2 minute read

Pastoral

Next Article
Iniciativas Sedes

Iniciativas Sedes

Catequesis de Iniciación Cristiana

La Pastoral de Duoc UC en conjunto con el Departamento de Catequesis del Arzobispado de Santiago, desarrolló e implementó un programa de catequesis de Confirmación para Educación Superior para ofrecer una preparación sacramental adecuada a la etapa de vida en la que se está.

Los miembros de la comunidad se prepararon un año a través de 25 encuentros formativos y otras instancias. Destacó la labor de los 33 catequistas de la Institución (colaboradores y alumnos) que desarrollaron de manera comprometida el programa de catequesis y que se prepararon a través de 2 jornadas y 19 encuentros.

Gracias a esta labor, 233 personas recibieron los sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Eucaristía y Confirmación). Además 74 estudiantes y 16 colaboradores recibieron el sacramento de la Confirmación y 8 hijos de estos últimos recibieron el Bautismo.

A través de este proceso se refuerza la sólida formación cristiana de quienes reciben los sacramentos y el compromiso de los laicos catequistas en la evangelización.

Creación e Implementación del Área Comunicaciones

Con el propósito de crecer en el alcance y profundidad de difusión, se creó el área de Comunicaciones de la Pastoral Duoc UC. Esta es clave para el registro de actividades; la programación de acciones comunicacionales virtuales; y la difusión de material gráfico y audiovisual de elaboración propia (principalmente a través de las plataformas de Instagram y Youtube) que acompañan las diversas acciones pastorales del área.

La aplicación de un modelo híbrido en la forma de comunicar y participar en las diversas acciones pastorales posibilita tener mayor alcance de audiencias (alumnos y

colaboradores y audiencias externas a la Institución); difusión constante de material; procesos educativos dinámicos; y fluidez de actividades no obstante las restricciones propias de la pandemia. Es así como durante el año se llegó a 156.920 personas a través de las redes sociales.

Misiones de Verano y de Invierno

El tiempo de pandemia exigió fuerza y creatividad para continuar con las Misiones. Los estudiantes se prepararon con encuentros de oración y formación organizados por los consejos de alumnos de cada sede. Más de 900 jóvenes de la Institución salieron al encuentro de 32 zonas de misiones en invierno y verano. El formato híbrido permitió llegar de forma online a 5.000 personas, por medio de actividades de evangelización como conciertos de música católica, talleres y encuentros. En actividades presenciales se llegó a más de 520 familias en apoyo social, respondiendo además a las necesidades de las comunidades de las parroquias cercanas a las sedes, bajo el lema “Levántate y anunciemos la esperanza”.

Uno de los momentos más valorados por los alumnos, fue la formación que les permitió encontrarse con sus pares y retomar fuerza para asumir la presencialidad en las próximas misiones solidarias.

This article is from: