Alpens, 31, local 08014 Barcelona Tel. 934 310 283 info@edicionescarena.com www.edicionescarena.com
DOSSIER DE PRENSA
CONJURA GAUDÍ José Vaccaro Ruiz
El autor
C
onjura Gaudí es la octava novela de José Vaccaro Ruiz que ve la luz. Las anteriores, desde Ángeles Negros, que ganó el Premio Isla de las Letras, a No dar papaya, han sido presentadas en varios foros de novela negra: en Getafe Negro, BCNegra, la Semana Negra de Gijón, Aragón Negro y Cubelles Noir; mientras que La Vía Láctea y La Granja han sido traducidas al búlgaro. José Luis Muñoz ha comparado a José Vaccaro con Vázquez Montalbán y González Ledesma. Sus libros, siempre políticamente incorrectos, ponen al descubierto las oscuras estructuras políticas y económicas que rigen el mundo. Gustavo Vidal ha dicho de él: “Adentrarse en cualquier novela de José Vaccaro acarrea perder la inocencia”. Su trayectoria profesional de arquitecto, abogado y profesor de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, y su participación en plataformas vecinales (entre ellas L’AVE pel litoral), le ha permitido imaginar hasta en sus últimos detalles cómo podría urdirse y llevarse a cabo un atentado terrorista al templo de la Sagrada Família, entretejido en una trama de ambiciones y mentiras donde nadie ni nada es lo que aparenta ser.
La obra La octava novela del aclamado autor, ganador del premio Isla de las Letras.
Título: Conjura Gaudí Autor: José Vaccaro Ruiz PVP: 23,00 € Nº de pág: 482 ISBN: 978-84-16418-93-0 Fecha de publicación: 25 de octubre de 2016
Sinopsis «Una historia de ficción enmarcada en la encrucijada social, política y económica del siglo XXI»
L
a novela comienza con un atentado contra el papa Ignacio en la visita pastoral que este realiza a París, abortado gracias a la intervención de un comando norteamericano que, irrumpiendo en el apartamento donde se encuentran cinco estudiantes franceses, supuestamente los muyahidines que pensaban perpetrarlo, termina con sus vidas. Pronto se hace evidente que quien está detrás del atentado no es el radicalismo islamista sino la CIA y algunos poderes fácticos (la ultraderecha judía y las petroleras) opuestos al pacifismo del papa Ignacio y a la política tolerante y no intervencionista de los gobiernos occidentales (Estados Unidos, Francia, El Reino Unido…) respecto del Estado Islámico, Al-Qaeda y el arabismo radical. Con ese atentado la CIA y sus adláteres buscaban provocar una reacción violenta contra el terrorismo árabe y por extensión contra los territorios que controla en Siria, Libia, Pakistán, Somalia, etc.
«Un universo de engaños, medias o nulas verdades e intereses espurios» Que del falso atentado contra el papa del cual se culpabiliza al terrorismo árabe no genere la reacción de condena esperada (pasa como un suceso más en los medios y la opinión pública europea y americana), hace que el director de la CIA, Alfred Before, se proponga llevar a cabo un nuevo golpe con la misma apariencia de ser realizado por el Estado Islámico. Un golpe que por su magnificencia, superior incluso al de las Torres Gemelas, dé origen a una acción militar de gran alcance por parte de las naciones occidentales encabezadas por los EEUU en forma de una guerra relámpago, ocupando los territorios hoy en manos del radicalismo árabe y por extensión haciéndose con sus recursos energéticos.
Sinopsis De las diversas posibilidades para esa acción Before y sus aliados, el judío Stoker y Waldorf el lobbysta de las petroleras, después de valorar varias opciones, eligen ejecutar un atentado contra la Sagrada Familia de Barcelona por lo que significa en tanto que referente de los valores cristianos de la civilización occidental, la destrucción de un monumento símbolo de la modernidad y el progreso, un icono social y religioso; con el valor añadido de un muy elevado número de víctimas (la Sagrada Familia recibe anualmente más de cuatro millones y medio de visitantes). Para estudiar y concretar la forma de perpetrar dicho atentado la CIA contrata a dos analistas (Rod Silverston y Samuel Segal) expertos en evaluar los riesgos inherentes a monumentos y lugares públicos emblemáticos (la Tour Eiffel, el mausoleo de Lenin, la Almudena han sido objeto de su estudio) para, mejorando su seguridad, salvaguardarlos de un posible ataque terrorista.
«Coloca ante los ojos del lector la singularidad de la Casa Batlló, la Colonia Güell o sus avanzadas estructuras de paraboloides» Aceptado el encargo, Rod y Segal se trasladan a Barcelona y durante dos meses estudian la Sagrada Familia. Finalmente su análisis se concreta en recomendar medidas de protección del templo que lo haga inatacable. Lo que no saben es que la información que contiene su análisis va a ser utilizada precisamente para lo contrario: para llevar a cabo la acción que lo destruya. La “Conjura Gaudí”, en esa fase de análisis de riesgos a cargo de Rod y Segal, relata el espíritu que llevó a Antonio Gaudí a proyectar y construir la Sagrada Familia, lo avanzado de su arquitectura y los avatares que sufrió, así como también la controversia a causa de la construcción del túnel del AVE que circula próximo a la cimentación del templo y que, según Rod y Segal, ha originado una mayor vulnerabilidad del monumento y puede facilitar un ataque terrorista. El modo como este ataque podría realizarse es descrito con un minucioso detalle que incluye diversa documentación gráfica.
Sinopsis La novela, además de una historia de ficción enmarcada en la encrucijada social, política y económica del siglo XXI, con sus tramas colaterales de intereses y ambiciones, incluyendo Washington, el Vaticano y sus entornos, quiere ser al mismo tiempo un homenaje a Gaudí, a su persona y su obra. Un genio adelantado a su tiempo que buscaba en la Naturaleza, a la vez que inspiración, la presencia de Dios. El arquitecto que, y aparte novelista, es José Vaccaro Ruiz, al tiempo que nos muestra ese mundo cargado de doblez, ambición y maldad donde el hombre es un lobo para el hombre, nos hace de cicerone en el conocimiento de un personaje, Antonio Gaudí i Cornet, y de su obra, verdaderamente excepcionales uno y la otra, adentrándonos en los secretos de su arte, de su amor y respeto por la Naturaleza, de su religiosidad en lo que significa de creencia en un orden superior y armónico. Las ilustraciones del libro, aparte de concretar hasta en sus mínimos detalles por dónde, cómo y de qué manera llevar a cabo el imaginado atentado contra el templo de la Sagrada Familia (tal vez obligue a adoptar algún tipo de medida para evitarlo), ayuda al lector a penetrar en el mundo gaudiniano al colocar ante sus ojos la singularidad de la Casa Batlló, la cripta de la Colonia Güell o sus avanzadas estructuras de paraboloides.
La crítica dice... «Adentrarse en cualquier novela de José Vaccaro acarrea perder la inocencia.» Gustavo Vidal, escritor
«El barcelonés hunde el bisturí siempre en los entramados de la corrupción que seguramente debe conocer a fondo por su trayectoria profesional.» José Luis Muñoz, escritor
«Una voz que tiene mucho que decir dentro del panorama de la novela negra que se cuece en España.» El portal “El destilador cultural”
«José Vaccaro Ruíz se inscribe por merecimientos indiscutibles en la corriente hardboiled del género negro.» La revista “Calibre .38”
«La octava novela José Vaccaro pone al descubierto las oscuras estructuras políticas y económicas que rigen el mundo.» Àmbit Cultural
Más de Ediciones Carena
SANGRE BLANCA Ramón Miravitllas
U
na cadena de crímenes contra ciudadanos de relieve en plena campaña electoral del 2014 sacude a los vecinos de Odengatan (Suecia), hasta entonces una tranquila avenida de la beatífica ciudad de Skara, en el corazón del viejo cristianismo nórdico. La saña grotesca de los asesinatos y el aluvión de pistas contradictorias encoge el espíritu de la Suecia más sueca, pone en jaque las estrategias de seguridad y cuestiona las certidumbres democráticas. Los fantasmas de las ejecuciones islámicas, de las tropelías de la extrema derecha y de las conspiraciones acarreadas por la inmigración masiva se entremezclan con el misterio de unos visitantes catalanes, las rencillas policiales y las miserias humanas en una trama coral de inquietante actualidad que mantiene en vilo hasta el último segundo.
PVP: 15,00 € Nº de pág: 246 ISBN: 978-84-16418-69-5
Ediciones Carena Alpens, 31, local 08014 Barcelona Tel. 934 310 283 edicionescarena.promocion@gmail.com www.edicionescarena.com Síguenos en: twitter.com/EdicionesCarena facebook.com/EdicionesCarena
La poesía, el ensayo contemporáneo, social y filológico, la narrativa, la música, los libros de viajes… constituyen las colecciones claves de nuestra editorial.
“
“
Ediciones Carena, con raíces sureñas y basamento catalán, nació hace veinte años con la pretensión de acercar la literatura y el pensamiento a la sociedad y servir de puente entre distintas maneras de entender la vida y la cultura.
Apostamos por:
› › Literatura de gran calidad, un pensamiento profundo y, al mismo tiempo, con un enfoque no elitista. Pensamos que la creatividad surge de autores enraizados en la sociedad, comprometidos con la vida.
› › Editorial cercana y, al mismo tiempo, exigente. No nos importa apostar por nuevos valores, ni subimos a los trenes de las modas literarias.
› › Valores sólidos, que indaguen en lo más auténtico de nuestra condición, que nos fortalezcan como individuos comprometidos.
› › Arte de raíz universal, que propicie el entendimiento entre comunidades con di-
ferentes visiones, capaz de restañar las heridas que se abren cuando nos movemos en otros planos más superficiales como el político, el economicista, etcétera.
› › Conectamos con los movimientos de humanismo solidario que convierten lo diferente en complementario.
› › Nuestro horizonte final siempre se sitúa en una sociedad configurada por una cultura universal que respete diferencias y que incida en los valores comunes de nuestra condición humana.
› › Nuestro proyecto es transversal, como empresa estamos comprometidos en causas solidarias, abiertos a cooperar en toda iniciativa que apueste por el entendimiento, el debate enriquecedor y la indagación en nuevas formas de humanización.