Nature Portfolio Edgar E. Sacayon Biologist and Professional Photographer
Contact info:
edsacayon@gmail.com Cell Phone: 5203-9132 Guatemala city
Centruroides sp. Photographed with UV light Copyright E.Sacay贸n 2011
Diplocentrus motagua New species discovered by Rony Trujillo in the Motagua Valley 2009
Grasshoper, unknown species Tikal National Park
Copyright E.Sacay贸n 2011
Metamorfosis Biotopo del Quetzal, Purulha Copyright E.Sacay贸n 2011
Bufo valiceps Candelaria Cave Complex
Copyright E.Sacay贸n 2011
Peropteryx macrotis Candelaria Cave Complex
Copyright E.Sacay贸n 2011
Pitangus sulphuratus Lachua National Park
Copyright E.Sacay贸n 2011
Dactylopius coccus Cochinilla red natural dye, Jocot谩n, Chiquimula.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Dactylopius coccus Cochinilla red natural dye, Jocot谩n, Chiquimula.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Moth, unknown species Tikal National Park Copyright E.Sacay贸n 2011
Amazilia cyanocephala. Las Granadillas, Mountain. Zacapa
Copyright E.Sacay贸n 2011
Desmodus rotundus Las Granadillas, Mountain. Zacapa Copyright E.Sacay贸n 2011
Agalychnis callydrias Sierra de Chinaja, Chisec, A.V.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Agalychnis morelleti Sierra de Chinaja, Chisec, A.V.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Botriechis schlegelli Sierra de Chinaja, Chisec, A.V.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Eumeces sumicrasti Sierra de Chinaja, Chisec, A.V. Copyright E.Sacay贸n 2011
Copyright E.Sacay贸n 2011
Callostoma cinabarina Biotopo del Quetzal,Purulha, B.V.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Callostoma cinabarina Biotopo del Quetzal,Purulha, B.V.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Lepanthes sp. Miniature orchid. Biotopo del Quetzal,Purulha, B.V.
Lepanthes sp. Miniature orchid. Biotopo del Quetzal,Purulha, B.V.
Copyright E.Sacay贸n 2011
Copyright E.Sacay贸n 2011
Agua and Fuego Volcanoes San Bartolo Milpas Altas. Guatemala
Copyright E.Sacay贸n 2011
Bio
Como fotógrafo me formé en el Centro Tecnológico para el Procesamiento de Imágenes Digitales (CTPID) de la Universidad Francisco Marroquín y he trabajado en varios proyectos fotográficos que se enfocan en la documentación del patrimonio cultural de Guatemala. En el 2006 participé como asesor en post-producción digital para el Fotografo Ange Bourda en el proyecto de fotografía aérea para la publicación en el libro “Istmo” de la casa Editorial Kessel. En el 2010 tuve mi primera exhibición fotográfica internacional en una de las ferias más importantes y reconocidas a nivel mundial “Photokina” la cual se realiza cada dos años en Colonia, Alemania. He trabajado en varios proyectos de investigacion cientifica, entre los cuales pueden destacar, el analisis de biodiversidad de la Sierra de Chinaja, Biodiversidad de la Montaña el Gigante, Estudio de fauna de la Montaña las Granadillas, Atlas de Microalgas del Atlantico de Guatemala con potencial para la produccion de Biodiesel, Reintroduccion de plantas para la produccion de tintes naturales. Las fotografias que se presentan en este portafolio son el resultado de mi participacion en estos proyectos.
Proyectos y publicaciones fotográficas
2008 Fotografía Rollout (Circunferencial) de Vasijas Precolombinas, Fundación La Ruta Maya.
2010 Fotodocumental para la organización Compañero en Salud. San Juan Sacatepéquez. Guatemala
2007 Asesor Técnico durante la producción del libro de fotografía aérea ISTMO. Editorial Kessel
2010 Flora y Fauna del Parque Tikal. Proyecto fotográfico por el año de la Biodiversidad. PANAT 2010 Fotografía rollout digital para la colección de piezas arqueológicas. La Ruta Maya Conservation Foundation. 2009 Fotodocumental para la protección de la ceremonia maya “La Paach” UNESCO-MICUDE 2009
2009 Revista Reflexiones, Una plataforma para la educación intercultural Bilingüe en Guatemala Fotografía Publicitaria. André Carrel
2009
Fotografía publicitaria. Lu Branding.
Fotografía de productos para Agencia de Publicidad DDB. Guatemala
2007
Fotografía para SIP Magazine. FESPA, Berlín.
2007 Fotografía para proyectos de la Asociación de Cooperativas para el Desarrollo Integral de Huehuetenango. Proyectos SAN/CAFÉ
Fotografía Infrarroja de las Cuevas de Candelaria.
2009
2006
2006 Fotografía del Proyecto Prosopis juliflora en El Progreso. Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 2004 KAKAW, El chocolate en la cultura de Guatemala. Museo Popol Vuh. Guatemala. http://www.popolvuh.ufm.edu/Kakaw01.htm 2003
Copyright E.Sacayón 2011
Visión Digital de los Textiles Mayas, Museo Ixchel del Traje Indígena