LEYENDO LA JUGADA MI ABUELO EL ENTRENADOR Trabajo de Lenguaje
Perteneciente a : Isaac Viteri
LEYENDO LA JUGADA Mi abuelo el entrenador Jugando en la calle con mi hermano John preparándonos para las olimpiadas del barrio, pasábamos la pelota de una vereda a otra , llego papá del trabajo y nos hizo entrar a casa, mientras mamá preparaba la merienda, el abuelo Ernesto estaba observando la llamada de atención que nos dio nuestro padre a nosotros. Mi abuelo nos dijo a mi hermano y a mí. - Mañana vamos al parque de la Stella Maris. Al día siguiente mientras mi mami Ruth preparaba el desayuno, y mi padre Ricardo se alistaba para salir al trabajo, mi hermano y yo nos levantamos muy animosos, pues el abuelo nos llevaría al parque para jugar futbol. Después de desayunar nos alistamos para ir al parque, cogí la pelota de futbol y salimos mientras caminábamos por las calle el abuelo nos miraba con mucha alegría. Al llegar el parque Stella Maris fuimos a una cancha de futbol y nos pusimos a jugar junto con nuestro abuelo La pelota era lanzada por Jhon con tanta fuerza siendo yo el arquero, mi abuelo realizaba los pases, al ver que la pelota se dirigía a mi trate de cogerla pero no pude así que mi hermano había hecho un gol, la emoción de él y mi abuelo era linda pero yo me sentía triste por no haber tapado ese gol. Mi abuelo se dirigió a mí y me dijo -Tranquilo yo te voy a enseñar unas técnicas para ser un buen arquero. Para dominar este puesto, hay que manejar muy bien los tiempos y las técnicas: cuándo y cómo salir del arco, cómo achicar ante un delantero que viene solo y de frente, cómo despejar la pelota y cómo acelerar o disminuir el ritmo del partido. Aunque pareciera que sólo está parado a la espera de que le llegue la pelota, el arquero debe dominar más técnicas que cualquier otro futbolista ya que es el único que juega con las manos y los pies. Las técnicas que me enseño fue que debo tener voz de mando. El arquero debe comunicarse constantemente con su defensa; si no pega el grito cuando sale lejos del arco a buscar una pelota, es probable que el zaguero no lo vea, lo cual puede originar un choque y pérdida de balón, o incluso un gol en contra.
No dudar El arquero se puede equivocar, pero nunca debe dudar. Si ante un centro titubea entre quedarse en la línea del arco o salir a cortarlo, generalmente termina a mitad de camino, con lo cual la pelota sigue en juego y el arco quedó desguarnecido. Jugar con los pies La modificación del reglamento que prohibió que el arquero tome con las manos un pase de un compañero cambió para siempre el puesto. Ahora, el portero debe saber jugar con los pies, ya sea para hacer circular la pelota, ayudar a su equipo a cambiar el frente de ataque o despejar de primera un pase riesgoso. El abuelo dijo que esa eran una técnicas que me ayudaría ser un buen arquero pero que para ser buen arquero como jugador deberíamos entrenar mas . Después nuestro abuelo sintiéndose cansado dijo que tomaría un receso así que se fue a sentar, mientras nos miraba jugando el me dirigía lo que podía hacer. Utilice las técnicas que me había enseñado así que tape algunos goles de mi hermano. El abuelo nos dirigía a mí y a mi hermano, cambiando de vez en cuando quien sería el arquero. Mi hermano Jhon se acercó al abuelo y -dijo que le no quería ser arquero -El abuelo contesto Para ser un buen futbolista debes saber cómo piensa, actúa un arquero El abuelo miro su reloj y nos dijo es hora de irnos a casa. Caminando por la calle Yo y mi hermano nos preguntábamos como mi abuelo sabio de algunas técnicas de futbol .Pensamos que él podría ayudarnos para las olimpiadas.. Mi hermano puso la pelota en la calle e íbamos lanzado de un lado a otro hasta llegar a casa. Papá había llegado del trabajo saludamos con él, mientras el abuelo se dirigía a su dormitorio a cambiarse de ropa.
