
1 minute read
ALZHEIMER: ESTUDIAN SI UN JOVEN DE 19 AÑOS ES EL CASO MÁS TEMPRANO DE LA ENFERMEDAD
VIVE EN CHINA Y EMPEZÓ CON PROBLEMAS DE CONCENTRACIÓN Y MEMORIA A LOS 17 AÑOS. LA INVESTIGACIÓN SE PUBLICÓ EN LA REVISTA ESPECIALIZADA JOURNAL OF ALZHEIMER’S DISEASE.
Un caso probable identificado en China ha llamado la atención de las neurociencias en el mundo. Se trata de un joven que empezó a tener problemas de memoria a los 17 años. Ahora tiene 19 años y fue diagnosticado con una demencia.
Advertisement
Tras realizar las pruebas, los investigadores de la Universidad Médica Capital de Pekín diagnosticaron al adolescente como un caso “probable” enfermedad de Alzheimer.
Consideran que si el diagnóstico es correcto, será la persona más joven de la que se tenga constancia de que padece esta enfermedad. Como el principal factor de riesgo de la enfermedad es la edad mayor, el caso del joven con el trastorno a los 19 años sería muy inusual.
A los 17 años, el paciente había empezado a tener problemas de concentración en los estudios. Un año más tarde perdió la memoria a corto plazo. No podía recordar si había comido o hecho los deberes. La pérdida de memoria llegó a ser tan grave que tuvo que abandonar el instituto (estaba en el último curso).
Las pruebas cognitivas comunes utilizadas para detectar la pérdida de memoria confirmaron un diagnóstico probable de enfermedad de Alzheimer. Los resultados indicaban que su memoria estaba gravemente dañada. Los escáneres cerebrales también mostraron que su hipocampo se había encogido.
Según la Clínica Mayo, la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz es una forma poco común de demencia que afecta a personas menores de 65 años. Aproximadamente entre el 5% y el 6% de las personas con Alzheimer presentan síntomas antes de los 65 años.