Londres. Edición 2015

Page 1


Sumario Portada Plano del centro de Londres Londres hoy Recomendaciones para el viaje Moverse por Londres 10 visitas imprescindibles 1 TORRE DE LONDRES 2 MUSEO BRITÁNICO 3 HYDE PARK 4 PARLAMENTO 5 GALERÍA NACIONAL 6 PORTOBELLO ROAD 7 CATEDRAL DE SAINT PAUL 8 LONDON EYE 9 PICCADILLY CIRCUS 10 TATE MODERN Otros puntos de interés Datos útiles 10 Restaurantes escogidos 10 Tiendas seleccionadas 10 Eventos destacados www.guiasecos.com


Plano del centro de Londres VĂŠase mapa en Internet


Recomendaciones para el viaje Visados La mayoría de ciudadanos occidentales no necesitan visado para entrar en Reino Unido. Están exentos de ese requisito todos los ciudadanos del llamado EEE (Espacio Económico Europeo), Suiza, la mayoría de países latinoamericanos y Estados Unidos. Sin embargos, a los ciudadanos de países como Ecuador, Cuba o República Dominicana todavía se les exige visado. Se consigue en las legaciones diplomáticas del Reino Unido. También podrán conseguir los formularios por medio de la web www.gov.uk/general-visit-visa.

Clima La época más propicia para visitar la ciudad es primavera y verano. Londres puede ser muy luminosa en los días soleados. Aunque lo normal es que el cielo esté encapotado y las temperaturas sean frescas. Lleve ropa de manga larga y siempre chubasquero y/o paraguas, amén de un calzado cómodo, ya que suelen recorrerse grandes distancias a pie paseando por la ciudad. Es raro que nieve por su proximidad al mar. Sin embargo, las temperaturas


Moverse por Londres En Londres el turista se mueve básicamente a pie, y recorre distancias enormes sin darse cuenta, pues los puntos de interés están alejados unos de otros. Además, es posible que tenga el alojamiento en una zona apartada de los lugares más visitados. Sea como fuere, la ciudad cuenta con una red de transporte público bien nutrida y fiable a la que a buen seguro habrá que recurrir:

Metro El metro de Londres es el más antiguo de Europa, con un centenar largo de años de existencia. Ello influye en el aspecto y las comodidades que puedan presentar algunas líneas. Una de las características de este transporte, además de ser rápido y cómodo, es que los convoyes son estrechos y bajos, para adecuarse a túneles cavados a mano a finales del siglo XIX. Ello incide en el viajero que va con maletas grandes, que seguramente pasará algunos apuros para encontrar huecos. Además, hay multitud de pasillos y tramos de escaleras que no tienen ascensores. Pero, dicho esto, sigue siendo el mejor medio de transporte para desplazarse por la capital inglesa, por su rapidez y fiabilidad. El servicio funciona generalmente 5-00 h Lu-Do,


El sistema municipal de alquiler está muy extendido, con más de 400 estaciones y miles de vehículos. Pero las tarifas no son baratas. Hay que pagar 1£ por el derecho a acceso 24 horas y luego una tarifa según horas. A modo de ejemplo, 3 horas cuestan 15£. Los londinenses ruedan con naturalidad, pero al visitante se le hará un tanto incómodo bajo la habitual lluvia. Detalles en la web: web.barclayscyclehire.tfl.gov.uk.

Tarjetas de descuento Para rentabilizar los viajes en transporte público lo mejor es hacerse con alguna de las tarjetas de descuento. Las más usadas son Travel Card y Oyster Card. Travel Card permite tomar todos los transportes públicos de forma ilimitada en un solo día o bien en la modalidad de 7 días. Hay tarifa de hora punta (peak) y fuera de hora punta (off peak). Cuestan entre 7.30 y 55.60£ en función de las zonas que se abarquen. La Oyster Card se rige por normas similares, pero en realidad se trata de una tarjeta monedero. El usuario la carga con la cantidad de dinero que desea y va descontando cada vez que la utiliza. Ello puede ayudar a calcular mejor, pues se puede recargar y así no hay "dinero sobrante". Ambas se compran en las estaciones y en los quioscos callejeros.


