facebook.com/edaddeoro
Sueldos para las
AMAS DE CASA Asesores maduros:
LA EXPERIENCIA VALE DINERO
ADEMÁS:
Guía de compras y
GENTE
Og
Vargas Llosa
Nobel que encumbra a las letras peruanas TURISMO CONOCE A LOS FAMOSOS DEL MUSEO DE CERA DE
MADAME TUSSAUDS SEPA CÓMO HACERSE
MILLONARIO
OSVALDO CATTONE
EL ARTE DE SABER VIVIR EDAD DE ORO
EDAD DE ORO
Contenido TEMA CENTRAL
Saber vivir bien 24
Osvaldo Cattone, un ícono del teatro nacional, revela sus puntos de vista sobre el saber vivir.
4
PRIMEROS PLANOS Asesores extranjeros para emprendedores de Pymes.
5
Bonos de 100 soles para pobres mayores de 75 años.
6
EL PERSONAJE María Álvarez Calderón sigue una maestría a los 80 años.
8
Anthony Hopkins, se alegra de no ser joven.
10
ACTUALIDADES En Paracas estará la ciudad ecológica más grande del mundo.
12
¿Amas de casa podrán tener un sueldo?
13
Sepa usted cómo llegar a ser millonario.
15
El ‘Ronco’ Gámez en campaña en pro del adulto mayor.
16
ENTREVISTA Banco de la Nación: Nueva actitud y programas renovados a favor de los jubilados.
18
SALUD DORADA Osteoporosis, un mal que puede ser controlado.
20
La menopausia predispone a la mujer a la osteoporosis.
22
Cómo mantener viva la chispa sexual pasados los 50 años.
23
VIDA DORADA PAM de San Borja celebró el Día Mundial del Adulto Mayor.
26
Hay que revalorar al adulto mayor.
EO
EDADDEORO
MAGAZINEPARAGENTECONEXPERIENCIAYESTILO
24
10
13
Web
www.edaddeoro magazine.com
23
EDAD DE ORO
1
EO nos
ESCRIBEN Envie sus cartas a la dirección de la empresa o a contacto@edaddeoromagazine.com
Día del Adulto Mayor
En el Día Internacional del Adulto Mayor, 1 de Octubre, saludamos a nuestros amigos en Facebook: Edad DeOromagazine escribió ¡Feliz Día Internacional del Adulto Mayor!.. Saludamos cariñosamente a todos los papás y abuelitos mayores de 60 años, que sigan disfrutando de la vida y brindando su experiencia y consejo a los más jóvenes. No se olviden de saludar a sus familiares por este día tan especial y de valorarlos más que nunca. Estos fueron algunos comentarios que recibimos sobre el tema : FashionistaVip escribió ¡¡ Felicidades a todos los adultos mayores y gente con experiencia y estilo!! Masalladelascanas RPP escribió Nuestro reconocimiento y gratitud a las personas que son capaces de sacrificar parte de su tiempo por conversar con quienes muchas veces hemos confinado al silencio. Cristina Paucar escribió Pienso que quien se atreve a confinar al silencio a un adulto mayor se está perdiendo de la gran oportunidad de aprender y obtener de manera sencilla mucha sabiduría, las conversaciones que más absorta me han dejado, son precisamente de adultos mayores, tan llenas de anécdotas y experiencias. ¡¡Un gran abrazo a los adultos mayores!!
Cada vez tenemos más seguidores en Facebook. Te invitamos a leer y comentar temas de actualidad, entretenimiento, negocios, salud, cultura y más. Solo ingresa a: www.facebook.com/edaddeoro
2
EDAD DE ORO
28
PERFIL PSICOLÓGICO ¿Qué esperar después de la jubilación?
29
CULTURAL La exitosa Feria Internacional del Libro 2010.
31
CRÓNICAS DORADAS Los sabrosos olores y sabores de Mistura 2010
34
Vargas Llosa: Nobel a las letras hispanas.
37
ENTRETENIMIENTO Bon Jovi provocó el más concurrido y delirante show en San Marcos.
38
Circo del Sol, un espectáculo circense fuera de lo común.
39
PÁGINAS HUMANAS Los diez mandamientos para llevar una vejez placentera.
40
Sentirse joven en plena madurez, por Frieda Holler.
41
GUIA DE COMPRAS
42
MANUALIDADES
44
TURISMO VIP
EDADDEORO EN LOS MEDIOS
En RPP y El Comercio
Nuestra segunda edición fue seguida por los medios más importantes del Perú. Tanto el diario El Comercio como el programa “Más allá de las Canas” de Radioprogramas del Perú hicieron eco de nuestra entrevista al profesor de la U. Agraria e ingeniero de 98 años, Reynaldo Crespo.
En Somos
La revista Somos comentó nuestra portada de la bella Frieda Holler y los siguientes artículos con cifras de interés: 26% de la población económicamente activa tiene una pensión para la vejez y apenas hay un geriatra por cada 2 mil adultos mayores en nuestro país.
Opinión EXPERIENCIA
valiosa herramienta A propósito del reciente Nobel de Literatura para Mario Vargas Llosa, nuestro intelectual que frisa los 74 años, es motivo propicio para referirnos a ese caudal fecundo y permanente que es la experiencia. La lucidez mental de las personas suele darse precisamente en quienes tienen un objetivo y propósito centrales para seguir viviendo y produciendo. De hecho, la fuerza física puede decaer y disminuir o impedir las actividades materiales, pero la mente sigue robusteciéndose a través del tiempo. El avance de la edad cronológica, por cierto, sirve para aquilatar mejor los hechos de la vida, actuar con serenidad y reflexión y trasmitir, a los demás, juicios y conocimientos más acertados y ejecutables. De allí que en la antigüedad, diversas culturas solían gobernar a través de la sabiduría de los Consejos de Ancianos que, en el menor de los casos, eran los asesores más certeros a los que Se debe cultivar las recurrían los gobernantes para ganas permanentes guiar mejor a su pueblo. La para seguir trabajanexperiencia, entonces, es un do, la vejez no esimpecaudal que todos deberíamos dimento. procurar atesorar y reconocer. No en vano se dice también que todo o casi todo se arregla con el tiempo y este vale más que el oro. Ahora bien, desde un punto de vista de la hermenéutica filosófica, como lo postula el pensador y filósofo alemán, Hans Georg Gadamer, solamente son posibles las experiencias si se tienen expectativas, por eso una persona de experiencia no es la que ha acumulado más vivencias, sino la que está capacitada para permitírselas. Una persona con considerable conocimiento en un área determinada puede ganar reputación como un experto. En todo caso, se debe cultivar las ganas permanentes para seguir trabajando, puesto que la vejez no es impedimento para continuar con una vida normal. Nadie debe abdicar de su actividad diaria. Llegar a una determinada edad permite saborear una vida llena de experiencias. Como personas nunca dejamos de aprender, pues todos somos iguales y capaces.
EDADDEORO
MAGAZINEPARAGENTECONEXPERIENCIAYESTILO
Número 3 Octubre-Noviembre 2010 Revista editada por Revolution Group SAC
EDITOR GENERAL
Ernesto Sánchez Sarmiento ernesto@edaddeoromagazine.com
REDACTORES
José Odar Esquerre Elizabeth Maguiña Santiago COLABORADORES NACIONALES Dr. Víctor Carcelén Barrantes Sra. Frieda Holler Figallo Mag. Gina Graham Fachin Lic. Mariela Chiara A. Fiorella Sánchez-Un Sueño Hecho a Mano Gabriela Romero-Manualidades Gabysas COLABORADORES INTERNACIONALES Mónica Mundis (NY y Delaware-USA) Verónica Mundis (Delaware-USA) Alejandro B. Rodríguez – Director Ejecutivo para la Florida (USA)
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
M. Mundis para Revolution Group SAC
FOTOGRAFÍA
Luis Padilla Díaz Segundo Reymundo
MARKETING Y PUBLICIDAD
Rolando Gonzales S. publicidad@edaddeoromagazine.com
ADMINISTRACIÓN
Silvia Sánchez Farfán silvia@edaddeoromagazine.com
IMPRESIÓN
Corporación Gráfica Noceda S.A.C. Av. Gral. Varela 2030. Pueblo Libre info@corporaciongraficanoceda.com EDAD DE ORO
Fco. de Toledo 241 La Virreyna, Lima 33 Teléfono 274-9250 Website:www.edaddeoromagazine.com Facebook:www.facebook.com/edaddeoro EDAD DE ORO es una publicación de periodicidad bimestral. Se prohíbe reproducir parcial o totalmente los artículos periodísticos o fotografías de la presente edición sin autorización del Editor. Depósito Legal N° 2007-0989 EDAD DE ORO
3
ASESORÍA GRATUITA A PYMES BRINDAN
primerosPLANOS
Expertos jubilados
EUROPEOS
Manuel Riofrío Neyra, exitoso empresario del Parque Industrial de Villa El Salvador, experimentó un giro de 180 grados en sus negocios una vez que aplicó las medidas y recomendaciones, simples pero efectivas, del experto holandés Philip Te Paske, quien lo asesoró gratuitamente hace unos años.
4
EDAD DE ORO
“
Estoy gratamente sorprendido con la evaluación presencial de e st e i nge n ie ro y gerente de una reconocida empresa maderera de Holanda, en torno a la situación en que se hallaba mi negocio. Todo derivó en aplicaciones directas para evitar tiempos, movimientos y gastos innecesarios, lo que permitió una mayor productividad y comercialización de los productos”, manifestó a Edad de Oro. R iof r ío, qu ie n c ome r cia l i z a madera en una de sus empresas, “La Casa del Pino”, entabló contacto con el Programa de Asesores Holandeses (PUM), una entidad sin fines de lucro cuyos miembros son jubilados y expertos en diferentes especialidades y que apoyan gratuitamente a las micro, pequeñas y medianas empresas de varios continentes. Los servicios y el arribo de este experto se hizo con una brevedad sorprendente, pues de otra forma se habría dilatado tremendamente, sobre todo por las trabas burocráticas que tenemos en nuestro medio. Además, conseguir un asesor de esos kilates y totalmente gratis (solo se les asiste con los viáticos y
alojamiento), pues sus honorarios y pasajes los financia la entidad con apoyo del gobierno de los Países Bajos, fue sencillamente extraordinario. “Aquí en la empresa lo recordamos con cariño y agradecimiento por los sabios consejos que nos dio para hacer virar el negocio que no estaba del todo bien. Realmente aprovechamos ese caudal de conocimientos que nos dejó”, refiere el amigo Riofrío, quien también es periodista y edita el boletín “Poder Empresarial”, en el cual aborda temas que atañen a la buena marcha de las Pymes y Mypes, sobre todo de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraf lores. A sí c o m o él , mu ch o s ot r o s empresarios del lugar, se beneficiaron también con los conocimientos de estos exper tos del PUM que tiene más de 4 mil afiliados que son amplios conocedores de la agricultura, metal mecánica, electrónica, etc. Este buen ejemplo ha cundido y ya tenemos también en el Perú entidades parecidas, como son los 6 mil profesionales del programa Gestores Voluntarios de Cofide.
primerosPLANOS
La bíblica acepción podría no ser aplicada en este caso, pero guarda relación con la situación creada con un gran segmento de adultos mayores de escasos recursos que necesitan de esta asistencia del gobierno.
30 MIL ADULTOS MAYORES DE 75 AÑOS ESPERAN SU BONO
No me des pescado…
ENSÉÑAME a PESCAR
D
e acuerdo al último censo los peruanos de más de 75 años suman unos 600 mil. Claro que no todos ellos están en el rubro de extrema pobreza que dio lugar al establecimiento del citado bono de 100 soles mensuales para que puedan paliar su existencia. Pero, hay que preguntarse qué los llevó a estar en el rubro de menesterosos. Fundamentalmente es una pobreza derivada de la falta de educación, y de las paupérrimas condiciones de vida, desde sus ancestros. Quedaron postrados desde sus años mozos, sin una oportunidad para lograr un trabajo dignamente remunerado. Muchos de los hoy pobres extremos nunca tuvieron un trabajo estable y, por consiguiente, no accedieron a ningún tipo de jubilación.
El gobierno oficializó una partida de dos millones de soles para financiar el Programa Piloto de Asistencia Solidaria con el Adulto Mayor, denominado ‘Gratitud’, el cual se iniciará en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lima Metropolitana. Se prevé que se beneficien unos 30 mil ancianos, aunque el piloto abarcará solo a 5 mil de ellos. ‘Gratitud’ entregará una subvención de 100 soles para los adultos a partir de los 75 años que estén en extrema pobreza de acuerdo con los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Los beneficiarios solo tendrán que identificarse con su DNI. La norma tiene vigencia hasta este 31 de diciembre. Si estos hombres y mujeres que se hallan en tan deplorable condición
hubieran tenido una educación, por lo menos primaria, y accedido a un oficio menor, seguramente hoy tendrían mejores armas para defenderse de las inclemencias de la vida. Es decir, solo les dieron pescado, pero no les enseñaron a pescar. El programa ‘Gratitud’ es administrado por el Ministerio de la Mujer (Mindes). El padrón de beneficiarios elegibles para la verificación de su estado de supervivencia, corre a cargo del SISFOH. Después el Mindes deberá aprobar la relación de beneficiarios mediante una resolución. Concluido este proceso, el Banco de la Nación abrirá cuentas bancarias individuales de los beneficiarios. Del total de favorecidos, un tercio estará en las zonas urbanas y dos tercios en las rurales.
EDAD DE ORO
5
el
PERSONAJE MARIA DELFINA ALVAREZ CALDERON INGRESÓ A LA UNIVERSIDAD A LOS 71 AÑOS
NUNCA
cumplir un
es tarde para
SUEÑO
Cuántas veces nos hemos privado de cumplir nuestros sueños por mil razones y cuando por fin se nos da la oportunidad, nosotros mismos nos ponemos límites por miedo, vergüenza, pereza o porque pensamos que ya estamos muy mayores. María Delfina Álvarez Calderón es un buen ejemplo de iniciativa, valentía y una prueba de que todo es posible.
N
atural de Lima y nacida en 1930, María Delfina tiene 4 hijas, 10 nietos y 10 bisnietos. Frisa los 80 años y actualmente está estudiando una Maestría en Historia en la Universidad Católica, en la modalidad de Investigación. ¿A qué edad ingresó a la universidad? A los 71 años, a la Católica. Empecé en Estudios Generales porque nunca había ido a la universidad y después ingresé a la Facultad de Historia. Mi incorporación fue a través del sistema especial para adultos, para gente mayor de 30 años y el examen que di no incluyó matemáticas, porque la carrera que elegí no lo requería. Estuve entre adolescentes, pues quería tener esa experiencia y los horarios me acomodaban mejor. Terminé mis estudios universitarios, sustenté mi tesis
6
EDAD DE ORO
de licenciatura y ahora estoy haciendo mi Maestría. ¿Qué la motivó para empezar una carrera a los 71 años? Siempre quise estudiar una carrera universitaria desde que salí del colegio, pero en aquella época no era normal hacerlo. Mis padres no me dejaron y mi marido tampoco porque consideraba que una esposa debía estar en su casa. Cuando me quedé sola, mis hijas ya estaban casadas, con hijos y nietos. No había nada ni nadie que me lo impidiera, así que decidí postular y lo conseguí. Mi familia me apoyó y les pareció una idea estupenda. Mi vocación era medicina, pero a los 71 años yo sabía que eso no iba a ser posible. De todas maneras, estoy muy contenta con haber elegido Historia como carrera.
elPERSONAJE ¿Cómo ha sido su experiencia universitaria? ¿Cuál fue la reacción de sus jóvenes compañeros de salón? Estoy muy satisfecha con los conocimientos adquiridos, mi desenvolvimiento en la Universidad, con el sistema de estudios, con el hecho de compartir experiencias con gente joven, lo cual siempre te mantiene actualizada y te lleva a adaptarte a otro idioma, a otra manera de trabajar, a otros puntos de vista y esperanzas de vida. A ellos les parece una locura que yo haya estudiado una carrera a estas alturas de mi vida y que encima esté haciendo una Maestría. A ellos los estudios no les preocupa, no es algo que los perturbe. Ahora están en otra etapa de vida. Si se sorprenden de compartir los salones con gente de 40 y 50, ¡imagínate conmigo! ¿Se ha acostumbrado a este nuevo ritmo de vida? Sin duda. Compartir los estudios con mis tareas en la casa y mi trabajo como agente inmobiliario es un reto. Yo estudio la Maestría por las noches. Ayer estuve hasta las 3 de la madrugada terminando un trabajo. Me he acostumbrado a estudiar y hacer mis trabajos en la madrugada porque así nadie me perturba. ¿Cuáles han sido los principales retos que ha experimentado? En mi primer ciclo el principal reto fue leer. Tenía que leer bastante, y saber cómo resumir y acordarme de las principales ideas. Tomé un curso de mapas mentales para ayudarme con las lecturas para concretar ideas. Otro reto fue hacer los trabajos en grupo. Los chicos tienen otra perspectiva del tiempo, todo lo dejan a última hora. Organizar las reuniones fue muy difícil al principio, pero
logré manejar el asunto. Les pedí a mis compañeros que me trajeran sus temas hechos, algunos cumplían y muchos no, así que yo compensaba buscando información en Internet, los reunía y los hacía hacer los trabajos en mi casa. ¿Los adultos mayores deben seguir sus sueños? Claro, yo creo que no hay límites Siempre que quieras hacer algo y estés determinado a cumplir tus sueños, lo vas a lograr. En el caso de seguir estudios a una edad mayor, es cuestión de adecuarse, acostumbrarse a las horas de estudio, a la forma de trabajar. ¿En qué ayuda o qué ventajas le ha dado ser una profesional? Me ha permitido adquirir conocimientos, poder saber que tengo una base determinada en una profesión y ahora una especialización. También me
ha permitido tener compañeros, amigos y profesores mucho menores que yo y aprender de ellos. Estoy satisfecha de haber logrado una meta que no sabía si iba lograr alcanzar. Comenzar una carrera a los 71 años no es lo mismo que comenzarla a los 30, 40 o 50, porque por ley natural te queda menos tiempo de vida. ¿Recomendaría a otras personas mayores que estudien una carrera? Por supuesto, porque conoces otro mundo, te abres al conocimiento, y entras en contacto con cosas que no conocías. Además, te da la oportunidad de conocer el mundo de los chicos y entender sus actitudes, por qué cambian de carrera, entre otras cosas. ¿Cuán importante es la educación en nuestro país? Si yo tuviera 30 años menos, me metería en política y mi programa se basaría en educación, salud y justicia. ¿Qué pasa con todas las personas que no tienen trabajo y no tienen dinero para educar a sus hijos? La educación es el medio principal por el que un pueblo puede prosperar, por eso yo trabajaría por una educación con verdadero acceso a todos los niveles. ¿Cuáles son sus proyectos a futuro? Es fantástico poder haber hecho la carrera y si termino la Maestría en junio próximo y puedo hacer después un Doctorado, lo voy a hacer. Siempre que el tiempo me lo permita y me dé techo. Tendría que tener 3 vidas para hacer todo lo que quiero, he tomado cursos de pintura, filosofía, sociología, etc. en la universidad, porque me gusta tener un espectro amplio de la vida y del conocimiento. (Silvia Sánchez Farfán)
EDAD DE ORO
7
el personajeINTERNACIONAL
E
ANTHONY HOPKINS
l celebrado actor británico, está incluido en el reparto de “You Will Meet a Tall Dark Stranger”, la nueva obra de Woody Allen, que ya llegó a EEUU. Sir Anthony Hopkins ardía en deseos de trabajar con el cineasta neoyorquino. “Es mi actor favorito”, admitió en un encuentro con distintos medios de prensa. “Es un genio y ha sido un enorme placer trabajar con él”, añadió. Alfie, el personaje en el filme del mítico intérprete galés, es un recién divorciado sumido en una grave crisis existencial, a la cual decide hacer frente apostando por una relación con una explosiva prostituta, interpretada por Lucy Punch. El propio Hopkins superó una crisis personal que le llevó a anunciar una retirada del cine que nunca se materializó. Y aunque ha retomado con ilusión esta nueva etapa, es consciente de que la industria que le rodea, no le entusiasma. En eso tiene mucho que ver con Allen, que nunca ha pisado la alfombra roja de los Óscar y se ha mostrado esquivo con los fastos de la industria del cine. Ambos se conocieron en 1994. Hopkins decidió viajar desde Los Ángeles a Nueva York en tren para reunión en torno a un posible papel, y cuando le dijo a Allen cómo había llegado hasta allí, éste “se volvió loco”. “¿En tren? ¿No te dio claustrofobia?”, recordó Hopkins que le preguntó un hipocondríaco Allen. Hopkins comentó que el cineasta, famoso por su timidez, dirige de forma “directa y franca, con tres o cuatro tomas para cada escena”, y comparó su estatus con el de Clint Eastwood. “Son parte fundamental de la cultura americana”, expuso. “Cuando Woody entra en una habitación todo el mundo se calla y se le queda mirando. Es esa figura legendaria, enfrascada en un tipo pequeño pero muy divertido. No le gusta estar en la primera plana, y a mí tampoco. Pero es alguien único”, comentó Hopkins, que en diciembre cumplirá 73 años, lo que le da pie a reflexionar sobre la senectud.
Me alegro de no ser
JOVEN
“Mi mujer no deja de ver el programa de ‘Access Hollywood’ (que hace un seguimiento a las celebridades) y a mí me aburre soberanamente. Salen todas esas chicas preguntando: ‘Estás preciosa. ¿Qué llevas puesto?’ Pues será divertido, pero... ¡Dios, me alegro de no ser joven!”, dijo Anthony Hopkins, hastiado de los eventos de Hollywood.
8
EDAD DE ORO
EDAD DE ORO
actualidades
Conjunto construido con esta técnica donde se aprecia los paneles solares para su sostenimiento.
Módulos habitacionales hechos con sacos de arena, parecidos a los de la foto, se levantarán en dicha ciudad.
La tan añorada y quimérica ciudad del futuro, donde se pueda vivir sin las mortales toxinas que contaminan las ciudades actuales, está a la vuelta de la esquina. Cerca de Paracas se levantará, a principios del próximo año, la más grande Ciudad Ecológica del mundo.
SERA LA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN PARACAS
Fabulosa ciudad
ECOLÓGICA E n esa soñada urbe, donde no se usará ni una gota de petróleo y ni un gramo de cemento, la vida transcurrirá con menos estridencia y estrés, porque incluso toda la energía que requiera provendrá a paneles solares, gas natural, entre muchas otras novedades. Sus promotores que
10
EDAD DE ORO
conversaron con “Edad de Oro”, enfatizaron que será la más grande del mundo, pues Masdar, situada en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) que ya está en funciones, fue levantada en 620 hectáreas, mientras que la del Perú abarcará 2.460 hectáreas. El ingeniero Juan Alva Bazán, uno de los empren-
actualidades dedores de este ambicioso proyecto, nos dijo que las casas serán hechas con sacos de arena y que, por ello, serán cont ra sismos, incendios, balas y en general contra todo lo que afecta a una construcción convencional. La primera piedra, o mejor dicho, el primer saco de arena, será colocado en una ceremonia que marcará época por su concepción y sus fines El financiamiento está previsto. En una primera etapa se apelará a los recursos del mecenazgo (5% que dan las empresas como apoyo a las entidades sociales) para los estudios preliminares y después se acudirá a la WWF, entidad que financia casi todas las ciudades ecológicas del mundo. “Ma sd a r f ue f i na ncia d a por esta última entidad con 25.000 millones de dólares. “El proyecto Ciudad Paraíso Ecológico de Paracas costará alrededor de 200 millones de dólares y será cuatro veces más grande que la de Abu Dhabi”, expuso el ingeniero Alva. P recisa mente, ju nto con sus alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fueron los autores de esta singular iniciativa y tomó impulso como tarea de la asignatura de Investigación Cualitativa de la Universidad Nacional de San Marcos, donde el ingeniero y doctor, Juan Alva, es profesor de Metodología de la Investigación y Desarrollo de Productos para la Exportación. Los primeros pobladores Será un grupo de damnificados del terremoto del sur, tanto de Paracas, Ica y Pisco. Actualmente reciben cursos de capacitación especial. “La construcción de las viviendas
es sencilla por lo versátil y manipulable que resultan los sacos de arena. Se construirá viviendas con sala, comedor, cocina y dormitorios. Cada área tendrá 20 metros cuadrados. No se utilizará fierro ni cemento. En la cúpula se pondrá yeso para la cobertura. Será una vivienda totalmente segura”Los lugareños trabajarán fundamentalmente en la artesanía, sobre t o do p r o d u cie ndo lo s fa mo s o s mantos de Paracas, en la industria textil y gente que vendrá de San Jerónimo (Junín) traerá su artesanía de oro y plata. La agricultura ecológica y de productos orgánicos, será el otro rubro de sustento de la ciudad. En esta ciudad prototipo, como queda dicho, no se necesitará nada de petróleo para que funcione. No habrá vehículos con emisiones de carbono, y tanpoco basura que botar, pues será reciclada; las aguas residuales, una vez tratadas, se utilizarán en los cu lt ivos; e n los negocios se ve n d e r á n ú n ic a mente productos biológicos; se impulsará el comercio solidario; la arquitectura será ecológica; se respetarán los valores y cultura de sus pobladores. “En la f ut u r a ciud a d no circularán carros a gasolina, sino únicamente a gas natural, energía solar y en el futuro a hidrógeno”, comentó el Ing. Alva.
sostenible, fotovoltaica, bioclimática, eólica y a biogás. Se constituirá en un nuevo atractivo turístico de Paracas. Dará lugar al desarrollo de la actividad agrícola y pecuaria í nteg ramente ecológica pa ra el sostenimiento de la urbe y para la exportación a cargo de asociaciones de pequeños productores. Tendrá calles de 30 metros y en la berma central y costados habrá árboles fr utales (naranjas, limones y mandarinas). Las avenidas serán afirmadas con arcilla roja y conchuela molida que abundan en el lugar. Además de los sacos de arena se empleará arcilla, adobe, madera, caña de Guayaquil y cortinas de plantas vivas. La energía provendrá de paneles fotovoltaicos y eólicos para el alumbrado. El biogás se usará en la cocina y será obtenida de la basura orgánica. Se utilizará para la crianza de lombrices y para la producción de humus. Las aguas servidas serán recicladas para el riego de los cercos vivos.
