1 minute read

LA OMS DICE QUE LA VIRUELA DEL MONO YA NO ES UNA EMERGENCIA MUNDIAL

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DECLARÓ QUE EL BROTE DE VIRUELA DEL MONO, NOMBRADA OFICIALMENTE COMO “MPOX”, YA NO ES UNA EMERGENCIA SANITARIA MUNDIAL.

En julio de 2022, la OMS declaró a la viruela del mono una emergencia de salud pública de importancia internacional. En sus palabras, se trataba de “un evento extraordinario” que constituye un “riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de la enfermedad” y que podía requerir “una respuesta internacional coordinada”.

Advertisement

Tras una reunión, el Comité de Emergencia de la OMS para la viruela mono recomendó terminar la medida. Asimismo, el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró de acuerdo con esta decisión.

“Se reunió el comité de emergencia para la viruela del mono y recomendó que el brote multinacional de la enfermedad ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo y me complace declarar que la viruela del mono ya no es una emergencia sanitaria mundial”, dijo Tedros. “Sin embargo, al igual que con el covid-19, eso no significa que el trabajo haya terminado. La viruela del mono sigue planteando importantes retos de salud pública que necesitan una respuesta sólida, proactiva y sostenible”.

Desde enero de 2022 hasta abril de 2023, se han notificado ante la OMS más de 87.000 casos confirmados de viruela del mono, incluidos 140 muertes, procedentes de 111 países o territorios. En Estados Unidos se han notificado más de 30.000 casos. A nivel mundial, los casos han disminuido durante meses, especialmente a medida que ha aumentado la conciencia sobre la enfermedad y se ha generalizado la disponibilidad de una vacuna.

Tedros señaló que en los últimos tres meses se ha notificado un 90% menos de casos que en los 90 días anteriores. Asimismo, afirmó que, aunque las emergencias sanitarias mundiales de viruela del mono y covid-19 ya han pasado, sigue existiendo la posibilidad de que resurjan. “Ambos virus siguen circulando y ambos siguen matando”, afirmó.

This article is from: