04- Análisis de la Cadena de Valor

Page 1

la Cadena de Valor y la ventaja competitiva Elaborado por: Alejandra Navarro Rodolfo Zamora Cruz


Introducción • La ventajas competitivas no pueden ser comprendidas viendo las organizaciones como un todo ya que estas radican en las muchas actividades individuales que realiza la organización en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo a los productos. • Una forma sistemática de examinar todas las actividades que realiza la organización y como interactúan para analizar las fuentes de ventajas competitivas es el análisis de la cadena de valor


• La cadena de valor disgrega a la organización en sus actividades estratégicas relevantes de manera que es posible entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existentes y potenciales. • La cadena de valor de una organización inmersa en un campo más grande de actividades que se puede llamar sistema de valor que incluye las cadenas de valor de los proveedores, de los canales de distribución y del comprador.

• Las cadenas de valor de las organizaciones en un mismo sector son diferentes y son el reflejo de su historia y estrategias. • La cadena de valor puede diferir en el panorama competitivo del de sus competidores representado una fuente ventaja competitiva real o potencial.


La Cadena de Valor • Las organizaciones son un conjunto de actividades que se realizan para diseñar, producir , llevar al mercado, entregar y apoyar a sus productos o servicios. • La cadena de valor de una organización y la forma en que realiza las actividades individuales reflejan su historia, su estrategia, el enfoque para implementar la estrategias y las economías fundamentales para las actividades mismas.

• Las diferencias entre las cadenas de valor de los competidores son una fuente clave de la ventaja competitiva.


• La cadena de valor de una empresa en sector específico puede variar algo dependiendo de la línea de productos, el tipo de comprador, las áreas geográficas o los canales de distribución, sin embargo estas deben estar estrechamente relacionadas en el contexto de la cadena de valor de la organización.

• En términos competitivos, el valor es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo una organización les proporciona. • El crear valor para los compradores de manera que se exceda el costo de hacerlo es meta de cualquier estrategia genérica.


Anรกlisis de la Cadena de Valor


El análisis de la cadena fue descrito por Michael Porter y constituye un método útil para entender como las organizaciones por medio de un proceso secuencial de actividades creadoras de valor construyen las ventajas competitivas. Para realizar el análisis de la cadena de valor Michael Porter describió dos categorías de actividades.: A) Actividades Primarias: logística interna, producción, logística externa, marketing y ventas, y servicios. Las cuales contribuyen a la creación física del producto o servicio, su venta y transferencia a los compradores y sus servicios después de la venta.

B) Actividades de Apoyo: compras, desarrollo tecnológico, gestión de recursos humanos e infraestructura de la empresa, que añaden valor sí solos o añaden valor a través de importantes relaciones tanto con actividades primarias como otras actividades de apoyo, ver diagrama de la cadena de valor de Porter.


Actividades de Apoyo

La Cadena de Valor: Actividades Primarias y de Apoyo

Actividades Primarias


Actividades Primarias • Logística entrada: recibo, almacenamiento y diseminación de insumos del producto, manejo de materiales, almacén, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a proveedores.

• Operaciones: transformación de insumos en la forma final, maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento de equipo, pruebas, impresión u operación de instalaciones.


• Logística de salida: Actividades de recopilación, almacenamiento y distribución del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, procesan pedidos y programación. • Mercadotécnica y Ventas: actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores pueden comprar el producto e inducirlos a hacerlo, publicidad, promoción, fuerza de ventas, cotizaciones, selección de canales, relaciones entre canales y fijación de precios. • Servicio: Actividades asociadas con la prestación de servicio para realizar o mantener el valor del producto, como la instalación , reparación, entrenamiento, suministro de partes y ajuste del producto.


Actividades de Apoyo • Adquisición/ Abastecimiento: función de comprar insumos en la cadena de valor de la empresa (materias primas, provisiones y otras artículos de consumo, maquinaria, equipo de laboratorio, equipo de oficina y otros). Incluye todo no únicamente la proveeduría tradicional. P.ej.: asesoría • Desarrollo Tecnológico: cada actividad de valor representa tecnología: know how, procedimientos o la tecnología dentro del equipo procesado. El desarrollo tecnológico consta de una serie de actividades grupales en acciones tendientes a mejorar el producto y el proceso. Las actividades de valor incluyen subtecnologías (diversas disciplinas científicas). Ocurre en muchas partes de la empresa no únicamente en I&D, tecnologías de información. Clave para la ventaja competitiva.


• Administración de Recurso Humano: • Actividades implicadas en la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo y compensación de todos los tipos de personal. En diferentes partes de la empresa. Afecta la ventaja competitiva en cualquier empresa. Determina las habilidades y motivación de los empleados. • Infraestructura Empresa: • Administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales, gubernamentales y administración de calidad. Apoya a la cadena completa y no actividades individuales. Depende de la diversificación: empresa o no pude ser autocontenido o divididas en unidades de negocios y la corporación matriz. A la infraestructura se le veces como un mero gasto general, pero puede constituir una fuente muy importante de ventaja competitiva. Ejemplos negociaciones con entes reguladores son básicos para cierta empresas (telecomunicaciones) y los sistemas información administrativos influyen en los costos.


Tipos de Actividad Dentro de cada categoría de actividades primarias o de apoyo hay 3 tipos que afectan la ventaja competitiva de manera distinta: • Directas: implicadas directamente en la creación de valor para el comprador: ensamble, maquinado, ventas, publicidad, diseño del producto, reclutamiento. • Indirectas: actividades que hacen posible las actividades directas en una base continua, mantenimiento, programación, operación de instalaciones, administración-ventas, mantenimiento de registros por parte de los proveedores. • Seguro de Calidad: actividades que aseguran la calidad de otras: monitoreo, inspección, pruebas, revisión, ajuste y retrabajo. No es sinónimo de administración de la calidad, pues muchas actividades de valor favorecen la calidad.


Toda empresa tiene actividades de valor directas, indirectas y de aseguramiento de calidad. Los tres tipos no solo estĂĄn presentes entre las actividades primarias, sino tambiĂŠn en las actividades de apoyo.


EJEMPLO DE ANÁLISIS DE CADENA DE VALOR DE ASPECTOS CRÍTICOS A CONSIDERAR EN ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ...\Material de Apoyo Varios\Cadena de Valor\Ejemplo de Análisis de Cadena de Valor Universidad.docx


Fin Muchas Gracias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.