Un lugar de ensueño El proyecto está ubicado a la altura del Km 245 de la Panamericana Sur, a cinco minutos de Pisco y a sólo 50 Km de Ica. La ciudad será
EDAD DE ORO
11
actualidades EL DURO E INCOMPRENDIDO TRABAJO DEL AMA DE CASA
¿Quién le paga
SUELDO?
un
E
ste 3,4% del PBI es un guarismo a tomar en cuenta seriamente. Nos muestra la relevante labor que desempeñan las amas de casa en sus tareas domésticas dentro del hogar. Pero, ¿quién reconoce este duro trabajo y quién debe retribuirles pecuniariamente?, ¿o solo debe pagársele con afecto y una que otra palmada en el hombro? Es inocultable, entonces, que las mujeres que trabajan en su casa deberían tener una especie de sueldo, salario u honorario por el trabajo que realizan y que, como lo dicen las cifras, apuntala nuestro PBI. Si seguimos sacando cuentas, este sector es uno de los más numerosos de toda sociedad. Trabajan un promedio de 8 a 12 horas diarias, de lunes a domingo y ejecutan, según estudios realizados más de 30 actividades diferentes para desempeñar su labor. Y repetimos, no reciben ninguna contraprestación monetaria. En nuestro medio se esconde u olvida olímpicamente el duro trabajo de las mujeres en su casa. Nadie ha legislado a favor de las amas de casa. Carecen de los derechos sociales que corresponden a cualquier trabajador como, por ejemplo, la pensión por jubilación. También sufren discriminación fiscal, ya que no pueden declarar rentas por separado de
12
EDAD DE ORO
Un reciente estudio socio económico sacó en claro que las amas de casa aportan al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú con 11 mil 980 millones de soles anuales, que convertidos a dólares vendría a ser 4.248 millones. Esto representa un aporte directo del 3,4% del PBI anual. La pregunta es, ¿se cuantifica y beneficia esto a la propia madre de familia?
su marido, contrariamente a lo que se permite a las parejas con dos ingresos y, por tanto, no se pueden acoger a las deducciones fiscales que favorecerían a la unidad familiar. El Estado considera que sus ingresos equivalen a cero soles. Por tanto, no existe ningún tipo de renta. ¿Quién debe retribuirle por este trabajo?, ¿la familia, el esposo, el Estado? Esto es cuestión de dilucidar y las autoridades deberían estar poniendo las barbas en remojo, especialmente los congresistas, para abordar el tema. Es injusto e inhumano que se ningunee el esfuerzo de personas a quienes se las considera la última rueda del coche. En este sector, no todas están cortadas por el mismo patrón. Hay diferencias entre ellas según la edad, el nivel educativo, económico y el medio rural o urbano donde residan. Cada vez son menos las mujeres que disponen en su hogar de una persona que les ayude, a cambio de dinero, a realizar las labores domésticas. A las mujeres mayores de 45 a 50 años se las educó para que se dedicaran preferentemente a la familia. Son las que aprovisionan el hogar, cuidan de los niños, limpian, cosen, preparan los alimentos, cuidan de enfermos y ancianos, ven el transporte familiar, reparaciones caseras y representación familiar.
actualidades actualidades
AQUÍ LAS RECETAS DEL GURÚ FINANCIERO KEITH SMITH
¿Quiere saber cómo
MILLONARIO?
hacerse
Hay diez diferencias fundamentales entre los millonarios y la clase media. Algunas son de sentido común como por ejemplo: los millonarios piensan a largo plazo y la clase media a corto plazo; los millonarios asumen riesgos y la clase media los evita. Lo dice y lo ha experimentado el gurú financiero norteamericano, Keith Cameron Smith. Veamos sus recetas.
¿J
De quién estamos hablando? Keit h Sm it h es autor del bestseller est adou nidense “The Spiritual Millonaire” (el millonario espiritual) y “The Top 10 Distinctions Between Millionaires and the Middle Class” ( las 10 diferencias principales entre los millonarios y la clase media). Fue un decidido emprendedor y se hizo millonario a los 33 años. Le dedicó $100,000 y dos años de su vida a reunirse personalmente con algunas de las personas más ricas del mundo para saber qué las motiva. Smith, quien se volvió rico de forma independiente con una serie de mueblerías en su ciudad natal, Ormond Beach, Florida, continúa buscando opor t u n id ades en las redes sociales y los bienes raíces al tiempo que viaja por el país dando seminar ios sobre los pr incipios
del éxito financiero a individuos y compañías. No nació rico. Creció en el extremo bajo de la clase media. Asistió a la universidad dos años y se dio cuenta que no era para él. “Estoy en la lista de millonarios que tuvieron éxito en el mundo real pero que no fueron a la escuela. La escuela es fenomenal para algunas personas”. “Cuando experimentas fracasos como lo que yo y otros millonarios hemos vivido, aprendes algo a nivel emocional que no se puede aprender cuando estás en la universidad. Cuando obtienes conocimiento intelectual de un libro o un seminario, no es lo mismo que invertir dinero en algo y luego ver cómo todo ese dinero se esfuma. Cuando aprendes algo a nivel emocional, ahí es cuando realmente comienzas a volverte más fuerte.
EDAD DE ORO
13
actualidades
¿Cómo se puede salir de la clase media? Con educación. “Pero no fue educación en el sistema escolar. Fue educación de mi experiencia en el mundo real como empresario y asumiendo riesgos, con algunos éxitos y también algunos fracasos. Eso siempre es difícil de experimentar, pero con toda franqueza, puedo decir, gracias a Dios también por los fracasos. Porque son situaciones de las que realmente aprendí más, así que tenía conocimiento nuevo para poder aplicarlo en mi siguiente iniciativa. En su concepto, los muy pobres y los no tan pobres están atrapados en una mentalidad de supervivencia; sólo quieren sobrevivir. “El objetivo principal de la clase media es la comodidad; sólo quiero tener lo suf iciente; sólo quiero est ar cómodo. Cuando llegas a la gente rica y muy rica, su objetivo principal es la libertad; voy a hacer lo que se necesite para experimentar libertad. Esa es la mayor diferencia. Está bien tener un plan para sobrevivir y está bien tener un plan para estar cómodos, pero hay que asegurarse de que la mayor parte de nuestra energía mental se enfoca a la libertad. Es entonces cuando se comienza a entender por experiencia propia el viejo dicho de “busca y encontrarás”. Se necesita más tiempo para crear libertad en tu vida que para crear super vivencia. ¿Qué tarda más en crecer, la maleza o un roble? La libertad financiera es como un roble y sobrevivir o
14
EDAD DE ORO
la comodidad es como la maleza o un pequeño arbusto; no tarda demasiado”. “Cierta vez me dije: Dios, tiene que haber u na for ma más fácil de hacer dinero que esto”. Poco después, decidí que ya no iba a trabajar para alguien más. Desde los 15 hasta los 25 años, trabajé por un salario. A los 25, comencé a trabajar para obtener ganancias y, a los 33, me convertí en millonario. Afirma que uno debe preguntarse ¿qué les gustaría hacer al despertar que les haga ganar dinero cada mañana? “Y esa es la clave. Hasta el momento, una de las cosas más importantes que he aprendido hablando con todos estos millonarios es que realmente disfrutaban lo que hacían”. Expone que mucha gente sigue atrapada en la mentalidad de la comod id a d , sólo qu ie re n t e ne r suficiente. “Piensan que si buscan mucho dinero, perderán a su fami-
lia; perderán su salud. Yo no soy así en absoluto. Dios, familia y finanzas, esas son mis prioridades. Nunca quise ser alguien que buscara la liber tad f inanciera y perdiera mi salud o a mi familia. Me niego a tomar ese camino. Si tienes tus prioridades en orden y te concentras en la libertad financiera, es algo maravilloso. Yo amo a la gente y uso a las cosas. Hay algunos millonarios que aman las cosas y usan a la gente. Es una fórmula equivocada”. Keit h a d m i n ist r a su d i ne ro. Nu nca acud ió a u n profesional financiero para que manejara su dinero. “Si vas a usar un asesor financiero, asegúrate de encontrar a uno al que le vaya muy bien financieramente”. Nue st ro a m igo af i r m a e st a r renovando constantemente su cartera y buscando formas diferentes de obtener ingresos. “Nunca estuve demasiado involucrado en el mercado bursátil. Aún estoy experimentando en los bienes raíces pero en este momento no es nada realmente serio. Todavía soy u n empresa r io joven. Aú n tengo mucho que aprender. No he dominado todos esos principios; aú n los estoy v iv iendo d ia r iamente. Cuando me conce nt ro e n el los, pareciera que las oportunidades aparecen en mi camino y que tomo mejores decisiones. No se trata sólo del dinero, sino del proceso de aprendizaje”.
actualidades
EN CAMPAÑA DEL ‘MINSA’ POR EL ADULTO MAYOR
Vuelve el ‘Ronco’ GÁMEZ
E
l ‘Ronco’ Gámez, será la nueva imagen de la D i re c ción G e ne r al de Salud de las Personas, Dirección de Atención Integ ral de Salud - Etapa de Vida Adulto Mayor. Acaba de realizar un spot televisivo en el marco de la celebración del Día Mundial del Adulto Mayor.. El Minsa convocó al “Ronco” p o r s u r e c o n o c id a t r aye c t o r i a artística, por su cercanía con la población y su estilo de vida activa. Gámez confió haber aceptado la i nvit ación del Mi nister io de Salud por su compromiso con el público y para retribuir – de alguna manera- el cariño que día a día le demuestra. El spot en el que el conocido locutor aparece acompañado de los integrantes del Club del Adulto Mayor Ce sa nt e s del M i n sa , e s difundido en la página Web institucional, en el canal de Youtube y en la página de Facebook; así como otros circuitos cerrados. La imagen de Gámez será utilizada para informar a los adultos mayores sobre la necesidad de practicar 30 minutos de deporte diario, mantener una alimentación sana y balanceada,
El recordado conductor radial, y en un tiempo también de televisión, vuelve con todos sus bríos en una singular campaña montada por el Ministerio de Salud, a favor del Adulto Mayor.
realizar controles de salud periódicos, así como mantener relaciones sociales con sus pares. Finalmente, el “Ronco” advierte lo perjudicial que es la automedicación, el alcohol y tabaco. El artista de 65 años se mantiene activo desar rollando una de sus pasiones: la radio. Dijo que comparte su tiempo con sus ocho hijos y 19 nietos. “Hago deporte porque sé que es importante, antes lo hacía con los amigos, ahora con mis hijos y nietos”, refirió. El “Ronco” reconoce que mantener un círculo de amistad favorece a los “viejitos” para que no se sientan como un adorno en la casa.
“La familia debe hacerlos sentir que ellos son impor t antes. Los hijos no se dan cuenta que mis amigos deben hacer su vida con sus contemporáneos. Existen campeonatos deportivos para adultos mayores, clubes de los adultos mayores como los del Minsa donde pueden compartir con otros”, añadió. El Ministerio de Salud tiene a nivel nacional cientos de clubes del Adulto Mayor que funcionan en los establecimientos de salud de primer nivel. Su finalidad es la de asegurar una atención integral y preventiva, informar y educar sobre estilos de vida saludables, habilidades para la vida y autocuidado.
EDAD DE ORO
15
la
ENTREVISTA
FACILIDADES Y BUEN TRATO A LOS JUBILADOS
El
rostro
humano delBN “ Jorge Gómez Reátegui, gerente de Comunicación Corporativa del Banco de la Nación.
Rostros alegres, coloquios fluidos e interesantes, calor humano, son algunas de las peculiaridades que adornan hoy a los jubilados que cobran en el Banco de la Nación. ¿Qué ha pasado? ¿Dónde se fueron esas miradas tristes y recusadoras, esas caras agrias? Pues, la entidad ha impregnado una nueva política con ese segmento social y contribuye a que discurra una vida más digna y llevadera.
16
EDAD DE ORO
Ya n o m á s e s e e s t ig m a o pa radig ma equivocado que se suele colgar a una entidad estatal. Queremos ser y lo estamos consiguiendo, un banco colorido, alegre, festivo que se interioriza directamente con los pensionistas y jubilados a quienes atiende”, manifiesta Jorge Gómez Reátegui, Gerente de Comunicación Corporativa del BN. Añade que no era justo que los pensionistas del banco y jubilados en general, se pasen largas colas en incómoda situación para cobrar su dinero. “Si reciben una pensión pequeña en monto y encima tienen que afrontar muchos problemas físicos, había que proporcionarles un entorno más alegre mientras hacen su cola. Y eso hicimos apelando a cosas simples como fomentar el diálogo y la amistad entre ellos, proponer temas, llevarlos y traerlos en taxis a precios cómodos, incluso distraerlos con algún número musical”, manifestó Gómez Reátegui. Todo esto pasa por revalorar al adulto mayor “porque no les gusta que les digan ancianos o viejos, sino personas mayores”, después de haber brindado los mejores años de su vida en pro de su familia, de
laentrevista la comunidad y del país. Esto lo contemplaron detenidamente los directivos del BN para variar la situación. “En los cuatro años que tengo en la institución he podido apreciar lo mucho que se puede hacer por estas personas. Todos sabemos que no hay peor cosa que hacer cola y estar allí, a veces horas, esperando que llegue el turno para estar frente al pagador. Con nuestro programa ‘BN te ayuda’, estas largas filas se hacen más llevaderas. Se conocen, forman grupos, dialogan, chismean, hablan de política, bendicen y maldicen seg ú n el tema. En f i n, es ot r a función. Muchos suelen acudir más temprano para encontrarse con los amigos e intercambiar impresiones. Es algo contagiante”, dice nuestro informante. Recalca que el adulto mayor está más propenso al daño físico y psicológico si no se le presta debida atención. Esos nuevos focos humanos que se han venido constituyendo con el encuentro continuo en las colas, se han convertido en una necesidad. Ha calado la amistad; la cola viene a ser algo así como un grato punto de encuentro para intercambiar noticias o puntos de vista. Las charlas se animan y nadie siente que pasan las horas. “Yo mismo me puse en la cola para palpar de primera mano sobre este nuevo panorama. Hablan de todo, incluso se ponen bravos cuando surgen divergentes enfoques sobre política, economía o la simple vida doméstica. Hay que verlo y oírlo para tomar verdadera nota de lo que acontece”, señala el gerente corporativo. BeNito, el simpático En ese ínterin se creó ese simpático personaje llamado ‘BeNito’ que
dist rae con sus movimientos y mímicas. Los jubilados lo acogen con mucha aleg r ía, pues hace más amigable el entor no de los presentes. “Si bien no podemos d a rles más dinero, pero si ser creativos y proporcionarles mejores momentos. El Estado no posee muchos recursos, en cambio puede hacerles la vida más agradable. En fiestas de 28 de julio y las Navidades, les regalamos con conjuntos artísticos y los más dispuestos incluso improvisan bailes”, refiere nuestro interlocutor. También se les consiguió importantes descuentos para viajar, tanto por tierra como por aire, con la sola presentación de sus tarjetas de débito. Nos cuenta que el BN tiene que funcionar, en estos y otros
aspectos, como un intermediario, un catalizador. “Tenemos la red más grande del país con 450 oficinas, de las cuales el 80% está en provincias y de ellas un 70% en los sitios más remotos del territorio”. Una de las oficinas más remotas es la de Güepi, en la punta selvática del territorio a donde se llega en 28 días surcando el río Putumayo. “ Nos hemos propuesto cambiar vidas hacia formas más humanas y benefactoras”. Finalmente nos ref irió que a raíz de estos y otros hechos, el BN ha recibido premios como el de Prima AFP, el de la Mejor Empresa de Gobier no Cor porativo, el de Creatividad Empresarial y el del Ciudadanos al Día por sus buenas prácticas de gestión humana, entre otros.
EDAD DE ORO
17
SALUDdorada
MUJERES DE 50 AÑOS EN RIESGO
La OSTEOPOROSIS
y cómo prevenirla En Perú casi la mitad de las mujeres entre 45 a 60 años sufre de osteopenia y más del 20% de ellas están afectadas por la osteoporosis. Esta última ataca la cantidad y la estructura del tejido esquelético, aumenta el riesgo de fractura y es causa de morbilidad y mortalidad, con la consiguiente repercusión socio sanitaria.
L
a ost e oporosis e s u na enfermedad ósea caracterizada por una disminución de la fortaleza o resistencia del hueso que lo hace propenso a fracturarse. La fortaleza o resistencia del tejido óseo depende en un 70% de la densidad mineral ósea (DMO), determinada por el valor máximo de masa ósea y la magnitud de su pérdida, y un 30% de la calidad de la masa ósea (MO), que depende de la arquitectura, el recambio óseo, la acumulación de microlesiones y la mineralización. El riesgo que tiene una mujer
18
EDAD DE ORO
mayor de 50 años de tener u na fractura en su vida se sitúa alrededor del 40%. Haber tenido una fractura vertebral aumenta en 4,4 veces el riesgo de una nueva fractura vertebral. Las fracturas vertebrales suelen causar dolor y una pérdida importante de la calidad de vida y son responsables de la pérdida de estatura de muchas personas de edad avanzada. Las f ract u ras de la mu ñeca , ocur ren más f recuentemente en mujeres mayores de 65 años. Últimamente se ha observado un incremento en la incidencia en mujeres
a más temprana edad, entre 45 y 60 años. Después de la menopausia o tras un proceso patológico, el equilibrio se rompe y la cantidad de hueso que se destruye es mayor que la cantidad formada, por eso el hueso pierde masa, se vuelve más frágil y quebradizo. Los factores de riesgo de esta enfermedad son útiles para ident if ica r g r up os de pa cie nt e s e n riesgo de padecer el mal, pero no tienen ningún valor para predecir la densidad mineral ósea o el riesgo de fractura. Existen factores modificables y no modificables. Entre los primeros podemos señalar: estilo de vida del paciente, factores nutricionales, uso fármacos (antiepilépticos y anticoagulantes, uso de cortico-esteroides), contextura delgada, caídas frecuentes, hiperhomocisteinemia. Los no modificables son: edad, sexo, raza, herencia, menopausia, duración de la deficiencia estrogénica, historia de fracturas, artritis reumatoide.
SALUDdorada PARA UNA BUENA SALUD ÓSEA
Dieta balanceada y actividad FÍSICA
La doctora Janet Tapia y el cuerpo de especialistas del Departamento de Reumatología del Hospital Daniel Alcides Carrión.
La osteoporosis es un problema de salud pública en el país y hace necesario un trabajo riguroso para crear cambios en los hábitos alimenticios, fomentar la actividad física y brindar información oportuna sobre la enfermedad.
20
EDAD DE ORO
L
a OMS ha cat alogado a la osteoporosis como una de las epidemias del presente siglo que ataca cada vez a más personas. El 20 de octubre, Día Mundial de la Osteoporosis, se renueva el objetivo de promover su prevención y control. “A pesar de la importancia de llevar una dieta balanceada y un est ilo de vid a salud able, estos factores no son los determinantes para evitar la enfermedad. Existe una influencia genética muy importante que inf luye en la aparición de la osteoporosis”, dijo a Edad de Oro la doctora Janet Tapia, jefa del Departamento de Reumatología del Hospital Daniel Alcides Carrión. Agregó que el mal ocasiona la
pérdida agresiva y crónica de la masa ósea que da lugar a la mayor fragilidad de los huesos y, como consecuencia, el riesgo de fractura ante cualquier caída o impacto. Las personas más afectadas son las mujeres que han pasado por la menopausia, debido a la disminución del nivel de estrógeno y otras alteraciones hormonales que debilitan los huesos de las personas. “Es una enfermedad pediátrica que tiene sus manifestaciones en el adulto. Tiene una predisposición genética muy marcada, pues se han encontrado que hay mutaciones en ciertos genes que predisponen a las personas a tener esta enfermedad. Las mujeres son las más afectadas”, dijo la especialista. Expuso que se presenta en los adultos mayores, y en la mayoría de los casos se detecta sólo hasta que se produce una fractura. La enfermedad no presenta ningún síntoma y puede pasar desapercibida por muchos años, hasta que se produce una fractura inesperada después de una caída aparentemente leve. En muchas ocasiones se detecta la enfermedad cuando ya se encuentra avanzada, y sólo se pueden tomar medidas para controlar la dolencia y evit ar cualquier sit uación de riesgo.
saluddorada Por Lic. MARIELA CHIARA A (*)
A TENER EN CUENTA A.M.
Alimentación y
OSTEOPOROSIS En el Perú no existen estudios nacionales sobre la prevalencia de osteoporosis, sin embargo, en un estudio focalizado, realizado por el Dr. Ibañez, en Lima, se observó que la prevalencia de Osteoporosis en la población femenina con edad mayor a los 60 años se aproxima a 35,5% de la población total de mujeres.
E
sto nos indicaría un serio problema de salud pública, más aún si tomamos en cuenta que la población de adultos mayores crece a ritmo acelerado al pasar los años; pudiendo traer consigo nuevos casos de osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad en la se observa una disminución progresiva de la masa ósea, haciendo más f rágiles nuest ros huesos y por ende, aumenta el riesgo de sufrir fracturas. El inicio de esta enfermedad no está bien definido, debido a que, por lo general, la primera evidencia médica son las fracturas de la cadera, la muñeca o de las vértebras. Por ello es importante mencionar, que es a partir de los 35 años de edad que los seres humanos empezamos a
perder, de forma natural, pequeñas cantidades de masa ósea. Esto aunado a los malos hábitos alimentarios y a la poca actividad física van a ser los factores determinantes del desarrollo de la osteoporosis. ¿Qué alimentos se deben consumir? - Los alimentos ricos en calcio y de buena absorción en nuestro cuerpo son la leche de origen animal, yogurt, queso fresco, sardinas y langostinos. - Alimentos ricos en calcio, pero de baja absorción en nuest ro cuerpo son las verduras de hojas color verde oscu ro como: la espinaca, acelgas, brócoli, etc. También las frutas secas como almendras, nueces y avellanas. - Los alimentos ricos en Vitamina D son el hígado, pescados grasos, la yema de huevo, lácteos y derivados. Los hábitos nocivos como beber alcohol, fumar, beber mates o café junto a los alimentos, comer chocolates, gaseosas; evitan la absorción adecuada del calcio en nuest ro organismo. Si usted tiene osteoporosis y sufre de sobrepeso, es recomend able que evite el consu mo de azucares, harinas, frituras y pastas; para quitar esos kilitos demás y disminuir los dolores y/o el riesgo de fracturas. (*) Nutricionista.Tlf: 993823515 mariela_chiara@hotmail.com
EDAD DE ORO
21
SALUDdorada
V
ista esa premisa no podemos sustraernos a una práctica que es parte de nuestra propia naturaleza y se erige como una necesidad tanto fisiológica como emocional. El doctor Carlos E. Sánchez David, MD. , profesor de la Universidad El Bosque, de Colombia, y presidente del Colegio Panamericano del Endotelio, se ha propuesto desmitificar la sexualidad en las personas mayores. Este médico indica que si bien en ellos se producen inevitables cambios fisiológicos y psicológicos, hay que concluir que la sexualidad no necesariamente debe relacionarse con la procreación o la fertilidad. En todo caso existen diversas manifestaciones que empiezan con la atracción de dos personas, y continúa con las caricias, abrazos, juegos eróticos, fantasías e incluso la masturbación. Enfatiza que aún existe la creencia errónea que en la persona mayor no existe actividad ni interés sexual y, que cuando se presentan, son de tipo morboso y patológico. Investigaciones en el campo de la sexualidad permiten admitir que la vida sexual persiste y se transforma constantemente a lo largo de toda la evolución individual y solo desaparece con la muerte. Refiere que muchos son los adelantos en el campo de la medicina y la biología molecular, pero pocos son los que se relacionan con el comportamiento real sexual de los mayores, tal vez por un fenómeno sociocultural. Sin embargo, sobresalen dos posibles razones: la primera es que apenas
22
EDAD DE ORO
NECESIDAD FISIOLÓGICA Y EMOCIONAL
SEX
pasados los Ya lo dijo el afamado sexólogo Masters: “El sexo ni agota, ni debilita, antes bien, un alto grado de actividad sexual constituye el supuesto previo para mantenerse sexualmente activo hasta el séptimo u octavo decenio de la vida”. existen estudios serios y los datos que se poseen son parciales; la segunda, hace referencia a las dificultades metodológicas y culturales que encierran este tipo de investigaciones, ya que sigue pesando sobre ellos un tabú muy marcado, especialmente en nuestra sociedad donde se mezclan ciertos
aspectos moralistas, muchas veces con matices de hipocresía enmascarada. De manera simplista se puede decir que en las personas de ambos sexos se produce un declive, más o menos acentuado, entre los sesenta y setenta años. No obstante, es importante recalcar que la sexualidad, tanto normal como patológica, está influenciada por factores biológicos, psicológicos y culturales. Por tanto, antes de afirmar que la sexualidad declina con la edad, es más correcto considerar que este ocaso se correlaciona con modificaciones fisiológicas y con él, los factores psicológicos y socio-culturales juegan un papel trascendental. Además, la edad puede influir en la disminución de la actividad y el interés sexuales, pero no tiene por qué suprimir la satisfacción.
vidaDORADA vida DORADA DIA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR
‘RECUERDOS’ para todos
Alrededor de 2 mil personas que repletaron el auditorio del Cuartel General del Ejército, recordaron y vibraron con una fiesta multicolor y contagiante con motivo del Día Internacional del Adulto Mayor, organizada por la Municipalidad de San Borja.
L
el término del periodo 2003-2010. El alcalde distrital, Alberto Tejada, estuvo presente y dio un conceptuoso discurso alusivo a la fecha y el trabajo que desarrolla esa comuna a favor del adulto mayor. Los presentes disf r utaron de diversos shows musicales preparados por los integrantes de los Clubes de Adultos Mayores y de los otros programas sociales que incluye a niños y adolescentes. El evento comenzó con una puesta en escena de un grupo de señoras participantes del Programa Social de la gerencia de Desarrollo Humano, que escenifican una amena tertulia en un café para recordar tiempos e ir describiendo uno por uno los diferentes shows que se presentaron a lo largo del año.
a gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Borja, con su gerenta, Nancy Pisfil, a la cabeza, presentó un espectáculo denominado “Recuerdos” que contagió a los presentes, en su mayoría adultos mayores, que rememoraron sus años mozos, pues hubo música y ritmo de todas las épocas y para todos los gustos. La ocasión congregó también a miembros de otros programas sociales del municipio sanborjino para celebrar
EDAD DE ORO
23
EO
TEMA
central
Hablar con Osvaldo Cattone es como estar en medio de un torbellino. Tiene una vitalidad a despecho de los 77 años que lleva a cuestas. Contagia con su visión de la vida y la muerte. Se considera un hombre afortunado, no por dinero, ni gloria, ni fama, sino por sus amigos, los actores que ha formado, la gente que le rodea.
Osvaldo CATTONE Confieso que he vivido
Por ERNESTO SANCHEZ S.
N
o se siente un ícono teatral, sino un hombre que conoce el mundo y sus problemas. Es agnóstico y por ello afirma: “Nos vamos a morir todos en algún momento, pero la muerte no es en orden cronológico. Nadie se muere porque tiene 30, 40 u 80 años. Uno se muere porque se tiene que morir. Es el destino. Cada vida está marcada, no se si por Dios por elementos sobrenaturales, o por un estilo de vida”. Está en el Perú hace 37 años. Llegó haciendo teatro con la recordada telenovela ‘Nino’, junto a Enzo Viena y Gloria María Ureta y se quedó haciendo teatro, hasta montar el suyo propio, el Marsano, donde ya se han puesto cerca de cien obras. Parodiando a Pablo Neruda, confiesa que ha vivido. Y vaya si lo demuestra hablando con ese calor, esa pasión y también un genuino desparpajo por la existencia misma. “Soy una persona sana. Nunca tomé drogas a pesar que an24
EDAD DE ORO
tes no se concebía que un joven no probara marihuana. No fumo, no tomo alcohol, salvo una copa de vino para asentar una buena comida, pero no cuatro. Soy muy ordenado. En mi casa mi cocinera tiene un patrón de menú para la semana combinando verduras, carnes, pastas. Trato de no comer comida chatarra”. Tienes 77 años, pero exhibes un buen físico… Como no profeso una religión y no creo en otra vida, pienso que muerto el perro se acabó la rabia. O sea cuando me muera, esta cáscara se muere, y no queda nada. Lo que tengo que cuidar es este ataúd que llevo encima. Esta caja en la que guardo mi alma y mi alma cuando me muera, también va a morir. No creo en el más allá. Por propia experiencia dice que hay gente que castiga su cuerpo. “El otro día vino a verme un señor con gran abdomen, calvo y arrugado y me dijo: Yo a usted lo sigo desde que era chico. ¡Cómo¡ me dije. Pensé que tenía más
Perfil del artista Osvaldo Cattone Ripamonti, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de enero de 1933. Desde pequeño le gustó el teatro. A los 8 años debutó en su primera obra teatral “Blanca Nieves y sus 8 Ministros”. Ya adolescente se integra al movimiento de teatro independiente. Sigue estudios de Filosofía y Letras y recibe su licenciatura. En 1954 viaja a Italia y asiste a la Academia Nazionale D’Arte Dramática de Roma. Ingresa en el primer puesto. Tuvo como profesor a Vittorio Gassman y entres sus compañeros a la bella Mónica Vitti. Retorna a Buenos Aires y trabaja en diversas obras con figuras como Mecha Ortiz, Delia Garcés, Lola Membrives, Eva Franco, Amelia Bence, etc. Se casó tres veces. Con su primera mujer tuvo un hijo que radica en Buenos aires. Inda Ledesma y Amelia Bence fueron sus otras esposas. En 1971 filmó ‘Nino’. Vino al Perú y le encantó. En 1973 fue contratado por Panamericana y filmó “Me llaman gorrión”, con Regina Alcóver. Después de varias temporadas en diversos escenarios, Osvaldo inauguró su propio teatro, El Marsano en 1976, con la obra “Aleluya, Aleluya”. Han transcurrido ya 37 años y casi cien obras entre musicales, dramas, clásicos, óperas, etc.
años que yo y estaba acabado física y psíquicamente. Solo tenía 56”. Cattone afirma que cada día tiene la ilusión de vivir. “Tengo ilusión por todo, por el trabajo, por mis amigos, por el sexo, por lo que se fuera. Adoro la vida. En la lucha por conseguir dinero, afecto, reconocimiento siempre hay un por qué. En la muerte no hay nada. Una amiga actriz española me decía: tengo 90 años, estoy en silla de ruedas, pero mirándolo todo. Eso es lo importante, tener curiosidad por las cosas”. ¿Tienes algún método, algún secreto para desbordar tanta vitalidad? Hay que tener vibración. El que no tiene vitalidad, está como muerto. Yo me rodeo de gente joven, no acabados que me hablan de sus achaques y sus males. Me gusta la gente vital, no la apagada. Digo lo que pienso, soy muy loro. Me ocupo mucho del estado de ánimo de mis amigos, consuelo a las personas, tengo alma de psiquiatra, de psicólogo. ¿No tienes ninguna dificultad a estas alturas de la vida? Por cierto, pero hay que hacerle frente con más vitalidad. Cuando voy al closet y me pregunto a qué he venido; cuando no recuerdo el nombre de una actriz, de un amigo, entonces empiezo a preocuparme por el “alemán” un enemigo que se nos viene. Eso hay que cuidar con trabajo intelectual. Me preocupan mis amigos, mis esposas que se están muriendo, porque todos tienen 70 a 80 años. Están cayendo como pajaritos. Eso me hace mucho daño. El actor ya no juega tenis porque tiene una lesión en la columna, pero trata de hacer otros deportes, de hacer vida sana y siempre un chequeo anual completo. “Tengo una próstata de 30 años, funciono bien, pero con cierta pausa. Siempre escucho que la vejez es una actitud. Mentira, los años traen sus penas, se siente la edad, no voy a correr como antes, pero la edad también te va trayendo una quietud, pero mi trabajo intelectual es feroz” A propósito, tu otra faceta de escritor, ¿cómo la estás llevando? He publicado tres novelas, “Mirar sin verte”, con Alfaguara, “La casita del placer” y “La intrusa”, con Planeta. Y estoy escribiendo un cuarta que se titula “Clarooscuro”, un libro de cuentos siniestros para mayores. Ya que hablamos de literatura, ¿qué te parece el Nobel a Mario Vargas Llosa? Es algo sencillamente maravilloso, algo que se merecía hace mucho tiempo. Es un escritor vasto, de una capacidad de inventiva, de una riqueza cromática, es magnífico. En los últimos años se dio el Nobel a muchos políticos, sin ser alguien en literatura. Además, qué momento que vive el Perú. Allí están Mario Testino, Gastón Acurio, Kina Malpartida, Juan Diego Flores, y ahora Mario. EDAD DE ORO
25
vida DORADA
Hace un buen tiempo venimos escuchando algunos términos que han reemplazado a las palabras “viejo o anciano” para referirse a las personas que llevan cumplidos varios años. En buena medida porque lo “viejo” se relacionaba con aquello que ya no era útil, que estaba desgastado e incluso inservible.
Revaloricemos al
Adulto MAYOR
E Por Dr. VÍCTOR CARCELÉN BARRANTES (*)
26
EDAD DE ORO
n múltiples ocasiones se emplea, para hablarles a los adultos mayores, diminutivos o se acaba por llamarlos “abuelos” sin que haya parentesco. Según los especialistas, este trato se debe a que existe una imagen negativa de la vejez, que está más asociada a la enfermedad que a las capacidades reales. Tít ulos como el de “Tercera E d a d ” y “Ad u lt o M ayo r ” h a n venido a reemplazar al título de Anciano que en tiempos pasados era tan respetado, como respetados eran aquellos que alcanzaban una avanzada edad, pues se les consideraba sabios y triunfadores frente a las dificultades de la vida. En nuestros tiempos ya no se plantea la posibilidad de tener una Gerusía, aquel órgano de gobierno de la antigua Esparta formado por un consejo de veintiocho ancianos mayores de sesenta años, más los dos reyes que se intentó replicar en el “Conseil des Anciens” de la Revolución Francesa. Claro que esa
era una época en la que se acuña el término “Chapeau” que pasa a nuestro idioma como una forma de elogio hacia alguien, y lógicamente hace referencia al sombrero, es decir, “quitarse el sombrero”, cosa que se hacía al ver pasar a una persona de avanzada edad como un reconocimiento. Hoy en día, imaginamos que los ancianos se encuentran incapacitados para lo que son avances tecnológicos, que están en hermosas “casas de reposo”, que ocupan las salas y consultorios de los hospitales, o que se desplazan en sillas de rueda por los parques de nuestras ciudades. Eso sin contar con la terrible costumbre de imaginarlos a todos con Enfermedad de Alzheimer o Demencia. Nada más lejos de aquello, los ANCIANOS de nuestros días son personas que han cumplido 60 años en países como el nuestro y 65 en países desarrollados. Son personas que en su gran mayoría, un 70%, no presentan dependencia de tipo física o mental, ni siquiera de tipo
vidaDORADA social como puede pasar con personas de cualquier grupo etario. Estas personas están caminando por las calles, están haciendo sus compras, trabajando, manteniendo sus casas y familias, comunicándose por E-mail, cuidando de los nietos, brindando su experiencia. Son personas que en países como el nuestro, muchas veces siguen siendo la cabeza del hogar. Personas que cuando olvidan algo tienen derecho a ser llamadas distraídas como se hace con los más jóvenes y no decirles que “les alcanzó el alemán”. Por ese motivo la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú, h a de nom i n a do a su Cong re so I nt e r c ont i ne nt a l de set ie mb r e, “Revalorizando al Adulto Mayor”, en un intento por congregar a una serie de especialistas en torno a lo que esto significa. Contando con su apoyo, con el de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría, la Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría y con el Auspicio del Comité Latinoamericano y del Caribe (COMLAT), comité para nuestra región de la International Association of Gerontolog y and Geriatrics (IAGG), estamos lan zando en Per ú, u n concu rso de fotografía para estudiantes de medicina en el que nos muestren con una imagen lo que para ellos es una Persona Adulto Mayor Activa. Esta campaña la realizamos con el doble propósito de incentivar en los futuros médicos el interés por la
Geriatría, y mostrar al público en general que existe un mayoritario número de personas adulto mayores que se mantiene activa y participando de la recuperación social y económica de nuestro país. Rescatemos el valor de la experiencia en el terreno laboral, reconozcamos el esfuerzo de quienes no contaron con los instrumentos que hoy hacen más fácil nuestras vidas, pero que g racias a ellos hoy p o d e mo s t e ne rlo s , d e mo s una mirada a nuestro alrededor y contemos cuantos mayores de 60 años conocemos que caminan por la calle, conducen autos, trabajan y hacen sus compras por sí mismos, luego contemos cuantos de los que conocemos están postrados o incapacitados mentalmente.
Recuerden los más jóvenes que cuando aplaudían con furor en el Concierto de Kiss en el Estadio Nacional de Lima, tenían al frente a Gene Simmons (61 años) y Paul Stanley (58 años), recientemente nos enteramos que el Ex Beatle Paul McCartney no vendrá a Lima en lo que serán, al parecer, sus últimos conciertos en vivo, Paul tiene 68 años. Así como la música, el arte en todas sus expresiones nos brinda exponentes de mayor calidad y madurez, el campo de la literatura, la investigación y la ciencia, nos demuestra día a día que la edad no es una traba para ser el mejor. (*)Past- Presidente de la SGGP. C o u n c il Me m b e r d e l a I AG G . Director del COMLAT- IAGG
EDAD DE ORO
27
perfil
PISCOLÓGICO
Por GINA GRAHAM FACHIN (*)
La JUBILACIÓN
Inicio de una nueva vida Hoy en día gracias al avance de la ciencia, la esperanza de vida de las personas ha aumentado. La edad cronológica que figura en el DNI muchas veces no coincide con la imagen que tenemos de nosotros mismos.
D
el mismo modo, el significado de la jubilación está empezando a cambiar; si antes podía verse este suceso como una amenaza a nuestro sentimiento de utilidad, hoy se considera como una verdadera oportunidad para dedicarse a aquellas actividades que hemos venido postergando año tras año justamente por falta de tiempo. Para aquellas personas que han sido muy activas, les resulta difícil llenar ese vacío que dejó la ausencia de trabajo. No saben cómo cubrir ese tiempo libre, a pesar que en la actualidad encontramos un sinnúmero de actividades para organizar nuestro tiempo de manera productiva, relajante y/o divertida. Y no se trata de “pasar el tiempo” se trata de vivirlo plenamente, porque el cese de la actividad laboral, no es algo terrible: NOS JUBILAMOS DEL TRABAJO, NO DE LA VIDA. Para disfrutar del tiempo que te regala la jubilación, aquí algunas sugerencias de actividades que puedes realizar: • Practica actividad física o algún deporte. Sal a caminar, monta bicicleta, nada, Tai Chi, etc. (previa
28
EDAD DE ORO
evaluación médica), o busca algún grupo que organice estas actividades (las municipalidades, clubes de adulto mayor, AFPs nos ofrecen varias opciones). • Participa de actividades culturales. • Trasciende dando un poco de tu tiempo al que más lo necesita. Si buscas, encontrarás muchas opciones para realizar voluntariados. • Hoy es el momento de iniciar aquel negocio que tenías en mente.
• ¿Se te olvidan las cosas? Entonces, organízate para realizar o asistir a algún taller de memoria o gimnasia mental, potencia tus capacidades y prevén enfermedades mentales. • Descubre tus habilidades y destrezas manuales (pintura, repujado, cerámica, tejido, bisutería, carpintería, etc.) Quién sabe, hasta puedes iniciar un pequeño negocio. • ¿Te encantaba bailar cuando eras más joven? Existen muchas academias donde podemos aprender marinera, huayno, tango, baile modernos, etc. • Es hora de que aprendas a navegar en la web o refuerces los conocimientos que ya tienes: abre tu cuenta de correo, crea un blog o regístrate en facebook. Verás cómo ampliarás tus redes sociales y te reencontrarás con amigos y amigas que no ves hace mucho tiempo. Todas las etapas de la vida son diferentes, pero tenemos la posibilidad de desarrollarnos de manera física, intelectual y personal. Aprovechar este tiempo libre que nos da la jubilación puede y deber ser una oportunidad para potenciar nuestras capacidades. Entonces qué esperamos!!! Todo depende de nuestra actitud frente a la vida. (*) Psicóloga -Psicoterapeuta. Magister en Psicología Clínica de la Salud. Consejera Familiar. www. rincondeladultomayor.blogspot.com Contacto: 444-5583
cultural
cultural LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN LIMA
El Valor de la
LECTURA Los libros nunca van a pasar de moda por más que la tecnología se desarrolle cada vez más y en la actualidad haya libros virtuales. ¿Por qué? Porque siempre va a haber un público cautivo que sabe apreciar el valor de un buen libro, saborear la lectura, las hojas, la tapa y la satisfacción de tener un libro en la mesa de noche.
L
a edición quince de la Feria Inter nacional del Libro (FIL), fue todo un éxito. No solo en el aspecto comercial, sino que hubo una profusión de charlas, exposiciones, películas, teatro y hasta conciertos. Fue una verdadera fiesta organizada por la Cámara Peruana del libro. Es, a no dudarlo, el evento cultural más importante del año. Esta vez, la sede de la FIL fue el monumental Parque de los Próceres en Jesús María y contó con 270 stands con ofertas editoriales nacionales e internacionales. En esta oportunidad el país invitado fue Ecuador que tuvo 35 representantes de la poesía, narrativa, mundo académico, teatro, cine y literatura infantil de este país. También se presentaron representantes del arte y letras de países como Alemania, Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, entre otros. La Cámara Peruana del Libro promovió un homenaje al escritor
Alonso Cueto, así como al filósofo Francisco Miró Quesada Cantuarias, resaltando la contribución de ambos al enriquecimiento de las letras y la cultura peruanas. Como se dijo, el numeroso público asistente tuvo ocasión de deleitarse con aires musicales para todos los gustos. Entre los artistas que se presentaron en concierto durante la Feria estuvieron Magaly Solier, Jean Paul Strauss, Libido, etc. Con el éxito logrado en esta edición de la FIL, no hay excusa para no estar el próximo año en la edición dieciséis. Es, en todo caso, un certamen cultural, donde no sólo podrá adquirir sendos libros de todos los géneros y a precios económicos, sino que podrá entretenerse con todas las actividades que se ofrecen. Los mayores de 60 años ingresan gratuitamente y la entrada al público en general es de solo 2 soles, de manera que no hay disculpa para dejar de asistir y pasarla bien.
EDAD DE ORO
29
notas
BREVES
ACEITE de la VIDA El
SOYA para dormir MEJOR Desde New York se informa que los compuestos similares al estrógeno que se encuentran en la soya ayudarían a las mujeres posmenopáusicas a dormir mejor, según un reciente estudio. Esos compuestos, llamados isoflavonas, se estudiaron para tratar distintos síntomas menopáusicos y problemas de salud frecuentes después de la menopausia, como el colesterol, el azúcar en sangre y la grasa corporal elevados, con resul-
tados desalentadores. El insomnio es muy común en las adultas mayores, escribió en la revista Menopause la doctora Helena Hachul. Dijo haber comprobado en un grupo de mujeres tratado con isoflavonas, la eficiencia promedio del sueño (el porcentaje de tiempo que la mujer pasaba en cama durmiendo) pasó del 78 al 84% durante el estudio. El 90% del grupo tratado con isoflavonas tenía insomnio "moderado.
Facebook atrae al adulto mayor ¿Quiénes usan Facebook? ¿Para qué y cómo lo utilizan? Aunque Facebook es, un territorio dominado por los jóvenes, la edad promedio es de 27 años, en los últimos seis meses se han sumado a este sitio personas mayores. Nielsen, la agencia de investigación de mercados, reveló que el número de usuarios de 50 años y más ha mostrado un crecimiento mundial del 513% en los últimos seis meses. Según el informe, muchos adultos mayores utilizan esta red social, porque los mantiene jóvenes. “Allí colocan fotografías de cuando eran solo unos muchachos y se divierten haciéndolo”. Otros emplean esta red para contactar a sus hijos en el extranjero e intercambiar fotografías con ellos.
30
EDAD DE ORO
Las grasas (lípidos) son indispensables para el sosten i m iento de la vid a. Sus funciones de apor te energético al met abolismo se comple me nt a n con ot r a s funciones biológicas. Son facilitadores del transporte y absorción de algunas vitaminas (denominadas liposolubles), precursor de algunas hor monas. Este aceite es uno de los pilares de la dieta mediterránea, debido al uso intensivo que de él se hace. Pero, hay una buena noticia que tiene que ver con sus efectos medicinales. El científico español Javier Menéndez trabaja en los Estados Unidos sobre la relación entre el aceite de oliva y el cáncer de mama. Sus investigaciones revelan que el ácido oleico (u no de los componentes estrella del aceite de oliva) posee una potencialidad casi increíble.
crónicas
DORADAS
MISTURA 2010
El
Placer de C MER
Lima volvió a disfrutar de una gran fiesta gastronómica que reunió a productores, chefs, empresarios gastronómicos y entusiastas comensales nacionales e internacionales, dispuestos a disfrutar de la maravillosa comida peruana.
en un cabrito horneado, salsa shambar, ensalada de pallares y ají, preparado por un grupo de cocineros de Trujillo. El premio al mejor plato tradicional se lo llevó la lasaña de lomo saltado del restaurante Charlotte y el premio al mejor plato artesanal fue para el chancho al palo del restaurante Warmy.
R
ompiendo todos los augurios, unas 200 mil personas repletaron las instalaciones de la Feria Mistura 2010, que se realizó en el Parque de la Exposición en el Centro de Lima. Durante los seis días de la cita se vendieron más de un millón de panes y 220 mil platos de comida. El más popular fue el espagueti a la huancaína, así como varios platos de la cocina nikkei, que es la fusión de comidas peruana y japonesa. Inequívocamente, el pisco sour fue el trago más popular. La feria organizada por la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), presentó una zona de restaurantes, salones del café y chocolate, cocinas rústicas, restaurantes de culto, etc. En el Gran Mercado hubo frutas y semillas, quesos, mieles, mermeladas, etc. La papa acaparó todas las preferencias con ventas de unas 13 toneladas. Otro apar te f ueron las charlas magistrales dictadas por reconocidos chefs y premiaciones diversas. Cabe destacar las siguientes: El concurso Perú Gourmet que premió con el primer lugar al plato “La Trilogía de los Mochicas” que consistió
EDAD DE ORO
31
horóscopo
EDADDEORO
Por AMATISTA www.amatistaperu.com Contacto: 349-8991
ARIES Ya es momento de dejar ir ese asunto que tantos problemas te ha traído. Piensa en el futuro y en algo que te brinde mayor tranquilidad. No subestimes el poder de la intuición. Esta no sólo está basada en los astros, sino también en experiencias incorporadas a ti en el pasado. Buena jornada en lo sentimental.. TAURO Ten una actitud más positiva hacia los hechos de tu vida. Hasta de las cosas malas hay situaciones que rescatar. Es cuestión de tener la humildad necesaria para lograrlo. Una parte fundamental de la vida es el amor. No permitas que el temor o la falta de interés te prohíban vivirlo. Adelante siempre Tauro. GEMINIS No dejes de interesarte por la economía y los asuntos del hogar. Las finanzas se manejan mejor si tus seres queridos apuntan a un mismo objetivo. Así, además, evitaran discutir por cosas de poca importancia. Siempre procura aprender de las vivencias ajenas, que te darán la sabiduría de la experiencia. CANCER Acepta los consejos de un amigo para tomar esa decisión de trabajo o de familia. Así evitarás cometer un error. También visita a tu familia, ellos te están esperando. Es un buen momento para retomar el romanticismo y el dialogo permanente que has dejado de lado con tu pareja. Verás que ella reacciona de la mejor manera.
LIBRA Situaciones que tenías en el olvido te brindarán nuevos gratos momentos. Trata de retomar los asuntos familiares que quedaron el camino. No te des por vencido fácilmente. Sé constante en tus acciones, no temas equivocarte. Adelante y suerte. En el amor recuerda escuchar siempre los buenos consejos del ser amado. Trata de dormir más horas. ESCORPIO Debes terminar con la costumbre de tomar crédito por las ideas ajenas. Se presentará un hecho que te mostrará lo malo de esto. Excelente día en el amor. Nuevas situaciones te llevarán a tener la seguridad que tienes una gran persona a tu lado. En tu alimentación pareces estar exagerando las grasas. SAGITARIO Las malas influencias pueden afectar tu juicio en la toma de decisiones. Sé precavido a la hora de tomar consejos de terceros y, de preferencia hazlo basado en tus propias convicciones. La única manera de recibir amor es dándolo. No pretendas obtenerlo si no eres capaz de otorgarlo. No lo olvides ahora Sagitario. CAPRICORNIO Si hay algo que reconocer en ti, es tu capacidad de adaptarte al ritmo de vida de tu entorno. Trata entonces de sacarle el máximo de provecho a esa virtud. Tu flexibilidad te acerca a la gente. Nuevos proyectos familiares y rachas de buena suerte te llevarán a lograr una gran armonía. Enhorabuena por ello Capricornio.
LEO Se avecinan oportunidades para adquirir lo que siempre deseaste, sólo que deberás contar con los ahorros necesarios o el apoyo de tus hijos. Atesora los momentos de la vida en los que te descubres feliz. Son estos los que mantendrás en tu corazón. En el trabajo o en el hogar algunos inconvenientes que incomodaran. Luego todo estará bajo control
ACUARIO Mal período para invertir e iniciar sociedades o para buscar cambios en el hogar. Postérgalas hasta conocer todos los antecedentes de tus candidatos o hasta conocer la opinión de todos. Trata de manejar con mayor sabiduría tu dinero. Replantea lineamientos de tu personalidad. Noticias buenas de un amigo muy querido.
VIRGO No des tantas vueltas para tomar una decisión, ya que tienes la capacidad para realizar cualquier actividad. Confía en ti mismo y verás pronto los excelentes resultados. Comparte cada actividad que puedas con tu pareja. Esto fortalecerá aún más el vínculo amoroso que los ha unido desde hace mucho. Suerte.
PISCIS Estás en un gran momento creativo, aprovecha para hacer las cosas que tienes paradas desde hace tiempo. Recibirás una noticia inesperada que puede afectarte más de la cuenta. Recuerda que a veces tus ganas de libertad no siempre dan los mejores resultados. Mejor busca la compañía de tu ser amado. Suerte en los juegos de azar.
32
EDAD DE ORO
EDAD DE ORO
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010
crónicas
DORADAS
MARIO VARG AS expresión lúcida letras hispanas No recuerdo exactamente si fue un verano de fines de los setenta o principios de los ochenta que tuve la oportunidad de conocer a Mario Vargas Llosa. Acudí a su solariega casa de Barranco para una entrevista para ‘El Comercio’ y la conversación que sostuvimos fue enriquecedora, incluso para un ya cuajado reportero que era entonces.
E
n mangas de camisa, bajo un sol estival abrasador, el escritor me sorprendió con una sencillez y calidez humana no imaginada, máxime si unos meses antes se me encargó entrevistar telefónicamente al poeta y ensayista mexicano, Octavio Paz, un hombre realmente controvertido y poco amigo de los retaceos y coloquios preliminares. Lo traigo a colación para, a la vuelta de veinte años, establecer un paralelo, gratuito si se quiere, entre estos dos Premios Nobel de Literatura. Abordamos temas de los más variados aunque sin detenernos en sus convicciones políticas ni menos algún presagio sobre el rol que le cupo años más tarde para reinstalar en el país la democracia real y efectiva. Entonces era fácil advertir su siempre apasionada posición frente a los problemas del país y del mundo en general. Hoy, a la luz de los hechos que nos ha emocionado, es reconfortante, para quienes lo tratamos en esos años aurorales, comprobar la lucidez y templanza que se conjugan con señera profundidad en Mario Vargas Llosa. A sus 74 años, recibe el reconocimiento universal con el Premio Nobel de Literatura 2010. Su madurez y calidad humanas viene a ser fruto de la experiencia y fecundidad intelectual. Sin duda, es un hombre vital y comprometido con su tiempo.
34
EDAD DE ORO
crónicasDORADAS
S LLOSA: a de las Por ERNESTO SÁNCHEZ SARMIENTO
Un peruano universal, fue el titular periodístico que mejor retrató al hombre y al literato. El Nobel le fue conferido por “su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, sublevación y derrota”. ¿Qué significado tiene este conjunto de razones? Adhiere seguramente al rigor del estudio del autor, a semejanza del arte de trazar mapas. En su obra se registra los límites, las honduras y las mudanzas del comportamiento humano. Debutó internacionalmente en 1966 con su novela “La ciudad y los perros”. Está considerado como uno de los grandes autores en el mundo de habla hispana. Es una de las personas, detrás del ‘boom’ de la literatura latinoamericana de los ‘60 y ‘70, que ha continuado trabajando y desarrollándose. Sus trabajos están repletos de figuras de poder y autoridad, como por ejemplo en “La Fiesta del Chivo”, donde describe con singular minuciosidad la brutal dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana. Vargas Llosa, quien ha dado conferencias y enseñado en universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa, es también un notable periodista y ensayista. En sus escritos se abordan todos los asuntos que atañen a la condición humana y, para tocarlos y ahondar en sus misterios, cultiva todos los registros de la literatura. Ha narrado situaciones trágicas y disparatadas, ha recreado los paisajes del Perú. Se ha hecho acompañar por personajes cargados de vida y de contradicciones, ha explorado los recovecos del poder y las alcantarillas del alma. Junto a sus obras de ficción, irrumpe con fuerza la voz del ciudadano que se pronuncia a propósito de los problemas de su tiempo y se compromete con sus ideas de manera apasionada. Es ácido crítico de las injusticias y de las políticas de diversos gobiernos, incluso hoy vigentes. En su afán por estar allí donde ocurren las cosas, ha cultivado el periodismo y no ha abandonado nunca la escritura inmediata actual.
Sus críticos consideran que el secreto para llevar adelante desafíos tan distintos está en su prosa transparente, rigurosa, cargada de destellos poéticos dentro de su estricta sobriedad. Se afirma que el español que ha cultivado Vargas Llosa ha contribuido a iluminar las zonas oscuras, tanto las que tienen que ver con lo personal como las que se proyectan en el mundo, y lo ha hecho con un lenguaje de una gran elegancia y repleto de recursos y de un vasto y riquísimo vocabulario. Con el premio a Vargas Llosa, el español confirma su riqueza y su potencial para seguir alimentando la gran literatura universal. Los más connotados académicos consideran que las novelas de Mario Vargas Llosa funcionan como laberintos constructivos que han de ir siendo descifrados gradualmente por la inteligencia y la imaginación del lector. Estos eruditos del lenguaje afirman que en él los artificios de la novela están calculados con una plena intención, como elementos de un organismo dinámico que depende de la eficacia de cada uno de ellos para que la historia se vaya desplegando en la conciencia del lector. Mario Vargas Llosa es un personaje público que ejerce con solvencia y brillantez sus variados talentos, y que ha adquirido con los años una solemnidad entre el diplomático y de estadista. La Real Academia Española Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española, dijo que este triunfo es el de las letras en español. El premio representa una alegría enorme para el idioma español en todo el mundo. “Desde que Octavio Paz lo ganó en 1990 hemos recorrido dos décadas de sequía. Ya había sido justamente reconocido el fenómeno del boom latinoamericano con el Nobel de García Márquez. Pero Vargas Llosa ha llevado mucho más allá los principios que impulsaron aquel importantísimo movimiento renovador de la literatura”.
EDAD DE ORO
35
EO
Entretenimiento
LIBROS Y PELÍCULAS QUE...
Nos hacen sentir
BIEN
EL LIBRO COMER, REZAR, AMAR es el relato autobiográfico en clave narrativa del viaje que realizó la autora del libro a Italia, India y Bali. Este ejemplar permanece en las listas de más vendidos desde su publicación, en febrero de 2006. Asimismo, ha sido elegido como uno de los “100 mejores libros de 2006” por el New York Times y uno de los 10 mejores libros de no ficción también de 2006 por el Entertainment Weekly. Cabe resaltar que ha sido traducido a 20 idiomas, incluyendo el español y se le puede encontrar en las principales librerías del país. La sinopsis es la siguiente. La protagonista, Elizabeth, de treinta y tantos años, deja atrás un matrimonio de siete años, un divorcio desgarrador y un desastroso romance posterior. Ella necesita alejarse de todo un poco, así que decide dejar todo y marcharse de Nueva York. Así llega a Roma, donde descubre los placeres de la ciudad, aprende la cultura del lugar, se enamora y se deleita con la riquísima comida local. Elizabeth prosigue el camino ya emprendido por otros países, y encuentra la paz interior alcanzada mediante la meditación en Bombay y el deseado equilibrio entre cuerpo y es-
36
EDAD DE ORO
El libro recomendado en esta edición es COMER, REZAR, AMAR de Elizabeth Gilbert y la película más saltante está basada precisamente en este libro y protagonizada por la carismática actriz Julia Roberts.
píritu en Bali, hasta que regresa a Nueva York en paz consigo misma. Este es un libro que trata sobre lo que ocurre cuando decidimos ser artífices de nuestra propia felicidad. Cabe destacar la siguiente frase extraída del libro “A mí no se me ha salvado ningún príncipe, de mi rescate me he ocupado yo sola”. Es sin duda, un libro que ayuda a levantar nuestro espíritu y mirar la vida desde una perspectiva positiva. LA PELICULA Está basada en el libro COMER, REZAR, AMAR, protagonizada por la popular actriz Julia Roberts y se estrenó en los cines peruanos el 21 de Octubre. La trama es la misma del libro, Julia Roberts tiene el rol protagónico, así que asume el rol de la autora, Liz Gilbert, quien se embarca en una travesía alrededor del mundo que se convierte en una cruzada para el auto descubrimiento. Participan también el actor español Javier Bardem, entre otros. Esta película nos brinda una oportunidad para recordar lo que realmente importa en la vida: “ser feliz” y que eso está en nuestras manos, además de apreciar hermosos paisajes de Italia, La India y Bali. No se la pierdan.
ENTRETENIMENTO
Estuvimos entre los más de 50 mil fans que repletaron el estadio de la Universidad de San Marcos y cuyos gritos pusieron el marco espectacular al rock que nos regaló el legendario Bon Jovi.
G
ente de todas las edades acudió a este show que para nuestra sorpresa, comenzó con desacostumbrada puntualidad: 9 de la noche y terminó después de 2 horas. La tradicional banda de rock de New Jersey, Estados Unidos, demostró su profesionalismo, carisma y entrega al interpretar sus canciones que trascienden generaciones. Se hicieron famosos mundialmente en los años ochenta pero se han mantenido vigentes durante los años noventa y dos mil. Un gran ejemplo de que la perseverancia y las ganas de seguir adelante pese a las dificultades, tienen su recompensa. Jon Bon Jovi demostró ser un ícono maduro (tiene 48 años) que continúa atrayendo las miradas del público femenino y la admiración del público masculino. Los compa-
ñeros de banda también estuvieron a la altura, en especial el gran guitarrista Richie Sambora (51 años) quien demostró su extraordinario dominio de la guitarra eléctrica y buena voz en vivo al cantar una canción en solitario. Canciones tan celebradas como “Born to be my baby”, “You give love a bad name”, “Bad Medicine”, “Living on a prayer”, el himno “It’s my life” y la romántica “Always”, hicieron delirar al gentío, cerrando su multitudinaria presentación. La algarabía tuvo ribetes de locura y quedaban muchas piezas en el tintero, pero no hubo tiempo para más. No obstante, todos quedamos con un buen sabor en la boca. Lo esencial es que Bon Jovi llegó a saldar la deuda que tenían con sus fans que los esperaban desde 1993.
EL ROCK AND ROLL VIVE
EDAD DE ORO
37
EO
Entretenimiento
POR PRIMERA VEZ EN EL PERÚ
El
CIRCO del SOL
Lima disfrutó por fin el inolvidable espectáculo del Cirque du Soleil (Circo del Sol), un montaje teatral y circense, en vivo y en directo. No es, por cierto, un entretenimiento común.
PRESENTES. Nuestro editor, Ernesto Sánchez, listo para ingresar al show.
38
EDAD DE ORO
E
l Circo del Sol tiene su base en Montreal (Canadá). Fue creado 1984 y se hizo conocido hasta alcanzar la fama mundial que tiene. Hay que destacar la impecable organización que comienza con la venta de entradas. El horario de inicio fue exacto. El espectáculo en sí llenó nuestras expectativas que eran muy altas. La carpa principal era amplia para albergar un gran número de personas, los asientos estaban todos copados. El escenario central era mediano, pero suficiente para que los actores se desenvolvieran con toda holgura. Lo que nos sorprendió es que usaran una banda en vivo. Tanto los músicos como los vocalistas hicieron un gran papel dando el marco musical a todo el montaje teatral y de acrobacias. La historia que nos cuentan es la de una jovencita llamada Zoe, que ante la indiferencia de sus padres, se sumerge en un mundo imaginario donde conoce una serie de personajes muy peculiares. El espectáculo fue simple en su concepto y ejecución. Nada de grandes trapecios o fuegos artificiales y menos animales en vivo. Solo un show de muy alta calidad. Honor a la entrega de los artistas que cumplieron con destreza y sincronización sus actos. Los números más saltantes fueron: el Yoyo chino (este número ganó la Medalla de Oro del Festival du Cirque de Demain de 1995 en París), la rueda alemana, salto de cuerdas, contorsión aérea en seda y el de acrobacias y pirámides humanas (número que ganó un Payaso de oro en el Festival Internacional de Circo de Montecarlo en 1999. Nos fuimos satisfechos por haber visto tan buen espectáculo y con ganas de ver más. Es muy probable que vuelvan a nuestra capital con un nuevo montaje después de la gran recepción que tuvieron. Sólo nos queda esperar.
PÁGINAS HUMANAS
l1 Cuidarás tu presentación diaria. Arréglate como para ir a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida! El baño diario, el peinado, la ropa, todo atractivo, oliendo a limpio, a buen gusto. Que al verte se alegren tu espejo y los ojos de los demás. l2 No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle o al campo de paseo. “El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece”. l3 Amarás el ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasia, una carrerita razonable, dentro o fuera de casa, por lo menos abrir la puerta, regar las rosas, contestar el teléfono. Baila aunque estés solo, haz cualquier movimiento que te despegue de la cama y del sillón.
te diga un piropo cuando pases. ¡Qué rectito el señor! ¡Qué guapa la señora! Las canas se tiñen y las arrugas…se disimulan. l5 No hablarás de tu edad, ni te quejarás de tus achaques reales o imaginarios. Acabarás por creerte más viejo y más enfermo de lo que en realidad estés. A la gente no le gusta oír historias de hospital. l6 Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. A mal tiempo buena cara. Sé positivo, de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes. No seas amargado. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años, sino de estado de ánimo. El corazón no envejece. l7 Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás. No eres un parásito ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible. Y ayuda con una sonrisa, un consejo, un servicio. Al abrirte a los demás, dejarás de estar pensando en un ‘yo’ angustiado y solitario.
l8 Trabajarás con tus manos y con tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística. Haz algo, lo que sea, lo que puedas. Una ocupación artesanal, un rato de lectura, un trozo amable de TV, la música. l9 Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego, las que anidan en el hogar, integrándote a todos los miembros de tu familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Convive, pero sin inmiscuirte en los problemas de los demás. Ver, oír y callar. l10 No pensarás en “todo tiempo pasado fue mejor”. Deja de estar condenando tu mundo y maldiciendo tu momento. No digas a cada palabra: “Las cosas andan mal, allá en mi tiempo…”. “Recuerdo que antes…”. No vivas de recuerdos, mira hacia el futuro con alegría. Ponte nuevas metas, haz planes, sueña. Positivo siempre, negativo jamás.
10
l4 Evitarás actitudes y gestos del viejo derrumbado. La cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gen-
MANDAMIENTOS para saber envejecer EDAD DE ORO
39
EO
páginas HUMANAS
S
er joven es no darle importancia a la edad cronológica, es seguir viviendo ilusionada aún con 80, es desear ir el parque, gozar con la resolana o la llovizna, emocionarse con la semilla plantada convirtiéndose en flor y saborear la torta preparada con amor. No cabe duda que el arte de vivir se aprende viviendo, pero a través de sus propias experiencias y con cada minuto de su vida. Muchas veces la realidad nos transporta a universos de gente resentida, envidiosa, tímida, acomplejada, antipática y mal intencionada… una madeja de seres incapaces de creer en sí mis-
¿Qué es sentirse
JOVEN? Por FRIEDA HOLLER
40
EDAD EDAD DE DE ORO ORO
mas y lo que es peor, haciéndoles imposible la existencia a todos a su alrededor. ¿Existe una llave de oro para poder entrar en el reino de la armonía para sentirse siempre joven? Pienso que si, es ir descubriendo el lado positivo en todas las cosas, y buscar… porque “todo lado oscuro tiene un bien oculto.” Califique sus vivencias deje de lado los problemas, permita que las cosas sean lo que son, no malgaste sus energías y trate de cambiar aquellas situaciones que no la dejan crecer, manténgase joven con el cuerpo, la mente y el corazón, sin “preocuparse” sino “ocupándose” de lo que verdaderamente vale la pena... amé, canté y abracé la vida a cualquier edad.
Vibrar con los momentos buenos; pero también con los no tan buenos, siempre es crecimiento personal... Tener tolerancia, comprensión y piedad, cantar una canción, besar a su padre, a su hermano o a su abuela con intensidad mostrando una sonrisa sincera. Ser joven es escribirle al amigo ausente, gozar con una puesta de sol, del aire, de las noches con luna y de las estrellas que son como ángeles del cielo…No criticar al vecino, gozar con el perfume de una flor y el canto de un ave, es gritar eufórica de emoción. Es caminar en un día lluvioso, no fastidiar a los demás, detestar el insulto, la grosería y reclamar por el derecho vulnerado de una mujer embarazada o el de un anciano. Es permanecer amando, deseando, descubriendo y sonriendo ante quienes encontramos en nuestra rutina diaria… es visitar a la abuela enferma, asistir a la fiesta, bailar animadamente y mirar profundamente los ojos de su pareja. Es dormir, soñar y cantar en la iglesia fuera de tono, ser joven es mezclar todo a pesar de la edad que tenga: 40, 50, 60, 70 o quien sabe 15. Es abrir las puertas de la esperanza, abrazar a una amiga, leer un libro, emocionarse hasta las lágrimas, escuchar la letra de una canción y estremecerse con recuerdos. Es vivir una vida disciplinada, pero arriesgándola por los sueños, es conocer que en cada día existe una nueva oportunidad para vivirla con intensidad. Recuerde lo que expresó Kart Barth: “Desearía vivir tres siglos más, no porque tema a la muerte, sino porque me extasío con la vida”.
EO
guíaDEoro
Tu producto o servicio puede aparecer
AQUÍ
GUÍA de COMPRAS
VICTORIA´S SECRET - GUESS - ROCAWEAR - XOXO ZAPATOS IMPORTADOS - ASESORÍA DE IMAGEN Dónde comprar: FASHIONISTAVIP www.facebook.com/fashionistavip Pedidos a: monapitt@yahoo.com
EDAD DE ORO
41
EO
MANUA
LIDADES
UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL SCRAPBOOK
RETRATO
de amor 42
EDAD EDAD DE DE ORO ORO
Gabysas Manualidades nos invita a crear el portaretratos perfecto para el regalo de un recién nacido o un bebé. Manos a la obra...
1
CUADRO BEBÉ TÉCNICA SCRAPBOOK
7
Lista de Materiales: lUn portaretrato de trupán. lPapel con diseño para
Trazar con un lápiz por el reves del papel la forma del portaretratos, el contorno externo.
2
Repetir lo mismo con margen interno.
3
Luego cortar con una cuchilla ayudada de una regla de metal.
4
Al portaretratos de trupán echarle pegamento y espacir con ayuda de un pincel de cerdas.
scrapbook lCartulinas de colores. lLetra M o la de su elección de madera o cartón. lCintas y grecas de distintos colores y grosores. lBotones. lCaladores de formas. lPegamento. lLápiz. lRegla de metal. lCuchilla.
5
Luego con ayuda de sellos o a mano escribir el nombre del bebe.
8
Dar color a los tags alrededor con ayuda de una almohadilla de sello.
9
Pegar el papel sobre el portaretratos al igual que la cinta y greca a su gusto.
Realizar un tag con la ayuda de una tijera de ondas sobre las cartulinas.
10
6
Con ayuda de un perforador en forma de tag calar 6 tag y hacerles huequitos.
Para finalizar pegar todas las piezas sobre el portaretratos. Recuerde decorar a su gusto y estilo.
Gabysas Manualidades. Articulos hechos a mano, pintura en madera, felting, cerámica al frio, scrapbook, etc. Venta y dictado de cursos personalizados. Telf.: 251 8649 /993457230
EDAD DE ORO
43
EO
turistaVIP
Tussa EL MUSEO DE CERA QUE NOS ACERCA A LOS FAMOSOS
MADA M
44
EDAD DE ORO
Los personajes más hermosos, populares y controvertidos de la historia nos esperan sonrientes en el museo más divertido del planeta. Estoy al lado de Brad Pitt y Leonardo Di Caprio... que nadie se atreva a despertame de este sueño. Por MÓNICA MUNDIS desde New York
auds
ME
P
ara estar al lado de los famosos de Hollywood, políticos de talla mundial, estrellas del deporte ya no es necesario soñar. El Museo de Madame Tussauds nos brinda la oportunidad de estar muy cerca a nuestros ídolos, tomarnos fotos e incluso crear una escena digna de una película. Tussauds es el museo de cera más conocido en el mundo contando con la colección más grande de celebridades y personajes históricos. La sede central del museo está en Londres y tiene sedes en New York, Las Vegas, Washington, Hollywood, Ámsterdam, Berlín, entre otras ciudades. ¿QUIÉN FUE MADAME TUSSAUD? Marie Grosholtz (1761-1850) trabajó como ama de llaves para el doctor Philippe Curtius quien le enseñó como hacer las figuras. Heredó la colección de Curtius, se casó con François Tussaud y tuvo dos hijos. Se fue a vivir a Londres, con la familia dividida por la guerra. Para poder vivir se puso a hacer muestras de sus figuras en Gran Bretaña e Irlanda, hasta que se pudo reunir con su familia. Harrison Ford, Kim Kardashian, Elvis, Beyónce, Barak Obama, Cristiano Ronaldo, Einstein, James Dean, Los Beatles, Michael Jackson, Shakira, el increíble Hulk, Shrek, Superman -personajes de la vida real y de la fantasíaestán prestos para fotografiarse con su mejor sonrisa. No deje de recrear escenas como: el matrimonio con el eterno soltero George Clooney, una pelea de box con Muhammad Ali, el ataque de Hulk, bailando con Tina Turner, al lado del pirata Johnny Depp o quizás robarle un besito a Jennifer López o al guapísimo Brad Pitt...solo esperemos que Angelina Jolie haya sido trasladada a otro museo para que no se moleste. EDAD DE ORO
45
EO
Creado por Matt Goldman, Phil Stanton y Chris Wink en 1987, “Blue Man Group” es el show más increíble de la Gran Manzana
turistaVIP
Por MÓNICA MUNDIS desde New York
MÚSICA Y COMEDIA CON LOS BLUE MAN GROUP
HOMBRES AZULES P repárese para saltar de sus asientos. Blue Man Group es el show interactivo por excelencia: música en vivo, comedia, participación del público, videos, risas y más risas. El mundo de Blue Man es, a primera vista, algo extraño. El teatro es de diseño industrial y el elenco consta de solo tres hombres y una banda. Pero eso sí, Blue Man ha arrasado con teatros tanto en Nueva York como en Las Vegas y en otras ciudades, y se ha convertido en todo un fenómeno de la cultura pop estadounidense. Sin embargo, el mensaje y el show no es limitado por el idioma: no hay diálogo en este show, así que es 46
EDAD DE ORO
ideal para las personas que no dominen el inglés y para los más pequeños. Los mensajes culturales son evidentes y universales. Sin intercambiar palabra, los tres artistas-comediantes-músicos proceden a crear arte en un enorme lienzo, tocan inimaginables instrumentos de percusión con pintura y efectos de luces, realizan jocozas rutinas de comedia, etc. Para mi “suerte” nos eligieron a mi y a mi amiga Rosi (en la foto superior) para aparecer en una secuencia del show. Y no me pude quejar ya que es lo más divertido que me ha pasado en New York. Solo espere a ver el inesperado final del show... le aseguro que se sorprenderá.
Matrimonios, Aniversarios, Presentaciones, Fiestas, Eventos Empresariales, Premiaciones...
O
gente g
José Parodi, propietario de los helados ecológicos OVNI, recibió un merecido reconocimiento.
La guapa Claudia Cisneros seguidora de EDAD DE ORO.
El Ing. Fernán Muñoz, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú, y su esposa, felicitan a los ganadores de la Premiación AFP Prima.
Avilés posando con EDAD DE ORO.
PREMIACION ADULTO MAYOR DESTACADO - PRIMA AFP 2010 Estuvimos presentes en la ceremonia de Premiación al Adulto Mayor Destacado del 2010, organizado por PRIMA AFP y presidido por su Gerente General, Rubén Loaiza Negreiros. La periodista y conductora de televisión, Claudia Cisneros, estuvo a cargo la presentación de los ganadores. El gran músico peruano, Oscar Avilés, recibió un merecido reconocimiento por su contribución en el campo artístico. José Parodi, propietario de los helados ecológicos de lúcuma marca OVNI, recibió un reconocimiento como Emprendedor Adulto Mayor.
EDAD DE ORO EN LOS MTV Nuestra corresponsal Mónica Mundis estuvo siguiendo las actividades de los premios MTV Music Awards 2010 que se realizaron en NY. Sus presentaciones favoritas fueron las de los cantantes Usher y Justin Bieber y los extravagantes trajes de Lady Gaga.
GENTE O Si desea que su evento aparezca en esta sección, llámenos a los teléfonos 274-9250, 993337880 o escríbanos enviando su foto en alta resolución a: contacto@ edaddeoromagazine. com
EDAD DE ORO
47
Si desea que su taller, local o servicio aparezca en esta sección contáctenos al 2749250 o contacto@edaddeoromagazine.com
TEATRO & UNIPERSONALES l Cómo vivir sin un hombre y no morir en el intento. Esta es una comedia donde las protagonistas interpretan a distintos tipos de mujeres de nuestra sociedad y muestran sus opiniones, críticas, y situaciones vividas con el sexo masculino. Elenco: Claudia Dammert, Pilar Brescia, Marisol Aguirre, Sandra Bernasconi y Connie Chaparro. Dirección: Osvaldo Cattone. Lugar: Teatro Marsano (General Suárez 409, Miraflores) Horario: De jueves a lunes 8pm. Domingos 7pm. Entradas: En Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del teatro. Precio: Platea S/.50 y lunes populares S/.30 l Cyrano de Bergerac Esta es la historia de un amor no correspondido, pues el protagonista tiene todo menos a la mujer de sus sueños, Rosana quien se siente atraída por Cristián, apuesto pero sin el don de la palabra. Cyrano descubrirá cómo hacerle conocer sus sentimientos, escribiendo cartas bajo el nombre del atractivo muchacho. Elenco: Paul Vega, Rodrigo Sánchez Patiño, Miguel Iza, Ricardo Velásquez, entre otros. Lugar: Teatro La Plaza ISIL (Av. Malecón de la Reserva 610, local 211, Larcomar Miraflores) Horario: Lunes a Sábado a las 8pm y Domingo a las 7pm. Entradas: En Teleticket de Wong y Metro y en la boletería. Precios: Lunes y martes populares S/. 40 y Jubilados (sólo jueves y domingos S/.30) l El país de Carlín. Carlos Carlín nos introduce a su país, el cual está lleno de personajes absurdos que viven 48
EDAD DE ORO
en su cerebro. Uno tras otro desfilarán desde Sarita Colonia, hasta el Señor de Sipán, desde la Justicia hasta la Madre Patria. Lugar: Teatro Peruano Japones (Av. Gregorio Escobedo 803 - Jesús María) Entradas: En Teleticket de Wong y Metro. Horario: 8 pm. Precios: Mezanine normal: S/.45, Mezanine lateral: S/.25, Platea normal: S/.70 Platea lateral: S/.55 l Carlos Álvarez “De tin marin de don pingüe”. Este es el show del cómico Carlos Álvarez donde presenta personajes de nuestra farándula y política peruana. Lugar: Teatro Canout (Av. Petit Thouars 4550. Miraflores) Fechas: Del 15 de Octubre al 6 de Diciembre. Precio: S/.15 CONCIERTOS l LUIS MIGUEL. Lugar: Jockey Club del Perú. Fecha: 4 de noviembre. Entradas: En Teleticket de Wong y Metro. Precios: Platinum S/. 615, Vip S/.513, Preferencial S/. 391, Platea S/. 205. PASEOS l City Night & Fuentes de Lima Excursión que muestra en detalle el imponente centro histórico de Lima y el Circuito Mágico del Agua. Lugar: Bus City Sightseeing en Larcomar Miraflores. Fecha: Del 13 de Octubre al 28 de Noviembre 2010. Entradas: En Teleticket de Wong y Metro. Precios: Adultos S/.50 BALLET l Three solos & a duet.Mijaíl Baryshnikov, el gran bailarín de ascendencia rusa, viene a Lima dispuesto a impresionar a un público que lo ha esperado por años. Lugar: Teatro del Pentagonito. Av. Paseo del Bosque 740. San Borja. Fecha: 8 y 9 de Noviembre. Hora: 8:30 pm. Entradas: Tu Entrada de Plaza Vea. Precios: S/.32 hasta S/.669.