3 minute read

Municipio quillotano definió a beneficiados con Becas a las Excelencia Deportivas 2023

Fueron beneficiados más de treinta deportistas entre los que se repartirán los 15 millones de pesos que se invirtieron por parte del municipio

QUILLOTA.- El Concejo

Municipal aprobó por unanimidad hace algunos días la nómina de los deportistas, damas y varo -

Categoría Alta Competencia

Sofía Vega (Tenis de Mesa)

Valeria Carrasco (Balonmano)

Catalina Mellado (Fútbol)

Valezka Rozas (Ajedrez)

Camilo Ceballos (Balonmano) nes, que se adjudicaron las Becas a las Excelencias Deportivas 2023. En esta oportunidad se tuvo

Categoría Senior 2023 una inversión de 15 millones de pesos y los beneficiados recibirán un aporte que les ayudará para seguir adelante en sus respectivas carreras, representando de la mejor manera a la ciudad en competencias a nivel local, provincial, regional, nacional e incluso internacionalmente. Como todos los años, hubo cinco deportistas que se adju-

Angélica Rubina (Atletismo Máster)

Emilio Vega (Tenis de Mesa)

Categorías Emergentes

Pilar Meneses (Voleibol) dicaron la Categoría Alta Competencia, mientras que dos en la Categoría Situación de Discapacidad y otros dos en la Categoría Senior.

E n tanto, en está ocasión recibirán su aporte una veintena de deportistas en la Categorías Emergentes. A continuación la lista de los más de 30 beneficiados y los deportes que practican.

Martín Saavedra (Ciclismo Descenso)

Sebastián Figueroa (Ciclismo MTB)

Sebastián Silva (Tenis)

Martina Cortés (Fútbol Femenino)

Anaís Bustamante (Fútbol Femenino)

Cristián Pallauta (Atletismo Máster)

“Me gusta patear y estaba decidido que iba a darle cruzado, aunque el arquero rival se lanzara al mismo lado, confiaba en mis capacidades para poder anotar. El que meta el gol no importa, ya que vamos a celebrar todos de la misma forma”, manifestó el jugador que llegó a comienzos de temporada proveniente de Puerto Montt.

S obre su titularidad en este encuentro manifestó, “hay más compañeros que están a un gran nivel, por lo que cualquiera que entre puede macar diferencias”.

Refiriéndose al partido y la victoria ante Cobreloa, el volante explicó, “sabíamos que el partido iba a ser bastante difícil y muy complicado ante un equipo que está peleando la punta igual que nosotros. Pero de local tenemos que hacernos fuerte y no dejamos nunca de luchar por el triunfo, lo que al final tuvo su premio”. Para Juan Méndez, fue fundamental la forma de jugar que nunca se perdió: “sabíamos lo que ellos iban a proponer y cómo podríamos contrarrestar su juego. Lo hicimos con el buen trato de balón que hemos mostrado durante toda la primera rueda y lo que permite que estemos en los primeros lugares”, terminó manifestando la figura de los canarios en el triunfo ante Cobreloa.

El arquero Hugo Araya eligió el lado equivocado y mira como el balón ingresa al arco de Cobreloa, en lo que fue el 2 a 1 de los canarios.

Para la Historia

Estadio: “Lucio Fariña Fernández”

Árbitro: Héctor Jona

Público. 3.998 espectadores

San Luis (1): Nicolás Avellaneda; Douglas Estay, Federico Pereyra, Néstor Moiraghi, Alejo Antilef (´61 Diego Sanhueza), Ariel Cáceres, Gonzalo Bustos (´72 Martín Carreño), Juan Araya (‘90 Daniel Viveros), Juan Méndez, Humberto Suazo (‘90 Jeribeth Carrasco), Wladimir Cid. DT: Francisco Bozán.

Cobreloa (1): Hugo Araya; Bastián San Juan, Luis García, Rivaldo Hernández (´76 Cristián Insaurralde), Rodolfo González, Yerko Águila (´89 Kevin Harbottle), Felipe Villagrán (´76 Martín Villarroel), Matías Ballini, David Escalante, Gustavo Gotti (´69 Nicolás Palma), Nicolás Gauna. DT: Emiliano Astorga.

Goles: ´31 David Escalante (C), ‘75 y ´88 Juan Méndez (SL). Expulsados: Douglas Estay (SL); Nicolás Gauna (C).

Marcelo Peralta (Ciclismo Ruta – Pista)

Catalina Sepúlveda (Balonmano)

Nicolás Henríquez (Taekwondo)

Inti Vásquez (Taekwondo)

Situación de Discapacidad

Nicolás Henríquez (Básquetbol Silla de Ruedas)

Daniel Figueroa (Ciclismo MTB)

Renata Meneses (Voleibol)

Agustina Arriagada (Voleibol)

Fernando Inostroza (Fútbol)

Evelyn Arancibia (Ciclismo MTB)

Maximiliano Olivares (Motociclismo)

Felipe Carú (Ciclismo Descenso)

Pollete Lártiga (Voleibol)

Benjamín Rivadeneira (Ajedrez)

Catalina Villarroel (Rugby)

Catalina Ahumada (Fútbol Femenino)

Christopher González (Ciclismo Ruta)

Camila Ugarte (Atletismo)

Génesis Madrid (Ciclismo Ruta)

Tenimesista quillotana llegó desde Portugal y rápidamente viajó a competencia en Paraguay

Sofía Vega llegó a cuartos de final en el torneo realizado en tierras guaraníes

QUILLOTA.- Durante las últimas semanas la joven tenimesista quillotana Sofía Vega, ha tenido una intensa actividad en la practica de su deporte ya que recientemente viajó hasta Portugal para realizar una intensa etapa de preparación.

Y luego de regresar de Europa debió trasladarse rápidamente hasta Paraguay, donde debió participar en el Torneo Internacional de Tenis de Mesa Sub 19 que se realizó en tierras guaraníes. E n dicha competencia la deportista quedó integrada al Grupo 3, logrando avanzar a los octavos de final, donde debió enfrentar a Keimy Anchundía de Ecuador, a la que venció por 3 set a 0 con parciales de 11-5; 11-4 y 11-4.

Luego, por el paso a las semifinales la deportista quillotana debió enfrentar a la brasileña Gulia Takagashi, con la cual cayó en un dramático partido por 3 set a 2. Hay que destacar que posteriormente, la tenimesista brasileña logró ser la campeona del certamen.

D e esta manera Sofía Vega sigue sumando experiencias y mejorando su nivel, de cara a lo que serán sus próximas participaciones y donde espera estar en los Juegos Panamericanos 2023 que se realizarán en nuestro país.

Sofía Vega sigue mostrando su gran nivel en el tenis de mesa internacional.

This article is from: