Dra. Rosa Cruz

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

HOJA DE VIDA

1.

DATOS PERSONALES

Apellidos: Cruz Tenempaguay Nombres: Rosa Elisa Fecha de nacimiento: 29 de Agosto de 1980 Lugar de trabajo I: Lugar de trabajo II: Horario de Trabajo: Martes 14:00-16:00 y Sábados 14:30-17:30 Dirección domiciliaria: Cdla. Fausto Molina Mz 14 C 25 Teléfonos oficina: Domicilio: 03-2947586 E-mail: dr_rosa_c@hotmail.com

2.

C.I: 060348346-2 RUC. 0603483462001 Lugar: Olmedo 22-27 y Espejo Cargo I: Cargo II: Ciudad: Riobamba Fax: Celular: 0992954248

FORMACIÓN ACADÉMICA

N° 1

Títulos de Pregrado Doctora en Bioquímica y Farmacia

Universidad Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Títulos de Posgrado

País Ecuador

Universidad

3.

CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

3.1

Cursos y Seminarios ofrecidos por la UNACH

4 5 6 7 8

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y HUMANIZACIÓN Y PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS IV SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL DE TERAPIA FÍSICA Y LABORATORIO CLINICO

PEDAGOGÍA Y ESTRATEGIA DE MANEJO DE GRUPOS ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO DOCENTE ORIENTACIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE SALUD

1

2005

País

Nº NOMBRE DE LOS CURSOS 1 MODELO PEDAGOGICO Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS 2 ORGANIZACIÓN DEL CURRICULO DE LAS CARRERAS Y ELABORACIÓN DE SILABOS 3

Año

Año

HORAS 40 60 56 20 60 40 05 05


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

3.2

Cursos y Seminarios ofrecidos por otras Instituciones a nivel general

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8

9 10

NOMBRE

MANEJO DE MEDICAMENTOS

EXPERIENCIA

4.1

Profesional EMPRESA-INSTITUCIÓN

1

FARMACIAS SUCRE ESTACIÓN “

2

FARMACIAS ECONÓMICAS “LA ESTACIÓN”

3 4 5 6 7

PAÍS

“LA

Ecuador

1997

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Ecuador

2001

Universidad de Cuenca

Ecuador

2003

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Ecuador

2005

Convención Farmacéutica Binacional Ecuador - Perú

Ecuador

2005

Dirección Provincial de Salud, Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímico Farmacéutico de Chimborazo

Ecuador

2008

Dirección Provincial de Salud de Chimborazo, Proceso de Vigilancia Sanitaria

Ecuador

2010

Ecuador

2011

Ecuador

2012

Ecuador

2013

POSICIÓN Dependiente

Representante Bioquímica Farmacéutica DEL Bioquímica Farmacéutica

LABORATORIO CLÍNICO HOSPITAL REGIONAL DEL IESS RIOBAMBA. LABORATORIO CLÍNICO DEL HOSPITAL REGIONAL DEL IESS RIOBAMBA. LABORATORIO CLÍNICO DEL HOSPITAL REGIONAL DEL IESS RIOBAMBA. LABORATORIO CLÍNICO DEL HOSPITAL REGIONAL DEL IESS RIOBAMBA. FARMACIAS ECONÓMICAS “LA MERCED”

2

Año

Instituto Bolivariano

BIOSEGURIDAD, MANEJO INTERNO-EXTERNO DE Dirección Provincial de Salud de Chimborazo, DESECHOS PELIGROSOS EN Comité interinstitucional de manejo de ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y desechos en establecimientos de salud MARCO LEGAL Dirección Provincial de Salud de Chimborazo, CURSO DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A FARMACIAS Proceso de Control y Vigilancia Sanitaria SEMINARIO TALLER: BUENAS ESPOCH, ASOCIACIÓN DE ESCUELA PRÁCTICAS EN FARMACIA BIOQUÍMICA Y FARMACIA

4.

INSTITUCIÓN

DIGITADOR I: DOS Y WORD PERFECT SEMINARIO BIODIVERSIDAD FLORÍSTICA DEL ECUADOR, RIQUEZA E IMPORTANCIA ECONÓMICA VII CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOQUÍMICA CLÍNICA PLANTAS LATINOAMERICANAS COMO FUENTE IMPORTANTE PARA LA PRODUCCIÓN DE FITOMEDICAMENTOS CONVENCIÓN FARMACÉUTICA BINACIONAL ECUADOR - PERÚ LINEAMIENTOS LEGALES Y ÉTICOS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO

Bioquímica Farmacéutica Bioquímica Farmacéutica Bioquímica Farmacéutica Representante Farmacéutica

DE MES-AÑO

A MES-AÑO

08/2005

01/2006

01/2006

12/2007

07/2008

08/2008

08-2009

08-2009

08-2010

08-2010

08-2011

08-2011

01/2008

Actualidad


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

4.2

Docente

N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9

4.3

CURSOS - MATERIAS Primer Año Medicina – Bioquímica Práctica Primer Semestre Medicina – Bioquímica Practica Primer Semestre Medicina – Bioquímica Practica Segundo Semestre Medicina – Bioquímica Practica Segundo Año Laboratorio Cínico – Bioquímica Clínica Primer Semestre Medicina – Bioquímica Practica Segundo Semestre Medicina – Bioquímica Practica Tercer Semestre, Laboratorio Cínico – Bioquímica Clínica Segundo Semestre, Terapia física – Bioquímica.

Cargos

CURSO- SEMINARIO (ÁREAS)

TIPO DE EXPERIENCIA

08-2011

10-2011

03-2012

03-2012 03-2012

07-2012 07-2012

10-2011

07-2012

09-2012

02-2013

09-2012

02-2013

09-2012

02-2013

09-2012

02-2013

DE MES-AÑO

INSTITUCIÓN

A MES-AÑO

ENTIDADES

DE MES-AÑO

A MES-AÑO

PROGRAMA

DURACIÓN

PROGRAMA

DURACIÓN

INVESTIGACIÓN DEL PROTOZOO LEISHMANIA EN RASPADOS DE PIEL, UTILIZANDO LA COLORACIÓN GIEMSA EN PACIENTES DE LA COMUNIDAD REINA DEL ORIENTE, UBICADA EN EL SECTOR RURAL DEL CANTÓN JOYA DE LOS SACHAS

40

Vinculación con la Sociedad

No.

1

02-2011

Investigación

No.

4.6

Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo

Capacitador

4.5

A MES-AÑO

Directiva

4.4

DE MES-AÑO

INSTITUCIÓN

TIPO DE EXPERIENCIA

Elaboración del proyecto

3


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

2

Aprobación del proyecto

2

Elaboración y Supervisión del Programa

3

Elaboración y Supervisión del proyecto

4

Asesoramiento y aprobación del proyecto

5

Elaboración, Supervisión del Proyecto

6

Elaboración, Supervisión del Programa

7

Diseño, Elaboración y Supervisión del proyecto

8

Diseño, Elaboración y Supervisión del Proyecto

9

Diseño, Elaboración y Supervisión del Proyecto

10

Diseño, Elaboración y Supervisión del Programa

11

Diseño, Elaboración y Supervisión del Programa

5.

CREACION DEL MANUAL TEORICO PRÁCTICO PARA LA RELIZACION DE PRUEBAS INMUNOHEMATOLOGICAS APLICADOS A LOS SERVICOS DE SANGRE Y MEDICINA TRANSFUSIONAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y AUTO CUIDADO CONTRA LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS DEGENERATIVAS Y DE TRANSMISIÓN SEXUAL IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EN EL PERSONAL DE LA POLICÍA. DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA SALUDABLES DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “GENERAL JUAN LAVALLE DETERMINACIÓN DE INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS, POR MEDIO DE LOS DIFERENTES MÉTODOS UROLÓGICOS, EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS, DE LA ESCUELA “JAVIER SÁENZ” DE LA PARROQUIA PUNIN, EN EL PERIODO MARZO-JUNIO DEL 2012 PROYECTO DE CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS A LOS TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA FABRICA DE TUBASEC PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LOS USUARIOS DEL ASILO VIRGEN DEL CARMEN DEL CANTÓN CHAMBO CREACION DE UN “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN EL AREA DE UROANALISIS “ PREVENCIÓN DE PARASITOSIS E INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS CON LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES COPROPARASITARIOS Y ELEMENTAL Y MICROSCÓPICO DE ORINA, EN NIÑOS Y NIÑAS QUE ASISTEN AL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL LCDO. ALFONSO CHÁVEZ PARA MEJORAR SU ESTADO DE SALUD Y RENDIMIENTO ESCOLAR DETERMINACIÓN DE COLESTEROL TOTAL Y TRIGLICÉRIDOS EN LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD QUE PRESENTAN IMC PASADO DE 25, PARA DETECTAR FACTORES DE RIESGO DE DISLIPIDEMIA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS A LAS ESTUDIANTES DE 14 A 18 AÑOS DEL “CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL” OSCUS” DE LA CANTÓN RIOBAMBA EN EL PERIODO DICIEMBRE – ABRIL 2012-2013 DESPARASITACIÓN Y ELEMENTAL MICROSCOPIO DE ORINA DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS GARBAY DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA.

