9 minute read

Conformarán mesa regional de pequeña minería para fortalecer al rubro ante la crisis que lo afecta

Entre sus objetivos está recuperar el proyecto de Enami para construir una planta de acopio y tratamiento de material minero en la zona

SAN FELIPE. - La semana pasada se conformó la nueva Mesa Regional de la Pequeña Minería que pretende establecer facultades resolutivas para avanzar en el fortalecimiento de la secretaría regional del rubro -la que actualmente aún no cuenta con una autoridad política- y en los programas de apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso, además de re - cartera, Marcela Hernando y el gobernador Rodrigo Mundaca.

“Hace más de seis meses empezamos a trabajar con las seis asociaciones de la pequeña minería que hay en nuestra cuperar el proyecto iniciado por la Enami hace varios años para construir una planta de acopio y tratamiento de material minero en la zona en la zona.

D e este modo, el pasado jueves, las seis asociaciones que representan a los pequeños mineros de la región, se reunieron con el diputado Nelson Venegas (PS), la ministra de la

Hechos se remontan al año 2008 y el último ocurrió en 2019

L OS ANDES. – A penas de 14 y siete años efectivos de cárcel fueron sentenciados los padres de dos niños que cometieron abusos sexuales reiterados contra sus hijos menores de edad a la fecha de consumación de los delitos.

L os hechos se remontan a los años 2008 y 2009, cuando el padre, un hombre de actuales 78 años, abusó de la niña, entonces de siete años, hija de su pareja.

E n la oportunidad, profesoras de la menor se dieron cuenta que el sujeto tenía conductas inapropiadas con la menor cuando la iba a dejar al colegio, por lo que hicieron la denuncia respectiva. Sin embargo, en ese entonces la menor no aportó detalles del hecho, por lo que la causa fue archivada.

No obstante, 11 años después la causa fue reabierta luego que el sujeto la amenazara en plena calle, por lo que la víctima -ya mayor de edad- realizó la denuncia en Carabineros, detallando además los abusos de los que había sido víctima y manifestando que no había hablado antes pues el sujeto la tenía amenazada de muerte a ella y a su madre.

OTRO HIJO región, las que cumplen un rol fundamental, sobre todo en las provincias de Petorca y San Felipe. Después de un largo camino y varias reuniones, pudimos concretar un encuentro con el gobernador y la ministra, donde asumimos varios compromisos”, comentó el legislador.

Por otra parte, también se conoció que el hijo en común de la pareja también fue victima de abusos sexuales entre los años 2018 y 2019, cuando tenía seis años de edad, quien en su declaración evidenció un bloqueo emocional a causa de estos abusos, cometidos también por su madre, de 41 años, lo que permitió al tribunal llegar a la convicción de que el relato del menor era “creíble y válido”.

P or este motivo, sala del Tribunal Oral en lo Penal, conformada por los magistrados Carlos Muñoz, María Cornejo y Alessandra Tubino resolvió sentenciar al padre a 14 años de presidio mayor en su grado medio más accesorias legales y a la madre a siete años de presidio mayor en su grado mínimo.

A l respecto, el fiscal Alberto Gertosio señaló que “valoramos la sentencia pues el tribunal acogió casi todas las pretensiones del Ministerio Público, en especial el hecho de considerar los ilícitos reiterados. Los hechos datan del año 2008, siendo el último en el año 2019 en el hijo menor de ambos acusados. Valoramos también que se haya acogido la agravante de parentesco”.

En la oportunidad, el parlamentario explicó que se creará una Mesa Regional de la Pequeña Minería con facultades resolutivas para avanzar en el fortalecimiento de la Seremi, los programas de apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso y recuperar el proyecto iniciado por Enami hace varios años para construir una planta de acopio y tratamiento de material minero en la zona.

“Tenemos que apoyar a los mineros. Ellos no lo están pasando bien, y el Estado tiene que tratar de proveer y generar las condiciones para que puedan despegar, porque cuando a los mineros les va bien generan empleo, tributos, y, sobre todo, generan economía circular dentro de las propias ciudades”, precisó.

ECONOMÍA CIRCULAR

Luego de la reunión, la ministra Marcela Hernando detalló que “donde hay pequeña minería, cada peso que se invierte se multiplica por cuatro, porque ese pequeño minero hace su vida en esa comuna, donde compra en la ferretería de ese lugar, donde compra en el almacén de ese lugar, por lo tanto, esa economía se mueve gracias a estos mineros”. L a secretaria de Estado agregó que “hay comunas que dependen exclusivamente de la minería. En ese rol, sabemos también que para ellos es imposible, a nivel de la escala que manejan, tener acceso, por ejemplo, a asesorías técnicas; y hay una serie de programas que son más bien de tipo profesional, por tanto es a través de nuestras seremis de Minería que nosotros damos ese apoyo”.

