facebook.com/edaddeoro
ESPECIAL
SALUD&
belleza
MAR-ABR 2011 S/.8.00
Dramática situación
PENSIONES EN DÓLARES TURISMO
OCEAN CITY ESPECTACULAR
LADY GAGA JOSELITO
el Rey de “La Hora Loca”
AFPs
EN EL BANQUILLO POR ALTAS COMISIONES
Manualidades
NOVIOS EN CERÁMICA ADEMÁS:
Guía de compras y
GENTE
Og
Ivonne& Marcelo AMOR CONYUGAL Y PASIÓN POR LA ESCENA
PRESENTANDO ESTA REVISTA:
GANA SESIONES GRATUITAS Y DESCUENTOS
en la clínica “MAISON DE SANTE”; las clínicas dentales “ODONTOCORP”, “MULTIDENT” y EDAD DE ORO “ROVIDENT”, en el centro de estética “DE PARIS” y productos importados “FASHIONISTAVIP”.
la imagen lo es todo
revolution GROUP
CONSULTORES DE IMAGEN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PRENSA - REVISTAS - PERIÓDICOS - DISEÑO GRÁFICO - PÁGINAS WEB - TIENDAS VIRTUALES- HOSTING EDAD DE ORO
PERU 511-2749250 USA 001-302-6831835
EO
Contenido TEMA CENTRAL
Pareja Ideal 24
Ivonne Frayssinet y Marcelo Oxenford, diversifican su pasión por los escenarios y asientan su amor de pareja.
4
PRIMEROS PLANOS Las pensiones en dólares están generando serios problemas entre jubilados que escogieron esta opción, por lo general sin mayor información.
6
EDADDEORO
MAGAZINEPARAGENTECONEXPERIENCIAYESTILO
24
Las AFPs se las estarían llevando fácil en detrimento de los actuales y futuros beneficiarios de las pensiones. Una nota reveladora.
8
EL PERSONAJE ‘Joselito’, el multifacético hombre del espectáculo, introductor de ‘La Hora Loca’, nos cuenta los avatares y satisfacciones de su carrera musical.
12
ACTUALIDADES ¿La casa resultó chica? Qué espera para acceder a un crédito hipotecario del Banco de la Nación.
15
SALUD DORADA Nadar es lo mejor para cualquier edad. Lo dice un conocedor, nuestro campeón bolivariano y sudamericano, Ismael Merino.
18
¿Comida sana? No se lleve por las apariencias. Échele un vistazo a esta enjundiosa nota.
26
VIDA DORADA La falta de dinero es una de las grandes y graves preocupaciones de la gente mayor. Hay que darle una solución viable.
36
FASHION Varones maduros, con estilos y tendencias propias, irrumpen en esta época de modernismo con su propia vitrina.
37
ENTRETENIMIENTO Clayderman y Sting, calentaron las tablas musicales en conciertos muy concurridos por quienes aman los temas de antaño y actuales. continúa en página 2
8 15
Web
www.edaddeoro magazine.com
36 EDAD DE ORO
1
EO nos
ESCRIBEN Envíen sus cartas a la dirección de la empresa, al correo contacto@ edaddeoromagazine.com o en Facebook: www.facebook.com/edaddeoro
Día Internacional de la Mujer
En el Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, saludamos a nuestros amigos en Facebook Edad DeOromagazine escribió ¡FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER!.. En este día especial saludamos a las mujeres peruanas de todas las edades que se caracterizan por su esfuerzo para sacar su familia adelante y por hacer nuestras vidas más felices. Estos fueron algunos comentarios que recibimos sobre el tema :
38
Directamente de Filadelfia, nuestra corresponsal nos informa sobre uno de los fastuosos conciertos de la nueva reina del pop: Lady Gaga.
También... 10 Clint Eastwood, personaje internacional. 11 Perú avanza hacia la Edad de Oro 13 La familia debe ser edificada y cuidada 19 Maison de Sante y su buena atención 20 Nunca se prive del sueño 22 Sexo es Salud 23 Los Clubes del Adulto Mayor 28 ¿El dinero otorga felicidad? 29 Especial de Salud y Belleza 33 Mitomanía y baja autoestima 42 Manualidades
CRIANZA Positiva escribió ¡FELIZ DIA DE LA MUJER!!! Jose Luis Calero Andaluz escribió Feliz Dia de la Mujer. Qué seríamos sin ellas :D . Feliz día chicas se lo merecen Amanda Portales escribió Feliz día de la mujer!!! Hoy es nuestro día mujeres trabajadoras, responsables... Un beso para todas y pasenlo lindo hoy en compañia de su familia y personas que quieren. Cada vez tenemos más seguidores en Facebook. Te invitamos a leer y comentar temas de actualidad, entretenimiento, negocios, salud, cultura y más. Solo ingresa a: www.facebook.com/edaddeoro
EDADDEORO EN LOS MEDIOS En Somos
La revista Somos del diario El Comercio comentó nuestra portada con el guapo actor y empresario Osvaldo Cattone, la entrevista al actor Anthony Hopkins y el artículo de nuestra colaboradora Frieda Holler.
ANUNCIA CON NOSOTROS 2
EDAD DE ORO
SI QUIERE PUBLICAR EN ESTA REVISTA, LLAMAR A LOS TELÉFONOS 274-9250 Y 557-8724.
Opinión El otoño de la SENSATEZ Si observamos a las personas, podremos concluir que la Edad de Oro empieza a los cuarenta. A la par que avanza la expectativa de vida, la necesidad de trabajar por deseo y no por necesidad, se va haciendo más razonable. Todos queremos más tiempo para gozar de la vida, entendiéndola como muy corta, de modo que la jubilación y una pensión digna se conviertan en una especie de premio por el esfuerzo desplegado. Esto no solo se sustenta en ese caro deseo de tener tiempo para uno mismo, para viajar, divertirse, dar rienda suelta a las expectativas del espíritu, sino tiene también un ángulo económico y humano. ¿De qué estamos hablando? Las nuevas generaciones demandan un mayor espacio en el campo laboral y económico. De las universidades e institutos técnicos salen decenas de promociones que deben encontrar empleo. Si la jubilación viniera más temprano, ese contingente de Queremosmástiempo jóvenes profesionales tendría para gozar de la vida más oportunidad para emprendemodoquelapensión der su vida útil en el seno de la Población Económicamente sea un premio por el Activa (PEA). esfuerzo desplegado. La edad mayor representa, ciertamente, el período de la sensatez. Hay que conceptuarla como una etapa llena de riqueza espiritual y sobre todo de experiencia profesional. Se equivocan quienes la divisan como un período de declive. El aumento de la esperanza de vida, derivada del avance tecnológico de la medicina, los fármacos, etc., permite la prolongación de la etapa de la madurez. Ya no es exacto que la adultez mayor constituya un periodo cargado de pasividad y dependencia. Es, por el contrario una fase de vida activa y con capacidad de independencia. No deberíamos olvidar que cada década de la vida tiene su encanto particular; es cuestión de saberlo encontrar y disfrutar. No debemos ver al adulto mayor como alguien a quien hay que proteger y cuidar. Respecto a la jubilación y la pensión, el sector público exhibe un marasmo total que entraba los trámites, haciéndolos insufribles; y en el sistema privado se presentan diversas iniquidades, temas sobre los cuales hablamos “in extenso” en esta edición.
EDADDEORO
MAGAZINEPARAGENTECONEXPERIENCIAYESTILO
Número 4 Marzo-Abril 2011 Revista editada por Revolution Group SAC
EDITOR GENERAL
Ernesto Sánchez Sarmiento ernesto@edaddeoromagazine.com
REDACTORES
José Odar Esquerre Elizabeth Maguiña Santiago COLABORADORES NACIONALES Dr. Víctor Carcelén Barrantes Sra. Frieda Holler Figallo Mag. Gina Graham Fachin Lic. Mariela Chiara A. Fiorella Sánchez-Un Sueño Hecho a Mano Gabriela Romero-Manualidades Gabysas COLABORADORES INTERNACIONALES Mónica Mundis (NY y Delaware-USA) Verónica Mundis (Delaware-USA) Alejandro B. Rodríguez – Director Ejecutivo para la Florida (USA)
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
M. Mundis para Revolution Group SAC
FOTOGRAFÍA
Luis Padilla Díaz Segundo Reymundo
MARKETING Y PUBLICIDAD
Rolando Gonzales S. Gisella Ríos publicidad@edaddeoromagazine.com
ADMINISTRACIÓN
Silvia Sánchez Farfán silvia@edaddeoromagazine.com
IMPRESIÓN
Corporación Gráfica Noceda Varela 224. Pueblo Libre info@corgraficanocedad.net EDAD DE ORO
Fco. de Toledo 241 La Virreyna, Lima 33 Teléfono 274-9250 Website:www.edaddeoromagazine.com Facebook:www.facebook.com/edaddeoro EDAD DE ORO es una publicación de periodicidad bimestral. Se prohíbe reproducir parcial o totalmente los artículos periodísticos o fotografías de la presente edición sin autorización del Editor. Depósito Legal N° 2007-0989 EDAD DE ORO
3
EO
primerosPLANOS
Mientras las compañías de seguros obtienen sobreutilidades que nunca imaginaron, miles de pensionistas en dólares se están empobreciendo sin remedio debido a la indetenible variación del tipo de cambio.
CONGRESO O LA SBS DEBEN MODIFICAR NOR
¡PENSIONES EN DÓLARE
a la deriva!
4
EDAD DE ORO
RMAS
ES
E
llos plantean que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, en primera instancia, o el Congreso, promuevan una fórmula que les devuelva el poder adquisitivo perdido irremediablemente. “Toda obra humana es perfectible y puede ser modificada si atenta contra la persona. No puede ser inflexible, pues ya se dio el caso de la libre desafiliación de quienes están en las AFP para retornar a la ONP si consideran que se atenta contra sus intereses”, afirma Luis Santillán Pareja, ex decano del Colegio de Periodistas de Lima, quien siente en carne propia esta perniciosa situación. Santillán ha venido promoviendo una corriente para reivindicar a los miles de pensionistas que optaron por rentas vitalicias en dólares, acaso porque la moneda norteamericana estaba fuerte en aquel tiempo, y también, por qué no decirlo, por la desinformación o labia encandilada de los promotores de las compañías de seguros que se lanzaron en pos de captar a los futuros pensionistas ofreciéndoles el oro y el moro. Con el siguiente ejemplo, se explica con claridad de qué estamos hablando. El pensionista que tramitó su jubilación el año 2000, según el capital acumulado (S/. 142,552) le correspondía una pensión mensual de S/. 952.00, los que, convertidos en dólares (tipo de cambio de entonces 3.486) arrojaba un equivalente a US$ 273.18. Considerando una inflación aproximada del 18% durante los años transcurridos, su pensión, si la hubiera escogido en soles, sería de S/. 1,123.00. Sin embargo, el equivalente actual de US$ 273.18 (al cambio de 2.75) es de solo S/. 751.00. Esto significa una pérdida de S/. 372.00 (33%), que por tratarse de una pensión es absolutamente catastrófico. Concordamos entonces, dice Santillán, que si el espíritu de la ley es mantener el poder adquisitivo del pensionista, dispone que la pensión se actualice con el IPC o por medio de la conversión de monedas. Esto último se consideró en el supuesto de que el dólar siguiera manteniendo su paridad y la tendencia histórica de incrementar su valor de acuerdo con la inflación. En la práctica sabemos que esta alternativa ha fracasado, por lo que es obligación del Gobierno y en especial del Legislativo, disponer una medida correctiva a la brevedad, tal como se hizo con la Ley de Libre Desafiliación, para que los pensionistas que lo deseen puedan solicitar el cambio de su pensión de soles a dólares, como si originariamente hubieran escogido la primera moneda, manteniendo así su poder adquisitivo original. Esta es la única vía para salir en defensa de las maltratadas economías de muchos jubilados que resulta ser un hecho sin precedentes que atenta contra la dignidad humana. Es imperativo, por lo tanto, que el Congreso contemple el tema que afecta a un enorme número de trabajadores peruanos que optaron, seducidos por informaciones no siempre veraces, por trasladar el monto acumulado de sus pensiones de soles a dólares. EDAD DE ORO
5
EO
primerosPLANOS
UN FUTURO INCIERTO Y CUESTIONABLE
FONDOS DE
PENSIONES
L
a explicación amplia y pormenorizada está descrita en el libro: “Fondo de Pensiones: ¿Qué futuro nos espera?”, escrito por los citados especialistas. Allí reza un análisis crítico al sistema nacional y privado de pensiones, sobre todo en su proyección futura y lo que se necesita cambiar para evitar sobresaltos. En concepto de los autores se avecina un “Tsunami” en el tema de pensiones pues según las estimaciones de la ONP para el 2025 habría 3,03 millones de adultos mayores sin pensión. En cuanto al sistema nacional de pensiones, en el cual el Estado tiene que desembolsar aproximadamente el 50% de las planillas de las pensiones pues los fondos de pensiones, no alcanzan para pagar la totalidad de la planilla. En el sistema privado de pensiones (SPP), los fondos administrados por
6
EDAD EDADDE DEORO ORO
¿Habrá 3 millones de adultos sin pensiones el 2025? ¿Se está cocinando un ‘tsunami’ de pensiones en las AFPs? Cuando Jaime Delgado Zapata y Aldo Fuertes Anaya, pusieron estas preguntas sobre el tapete, en conferencia de prensa, a más de uno se le puso la carne de gallina. Veamos por qué.
las AFPs, está en el orden de los 68 mil millones de soles, es decir cerca de un 18% del PBI, un 13% de los ingresos del gobierno central y un 34,5% del total de la capitalización bursátil (valores emitidos en el Perú). Según los expositores, el monto total por comisiones cobradas por las AFP en el año 2009 fue 2,5 veces más que el presupuesto total del Congreso de la República, lo cual nos da una idea de la magnitud de los montos recaudados por estas administradoras. En el libro se desmenuza que las AFP tienen una compleja red de potenciales conflictos de interés, a través de la vinculación accionarial, con las casas de bolsa con las que operan, los bancos en donde depositan el dinero de los fondos 1 y 2 por ejemplo, las empresas emisoras de valores que son susceptibles de ser adquiridos por los fondos, las com-
primerosPLANOS
pañías de seguros que brindan cobertura de seguros a los afiliados y, en general, las empresas proveedoras de servicios para los fondos. Estos potenciales conflictos de interés podrían afectar los intereses de los afiliados, en beneficio de los grupos empresariales vinculados. En el libro se concluye que las AFP peruanas son las más caras de la región en términos de comisiones netas como porcentaje del salario y también en términos de comisiones netas como porcentaje del aporte capitalizable cobrado. También aborda la problemática del registro contable de los ingresos de las AFP que no estaría alineado con las normas internacionales de contabilidad (en lo referente a ingresos diferidos). En efecto – afirman los autores -, las AFP registran en el presente el total de ingresos cobrados por comisión de administración aun cuando este Las comisiones co- servicio se bradas por las AFP dará poco en el 2009 fueron a poco a lo 2,5vecesmásqueel largo de los presupuesto total años. El redel Congreso de la gistro de los ingresos de República. bería ser por el servicio realizado y diferir los otros ingresos conforme vayan entregando el servicio de administración hasta jubilación aun cuando el afiliado haya dejado de aportar (o cotizar). “Este hecho genera un menor poder de negociación de los afiliados frente a otras AFP (al no poder trasladar el pago por adelantado de la administración de su fondo) y un claro desincentivo a nueva competencia”, infiere. Los autores plantearon generar mecanismos alternativos para suscitar la competencia como introducir, por ejemplo, de manera paulatina y para cierto segmento de la población, la posibilidad de un ahorro previsional en el sistema financiero (en especial en cajas municipales o rurales) en el que se llega a pagar tasas anuales por concepto de CTS de 14%. Esta propuesta implicaría una serie de cambios normativos pero generaría presión a la competencia.
Trabajar por deseo, no por necesidad
E
n algún momento de la vida tendremos que dejar de trabajar para vivir. Para eso se han establecido las prestaciones previsionales mediante un sistema de jubilación, sea público o privado.Es un servicio esencial que se paga por muchos años, durante toda la vida laboral, para gozar de una pensión cuando llegue la jubilación. Pero, la realidad nos muestra la verdadera faz de estos sistemas. En el primero hay que sobrellevar, en la mayoría de los casos, una ‘vía crucis’ que puede prolongarse por años antes de recibir la pensión; y en el privado, las pensiones pueden ser muy magras (mientras las administradoras se llevan la mejor tajada) y si son en dólares, Dios nos coja confesados, por lo menos en estos tiempos. Delgado y Fuertes, en el libro presentado, señalan que “resulta fatal llegar a la jubilación y percatarnos de que la pensión que nos corresponde no nos alcanza ni para sobrevivir”. Asumen que todas las personas tienen derecho a una vida digna, sobre todo cuando las fuerzas para el trabajo se reducen y las oportunidades laborales son más escasas por el avance de la edad. Cuando se llega a la etapa de jubilación y las fuerzas parecen aún intactas, además de considerar la mejor expectativa de vida, podemos seguir laborando. En este caso, si queremos seguir en la vida laboral, debería ser solo por deseo, no por necesidad. Lamentablemente en el Perú – indican – las condiciones de precariedad en el empleo, la informalidad, el trabajo independiente, la escasa cultura previsional, la falta de eficiencia en la administración de los sistemas públicos de pensiones y la inequidad en la administración de los sistemas privados de pensiones, no han contribuido a generar un sistema sólido y suficientemente confiable. Esto se traduce en una deficitaria situación de protección previsional para la mayoría de peruanos. Recalcan que si no se formaliza el empleo y corrige las deficiencias existentes, tanto en el sistema público como en el privado de pensiones, el porvenir para muchos adultos mayores será muy incierto en los próximos años. EDAD DE ORO
7
EO
el
PERSONAJE
MÚSICO, MARKETERO, PROFESOR, COMPOSITOR Y MUCHO MÁS
Joselito EL REY DE “LA HORA LOCA”
‘Joselito’ ha hecho historia en la música festiva y fue el introductor en el Perú de esa inyección colorida y vibrante conocida como “La Hora Loca”. Ha coronado las metas que se propuso, pero sigue en la brega musical abarcando otros giros y animando exclusivas fiestas privadas.
J
osé Luis Valverde López, es un hombre carismático, locuaz y multifacético. Su carácter dicharachero, bonachón y contagiante y, por supuesto, su formación académica en diversas disciplinas y su permanente afán de superación, le fueron abriendo todas las puertas, desde aquella época en que fungía como ayudante de la afamada orquesta de Los Hermanos Silva. “Andrés Silva fue quien me catapultó. A los 12 años dejé mis lares barranquitos y me fui a los Estados Unidos. Estuve en Los Ángeles. Ya por entonces cantaba en los oficios religiosos, mientras estudiaba en el colegio. Actuaba en pequeñas fiestas como reemplazo por 5 soles la noche de 5 8
EDAD DE ORO
horas de trabajo. Los Silva me pagaban 15 soles. En 1987 formé mi propia orquesta a la par que seguía mis estudios de periodismo. Estudié música en la Universidad de Piura”, afirma. En EE.UU. estudió producción musical y obtuvo una maestría en Marketing (Universidad de Berkeley, California). Mejoró su estilo y dio rienda suelta a algo que lo distingue plenamente: su creatividad. Ha paseado su música por diversos países, incluyendo Vietnam, India. Estuvo en el famoso Waldorf Astoria de Nueva York. Siguió cursos con Emilio Stefan. En el campo comercial y administrativo estableció una especie de Supermarket de la música.
Las reconocidas ‘Bandas de Joselito’ nacieron en 1982, llevando su nombre como marca distintiva. Fueron 14 bandas. Después de 10 años de éxito, sobrevino el ingreso masivo de casinos y otras circunstancias que mermaron el 60% del mercado musical peruano. “El 40% restante tuvimos que disputarnos las orquestas, conjuntos, bandas, etc.”. Editó y publicitó unos 13 discos en las filas de Discos Hispanos, sobresaliendo la canción “Ritmo Vuelta”, según Joselito la canción más histórica que hizo y que se popularizó en el ámbito mundial. “Mi vida ha sido una continua lucha para colocar discos de diversos artistas, porque los míos no fueron tan populares.
elPERSONAJE Fui el primero en hacer un mix de Shakira. Al principio le molestó pero después nos dio la autorización. Lo mismo con Juan Luis Guerra, entre otros. Estaban tan bien elaborados que recibía felicitaciones de ellos porque compartíamos la música popular”, señala. Ha trabajado musicalizando cortos para Lucho Llosa, Canal 4, Raúl Romero, Giesela Valcárcel, políticos, etc. “Teníamos una división especial. Mi oficina era bastante grande, pero durante el gobierno de Toledo, prácticamente se aniquiló a todas las empresas musicales”. Ha producido eventos, entre ellos diversos congresos en Brasil, Costa Rica, Bolivia, incluyendo el Congreso del Señor de Los Milagros. “En EE.UU., donde hice este tipo de trabajo, no se le pide plata al artista. El productor está equivocado en el Perú. Le saca plata a los artistas, a los proveedores más lo que cobra. Eso no está bien, pues los artistas dejan de producir, de crear. Yo pude crecer porque me diversifiqué en varios temas y lo hacía al mismo tiempo. He creado equipos de animación desde un ángulo diferente. Traté de terminar un disco de música filarmónica, al estilo de Ray Connif, pero demanda mucha inversión. Otro proyecto es al estilo de Adela Martínez con Sonidos del Mundo. También una “big band”, como la que grabé con Aníbal López, otro como homenaje a Tito Puente”, comenta. Joselito considera que en materia musical están surgiendo nuevos y jóvenes talentos, que le vienen dando una inyección especial a los certámenes. “Son muy competitivos en un mercado cada vez más difícil”.
Perfil del artista Viajero empedernido, tres matrimonios a cuestas, con estudios de periodismo y marketing, José Valverde suele pasar los días en su casa playera de Piura con su esposa y tres hijos, uno de ellos abogado y los otros dos estudiantes de Ciencias de la Comunicación. “No quieren saber nada de música”, dice nostálgico. Se siente un tanto cansado después de 26 años al frente de su orquesta y 35 pasando “malas noches”. Ha sido profesor de música durante 10 años. Estudió pedagogía musical para niños en España. Pronto estudiará la carrera de empresas culturales en la universidad para convertirse en un especialista. “Hay que capacitarse, pues el empírico no surge”. Durante 10 años atendió el 20% de los matrimonios que se realizaban en Lima. Hoy está volviendo en forma más selectiva y privada en las comunidades judías, chinas, árabes, japonesas, italianas, etc. En su empresa han trabajado rusos, cubanos, venezolanos, etc. En un momento llegó a tener 50 músicos en escena. Fue quien inauguró las fiestas de clubes y discotecas del famoso Bulevar de Asia.
LA HORA LOCA
En una Convención de Productores de Eventos, se instauró lo que conocemos como La Hora Loca y que fue introducido por Joselito en el Perú. “Aquí la gente anda estresada por la delincuencia, el tráfico, los negocios, la liquidez y las trabas para hacer empresa. Se vive un clima de guerra, hay mucha envidia y cuando llegas a una fiesta en vez de disfrutar con la familia te sientas porque estás agotado. Aquí entra a tallar la Hora Loca para levantar el ánimo de la gente. A los globos, sombreros y maracas, añadí las máscaras e imágenes, como valor agregado”. Sus orquestas y bandas tocan 4 a 5 horas continuas, mientras que en otros países lo hacen 45 minutos y descansan media hora. “Lo que pasa que nosotros aplicamos la música electrónica para que el cantante y músico descansen y no se desgasten”. Respecto al mercado nacional dice que está en alza, lo mismo que su economía. “He cumplido mis metas pero me falta la música filarmónica y la empresa cultural. En lo social, nos queremos proyectar a los niños. Ayudamos a niños pobres y con cáncer en certámenes organizados por las embajadas en forma gratuita”, acota. EDAD DE ORO
9
el personajeINTERNACIONAL A LOS 80 AÑOS
CLINT EASTWOOD explora el más allá Las producciones del veterano actor y director, Clint Eastwood, de 80 años, suelen orientarse a situaciones místicas. Sus personajes son obsesivos buscadores de lo que hay más allá de la muerte.
“
Seguiré trabajando mientras tenga fuerzas y memoria”. comenta Eastwood. Aunque se piense la contrario, dice que no le obsesiona la muerte que es, precisamente , el tema del nuevo drama que acaba de producir: ‘Hereafter’. Relata la historia de tres personas que se enfrascan en hallar respuestas sobre el más allá. Dice no sentirse diferente que cuando tenía 70. “Esta es la mejor edad para mí. Me siento íntegro, contento conmigo mismo y los míos. Acaso se deba a que he trajinado bastante por este mundo al que he tratado de entender en todas sus formas. Físicamente habré decaído algo, pero seguro que puedo correr bien, tal vez cerca de los tiempos en que tenía 60 o 70. Lo que sí les digo es que cada 10
EDAD DE ORO
tiempo es siempre mejor. Cada día hay que vivirlo plenamente”. En ‘Hereafter’ (Más allá de la vida), expone sus reflexiones más controvertidas, con una temática más inusual y la peor tratada por la crítica en la últimas dos décadas, pero el público no le da la espalda. Clint Eastwood volvió a estrenar en Europa, especialmente España, y logró el número uno en taquilla. Como ya ocurriera con ‘El intercambio’, ‘Gran Torino’ e ‘Invictus´, en su primer fin de semana en la cartelera española ‘Más allá de la vida’ , la película en la que Eastwood pone a Matt Damon a hablar con los muertos, conquistó el número uno con unos 2,6 millones de euros de recaudación. La cinta del veterano e incansable cineasta estadouniden-
se, donde aborda el tema de la muerte desde un punto de vista sobrenatural -un enfoque intrigante y totalmente novedoso en su cine- vapuleó al resto de películas en cartelera. Y es que después de décadas regalando buen cine, Eastwood se ha ganado la confianza de una legión de fieles seguidores que esperan cada una de sus obras como agua de mayo. Matt Damon interpreta con fidelidad el rol encomendado. Es un papel a su medida. La película entrelaza su afán por hallar respuestas sobre el más allá con la búsqueda similar de un niño en Londres, cuyo hermano mellizo murió en un accidente de tránsito y la historia del un renuente psíquico (Damon) que ve su habilidad para conectarse con los muertos como una maldición.
