editorial Especialmente felices, estamos todo el equipo de ECO, después del trabajo terminado. Después de haber celebrado con todo éxito nuestra sexta Gala anual de entrega de Premios ECO. Si fuésemos militares hubiéramos dicho “misión cumplida”. Queremos presumir de que año tras año, nuestro esfuerzo se ve altamente recompensado. ¿Los premios son importantes? SI. ¿Los premiados son importantes ? SI ¿Los patrocinadores son importantes? Claro que si. Pero lo más importante es la corriente de amistad y cariño que se establece entre premiados, patrocinadores y lectores en general, con la revista ECO.
Por tanto, un año más gracias por habernos arropado en nuestra GALA 2016 que ten buenos recuerdos tiene ya para todos.
PRIMAVERA 2017
Autoridades políticas, empresarios, intelectuales, deportistas, profesiones lberales, emprendedores, catedráticos y siempre refiriéndonos a ellos y ellas, o sea la crema de León y de la provincia, nos acompañan cada año como testigos garantes de que ECO va por buen camino. Ese es nuestro objetivo. Resaltar lo bueno de nuestra tierra y lanzarlo al mundo con el propósito de que, entre todos hagamos huella y situemos a León donde todos le queremos; en lo más alto.
e3
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Cuando hace unos años esta GALA era un proyecto, un sueño a conseguir, no podíamos imaginar que hoy, el todo León nos acompañaría en estas celebraciones que pretenden poner de manifiesto y animar a nuestras gentes para que, entre todos llevemos a León en volandas para alcanzar cualquier meta.
EDITORIAL
Es el sexto año que ECO se reúne con sus amigos para celebrar el buen caminar de nuestra revista y para celebrar también la buena marcha de las empresas de León. Hacemos huella conjuntamente y cada año empujamos un poquito más hacia arriba a nuestro León para que la gente, vaya sabiendo de los logros de las gentes de León y de la propia ciudad.
Sumario PRIMAVERA2017
ECONOMÍA
33 No.
[04] Gala Premios Eco-Haz Huella [22] Pilar López. Presidenta de Microsoft. [26] Why Not?? Hillary Clintón COMERCIO [28] [32] [34] [38] [40] [42] [44] [46] [48]
JULUIS. Soñadores...bienvenidos!! Gente guapa.Hermanos Roca. Caja Rural, al lado del cliente. Colegio leonés, la cultura del esfuerzo. Ingenova, construyendo el futuro. Canon sistemas de oficina, el avance tecnológico. Fisura, decoración con sello leonés. Red Lion, soluciones de comunicación Vodafone. León de Pueblo OCIO
[52] [54] [56] [58] [60]
Galería de imprescindibles: Cristobal Balenciaga. Ellos y ellas. Leoneses por el mundo. Destino México. Las 7 maravillas del mundo moderno. El coliseo de Roma. Escapadas. De viaje a Cármenes. SALUD
[62] [63] [64] [66] [68]
Atchis. Alergias primaverales. Nutrición. Fitonutrientes Salud infantil. El niño que no crece. Coaching. Los 3 secretos para que una relación funcione. Tengo tanto que decir. GASTRO
[69] Embutidos Ezequiel. Innovación y tradición [70] Las bodas con catering ISAMAR [71] Receta.Rosca tipo “donuts” [72] [73] [74] [75] [76] [80]
Plantas mágicas. La chica del continental club Viva el arte! ARCO Leer es como vivir dos veces Carmen Dell O´refice.La belleza eterna. Tu copa en el Luna 9.
[Edición] Haz Huella Marketing & Comunicación [Dirección] Yolanda Barrientos [Adjunto a dirección] José Mª Prieto [Marketing] Haz Huella Marketing & [Comunicación Redacción] Emilio García [Diseño y maquetación] Salva García [Fotografía] Peio García [Colaboran] Pricila Farias, Vanessa Carreño, Carmen Simón-Ricart, Jose Luis Barrio y Javier Calvo. [Contacto] 609567376. C/ Ancha,4,1º.León Depósito Legal. LE-902-2009 ECO no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus entrevistados.
PRIMAVERA 2017
e6
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
PREMIOS ECO HAZ HUELLA El pasado 26 de enero, se vivió una ceremonia donde no faltó la emoción de los premiados, la música, por parte de Alex Cooper y la Banda de música del Dulce Nombre de Jesús Nazareno,el buen ambiente y la actitud positiva. Posteriormente se celebró un cocktail en Vía Principalis y para los que no querían que esa noche finalizara se trasladaron al Luna 9.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
La revista de economía, comercio y ocio de León, ECO, celebró en el mes de enero su fiesta anual donde reconoció la labor de personas y empresas que luchan porque León crezca y progrese, personas que han hecho huella durante su trayectoria profesional, que llevan a León como estandarte a cada lugar dónde van y que cada día demuestra que la actitud es el elemento clave para conseguir los objetivos que se persiguen, filosofía de nuestra revista.
PREMIO ECONOMÍA. PATATAS HIJOLUSA PATROCINADO POR TRANSLEYCA.
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
PATATAS HIJOLUSA ha sido reconocida recientemente como una de las 1.000 empresas con mayor proyección a nivel europeo y dentro de ellas sólo 75 son españolas. Su actividad principal es el cultivo, selección, envasado y comercialización de patatas de la más alta calidad, acumulando más de 40 años de experiencia en el sector.
PRIMAVERA 2017
e8
Jose Luis Gómez gerente de Patatas Hijolusa recoge el premio de la mano de Mar Casas gerente de Transleyca
En los últimos años han llevado a cabo fuertes inversiones en la ampliación y modernización de sus instalaciones, consiguiendo otorgar a sus productos un plus de calidad y presentación final que les ha valido para consolidarse co-
mo una de las empresas líderes y con mayor proyección a nivel nacional. Están ubicados en el Polígono Industrial de León, Fase 2 de Ribaseca-Santovenia de la Valdoncina.
PREMIO COMERCIO. CAIXA BANK PATROCINADO POR LEONOTICIAS este premio por su valor de cercanía y calidad de servicio basados en la amplia red de oficinas que dan servicios a la zona. La entidad cuenta con la red más extensa de España, con más de
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
CAIXA BANK, banco español, que apuesta por el desarrollo de la actividad bancaria basada en los valores corporativos de calidad, confianza y compromiso social, merecedora de
PRIMAVERA 2017
e10
Jose Manuel Bilbao director territorial de Caixa Bank en Castilla y León y Asturias recoge el premio de la mano de Yolanda Barrientos gerente de Leonoticias.
5.000 oficinas y cerca de 9.500 cajeros, que se complementa con un servicio líder de banca móvil y online, junto con su compromiso social y su vocación de trabajo a favor del interés general.
PREMIO SOLIDARIO. OBRA SOCIAL DE LA COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS NAZARENO. PATROCINADO POR ADESLAS. Además de las actividades propias, de índole litúrgico y religioso, realizan actos de marcado carácter social y solidario con los propios hermanos de la cofradía y otras entidades de este tipo. Colabora habitualmente con distintas asociaciones de carácter social : Cáritas, teléfono de la esperanza, Fundaspe, Autismo León, Asociación leonesa de la Caridad, Cruz Roja Española, entre otras a través de la recaudación en
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
Fundada en 1611 y formada por más de 4.500 hermanos con sede en la Capilla de Santa Nonia, Parroquia de Nuestra Señora del Mercado, tiene como titular al Dulce Nombre de Jesús Nazareno, participa en la Procesión de la Pasión el Lunes Santo y organiza la Ronda y la procesión de los Pasos del Viernes Santo (que posee la mención especial en la declaración de interés turístico internacional de la Semana Santa de León).
PRIMAVERA 2017
e12
Manuel Modino Abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno recoge el premio de la mano de Fernando García Director de la Zona Noroeste de Adeslas.
la organización de actos benéficos, y con las propias cuotas corrientes de la Cofradía. También desde el año 2016, se dona el remanente obtenido de la venta de asientos ubicados en el recorrido de la Procesión de los Pasos de Viernes Santo.
PREMIO OCIO-DEPORTE. LYDIA VALENTIN PATROCINADO POR LA DIPUTACIÓN DE LEÓN. Lidia haya llevado el nombre de la comarca a las principales competiciones mundiales y siempre tiene el Bierzo por bandera ayudando a contribuir en su promoción y la de sus valores.
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
Lydia Valentín, nacida en Camponaraya, ha destacado en su especialidad deportiva, la halterofilia, en las últimas citas olímpicas. Medalla de bronce en Río 2016, de oro en Londres 2012 y de plata en Pekín 2008.
PRIMAVERA 2017
e14 JUAN MARTÍNEZ MAJO EN EL ATRIL
PRIMAVERA 2017
e16
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
PRIMAVERA 2017
e18
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
PRIMAVERA 2017
e20
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
PRIMAVERA 2017
e22
GALA ECO . PREMIOS HAZ HUELLA
PRIMAVERA 2017
e24
ECONOMÍA
PILAR LÓPEZ PRESIDENTA DE MICROSOFT LA VERDAD QUE EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, LA PRESENCIA DE LA MUJER EN PUESTOS DE RESPONSABILIDAD, EN PUESTOS DIRECTIVOS, SE HACE CADA VEZ MÁS Y MÁS FRECUENTE. ESO ES Y SERÁ SIEMPRE UNA MUY BUENA NOTICIA. BASTA YA DE CUOTAS Y BIENVENIDO EL TALENTO. ESA ES LA CLAVE. PRIMERO HACER UN TRABAJO QUE RONDE LA EXCELENCIA Y DESPUÉS, SI ACASO, SABER QUIÉN LO HA HECHO. TENEMOS UN CASO EN LEÓN DEL QUE YO CREO QUE PRESUMIMOS POCO Y POR TANTO YO QUIERO LANZARLO A LOS CUATRO VIENTOS.
Pilar, además de tu valía constatada por el mercado donde te mueves, además de todo eso, eres una mujer insultantemente joven, ¿cómo se compagina, valía y juventud sin que a la gente le moleste? No creo que a la gente le moleste. Intento hacer mi trabajo con mucha ilusión, energía, con un claro convencimiento de que el aprendizaje es continuo y movilizando a mi equipo en una misma dirección. Las empresas tenemos que apostar por la diversidad en todos los sentidos, y eso incluye diversidad en la edad y los puntos de vista que cada uno pueda aportar. Tenemos que incorporar personas jóvenes, con visiones innovadoras y diferentes, pero también personas que puedan aportar una visión diferente basada en su experiencia previa.
Conocemos mujeres, en la Banca, en empresas de transporte, naturalmente en la moda, en la industria del turismo, pero metida en un mundo como el de las nuevas tecnologías… ¿Qué te hizo dedicarte a ese sector? Siempre he creído que la tecnología no son ámbito exclusivo de los hombres, porque es un mundo de innovación, que me apasiona y desde el que creo que se puede contribuir a hacer cosas extraordinarias que cambien y mejoren el mundo. Me motiva especialmente el dinamismo de esta industria y, en el caso de Microsoft, el momento tan interesante de transformación y crecimiento que estamos viviendo. No se si es en el ADN de Microsoft donde se dice que sois una empresa cuyo objetivo es ayudar a personas y empresas de todo el mundo a desarrollar su potencial. Eso es muy bonito. ¿Notáis que la gente y empresas reciben esa ayuda?
Nuestra cultura de innovación es la que nos permite avanzar más rápido y poner en el mercado tecnologías que, realmente, están transformando las organizaciones y potenciando a las personas. Tras casi tres décadas del inicio de la andadura de Microsoft en España, hemos dejado patente nuestro fuerte compromiso con la sociedad española. Avances como el desarrollo del PC, la adopción de Internet, el uso de servicios que han cambiado nuestras vidas, como la mensajería instantánea, el correo electrónico, el cloud computing o la inteligencia artificial, suponen importantes pilares que Microsoft ha puesto al alcance de los ciudadanos, empresas y gobiernos, eliminado la complejidad de su gestión. Gracias a productos en la nube como Office 365, Dynamics 365 o Azure, las PYMEs pueden acceder a innovaciones que hasta ahora sólo estaban disponibles para las grandes organizaciones.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
LA MUJER QUE QUIERO PRESENTARLES, NO SE PARA EN BARRAS Y HACE BIEN. HABLANDO EN TÉRMINOS MUY COLOQUIALES PERO MUY CIERTOS; HAY QUE SER MUY BUENO EN TU TRABAJO Y MUY RECONOCIDO PARA LLEGAR DONDE ESTA MUJER HA LLEGADO, POR AHORA. SENCILLAMENTE, A LA PRESIDENCIA DE LA MULTINACIONAL MICROSOFT. SE LLAMA PILAR LÓPEZ Y ES DE ASTORGA. NADA MENOS.
ECONOMÍA
¿Cuando llegaste a la Presidencia de Microsoft, fue tan duro o tan fácil como pensabas, el gestionar una empresa así? Como comentaba antes, lo que más me motivaba de asumir la presidencia de Microsoft es que la compañía se encontraba en un momento muy interesante de crecimiento y transformación. Eso incluía un cambio en nuestra oferta de productos y servicios, pero también un cambio cultural que suponía implantar en toda la organización una mentalidad de crecimiento y un modelo de aprendizaje permanente que, realmente, están dando lugar a una nueva compañía. El momento es apasionante, y las buenas noticias son que estamos avanzando en este proceso y que el mercado está reconociendo nuestros avances. Tanto es así que el valor de la compañía ha aumentado más de un 60% en los dos últimos años.