CARTERAS DE PROYECTOS

Finalmente, Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, explicó que “somos seis asociaciones que, gracias a la gestión del diputado Venegas hemos llegado a establecer una mesa de trabajo”.

“No pensé que de esta reunión íbamos a resolver constituir una mesa regional, por lo tanto me voy bastante contenta (…) De esta mesa de trabajo que teníamos, sale otra mesa mediante la cual vamos a estar trabajando todos los presidentes de las asociaciones. Entonces estas instancias se agradecen porque es lo que los pequeños mineros necesitamos. Estamos demasiado invisibles, necesitamos estar presentes, sobre todo con las autoridades que están acá, que son las que nos tienen que apoyar”.

Con remozada multicancha incentivarán el deporte en Población Los Copihues

L LAY LLAY. - Felices están los vecinos de la Población Los Copihues, luego de la inauguración de su nueva multicancha, la que gracias a un proyecto impulsado por el municipio y vecinos del sector, pudo transformar sus antiguas dependencias en un recinto moderno y con los más altos estándares de calidad. El proyecto fue diseñado por el municipio y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) e incluyó la reparación del cierre perimetral existente; recarpeteo y me joramiento de l as superficies deportivas; reposición de a rcos y tableros de básquetbol, demarcación de canchas y reposición de luminarias, reparación del cableado eléctrico, mejoramiento y reposición del cierre exterior, como también la construcción de gradería con accesibilidad a discapacitados.

“Estamos con emociones encontradas viendo a nuestros niños jugar en un recinto bueno, porque el que teníamos antes ya cumplió su ciclo. Estamos enfocados para que, a futuro, podamos incentivar más a los chicos para que ocupen más los espacios, que es de ellos y fomentar el deporte”, expresó Katherine Báez, presidenta de la Junta de

Junta

HIJUELAS.- Quince computadores fueron donados por Duoc UC, Sede Valparaíso, a la Junta de Vecinos “Vista Hermosa” de Ocoa, con la finalidad de dar una segunda vida útil a los equipos de la institución, acercar la tecnología a las nuevas generaciones y ser un aporte en la alfabetización digital de los vecinos y familias del sector. Los equipos computacionales fueron recibidos por la representante legal de la Junta de Vecinos, Ana Luisa González Hidalgo, quien agradeció la donación en representación de los integrantes de la sede. En la imagen -al centro- aparece la conocida dirigente social, junto a representantes del Duoc UC.

Hijuelas Y Nogales En La Noticia

Invitan A Postular A Preuniversitario Comunal

HIJUELAS.- Hasta mañana miércoles 31 de mayo hay plazo de inscripción de los estudiantes, que vivan o estudien en Hijuelas y que no tengan más de 29 años, para participar en el Preuniversitario Comunal. Este se realizará desde el 5 de junio hasta octubre, presencialmente, en el Liceo “Luis Laborda”. Los estudiantes podrán capacitarse para la PAES en áreas de Lenguaje, Matemáticas; Física; Química y Biología.

Preparan Velada Art Stica En La Escuela De Hualcapo

HIJUELAS.- Una gran Velada Artística está preparando el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Los Tilos de Hualcapo, con el fin de apoyar las actividades que desarrollan en beneficio del establecimiento y sus alumnos. La actividad se realizará el viernes 2 de junio, desde las 19 horas y en la oportunidad participarán importantes artistas, entre ellos, el grupo Compañía Tropical. La adhesión es de sólo mil pesos.

BOMBEROS TAMBIÉN FUERON PARTE DE LA “RUTA DEL PATRIMONIO”

HIJUELAS.- El cuartel de la Primera Compañía “Sven Krarup” también fue parte de la Ruta del Patrimonio, que se desarrolló en diversos puntos de la comuna, donde existiesen espacios ligados a la historia comunal. Previamente no señalamos su participación, que fue muy concurrida -incluso días antes- y que permitió a los bomberos hijuelenses mostrar su historia, inicios y toda la labor en beneficio de la comunidad de Hijuelas, que desempeñan desde su fundación, luego del gran terremoto del 28 de marzo de 1965.

Pacientes No Responden A Llamados Telef Nicos Para Citas

NOGALES.- En el Centro de Salud Familiar “Rosa Sánchez” de El Melón continúa una situación que complica mucho la labor de los funcionarios del establecimiento. Como hemos informado otras veces, muchos pacientes a quienes se les llama para una atención de salud o alguna interconsulta no responden los llamados, a veces, perdiéndose esas opciones. La lista, en oportunidades, es altísima.