EO
actualidades
AL IGUAL QUE EN CASI TODO EL MUNDO
Edad de Oro
crece en el Perú La población peruana ingresa a una etapa de proficuos años dorados. El 2010 la esperanza de vida al nacer fue de 73,6 años, y el promedio de hijos por cada mujer se situó en 2,4 hijos. Si la tasa de natalidad fue de 20,3% y la de mortalidad 5,5%, significa que la población de adultos mayores se incrementará sustantivamente.
A
l terminar el 2010 había en el país más de 288 mil personas mayores de 80 años. En cambio hace 60 años (1950) eran apenas 24.857. Las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indican que el año 2050 habrá nada menos que 1 millón y medio de octogenarios y de más años (exactamente 1’515.186). En junio de este año seremos 29,8 millones de habitantes y Lima concentrará el 31% de ese total (9’238.000). Será una megaciudad con los inevitables problemas derivados de ese crecimiento poblacional. En el lapso de un año (junio 2010 y junio 2011), habrán nacido 335.761 personas, vale decir 919 diarias.
EVOLUCIÓN POBLACIONAL En 1950 éramos 7’632,460 habitantes. El sector más numerosos frisaba de cero a 9 años con 2 millones 286 mil personas. En cambio las que tenían entre 60 y 80 años llegaban a los 433.185. El 2001 la población peruana estaba en 26’366.533 habitantes, siempre con una frontera mayoritaria entre cero y 14 años, con casi 9 millones, mientras que los situados entre los 60 y 80 años llegaron a 1’281.611 personas. En ese entonces quienes sobrepasaron los 80 años de edad fueron 190.509. El año 2010 nos encontró con una población de 29’461.933 personas. Se advierte el avance de los adultos mayores (60 a más de 80 años) que sumaron 2’533.488. Compendiando tenemos que en 1950 había en el país 24.857 adultos mayores de 80 años, mientras que ese número se multiplicó por 11,5 veces para el año 2010 llegando a 287.918. Cuarenta años más adelante, para el año 2050, dicha población se habrá quintuplicado. Otros indicadores demográficos señalan que en 1950 la tasa de natalidad era de 48,66%, es decir 6,85 hijos por mujer. La tasa de mortalidad fue de 22,48% y la esperanza del vida al nacer era de 43 años. Al finalizar el 2010 la tasa de natalidad fue de 20,3%, o sea 2,49 hijos por mujer, y la tasa de mortalidad se situó en 5,5%. La esperanza de vida al nacer fue de 73,6 años Para el año 2050 se tienen los siguientes guarismos: 12,07% de tasa de natalidad, o sea 1,8 hijos por cada mujer; tasa de mortalidad del 8,85 y una esperanza del vida al nacer del 79,3 años. EDAD DEDE ORO EDAD ORO
11
actualidades CRÉDITO HIPOTECARIO DEL BANCO DE LA NACIÓN
LA CASA PROPIA
ya no será más un sueño
El Crédito Hipotecario del Banco de la Nación para Compra de Vivienda, promete hacer realidad el sueño de la casa propia para los miles de trabajadores del sector público y pensionistas.
E
ste acariciado sueño de toda la gente, se hace realidad gracias a esta herramienta que viene promocionando la entidad bancaria estatal. Está dirigida a los trabajadores del sector público que están contratados a plazo indeterminado con un mínimo de 1 año de antigüedad laboral, así como a los pensionistas de ese sector. Tanto los trabajadores como los pensionistas, deben tener una edad mínima de 21 años y una edad máxima de 64 años y deben poseer cuentas de ahorros en el Banco de la Nación. El Crédito Hipotecario del BN, no está únicamente enfocado para las viviendas
Una familia numerosa necesita más espacio en una vivienda propia. 12
EDAD DE ORO
nuevas. Desde su lanzamiento, el banco de todos los peruanos, ofrece la accesibilidad de uso del crédito para la ampliación y mejora de las viviendas propias, con las condiciones y beneficios de este producto, sobre todo la tasa competitiva y los plazos de pago. 7 RAZONES PARA SOLICITARLO 1. Tiene un monto de financiamiento desde S/. 15,000.00 hasta el importe que el cliente califique. 2. El plazo para cancelar el crédito hipotecario es de 5 a 20 años. 3. Se otorgará hasta 180 días de periodo de gracia, si el cliente lo solicita. Este se entenderá única y exclusivamente como la prórroga de el(los) plazo(s) de pago, suspendiéndose durante su vigencia el pago de las cuotas del Cronograma destinados a la amortización de capital y de los intereses. 4. La frecuencia de pago de la cuota es mensual, de acuerdo al cronograma de pagos, mediante cuotas fijas, las mismas que se debitan de la cuenta de ahorros de el cliente en el BN, en la cual abonan sus haberes o pensión. Adicionalmente, el cliente tiene la opción de cuotas dobles en los meses de julio y diciembre. 5. El cliente podrá cancelar anticipadamente el importe del crédito o realizar pre-pagos sin penalidades, reprogramando el saldo, el cual se refleja en la emisión de un nuevo cronograma de pagos. 6. El trabajador o pensionista del sector público, puede solicitar un crédito hipotecario al BN en calidad de titular del crédito. Se calificarán los ingresos demostrables del cónyuge o conviviente (de ser el caso) siempre que sean sustentados formalmente los mismos. 7. A solicitud del cliente, el BN financiará los gastos de tasación, estudio de títulos, gastos notariales y registrales y emisión de cheque de gerencia, previa evaluación. El cliente debe cancelar estos gastos con sus recursos, y una vez aprobado el crédito, se le reembolsarán dichos gastos, hasta por un máximo de ¾ de la UIT.
actualidades PROTEJAMOS LA CÉLULA PRINCIPAL DE LA SOCIEDAD
LA FAMILIA es lo más
SALUDABLE La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Su influencia es lo más saludable para las personas.
U
na familia armoniosa, donde todos sus miembros comulgan con las mismas inquietudes y actúan solidariamente, tiene efectos beneficiosos para la vida física y psíquica de las personas, de acuerdo a profundos estudios realizados. Por ejemplo, está demostrado que ayuda a combatir la obesidad infantil y a mejorar la calidad de la dieta de los más pequeños. Además, hay estudios que indican que los efectos de comer en familia influyen positivamente en el desarrollo cognitivo de los niños que comparten la mesa con sus padres. La familia es la familia, y las fiestas suelen ser motivo de reunión familiar. ¿Alguna vez has pensado que reunir a todos los miembros de la familia en torno a la mesa no solo permite brindar y festejar sino que al mismo tiempo nos ayuda a estar más saludables? Y lo mejor de todo es que esto se aplica durante todo el año. No hay nada como la familia. Por eso en general aprovechamos las fiestas para reunirnos a festejar, y lo hacemos en torno a la mesa para saborear algún delicioso manjar. Además de alimentarnos, cuando nos sentamos a la mesa encontramos un lugar de unión y comunicación familiar que es importante sostener a lo largo del año. Allí demostramos nuestra preocupación por los demás y ayudamos a nuestros hijos a aprender a escucharnos mutuamente y a expresar sus sentimientos. Con el acelerado ritmo de la vida actual, muchas veces es difícil encontrar horarios coincidentes para todos los miembros de la familia. Sin embargo, aunque sea una vez al día deberíamos buscar el momento para sentarnos todos juntos en torno a la comida. (CP).
EDAD DE ORO
13
EO
actualidades
El lugar donde se vive, se interactúa y mejor si se puede accederrápidamente en circunstancias de emergencia en busca de ayuda médica, es algo fundamental para la población de adultos mayores.
E
n EE.UU. y Europa se construyen viviendas exclusivamente diseñadas para adultos mayores y es un negocio exitoso. Se entiende, por supuesto, que hablamos de gente mayor que tiene posibilidades económicas. Hay que considerar que el envejecimiento es un proceso cuya calidad está relacionada con la forma como la persona satisface sus necesidades a través de todo su ciclo vital. La persona es un ser de necesidades múltiples que se deben satisfacer en relación con uno mismo, con el grupo social y con el medio ambiente. Viviendas en las que convive gente mayor, tienen la virtud de generar un conjunto de sinergías para una vida mejor. HABLAN LOS EDIFICADORES En un reciente cónclave de arquitectos e ingenieros constructores se abordó este punto que está tomando auge en Lima. El Arq. Carlos Ramírez Alzamora, dijo que se trata de residencias donde se busca evitar los niveles, se utilizan rampas para minusválidos, etc. Todo esto permite la circulación vertical, sencilla, con ascensores, aunque no lo exija la norma. “Estas implementaciones son esenciales para, contribuir a la calidad de vida de las personas mayores. Pero también debe tomarse en cuenta que el hábitat se ajuste a sus necesidades y estilo de vida, que tiene que
ver con áreas de mayor tranquilidad, acondicionamiento de las áreas públicas, incluso mobiliario público especial, mini gimnasios de espacios públicos como parques, que contribuyen al estado físico del adulto mayor”. El Arq. Julio Fuentes, añade que además hay que implementar debidamente los servicios higiénicos, duchas, inodoros y, sobre todo, que haya zonas comunes con atención de salud médica geriátrica. Este tipo de departamentos ya está tomando cuerpo en Lima donde convergen adultos mayores sin familiares que los puedan atender. Que en momentos de emergencia reciban ayuda inmediata y puedan ser evacuados. En suma que gocen de una calidad de vida mejor”. Francisco Osores, de la Cámara Peruana de la Construcción, se refirió al avance de la construcción de locales especiales para adultos mayores. Recordó que estos conceptos se están manejando en La Molina, Surco, San Isidro, etc. “Sería bueno que se trabajara en esto considerando también a los estratos menos pudientes. Adaptar espacios comunes a la recreación y los servicios médicos. Disponer de un edificio exclusivo para adultos mayores, permite que en la cuota de mantenimiento se incluya el sueldo de personas que se turnen para prestar atención inmediata. Y como negocio es muy bueno y se estima que en Lima hay un buen espacio para esto”.
Calidad de vida para mayores ‘HABITAT’ ES DECISIVO DICEN ESPECIALISTAS
14
EDAD DEDE ORO EDAD ORO
saludDORADA ISMAEL MERINO, CAMPEÓN BOLIVARIANO Y SUDAMERICANO
Natación:
deporte completo
Si lo dice Ismael Merino es un hecho: la natación es el deporte más completo, pero es el estilo el que marca la diferencia entre nadar y nadar bien.
E
DAD DE ORO conversó con este campeón que generaciones tras generaciones va forjando nadadores de fuste. “Hay que dosificar el esfuerzo para obtener mejores resultados. Se puede nadar desde niño, casi desde la cuna, hasta cuando se es un adulto mayor”, dice. “Es lo más completo que hay. Los abuelos pueden nadar con los nietos. No produce ningún desgaste.
Económicamente no se gasta en pesas ni otras herramientas. Uno empieza a nadar, dosifica el esfuerzo y lo hace de acuerdo a su propia naturaleza”, añade. “Para mí – dice el campeón – saber nadar quiere decir saber coordinar, tanto el pateo, el braceo como la respiración para que no cueste nada avanzar cien metros. Mucha gente nada y si no sabe coodinar y nadar bien, a los cinco
metros se está hundiendo”. ¿Todos nadan a la perfección? No. Merino señala que es pequeño el porcentaje de gente que sabe nadar. “Es cierto que una academia no puede ser barato. Hay que pagar profesores, mantener la piscina, recircular el agua. Si quisiéramos bajar los costos, tendría que intervenir el Estado”. Mabel Merino, la gerenta de Marketing de la Academia Ismael Merino, piensa igual que su padre. ¿A qué edad empezar a nadar? Pues, si pensamos que el ser humano está nueve meses dentro del espacio acuoso que es el útero, es natural que iniciemos la natación a muy temprana edad. “Suelen venir bebitos de cuatro meses, pero muchas mamás no se atreven. Una vez aquí, interactúan, juegan y se divierten. Es uno de los mejores métodos de estimulación temprana. Agua, movimiento, calor, son elementos de esta actividad y son altamente beneficiosos”, comenta.
Natación para adultos mayores La natación suma a los beneficios típicos de todos los deportes, la actividad de hacer ejercicio sin impactos, el gran desarrollo aeróbico y la implicación de todos los grandes grupos musculares. Algunos beneficios en personas adultas: Aumenta la capacidad física y autoestima. Reduce muchos dolores difusos. Al fortalecer nuestro organismo, podemos estar más alerta, con más equilibrio y que tengamos un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido, por lo que las caídas y golpes se reducen. Genera fortalecimiento cardio-pulmonar. Estimula la circulación sanguínea. Ayuda a mantener una presión arterial estable. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otras. EDAD DE ORO
EO
SALUDdorada
C
4.- Las zanahorias agudizan la vionvengamos que no todo lo Ni las espinacas dan sión. Comer zanahorias no nos salvará que se dice sobre los alimenfuerza, ni las ensaladas de usar lentes si tenemos problemas de tos es la verdad. Los gurúes visión. Los betacarotenos que contiene del marketing se empecinan engordan menos que una esta verdura sirven para la fabricación en hacernos creer que determinados hamburguesa. Lo que los del pigmento rodopsina, que mejora la alimentos pueden hacer milagros con medios y la comidilla nos agudeza visual en ambientes con malas nuestro cuerpo: adelgazan, queman grasas, nos quitan el hambre o, inclusi- dicen sobre la denominada condiciones de luz. No por comer zanahorias vamos a tener la vista de un ve, nos hacen más felices. Sin embargo, “comida saludable”, a lince; a lo sumo veremos un poquito la mayoría de los mitos sobre la alimen- veces no pasan de ser mejor si está oscuro. tación saludable son absolutamente falsoberanas mentiras. 5.- Las barras de cereal sirven sos. Estas son 7 de las mentiras más para bajar de peso. Estos cereales, grandes sobre el tema: mezclados con frutas y chocolate, pue1.- Los alimentos integrales adelgazan. Craso error. Las harinas y cereales integrales cuentan den tener hasta el doble de azúcar que algunas golosinas. 6.- Las espinacas dan fuerza. Popeye sacaba unos múscon las mismas calorías que los productos refinados. Son más culos tremendos cada vez que comía su lata de espinacas. Y sanos, pero de ninguna manera adelgazan. 2.- Las ensaladas de los fast food no engordan. Una re- es cierto que esta verdura tiene hierro, pero no tanto como las ciente investigación sobre las ensaladas que se venden en los lentejas o el hígado de cerdo. 7.- Los productos 0%de grasa son sanos. Es muy común locales de comida rápida determinó que estos productos están excedidos de sal y grasas. El ejemplo es lapidario: un Big que uno se sienta habilitado para devorar sin culpa toda clase de Mac tiene 540 calorías y una ensalada completa con pollo y alimentos “0% grasa”. Mucha gente piensa que, mágicamente, perderá peso. El problema es que, al quitar la grasa, gran parte aderezo cuenta con 530 calorías. 3.- Las galletitas son mejores que el pan. Las galletitas del sabor original de estos productos es removido, lo cual oblitienen muchas más calorías (420 en 100 gramos) que el pan ga a los fabricantes a agregar azúcar y químicos. Por eso estos alimentos pueden ser peores que los comunes. (280 en 100 gramos) y también más grasa.
NO TODO LO QUE BRILLA EN EL PLATO….
Mitos sobre la
“COMIDA SANA” 18
EDAD DE ORO
¡GRATIS!
Presentando esta revista se hace acreedor a 3 días de ejercicio dirigido en el Gimnasio del Centro de Rehabilitación Cardiaca de las Clínicas Maison De Sante TOTALMENTE GRATIS. Llamar al 6196000 anexo 2423
L
a Asociación Americana del Corazón expuso que el sedentarismo (total o parcial), la dieta muy rica en grasas saturadas, azúcares y sal dan lugar a la obesidad y la diabetes 2, enfermedad que adquiere características de epidemia y que se relacionan con la enfermedad cardiovascular que provoca los accidentes cerebro vascular hemorrágicos o trombóticos, la enfermedad coronaria, infartos cardiacos, muerte súbita, arritmias malignas etc. ¿Sabía usted que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en los EE.UU y en muchos otros países? La asociación revela datos estadísticos muy preocupantes: 79´400,000 americanos adultos o sea 1 por cada 3, tienen enfermedad cardio vascular. A menudo se presenta durante una emergencia médica, pero muchos pacientes tienen esta condición sin presentar síntomas. Esta enfermedad origina 1 de cada 2.8 muertes; o sea es causante de la muerte de un americano cada 37 segundos. En el Perú, la enfermedad cardio vascular tambien está en crecimiento; las enfermedades cerebro vascular y cardiaca ocupan el segundo y tercer lugar como causa de muerte. Existen otros factores de riesgo tales como hipertensión arterial, alteración de grasas sanguíneas y diabetes tipo 2. Hay personas que reúnen dos o más de estos factores y si además son sedentarias con sobrepeso u obesos y tienen hábitos dietéticos muy poco saludables, son candidatos a sufrir proble-
saludDORADA PARA PREVENIR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
¡Cambie de estilo
DE VIDA¡
La Asociación Americana del Corazón publicó en la revista“Circulation”, recomendaciones para cambios de estilo de vida, con dietas saludables y actividad física. mas al corazón. De allí la importancia capital de promover la detección temprana, además de la actividad física y dieta saludables. Pequeños cambios de estilo de vida pueden reducir sustancialmente la mortalidad por enfermedad cardiovascular. El Centro de Diagnóstico y Terapia del Corazón (CENCOR) de las Clínicas Maison De Sante, preocupado en prevenir la enfermedad cardio vascular, ha inaugurado el servicio de Rehabilitación Cardiaca. Se consideran 2 rubros: 1.- Rehabilitación Cardiaca para atención personalizada de pacientes que han sido sometidos a cirugía cardiaca y vascular, los tratados con angioplastia coronaria y colocación
de stens coronarios 2.- Gimnasia cardiológica como medida preventiva en pacientes que aún no han sufrido accidentes vasculares pero que estan en riesgo de presentarlos, es decir, pacientes diabéticos, hipertensos, obesos, fumadores, alteración de grasas sanguíneas, etc. La atención y la prescripción del ejercicio son personalizadas, con horarios flexibles para el paciente. El servicio de Rehabilitación Cardiaca cuenta con un médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación quien diseña el programa fisico. Lo resaltante es que se cuenta con un médico cardiólogo encargado del control cardiovascular durante la realización del ejercicio conjuntamente con el estricto control de una fisioterapeuta. EDAD DEDE ORO EDAD ORO
19
EO
SALUDdorada
La cultura de las “24 horas al día, 7 días a la semana” de la sociedad occidental, en la que cada vez son más las horas de vigilia debido a la presión profesional o social, tiene consecuencias en la calidad del sueño y, según estudios científicos, quizá también en el riesgo de padecer obesidad y diabetes. (Especial de EUFIC Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación para EO.)
¿
Qué función tiene el sueño? Es esencial para la vida y es la base de numerosas funciones fisiológicas y psicológicas, como la reparación de los tejidos, el crecimiento, la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Los expertos consideran que dormir menos de 7 horas puede tener consecuencias negativas para el organismo y el cerebro. EL SUEÑO Y EL METABOLISMO Al examinar la relación existente entre el sueño y el metabolismo, es difícil determinar si ciertas circunstancias metabólicas conducen al sueño, o si es la calidad y duración del mismo lo que impulsa el metabolismo. Por ejemplo, los períodos más prolongados de sueño profundo se observan en personas físicamente activas y en aquellas con una glándula tiroides hiperactiva. Por el contrario, las personas con una glándula tiroides hipoactiva y, como consecuencia, un metabolismo más lento, suelen disfrutar de menos horas de sueño profundo. ¿Influye la falta de sueño en la salud? Los estudios epidemiológicos y de labo-
ratorio realizados indican que la falta del sueño puede desempeñar un papel en el aumento de la prevalencia de la diabetes y la obesidad. La relación entre la restricción del sueño, la ganancia de peso y el riesgo de padecer diabetes podría derivar de alteraciones en el metabolismo de la glucosa, un aumento del apetito y una disminución del gasto energético. Un estudio realizado en grandes poblaciones sacó en claro una relación entre una corta duración habitual del sueño y el aumento del índice de masa corporal . El sueño reducido se asoció a cambios en las hormonas que controlan el hambre. Por ejemplo, los niveles de leptina (reductora del apetito) eran bajos, mientras que los niveles de grelina (estimulante del apetito) eran altos. Otro estudio controlado en una población masculina, descubrió que una media de 4 horas de sueño se asociaba a un deseo mayor de alimentos calóricos con un contenido elevado de carbohidratos (alimentos dulces y salados ) Los sujetos también manifestaron tener más hambre.
SERIAS CONSECUENCIAS METABÓLICAS
¡NO TE PRIVES DEL
SUEÑO!
20
EDAD ORO EDAD DEDE ORO
saludDORADA
PRODUCTOS ‘NATURALES’ Y ‘ORGÁNICOS’
Alimentación
SALUDABLE Esta manera de alimentarse puede ser entendida desde diferentes puntos de vista, ya que va a depender mucho de la cultura del país y de las costumbres y hábitos de cada familia. Por LIC. MARIELA CHIARA A. NUTRICIONISTA. CNP 3728 T. 993823515 mariela_chiara@hotmail.com
L
a alimentación saludable debe contribuir a mejorar la salud integral de un individuo; sin embargo, hace algunos años, los avances tecnológicos han contribuido con el aumento de la oferta de alimentos procesados que básicamente cumplan con ser agradables al paladar, económicos y fáciles de consumir. Hoy nos podemos dar cuenta del impacto de la comercialización y consumo de dichos alimentos, observando casos de sobrepeso u obesidad, Diabetes, Hipertensión, Dislipidemias (aumento de colesterol y triglicéridos
en sangre), Ateroesclerosis, Osteoporosis, etc. En contraposición a este fenómeno presentado, tenemos el boom del consumo de los productos “naturales” y/o “orgánicos”, pero, ¿qué entendemos por productos naturales y/o productos orgánicos? Los productos “naturales” son alimentos mínimamente procesados y no contienen hormonas, antibióticos, edulcorantes, colorantes o aromas que no estaban originalmente en el alimento. Por ahora no existe una definición precisa y en ningún país se cuenta con una norma que regule su producción. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) define a los productos orgánicos como: alimentos producidos por productores que enfatizan en el uso de recursos renovables y la conservación del suelo y el agua para mejorar la calidad medioambiental para las futuras generaciones sin el uso de pesticidas convencionales, fertilizantes hechos con ingredientes sintéticos o aguas residuales, bioingeniería, o radiación iónica. La producción y comercialización de alimentos orgánicos cuenta con normas y certificaciones de los organismos gubernamentales en diferentes países. Respecto a su consumo, aún no existe estudios que respalden una mayor ventaja de uno sobre otro en cuanto a la salud del consumidor, pero se ha observado preferencia por los productos orgánicos pues cuentan con la certificación de un ente regulador, además de que su vida útil es mayor que las de los productos naturales, es decir, se pueden almacenar por más tiempo. Los productos orgánicos deben contar con el etiquetado e información nutricional respectiva, además del logo que lo identifique como producto orgánico. En el Perú, se ha observado que la demanda de productos naturales y orgánicos ha ido en aumento en los últimos años, lo cual nos indica que el poblador peruano cada vez está más interesado en cuidar su salud. EDAD DE ORO
21
EO
sexo SEXUALIDAD
ADIÓS A LOS TABÚES DE ANTAÑO
es SALUD
Se nos dio el sexo para disfrutar del ser que amamos a plenitud. Debemos reconocer que somos seres sexuales y que esta práctica tan humana (dentro del respeto y la responsabilidad) te harán vivir una vida más plena.
1.- Ayuda a estar en forma. Si te es difícil hacer ejercicios, las relaciones son una buena alternativa para quemar calorías. Con media hora de sexo puedes quemar 85 calorías o más. 2.- Mantiene a tu corazón sano. Si temes que tener relaciones sexuales pueda causarte un infarto, despreocúpate. Investigaciones realizadas en Inglaterra en más de 900 hombres por 20 años, descubrieron que el sexo no estaba relacionado con los ataques al corazón. 3.- Reduce el estrés. Hacer el amor es lo mejor para relajarse y tener más energía. Durante el orgasmo se liberan grandes cantidades de la hormona oxitocina asociada con su papel en el enamoramiento, el sexo y el amor. Hace que te sientas revitalizado y dejes a un lado tus preocupaciones. 4.- Controla el dolor. El encuentro con tu pareja puede ser el mejor remedio para una jaqueca. Durante el orgasmo, tu cuerpo libera la oxitocina y aumenta la endorfina, haciendo que la sensación de dolor disminuya. Sus efectos son buenos para calmar el dolor de cabeza, los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM) y los dolores de la artritis. 5.- Aumenta tus defensas. Tener relaciones con regularidad trae beneficios para tu sistema inmunológico. Un estudio realizado en Alemania demostró que el número de anticuerpos del cuerpo aumenta justo después del orgasmo. Nuestro cuerpo desarrolla más anticuerpos a manera de prevención, pues durante el acto sexual hay un intercambio de bacterias. 6.- Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. ¡Quién lo creyera! De acuerdo con los últimos estudios, eyacular frecuentemente puede servir para reducir los riesgos de sufrir cáncer de próstata. En Australia se descubrió que los hombres de toda edad que tenían relaciones sexuales continuas, reducían sus posibilidades este tipo de cáncer más adelante. 7.- Regula tu ciclo menstrual. En un estudio de las Universidades de Columbia y Stanford, se encontró que las mujeres que tenían relaciones sexuales mínimo una vez a la semana tendían a tener ciclos menstruales más regulares que las que no las tenían o las tenían esporádicamente. 8.- Podría ayudar al control de la orina. Muchas mujeres mayores cuando estornudan, tosen o se ríen, tienen dificultad para controlar la orina. Es lo que se conoce como incontinencia urinaria por estrés. Y se debe a debilidad de los músculos pélvicos que, según estudios, se fortalecen con la práctica sexual. 9.- Postura. Durante las relaciones sexuales se utilizan los músculos abdominales y los glúteos que sostienen la parte baja de la espalda. Si estos músculos están fuertes tu espalda estará más contenta y tendrás una mejor postura.
22
EDAD DE ORO
vidaDORADA A PESAR QUE LA LEY LO ORDENA
Los PAM opacadas por su escasez
Si bien por ley los municipios provinciales y distritales debenmontarProgramasdel Adulto Mayor, de los cerca de 2 mil distritos que tiene el Perú, ni siquiera el 1% de ellos ha cumplido con este requisito. En Lima, de los 43 distritos que tiene no llegan a 10 los que cuentan con los denominados PAM.
E
sto conspira contra los derechos de los adultos mayores que se supone deben tener una vida plena, con una actitud positiva de sí mismo, que le permita redescubrir sus capacidades y habilidades para satisfacer sus expectativas personales y cubrir sus necesidades en el medio donde vive. En San Isidro, por ejemplo, se han montado talleres ocupacionales, donde la gente mayor inscrita (algo más de mil) no solo tienen momentos de expansión material y espiritual, sino que adquieren conocimientos sobre oficios
más simples que, en algún momento les puede servir para hacerse de un negocio menor y poder incluso atender su manutención, sin necesidad de depender económicamente de sus familias, sobre todo quienes no han accedido a una pensión de jubilación o, teniéndola, perciben magros montos que no les alcanza para sobrevivir. El flamante alcalde, Raúl Cantella Salaverry, un médico preocupado por ese segmento poblacional que crece día a día, se ha propuesto darle una mayor capacidad y actividad a dichos talleres, pues considera que aportan con procurar a los adultos mayores una vida más llevadera y digna además de contribuir a su esparcimiento. Habíamos solicitado una mayor información sobre estos talleres, pero no lo pudimos conseguir a pesar de nuestra insistencia. Esperamos concretar una entrevista con el alcalde Cantella para abundar sobre el tema.
EDAD DE ORO
TEMAcentral
IVONNE &
MARCELO pasión por el arte IVONNE: El TEATRO Y SU FUERZA IMPULSORA.
B
ella, radiante, elegante, esas podrían ser las palabras para graficar la primera impresión del ameno encuentro con Ivonne Frayssinet, en su acogedor departamento de Miraflores. La consumada actriz nacional, que empezó su carrera cuando tenía 22 años, asistiendo a los cursos del Club de Teatro de Lima, es feliz en el seno familiar, con Marcelo y Lucía (19), la hija de ambos. “Deseaba conocer las interioridades del trabajo escénico, pero jamás me imaginé que sería la actividad de mi vida”, nos dice para explicar las fuerzas que la transportaron hasta la escena. Estando rodeada familiarmente de actores seguramente pesó para que optaras por la escena...¿es así? Inicialmente no. Tenía una inclinación por la psicología y el periodismo. No obstante, luego de ingresar al Teatro de Lima, la actuación llenó todos mis estancos. ¿Qué fuerza impulsora te empujó hacia la actuación? Buscaba algo para ser feliz. Lo hallé en el teatro. Hubo una súbita empatía con los compañeros, con lo que se hacía. Pensé que había hallado la clave de mi vida. Me gustó el ambiente. ¿Al egresar conseguiste trabajo de inmediato? 24
EDAD DE ORO
No fue fácil. Cuando empezaba advino el gobierno militar y no había trabajo. Llegó Cattone y nos convocó. Reconocieron mi trabajo y comencé a hacer carrera y de allí a la televisión. Este año cumplo 36 años de actuación. ¿Qué satisfacciones te ha dado el mundillo escénico? El desarrollo de una vida que me agrada. No hubiera podido hacer un trabajo que no fuera creativo. Sería una mujer mustia. El trabajo como actriz me orientó en el curso de la vida, porque siempre estás leyendo, estudiando. Este trabajo me ha mejorado como ser humano, soy más comprensiva con los demás. ¿Ese boom de “Al fondo hay sitio”, qué te sugiere? Es algo poco visto. Tiene una gran venta y continuidad. La trama, el guión tienen una gran flexibilidad y de paso otorgan un halo de misterio y cotidianidad. Estamos en el tercer año y esperemos que haya un cuarto año. Todo depende del público. ¿Pecarías de infidente si nos das una pista de cómo culminará la serie? No podría ser infidente, pues no conozco cómo terminará la puesta. Los propios actores estamos en constante suspenso. No nos dicen nada. El libreto se expone bajo normas rigurosas. Ya tienes buenos años en la actuación,
¿se te acomodan los papeles como al principio? Ya no estoy en condiciones de ser la chica de la película. Tengo que ser la madre. Uno busca los papeles que vayan de acuerdo a su madurez. Me he dado ciertas licencias de hacer papeles de más jóvenes pues, sobre todo en la comedia, uno se acomoda. ¿Cómo funciona la relación familiar entre actores? ¿Hay celos profesionales? Con Marcelo nos llevamos bien. Es un hombre de detalles, de recordar fechas. Le gusta celebrar los acontecimientos. Además está Lucía, con su encanto juvenil. No hay celos, sino una crítica sana y apoyo constante. ¿El teatro recompensa económicamente? Hoy hay más gente que va al teatro y se puede cobrar más. Con Cattone gané buen dinero, en especial con “Raquel en llamas”. Los directores y productores invierten más. Es toda una industria.
MARCELO: IVONNE ES LA CAPITANA
S
e define como “un buen tipo”. Argentino de nacimiento, se inició como maestro de ceremonias y animador y llegó a la actuación en 1985. “Empecé con roles de amor, como galán por supuesto. Pero paralelamente ejercía mi trabajo en Marketing. He hecho unas 30 novelas”, afirma.
EO
TEMA
central
¿Qué decides si te llaman para hacer el rol de abuelo? Hice de galán hace más de dos décadas. No sé qué diría si me llaman para representar al abuelo de alguien. Quiero retirarme envuelto en el cariño de la gente.
Los esposos Ivonne Frayssinet y Marcelo Oxenford, combinan sin cortapisas el amor que se profesan como pareja y la pasión que sienten por las tablas. Dos figuras del teatro, ella acaso con mayor asiduidad, incluyendo la TV, y él, abarcando otros campos son, sin embargo, un dúo emblemático que sigue cosechando triunfos sin descuidar, por cierto, la solidez y encanto de su matrimonio.
A Oxenford se le reconoce como un actor multifacético. Ha hecho de bueno, de malo,...de gay. “He sido ‘amante’ de venezolanas, mexicanas, en mis mejores momentos. Me llamaron para unas series de TV pero, salvo raras excepciones, no pagan bien. Como tengo mi trabajo aparte, no voy a dejarlo por la televisión. Me siento mucho más a gusto en el teatro. Tiene una magia que no posee la TV. El teatro es más exigente. Sales al escenario, si te equivocaste ya no puedes retroceder”. ¿Cómo conquistaste a Ivonne, se puede saber? Éramos solo buenos amigos. Trabajábamos juntos. Un día fuimos a una fiesta y al retornar nos equivocamos de camino por Musa. Vinieron tres tipos a asaltarnos. Estaba armado e hice disparos. Ivonne me abrazó y yo la besé y terminamos a las 7 de la mañana en la Tiendecita Blanca de Miraflores. Así empezó todo. ¿Han trabajado juntos? Si claro, muchas veces. Hicimos en teatro “La Sagrada Familia”. He hecho más de 10 obras con ella, siempre como el amante o el marido. A veces, aun cuando somos pareja en la vida real, hacer una obra en teatro como pareja puede generar ciertas complejidades, puede resultar más difícil, de acuerdo a la trama, al guión de la obra. ¿Qué significa para ti Ivonne? Es una gran compañera. Una gran profesional. Digamos que juego en primera división, pero ella es la capitana de la selección. Es la mejor actriz, no lo digo yo, lo dice todo el mundo. EDAD DE ORO
25
vidaDORADA Desde abril del 2009, en Montevideo, hemos recorrido las capitales de América Latina con el denominado Foro Internacional de Envejecimiento Activo. Allí evaluamos, debatimos y enunciamos puntos de vista sobre el rol de los adultos mayores. Por DR. VÍCTOR CARCELÉN BARRANTES Past Presidente de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú. Council Member IAGG. Director de Área del Comité Latinoamericano y del Caribe de la International Association of Gerontology and Geriatrics (Comlat)
E
n ciudades como Buenos Aires, Santiago, Bogotá, México o Lima, nos reunimos representantes de diversos países para tratar los temas considerados importantes para alcanzar un envejecimiento activo que garantice una calidad de vida óptima después de los 60 años. El tema que me ha tocado desarrollar como director del COMLAT y que quiero compartir con Uds. es: “El anciano y la economía, actividad voluntaria o remunerada en las edades avanzadas.” Sin duda el factor económico es una de las principales preocupaciones del adulto mayor ya que siempre que lo interrogamos, incluso sobre sus dolencias o estado de salud, no deja de mencionar que lo que le falta es “dinero”. Lo señala un estudio efectuado por el Instituto del Envejecimiento de la Universidad de Oxford. Los adultos mayores son motores importantes de la sociedad y no son cargas económicas, de acuerdo con un estudio internacional realizado sobre el envejecimiento y que muestra que una de cada 10 personas de más de 70 años aún sigue trabajando. De hecho, las personas con edades entre los 60 y los 70 años siguen jugando un papel vital en la economía y muchos aseguran sentirse más sanos y por ello han preferido rechazar retiros tranquilos. La participación de los adultos mayores en la fuerza laboral de los países de Latinoamérica y el Caribe tiene un comportamiento muy variable. Mientras que en algunos se incrementa, en otros decrece cada año. En las zonas menos desarrolladas hay mayor participación en el mercado laboral por la insuficiente cobertura de regímenes de jubilación o pensión. La mayor parte de la población mayor de 60 años se mantiene laboralmente activa, aunque no siempre implique remuneración económica. Su participación laboral ayuda a mantener los hogares de residencia y a disminuir la pobreza, por ejemplo mediante el cuidado de los nietos. A pesar de lo anterior se tiene el estimativo que cerca del 45% de los mayores de 60 años 26
EDAD DE ORO
LA REINSERCIÓN LAB
El Adulto Mayor en la permanecen en el mercado laboral formal e informal. La continuidad del adulto mayor en el trabajo es mayor en áreas rurales, dadas las bajas coberturas en seguridad social. El trabajo no remunerado que se produce en los hogares sin convertirse directamente en dinero es un recurso tan esencial para el bienestar de las sociedades desarrolladas como el trabajo aplicado a la producción para el mercado. La mayor parte de adultos mayores que trabajan son hombres entre 60 y 74 años. Con respecto a las mujeres la diferencia está en proporciones que van de 2/1 y hasta de 3/1 dependiendo del país. El Perú, después de un cierto crecimiento económico, es uno de los países donde esta participación ha disminuido 3% en los últimos años. En nuestros países, la mayoría de la población no recibe directamente del mercado laboral los recursos que necesita para sobrevivir (niños, estudiantes, ancianos, enfermos y discapacitados, adultos carentes de empleo), y la supervivencia se garantiza principalmente por la mediación de redes familiares que redistribuyen los recursos monetarios y no monetarios.
B ORAL SOBRE EL TAPETE
Economía
La expectativa de vida de la región ha paLas personas sado de 67 años en los mayores de 60 años noventa a 73 años en la son un motor en la actualidad; el dinamismo en los nacimientos sociedad; el 11% de frenó su ritmo, por lo ellas trabaja y aporta tanto, cualquier sistemás de 13 millones de ma de pensiones en el horas laborales que haya apenas dos trabajadores por jubilaal año. do terminará por fracturarse y generar complicaciones al país. Para paliar el problema de la “tasa de dependencia” (jubilados /trabajadores) se deben tomar medidas concretas como la reintegración de población de más de 55 años, aún cuando sea a tiempo parcial. Recordemos que la actividad económica tiene que ver con
aspectos de calidad de vida, la propia percepción de la persona y su autoestima. La reinserción laboral debe prever darle las herramientas adecuadas, deberá tomarse en cuenta el valor de la “experiencia” y si el reinsertado se equipara al manejo de nuevas herramientas de trabajo así como a las nuevas exigencias. De lo contrario se estaría retardando el ingreso de nuevo personal calificado al sistema laboral. Aún no nos queda muy claro si es realmente favorable prolongar la edad “productiva” del ser humano o si es necesario contar con un merecido descanso. Sin embargo, lo que sí es claro es que, más allá de la edad señalada para la jubilación existe una gran fuerza laboral que ya sea de manera totalmente voluntaria o por necesidad, recibiendo o no una remuneración, participa activamente en la economía de nuestros hogares, nuestras ciudades y nuestros países. Una vez más tenemos un motivo para que revaloricemos a nuestros adultos mayores que, lejos de convertirse en una carga social, con su trabajo continúan contribuyendo al bienestar de sus familias, al desarrollo y al crecimiento de sus naciones. EDAD DE ORO
27
EO
PERFIL
psicológico
Por GINA GRAHAM FACHÍN Psicóloga -Psicoterapeuta. Magister en Psicología Clínica de la Salud. Consejera Familiar. rincondeladultomayor.blogspot.com Contacto: 445 55 83
A
lo largo del tiempo la tranquilidad de las personas ha estado asociada al dinero, llegándose a pensar que el tenerlo podría ser la fórmula perfecta para acabar con nuestros problemas o incluso nos concederá la felicidad inmediata. Entonces, “trabajamos muy duro para tener un mejor futuro”. ¿Cuántos de nosotros hacemos eso todos los días? Desde muy tempranas horas de la mañana empieza nuestra carrera contra el tiempo para ganar dinero: jornadas de trabajo inacabables, agenda en una mano, celular en la otra, tratando de compaginar nuestra vida laboral con la familiar y social, buscando un espacio en la semana para tomar un café con algún amigo o hasta para visitar a nuestros familiares más cercanos; pero al final de la tarde terminamos postergando la cita; será en otro momento, nos decimos, pues tenemos que sacrificarnos y trabajar para poder satisfacer nuestras “necesidades”. Y es que aquellos que no pertenecemos a esa pequeña élite con cuentas bancarias con muchos ceros, se nos educa en la misión de “MATARNOS trabajando para VIVIR mejor”, ¿no es acaso paradójica esta frase? Es decir, sacrifico mi presente por un supuesto mejor futuro.
-“¿Y de qué te sirve poseer las estrellas? -Me sirve para ser rico. -¿Y de qué te sirve ser rico? -Me sirve para comprar más estrellas.” El Principito Antoine de Saint-Exupéry
Para aquellos que sacrificamos nuestro presente, sería bueno detenernos a reflexionar qué significa para nosotros vivir mejor, posiblemente nos demos con la sorpresa que este concepto surge de la comparación o admiración hacia lo que representan algunas figuras adinerada. Pero un momento, no nos quedemos en la FIGURA, miremos más allá y adentrémonos en el FONDO. Es decir, no solo es el departamento de ensueño que posee, es la familia que vive en ella; no es el viaje exótico, es con quién se divierte; no es el restaurant de moda, es con quién se comparte el festín. Está bien que trabajemos para poder darnos nuestros gustos y satisfacer nuestras necesidades básicas como la salud, el alimento o la vivienda; incluso las no tan básicas, como comprarnos el auto, ir al restaurante de moda o visitar aquel paradisíaco lugar que siempre quisimos conocer, pero sin dejarnos deslumbrar por la felicidad aparente que nos da el poseer cosas materiales. Porque a la larga, de qué nos sirve el dinero si no tenemos momentos de felicidad en el presente, de qué nos sirve acumular posesiones si no tenemos con quién compartirlas, de qué nos sirve estar llenos de cosas si estamos vacíos por dentro. Terminamos trabajando tanto que perdemos de vista lo esencial de la vida. La vida es corta para desperdiciarla más de la cuenta. Pero si el dinero es tan importante en tu vida para alcanzar la felicidad, entonces deberías preguntarte ¿cuánto dinero necesito para ser feliz?
¿Con DINERO tengo siempre lo que quiero?
28
EDAD DE ORO
EO
ESPECIAL
5
SALUD y
belleza
SECRETOS PARA BAJAR DE PESO
COMIDAS DIARIAS Cinco comidas al día en vez de tres abundantes y ejercicios diarios son lo más aconsejable para mantener el metabolismo activo y lograr bajar de peso, en opinión de médicos endocrinólogos y nutricionistas.
H
acer deporte provoca la necesidad en el cuerpo de una mayor cantidad de “gasolina” y hay que cargar al organismo de nutrientes para aumentar la masa muscular de forma adecuada. Comer más, no quiere decir que podamos incluir en la dieta cualquier tipo de alimento, sino que debe controlarse la ingesta de alimentos grasos para que no supere el 30% de la energía.
También resulta imprescindible controlar el consumo de carbohidratos, que se convierte en el combustible de los músculos. Por este motivo, la cantidad que se deben ingerir debe ser de entre el 45 y el 65% de la energía de la dieta. En cualquier caso, la dieta ha de ser muy variada para llevar un equilibrio y aportar las vitaminas y los minerales que el organismo necesita. Entre ellos, frutas y verduras para que la alimentación sea completa.
DIETA VARIADA Los nutricionistas aconsejan realizar hasta cinco comidas de manera diaria. Tres de ellas podrían calificarse como de mayor intensidad, vale decir: el desayuno, la comida y la cena, y las otras dos algo más ligeras, a la hora del almuerzo y la merienda. La cantidad de proteína que debe consumirse es de entre 1 o un 1,5 g/Kg de peso. Eso será suficiente para ir ganando masa muscular de manera progresiva. Las mejores proteínas se encuentran en las carnes magras como es el caso del pollo y el pavo, el pescado y las claras de huevo.
MANTENERSE HIDRATADO También resulta muy necesario mantener una constante hidratación por lo que para comenzar, será necesario beber 1 litro de líquido por cada 1000 Kcal consumidas. Antes de comenzar con cualquier tipo de actividad física es recomendable hidratarse, al igual que mientras se realiza el ejercicio, más aún si este supera los 60 minutos, también habrá que hidratarse al finalizar la tarea. El agua no es el único líquido que puede consumirse, las bebidas isotónicas también logran reponer los minerales que se pierden a través del sudor.
EDAD DE ORO
29
EO
ESPECIAL
SALUD y
belleza
TRATAMIENTOS ESTÉTICOS NO INVASIVOS
El boom de los
TENI
Los TENI son un conjunto de procedimientos realizados con aparatología profesional y aplicados de tal manera que no afectan ni invaden el organismo, es decir sólo se utilizan de manera externa. De Páris, cuenta con el primer sistema no invasivo que ayuda a reducir medidas, moldear, tonificar y reafirmar el cuerpo además de eliminar la flacidez y atenuar las estrías.
A
ctualmente, la reducción de peso y medidas corporales ya no son solo una simple vanidad femenina, sino una cuestión de salud y de calidad de vida, por lo que cada vez más personas se preocupan por mantener su peso ideal y un estilo de vida menos sedentario. Frente a la variedad de opciones que presenta el mercado de la belleza corporal, se pueden diferenciar dos grandes grupos: Los tratamientos invasivos: Aquí podemos encontrar las cirugías, liposucción, los tratamientos con inyecciones, parches, pastillas entre otros. Todos ellos hacen lo que su categoría indica, invaden 30
EDAD DE ORO
el organismo de una u otra manera. Los tratamientos NO invasivos: Donde podemos hallar la yesoterapia, los masajes reductores, los tratamientos profesionales con aparatología NO invasiva, entre otros. T.E.N.I. Siglas que se refieren a los Tratamientos Estéticos No Invasivos. La variedad de ellos se pueden diferenciar entre empíricos y profesionales. En la actualidad cada vez más especialistas dedicados a la estética y la belleza femenina como cosmiatras, esteticistas, nutricionistas, etc, se inclinan por los tratamientos no
invasivos, ya que estos gozan de muchas ventajas frente a los tratamientos invasivos. Constantemente cadenas importantes de peluquerías y spas, incorporan a su gama de alternativas estos tratamientos. En nuestro país, De Páris Corporal Esthetic Center presenta un novedoso sistema de tratamientos NO INVASIVOS con el uso de aparatología profesional, además cuenta con especialistas altamente capacitados de manera exclusiva en este rubro. El sistema que presenta De Páris, no solo está de moda sino que se ha convertido en la opción preferida al momento de decidir por el cuidado corporal y facial, por tener beneficios inigualables frente a los tratamientos invasivos: • Son más económicos • No llevan riesgos (quirúrgicos ni post tratamiento) • Se pueden hacer a cualquier edad • Y muchos de ellos son relajantes, aunque éste no sea su principal objetivo De Páris cuenta con diez locales en Lima, lo que la convierte en la primera cadena de estética no invasiva.
ESPECIAL. SALUDybelleza DIENTES SIEMPRE BELLOS
Implantes dentales para la sonrisa perfecta
T
ener una sonrisa sana y bella es muy importante. La Clínica dental ODONTOCORP lo sabe y pone al servicio de sus pacientes la especialidad de Implantologia, una de las técnicas estéticas más avanzadas en el campo de la Odontología. Caries dental, traumatismo severo o periodontitis (enfermedad de las encías), son algunas de las situaciones que pueden provocar la pérdida de los dientes; en estos casos una solución saludable y duradera es colocar un implante. Los dientes colocados sobre implantes lucen parecidos a los naturales y en la
32
EDAD DE ORO
mayoría de los casos los resultados estéticos son muy superiores a la dentadura original del paciente. El implante dental no es otra cosa que el sustituto de la raíz dental, un pequeño dispositivo de titanio con forma de raíz que se coloca dentro del hueso maxilar o mandibular para sostener una restauración protésica dental (corona). La intervención es ambulatoria. Veamos los mitos existentes: lLos implantes dentales pueden producir reacción alérgica o rechazo. No existe la alergia al titanio. Lo que puede ocurrir es que no se logre oseointegra-
ción, es decir que el implante dental no se suelde con el hueso. Esto se da entre el 0,3% al 3% de los casos aproximadamente lSon para gente mayor que ya perdió su dentadura. Cualquier persona que tenga su dentición desarrollada (a partir de los 18 años) puede tener un implante dental. lUn perno en un diente es lo mismo que un implante dental. Totalmente falso. Los pernos son elementos que se colocan dentro de la raíz de un diente natural después de una endodoncia; los implantes son colocados en el lugar de un diente ausente. lCualquier Odontólogo puede poner implantes. ¡No. Decididamente no! El profesional debe estar capacitado en el área de Prótesis y Cirugía, con conocimientos en Implantología, Periodoncia, Oclusión, Diagnóstico por Imágenes, Ingeniería en Tejidos, Biomecánica, etc.
EO
crónicas DORADAS
L
a mitomanía, también conocida como pseudología fantástica, es un trastorno psicológico que consiste en mentir de forma patológica. Afecta a personas con un nivel de autoestima muy bajo, por lo que mienten para llamar la atención con sus invenciones sobre grandes gestas o dramas personales. Es un trastorno infrecuente que puede asociarse a otras patologías, como la psicopatía o el trastorno histriónico de la personalidad. El problema estriba en que no es habitual que los afectados busquen tratamiento psicológico, que requiere la colaboración del paciente. Los mitómanos buscan aumentar su nivel de autoestima con la mentira. Muchos no persiguen un beneficio económico, sino que saben que mienten y disfrutan con ello. Les encanta engañar a personas que son más importantes o inteligentes que ellos. La mitomanía es un problema que afecta a personas con un nivel de autoestima muy bajo, según los especialistas. José María Martínez, catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia señala que “muchas
personas mienten para sentirse importantes y porque carecen de recursos para comunicarse bien con los demás”. Es su forma de llamar la atención, a través de la exageración o de la invención de historias o anécdotas. Adoptan una posición que les hace parecer más importantes, afortunadas, ricas o inteligentes porque quieren impresionar y que los demás les acepten y les respeten. “Tienen mucho miedo al rechazo social”, agrega. El psiquiatra francés Ernest Dupré definía la mitomanía como la tendencia patológica a inventarse episodios de la propia vida. Muchos mitómanos son personas que se dedican a fabular de forma constante y exageran sobre sus logros laborales, amorosos o sociales. Consiguen satisfacción cuando son el centro de atención mientras explican episodios fabulosos o dramáticos, pero que no han pasado, de su propia vida. Sin embargo, mentir no es extraño. Muchas personas mienten, en mayor o menor medida. ¿Dónde está la frontera entre la mentira considerada normal y la mentira patológica?
TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD
MITOMANÍA y baja autoestima Ilustración J. BEDOYA
A través de la exageración o de la invención de historias o anécdotas, los mitómanos adoptan una posición que les hace parecer más importantes, afortunados, ricos o inteligentes
EDAD DE ORO EDAD DE ORO
33
EO
crónicas DORADAS
CAVILACIONES SOBRE ESOS BUENOS TIEMPOS
¡Soy una persona mayor y qué! Constantemente se critica a las personas mayores por no adaptarse al mundo moderno. Sin embargo, nosotros, los mayores, nos responsabilizamos por todo lo que hemos hecho y no culpamos a nadie de ello.
34
EDAD DE ORO
N
os gustaría señalar que, a pesar de haber llevado el pelo largo, de haber realizado una revolución sexual, de habernos rebelado contra los llamados “valores tradicionales” y de haber bailado con Los Beatles y Ray Coniff, somos personas mayores, pero… - No fuimos nosotros los que eliminamos la melodía de la música; el talento y el ingenio de las creaciones artísticas; la buena voz a la hora de cantar; el orgullo por nuestra apariencia exterior; la cortesía al conducir; el romance en las relaciones amorosas; el compromiso de la pareja. - Tampoco la responsabilidad de la paternidad; la unión de la familia; el aprendizaje y gusto por la lectura; el sentimiento de patriotismo; el rechazado a la vulgaridad. - No fuimos nosotros los que eliminamos: La escena de la Navidad de las escuelas y ciudades; el comportamiento intelectual; el refinamiento del lenguaje; la dedicación a la literatura; la prudencia a la hora de gastar; la ambición por ser alguien en la vida. - Ni tampoco sacamos a Dios del gobierno, de las escuelas y de nuestra vida. - Y, por supuesto, no somos los que eliminamos la paciencia y la tolerancia de nuestras relaciones personales, de nuestras interacciones con los demás. - ¡En efecto…Ya soy una persona mayor! - Pero todavía puedo animar una fiesta,
incluso si solo resisto hasta las 9 p.m.; puedo abrir frascos con tapas a prueba de niños aunque tenga que usar un martillo; todavía me acuerdo de llegar a mi casa… aunque deba llevar un mapa conmigo; todavía duermo como un bebé en las noches, aunque al otro día el cuerpo demore en permitir que me levante. - Todavía soy muy bueno contando historias…aunque las repita varias veces. - Pero no creas que me he vuelto peleador, cascarrabias ni intransigente. Simplemente que tengo edad para decir que hay cosas que ya no me gustan… - No me gusta la congestión del tráfico, ni las muchedumbres, ni la música alta, ni los niños gritones, ni los perros que ladran, ni los políticos, ni tantas otras cosas que ahora no recuerdo. -¡Solo deseo seguir disfrutando de mi vida con los viejos amigos y seguir bailando con Los Beatles y Ray Coniff! - No obstante, ahora no recuerdo quién me envió estas reflexiones. Tal vez se lo vuelva a enviar a esa personas que lo mandó. - Ahora me asalta la duda…¿Yo te habré mandado esto? Bueno, por si acaso voy a volver a enviártelo para estar seguro de que te llega. - Es solo una muestra de que pienso en ti !! Con todo mi afecto.
Una persona mayor
horóscopo
EDADDEORO
Por AMATISTA amatistaperu.com Contacto: 349-8991
ARIES Te estás acercando más a tus metas familiares. Tendrás que plantearte nuevos objetivos si no quieres perder la motivación. Descarta el miedo a iniciar nuevos proyectos con los tuyos, grábate en tu mente que puedes lograrlo.
LIBRA Administra tus gastos e invierte algún dinero en embellecer tu casa. Renovar el hogar te llenará de energía. Te conviene nadar en la corriente de los hechos y marchar relajado a tu destino familiar. Así arribarás a buen puerto.
TAURO Con la aprobación o sin ella, darás un paso que definirá tu futuro familiar. La necesidad de consolidar lazos te hace tomar decisiones rápidas. No olvides que el amor es un espacio que debe ser regado por la sinceridad. Adelante.
ESCORPIO Aunque no sea lo que pretendes, tus propuestas en el hogar pueden ser mal recibidas por la forma en que las haces y sembrar la discordia. Tu seducción será directamente proporcional a tu sensibilidad y erotismo. Suerte.
GEMINIS Aprovecha este día para superar rencores hogareños, puesto que en este momento tienes una gran capacidad de diálogo. Corres el riesgo de desgastarte. Haz un alto en tu vida social y disfruta un poco de tiempo tranquilo.
SAGITARIO A tus manos llegará una información súper confidencial que puede hacerte ganar mucho dinero. Antes de usarla, verifícala. Si aún ignoras el poder que posees, seguramente tendrás que hacer algunos ajustes mentales.
CANCER Se dan condiciones de libertad que te permitirán manifestar tus ideas con total desinhibición en el hogar. Exigirás definiciones inmediatas ofreciendo a cambio tu tiernísimo corazón. El intercambio con los demás será satisfactorio.
CAPRICORNIO Si surge un conflicto en tu ambiente familiar, no permitas que esto te afecte porque lo podrás resolver. La oportunidad está en usar tu talento. No insistas en tener una velada romántica porque el presente no acompaña.
LEO Es una buena fecha para concretar todos los asuntos que tenías en mente. Concentra todas tus fuerzas en la realización. Cuando enfrentas un problema complejo lo mejor que puedes hacer es retirarte y observar la situación. VIRGO Las preocupaciones y problemas referentes a la salud tenderán a desaparecer y en general la salud será más fuerte. Impulsivo, seductor y sin ganas de esperar eternamente a que el ser amado se decida. Da el primer paso.
ACUARIO Tu necesidad de seguridad te llevará a realizar cambios y ajustes. Unir fuerzas y compartir ideas resultará muy beneficioso. Ciertas formas de pensar no son convenientes y te mantienen atado a ideas obsoletas. Cambia. PISCIS Tendencia a depender más de los apoyos externos que de tu propia personalidad, dando la sensación de no estar preparado para ello. Todo es posible, también decir te amo en los momentos más difíciles. Trata de ser más abierto.
EDAD DE ORO
35
EO
FashiOn
EL ESTILO Y LA ELEGANCIA QUE DAN LOS AÑOS
MODELOS y maduritos S
on exitosos, atractivos y mayores de 50. Las grandes agencias ya no solo seleccionan jóvenes modelos para sus avisos publicitarios. Y es que los nuevos tiempos han abierto un interesante mercado para los hombres de experiencia y estilo ya que posicionan muy bien productos finos, exclusivos y caros. Por ejemplo, el recordado James Bond, Sir Sean Connery (80 años) es modelo de los productos de la casa francesa Louis Vuitton. Rolex y Omega, prestigiosas firmas de relojes, tienen al tenor Plácido Domingo (70 años) y al actor George Clooney (49 años) entre sus favoritos. Las revista Vogue invitó al guapo actor Pierce Brosnan (57 años) a modelar para el lente del peruano Mario Testino (56 años). Del mismo modo, el actor Chris Noth -Mr. Big de la serie “Sex In The City”- aparece en varias páginas de moda junto con la actriz Sarah Jessica Parker. No cabe duda que, como el vino, el hombre se pone mejor con los años. 36
EDAD ORO EDAD DEDE ORO
CONCIERTOS QUE...
Nos hacen sentir
ENTRETENIMENTO
BIEN
CONCIERTOS DE NIVEL EN LIMA
La balada de
Richard Clayderman
E
ste talentoso pianista francés, regresó a nuestro país para brindar un concierto privado en el Centro Cultural Rímac, en el boulevard de Asia y encantó con sus mejores éxitos a sus numerosos seguidores. La historia de Clayderman, cuyo verdadero nombre es Phillippe Pages, es la de un prodigio musical. Comenzó a tocar piano a los 8 años y desde ese momento no se despegó de su preciado instrumento. Participó y ganó en muchas competencias locales, entró al conservatorio de música de París y así comenzó su carrera profesional. En su juventud no tenía deseos de ser una estrella. Su meta no era ser solista, sino acompañar a grupos musicales; sin embargo, el destino le tenía preparado una gran sorpresa. Unos productores franceses le ofrecieron interpretar la melodía del tema “Balada para Adeline” (Adeline era hija de uno de los productores) y tuvo tal éxito a nivel mundial que su vida cambió para siempre. Clayderman se convirtió en una superestrella y desde 1978 se ha dedicado a hacer multitudinarias giras por los 5 continentes. Ha vendido más de 87 millones de discos y grabado más de 1,200 títulos. Esta es la historia de éxito de un artista que se caracteriza por su carisma, sencillez y gratitud hacia sus millones fans. Esperamos que vuelva a visitarnos pronto.
¿Qué persona mayor de 30 años no recuerda a Richard Clayderman? Después de escuchar la melodía de “Balada para Adeline”, uno reconoce de inmediato al artista detrás de esta pieza musical que, sin duda, nunca pasará de moda.
TRES HORAS DE PURA ADRENALINA
STING en Lima Sting sigue como ícono del rock y el pop. El ex líder de la mítica banda The Police estuvo en la explanada del Estadio Monumental el 23 de febrero en un concierto de tres horas, en el que incluyó temas de su recordada agrupación y las canciones más populares de su etapa como solista. El espectáculo tuvo un marco impresionante con el acompañamiento de 45 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, que fueron los invitados especiales para esa noche. Aún resuenan los grandes conciertos que ofreció en Corea del Sur y Japón en enero último, el británico arribará a Australia, donde ofrecerá un tour por varias ciudades de ese país. Después de concluir esa gira se dirigió a Nueva Zelanda para posteriormente llegar a Perú. El repertorio que ofreció incluyó clásicos de su etapa de solista como If I Ever Lose My Faith In You, Englishman in New York, When we dance, y temas de The Police. EDAD DE ORO
37
EO
Entretenimiento
LA NUEVA REINA DEL POP
Gaga LADY
Cantante, compositora, ícono de la moda, pianista, empresaria. Una artista completa que nunca deja de sorprender. Por Por MÓNICA MÓNICA MUNDIS MUNDIS desde desde Filadelfia Filadelfia 38
EDAD DEDE ORO EDAD ORO
ENTRETENIMIENTO
E
xtravagante e impredecible. Lady Gaga es una artista diferente y actual ícono tanto por sus asombrosos conciertos y poderosa voz como por sus extraños trajes de alta costura. Tuvimos la oportunidad de verla en escena en un reciente concierto en la ciudad de Filadelfia. Lleno total, fanáticos vistiendo atuendos inspirados en su artista favorita, familias enteras se movilizaron a este espectáculo considerado uno de los más esperados no solo en los Estados Unidos sino en todo el mundo. Las luces se apagan y los gritos de histeria y alegría se hacen sentir. Lo que nos sorprendió es ver que Lady Gaga atrae tanto a los más jóvenes como a los más maduritos. Y es que la diva del pop es compositora, cantante, empresaria, pianista... una mujer inteligente y creativa. Sus éxitos y sus cambios de look no se hacen esperar. “Poker Face”, “Bad Romance”, “Just Dance”, “Alejandro” y “Paparazzi” son interpretados por la cantante quién no duda en conversar con el público y ponerse la gorra roja de beisbol del equipo local mientras toca un piano encendido en fuego. ¿Extravagante? No, para nada... SU INSPIRACIÓN “Siempre amé el rock, el pop y el teatro. Cuando descubrí a Queen y a David Bowie, es cuando -esos tres elementos mencionados anteriormente- en realidad empezaron a significar algo para mi, y me di cuenta de que podía hacer los tres -al mismo tiempo-” dice Gaga que inspiró su nombre artístico de un tema del grupo Queen, “Radio Ga Ga”. La diva se acompaña de un grupo que junto con ella se hacen llamar “The Haus of GaGa”, son personas que se encargan de la producción
LO QUE NO SABE SOBRE LADY GAGA lSu verdadero nombre es
Stefani Joanne Angelina Germanotta. lAprendió a tocar piano a la corta edad de 4 años. lEs la primera artista en la historia en superar el billón de vistas en su canal de videos YouTube.com. lRealiza visitas a hospitales para dar aliento y alegría a sus pequeños fans. lLa Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos) dicta el curso “Lady Gaga y La Sociología de la Fama”.
PRESENTES. Mónica y Christian Mundis de EDAD DE ORO en el concierto de Lady Gaga.
y concepto de lo que es Lady GaGa visualmente; específicamente vestuario, maquillaje, hair-style, así como producción en escenario y artes visuales. El resultado es simplemente impresionante: Pop-Glam cuidado hasta en el más mínimo detalle, y como ella misma lo ha expresado, la misión a cumplir es rescatar la Pop Culture y que la respeten como lo que es: un arte. EDAD DE ORO
39
50
EO
Ilustración LALA BOHANG
páginas HUMANAS
Las
VENTAJAS
del medio siglo
C
Por FRIEDA HOLLER Centro de Desarrollo Integral. Tlf. 441-1702 www.friedaholler.com.pe
40
EDAD DE ORO
uando leí este mensaje no pude menos que sonreír y alegrarme… ¿Ventajas al llegar al medio siglo de vida? Es verdad aunque cueste creerlo… lLe importa un comino su hoja de vida. lSi es parte de un grupo de rehenes será de las primeras en ser liberada. lNadie le pide que entre a rescatar a personas de un edificio en llamas. lLa gente ya no la considera hipocondríaca. Ahora sí está enferma. lSu inversión en seguros médicos empieza a rendir frutos. lSus articulaciones pronostican el tiem-
po mejor que los meteorólogos. lSus secretos están seguros con sus amigas. Ellas tampoco los recuerdan. lSu dotación de neuronas deja de estar tugurizada. lPuede vivir sin sexo...pero no sin sus anteojos. lLa ropa que se compra no pasa de moda. lEn breve no recordará quien reescribió este artículo, pero tampoco le importa. Prepárese que hay más: ¡ahora la vejez llega después de los 80! Lo asegura Ian Robertson, jefe de Investigaciones del Instituto de Neurociencias del Trinity Collage de Dublín, Irlanda, quien sostuvo que a partir de esta edad las personas comienzan a envejecer psicológica, biológica y emocionalmente. “Los antiguos romanos tenían una expectativa de vida de 22 años, mientras que al comienzo del siglo XX entre los europeos era de 50 años. Hoy una mujer de 60 años puede esperar vivir sin problemas hasta los 82 años promedio, eso nos deja con unos 30 años de margen, entre las edades de 50 y 80 años, un período mucho más extenso que la juventud para el que tendremos que inventar una nueva forma de vida”, advirtió el neurólogo. Robertson hizo estudios desde 1984 para determinar los efectos de la edad en el cerebro. En esa época, la edad promedio en la que los pacientes sufrían de ataques o apoplejías era de 72 años. En 1999, la edad promedio de pacientes que sufrían de ataques subió a 82 años. El especialista señaló que en 15 años observó cómo habían rejuvenecido unos 10 años. Hay siete puntos principales por los cuales los mayores de 50 años viven más tiempo: el ejercicio aeróbico, la estimulación mental, el aprendizaje constante, la falta de estrés y problemas negativos que afectan a la memoria, vida social plena, dieta rica en vegetales, frutas y pescado, y finalmente pensar jovialmente.
Tu producto o servicio puede aparecer
AQUÍ
EO
guíaDEoro
10% dcto.
Menciona tu revista EDAD DE ORO al comprar.
GUÍA de COMPRAS Confesemos cuántas veces hemos comprado algo para luego tenerlo colgado en el ropero... sin usar. Eso pasa cuando no hay un estudio adecuado de nuestras necesidades, los colores, telas y estilos que nos favorecen y sobre todo cuando no se cuenta con asesoría especializada. Los profesionales de FashionistaVIP se encargarán de hacer FASHIONISTAVIP su experiencia de compra más productiva Visítanos en facebook: facebook.com/fashionistavip y divertida. No se olvide de ver su catálogo online de productos. Correo: monapitt@yahoo.com EDAD DE ORO
41
EO
MANUA
LIDADES
Un Sueño Hecho a Mano nos presenta estos novios de torta fuera de lo común. Dedicado para todos aquellos que tenemos el corazón de niño.
NOVIOS DIVERTIDOS Y ORIGINALES
CONEJITOS
enamorados 10
Un Sueño Hecho a Mano. Lindos detalles para regalar. www.unsuenohechoamano.blogspot.com Encuentranos en facebook: un sueño - hecho a mano. Telf.: (511) 581-2414 Cel. 99925-8840
42
EDAD EDAD DE DE ORO ORO
1
Modelar la porcelana al frío y dar forma de pera.
2
Con ayuda de una esteca ir dando la forma y delinear la cara.
3
Colocar un palito de madera para sostener la cabeza.
4
Modelar las patas con ayuda de la esteca y colocar palitos de madera en la parte superior para poder adherir al cuerpo.
MATERIALES l1 kg. de cerámica o porcelana al frio color blanco. lEstecas (punzón y tipo cuchillo) lPaño de algodón (para pulir) lMoldes cortadores de metal (para las orejas) lTelgopor. lPinturas acrílicas (gris, negro, rosado, naranja, verde, amarillo, melón, blanco) lPinceles (liner para los detalles y uno más grueso para pintar las áreas más grandes) lBolsa plástica (brillito) para dejar reposar las piezas y que no se peguen a la mesa de trabajo. lBrocheta de bambú número 6. lTijeras. lRodillo. lAceite de bebé (aplicar una pequeña cantidad en las manos antes de modelar para que no se pegue en las manos)
5
Modelar el cuerpo en forma de pera y pegar sobre las piernas. Dar detalles.
6
Modelar la cabeza de la coneja. El cuerpo esta trabajado con una base de telgopor al cual se le revistió de cerámica para dar la forma al vestido.
7
Con ayuda de un molde hacer las orejas, dejar secar y colocarlas en la cabeza. Sellar con la misma masa.
8
Aplanar la masa con rodillo, recortar con una esteca para formar el saco.
9
Moldear brazos. Dejar secar hasta el día siguiente. Pulir con paño húmedo.
10
Para finalizar los novios pintar todas las partes - según la foto - con pintura acílica y listo para colocarlos sobre tu torta de boda. EDAD DEDE ORO EDAD ORO
43
EO
turistaVIP
S
eis y media de la mañana. Nuestro primer día en Ocean City se inicia con una tabla de surfear y mi esposo tratando de agarrar alguna indefensa ola en su camino. Yo, por supuesto, sentada con cámara en mano frente a esta hermosa vista de mar, cielo inmensamente azul y un sol que empieza a calentar. A medida que corren las horas, familias enteras van llegando con sombrillas, toallas y una alegría contagiosa...y no es para menos. La ciudad de Ocean City tiene de todo para hacer su estadía inolvidable: Además de hoteles y moteles, el paseo marítimo está colmado de heladerías, establecimientos de comida (donde puede degustar el famoso Funnel Cake que es una especie de bizcocho caliente cubierto de azúcar en polvo y fresas mmm), parque de diversiones e incluso el museo Ripley’s Believe It Or Not!, e infinidad de tiendas de ropa, recuerdos, joyería, de equipos acuáticos y surf, etc.
DE TODO PARA TODOS Ocean City se encuentra ubicado en Maryland, Estados Unidos y es considerado el mejor complejo turístico familiar de la Costa Este. La extensa costa atlántica y su aparentemente interminable orilla están repletos desde el principio del verano hasta los últimos vestigios de la temporada e incluso para celebrar el Año Nuevo a todo dar (fuegos artificiales incluidos) en el invierno. No muy lejos de las principales playas de Ocean City hay muchas otras atracciones turísticas. Uno de los puntos destacados para los jóvenes de edad y los jóvenes de corazón es la Splash Mountain del parque de atracciones Jolly Roger, situado detrás del paseo marítimo. Es el mayor parque de diversiones familiar de la zona y atrae a muchos visitantes gracias a su selva tropical, su piscina de olas, sus toboganes acuáticos. Con menor frenesí, y a corta distancia, se encuentra Assateague
Ocean LOS DIAS DE PLAYA Y DIVERSIÓN NO
44
EDAD DE ORO
Cuando Christian me dice: “Vamos a O.C. este fin de semana” una sonrisa traviesa aparece de pronto en mi rostro y mi mente se transporta a bellos recuerdos de días de sol, playa, surf, deliciosa comida, conciertos, baile y compras... sin fin. Texto y fotos por MÓNICA MUNDIS desde Ocean City, Maryland. USA
n City CTURNA INTERMINABLES SOLO EN...
EDAD DEDE ORO EDAD ORO
45
EO
turistaVIP
Island National Seashore. Se trata de un parque nacional, y sus atractivos incluyen 65 kilómetros de playas bien preservadas. El parque alberga cientos de ponis salvajes que recorren la playa, bosques de pinos y marismas. Los observadores de aves también disfrutarán del parque, puesto que es una zona de descanso y alimentación para más de 300 especies de aves migratorias y locales. El parque ofrece cruceros de observación de vida silvestre, en los que podrá visitar todos los rincones aislados del parque y admirar todo lo que éste tiene para ofrecer. AMOR ES HORA DE COMER Para los más exigentes paladares
46
EDAD DE ORO
Ocean City les tiene una sorpresa: 22,000 restaurantes (sin contar la comida rápida) estarán esperando por usted. Comida internacional, local y los deliciosos potajes marinos a base de langostas, calamares, cangrejos, etc. recién salidos del mar. No deje de probar el mejor queque de cangrejo de los Estados Unidos. Y LLEGÓ LA NOCHE Nuestra banda favorita, Big Bang Baby, estará hoy en el escenario del famoso club de playa-restaurant-disco Seacrest (http://seacrets.com). Este lugar es uno de los más importantes locales de la ciudad ya que ofrece un ambiente al estilo de Jamaica con
palmeras, arena, bar en el mar donde puedes pedir tu bebida favorita mientras tomas sol en tu flotador rodeado de música y de personas que, como nosotros, solo quieren divertirse. Este local tiene varios escenarios tanto para el DJ como para las animadas bandas de reggae y de rock. Después de estos días llenos de emociones, buena comida, sol y relax solo nos queda abrazarnos y disfrutar del bello atardecer en la bahía... Si tan solo los días en Ocean City fueran eternos. (En el próximo número no deje de seguir este relato esta vez visitando los campos temáticos de golfito y los deportes acuáticos de O.C. )
Matrimonios, Aniversarios, Presentaciones, Fiestas, Eventos Empresariales, Premiaciones...
O
gente g
Pareja en plena performance.
Numerosos asistentes listos para disfrutar de las actuaciones de la noche de talentos.
TEATRO DE LOS PENSIONISTAS EDAD DE ORO estuvo presente en la “Noche de Talentos” de AFP Integra. Los pensionistas presentaron un show de baile, canto, recitales y obras de teatro, dirigidos por la actriz Patricia Frayssinet. El evento se llevó a cabo en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional y tuvo ribetes muy gratos para la nutrida concurrencia.
Alumnos dirigidos por la actriz Patricia Frayssinet presentaron su obra teatral.
PERU MODA EN LAS VEGAS Catorce empresas peruanas del sector textil, confecciones y accesorios, estuvieron presentes en Magic Show y Moda Las Vegas, importantes ferias que se realizaron entre el 14 y 16 de febrero en Las Vegas, Nevada (EE.UU.). Estos certámenes son visitados por miles de compradores y representantes de minoristas, boutiques y cadenas de tiendas de todas partes del mundo.
GENTE O Si desea que su matrimonio, premiación, bodas de oro, fiesta o cualquier otro evento aparezca en Gente O, comuníquese con nosotros a los teléfonos 274-9250, 993337880 o escríbanos enviando su foto en alta resolución con texto a: contacto@ edaddeoromagazine. com
EDAD DE ORO
47
Si desea que su taller, local o servicio aparezca en esta sección contáctenos al 2749250 o contacto@edaddeoromagazine.com
agenda
DORADAA TEATRO l Un Don Juan en el Infierno. Elenco: Osvaldo Cattone, Paul Martin, Marisol Aguirre, Nicolás Galindo, Haydee Cáceres. Dirección: Osvaldo Cattone Lugar: Teatro Marsano (General Suárez 409, Miraflores). Horario: De jueves a lunes 8pm. Domingos 7pm. Temporada: Hasta el 25 de Abril Entradas: En Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro. Precio: Platea normal S/.50 y lunes populares S/.30 OPERA l Misa de Requiem de Giuseppe Verdi Elenco: Radostina Nikolaeva (soprano), Elisabetta Fiorillo (mezzosoprano), Gregory Kunde (tenor), Orlin Anastassov (bajo) Lugar: Teatro Municipal de Lima (Jirón Ica 377, Lima). Horario: 7:30pm Temporada: 19 y 21 de Abril Entradas: En Teleticket de Wong y Metro. Precio: Desde S/.22 RESTAURANTE Y SHOW l Cena Show “Boleros a la Carta” Gran show bailable, con los mejores boleros de Los Panchos, Agustín Lara, etc. Lugar: Resto Bar El Embrujo (Calle Berlín 536. Miraflores) Fecha: Del 29 de enero al 14 de mayo de 2011, 8:30pm. Funciones: Sábados 16 de abril y 14 de mayo. Entradas: En Tu Entrada de Plaza Vea. Precios: S/.25. El costo de la entrada incluye show. Cena, Piqueos y Bar: A la Carta. 48
EDAD DE ORO
TURISMO l City night y Fuentes de Lima. Tour al Circuito Mágico del Agua, el parque de fuentes más grande del mundo, el Centro Histórico de Lima, a través de un recorrido nocturno por la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, la Catedral, la Estación de Desamparados, y la Iglesia y Convento de San Francisco. Incluye: Box Lunch e Ingreso al Circuito Mágico del Agua. Salida del tour: En los exteriores de C.C Larcomar (Frente al Casino Miraflores) Fecha: De Miércoles a Domingo a las 7:00 p.m. Duración: 3 horas Entradas: Teleticket y módulos en Larcomar Precios: Adultos S/.50 y niños S/.25 (desde los 2 hasta los 8 años) CONCIERTO l Estela Rabal y los 5 latinos. Este grupo vocal de habla hispana vuelve con su gira “Más de mi”, donde deleitará con sus clásicos éxitos “Tú eres mi destino”, “Quiere siempre”, “Sólo tú”, etc. Fecha: 7 de Mayo Hora: 8:30 pm Lugar: Centro de Convenciones María Angola, Calle La Paz 610. Miraflores Entradas: Venta en Teleticket de Wong y Metro. Precios: Desde S/.70 SHOW l Martes Peruanos en el Brisas del Titicaca. Temporada: Del 15 Marzo al 27 de Diciembre 2011 Hora: 8:45 pm Lugar: Salón principal del Brisas del Titicaca Jr. Wakulsi 168 . Lima Entradas: Venta en Teleticket de Wong y Metro. Precios:S/.21 y S/.35
EDAD DE ORO