PRIMAVERA 2017
e26
Una cosa es decir quiero ser Presidente de una grandísima empresa y otra es serlo? ¿Ahora, te gusta tu trabajo, te permite ser lo creativa que habías imaginado? El balance es muy positivo. Microsoft es un lugar para la exploración, la creatividad, la innovación y el crecimiento profesional. Los que trabajamos en Microsoft creemos realmente que podemos cambiar el mundo a través de la tecnología. Me he unido a un proyecto exigente pero muy enriquecedor. Queremos ayudar y potenciar a cualquier persona y compañía a conseguir más. Para ello, como empresa, nos estamos desafiando a nosotros mismos y estamos pensando de manera integral sobre cómo podemos realmente hacer posible esa promesa y trasladar el potencial de la tecnología para todo el mundo. Detrás de todos los productos y servicios que llegan al mercado con el fin de mejorar nuestro día a día, se encuentra la capacidad de innovar y de crear nuevas posibilidades por parte de equipos humanos extraordinarios. Tus colegas hombres, en puestos similares al tuyo, ¿sientes que te valoran? Por supuesto. En este ámbito y desde mi experiencia no hay diferencias. Vivimos en un mundo diverso y esto se refleja en el ámbito laboral. Si bien es
cierto que, en España, las mujeres representan solo el 18% de los profesionales del mundo de la tecnología, Microsoft se encuentra en este sentido por encima de la media, con un 37% de mujeres en la compañía. Estoy orgullosa de ser la tercera mujer que preside Microsoft en España y de contar con un equipo diverso, en el que mujeres y hombres pueden desarrollar todo su potencial. Hemos estado a punto de que una mujer ostentara la presidencia del país más potente del mundo. ¿Quiere eso decir que, por fin, las mujeres han asaltado definitivamente el castillo? Parece mentira que continúe vigente el debate sobre la igualdad, el techo de cristal y la dificultad de las mujeres para ocupar puestos directivos. Solo el 26 por ciento de los puestos directivos en empresas de España son ocupados por mujeres, según datos de Eurostat. El World Economic Forum predice que la brecha de género no se cerrará hasta el año 2133. Creo que el liderazgo no es cuestión de género; lo realmente importante es contar con el mejor talento. Y este talento debe ser diverso, con el fin de entender y representar la diversidad de la sociedad y aportar puntos de vista diferentes. La mujer ha ido adquiriendo protagonismo en todos los aspectos de la sociedad, desde la política hasta el ámbito empresarial. Aún así, es un terreno en el que queda mucho camino por recorrer. Alcanzar la igualdad de género y la diversidad en el seno de las organizaciones debe ser una responsabilidad social y empresarial. Supongo que darás muchas charlas en Universidades intentando enfocar a los jóvenes (ellos y ellas) en como acceder a los puestos de trabajo. ¿Notas más inquietud emprendedora ahora que cuando tu estudiabas? Para mí, siempre es un placer tener la oportunidad de participar en actos académicos y de dirigirme a jóvenes estudiantes. Siempre me he sentido, y seguiré sintiéndome, muy cercana al mundo de la educación. Para Microsoft es una de las áreas prioritarias de foco; yo diría que nuestra principal área de foco. Y para mí tiene también un interés especial.
En cuanto al emprendimiento, destacaría una gran evolución del ecosistema emprendedor en España en los últimos años. Contamos con un espíritu emprendedor cada vez más arraigado, con un perfil cada vez más tecnológico y con la apuesta por la internacionalización más integrada. Estamos observando que el nivel es cada vez más alto. Desde Microsoft hacemos una apuesta muy firme por el emprendimiento y apoyamos directamente a más de 3.000 emprendedores en nuestro país. Sabemos que son ellos los que están ahora mismo generando innovación y que, además, son las compañías del futuro. ¿Qué te parece que ha cambiado en la sociedad juvenil que accede ahora a intentar un puesto de trabajo? ¿Qué opinas de que, ahora, con mejor preparación, en principio, los chicos y chicas se cansen antes de la búsqueda? El avance de los desarrollos tecnológicos es tan acelerado que se están reconfigurando el mercado laboral al que llegan los jóvenes. Hace unos meses el Foro Económico Mundial aseguraba que el 65% de los niños que empiezan ahora la educación primaria, trabajarán en empleos que todavía no se han inventado. Cambian los empleos, cambian los perfiles que demandan las empresas y también cambia el modelo de trabajo. El trabajo para toda la vida ya no existe. Es algo que creo que los jóvenes tienen que tener en cuenta. Debemos incentivarles a que sean personas con capacidad para pensar de forma diferente, dispuestas a aprender permanentemente, apasionadas, creativas, que no teman asumir riesgos y aprender de sus errores, que salgan al mercado con todas las ganas, con la máxima energía, dispuestos a comerse el mundo y a trasladar su energía a los demás, que sean capaces de trabajar en equipos diversos y de construir sobre las aportaciones de los demás y de contribuir al éxito común. Y que nunca se cansen de aprender, pues la curiosidad les llevará muy lejos. Antes parece que había carreras para ellos, (ingeniería, economía, políticas, etc.) y carreras para ellas (Filosofía, Farmacia, Medicina). Hoy
Si es así, suena muy bien. Hace años, pero pocos, existían para trabajar unas herramientas que hoy nos pueden sonar obsoletas; el fax, el teletipo, la telefonía estándar, las pantallas para presentaciones. Hoy con un ordenador y no digamos con un móvil, puedes llevar el pentágono en el bolsillo. ¿Eso es bueno o es
malo, para el hombre, para la mujer? Es evidente que el mundo ha cambiado. La necesidad de utilizar dispositivos móviles y de ser cada día más productivos es una constante para todos. Y en las empresas nos enfrentamos a un cambio profundo en los comportamientos de los consumidores, que está habilitado en gran medida por la tecnología. De hecho, en España, la mitad de las ventas online se realizan desde dispositivos móviles. En respuesta a esta realidad hemos desarrollado una estrategia centrada en ofrecer los dispositivos y servicios en la nube claves para mejorar la vida diaria de las personas en todos sus ámbitos y escenarios de actividad de una forma segura. Parece que si las mujeres se van incorporando al trabajo, como así sucede, surge un problema espontáneamente. La conciliación entre la vida laboral y la personal. ¿Cómo se soluciona eso? ¿Cómo lo solucionaste tú? ¿Cómo se soluciona en MICROSOFT? La conciliación es algo que parece ir ligado a las mujeres, pero en Microsoft no lo entendemos así; entendemos que es una prioridad para todos nuestros empleados, mujeres y, por supuesto, hombres. El rendimiento de nuestros empleados, hombres y mujeres, no se mide por el número de horas que permanecen en la oficina, sino por sus resultados en base a objetivos establecidos anualmente. Entendemos que el trabajo debe ser una actividad, no un lugar al que desplazarse. Pero ello no sería posible sin herramientas tecnológicas. Es fundamental contar con la tecnología que permita trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Debido a tu juventud, seguramente no lo recuerdas, pero existía una película llamada Mondo Cane, donde transportaban a unos indígenas, de la selva directamente a un aeropuerto internacional. El choque emocional era tremendo.
¿Nos está pasando ahora algo parecido al pasar de la pizarra a internet o a la telefonía sin hilos? ¿Sufre nuestro cerebro con esa velocidad de cambio casi supersónica? Hoy en día, nos encontramos en la cúspide de una nueva revolución de la tecnología que promete transformar la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos y aprendemos a un ritmo y escala que no tiene precedentes en la historia de la humanidad. El potencial es tan grande que algunos ya lo están llamando la Cuarta Revolución Industrial. Los beneficios pueden ser enormes. En los próximos años será esencial que gobiernos, ciudadanos, empresas y organizaciones trabajemos juntos para crear un marco que garantice que todo el potencial de la tecnología, toda la capacidad del cloud computing y todas las oportunidades de la inteligencia artificial se conviertan en un beneficio para las empresas, las organizaciones públicas y las personas. Los ordenadores, eran algo que imponía respeto. Aparecen los más jóvenes, se familiarizan y se convierten en expertos. Y son ellos, los jóvenes, los que más pueden enseñar porque, salvo excepciones, son los que más saben. Efectivamente, son nativos digitales, se caracterizan por dominar la tecnología casi como una prolongación de su propio cuerpo. Muchas de sus relaciones básicas cotidianas están intermediadas por una pantalla y es una generación de consumidores con nuevas características, necesidades y demandas que se relacionan con las marcas de una manera distinta. Qué gusto saber que una mujer es la presidenta de MICROSOFT en España, que una multinacional de esa envergadura y prestigio aúpa a su cúpula un talento sin tener en cuenta su sexo. Es mujer, pues fenomenal. Y si es astorgana, no digamos. Qué superorgullo. Tenemos mucha suerte.
RECIENTEMENTE PILAR HA SIDO GALARDONADA CON EL PREMIO ‘LEONÉS DEL AÑO’ 2017
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
las carreras, ¿se han hecho unisex? ¿Puede una chica sencillamente ser Ingeniero agrícola? ¿Hay menos tabús? ¿Y el acceso a las nuevas tecnologías, abierto de par en par a ellas? En pleno siglo XXI, en la llamada cuarta revolución industrial, en plena era digital, seguimos viendo cómo los estereotipos de género siguen aún muy arraigados en nuestra sociedad. Hay un alto porcentaje de niñas que no está accediendo a todas las oportunidades profesionales relacionadas con materias como Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas. Es el momento de reflexionar e intentar atajar esta desigualdad, fomentando las vocaciones tecnológicas y científicas desde la niñez. La introducción de contenidos curriculares relacionados con estas materias en la educación primaria y secundaria permitiría fomentar el interés de las niñas por este tipo de disciplinas, mejorar su formación y prepararles y hacerles más competitivas para hacer frente a los requerimientos laborales de la nueva economía digital. En Microsoft hemos puesto en marcha una iniciativa, #MakeWhatNext, con este objetivo. Queremos romper tabúes y animar a las niñas a adentrarse en el mundo tecnológico, a que no consideren que es algo exclusivo para hombres. Fomentar el interés de las niñas y aumentar el número de las jóvenes que opten por carreras técnicas al llegar a la universidad, les hará mejorar su empleabilidad, ayudará a lograr una mayor diversidad en las empresas y una mayor competitividad para nuestro país a largo plazo.
WHY NOT ?? La verdad que, si pudiéramos hacer moviola y cambiar el curso de los acontecimientos ya ocurridos, quizá nos sorprendiéramos del lo que pudieran haber sido los resultados. Es sencillamente un ejercicio de medio adivinanza pero si lo intentamos, vamos a conseguir, al menos, una sonrisa con lo caro que está ahora sonreír. Lo hecho, hecho está y no puede volverse atrás. Pero la mente humana siempre inquieta puede hacerse preguntas para saber si el destino hubiera cambiado en caso de ocurrir algo que, evidentemente no ocurrió. Por eso nosotros, juguetones como nuestra mente, hacemos una parodia de tentar al destino preguntándonos por qué no “WHY NOT?, podría haber ocurrido algo que al final no ocurrió. Ya sabemos que es un juego y con algunas cosas no debemos jugar. Pero WHY NOT?
ECONOMÍA
Aquí va un ejemplo.
PRIMAVERA 2017
e28
P.e. ¿Hubiera podido ocurrir que en las últimas elecciones estadounidenses hubiese conseguido la victoria la Sra Clinton?. Todas las encuestas la señalaban a ella como la favorita. Sin embargo, las urnas, o sea la verdadera opinión del votante, las urnas, dijeron que fuera el Sr. Trump. el vencedor. Y así fue. El es el Presidente de los Estados Unidos de América. Naturalmente no ocurrió que fuera la Sra. Clinton, pero podía haber ocurrido. ¿Y que hubiera sucedido si la Sra. Clinton hubiera ganado? WHY NOT? El mundo, la vida, está llena de acontecimientos que pudieron haber ocurrido pero que no ocurrieron.
PRIMAVERA 2017
e30
COMERCIO
Juluis es una empresa de interiorismo, proyectos globales y arquitectura, dedicada desde 1980 a, crear ideas atemporales y vanguardistas y a generar soluciones personalizadas. Proyectamos espacios a medida: únicos y exclusivos. Pensados a través de un trabajo paciente. Desarrollados con armonía, gusto y respeto. Eliminando esnobismos y detalles no originales. Todo se estudia hasta en los más mínimos detalles, creando un recorrido completo.
Soñadores... Bienvenidos!!
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
En Juluis, nunca, ningún espacio es igual a otro. No clonamos proyectos. En Juluis encontrarás todos los productos y servicios necesarios para el amueblamiento, interiorismo, decoración y reforma de tu espacio deseado.
Juluis nace en Palencia por iniciativa de Jose Luis Ortega y Amparo Pajares, que antes que socios eran y son pareja, en un local de 300m2 dedicado al mueble de mimbre y bambú. Fuimos derivando hacia el mueble contemporáneo de una manera puramente pasional: “las horas no importaban, el trabajo era y es, pasión y vida”. Nos introducíamos en un mundo maravilloso y emocionante, con rigor, estudio y mucho esfuerzo y trabajo. En 1987 se inaugura un nuevo local de 600m2 dedicado al mejor y más exclusivo mueble contemporáneo y al proyecto global personalizado: introduciendo cocina, baño y reforma general; y con ello materiales, acabados, pavimentos y revestimientos.
COMERCIO
En 2008 iniciamos una nueva aventura, con una mezcla de valentía, humor y el punto justo de inconsciencia que creemos hay que tener, para sacar al mercado un nuevo y ambicioso concepto, en un espacio exclusivo y diferente.
PRIMAVERA 2017
e32
Convertido ya en referente nacional, el actual showroom de Juluis en la Avd. de Cuba de Palencia, es un espacio único de 1500m2, dedicado a la equipación integral de espacios públicos y privados, al arte, al diseño moderno y contemporáneo, a la reforma, al mobiliario, a la cocina, al baño y a los más exquisitos materiales y elementos de obra. Disponemos de una gran selección de los más prestigiosos fabricantes nacionales e internacionales del sector del interiorismo, la decoración, la construcción y la arquitectura. ¿Buscas una pieza concreta? ¿Necesitas un proyecto a medida para tu casa? ¿Lo que quieres es aumentar las ventas de tu negocio y diferenciarte de tu competencia? ¿Eres profesional del sector y buscas las mejores oportunidades en un mundo de posibilidades?
En el laboratorio creativo de Juluis encontrarás soluciones personalizadas y un servicio completo en: Venta de productos Diseño de interiores Decoración Reformas integrales Rehabilitaciones Arquitectura a medida Nuevas construcciones Proyectos especiales Asesoramiento para la rápida venta o alquiler de tu vivienda Os esperamos soñadores!! Bienvenidos a Juluis!! www.juluis.com
37 años y llegamos a este momento… Momento en el que cumplimos una ilusión.
GG
COMERCIO
GENTE GUAPA
PRIMAVERA 2017
e34
HERMANOS ROCA.
Ya todo el mundo acepta que la gastronomía española es ejemplo allá donde vaya. Y llevamos unos años, donde los nombres españoles de Chefs, de cocineros, suele ser lo habitual, cuando de calidad se trata. Es una maravilla como estos tres hermanos Jordi, Joan y Josep, son capa-
ces de poner la cocina española en un lugar inalcanzable. Ahora se están dedicando a visitar a las autonomías para llevar a cabo recetas autóctonas de cada una de ellas. Seguro que con un punto exquisito que las hará muy accesibles.
taurante, El Celler de Can Roca, a ser el mejor del mundo en la temporada pasada. Unos verdaderos cracks.
Hay que presumir mucho de estos super cocineros que han llevado a su res-
Presumen mucho de que todo lo que saben de cocina lo aprendieron de su madre. Además agradecidos.
Y eso si; todo ello envuelto en una humildad admirable y una exquisita educación. Como los grandes. Ellos lo son.
Cipriano García DIRECTOR GENERAL DE CAJA RURAL “SOMOS UNA ENTIDAD PRUDENTE, DE FIAR, A LA QUE LE GUSTA EL CONTACTO DIRECTO CON EL CLIENTE”
ECONOMÍA
Las tres espigas que forman parte del logotipo de Caja Rural significan mucho más que una estrecha vinculación con el mundo rural. Revelan el compromiso, la raíz en una Comunidad a la que sirve con lealtad, apuesta por el futuro y ganas de apoyar el crecimiento y el emprendimiento.
PRIMAVERA 2017
e36
Caja Rural, con un profundo arraigo en Zamora, se consolida en León, donde capta 3.000 nuevos clientes y ya dispone de una red de 15 oficinas. El volumen de negocio alcanza los 445 millones en León y la inversión crece hasta los 112 millones en el pasado ejercicio.
Son los números que dejan ver la apuesta por León y por los leoneses. Una apuesta que es, al mismo tiempo, un compromiso de servicio. Para el director general de la entidad, Cipriano García, Caja Rural es un ejemplo de «bien hacer», de inversión serena y prudencia operativa, pero al mismo tiempo es un ejemplo de compromiso con el cliente de principio a fin. Y todo, remarca, con el compromiso de una plantilla «joven» marcada por la filosofía de una marca que en tiempos turbulentos ha dejado ver solvencia y responsabilidad.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
ECONOMÍA
¿Los positivos resultados de la entidad responden a una filosofía de trabajo muy específica, a un enorme esfuerzo interno? El resultado del balance es consecuencia de la actividad que cada año va desarrollando la entidad. En este caso, en este año concreto, no tenemos el récord en crecimiento, posiblemente en recursos propios sí. Hemos captado en recursos ajenos 163 millones de euros, que supone un crecimiento de un 10,2%. Hemos captado un incremento en activo de 60 millones de euros, que supone en 6% de crecimiento. Hemos consolidado de alguna forma los recursos propios como consecuencia del beneficio que vaya a suponer que vamos a dar 10.700.000 euros, que son 10 millones más que van a reservas, lo que hace que la solvencia de la entidad se fortalece. El resumen general de la entidad se resume en estos parámetros junto con la eficiencia, que es otro de los potenciales de la entidad. Tenemos un 44% de eficiencia, cuando la media del sector está en el 60. Somos una de las entidades más eficientes de España. Y es que el año 2016 ha sido un año importante en el desarrollo y que de alguna forma nos afianza en una continuidad que vamos a tener.
PRIMAVERA 2017
e38
¿El estar tan ligado como entidad al sector primario ha hecho que no haya sido una entidad tan castigada por la crisis? Nuestro apellido es rural. Nos sentimos muy orgullosos de ello. Pero nuestra actividad en el sector primario, pero en provincias como Zamora, tenemos un 50% de la PAC, que de alguna forma referencia la implantación que tenemos en el sector primario siempre ha estado vinculada al sector agrícolaganadero. Atendemos a todos los sectores, desde las pymes, comercio… a todos los niveles. ¿Cuál ha sido el secreto para librarse en plena crisis de los activos contaminados que tanto han afectado a otras entidades? Somos una entidad prudente, hemos hechos los deberes de forma tranquila. En nuestro caso, hemos sido más conservadores en crecimiento y en be-
neficio, y cuando han llegado las dificultades, hemos sido capaces de solventarlas. También hemos hecho algunas cosas mal, pero aun así, hemos avanzado en los proyectos reconduciéndolos. Proyectos que hubiesen supuesto pérdidas importantes para la entidad, hemos sido capaces de gestionarlas, ponerlas en valor, y de hecho, una parte importante de los beneficios de estos años, viene cómo consecuencia de esta gestión. Una gestión prudente y razonable, siempre consensuada y contando nuestras posibilidades. Que los clientes estén satisfechos con nuestros resultados, es la mejor propaganda que podemos tener. Hay una banca del pasado, hay una banca del presente y una banca del futuro. ¿Cuál es el camino que va a tomar Caja Rural en estos tiempos que están y vienen? Sin ninguna duda, la digitalización del sistema financiero como en todos los órdenes, es inevitable. Pero si entendemos que tenemos que tener una cercanía con el cliente. Nosotros al pertenecer al Grupo Nacional de Cajas Rurales nos hace más fácil que nos incorporemos a todos los avances con rapidez y facilidad. Estamos seguros de que el contacto humano no se debe perder. Ha habido un momento muy difícil para otras cajas que llevan una política de repliegue del mundo rural. Contrasta con la filosofía que esta entidad lleva. ¿Perder esa cercanía es un error? A nosotros el desarrollo del sector primario nos parece fundamental. Por eso, tenemos que tener la raíz razonadamente atendida. No se nos pasa por la cabeza desatender al sector rural, al sector primario, que supone el 20% de nuestro balance. En nuestro caso, nos ha ido bien así. El sector agroalimentario en León es muy importante y tiene que crecer aún más. ¿Cómo se ve el desarrollo económico de León? Es una provincia que siempre ha sido prospera en todos los sentidos, entiendo que haya cierto pesimismo acerca del crecimiento de los últimos años. Es
entendible la comparación con otras provincias como Burgos o Valladolid. Pero desde fuera de León, se ve una provincia con muchas oportunidades. Dentro de la Comunidad, León tiene que tener una importancia primordial. ¿Caja Rural es un ejemplo de que se debe seguir confiando en las cajas, en quienes lo han sabido hacer bien? EL nombre no debería significar todo, sino la gestión y los hechos. Somos una cooperativa de crédito, no somos una entidad financiera cómo las demás. Y aunque hablar hoy de Caja es algo negativo para mucha parte de la sociedad, nosotros no los vemos así, nuestra trayectoria y resultados nos avalan. Hay un proceso de modernización también dentro del sector primario, con cooperativas, grandes grupos… ¿Hay negocio en ese terreno? Todos los sectores evolucionan. El sector primario, tanto el agrícola, como el ganadero, están llevando una gran reestructuración. Es un sector que se va agrupando y profesionalizándose. Las extensiones de cultivo o explotaciones ganaderas individuales han desaparecido. Y eso, conlleva un proceso de posibilitar un valor añadido y proyectos más grandes. Este sector está posicionándose para grandes proyectos. ¿La entidad se plantea ir creciendo fuera de los límites de Castilla y León? Nosotros trabajamos en Zamora, León y Valladolid. Vamos a continuar, volcándonos con nuestra forma de trabajo y seguir desarrollando el proyecto local de Caja Rural de León para os leoneses. ¿Qué le diría a quien no conoce Caja Rural y sus enormes capacidades? De Caja Rural destacaría su verdadero valor: las personas como centro de nuestro negocio. Hemos superado los momentos difíciles al lado del cliente colaborando con ellos. Conocer a las personas es fundamental. Formamos parte de sus vidas y, por lo tanto, Caja Rural está y estará presente en las ilusiones y proyectos de los leoneses.
“Que los clientes estén satisfechos con nuestros resultados, es la mejor propaganda que podemos tener”
Colegio Leonés LA CULTURA DEL ESFUERZO
COMERCIO
EDUCANDO A LA JUVENTUD LEONESA DESDE 1896
PRIMAVERA 2017
e40
UN LUGAR DONDE COMENZAR TU FUTURO
UN BACHILLERATO DE GARANTÍAS
La Residencia Internacional pone a tu alcance la posibilidad de realizar tus estudios en un centro educativo con más de ciento veinte años de historia.
El bachillerato del Colegio Leonés presenta unos resultados espectaculares año tras año en las pruebas de acceso a la Universidad, en buena medida gracias a la labor personalizada con los alumnos, y al compromiso de alumnos, profesores y familias con la educación.
Sus amplias y confortables instalaciones harán que puedas convivir con tus compañeros de estudios en óptimas condiciones. Además, la interacción inmediata con los profesores del Colegio te ayudará a que nunca tengas dificultades en tu día a día. Recibirás un apoyo constante en tus estudios pues te ofreceremos un horario específico de asistencia al estudio en la propia residencia (3 horas diarias) donde profesores del Centro te ayudarán a enfocar tus objetivos académicos y te ayudarán a resolver tus dificultades. Si además te gusta el deporte, éste es tu sitio. Espacios polideportivos y una sala de musculación junto con una dieta equilibrada harán que puedas desarrollar al máximo tu potencial con nosotros.
La posibilidad de hacer diversos talleres que preparan al alumno para su futuro inmediato (desde talleres de preparación de la PAU impartidos por la plantilla de profesores titulares hasta talleres de oratoria para hablar y exponer en público) incluye en el horario de todos los alumnos una hora exclusiva de conversación inglesa con profesores nativos y un programa de mejora del expediente académico de los alumnos. Una amplia oferta de oportunidades completa la innovadora propuesta de este exitoso bachillerato, que desde hace más de una década se ha convertido en el referente de la ciudad de León.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
COMERCIO PRIMAVERA 2017
e42
INGENOVA, SI PUEDES IMAGINARLO, PUEDEN HACERLO. UNA EMPRESA CUYA ESPECIALIDAD SON LAS REFORMAS INTEGRALES. PERO COMO NO SÓLO SON UNA EMPRESA QUE SE DEDICA A LA CONSTRUCCIÓN, SINO QUE ES UNA EMPRESA QUE APUESTA POR EL DEPORTE Y LO HACE DESDE HACE MUCHOS AÑOS. EN ESTE 2017 CONSOLIDAN SU APOYO A GRANDES DEPORTISTAS Y DEPORTES NO TAN CONVENCIONALES, QUE NECESITAN MUCHO MÁS EMPUJE, QUE OTROS TAN MEDIÁTICOS.
CONSTRUYENDO EL FUTURO Si vas a soñar, sueña en grande. Ese debe ser uno de los lemas del equipo de Ingenova. Pero ellos, además de soñar en grande, los convierten en realidad. Y es que, con todo su trabajo, creatividad y esfuerzo, van consiguiendo grandes logros en su carrera profesional. Lo último, la mayor residencia en curso en Carbajal de la Legua. Con previsiones de terminarla para comienzos del año 2018. Son la empresa encargada de construir una Residencia de la Tercera Edad en la localidad de Carbajal, en León, que como asegura Iván, de Ingenova, “será un referente a nivel nacional en cuanto a construcción, funcionalidad…”.
INGENOVA CON JESÚS CALLEJA En Ingenova están claro que les gustan los retos. Y por eso no han dudado en apoyar una nueva aventura del leonés Jesús Calleja. Al carismático aventurero le pudimos ver en la inauguración del showroom de Ingenova en Madrid. Ahora, es Ingenova el que apoyará a Calleja en su próximo reto. El aventurero, que tanto nos hace viajar en la tele, ha cumplido uno de sus sueños: poner en marcha el Jesús Calleja Team Rallie. Para este año, Calleja competirá en dos pruebas del Mundial
de Raids (Abu Dhabi y Marruecos) y en la Baja Aragón como preparación para el Dakar 2018. Y ahí estará Ingenova, apoyando este nuevo reto. El día a día de Ingenova de cara al próximo trimestre se espera lleno de reformas, decoración y obras nuevas que se podrán ir viendo en las calles principales tanto de Barcelona, Madrid o aquí, en León. Y es que, allá por donde vayas, vas viendo el logo de Ingenova. Si no es una obra, es un evento deportivo, pero Ingenova, ya sabéis siempre, haciendo los sueños realidad.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Pero como comentábamos más arriba, Ingenova no es una empresa que piensa sólo en ladrillos, suelos… en sí, en construcción. Desde sus comienzos siempre han ido ligados al deporte, y en este 2017, lo hacen más que nunca. Y es que, además de apoyar bazas fuertes en la provincia, como puede ser la Cultural y Deportiva Leonesa o el Ademar. En Ingenova no piensan sólo en los grandes. También sponsorizan a deportistas grandes pero que no salen tanto en los medios de comunicación. Como son el equipo del Club Hockey Línea de León, que son Campeones de Castilla y León, o a un equipo hípico completo, formado por el Jinete y la amazona Guillermo y Paula Araujo que afrontan una nueva temporada en el circuito nacional e internacional.
COMERCIO
EL AVANCE TECNOLÓGICO
PRIMAVERA 2017
e44
Sistemas de Oficina de León es el distribuidor oficial de Canon en la provincia de León. Cuenta con 3 centros de trabajo en los puntos logísticos estratégicos de la provincia: León, Astorga y Ponferrada. Desde ellos, su excelente equipo humano atiende a los clientes dando el mínimo tiempo de respuesta. Desde sus inicios, Canon ha apostado por León, contratando a su gente en la zona de influencia.
mental al que nos enfrentamos en las oficinas; desde la captura hasta la impresión inteligente y eficiente. Pasando por el procesamiento, el envío y distribución, el archivo seguro, la gestión de la información contenida, etc. Entre otras y como ejemplos: permiten funciones de impresión y escaneado desde dispositivos móviles, escaneado directo a documentos editables, copiado desde memorias USB, etc.
Principalmente son conocidos por ser una empresa de nuevas tecnologías, en la que las personas son su principal activo. Cuentan con un departamento consultor, de servicio y técnico, de marketing y de administración. Todo este equipo cuenta con una formación continuada que Canon da a sus empleados, lo que hace que estén siempre a la última en cuanto a los avances de la tecnología.
Canon ocupa la tercera posición internacional en número de patentes. Galardonada con numerosos premios BLI (Buyers Laboratory) Los más prestigiosos de la industria, porque ganarlos es muy complicado. Como ejemplo: Un dispositivo o solución gana un premio, solamente si ha pasado numerosas pruebas del laboratorio durante 2 meses con magníficos resultados. Y si tiene un rendimiento y características excelentes en comparación con la competencia probada en la misma categoría. Es decir, debe destacar respecto a sus competidores para recibir el premio.
Su filosofía es crecer junto a sus clientes, alineándose con sus objetivos y asesorándoles de forma personalizada para hacer frente a la evolución tecnológica del mercado y así mejorar su negocio. Aportan su experiencia, los medios y las soluciones necesarias en el mundo del documento y la imagen y en todos los procesos que estos llevan a su alrededor. Enfocándose en la mejora de la productividad, seguridad y confidencialidad; sin olvidar los valores medioambientales. Los equipos multifuncionales hoy en día son dispositivos muy avanzados que gestionan la imagen y el documento. No sólo sirven para escanear, imprimir y fotocopiar, que también. Son ahora dispositivos inteligentes a los que podemos adaptar soluciones y aplicaciones que facilitan todo el flujo docu-
Confían en ellos más 15.000 clientes; entre ellos el 70% de los Ayuntamientos de la provincia, la Administración Pública, además de las principales y más importantes empresas de León. La gran mayoría fieles desde hace más de 30 años, que son los que llevan ofreciendo este servicio en la provincia. Pero en Canon León también les encanta abrir la tienda a los leoneses. Aportar una función ocio cultural. Con eventos y exposiciones, como la última que albergaron, la obra de Sebastián Román, una maqueta particular de la ciudad, ya que estaba realizada con restos de los equipos de Canon.
Servicio personalizado en toda la provincia con un sello indiscutible: cercanía, evolución y asesoramiento.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Parte del equipo del centro de trabajo de León”
Decoración con sello leonés
Si juntamos tendencia, originalidad, innovación, diseño… y lo aplicamos a velas, felpudos, lámparas, relojes, cuadros… salen unas colecciones que no dejan a nadie indiferente. Y es que, esta empresa leonesa está tanto en tiendas de toda España como fuera de nuestras fronteras, desde grandes almacenes hasta pequeños negocios especializados pasando por proyectos integrales que dan vida a hoteles y establecimientos de restauración. Y eso sí, ofreciendo un producto diferente y único, ya que el 90% de los productos de su catálogo son diseño propio. Crean colecciones asequibles, que están siempre en movimiento, si vives en un loft en Barcelona, un cortijo en Sevilla, en la casa de la playa de Formentera o en algún pueblecito de León: seguro que en FISURA tienen algo para ti.
COMERCIO
Desde León y para el mundo, ya que FISURA además de exponer sus colecciones en las mejores ferias de Europa, envía sus productos a todo el mundo alcanzando su volumen de negocio fuera de España el 40% sobre la cifra
PRIMAVERA 2017
e46
total. Y es que, desde FISURA, siempre han tenido claro que querían apostar por León y así lo demuestran incrementando su plantilla año a año y estableciendo acuerdos con todo tipo de organizaciones y proveedores de la provincia, creer en León es un reto del que quieren dar buen ejemplo. La realidad de esta empresa en los últimos años se traduce en crecimientos de facturación de varios dígitos, colecciones de productos más completas, mejora en sus instalaciones, incrementos exponenciales en su cartera de clientes y esto solo es posible gracias al gran trabajo del equipo de profesionales de FISURA, sin duda culpables del éxito actual. Este equipo combina a la perfección la experiencia y el talento de más de 30 años en el sector, mezclado con la vitalidad y el empuje de jóvenes profesionales que dan valor a un modelo de negocio integral que engloba desde el diseño del producto al control de la fabricación, pasando por la distribución y la comercialización, que liderada desde León da cobertura a un red de representantes repartidos por todas las comuni-
dades autónomas y por diversos países dentro de la UE y fuera de ella. Todo esto ha hecho que en este tiempo, hayan vendido decenas de miles de felpudos, únicos y con personalidad, miles de light box, el regalo estrella de las pasadas navidades o cientos y cientos de velas con un sello inconfundible de FISURA. Gracias a este tipo de productos y al éxito de sus colaboraciones con diseñadores de prestigio, han sido merecedores del Premio al Mejor Regalo 2016 con su Santa Claus HIPSTER. Desde FISURA ven un futuro muy esperanzador, pero tienen claro, que no pueden bajar el ritmo de trabajo, y mucho menos, sin perder la fórmula que les ha llevado hasta aquí. Si tienes ganas de seguir conociendo más esta marca, la colección de FISURA está a disposición de todos los clientes por varios canales, desde el canal tradicional de tiendas en todo el territorio español, como hemos comentado, hasta grandes almacenes pasando por el canal OnLine gra cias a su pagina web www.fisura.com.
FISURA se reinventa durante los últimos años ocupando un lugar de referencia en el sector de la decoración y el regalo tanto a nivel nacional como internacional.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Red Lion SINO NO SON LOS DEL LEON ROJO....NO SON LOS AUTÉNTICOS!!! Sus socios fundadores, Jesús, David y Eduardo, han formado un equipo joven, profesional y lleno de ilusión que desde hace casi 3 años está dando mucho que hablar entre el empresariado leonés. Desde hace tiempo vemos por las calles sus Fiat 500 rojos que ya se han convertido en una de sus señas de identidad. Han creado una infraestructura de Asesores de Telecomunicaciones expertos en Empresas de gran volumen, así como en Micro PYMES y Autónomos.
COMERCIO
Su idea este año es expandir aún más su cartera de clientes que en esto momentos asciende a 180 empresas de más de 10 empleados, aparte de todos los clientes de pequeña empresa y autónomos con los que trabajan mediante el equipo de Micro PYMES.
PRIMAVERA 2017
e48
Crear un Networking entre sus clientes es otro de los proyectos que tienen en mente, con la puesta en marcha de Desayunos Tecnológicos y Cursos de formación en Soluciones digitales, Posicionamiento Web o Cloud. Vodafone es ,hoy por hoy, la compañía que está apostando más fuerte por la Globalización de las Telecomunicaciones en España en todos los aspectos,
tanto en telefonía móvil como Fija, como en Fibra, ADSL, tecnología 4G y soluciones a medida de cada empresa. Red Lion se ha convertido por derecho propio en su más firme apuesta en nuestra ciudad con un equipo estable de profesionales. Para ello, sus gerentes nos comentan que apuestan por el empleo digno y de calidad, nada de Freelance o contratos mercantiles tan en uso hoy en día en el segmento comercial. Prefieren apostar por un profesional bien formado y cualificado, que cuente con la mejor preparación y apoyo por parte de todo el equipo y que sea capaz de transmitir lo valores de Red Lion: confianza, seguridad y productividad. Es una empresa moderna: no tienen tapujos en defender la libertad de horarios, la conciliación laboral y familiar, la jornada intensiva y la remuneración sin límite . Como nos comenta Jesús, uno de sus socios:”Aquí no ponemos techo a la nómina de las personas que trabajan con nosotros, es más, queremos personas ambiciosas que no se conformen con un sueldo de 1000eu. El que trabaja con nosotros sabe que en nuestra empresa nos gustan la personas a las que les gusta vivir bien, y en
esta vida vivir sale caro. Hay otras formas de vivir pero ya no son vida”. Mezclando trabajo e ilusión, profesionalidad y ambición, están logrando posicionar a Vodafone en León como la primera de las compañías. Su ámbito de actuación va de Ayuntamientos a Colegios, de Empresas a Instituciones, de Centros Públicos a Asociaciones. Como bien dice David, otro de los socios: “Hoy en día una empresa debe trabajar con tecnología del siglo XXI, sin cables ni teléfonos analógicos. Ayudamos a fomentar la expansión de nuestros clientes creando recursos tecnológicos que amplíen sus horizontes de comunicación. Hace años una empresa creía que teniendo una oficina en el centro vendía más; hoy el centro es Google y el posicionamiento web, sino aparece en la Red de los primeros no apareces”. ¿Cómo ha logrado una empresa de León pasar de contar con sus tres socios haciendo presupuestos en sus respectivas casas a contar con tres oficinas y un equipo de 18 personas en tan solo tres años? Eduardo, Director Comercial y socio nos da la respuesta :” Creyendo en nuestro lema: Todo lo que puedes imaginar es Real. Lo dijo Picasso...y por lo que tengo entendido le fue muy bien...”.
RED LION ES LA DISTRIBUCIÓN PARA EMPRESAS DE VODAFONE EN LEÓN, ZAMORA Y SALAMANCA
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
LEON DE PUEBLO ¿Ha imaginado alguna vez que existiera una empresa, de cualquier sector, donde sus componentes, sus trabajadores, estén absolutamente enamorados de su oficio? Enamorados de verdad. ¿Y que esa pasión la trasladen a sus clientes? Pues esa empresa existe y está en León. Eso es algo que se nota muy fácilmente y que lo notan quienes se acercan a conocerles. Nosotros, en ECO, hemos querido acercarnos a ellos, y conocerles mejor. Se llama LEONDEPUEBLO, y son, como ellos mismos se definen, una inmobiliaria rural; están en los pueblos, pero sobre todo, están enamorados de sus casas y paisajes. Conocen perfectamente ese mercado y asesoran de forma más que personal cuando vd. quiera comprar una casa de un pueblo. Lo hacen como si fueran ellos quienes se compraran la casa. Y eso, permítanme, es una rara avis. Menos aquí. En LEONDEPUEBLO.
COMERCIO
Estas empresas, triunfan cuando tienen un capital humano de primera línea. Les gusta. Adoran su trabajo y todo eso lo transmiten al que se acerca a comprar una casa de pueblo. Esto no son palabras. Lo hemos comprobado de primera mano.
PRIMAVERA 2017
e50
Hemos conocido, como se dice ahora, al gerente y una de las caras visibles al frente de una empresa tan bonita y que se dedica a hacer feliz a la gente que busca algo que ellos siempre encuentran. Se llama Darío Villanueva. Un hombre que derrocha vitalidad, que tiene una empatía enorme, que está enamorado de su trabajo y que, con suma facilidad, hace que el comprador de una casa de un pueblo se enamore de ese entorno.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Darío, y ¿por qué os dedicáis a vender casas de pueblo? Tal y como contamos en la portada de nuestra web: “porque, igual que a ti, nos gusta perdernos en pueblos de León escondidos, callejear por ellos y hablar con su gente.” “Porque nos enamoramos de cada piedra, cada balcón y cada patio. Como tú.” “Porque creemos en la vida rural, en las cosas de antes y en la arquitectura popular.” “Porque el atardecer junto al río, un buen libro frente a la chimenea, o un paseo por el monte en otoño, son privilegios no tan caros como valiosos.” “Porque sabemos lo que busca quien sueña con una casa de pueblo y nos encanta nuestro trabajo.” Creía que íbamos a obtener una contestación y Darío nos ha hecho una declaración de principios, sobre esa venta tan especializada como es lo que hacen en LEONDEPUEBLO.
COMERCIO
¿Cuánto tiempo lleva LEONDEPUEBLO en esto y cómo surgió la idea? LeonDePueblo como empresa se creó en 2009, aunque los miembros del equipo actual ya vendíamos casas y teníamos relación con el mundo inmobiliario anteriormente. Se puede decir que, en mayor o menor medida, llevamos vendiendo casas y “puebleando” unos 15 años.
