3 minute read

Proceso de Admisión

Next Article
Iniciativas Sedes

Iniciativas Sedes

programa surge de la continua preocupación de la Institución por una enseñanza integral que -en el campo específico de la salud- considere los aspectos socio-emocionales, espirituales y éticos de las personas que permita a los estudiantes entregar a sus futuros pacientes un cuidado más humano.

Convenio Bibliotecas

Se efectuó el lanzamiento del portal de Recursos Naturales que desarrollaron las Bibliotecas de Duoc UC para la Escuela Agrícola Valle del Elqui, en colaboración con la Biblioteca Escolar Futuro UC, dentro del Convenio de Reciprocidad con las de la UC. La acción favoreció a 1.000 estudiantes y 50 docentes de la comunidad escolar del Valle del Elqui. talleres, charlas y conversatorios de Diseño, Restauración Patrimonial y Gastronomía, en modalidades virtual y presencial.

Asimismo, la carrera de Diseño de Vestuario tomó parte en la muestra, dando a conocer la experiencia de la tradición textil de la Zona Central chilena, por medio de una charla online y un taller presencial abierto al público.

MOOC

Durante el 2021 se desarrolló el curso MOOC (Massive Open Online Course) de Turismo. Lo ofreció Duoc UC en conjunto con Tourism Online Academy de la OMT (Organización Mundial de Turismo) y UC, en 5 módulos y con una duración de 10 horas de contenido.

48° Muestra Internacional de Artesanía UC

Realizar actividades de extensión en conjunto con la UC fue el propósito de la participación de Duoc UC en la 48° Muestra Internacional de Artesanía UC “En Tres Tiempos”, que se efectuó en el Centro de Extensión del Campus Oriente en diciembre. Docentes y alumnos de Duoc UC participaron como ponentes e instructores en

PROCESO DE ADMISIÓN

La estrategia de admisión tuvo como resultado en el periodo, 32.134 estudiantes de inicio. La meta a alcanzar implicaba un aumento en 1.800 vacantes respecto del proceso anterior, en un

contexto de pandemia que impactó nuevamente el trabajo de difusión presencial. A nivel de presupuesto se alcanzó un 99,6% del objetivo de matrículas.

El desafío se tomó en equipo, donde participaron de manera directa e indirecta un gran número de colaboradores integrados por docentes, directores de carreras, directores de sede, equipo de escuelas, entre otros.

El proceso de matrícula en línea continuó en este periodo y se sistematizó la fidelización de prospectos y postulantes a través de plataformas tecnológicas como CRM, impactando a más de 100.000 potenciales estudiantes. Los focos de captura estuvieron en actividades en línea y presenciales, así como el trabajo con más de 700 orientadores y asistentes de centros educacionales, labor realizada en conjunto con las escuelas de la Institución. Lo anterior tuvo como resultado más de 70.000 postulantes y los más de 32.000 matriculados de marzo a marzo.

En agosto y diciembre del periodo, la Dirección de Admisión en conjunto con Marketing, Canales Digitales y Data Driven Marketing y las sedes, llevó a cabo el proyecto “Cursos Cor tos: Despier ta tu Vocación y Vive tu Vocación”. Consistió en generar una ofer ta de más de 60 cursos online, presencial y gratuitos para público general. En ambas versiones hubo más de 40.000 inscritos y más de 12.000 asistentes.

Campaña Admisión 2022

“Duoc UC, que estudiar sea mucho más que una carrera” fue el lema de la campaña de admisión 2022, donde más que un concepto, se optó por reflejar la experiencia de estudiar en la Institución. Se desarrolló un relato que identificara e invitara a los nuevos alumnos a ser parte de esta comunidad educativa y que a su vez lograra diferenciarla de otras casas de estudio.

Creación de la Dirección de Admisión

En mayo de 2021 se creó la Dirección de Admisión, cuya principal tarea es: asegurar el cumplimiento del objetivo anual de matrícula; diseñar y administrar los canales comerciales; identificar nichos de mercado y segmentos que permitan asegurar el cumplimiento de metas; dar apoyo a otros procesos de enrolamiento de alumnos tales como TAV y Continuidad; y coordinar el resto de la organización en la planificación y ejecución del proceso de admisión.

This article is from: