familia realicen las actividades sugeridas varias veces al día.

Objetivos de aprendizaje Al final de esta sección, serás capaz de: l

Brindar consejería apropiada sobre el desarrollo infantil.

4.1 Para padres de niños del grupo menor de 2 meses (de cero a menos de 2 meses de edad) Acércarte al niño para que te mire, haciendo contacto ojo a ojo con él, a una distancia menor de 30 centímetros.

Estimula visualmente al niño con objetos coloridos, a unos 20 ó 30 centímetros, realizando pequeños movimientos oscilatorios a partir de la línea media.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Usa un sonajero o campanita detrás del niño y hazlo sonar cerca de cada oreja, sin que lo vea, provocando algún cambio de comportamiento (movimiento de los ojos, cambio de expresión o de la respiración).

308


Capítulo 5: Orientaciones para los padres

Coloca al niño boca abajo y llama su atención ubicándote frente a él, así lo estimulas a que levante la cabeza, haciendo también una estimulación visual y auditiva.

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

4.2 Para padres de niños del grupo de dos meses de edad (de 2 meses a menos de 4 meses) Explica a la madre para que interactué con su niño estableciendo contacto visual y auditivo (conversando con el bebé).

Toca las manos del niño con pequeños objetos, estimulando que él los tome.

Proporciona estímulos, fuera de su alcance visual, para que localice el sonido.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Dale oportunidad al niño de quedar en una posición sentada con apoyo, para que pueda ejercitar el control de la cabeza.

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

309


Capítulo 5: Orientaciones para los padres

4.3 Para padres de niños del grupo de cuatro meses de edad (de 4 meses a menos de 6 meses) Pon juguetes a pequeña distancia del niño, dando la oportunidad para que intente alcanzarlos.

Da al niño objetos en la mano, estimulándolo para que se los lleve a la boca.

Estimula al niño batiendo palmas o colocando un juguete a su lado, para que pase solo de la posición de boca arriba a boca abajo.

Dale un juguete o sonajero en las manos, y estimularlo a que se mantenga sentado sosteniendo el objeto con las manos, sin apoyarse en las manos.

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

4.4 Para padres de niños del grupo de seis meses de edad (de 6 meses a menos de 9 meses) Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Juega con el niño a taparse y descubrirse, utilizando un pañal para cubrir el rostro del adulto y descubrirlo.

310


Capítulo 5: Orientaciones para los padres

Da al niño juguetes fáciles de ser manejados, para que pueda pasarlos de una mano a otra.

Mantén un diálogo constante con el niño, introduciendo palabras de fácil sonorización (dá – dá, pá – pá).

Deja al niño jugar sentado en el suelo (en una colchoneta o estera) y coloca un juguete en una silla o un lugar alto pero visible, estimulando a que lo alcance, provocando que se ponga de pie apoyado en la silla, pared o piernas de la madre.

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

4.5 Para padres de niños del grupo de nueve meses de edad (de 9 meses a menos de 12 meses) Juega con el niño a través de músicas, haciendo gestos (batir palmas, decirle chau con la mano) y solicitando que responda.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Promueve el contacto del niño con objetos pequeños (semillas de maíz, porotos, cuentas) para que pueda tomarlos con los dedos utilizándolos como una pinza (observar que el niño o niña no se lleve los objetos a la boca).

311


Capítulo 5: Orientaciones para los padres

Enseña al niño para que comience a pronunciar palabras como mamá o papá.

Deja al niño en un sitio en que pueda cambiar de posición: de estar sentado a estar de pie con apoyo; por ejemplo al lado de una mesa, un sofá o una cama; y donde pueda desplazarse tomándose de estos objetos.

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

4.6 Para padres de niños del grupo de doce meses de edad (de 12 meses a menos de 15 meses) Estimula al niño para que salude con la mano (diga chau), tire besos, aplauda, atienda el teléfono, etc.

Da al niño recipientes y objetos de diferentes tamaños, para que desarrolle la función de encajar un objeto en un molde y de colocar un objeto en un recipiente.

Posibilita que el niño pueda desplazarse pequeñas distancias tomándose de objetos para promover que camine sin apoyo. Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

312


Capítulo 5: Orientaciones para los padres Enséñale palabras simples a través de rimas, música y sonidos comúnmente hablados.

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

4.7 Para padres de niños del grupo de quince meses de edad (de 15 meses a menos de 18 meses) Solicita al niño objetos diversos, pidiéndoselos por el nombre, ayudando de este modo a aumentar su repertorio de palabras y conocimiento, así como las funciones de dar, traer, soltar, y siempre que sea posible muéstrale cómo hacerlo.

Da al niño papel y crayones para fomentar su auto expresión (garabateo espontáneo).

Juega con el niño pidiéndole que camine para adelante y para atrás, inicialmente con ayuda.

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

313


Capítulo 5: Orientaciones para los padres

4.8 Para padres de niños del grupo de dieciocho meses de edad (de 18 meses a menos de 24 meses) Estimula al niño a ponerse y sacarse sus vestimentas en los momentos indicados, inicialmente con ayuda.

Juega con el niño con objetos que puedan ser apilados, demostrando cómo hacerlo.

Solicita al niño que señale figuras de revistas y juegos que ya conoce.

Juega con el niño a patear la pelota (hacer gol).

Fuente: Gráficos de la SRS “LCC”, MINSA - Plan. Piura, 2007

Promoción y evaluación del desarrollo en los niños menores de 2 años

314


Bibliografía



1. American Academy of Pediatrics. Reanimación Neonatal - Textbook. 4a. ed. USA: NRP; 2002 2. Colegio Médico del Perú. Consenso Nacional - Normas y Recomendaciones para el Manejo del Síndrome de Obstrucción Bronquial. Perú: CMP; 1997 3. Colegio Médico del Perú. Consensos Nacionales en Medicina - Normas y Recomendaciones para el Manejo de Asma en Pediatría. Perú: CMP; 1997 4. Global Initiative for Asthma. Global Strategy for Asthma Management and Prevention. GINA; 2005. The GINA reports are available on http://www.ginasthma.org 5. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES Continua 2004, Informe Preliminar. Lima - Perú: USAID/ Programa Measure DHS +/ORC Macro; abril 2005 6. Ministerio de Salud - Dirección Regional de Salud Cusco. Guía del Facilitador - AIEPI Comunitario. 2a. ed. Cusco - Perú: UNICEF/Plan; marzo 2004 7. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. 1a. revisión. Lima - Perú: Programa Salud Básica Para Todos; enero 1997 8. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. 2a. revisión. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; abril 2001 9. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia Cuadros de Procedimientos. Lima - Perú: OMS/OPS/UNICEF; abril 1997 10. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia Cuadros de Procedimientos. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 2001 11. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia Módulo de Ejercicios. Perú: OMS/OPS/UNICEF; junio 1997 12. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia Módulo de Ejercicios. Lima - Perú: OMS/OPS/UNICEF; abril 2002 13. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - Guía del Facilitador. Perú: OMS/OPS/UNICEF; junio 1997 14. Ministerio de Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - Guía del Coordinador del Curso. Perú: OMS/OPS/UNICEF; junio 1997 15. Ministerio de Salud. Atención Integral en el Control de Crecimiento y Desarrollo del Niño. Lima - Perú: Programa de Administración de Acuerdos de Gestión/Programa Salud Básica Para Todos; 1998 16. Ministerio de Salud. Cuadros de Procedimientos - Curso Clínico aiepi. Lima - Perú: OMS/OPS/UNICEF; 2003 17. Ministerio de Salud. Enfermedades Diarreicas - Guías de Práctica Clínica para la Atención de las Patologías más Frecuentes y Cuidados Esenciales en la Niña y el Niño. 1a. ed. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; mayo 2006 18. Ministerio de Salud. Enfermedades Respiratorias - Guías de Práctica Clínica para la Atención de las Patologías más Frecuentes y Cuidados Esenciales en la Niña y el Niño. 1a. ed. Lima Perú: Dirección General de Salud de las Personas; mayo 2006 19. Ministerio de Salud. Esquema y Calendario de Vacunación del Perú 2008 - Directiva Sanitaria Nº 014 - MINSA/DGSP - V. 01. Lima - Perú: Dirección General de salud de las Personas; julio 2007 20. Ministerio de Salud. Guía de Implementación del Programa Familias y Viviendas Saludables. Lima - Perú: Dirección General de Promoción de la Salud, 2005 21. Ministerio de Salud. Guía del Facilitador - Curso Clínico aiepi. Lima - Perú: OMS/OPS/UNICEF; 2003

317


22. Ministerio de Salud. Guía del Facilitador para la Capacitación de Agentes Comunitarios de Salud. Perú: Dirección General de Promoción de la Salud; 2005 23. Ministerio de Salud. Guía Nacional de Operativización del Modelo de Atención Integral de Salud. Lima - Perú: MINSA; 2004 24. Ministerio de Salud. Guía Técnica: Guías de Práctica Clínica para la Atención de Emergencias Obstétricas según Nivel de Capacidad Resolutiva. 1a. ed. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; enero 2007 25. Ministerio de Salud. Guía Técnica: Guías de Práctica Clínica para la Atención del Recién Nacido. 1a. ed. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; enero 2007 26. Ministerio de Salud. Guías de Práctica Clínica para la Atención de las Patologías más Frecuentes y Cuidados Esenciales en la Niña y el Niño - Resolución Ministerial - Nº 291 2006. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; marzo 2006 27. Ministerio de Salud. Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 2004 28. Ministerio de Salud. Informe Nacional de Niveles de Hemoglobina y Prevalencia de Anemia en Niños de 12 a 36 meses y Mujeres en Edad Fértil. Perú: INS; 2003 29. Ministerio de Salud. Instructivo para el Registro de Datos de la Historia Clínica Materna Perinatal. 1a. ed. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; febrero 2000 30. Ministerio de Salud. La Medición de la Talla y el Peso - Guía para el Personal de la Salud del Primer Nivel de Atención. Lima - Perú: INS/UNICEF; 2004 31. Ministerio de Salud. La Salud Integral: Compromiso de Todos - El Modelo de Atención Integral de Salud. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 2003 32. Ministerio de Salud. Lineamientos de Nutrición Materno Infantil del Perú. Lima Perú: OPS/UNICEF/INS; 2004 33. Ministerio de Salud. Manual de Buenas Prácticas de Prescripción. Lima - Perú: Proyecto Vigía; 2005 34. Ministerio de Salud. Manual de Lectura - Curso Clínico aiepi. 3a. revisión. Perú: Dirección General de Salud de las Personas; marzo 2003 35. Ministerio de Salud. Manual del Agente Comunitario - aiepi. 1a. ed. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; mayo 2001 36. Ministerio de Salud. Manual del Agente Comunitario de Salud - aiepi. 2a. ed. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; setiembre 2005 37. Ministerio de Salud. Módulo de Ejercicios - Curso Clínico aiepi. Lima - Perú: OMS/OPS/UNICEF; 2003 38. Ministerio de Salud. Norma Técnica Categorías de Establecimientos del Sector Salud - N.T. Nº 021 - MINSA/DGSP - V. 01. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; mayo 2005 39. Ministerio de Salud. Norma Técnica de la Historia Clínica de los Establecimientos del Sector Salud - NT Nº 022 - MINSA/DGSP - V. 02. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 2005 40. Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud para la Atención de la Malaria y Malaria Grave en el Perú - NTS Nº 054 - MINSA/DGSP - V. 01. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; enero 2007 41. Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de la Niña y el Niño NTS Nº 040 - MINSA/DGSP - V. 01. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; marzo 2006

318


42. Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud sobre los Patrones de Crecimiento de la Niña y el Niño menor de 5 años - NTS Nº MINSA/DGSP - V. 01. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 2007 43. Ministerio de Salud. Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud - N.T. Nº 018 - MINSA/DGSP - V. 01. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; abril 2005 44. Ministerio de Salud. Norma Técnica para la Atención de Casos de Dengue y Dengue Hemorrágico en el Perú. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 2006 45. Ministerio de Salud. Normas Técnicas para la Prevención y Control de Deficiencias de Micronutrientes. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas; 1999 46. Ministerio de Salud. Plan General - Estrategia Sanitaria Nacional - Prevención y Control de las ITS - VIH: 2004 - 2006. Lima - Perú: Dirección General de Salud de las Personas, 2004 47. Ministerio de Salud. Procedimientos y Protocolos de Atención en Salud Infantil - Centros de Salud y Puestos de Salud I (Profesionales de Salud). Perú: Proyecto Salud y Nutrición Básica; enero 1999 48. Ministerio de Salud. Procedimientos y Protocolos de Atención en Salud Infantil Puestos de Salud II (Técnicos de Salud). Perú: Proyecto Salud y Nutrición Básica; abril 1999 49. Ministerio de Salud. Salud Materno Perinatal - Guía para el Técnico Sanitario. Lima - Perú: Programa Salud Básica Para Todos; abril 1998 50. Organización Mundial de la Salud. Guía de Adaptación - Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Washington, D.C., USA: OMS/OPS; junio 1996 51. Organización Mundial de la Salud. Prácticas Familiares y Comunitarias que Promueven la Supervivencia, el Crecimiento y el Desarrollo del Niño - Evidencia de las Intervenciones. Washington D.C. EUA: OPS; 2005 52. Organización Mundial de la Salud. Seminario de Presentación de los Nuevos Patrones de Crecimiento de Niños y Niñas de la OMS. Lima - Perú: OMS/OPS; abril 2007. Los nuevos patrones de crecimiento infantil están disponibles en http://www.who.int/childgrowth/en 53. Organización Panamericana de la Salud. Agentes Comunitarios de Salud aiepi - Guía Metodológica, Curso Básico. Washington, D.C., USA: OMS/OPS/UNICEF; 1999 54. Organización Panamericana de la Salud. Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) en las Américas. Boletín Epidemiológico, marzo 1998; Vol. 19, No. 1: 1- 9 55. Organización Panamericana de la Salud. Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Prevalentes Graves de la Infancia. 2a. ed. Washington D.C. EUA: OMS/OPS/UNICEF; 2004 56. Organización Panamericana de la Salud. Guía para el Diagnostico Local Participativo Componente Comunitario de la Estrategia AIEPI, Proyecto Regional AIEPI Comunitario. Washington D.C. USA: OPS; 2002 57. Organización Panamericana de la Salud. Guía para los Coordinadores Locales, la Cruz Roja y el Personal de Salud - Componente Comunitario de la estrategia AIEPI. Washington, D.C., USA: OPS; 2004 58. Organización Panamericana de la Salud. Guía para Profesionales y Técnicos de los Servicios de Salud - Componente Comunitario de la estrategia AIEPI. Washington, D.C., USA: OPS; 2004 59. Organización Panamericana de la Salud. IMPAC - Manejo de las Complicaciones del Embarazo y Parto: Guía para Obstetrices y Médicos. Washington D.C. USA: OMS/OPS, 2000

319


60. Organización Panamericana de la Salud. La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - La Contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Washington D.C., EUA: OPS, Setiembre 2003 61. Organización Panamericana de la Salud. Manual para la Vigilancia del Desarrollo Infantil en el Contexto de AIEPI. Washington D.C. EUA: OPS; 2006 62. Organización Panamericana de la Salud. Prácticas Familiares y Comunitarias Claves para la Salud y Nutrición del Niño - Proyecto Regional AIEPI Comunitario. Washington D.C. EUA: OPS/American Red Cross; julio 2001 63. Organización Panamericana de la Salud. Promoción de los Nuevos Estándares de la OMS para el Crecimiento del Niño - Informe de la Reunión Regional. Washington, D.C., USA: OPS; 2005 64. Organización Panamericana de la Salud. Promoción y Control del Desarrollo en la Niñez en el Marco de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI, Módulo de Capacitación para Personal Auxiliar y Técnico, Módulo I. Belém Do Pará - Brasil: ISBN; 2004 65. Organización Panamericana de la Salud. Promoción y Control del Desarrollo en la Niñez en el Marco de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI, Módulo de Capacitación para Personal Auxiliar y Técnico, Módulo II. Belém Do Pará Brasil: ISBN; 2004 66. Pontificia Universidad Católica del Perú - Facultad de Educación. Fundamentos de la Estimulación Temprana. 3a. ed. Lima - Perú: PUCP; 2002 67. World Health Organization. Integrated Management of Childhood Illness - Photographs. Geneva - Switzerland: WHO/UNICEF; 1996 68. World Health Organization. Management of the Child with a Serious Infection or Severe Malnutrition. Washington D.C. USA: WHO/UNICEF; 2000

320


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.