Contamos a papá lo que había sucedido en al parque como el abuelo nos había enseñado unas técnicas para jugar. Así que al siguiente día siendo domingo hablamos con papá para ir al parque juntos a jugar futbol y él dijo ¡!SI!!!!. Dijo que deberíamos preguntar al abuelo como sabia de esas técnicas. Dirigiéndonos al parque pregunte al abuelo como sabia técnicas del futbol Y nos contesto ¡!!!!PORQUE YO FUI UN ENTRENADOR DE FUTBOLISTAS!!!!!. Nos sorprendimos con esa contestación así que me quede pensando que podría ser un gran futbolista si me entrenara mi abuelo. Muy contento y orgullo me sentía porque ahora sabía lo que era mi abuelo, así que ese día jugamos futbol toda la tarde……… Todos contentos regresamos a casa, mientras caminábamos mi hermano y yo comentábamos como podríamos hablar con el abuelo para que nos entrenara y ser los mejores jugadores para las olimpiadas de la escuela. Papá y el abuelo conversaban de como nosotros habíamos jugado y que deberían jugar con más niños……. Al escuchar eso pensé hablar con mis primos Jeampierre , Jonathan ,Jaime Víctor , Roberto y amigos Pedro, Andres, Juan, Ronald y Carlos para jugar. Le hable a mi hermano de la idea que tenía y él dijo que sería bueno, al llegar a la casa descansamos un rato, nos bañamos , cabíamos de ropa y comimos ... Antes de hablar con nuestros primos y amigos decidí hablar con el abuelo para que nos entrenara así que me dirigí a él. Mientras caminaba hacia él pensaba que ojala acepte, con firmeza me pare frente a él y le dije: Abuelo Ernesto quiero conversar contigo sobre asunto de futbol, el mirándome me dijo -En que te puedo ayudar Isaac.
Como se acerca las olimpiadas de la escuela Que si nos podrías entrenar en el futbol para jugar en las Olimpiadas de la escuela y para eso también podría ser con mis primos. El abuelo me abrazo y dijo que -Con gusto lo hare. Me alegre mucho que aceptara así que hable con mi hermano de lo había hablado con nuestro abuelo. Después nos dirigimos hablar con nuestros primos y amigos para decirles que ya teníamos a un entrenador. Y así todos los fines de semana fuimos a entrenar en el parque. El abuelo decía “El entrenamiento de un futbolista es duro debe estar centrado en ganar fuerza, por ende, potencia en los músculos más solicitados en su labor física y por medio de estas mejorar principalmente otros aspectos físicos tales como la velocidad y la coordinación; y aspectos no-físicos como el trabajo en equipo y la visión de juego”. El abuelo nos hizo hacer lo siguiente
Estiramiento de piernas Arrancada y cargada de fuerza. Pierna de arrancada dinámica o equilibrio de arrancada. Saltos de longitud. Saltos a una pierna múltiples
Después de tantos ejercicios notamos que después de unos días éramos más agiles en correr más disciplinados. El abuelo nos explicó técnicas dependiendo la posición de cada jugador Técnicas para defender El primer central es el cerebro de la defensa, el segundo zaguero debe hacer el trabajo sucio, y los laterales tienen que marcar primero y proyectarse después en una ida y vuelta sin cesar. Aunque tengan responsabilidades muy distintas, los distintos integrantes de la última línea deben hablarse entre ellos mismos, y con su arquero, para coordinar sus movimientos constantemente para evitar errores que pueden significar goles en contra decisivos…
Técnicas para volantear Los volantes o mediocampistas son los jugadores que más distancia recorren durante un partido, pero su tarea no se limita a correr detrás del balón. Deben organizar el juego de su equipo y servir de enlace entre la defensa y la delantera. Además, deben llegar con frecuencia al gol, y bajar a dar una mano a la zaga, con lo cual se convierten en verdaderos jugadores de área a área Técnicas para crear juego Distribuir el balón a compañeros libres y en posiciones de hacer dalo al equipo rival, o bien retener la posesión del balón cuando su equipo va ganando. Conocido como número diez, enlace o mediapunta, este jugador generalmente lidera el equipo en asistencias (pases de gol) y suele ser estar también entre los máximos goleadores del cuadro gracias a su proximidad al arco rival. Para eso requiere la habilidad con la cual superar a los contrincantes en el uno a uno, visión de campo para encontrar al compañero mejor ubicado, y una gran pegada para dar el pase a distancia o rematar al arco. Técnicas para marcar goles Son delanteros de área que pierden peso y pueden perjudicar a su equipo al retroceder en busca de la pelota. He ahí el primer concepto que debe manera un auténtico número nueve: no desesperarse cuando no le llega el balón. Cada uno tuvimos nuestra posición yo era el número 10 ………… Fue muchos días de entrenamiento así que ya estamos preparados para jugar. El día de las olimpiadas del barrio estuvieron presentes mis padres para observar el juego y darnos ánimo, me dio emoción verlos a ellos así que daría lo mejor de mi tanto para mis padres como para mi abuelo Ernesto. Jugamos sintiéndonos seguros de nosotros, fue genial ganamos el partido gracias a MI ABUELO EL ENTRENADOR.