Taller De Boxeo En Gimnasio Municipal De Nogales

NOGALES.- Los martes y jueves, de 18:30 a 20 horas, se está realizando un Taller de Boxeo en el Gimnasio Municipal de Nogales, ubicado en Pedro Félix Vicuña Nº 626. La iniciativa, que durante cuatro años se desarrolló en El Melón, cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad de Nogales.

Gran Bingo A Beneficio De Conocido Vecino En Club Santa Teresa

NOGALES.- Para el sábado 3 de junio, desde las 15: 30 horas, en la sede del Club Santa Teresa, se ha organizado un Bingo a beneficio del conocido vecino Patricio Astorga (“Pato Catalán”). La actividad, cuyo valor de entrada será de sólo 2.000 pesos, cuenta con numerosos premios. Mayores informaciones se entregan en el fono 9 85851000.

Alumnos de Hijuelas componen la Selección

Chilena de Futsal Asistido y una joven hijuelense es parte de la delegación de Atletismo

HIJUELAS.- Con la presencia de Carolina Picasso Berta, representante de Fundación Special Olympics de Chile, además de representantes y profesores del Team Chile, se firmó el convenio con que la Municipalidad de Hijuelas otorga una subvención, por 12 millones de pesos, para que de-

Importante cantidad de vecinos no han pagado ni siquiera por los convenios de deudas anteriores

NOGALES.- Un llamado a todos los vecinos de El Melón que se encuentren morosos en el pago de sus cuentas del sistema de agua potable municipal, hizo la Alcaldesa Margarita Osorio Pizarro, bajo riesgo de que les sea cortado, desde la matriz, el servicio del vital líquido y no puedan contar con él en sus hogares.

Aunque el llamado, más que nada, busca que los deudores -a los que ya se les dio una muy buena oportunidad de convenios y pagos muy mínimos para ponerse al día- entiendan que la falta de sus cancelaciones afecta a todo el sistema. Por lo mismo se hace imprescindible la cancelación del servicio por parte de los vecinos que mantienen deudas, porque su falta de pagos afecta a otros vecinos del distrito.

Margarita Osorio manifestó que aún existe la posibilidad portistas de la comuna asistan a losm Juegos Olímpicos Especiales en Berlín, Alemania.

E l Concejo Municipal de Hijuelas ya había aprobado, con cinco votos a favor y una abstención, la subvención para la delegación de 12 deportistas, entre estudiantes y maestros. Por ello, el Alcalde de Hijuelas, José Saavedra Ibacache, señaló que “estamos culminando un proceso que partió hace un tiempo atrás con un anhelo, un sueño, que se concretó primero con las niñas y niños logrando ser campeones de Chile, y ahora representando a nuestro país”.

El Alcalde agregó que “felicito a cada uno de ellos por concretar esto, por fomentar la práctica del deporte y nada mejor que representar a tu país en una actividad deportiva que busca también fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y por sobre todo, la inclusión”.

Por su parte, Carolina Picasso Berta, representante de Fundación Special Olympics de Chile, manifestó que “estamos tremendamente felices, porque no solo tenemos un tremendo equipo representando a Hijuelas y a Chile en los Juegos Mundiales. Este es el resultado del trabajo colaborativo entre muchas instituciones, y en este sentido, es la comuna de Hijuelas quien se ha sumado, con un tremendo aporte, para hacer realidad los sueños de estos jóvenes en la comuna”. La profesora a cargo de la delegación, Iveny Reyes, dijo que “el sueño partió en octubre cuando clasificó Isabella (Avilés) y luego los chicos. Desde el día uno sentimos el respaldo de la Municipalidad de Hijuelas y Fundación La Semilla, entonces, teniendo ese respaldo, nos sentimos ya en el avión. A los niños nunca les bajamos las alas”. de ponerse al día, acudiendo a la Oficina Municipal de El Melón. Agregó que no admitirá que la llamen por teléfono para tratar que la Municipalidad solucione el problema, pues hay exigencias de Contraloría, en el sentido que el servicio debe ser pagado por los consumidores, como cualquier otro insumo que se ocupe en los hogares.

El sábado 10 de junio, en Santiago, se hará la entrega del estandarte a la delegación completa de deportistas que representarán a nuestro país, entre el 17 y el 25 de junio, en Berlín, donde compartirán con miles de deportistas del mundo.

La red de agua potable de El Melón es una de las pocas del país que se mantiene en un sistema municipal y es bien difícil -más ahora, en sequía- contar con el suficiente suministro para todos los consumidores, además de tener que estar haciendo continuas reparaciones, por el mal estado de varias partes de los ductos y en espera de desarrollar un proyecto integral que resuelva los problemas del servicio.

Los costos que significa mantener una red de agua potable, que además es bastante antigua y que manifiesta problemas seguidos en sus matrices y ductos, hacen difícil que pueda cumplir bien su rol con tantos deudores del vital líquido.

This article is from: