Ficha Analítica Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar Alumna: Erika Fernanda González Arriaga Referencias del autor: SEP (S/A) Biodiversidad Palabras Clave ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Biodiversidad México Riqueza Ecosistema ADN Especie Ciencia Tierra Vida Niveles Estudio Extinción Actividad humana Explotación Habitan Variación Evolución Hombre Caza Contaminación Basura Mega diverso Región Medio Hábitats Natural Artificial
Información básica ¿Qué es la biodiversidad ? La biodiversidad es el resultado de miles de millones de años de evolución; Actualmente, en las tierras y aguas del planeta sobreviven millones de especies distintas muchas de ellas aún no descubiertas, y menos aún, clasificadas por la ciencia-. A la fecha, los científicos han descrito aproximadamente entre 1.7 y 2 millones de especies y cada año descubren entre 16 mil y 17 mil más. Aproximadamente tres cuartas partes de estos descubrimientos son insectos ese grupo al que pertenecen hormigas, abejas, libélulas y escarabajos-, los cuales representan la mayoría de la diversidad de animales del planeta. la ciencia apenas podría conocer y haber descrito entre 6 y 28% de la diversidad mundial de especies. 《 sugerido por Walter G. Rosen en 1985 durante la primera conferencia del Foro Nacional sobre Biodiversidad, celebrada en Washington, Estados Unidos. En su sentido más amplio, biodiversidad 》 La biodiversidad en el mundo ¿En qué niveles se estudia la biodiversidad? La diversidad de la naturaleza no sólo se refleja en la gran variedad de especies que habitan un país o una región, sino también en las diferencias que existen entre los individuos de una misma especie o entre los distintos ecosistemas. La biodiversidad es compleja, y para su estudio los científicos la han agrupado en tres niveles: diversidad genética, de especies y de ecosistemas. En el nivel de genes, cada individuo posee un código genético único fruto de la evolución de millones de años, lo que origina la gran diversidad de individuos que forman la variedad de especies existentes en una región. Dichas especies forman parte de un sistema complejo en el cual interactúan con otras especies y con elementos abióticos (suelo, agua, aire, etc.), conformando a su vez, diferentes ecosistemas. Diversidad genética La diversidad genética es resultado de la variación en el contenido de la información genética que cada organismo tiene en el ADN* de sus células. El ADN es como una base de datos en donde se almacenan todas las características de un organismo la diversidad genética es el resultado de la acumulación de mezclas de genes ocurridas a través del paso de muchas generaciones. El hombre ha utilizado la diversidad genética para su beneficio, principalmente para la obtención de variedades animales o plantas con características particulares que resultan de utilidad. Diversidad de especies La variedad de especies que pueden vivir en un medio o en una región determinada, son justamente las que conforman la diversidad a nivel de especies.
Temas Relevantes La biodiversidad en el mundo ¿En qué niveles se estudia la biodiversidad? ¿Qué es la biodiversidad ? Diversidad genética Diversidad de especies Diversidad de ecosistemas ¿Por qué México es un país megadiverso? ¿Por qué México tiene esta enorme diversidad biológica? ¿Qué beneficios obtenemos de la biodiversidad? ¿La extinción es un evento común en la naturaleza? ¿por qué se extinguen las especies? ¿Cómo afectan las especies introducidas a la biodiversidad? Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ¿Cómo afectan la caza, colecta y pesca a las poblaciones silvestres de plantas y animales? ¿Qué son los organismos genéticamente modificados y cuáles sus posibles impactos en el medio ambiente?
Lo que tengo que investigar: Conspicuo: Ilustre, famoso o sobresaliente Aracara de Guadalupe: Era una especie de águila endémica delas islas de Guadalupe, llegó a la extinción por la caza y envenenamiento en campañas llevadas en