10

40

40

10

40 40 40

40

40

40

40

PUBLICACIONES

No.

TITULO

4

EDITORIAL

AÑO PUBLICACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

6.

IDIOMAS

No. 1 INGLES

7.

IDIOMA

HABLADO % 30

ESCRITO % 50

COMPRENSIÓN %

50

INFORMACIÓN ADICIONAL QUE CONSIDERE ÚTIL

Experiencia en Microbiología y Pruebas diagnosticas de Enfermedades Infecciosas y Pruebas Serológicas

8.

HOJA DE VIDA RESUMIDA

Educación

   

Certificados

 

 

5

1986 – 1992 Escuela Magdalena Dávalos, Instrucción Primaria. 1992 – 1998 Colegio “Nacional Experimental Riobamba” Bachiller en Ciencias, Especialización Químico Biológica. 1996 – 1998 Colegio “Nacional Experimental Riobamba” Título Práctico en Primeros Auxilios 1998 – 2005 Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Doctora en Bioquímica y Farmacia. Hospital Regional del IESS Riobamba "Servicio de Patología Clínica". Reconocimiento laboral. 03/01/2002. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Diploma al Merito Educativo por haber obtenido el "Primer Puesto en la Feria de la Salud Riobamba Sana y Bonita 2002". 02/05/2002. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo "Facultad de Ciencias". Expositora en la IV Feria de la Salud "Con Salud y Educación Riobamba está en Evolución". 14/04/2003. 8 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo "Facultad de Ciencias". Expositora en el Expo-Encuentro de Educación Superior. Del 24/04/2003 al 25/04/2003. 16 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias y Escuela de Bioquímica y Farmacia. Expositora en la casa abierta por el día Panamericano del Químico Farmacéutico. 04/12/2003. Convenio MAG-PROMSA-ESPOCH. Proyecto Prosolatri - Etapa de Difusión. “Uso de Tecnología Alternativa (Solarización y Trichoderma) Para el control de Patógenos en el suelo. 28 Agosto del 2004, 23 y 24 de Septiembre del 2004. Universidad Central de Ecuador. Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios. PROMSA-MAG. Producción Orgánica de Hortalizas. 14-15 octubre 2004. Convención Farmacéutica Binacional Perú – Ecuador. Por asistir a la Convención Farmacéutica Binacional Perú Ecuador. 04/06/2005.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

Cursos y seminarios

 

  

Prácticas Realizadas

6

Instituto Bolivariano. Digitador I: DOS y WORD PERFECT 6,0 del 21/01/1997 al 27/03/1997. 36 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Recursos Naturales, Seminario: Diversidad Florística del Ecuador. Riqueza e Importancia Económica del 25/10/2001 al 26/10/2001. 14 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo "Facultad de Ciencias". Ciclo de Conferencias "La calidad en el Siglo XXI" del 17/06/2003 al 17/06/2003. 10 horas. Sociedad Ecuatoriana de Bioquímica Clínica. VII Congreso Nacional Y III Congreso Internacional de Bioquímica Clínica. Del 30/10/2003 al 01/11/2003. 30 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias y Escuela de Bioquímica y Farmacia. Ciclo de Conferencias por el día Panamericano del QuímicoFarmacéutico. Del 02/12/2003 al 02/12/2003. 16 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Ciencias y Escuela de Bioquímica y Farmacia. Curso Internacional Teórico "Plantas Latinoamericanas como Fuente Importante para la Producción de FITOMEDICAMENTOS". Del 10/01/2005 al 14/01/2005, 20 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo "Escuela de Postgrado". Certificate "Advanced Proficiency" in English as a Second Language. Del 01/03/2004 al 25/02/2005. 400 hours course. Dirección Provincial de Salud, Colegio Químico Farmacéutico y Bioquímico Farmacéutico de Chimborazo. Cursillo de "Lineamientos legales y éticos en el Ejercicio Profesional del Químico Farmacéutico". Del 03/07/2008 al 03/07/2008. 5 horas. Dirección Provincial de Salud de Chimborazo, Proceso de Vigilancia Sanitaria. Curso Especial de Capacitación en el “MANEJO DE MEDICAMENTOS” 7,14, 21, 28 Marzo del 2010. 16 Horas. Dirección Provincial de Salud de Chimborazo, Comité interinstitucional de manejo de desechos en establecimientos de salud. Curso de Capacitación en el “BIOSEGURIDAD, MANEJO INTERNO-EXTERNO DE DESECHOS PELIGROSOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y MARCO LEGAL” Mayo del 2011. 4 Horas. Universidad Nacional de Chimborazo, Vicerrectorado Académico, Centro de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica. Seminario: MODELO PEDAGOGICO Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS. 2-5 Mayo 2011. 40 Horas. Universidad Nacional de Chimborazo, Vicerrectorado Académico, Centro de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica. Seminario: Investigación en Salud y Humanización de la Educación desde el 19 Septiembre al 7 de Octubre del 2011. Universidad Nacional de Chimborazo, Vicerrectorado Académico, Centro de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica Pedagogía Curso Pedagogía y estrategias de manejos de grupos de las cuartas jornadas de formación docente, Septiembre 2012. 10-14 Septiembre del 2012. 40 horas académicas. Seminario Taller: Buenas Prácticas en farmacia 1,2, 8, 9 y 16 de Marzo del 2013. Realizando actualmente, 40 horas académicas. Hospital Regional del IESS Riobamba "Servicio Patología Clínica". Prácticas preprofesionales en las Áreas de Química Sanguínea, Microbiología, Serología, Orina y Heces. Del 19/09/2002 al 03/01/2003. 360 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias, "Laboratorio Clínico”. Extensión Comunitaria en el área de parasitología a escolares de las zonas aledañas al cantón Penipe. Del 03/03/2003 al 30/04/2003. 40 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias Pecuarias “Laboratorio de Bromatología". Análisis proximal. Del 18/08/2003 al 29/09/2003. 127


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Secretaría Administrativa y de Personal

 

Experiencia Profesional

   

   

9.

10.

horas. Farmacia Sucre “La Merced”. Prácticas laborales en Atención Farmacéutica. Del 28/08/2003 al 10/10/2003. 150 horas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias y Recursos Naturales "Laboratorio de Fitopatología". Tesis: ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE Allium sativum, Urtica ureas, Junglans noetropica, Equisetum arvense sobre Fusarium oxysporum y Alternaria solani DE Lycopersicum esculentum”. Del 01/06/2004 al 28/02/2005. Farmacias Sucre “”La Estación “” Atención Farmacéutica y Dispensación. Del 23/08/2005 al 10/01/2006. Farmacias Económicas “La Estación” Representante Bioquímica. Del 01/01/2006 al 31/12/2007. Laboratorio Clínico del Hospital Regional del IESS Riobamba. Área de Microbiología, Serología y Determinación de Enfermedades Infecciosas. Del 16/07/2008 al 13/08/2008. Laboratorio Clínico del Hospital Regional del IESS Riobamba. Área de Microbiología, Serología, Determinación de Enfermedades Infecciosas (TORCH, HIV, HEPATITIS A, B, C. HELICOBACTER PILORY) utilizando el Equipo ELISA, Identificación de BAAR en ESPUTO y ORINA y Toma de muestras para Determinación de Influenza AH1N1. Del 01/08/2009 al 29/08/2009. Y del 01/08/2010 al 30/08/2010. Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela de Medicina, Docente en la Cátedra de Bioquímica Practica: Desde 07/02/2011 hasta 5 Agosto del 2011. Laboratorio Clínico del Hospital Regional del IESS Riobamba. Área de Microbiología y Serología. Del 01/08/2011 al 31/08/2011. Farmacias Económicas “La Merced” Representante Técnica como Bioquímica Farmacéutica. Del 01/01/2008 hasta Abril del 2013. Universidad Nacional de Chimborazo. Escuela de Medicina y Laboratorio Clínico, Docente en la Cátedra de Bioquímica Práctica I y II Desde 10-10-2011 hasta Julio 2012.y Bioquímica Clínica: Desde 10-10-2011 hasta Julio 2012. Universidad Nacional de Chimborazo. Carreras de Medicina, Laboratorio Clínico y Terapia física y deportiva. Docente en la Cátedra de Bioquímica Práctica I y II, Bioquímica Clínica I y Bioquímica Desde 24 de Septiembre 2012 hasta 15de Febrero 2013.

AREAS EN LAS QUE PUEDE COLABORAR CON LA FACULTAD, ESCUELA O DEPENDENCIA.  Académicas: Cátedras: Bioquímica, Farmacología, Laboratorio Clínico (Microbiología, Determinación de Enfermedades Infecciosas y Serología), Investigación y Vinculación con la colectividad DECLARACIÓN

Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica. En caso de de que se compruebe la falsedad de la información autorizo a la Institución y/o Secretaría Administrativa y de Personal tomar las acciones legales que corresponda. Ciudad: Riobamba

Fecha: Miércoles 31 de Julio del 2013

................................................................ Firma

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.