![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/29a05936ab6157a3c028e6de66cbbaac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Director del Cesfam: “Hemos tenido una mayor cantidad de casos respiratorios que el año anterior”
from EO 300523
Médico Rodrigo Otelo hizo un llamado a los caleranos para que se vacunen contra la influenza y el covid
E n las últimas semanas, las bajas temperaturas se han dejado sentir en La Calera y en la Zona Central, en general. Aunque aún falta más de un mes para la llegada del invierno, el frío y sus complicaciones están presentes, como también el aumento de las enfermedades respiratorias, debido a los virus estacionales. E n ese sentido, en marzo pasado se inició la campaña de vacunación contra la influenza, la que busca inmunizar a la po -
La Calera En La Noticia
SE HIZO ENTREGA DE BECA MUNICIPAL PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
El viernes pasado, en el Salón Municipal, se efectuó la entrega de las Becas Municipales para la Educación Superior 2023. Este año, 313 estudiantes de la comuna -219 de carreras profesionales y 94 pertenecientes a carreras técnicas- recibieron este importante beneficio social y que no es de excelencia académica. En total, la entrega de esta beca contempló una inversión de 110 millones de pesos, distribuyéndose en este primer semestre poco más de 53 millones. Los estudiantes y sus familias participaron en una ceremonia donde manifestaron la importancia de este beneficio para la economía familiar.
PARTE EL NUEVO COBRO DE ESTACIONAMIENTOS EN EL CENTRO blación contra esta enfermedad respiratoria aguda, altamente infecciosa, provocada por el virus del mismo nombre, y que se transmite al toser, estornudar o mediante secreciones nasales.
E n periodo de marcha blanca, este jueves 1 de junio volverá a operar el sistema de parquímetros en varias calles del centro de La Calera, luego que se aprobara la licitación pública que le entregó este servicio a una nueva empresa. Cabe recordar que, por casi dos años, no hubo un cobro formal por el servicio, luego que la antigua concesionaria abandonara su derecho. Durante el último tiempo, sólo había estacionadores informales, no dependientes del sistema y que respondían sólo a sus intereses, por el aporte voluntarios de los conductores. La nueva licitación operará en marcha blanca entre el 1 y 3 de mayo, como una medida informativa para los usuarios. El cobro comenzará oficialmente el próximo lunes 5 de mayo, lo que permitirá aportar recursos al municipio y ordenar el centro de la ciudad.
E n La Calera, los casos de enfermedad debido a los virus respiratorios han aumentado. El director del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de La Calera, Rodrigo Otelo Benavente, explicó que “la actividad de los virus respiratorios ha aumentado notablemente estas últimas semanas, lo que a su vez ha aumentado las consultas respiratorias en nuestro centro y en toda la región. La curva de los casos se ha ido adelantando, por lo tanto, hemos tenido mayor cantidad de casos que en el año anterior. Los mismos casos que teníamos en junio de 2022, los hemos tenido ahora”.
Para el profesional de la salud, este aumento en los casos respiratorios tiene que ver con la relajación en el autocuidado después de la pandemia. “Una de las explicaciones es que, durante la pandemia, debido a las cuarentenas y al poco movimiento de personas, bajaron mucho los casos de infecciones respiratorias, porque los niños no estaban en clases y existía el uso de mascarillas. A medida que se fueron relajando las medidas de protección, aumentó la mayor circulación de virus, lo que hace que aumenten los contagios”.
E l director del Cesfam de La Calera apunta a la labor de la Salud Pública respecto a la prevención y en ese sentido, hace un llamado a seguir vacunándose a aquellos que no lo han hecho.
“Llamamos a la población a vacunarse con las vacunas contra la influenza y el covid, para así disminuir el riesgo de sufrir complicaciones mayores al momento de la enfermedad”, dijo y explica que si bien la vacunación ha sido positiva, aún hay muchos adultos mayores que no son crónicos que no han recibido su dosis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/b1f7e1b8012a399ab8c9d9677fd3ebdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Hemos ido a los colegios, hemos atacado a nuestra población crónica. En La Calera hay un alto porcentaje de vacunación de adultos mayores crónicos, la población infantil también. Estamos haciendo operativos en las juntas de vecinos, estamos yendo a la comunidad, para poder vacunarlos y darles las medidas de protección para que no tengan complicaciones en caso de enfermarse”, agregó el profesional, quien entiende que estar vacunados es un beneficio para la población, pero -a la vez- permite disminuir la cantidad de hospitalizaciones y también evitar el agotamiento de los recursos hospitalarios. Si bien la campaña de vacunación contra la influenza finaliza en estos días, Rodrigo Otelo confirmó que en La Calera se seguirá vacunando, así como en los puntos establecidos contra el Covid. “No se ha ido, está ahí”, señala, junto con aconsejar a los caleranos que controlen sus patologías crónicas, que se alimenten bien, mantengan sus casas ventiladas y continúen con el lavado de manos, así como seguir usando mascarillas en lugares cerrados.
Rodrigo Otelo Benavente, director del Cesfam de La Calera, comentó el aumento de casos de virus respiratorios en la comuna y cómo las vacunas ayudan a evitar más complicaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530034237-8f89d25ef353a572e783c5b5e7b72164/v1/54463ccef21002093af2565ae234cc86.jpeg?width=720&quality=85%2C50)