Ramรณn Pรกez | Paula Adamo
Ediciones de la Terraza
A J. A. A mi familia. A todos los que tuvieron que salir un día a la ruta, y se quedaron. Ramón Páez
A Carola, quien pensó en que ilustre el texto de Ramón y quien nos acompañó súper amorosamente en todo el proceso creativo de la construcción de este proyecto. A Emilia, mi hija más pequeña, para que siempre prenda los fuegos que necesite y comparta todos los humos posibles. Paula Adamo
A Paula Elissambura que nos acompañó a lo largo de todo el proyecto. P. A. y R. P.
Mi abuela dice que, cuando era joven, de las chimeneas de la fábrica salía humo que subía al cielo parejito y vertical.
Mi abuelo dice que su trabajo era hacer que ese humo saliera por las chimeneas.
Mi mamรก recuerda que, cuando se quemรณ la fรกbrica, un humo negro cubriรณ todo el barrio.
Mi papรก no dice nada. ร l siempre estรก en silencio, como los restos de la fรกbrica.
A mĂ me gusta ese humo que sale cuando quemĂĄs pasto verde. Huele como las tardes de verano, llenas de mate y mosquitos.
TambiĂŠn me gusta el humo de la fiesta de AĂąo Nuevo. El de la leĂąa apilada del asado, con las llamas que se levantan y bailan al viento y la boca que se hace agua.
Hoy conocĂ otro humo, el de la goma quemada, que pica un poco en la garganta, que se mezcla con el olor del tomate y los fideos.
Con ese humo mi papá sonreía y cantaba. Hace mucho que no lo veía tan feliz.
De pronto, el aire se llenรณ de un humo amarillo que no dejaba respirar.
Todos corrimos.
Nos fuimos reuniendo en la puerta de la escuela. Los adultos conversaban. Los niĂąos nos pusimos a jugar.
Volvimos a casa de noche. Mamá y papá dijeron que mañana me quedaba con los abuelos. Que a pesar del humo amarillo...
ellos iban a volver a la ruta.
Ramón Páez
Paula Adamo
Tengo 42 años y 22 años de docente. Me doy vuelta por la calle si escucho “profe”. Doy clases de Historia y de taller en escuelas técnicas (carpintería, hojalatería, robótica, de todo). Viví siempre en Capital Federal, pero mis recuerdos más preciados están en el Conurbano. En la casa de mi abuela, donde pasaba los fines de semana, enfrente de una fábrica enorme (la Santa Rosa). No tengo gran sentido del olfato, pero los diferentes humos están aferrados a mi memoria. El asado del domingo en la terraza, los espirales, la quema de basura. En los 90 viví el cambio del humo. Vi las fábricas del famoso cordón industrial convertirse en terrenos baldíos, y el humo negro a lo lejos, anunciando el piquete. Este libro nació de esos recuerdos hace más de diez años, y es muy fuerte la sensación de que cada día que pasa es más actual.
Vivo y trabajo en la Ciudad de Buenos Aires, donde estudié Pintura y Grabado en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Me gusta mucho dibujar, manchar y pegar papeles y fotos viejas que voy encontrando olvidados por ahí, me ayudan a dar color a mis trabajos y a esconder siempre alguna sorpresa en ellos. Algunos de los libros que ilustre son: Quinquela, el pintor de La Boca (Premio Destacado de ALIJA 2009); Como una guerra; La concertista sonámbula; Ojos de mirar y ver (Recomendado por el jurado de ALIJA 2017). Participé en el Catálogo When cows fly… (Bologna, Italia, 2008) y de la Bienal Internacional de Ilustración de Bratislava (Eslovaquia, 2011).
Ediciones de la Terraza Cuando un libro se abre, junto con él, se abre un camino. Deseamos que, al hojear sus páginas, viajes y explores destinos insospechados. No solo desde los textos, sino también descubriendo los relatos que proponen las ilustraciones. Publicamos todos nuestros libros bajo licencias Creative Commons, para que puedan tender nuevos puentes entre creadores y lectores. De esta manera nos sumamos a muchos otros proyectos que entienden que la construcción del conocimiento y la cultura es colectiva. Creemos en un trabajo conjunto, entre autores y editores, acompañados por una comunidad que apuesta a otras formas de producción cultural, solidarias y comunitarias.
Páez, Ramón Humo / Ramón Páez ; ilustrado por Paula Adamo. - 1a ed. ilustrada. - Córdoba : Ediciones De La Terraza, 2019. 36 p. : il. ; 20 x 17 cm. ISBN 978-987-46428-9-9 1. Narrativa Argentina. 2. Cuentos. 3. Microrrelatos. I. Paula Adamo, ilus. II. Título. CDD A863
Los textos de “Humo” por Ramón Páez se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Las ilustraciones de “Humo” por Paula Adamo se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
La versión digital de estas páginas está disponible de manera gratuita para todos los que nos la soliciten porque quienes hicimos este libro creemos en una cultura cada vez más libre. Recibimos sus comentarios en nuestro mail: edicionesdelaterraza@gmail.com
Impreso en Argentina - Queda hecho el depósito que prevé la ley 11.723. Se imprimieron 1000 copias de “Humo” en Premat Industria Gráfica SRL (Entre Ríos 2650, Córdoba, Argentina, premat@prematgrafica.com.ar) durante Juio de 2019.