PRIMAVERA 2017
e52
La decisión de dar el paso surgió como una evolución lógica; pasamos de una afición por el mundo rural y por recorrer la provincia a colaborar con empresas del sector, hoy desaparecidas. Y llegó el momento de decidir: volver a un trabajo más convencional o apostar por dedicarnos a tiempo completo a lo que realmente nos entusiasma. Y salió bien… Darío, ¿qué crees tú que busca la gente que quiere una casa en un pueblo? Hace unos años, la gran mayoría de los compradores buscaban una segunda vivienda para salir de la ciudad durante los fines de semana o vacaciones. Por lo tanto, esos clientes provenían de grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o del extranjero. Hoy en día, la tendencia se ha nivelado y se
venden tantos inmuebles para uso vacacional como para vivienda habitual; la gente vuelve a querer vivir en el pueblo, y no sólo ir de visita. ¿Hay algún tipo de perfil concreto de cliente comprador? La verdad es que creo que tenemos clientes de perfil muy variado. Atendemos a muchas parejas jóvenes que buscan su vivienda habitual en algún pueblo cercano a León capital; también a familias que buscan una casita o terreno para escaparse los fines de semana o vacaciones, a empresas que se dedican a turismo rural o negocios en la naturaleza; también está el cliente que, próximo a jubilarse, desea cumplir el sueño de toda la vida y tener una huerta, gallinas y un lugar donde desconectar. ¿Cuando nació en ti tu vocación por acercarte a los pueblos y saber mucho de ellos para ponerlos al servicio de tus clientes? Como muchos leoneses, en mi familia somos aficionados a la montaña, la pesca, salir al campo a comer, etc…y ya hace más de 20 años, en esas excursiones por Babia, el Torío o la Maragatería, nos planteamos buscar una casa para nosotros. A partir de ahí, y en vista de que nos gustaban todas(…), hicimos de la afición una pasión que se convirtió en profesionalización. Realmente, y no es una impostura, nos gusta todo lo relacionado con los pueblos: arquitectura, paisajes, tradiciones, gastronomía y, sobre todo, la gente que vive en ellos, que es la que le da sentido. ¿Es cierto que de unos años a esta parte, está creciendo la afición a tener una casa en un pueblo? ¿A qué se debe? Creo que se debe a un efecto rebote, consecuencia de que la tecnología nos ha rodeado, asfixiando nuestra parte natural o “rústica”. Cuanta más horas estamos con el móvil en la mano, más echamos de menos cambiarlo por una cesta con setas o por una caña de pescar. Cuanto más ruido de tráfico hay a nuestro alrededor, más apreciamos una noche sin ruidos o despertar con las gallinas. Cuanto más pequeños son los pisos, más grandes queremos los jardines o la huerta.
¿Es León una provincia apreciada como destino para los compradores foráneos? En León tenemos algo de lo que pocas provincias pueden presumir: una enorme variedad y riqueza, tanto en paisajes como en tipología de casas; esto, unido a unas comunicaciones muy mejoradas en los últimos años, y a una ubicación estratégica en cuanto a Madrid y la costa cantábrica, hace que reúna muchos puntos a favor en la decisión final de un comprador de fuera de nuestra provincia. Y cuando algún cliente tiene dudas, le recomendamos que pasee, coma, disfrute unos días de los pueblos de León como un turista. La gran mayoría querrá quedarse. Qué forma tan emocional, tan romántica, tan absolutamente normal de dar una explicación de por qué se dedican a vender casas de pueblo. Tienen experiencia, conocen el mercado, conocen la zona al ser oriundos, y son gente muy valorada y con prestigio dentro de ese sector que tantos vaivenes ha sufrido en los últimos años. LEONDEPUEBLO, aquí está, más consolidado cada vez, fundamentalmente debido a la seriedad de sus operaciones y al asesoramiento que dan a sus clientes. Y lo repetimos una vez más. Un equipo enamorado de lo que hace. Es una auténtica maravilla, disponer en León de una empresa como LEONDEPUEBLO. El equipo de LEON DE PUEBLO, liderado por Darío Villanueva, está orgulloso de poder enseñar a sus clientes, a los posibles compradores de casas de pueblo, esos rincones que tiene nuestra provincia tan llenos de historia, de bellísima naturaleza y de lugares con un nivel gastronómico que muchos quisieran. Y ahí desarrolla su trabajo LEONDEPUEBLO. Disponiendo del mejor y más amplio conjunto de casas de pueblo distribuidas, ubicadas, por toda la provincia pero reunidas en los archivos de LEONDEPUEBLO, para ofrecerlas a aquellos que disfrutan con una vivienda de pueblo tanto como ellos.
GALERÍA DE IMPRESCINDIBLES Cuando una persona llega en su profesión a lo más alto e incluso lo supera, se suele decir que es un genio. Ese es el caso de Cristóbal Balenciaga. Aceptada su calidad de diseñador por todo el mundo, creó innumerables diseños de alta costura para sus exclusivas clientas. Mujeres de la alta sociedad e incluso de la Monarquía Este vasco nacido en Guetaria, conocido simplemente como Balenciaga, fue un prestigiosísimo diseñador español dedicado a la alta costura. Sin duda precursor de la moda que vendría después y hombre respetadísimo en los ambientes del diseño de ropa. Considerado el mejor creador de alta costura de España. Las mujeres de los cinco continentes estaban deseosas de poder lucir los envidiables y exquisitos diseños de Balenciaga. Actualmente puede visitarse el Museo del Traje Balenciaga que se exhibe en su Guetaria natal. Un lujo poder deleitarse con diseños pensados por el creador español hace años y que resisten el paso del tiempo, precisamente por su calidad de diseño y de materiales
CULTURA Y OCIO
Hombre criado en una familia humilde, su padre trabajaba en el mar, donde murió y su madre era costurera. Su trabajo se desarrolló principalmente en París durante tres décadas. Y desde París sus creaciones llegaban a todo el mundo. Tuvo un verdadero dominio de la costura y del manejo de los tejidos. Su fama traspasó fronteras y se cuenta que la famosísima Coco Chanel dijo de él:
PRIMAVERA 2017
e54
“es el único de nosotros que es un verdadero couturier”(costurero). Bienvenido a nuestra Galería de imprescindibles de este verdadero genio del diseño de modelos de alta costura. Nos gusta presumir de él.
Cristóbal Balenciaga Eizaguirre
ELLOS & ELLAS Adele
CULTURA Y OCIO
Jon Rahm Sin duda, ha nacido un número 1. El Golf español está de enhorabuena y celebra que este joven vasco irrumpa en un deporte donde España ha dicho y hecho muchas cosas buenas en el pasado. Nombres como Seve Ballesteros, José María Olarzabal, Miguel Ángel Rodríguez o Sergio García han escrito páginas de oro en este bello deporte. Ahora es este nuevo valor Jon Rahm, quien, con seguridad, nos va a seguir haciendo disfrutar con su clase, ya reconocida a nivel internacional.
Un año más, los premios Grammy sentencian quien es quien en el mundo de la música en todo el mundo. Y un año más, crítica y público están de acuerdo en que Adele impone su calidad y se encarama al nº. 1 del mundo de la música. Adele es una profesional que conoce perfectamente su trabajo y que no tiene inconveniente en aceptar que su contrincante Beyoncé era merecedora del premio. Bravo por Adele. Su gesto la honra.
Baronesa Thyssen
Mel Gibson Desde que se supo la supuesta agresión del astro del fútbol, Maradona, a su novia, en su reciente visita a Madrid, se han destapado algunos nombres de famosos que, parece, han hecho lo mismo. O sea maltratar. Uno de ellos ha sido el super famoso Mel Gibson. También con su novia. Todo ello, naturalmente, presuntamente. Qué falsos somos. Por favor que no cunda el ejemplo y que los culpables paguen por este delito. Ya está bien.
La crisis, por mucho que nos extrañe, llega también a los poderosos. Es el caso de la Baronesa Thyssen que, ha declarado recientemente que está pensando en vender algún cuadro de sus colecciones, precisamente porque le falta liquidez. Lo que hace años podía suponer excepción, ahora, la realidad, nos sitúa donde realmente estamos. Sin espejismos. Esta mujer, ha sido muy generosa con sus exposiciones, aceptando que, a través de los organismos pertinentes, se pudieran exhibir sus colecciones. Ahora, la realidad dice que se necesita liquidez y ella, la Baronesa, acude a su más cercana fuente de ingresos. Deseamos que todo se desarrolle con buen final.
PRIMAVERA 2017
e56
Vuarnet Glacier by Optica Europa (León) C/ Alfonso V, 13 - Tel .: 987 23 23 45 - León
LEONESES POR EL MUNDO PRIMAVERA 2017
e58
¿Cómo decidiste cruzar el charco e irte a México? Como todos sabemos, la situación en España no es la mejor y tengo la suerte que, por parte de mi madre, tengo mucha familia en México. Un par de primas, que son como mis hermanas, me animaron cuando vine de vacaciones a la boda de una de ellas y al mes hice de nuevo mis maletas y regresé, pero esta vez a vivir. ¿Te acogieron bien los mexicanos? Súper bien, mejor de lo que podría haberme imaginado. Como cualquiera que abandona su tierra y ‘su gente’, cuando te mueves de tu zona de confort, tienes que estar abierto al mundo y a tener la mente lo más asertiva posible e intentar encajar con otra forma de ver la vida y, en parte, eso me ha ayudado bastante. Aunque tengo que reconocer que desde que pisé suelo mexicano la suerte casi siempre ha estado de mi lado; encontré piso muy rápido y el trabajo también llegó muy pronto. Los primeros días en la oficina sí costaron un poquito a pesar de que sí suelo ser bastante extrovertida tenía ese miedo al rechazo por ser extranjera pero, al contrario, me acogieron genial. México me ha regalado grandes personas y mejores amigos. Y tu día a día ¿Cómo es? ¿Muy diferente al que tenías en El Bierzo? Sí, como la noche y el día. He vivido en ciudades más grandes que Ponferrada
pero al principio te tienes que adaptar a mil cosas de un plumazo; era súper desubicada y aquí no tienes margen a no saber por dónde caminas, la cremallera del bolso por fin le he empezado a dar uso, el salir con más de una hora par llegar a tiempo al trabajo, comprender que el transporte público era súper tedioso porque las insfraestructuras no tienen nada que ver a las que conocía, etc. Solo comparar los 70.000 que somos en Ponferrada a los más de 20 millones de personas de esta magnitud de ciudad...imagínate. Sí tengo la suerte de trabajar cerca de mi casa y que también tengo una zona de ocio al lado pero el salir más allá, sí te lo piensas dos veces. ¿A qué te dedicas en México? ¿Crees que tu situación hubiera sido muy diferente si te hubieras quedado en España? Trabajo en una Agencia de Publicidad. A veces pienso qué hubiera pasado si en vez de México me hubiera ido, por ejemplo, a Madrid. Pero intento no tener en mente nunca el ‘si hubiera...’ así que no me arrepiento del salto porque estoy aprendiendo un montón tanto en el marco profesional como personalmente. Sobre todo, te diré que el convivir con otra cultura parecida en muchas cosas pero tan distinta en otras al final del día te enriquece un montón. ¿Crees que puede cambiar la situación en España? Como buena piscis
optimista espero y deseo que sí. Como buena soñadora, sí creo que todo es cíclico y después de haber tocado fondo alguien tiene que llegar, que de verdad se preocupe por el país y su gente y no tanto por su cartera. Hoy por hoy, aunque a veces la morriña aprieta un poco, creo que la clave está en intentar ser feliz con lo que nos ha tocado vivir y aprovechar al máximo la experiencia por si algún día volvemos a casa, lleguemos con un buen bagaje. ¿Qué costumbres te llaman más la atención? Hay muchas, pero una que me sorprende un montón, es la cantidad de personas que comen, sin importar la hora, en los puestos de comida callejeros (por menos de 1 Euro acabas más que fartuca). Mi comentario con amigos mexicanos siempre es ‘en España un chiringuito así sanidad lo cerraría en cero coma’ y te podré decir que han sido de los tacos más ricos que he probado. También me llama mucho la atención lo religiosa que es la mayoría de gente joven que me he topado. Además, tienen algunas festividades muy señaladas como ‘El día de todos los Santos’ nombrada como ‘El día de muertos’ que se plasma con un gran festín en toda la República con altares de comida, bebidas, etc. Otra fecha en la que el país se paraliza es con el día de la Virgen de Guadalupe que muestra una
¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos del país? Adoro a los Mexicanos. Son súper hospitalarios y preocupados porque una se sienta arropada además que valoran mucho las pequeñas cosas. Con bien poquito -materialmente hablando- son las personas más optimistas y felices, Sinceramente, son dignos de admirar. También sumo a la lista sus pueblitos mágicos, las calles llenas de historia de la Ciudad de México, sus playas paradisiacas, su comida hiper buenérrima y el mezcal. Lo que sí cambiaría es la inseguridad con la que toca convivir, el transporte público deficiente así como una sanidad pública súper precaria. ¿Animarías a los leoneses a viajar a la Ciudad de México? Por supuesto. Les recomiendo muy mucho conocer la Ciudad de México y, sobre todo, que no solo visiten las ofertas de las agencias de viajes. Como todos los lugares, la Ciudad de México tiene cosas regulares como las distancias, el tráfico…pero tiene otras tantas como su comida, su gente, su historia traducida en monumentos alucinantes que son más que buenas y compensan por muchísimo. Si pudieses traerte un trocito de León ¿Qué escogerías? Más que un trocito
Destino
MÉXICO me traería a ‘toda mi gente’. Siendo un poco menos sentimental, me encanta esquiar así que con un San Isidro o un Leitariegos nevado y un botillo con un buen vino berciano para reponer fuerzas tras una jornada de ski, me sería suficiente.
Yo soy de Ponferrada y, como buena Berciana -con perdón a los amigos leoneses- siempre, hablo de Ponferrada. Obviamente nadie la ubicaba pero en estos dos añucos me he encargado que unos cuantos ya la sepan colocar en el mapa jeje.
¿Qué opinión tienen de España ahí? ¿Conocen León? Por norma general a todos los que he conocido les llama mucho la atención España y te hacen un montón de preguntas sobre todo de nuestras costumbres, de las expresiones que no entienden o me hace mucha gracia el mítico ¿eres de Madrid? (para muchos todos los españoles somos madrileños). La verdad que nos tienen en muy buena consideración a pesar de que muchos te bulean –te toman el pelo, desde el cariño- con la conquista o que hablamos raro (como dirían en mi oficina; el español de España). Más de uno sí tienen en muy alta estima nuestra tierra y me han llegado a decir ‘cómo pudiste cambiar España por este desmadre de país’.
¿Se ha encontrado a otros jóvenes españoles que han tenido que abandonar su país para buscar trabajo? Sí, en la zona que vivo, de hecho, hay un montón. Al principio iba por la calle y me emocionaba un montón al escuchar un compatriota y siempre decía ‘mira, habla como yo...’. ¿Te volveremos a ver por aquí?Sí, claro, de vacaciones seguro. A largo plazo no me planteo volverme a vivir a Ponferrada pero no descarto irme a Madrid o Barcelona. Estar más cerca de la tierruca al final es a lo que la mayoría que estamos lejos aspiramos pero de momento, si alguien se anima a conocer este gran país, aquí tenéis una berciana para turistear o pagar una taquiza. REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
vez más la religiosidad tan latente que tienen llevando a millones de mexicanos a peregrinar a la Villa con el fin de pedir o agradecer a la Guadalupana.
PRIMAVERA 2017
ESCAPADAS
Las siete mar
e60
ravillas del mundo moderno EL COLISEO DE ROMA Lo hemos visto tantas veces en películas y en fotos que, para casi todo el mundo, El Coliseo es un monumento muy muy conocido. Pero esta maravilla del mundo moderno, tiene un historia muy bonita y muy real. Fue construido en el siglo I D.C, en el centro de Roma. Aunque originalmente se llamaba Anfiteatro Flavio, haciendo honor a los emperadores de la Dinastía Flavia, quienes construyeron dicho anfiteatro, posteriormente paso a llamarse “Colosseum” por una estatua del Coloso de Nerón que se ubicaba junto al anfiteatro. Los romanos, que hacían las cosas muy bien, establecían que el Emperador y los Senadores estaban ubicados, los días de espectáculos, en localidades cercanas a la arena.
Parece que la capacidad, el aforo que tenía en un principio el Coliseo, era de 50.000 personas distribuidas en 80 filas y con gradas. Fue declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad en 1.980. Dicen los guías del Coliseo, cuando les preguntas por la ubicación exacta del Emperador, que estaba en un lugar donde nunca le daba el sol en la cara. El protocolo a tope. En el Coliseo se daban luchas entre gladiadores, fieras y también personas. También se celebraban otros acontecimientos, otros espectáculos públicos para solaz de las gentes. En todo caso, una verdadera maravilla del mundo moderno y un testigo de excepción de la historia pasada. Coliseo de Roma. ¡Sin duda una maravilla del mundo moderno!
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Conforme se tenía menos importancia política, te situaban mas arriba de modo que en eso se ha cambiado poco si comparamos con la actualidad. Lo mas caro, más cerca y lo mas barato, más lejos.
De viaje a Cármenes Naturaleza, gastronomía e historia de este municipio del norte de la provincia hacen que te enamores en cuanto vas conociendo un poco más de él.
A tan sólo 45km de la capital de la provincia nos adentramos en plena naturaleza. La Montaña Central de la provincia de León nos reciben para acogernos entre el municipio de Cármenes.
ESCAPADAS
Cármenes está situado en el nacimiento del rio Torío, cuyo valle queda cerrado al norte, no teniendo comunicación con Asturias por carretera. La vegetación de este valle tiene una estructura paralela a la de sus valles vecinos. Las zonas altas, dominadas por pastizales, reflejan el uso ganadero que han tenido durante siglos. El Municipio de Cármenes está formado por: Almuzara, Campo, Canseco, Cármenes, Felmín, Genicera, Gete, Getino, Lavandera, Pedrosa, Piedrafita, Piornedo, Pontedo, Rodillazo, Tabanedo, Valverdín y Villanueva de Pontedo. Todos ellos forman parte de lo que se conoce como la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos.
PRIMAVERA 2017
e62
La Reserva de la Biosfera de los Argüellos está formada por este municipio junto con el de Valdelugueros y Vegacervera. La Reserva tiene unos rasgos geomorfológicos, entre los que desta-
ca la existencia de numerosas cuevas, como las de Valporquero, Llamazares y Barredo, junto a las que aparecen espectaculares estrechamientos, como las Hoces de Vegacervera y Valdeteja. Hay que destacar entre la fauna el Oso Pardo, una de las especies más amenazadas de la Península.
remos una iglesia Renacentista, al igual que en Cenicera o Lavandera. El estilo Neoclásico, lo podemos observar en las iglesias de Piornedo o Gete. El estilo Barroco en la iglesia de Felmín o en la casa parroquial de Cármenes. Otras obras arquitectónicas de la historia, como el puente Romano, en Canseco.
Cármenes es naturaleza, gastronomía y ocio. Y es que, en este municipio leonés, surgen planes perfectos para hacer en familia o con amigos, cualquier día de la semana. Numerosas son las rutas de senderismo que parten desde el municipio. La de Piedrafita, la de Pico Gallo, o la que va de Ubierzo a Sáncenas. Son numerosos los lugares que te encontrarás ideales para reponer fuerzas. Y es que, el embutido, es una seña de toda la comarca. Albergues, hostales, restaurantes y bares te harán sentirte como en casa. Además, cualquiera de sus vecinos, te harán sentirte como uno más y te ayudarán en todo lo que necesites.
Otra fecha a tener en cuenta es el segundo domingo de Octubre. Hace años, cada mes de octubre, la feria de Cármenes era punto de encuentro para los ganaderos de la montaña leonesa central. El declive de la ganadería tradicional ha condicionado su evolución y ahora, en la feria de otoño, además de ganado vacuno y equino, se exhiben también productos artesanos locales, entre los que los agroalimentarios, como los embutidos y los derivados lácteos, tienen especial protagonismo. Esta Feria rememora durante dos días el tradicional sistema de vida autóctono, como las artesanías en madera, la exhibición de ganado y un importante desfile de pendones. Ingredientes que han hecho que la muestra se consolide y gane en visitantes año tras año.
Este municipio es una mezcla de cultura impresionante. En Almuzara encontra-
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
ATTTCHCHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIS El polen de gramíneas es la primera causa de alergia respiratoria estacional y es responsable de enfermedades como la rinoconjuntivitis y el asma. La rinitis alérgica afecta a casi 1 de cada 4 europeos y la sensibilización a polen de gramíneas es la causa más frecuente de rinitis alérgica, supone un 30-50% de las rinitis alérgicas en países industrializados. Las gramíneas son las plantas más abundantes en la tierra, se han descrito más de 650 géneros distintos y alrededor de 12.000 especies, constituyendo el 20% de la masa vegetal de nuestro planeta aunque entre todos los géneros existe una importante reactividad cruzada, es decir comparten ciertas proteínas y el que es sensible a una de ellas en mayor o menor medida es al resto.
completar con el estudio alergológico adecuado. Las pruebas cutáneas (Prick-test) consisten en reproducir en la piel del antebrazo, la reacción que sucede en la mucosa nasoconjuntival y son las más utilizadas por su rapidez, fiabilidad y escasas molestias para los pacientes. El laboratorio en ocasiones es imprescindible, El diagnostico molecular puede diferenciar entre ciertas proteínas de los pólenes ( alérgenos mayores y me-
El diagnostico es clínico, a partir de los síntomas del paciente y es necesario
SALUD
En general, por la termolabilidad de esta proteína estos pacientes, toleran la ingesta de frutas y verduras cocidas. IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS
nores) y así hacer diagnósticos diferenciales pudiendo predecir incluso una buena o mala respuesta a la Inmunoterapia. IMPLICACIONES CLÍNICAS Son varios los estudios que han relacionado el recuento de pólenes con la presencia de síntomas y así se estableció
El tratamiento de la rinitis y el asma alérgicas por polen de gramíneas incluye: - Evitar el alergeno - Tratamiento farmacológico - Inmunoterapia específica, siendo únicamente esta última la que ha demostrado modificar el curso natural de la enfermedad y prevenir el desarrollo de asma en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica Tanto la inmunoterapia subcutánea como la Inmunoterapia sublingual han demostrado ser efectivas en el control de los síntomas y la reducción del uso de medicación en los pacientes alérgicos al polen de gramíneas.
PRIMAVERA 2017
e64
DIAGNOSTICO
Las gramíneas, además de su papel demostrado como inductores de alergia respiratoria, pueden causar alergia alimentaria a través de mecanismos de reactividad cruzada con alimentos de origen vegetal. En aquellos pacientes que sí presentan alergia a alimentos asociada a la sensibilización a profilina, la manifestación más frecuente es la aparición de un síndrome de alergia oral (SAO), siendo excepcional otro tipo de reacciones, debido a la poca resistencia de este alergeno a la digestión gástrica y su alta resistencia a la saliva.
En nuestro país, los meses de Mayo y Junio son en los que se recoge mayor cantidad de polen, aunque el periodo de polinización se puede prolongar en función de distintas variables climatológicas (humedad, temperatura, pluviosidad pre-estacional, etc.), por lo que es posible encontrar polen de gramíneas durante todo el año en diferentes zonas de la península. Existe una clara relación entre la pluviosidad pre-estacional en las zonas de clima continental y la polinización de las gramíneas aunque no es la única variable, de tal manera que si durante los meses de octubre a marzo llueve de forma abundante, es probable que en primavera, la concentración de polen de gramíneas sea elevada, lo que hace poder predecir en general si el año será mejor o peor para nuestros pacientes.
un umbral para el polen de gramíneas de 35 granos/m3, a partir del cual los pacientes sensibilizados presentarían síntomas respiratorios, aunque posteriormente se ha valorado la presencia de ciertas partículas y sustancias presentes en la llamada contaminación ambiental (resultantes de la combustión de los carburantes diesel) que potencian la actividad de los pólenes.
Dr. Adolfo Vélez Ruiz de Lobera Presidente de la Sociedad Castellano-Leonesa de Alergología
Pricila Farias Cardoso Diplomada en Nutrición Humana y Dietética Experta en Nutrición y Rendimiento Deportivo Coach Nutricional
FITONUTRIENTES
Los fitonutrientes son encontrados en las plantas (hojas, raíces, flores, frutas, semillas y talos) y su función consiste en protegerlas de los radicales libres, insectos, parásitos y virus, ayudando a las plantas a sobrevivir, actuando como hormonas, enzimas o simplemente proveen color, olor y sabor. Empezaran a ser estudiados hace apenas dos décadas, sin embargo, se ha comprobado científicamente que los fitonutrientes ó fitoquímicos ofrecen efectos protectores en el cuerpo humano. Pueden actuar a varios niveles, y entre sus funciones más conocidas podemos citar: • aumentan la inmunidad; • mejoran las digestiones, gases, hinchazón abdominal, el tránsito intestinal y la microflora del colon; • ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, control del colesterol y de la tensión arterial; • mejoran la resistencia a la insulina y reducen la glucosa en sangre; • ayudan a mantener un peso saludable, control de la grasa corporal y del apetito; • ayudan a desintoxicar el cuerpo y a combatir el envejecimiento precoz de las células.
• mejoran el rendimiento físico y psicológico; • regulan el estrés, el sueño y ayudan a relajar. Una amplia variedad de vegetales son apreciados por su contenido de fitonutrientes, pero estos compuestos bioactivos solo se desarrollan de manera adecuada si la planta o fruta se deja madurar completamente antes de cortarla. Lo que ocurre hoy en día es que, la mayoría de las frutas que compramos en los supermercados, fueron cosechados mientras estaban verdes, para poder ser transportadas. Por lo que se recomienda comprar vegetales de productores locales, de temporada y de preferencia orgánicos. Además de consumir los alimentos tal cual, podemos incorporar en nuestra rutina diaria complementos alimenticios naturales, en forma de extractos concentrados vegetales, en compri-
midos, ó alimentos tratados especialmente para conservar estas propiedades saludables, como alimentos deshidratados ó liofilizados, los cuales están estrechan lazos entre el alimento y la medicina, siendo inocuos y efectivos para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades. Cada vez más los fitonutrientes están ganando fama por su potencial terapéutico, ya que cada día la investigación está descubriendo más acerca de sus destacados beneficios. La recomendación de base siempre será seguir una dieta equilibrada, de colores variadas y apoyándola, si es necesario, con suplementos naturales. De esta manera nos aseguraremos estar dando a nuestro organismo la mejor fuente de nutrientes que nos mantendrá en un alto nivel de salud física y mental. A continuación las propiedades más conocidas de algunos fitonutrientes presentes en los alimentos:
COLOR
FUENTES
FITONUTRIENTES
BENEFICIOS
ROJO
Tomate, sandía, toronja roja, frambuesa, fresas, granada, sandía, remolacha
Licopeno, flavonoides
Prevenir el cancer de próstata, colon, piel, seno, ovario y afecciones cardiacas, evitan coagulos
NARANJA AMARILLO
Mango, zanahoria, calabaza, naranja, papaya, boniato mandarinas
Beta y alfa carotenos, criptoxantina y terpenos
Antioxidantes, previenen cancer de pulmón, úlceras intestinales y control de colesterol
VERDE
Espinacas, aguacate, brócoli, col de bruxelas, kiwi, lechuga
Luteína, zeaxantina, carotenos, sulforanos
Protección de la retina, cataratas y degeneracción macular. Salud pulmonal, hepática y arterial.
BLANCOS
Ajo, coliflor, cebolla blanca
Organosulfidos, quercetina, glucosinolatos
Salud de los huesos y arterias, baja colesterol, formacción de coágulos y infecciones
MORADO
Mora, uva, cebolla morada, berenjena
Antocianinas, quercetinas y fenoles
Antioxidantes, reducen la tensión arterial, ayudan funciones del cérebro y corazón, prevención de cancer
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
El concepto tradicional de nutrición está cambiando, la busca va más allá de la mera necesidad de cubrir los requerimientos diarios de nutrientes esenciales (proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas). Se ha descubierto que los alimentos contienen sustancias importantísimas y su consumo puede ayudarnos a prevenir una serie de enfermedades y promover la salud: son los fitonutrientes. La nutrición actual está direccionando un nuevo enfoque, su objetivo es la calidad de vida y el bienestar integral del individuo adoptando un carácter terapéutico y preventivo.
EL NIÑO QUE NO CRECE El niño crece poco, es el más bajito de la clase ,… Estas son algunas de las preocupaciones que llevan a algunos padres a acudir a la consulta con el pediatra para obtener una respuesta.
largo de un año. Otro dato a tener en cuenta en la valoración de un niño con talla baja es la velocidad de crecimiento. Esto es, los centímetros que crece a lo largo de un año.
Aunque en algunos casos hay enfermedades que pueden producir alteraciones del crecimiento, y que con un diagnóstico y tratamiento adecuado mejoran su talla (déficit hormonales, enfermedades crónicas, prematuridad), la realidad es que la mayoría de los niños con talla baja son variantes de la normalidad.
La velocidad de crecimiento varía según los distintos periodos de la infancia. Durante los dos primeros años, la velocidad de crecimiento es muy rápida: unos 25cm. en el primer año y 12cm en el segundo año. La etapa del crecimiento puberal también se caracteriza por ser otro momento de crecimiento rápido: unos 8 a 12cm al año. En el resto de la infancia crecen unos 4 a 6cm anuales.
Consideramos que un niño tiene talla baja cuando está por debajo de -2,5 desviaciones para su edad y sexo.
SALUD INFANTIL
La talla va a depender de varios factores. Por un lado, factores endógenos, genéticos, como el sexo, la raza, la talla de los padres, factores endocrinos; y por otro, ambientales donde se incluyen: una correcta nutrición, actividad física, atención y cuidado, y contaminantes ambientales.
PRIMAVERA 2017
e66
Los factores endógenos determinan del 50%-80% de la talla de un niño .Todos estos factores actúan de forma conjunta. Hay que ver que al ser un rasgo genético, se valora en el contexto familiar. Así hay niños que inician el desarrollo puberal antes y otros que lo hacen de forma más tardía de acuerdo a los antecedentes de sus padres. Hay que valorar la talla diana que es la talla esperada para un niño en una determinada familia a partir de la talla media de los padres y la predicción de talla adulta Para valorar la talla del niño nos guiamos por las gráficas de los percentiles para su edad y sexo. El crecimiento es algo dinámico y la talla es un valor estático por lo que una cifra única no es válida. Es obligado mediciones en varias determinaciones a lo
cedentes destaca que su madre o padre tuvieron el estirón puberal tardío .El niño crece de forma adecuada los primeros años y antes de la pubertad crece de forma más lenta, iniciando la pubertad más tardía. Su talla adulta es normal. La edad ósea estará retrasada con respecto a su edad cronológica y tanto su exploración clínica como su analítica serán normales .Uno o ambos padres refieren retraso en la pubertad.
Otro concepto que utilizamos en caso de niños con talla baja es la edad ósea. Es una radiografía de la muñeca izquierda y los dedos que es útil para calcular la madurez esquelética del niño, Esta se compara con la edad cronológica y puede ser igual, menor, o mayor que la edad cronológica según las diferentes patologías. Dentro de los niños con talla baja me voy a referir a las variantes normales que son la talla baja familiar y el retraso constitucional del crecimiento y desarrollo. Talla baja familiar Son niños que nacen con peso y talla normales. En los dos primeros años disminuyen su velocidad de crecimiento para adaptarse a su percentil genético de talla baja familiar en uno o ambos padres. Su velocidad de crecimiento es normal y la pubertad ocurre a una edad normal .Su edad ósea es igual que su edad cronológica, con datos tanto clínicos como analíticos normales. Su talla adulta será baja. Retraso constitucional de crecimiento y desarrollo Frecuente en varones. Son niños que nacen con talla normal. Entre sus ante-
Finalmente, hay casos aunque menos frecuentes de talla baja patológica. Los casos de talla baja patológica incluirían: • las alteraciones óseas-metabólicas. • las causadas por enfermedades crónicas ( gastrointestinales, cardiopulmonares, infecciones , renales , hematológicas ). • malnutrición, fármacos, psicosocial y trastornos endocrinos. • las de origen prenatal que son los pequeños para la edad gestacional. Son los niños con retraso del crecimiento intrauterino que nacen con bajo peso y talla ya sea por alteraciones placentarias, infecciosas, tóxicas o genéticas y que necesitan un seguimiento continuado y en caso de persistir el bajo peso y talla, serán valorados por Endocrinología Infantil.
S
eguro que hay alguien en su entorno con quien le gustaría mejorar su relación. Puede ser su pareja, su hermana, su padre o un amigo. Alguien con quien, una y otra vez, surgen roces, conflictos y malentendidos. ¿Le suena? Entonces le invito a que se fije en cuál de estos tres ingredientes, indispensables para que una relación funcione, le está faltando: 1.Comunicación. Expresar lo que sientes, mostrar cariño, hacer un cumplido, comunicar lo que te gustaría, decir lo que te molesta, saber pedir perdón, saber hacer una crítica… La comunicación es el ingrediente básico en cualquier relación.
COACHING
Por eso no dejo de sorprenderme cuando me encuentro a parejas que nunca hablan de lo que sienten, de lo que les pasa y de lo que les preocupa. Que sólo tienes conversaciones superficiales en las que se cuentan lo que han hecho hoy, sus planes para esta semana o lo que les pasa a los demás.
PRIMAVERA 2017
e68
Y es que a veces cometemos el error de pensar que las cosas no hace falta decirlas y que el otro las sabe, pero no es así. Nadie puede saber lo que usted necesita, lo que le gusta o lo que le disgusta si usted no se lo dice. Es decir, necesita comunicarle al otro lo que usted espera de él y necesita preguntarle qué espera él de usted. Esa
Vanessa Carreño Andrés Coaching personal. Coach de autoestima y relaciones personales. www.coachingtobe.es vanessa@coachingtobe.es
Los tres secretos para que una relacion funcione es la única manera de evitar conflictos, malentendidos y expectativas mal gestionadas y de hacerlo todo más fácil y sencillo… Y no se preocupe si lo que ambos quieren no es lo mismo. De hecho, es normal que no lo sea, por algo son personas diferentes. 2.Generosidad. Recuerdo a una clienta que vino a mí porque quería mejorar la relación con su hijo. Cuando le pregunté qué era lo primero que podía hacer me respondió “intentar que me escuche”. Con el tiempo ella misma se dio cuenta del error que había en su planteamiento. “Si para que nuestra relación mejore el que tiene que cambiar es él, ¿qué estoy aportando yo?”. Aquí está el segundo ingrediente: la generosidad. Por ejemplo, sea quien da el primer paso para arreglar las cosas, pregúntele al otro qué necesita antes de decirle lo que necesita usted y no tenga miedo a darle la razón aunque usted la pierda. No se confunda, generosidad no es pensar que si te doy algo entonces yo me quedo sin algo. No, el que es generoso sabe que cuando da, recibe mucho más. Y que la generosidad no
es sólo dar regalos, besos, sonrisas o abrazos, sino preocuparse por alguien, prestarle atención, cuidarle, valorarle y, sobre todo, darle sin esperar nada a cambio y sin pedirle que encaje en sus expectativas. 3.Respeto por las diferencias. Querer cambiar a alguien es uno de los errores más comunes en las relaciones. Piénselo: es algo así como decirle a esa persona que no la quiere como es, que no la acepta, y que le gustaría que fuera diferente. Por eso el tercer secreto es respetar que el otro sea diferente. Que vea las cosas de forma diferente. Que haga las cosas de forma diferente. Que piense distinto y valore cosas que usted no valora, o al revés… Porque nada es mejor ni peor, sencillamente es diferente. Por ejemplo, que dos personas sean muy amigas no implica que tengan el mismo sentido de la amistad. Tal vez para una de ellas la mentira no tenga cabida entre dos amigos, mientras que para la otra eso no sea tan importante, porque valore más la lealtad o el compromiso. ¿No pueden ser amigos? Claro que sí, simplemente han de respetar las diferencias entre ellos.
No me extraña nada que en los tiempos que vivimos, tengan cada vez más protagonismos, profesiones y especialidades que hace muy pocos años ni se nos pasaba por la imaginación tener que acudir a ellas. Pero el tema se está convirtiendo en algo importante. Exactamente porque lo es. Me refiero a los Psicólogos, a los Psiquiatras, a los Coach a los personal trainers, en fin, que han crecido como setas en época de otoño o primavera. ¿Y por qué todo eso?. Sencillamente porque la mente humana y el cuerpo humano están viviendo trances, situaciones muy duras, con el fin de adaptarse a lo actual. Ese desgaste que sufren nuestros cuerpos y mentes y que, también se traduce en estrés, exige un alto precio para que sigamos en condiciones normales. Ya los niños actuales, de igual forma que sufren colesterol, también son presa fácil para el estrés y no digamos para ser pacientes de esas especialidades tan en boga en los tiempos que corren. ¿Qué hacíamos hace años que estas cosas no existían? ¿por qué los niños no sufrían lo que ahora? Hemos llegado a esa tremenda situación que está provocando manifestaciones para cortarlo de raíz. El Bullyng se ha convertido en una pesadilla para niños y padres. Me gusta decirlo en español porque quizá tiene más dramatismo. Sencillamente es “acoso” pero acoso fuerte acoso que aunque nazca en niños o no tan niños, lo hace con mala leche. Es decir se quiere dañar y así vamos tirando.
SALUD
Un verdadero estigma que, por lo que se ve, no es tan fácil desterrarlo. Pero quiero hacer la mayor fuerza posible para denunciar ese acoso, ese bullyng que está llevando a nuestros niños por caminos impensables hace no tanto tiempo. Nos estamos jugando mucho. Y si no, al tiempo.
PRIMAVERA 2017
e70
Jose María Prieto Escritor y experto en Marketing y Comunicación
INNOVACIÓN Y TRADICIÓN
Se trata del Chorizo al Ajo Negro, un embutido que combina la experiencia de más de siete décadas de fabricación artesana con una apuesta decidida por la investigación y el desarrollo. Y todo ello gracias a la inclusión de un ingrediente novedoso, el ajo negro. Esta variedad del ajo, bastante desconocida en nuestra cocina, confiere al embutido un aroma intenso y un sabor ligeramente dulce. ¿Pero qué es exactamente Ajo Negro? Fuertemente recomendado por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y de ayuda para combatir la fatiga, el Ajo Negro ha llegado para pisar fuerte. Se trata de un producto completamente natural, obtenido por
fermentación controlada del ajo morado, pero cuyas propiedades, más que probadas, generan altos beneficios nutricionales. Además, su elevada cantidad de antioxidantes y su alto contenido en vitamina C. Y si bien el ingrediente estrella de este nuevo producto es el Ajo Negro, no hay que perder de vista que todo el proceso se ha realizado bajo el mismo sello de calidad de Embutidos Ezequiel, presente a lo largo de toda la fabricación: desde la cuidadosa selección y despiece de las carnes, hasta el secado natural en plena montaña leonesa, lo que le confiere matices exclusivos de aroma, sabor y color. Pero además, hay que añadir un proceso de ahumado artesanal, con leña de roble, hecho que alarga su tiempo de conservación y le dota de su tan característico sabor tradicional. En resumen, calidad y distinción para un nuevo embutido, desarrollado de manera natural y artesana, bajo los mejores estándares de calidad y seguridad alimentaria, pero también desde la innovación constante y la pasión por este sector. Para más información, www.chorizoajonegro.com
No podemos olvidarnos de la Cecina de Ezequiel. Alguien ha dicho que la Cecina de León es probablemente el mejor jamón de vaca que existe en España y en el mundo. Ese alguien es un experto en temas gastronómicos, por tanto todo nuestro crédito para él. La cecina se consigue a partir de carne vacuna y es un alimento cada vez más valorado entre los verdaderos gourmets, de los amantes de los buenos productos. La cecina es de origen español, y goza de un prestigio que solamente se gana con la calidad. Dentro de España, disfrutamos de una zona donde la cecina es su trade mark, su sello de calidad, su Silycon Valley. Esa zona es León y su provincia. Mucho orgullo, bien ganado, tienen los leoneses al sentirse poseedores de ese verdadero manjar que cumple con los requisitos del más exigente de los comensales. En los últimos tiempos, chefs, con las famosas estrellas Michelin están incorporando a sus creaciones gastronómicas nada menos que a la cecina de León. REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Artesanía e innovación no tienen por qué estar reñidos; o eso, al menos, es lo que está demostrando la fábrica de Embutidos Ezequiel, que lleva dedicada al negocio del embutido artesano desde 1945, quien se encuentra inmersa en el lanzamiento de su nuevo producto que consigue un equilibro perfecto entre salud y sabor.
¡QUÉ MARAVILLA VIVIR UNA BODA TRES VECES! Al soñarla, al celebrarla y al recordarla Empieza a vivir tu boda con
Las últimas tendencias de crear vuestra propia boda, con decoraciones sorprendentes, ideas originales, cuidando hasta el último detalle personalizado, cuando es en tu casa o finca particular, permiten que cada boda sea diferente, y pensada para agasajar a sus invitados con una decoración basada en el concepto que queráis ambientar el día de vuestra boda, la creatividad e ilusión hacen que se empecéis a disfrutar antes del día de la boda.
GASTRONOMÍA
En el menú, está de moda las bodas tipo cocktail que permiten participar, relacionarse e interactuar a todos los comensales y a los novios disfrutar de todos invitados desde el minuto uno, generando un ambiente más informal, ameno y distendido.
PRIMAVERA 2017
e72
Una combinación perfecta es la boda informal tipo cocktail con la boda tradicional, un cocktail-menú amplio con puestos y estaciones gastronómicas: ibéricos, sushi, arroces, quesos,... bufets de aperitivos, show cooking: de pulpo, hamburguesas,... con barras de bebidas originales, mesas altas para centro reunión de invitados y apoyo de sus copas, algunas mesas bajas y si-
Alférez Provisional 2 . León Telf. 987 222 412 - 669 789 426 Fax. 987 222 209 www.catering-isamar.com
llas para personas mayores por ejemplo “mesa para las abuelas“, después de un menú-cocktail amplio pasamos a sentarnos con solo un plato principal, postre y café, para reponer fuerzas y continuar con la fiesta. Un evento tan personalizado y a vuestra medida lo recordareis con las anécdotas de todos los preparativos y disfrutareis porque ha sido creado por vosotros.
ROSCA TIPO “DONUTS” 1000gr harina 500gr leche 2 huevos 120gr. azucar 10gr. sal 20gr. leche en polvo desnatada 200gr. mantequilla 25gr. levadura panadería
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Hervimos la leche con la ralladura de naranja (5gr) y unos granos de cardamomo (1gr). Dejamos infusionar 1 hora. Colamos y corregimos el peso. Añadimos todos los ingredientes a la amasadora menos la mantequilla, esperamos qué se amase y añadimos la mantequilla y amasamos hasta que la incorpore. Tapamos y dejamos reposar en él frigorífico 2 horas, Estiramos, cortamos y dejamos fermentar 2 horas a 28° con humedad. Por último freímos en aceite de oliva a 180º.
FLORES LUIS ALSÁN
Tu floristería en León República Argentina, 33. León T 987 264 586 . 616 489 847 flores@floresluisalsan.es
Plantas mágicas La aplicación de las plantas a la magia viene de largo. Durante milenios las plantas han formado parte de la sabiduría de diferentes culturas por todo el mundo. El uso de remedios realizados con semillas y hierbas se remonta a la prehistoria. Además han sido utilizadas por curanderos y chamanes.
FLORES
La primera de las plantas de las que vamos a hablar es de la Planta de Jade. El Árbol de la Abundancia de nuestras abuelas. Genera abundancia en todos los sentidos positivos, para el hogar en que esta adoptado. Normalmente se tiene dentro de casa. El árbol de jade puede alcanzar más de un metro de altura y un diámetro de tronco de 15-20 cm, pero para ello necesita al menos 12-15 años. La reproducción de la planta es fácil: basta con partir unas ramitas y plantarlas; prácticamente todas enraízan. Se trata de una planta fácil de cuidar y resistente a los cambios de temperatura, aunque si se desea que tenga el mejor aspecto y llegue a desarrollar una atractiva florescencia, insulsa de color pero muy vistosa, es
PRIMAVERA 2017
e74
mejor cultivarla en lugares con temperaturas normales, evitando los calores extremos que pueden provocar la caída de las hojas. La siguiente planta también se le han atribuido muchísimas propiedades a lo largo de la historia. La ruda es una planta que ha sido empleada tradicionalmente como medicamento natural y hierba protectora por algunas de las propiedades medicinales que posee. Es muy común oír hablar de ella con el truco de hacer una tortilla francesa con rusa y colocártela en cualquier golpe o hematoma. Es peligrosa para las mujeres ya que puede provocar abortos o que se retire la regla. La ruda es una planta de aspecto muy
vivaz, perenne y que conlleva pocos cuidados. La siguiente planta es un amuleto protector. Hablamos del Muérdago. No es sólo la planta sobre la que hay que besarse en Navidad. Atraer el bienestar, la abundancia, y ahuyentar el mal fario, entre algunas de sus propiedades. También se le asocia a la fertilidad y al amor. El muérdago es una planta semiparásita que se caracteriza por sus tallos articulados y su coloración siempre verde. Su fruto es una baya pequeña de interior viscoso, que cuando madura es comestible. Y por último, vamos a hablar de la Rosa de Jericó. Tiene la particularidad de poder presentarse en dos estados completamente diferentes: hecha una bolita, como un estropajo, cuando las circunstancias son desfavorables; o con los esporangios extendidos y de un color verde vivo, cuando encuentra suficiente humedad a su alrededor. La Rosa de Jericó absorbe y se alimenta de todo tipo de energías del lugar donde se encuentra, especialmente de las negativas, transformándolas en positivas. Tienes que tener claro que esta planta es muy fuerte, por lo que puede llegar a crecer en cualquier tipo de ambiente. En cuanto a la temperatura, tienes que tener claro que esta planta en este aspecto es un poco delicada. Esto quiere decir que en ningún caso deberás someter a la planta a temperaturas inferiores a los 16º. Y eso sí, con mucha humedad.
S
iempre hemos oído decir que la compañía suele ser fantástica pero quiero deciros una cosa; la soledad buscada es una maravilla. Os digo que la soledad, soledad, no existe. Siempre es-
taremos con nuestros pensamientos con nuestros sueños y, desde luego con nuestra mente. Es decir estamos en compañía Ya me conocéis. Soy vuestra chica del Continental Club y estoy aquí en mi atalaya de cada tarde, dejando volar mi imaginación y mis pensamientos. Estamos en Primavera y hay que reconocer que es cierto que esta estación, “la sangre altera”. ¿Por qué? Los poetas, seguramente tienen sus razones pero fisiológicamente también existe una explicación. Los cuerpos vienen de
estar un poco entumecidos después de la larga travesía del invierno. Y ahora necesitan moverse. Sentirse vivos. Ahora es el momento de ponernos en forma cara al cercano verano. Y si hay algo que puede moverse con enorme agilidad, eso es nuestra mente. Con la mente viajamos, con la mente soñamos, con la mente creamos proyectos y nos embarcamos en aventuras que quizá no podríamos llevar a cabo si tratásemos la realidad. Pero nos gusta soñar. Quiero disfrutar una primavera llena de buenas aventuras y quiero que también la disfrutéis vosotras y, porqué no, vosotros también.
Siempre que estoy aquí, en mi club favorito, en el Continental, mi mente y mi corazón galopan felices porque, desde esta soledad buscada, las cosas me parecen más serenas y con más atractivo. Qué bien que ya estemos en primavera y que podamos dar rienda suelta a nuestros sueños. Os deseo lo mejor, y desde luego ser conscientes que yo siempre estaré esperando aquí, en el Continental Club. ¿Os habéis percatado que Play Boy vuelve a recuperar mujeres desnudas para su portada? No hay quien nos pare.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
b u l C l a t n e n i t n o C l e d a c i h La c
CULTURA Y OCIO
¡VIVA EL ARTE!
PRIMAVERA 2017
e76
Febrerillo será muy loco pero le encanta el ARTE. Y a nosotros también. Y deseamos que llegue Febrero porque ello significa que también llega ARCO.
Ya sabemos que ARCO además de una concentración de arte impresionante puede ser un lugar donde se viene a ser visto y, por ende, a ver.
Mas de 200 galerías correspondientes a 27 países ha supuesto la presencia de ARCO/2017 en Madrid. Creo que se han llegado a 164 galerías. ¡Qué maravilla! Este año Argentina ha sido país invitado y a la inauguración de esta magnífica Feria de Arte han asistido, acompañando a los Reyes de España, el presidente Argentino Mauricio Macri y su esposa, de visita oficial en Madrid.
Pero nuestro grito ya tradicional en ECO, de VIVA EL ARTE, esconde mucho más que un simple paseo por la Feria. Se ha batido el record de asistencia del pasado año que fueron cien mil visitantes, prueba más que evidente del interés enorme de ARTE allá donde esté presente.
Y llamar la atención, especialmente a los curiosos que, en la galería de Leandro Navarro, pudimos admirar el cuadro más caro de la Feria. Una Dalí valorado en 1.400.000€ Estas cosas y muchísimas más, solo podemos verlas reunidas en ARCO. En deleite poder comenzar el año con una Feria de esta categoría. VIVA ARCO. VIVA EL ARTE.
Parece que cada temporada nos encontramos con un libro que bate todos los records y que la gente está hablando de él sin parar. Eso es por algo. Por algo bueno. En esta temporada ha habido acuerdo total y coincidencia absoluta. El libro que no hay que perderse es PATRIA. Sin intentar descubrir nada pero queriendo mostrar la calidad de este libro diremos que Fernando Aramburu, su autor, ha dado en el clavo. El tema es actual, crudo, pero honesto y realista. Cuenta las cosas tal como fueron, mezclando ficción y realidad. Pero bien escrito y bien recibido. ETA y su entorno y la vida en el país vasco cuando la banda terrorista hacía de las suyas son dos elementos que no nos dejan levantar la vista de sus hojas. Buen libro.
TODO ESTO TE DARÉ, de Dolores Redondo. Es todo un clásico de la literatura en España, el premio Planeta. Ser premio Planeta conlleva dos cosas fundamentales; amplia difusión del libro premiado y garantía de calidad del escritor o escritora. Siempre es una buena recomendación para ir pulsando a nuestros escritores y par ir descubriendo las tendencias literarias. Sabemos que una vez al año tenemos una cita con un libro que será leído por miles y miles de lectores. Este año ese galardón es para “Todo esto te daré”, de Dolores Redondo. Premio Planeta.
LEER
ES VIVIR DOS VECES
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Y como siempre acostumbramos a recomendarles dos libros, nuestra segunda opción es el Premio Planeta de este año,
CLASS IS FOR EVER La vida nos da alegrías de vez en cuando, que queremos conservar. Todavía hoy los desfiles de modelos más importantes y con más prestigio del mundo, disfrutan, solamente admirando lo que una mujer, Carmen Dell O’refice ha sido capaz de aportar al mundo de la moda, de la belleza y del glamour, en los cinco continentes.
CULTURA Y OCIO
Con sus más de 80 años, quizá 84, ¿quién lo sabe?, la personalidad que despliega y ha derrochado en las pasarelas, es algo que merece la pena disfrutarlo.
PRIMAVERA 2017
e78
Una mujer llena de personalidad que expresa tranquilamente, “Age means nothing to me”. La edad no significa nada para mi. Y lo cumple. Nadie se atrevería a insinuar los años que tiene. Una mujer, norteamericana de nacimiento que, desde muy niña se apropió del estilo y la belleza como bandera y eso ha ido mostrando al mundo.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
PRIMAVERA 2017
e80
CULTURA Y OCIO
Presumía, con razón, que ella era muy buena directora de arte cuando esa especialidad no era aún muy conocida. Con cinco minutos frente a una cámara es capaz de demostrar las décadas de experiencia que la respaldan. Si es verdad ese aserto de que hay personas a las que la cámara les quiere, a Carmen Dell’Orefice la cámara le adora. Por eso ha llegado donde ha llegado. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que Carmen Dell’Orefice ha sido una adelantada a su tiempo. Y sin duda un espejo donde mirarse cientos de las que se llaman ahora, top models.
Con el estilo y la clase por bandera y siempre haciendo gala de una belleza muy personal, Carmen Dell’Orefice ha sido y aún lo es esa mujer que llama la atención allá donde esté. Y como suele ocurrir en estos casos, dicen las crónicas que Carmen Dell’Orefice comenzó su carrera de modelo por casualidad, lo cual nos invita a aventurar, una vez más, que hay seres que nacen con el destino ya escrito. Gracias a la enorme labor de personajes de la importancia de Carmen Dell’Orefice, hoy el mundo disfruta de esas envidiables y envidiadas top models que exhiben como nadie podría hacerlo las creación es de los mejores diseñadores del mundo. Son artistas de sus movimientos.
No es fácil de aceptar ni mucho menos ver la vida pasar y comprobar cómo, inevitablemente, el paso del tiempo afecta a nuestro cuerpo.. Sin embargo, hay quien parece haber hecho un pacto con el diablo. Parece un tópico y quizá lo sea. Pero lo hemos pensado alguna vez. ¿cierto, verdad? Pues estamos ante una de esas personas por las que el tiempo, parece que nunca pasó. Y también reconocer que esta mujer, jamás ha tirado la toalla, jamás se ha dado por vencida, y jamás ha desistido en su empeño de llevar el estilo, la clase y la belleza en esa manifestación tan artística como es un desfile de modelos. Estilo, Clase y Belleza que se concentran en una persona: Carmen Dell’ Orefice. La belleza es eterna.
REVISTA DE ECONOMÍA, COMERCIO Y OCIO DE LEÓN N33
Antes de que se acuñara el término “supermodelo” o “top model” en los 90, Carmen Dell’Orefice ya hacía lo que esas modelos harían años más tarde.
TU COPA EN EL LUNA 9 Qué gusto. Estamos en primavera. Y este año la primavera en León, significa, entre otras muchas cosas, Semana Santa. No es por nada pero nuestra Semana Santa de León ha alcanzado niveles de popularidad y belleza inimaginables. Bien es cierto que lo merece. Hay que disfrutar con la belleza de nuestros pasos y con la devoción de los Papones. Y, en un ratito, entramos en verano. ¿Qué quiere decir todo eso? León como ciudad ofrece al visitante cantidad de cosas y calidad en las cosas. Gracias a nuestra gente, a nuestros monumentos, a nuestras ofertas para que el que nos visite, disfrute mucho, estamos consiguiendo que la gente repita y vuelva. Ese es el camino. Y cuando se trata de ocio, ya es tradicional visitar el lugar, donde probablemente se tomen las mejores copas de León, con la mejor compañía en León. Muy pocos pueden decir eso. En Luna 9 lo pueden decir y por eso lo dicen. De modo que después de visitar y admirar el arte de nuestra ciudad y degustar nuestra gastronomía, qué mejor que observar, disfrutar de la Semana Santa de León desde la terraza de Luna 9.
CULTURA Y OCIO
Así es Luna 9. Compartir cosas buenas.
PRIMAVERA 2017
e82
CAFÉ - COPAS LUNA9 La mejor copa de León Todos los días desde las 16.00h Calle Ancha LEÓN