![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/02a91bf7e2c6b258cbcd42339126619e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Inauguran acogedor lactario en el edificio municipal
from EO 300523
Cuenta con muebles, cojines de lactancia, calentadores y hasta extractores de leche para la comodidad de los padres que necesiten alimentar a sus hijos
VILLA ALEMANA.-
Una cómoda sala municipal de lactancia fue inaugurada en el marco del mes de las maternidades y las diferentes formas de maternar, como una forma de responder a las medidas de protección a la infancia implementadas por el municipio, en sus distintas dependencias.
La sala, ubicada en el primer piso del Edificio Consistorial, se encuentra equipada con ventanas polarizadas, sillones, lavamanos, agua
Las actividades se desarrollaron en el Centro
Cultural Gabriela
Mistral, la Biblioteca Paul
Harris, el Teatro Pompeya, la Plaza
Las Américas y la Ruka Lawen
VILLA ALEMANA.- potable, percheros, cojines de lactancia y un mudador para recibir a quienes hagan uso del lactario. Así, funcionarias y vecinas que acudan a realizar trámites a la municipalidad, podrán optar a una zona confortable para que puedan alimentar a sus hijos e hijas sin la necesidad de volver a casa para hacerlo.
Este sábado 27 de mayo la comuna se sumó a la fiesta cultural chilena más importante del año, ofreciendo más de 20 actividades gratuitas para disfrutar en familia; contemplando desde recorridos por zonas históricas de la comuna, así como también de talleres, conciertos, charlas y exposiciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/cba45ed3eec717b6d02dbf2940cff41c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“El puerperio, la lactancia son procesos y periodos de las mujeres, de los niños y niñas que se hablan muy poco en nuestra sociedad y que no se acompaña. Para nosotros es importante avanzar en derechos, tanto para los lactantes como para las mujeres. Lo más importante es que usted se sienta en un lugar tranquilo y que sienta por sobre todo que no está sola en ese periodo, sino que hay una sociedad completa y un municipio que la está acompañando”, señaló la alcaldesa Javiera Toledo.
Compromiso Con La Lactancia
La inauguración de esta sala representa un hito para la comuna, ya que es la primera de uso exclusivo para la lactancia. Sin embargo, existen otras iniciativas impulsadas por el municipio, como el Sello Lactancia dispuesto en distintos locales comerciales del centro, y la sala de lactancia e infantil de la Biblioteca Paul Harris.
“Que un municipio sea amigo de la lactancia materna me parece súper novedoso y bueno. Son iniciativas demuestran las importancias que tienen las madres y esto es transformador. Además, tenemos actividades con los GAL, que son los Grupos de Apoyo a la Lactancia materna. Son grupos de madres que se unen a través de un grupo de WhatsApp con una facilitadora que está capacitada en lactancia materna que nos ayuda, y nos reunimos una vez al mes para hablar sobre problemas de crianza, lactancia, de la vida y de alguna manera se hace tribu”, destacó la encargada del comité de Lactancia Materna de Villa Alemana, Carolina Espinoza.
Finalmente, la coordinadora de la Oficina de Mujeres y Equidad de Género, Karimme Morales, quien también asistió al evento, consignó que “la inauguración de este lactario es finalmente un esfuerzo para promover, proteger la lactancia materna y no solo eso, porque también permite conciliar la vida laboral con la vida familiar y promover que las mujeres que son madres tengan un espacio seguro y cuidadoso.”
La Plaza de Las Américas, frente a las Casas del Parque en Peñablanca, fue el lugar ideal para disfrutar en familia. Grandes y chicos disfrutaron de la música, las artes escénicas y de una variada expo de emprendedores, que trajeron antigüedades y artefactos que trajeron nostalgia y llamaron la atención de los visitantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/9215b653ff2d5e685ae45f2c5ed5c8f2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Teatro Pompeya sin duda es ícono del patrimonio villalemanino. Mientras en su frontis los visitantes disfrutaron y bailaron por 3 horas el folclore, en su interior se desarrollaron visitas guiadas entre las 11 y las 18:00 horas, donde los visitantes pudieron conocer los rincones del teatro, su historia y su aporte a la cultura de la comuna.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/8148974abc5f3aa4451d3d01d5f5573a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)