Agenda Londres 2015 ENERO • Burns Night El 25 de enero, como cada año, cada año se celebra el nacimiento, en 1759, del que es considerado el poeta nacional escocés, Robert Burns, con una noche en la que se recuerda su obra. Hay lecturas públicas en las calles, y los bares y restaurantes programan veladas especiales e incluyen haggis (plato típico con un embuchado de visceras) en sus menús. www.visitlondon.com.

FEBRERO • Pancake Day El 17 de febrero, justo antes de que empiece la Cuaresma, se celebra este festival dedicado a las creps. Hay concursos de elaboración y una singular carrera con la sartén en la mano en la que los participantes, además, tienen que ir dándole vueltas a las


10 visitas imprescindibles 1. Torre de Londres. Joyas junto al Támesis 2. Museo Británico. Patrimonio del mundo 3. Hyde Park. Entre ardillas amistosas 4. Parlamento. El poder del Big Ben 5. National Gallery. El arte más esplendoroso 6. Portobello Road. Delirio de compras 7. Catedral de Saint Paul. La cúpula maravillosa 8. London Eye. Panorámica desde la noria gigante 9. Piccadilly Circus. El corazón de Londres


Gmap

1 TORRE DE LONDRES Joyas junto al Támesis

La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis, en el centro de Londres. Sus orígenes se remontan a mitad del siglo XI, e inicialmente fue construida para asegurar el control de los ataques provenientes del río. Su importancia era tal que en la


ceremonia de coronación de los reyes de Inglaterra la procesión que conducía a la abadía de Westminster comenzaba aquí. Pero a partir del siglo XVI su función principal cambió y se convirtió en una cárcel con un historial tenebroso. Hoy las decapitaciones ilustres y el encierro de personajes históricos como Tomás Moro son los relatos favoritos del beefeater (guardián alabardero) a los turistas que la visitan. Precisamente esos famosos guardas son casi tan buscados por los turistas como las salas en las que han sucedido hechos históricos. Ellos son los encargados de conducir las visitas guiadas, y sus conocimientos de la historia de la fortaleza son tan célebres como su inventiva para esquivar las preguntas comprometedoras de los turistas. Los beefeater son, además, quienes al crepúsculo protagonizan la ceremonia de cierre de la torre hasta la mañana siguiente. La torre de Londres alberga la fabulosa colección de joyas de la Corona del Reino Unido e incluso de la India. La ostentosa muestra de coronas, centros, orbes, tiaras, anillos, espadas, capas... no deja indiferente a nadie. Los visitantes suelen preguntar por el famoso diamante Koh-i-noor, que en su día fue el más grande del mundo. Se llegó a dividir, y la parte principal todavía adorna la corona real. De hecho, hay una leyenda que indica que si no es una mujer, trae


desgracias a quien lo porta. Y la historia corrobora que cuando han sido monarcas masculinos los que lo han poseido, han perdido su reino, su vida o ambas cosas a la vez. La Torre de Londres fue, durante más de 600 años, el lugar donde se encerraron a las bestias exóticas que reyes y nobles de todo el mundo regalaban a los reyes de Inglaterra. Ya en el siglo XIX todos los animales fueron trasladados al zoológico de Londres, pero en conmemoración de su paso queda la Puerta de los Leones de la Casa de las Bestias. La colección de armaduras, además, es impresionante. Al salir de la Torre, una de las visitas imprescindibles y muy cercana es la del Puente de Londres. Tower of London: Tower Hill. Tel. 8444 827 777. www.hrp.org.uk. Abierto marzo a octubre Ma-Sa 9-17.30 h y Do-Lu 10-17.30 h. Noviembre a febrero Ma-Sa 9-16.30 h. Do-Lu 10-16.30 h. Entrada: 22£. La última entrada es media hora antes del cierre. El precio incluye la visita a la torre, la exposición de joyas de la Corona, la Torre Blanca y la visita guiada a cargo de un beefeater. Las audioguías cuestan 4£ adicionales y están disponibles en castellano. Mapa on line de la Torre de Londres: www.hrp.org.uk.

MUY CERCA...


Puente de Londres

Gmap

Aun con su aspecto moderno –fruto de las obras inauguradas en 1973– el puente de Londres se remonta a la época de los romanos, cuando la ciudad se llamaba Londinium, y fue el único que cruzaba el Támesis y unía ambas partes de la villa hasta bien entrado el siglo XVIII. Ahora la pasarela tiene 238 metros de largo y es robusta hasta el punto de que aguantó firme el encontronazo de un barco de la Armada británica que colisionó con él en una maniobra errónea en el año 1984.


Gmap

5 GALERÍA NACIONAL El arte más esplendoroso

La Galería Nacional de pintura preside la plaza de Trafalgar con su frontal columnado y su elegante cúpula. Dentro, una de las más importantes colecciones de pintura europea entre el siglo XIII y la actualidad. Hay quien dice que la muestra no es muy abundante (¡más de 2.300 cuadros!), pero sus rectores destacan la calidad de lo que albergan.


Tan solo por Los girasoles de Vincent van Gogh muchos visitantes penetran en este templo de la belleza que exhibe, además, goyas, velázquez, leonardos, tizianos, rafaeles, canalettos, monets, caravaggios... Como muchos otros museos modernos, la Galería Nacional ha hecho un esfuerzo en los últimos años en convertirse tanto en un centro educacional como interpretativo de las obras que expone, superando el papel clásico de simple pinacoteca. Si se desea profundizar en las obras más destacadas, bien antes o después de la visita, en su completa web se dan datos históricos, de contexto social e incluso técnicos relacionados con ellas. Además de la colección permanente, hay exposiciones temporales de mucho calado, que suelen durar varios meses por la demanda que hay entre el público británico y los visitantes extranjeros. La galería cuenta con departamentos didácticos, una buena librería y tienda de recuerdos, y es interesante visitar su web, pues incluso propone un “Top 30” con los cuadros que no hay que dejar de ver en el museo y admite donaciones explícitas para la restauración de determinados cuadros. Las cantidades entregadas y el nombre del mecenas se hacen públicos si así lo desea el interesado.


Todas las semanas hay una actuación musical o una performance gratis. Las visitas guiadas, los talleres para adultos e incluso unos divertidos debates sobre maneras de interpretar cada cuadro se celebran regularmente y solo hay que inscribirse por medio de su web o por teléfono. National Gallery: Trafalgar Square. Tel. 442 077 472 885. www.nationalgallery.org.uk. Sábados a jueves, 10-18 h. Viernes, 10-21 h. Entrada gratuita.

MUY CERCA... Criterion Theatre

Gmap

Este teatro se distingue de los demás de la zona por su ubicación en el lado sur de Piccadilly y, sobre todo, por ser subterráneo. Con casi siglo y medio de antigüedad, esta peculiaridad ha obligado a remozarlo en diferentes ocasiones, dotándolo de medidas de seguridad que garanticen la evacuación en caso de problemas. Se representan con regularidad las obras de William Shakespeare. Criterion Theatre: 2, Jermyn Street. Tel . 2078 398 811. www.criterion-theatre.co.uk.


Otros puntos de interés • Palacio de Buckingham

Gmap

La sede oficial de la reina de Inglaterra despierta la curiosidad de los turistas, que tienen acceso apenas a una docena de las 400 habitaciones de que consta el inmueble. Para los adictos a la prensa del corazón, se pueden admirar los vestidos de novia de las últimas bodas reales. Entre el resto de los mortales, casi nadie se resiste a ver el cambio de guardia, con los hieráticos soldados tocados con los míticos gorros de piel de oso. Buckingham Palace: Buckingham Gardens. Tel. 442 079 304 832. www.royal.gov.uk. Precio según exposición y lugar escogido.

• Royal Albert Hall

Gmap

Principal sala de conciertos de Londres y uno de los mayores teatros del mundo, con capacidad para 8.000 personas. Además de la más importante programación de música clásica de cuantas se celebran en el Viejo


Datos Ăştiles 10 Restaurantes escogidos 10 Tiendas seleccionadas 10 Eventos destacados


DATOS ÚTILES | 10 Restaurantes Simpson’s-in-the-Strand 100 The Strand. Tel. 442 078 369 112. Comida tradicional británica servida ininterrumpidamente desde 1828. Salones elegantes y especialidad en carne y pescado.www.simpsonsinthestrand.co.uk. Porters English 17 Henrietta Street. Tel. 442 078 366 466. Comer bacalao con patatas fritas no es difícil en Londres. En este restaurante refinan la receta callejera y también ofrecen el clásico rosbif.www.porters.uk.com. Rules 35 Maiden Lane. Tel. 442 078 365 314. Es el restaurante más antiguo de la ciudad, funcionando desde 1798. Se centra en la carne de caza y algunas especialidades como los budines y las ostras. www.rules.co.uk. Belgo Centraal 50 Earlham Street. Tel. 442 078 132 233. Opción muy interesante para familias, pues este restaurante belga ofrece la gratuidad a un niño menor de 12 años cada dos adultos. Los platos, del recetario belga, con especial protagonismo para los mejillones y las patatas fritas. Es una cadena, hay más restaurantes desperdigados por la ciudad. www.belgo-restaurants.co.uk.


DATOS ÚTILES | 10 Tiendas Monmouth Coffee Company 27 Monmouth Street. Tel. 2072 323 010. Pequeña red de tostaderos de café con una selección prodigiosa de granos procedente de todo el mundo. Para degustar en la tienda o para llevar. www.monmouthcoffee.co.uk. Ray’s Jazz Shop 113-1129 Charing Cross Road. Tel. 2074 403 205. Una de las tiendas de música más clásicas de Londres. Se centra en el jazz y el blues, pero acoge otros estilos. Situada en la tercera planta de la librería del mismo nombre. www.foyles.co.uk. Blackout II 51 Endell Street. Tel. 2072 405 006. Para los amantes de la ropa vintage. Dos plantas para vestir a hombres y mujeres con diseños que abarcan desde 1920 hasta 1980. Tiene un departamento llamado la Cueva de Aladino con sombreros, joyas y complementos.www.blackout2.com. Daunt Books 83 Marylebone High Street. Tel. 2072 242 295. Una de las más bellas y completas librerías de viaje que hay en Europa. Consta de dos plantas en un edificio eduardiano, con libros básicamente en inglés, pero también en otros idiomas. www.dauntbooks.co.uk.


DATOS ÚTILES | 10 Eventos MARZO Día de San Patricio La colonia irlandesa celebra el día de su santo patrón el 17, vistiéndose de verde y reuniéndose en los pubs. www.st-patricks-day.com. Head of the River En la última semana tiene lugar esta regata de remeros por el Támesis que tiene inicio frente a Mortlake High Street.

MAYO Vaisakhi Londres cuenta con una gran presencia sij. Aunque el año nuevo de esta religión india es el 13 de abril, aquí se celebra en mayo, en Trafalgar Square. Música en Regent Street De mitad de mes y hasta septiembre, temporada de conciertos al aire libre en el Open Air Theatre. También hay representaciones teatrales, para adultos y niños.www.openairtheatre.org.


Segunda edición digital: diciembre de 2014 Primera edición digital: septiembre de 2011

© Ecos Producciones Periodísticas SCP, 2014

www.guiasecos.com Textos: Sergi Ramis Cartografía: Ecos Travel Books Fotos: cubierta, Nanagyei; Londres hoy y 10 Visitas imprescindibles, David Iliff; Hyde Park, aromano; Parlamento, Charlie Marshall; National Gallery, Aurelien Guichard; Catedral de Saint Paul, Jim Linwood; London Eye, Nevit Dilmen; Piccadilly Circus, Andrew; Tate Modern, Franklin Heijnen.

ISBN: 9788493854492


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.