5 minute read
Cabildo - Petorca - Papudo - Zapallar Más de cuatro mil personas visitaron atractivos de Cabildo durante el
from EO 300523
Las actividades más visitadas fueron los tours al Fundo El Ingenio con La Quintrala y el castillo de La Vega
Un positivo balance de lo que fue la celebración de los Días del Patrimonio en Cabildo realizó el municipio de esta comuna, oportunidad para la cual se programaron diversas actividades y tours patrimoniales que concitaron gran interés de los vecinos y también de personas que llegaron desde otros lugares a conocer más
Día de los Patrimonios
sobre la historia de la comuna. A l respecto, el encargado municipal de Turismo, Carlos Castillo se refirió a la importancia que tuvo este día para la comuna. “Fue una instancia en la que podemos reconocer y exhibir a la gente lo que podemos entregar desde el punto de vista patrimonial. Tenemos muchos íconos a nivel nacional como La Quintrala, Ignacio Silva Ureta y el mismo Presidente Balmaceda”, explicó. Por este motivo, y a diferencia de otros años en que solo se realizaban actividades en Cabildo urbano y Alicahue, esta vez el municipio incorporó también el Fundo El Ingenio y el sector de La Vega, adonde se realizaron tours patrimoniales. “En el Fundo El Ingenio nos enfocamos en La Quintrala, incorporando a los colegios y visitantes, la tuvimos personificada acechando a los turistas que estaban ‘invadiendo’ sus terrenos”, señaló Castillo, quien agregó que, además, “en La Vega nos enfocamos por el lado de la leyenda y el mito del Diablo con tours que se hicieron de noche”.
Por otra parte, en Alicahue se realizó un tour patrimonial en torno a la casona de la familia Silva que tiene más de 300 años; el teatro que data de 1955 y el museo, además de una feria con artesanía, gastronomía, muñecos gigantes y un show artístico en Alicahue, en tanto en Cabildo urbano se abrieron recintos como la parroquia San Lorenzo, Casa López y el Teatro Municipal.
E n cuanto a un balance de estas actividades, Castillo sacó cuentas alegres, ya que “comparado con años anteriores los tours de El Ingenio y La Vega nunca se habían hecho estos recorridos temáticos y tuvieron rápida respuesta de la gente, porque los cupos se llenaron más rápido, en tanto en cuanto a Alicahue, eso siempre convoca a mucha gente, pero este año la convocatoria se triplicó, ya que el año pasado hubo mil 635 personas y este año tuvimos cuatro mil 195, incluyendo gente de Viña del Mar, Valparaíso, La Ligua o Puchuncaví, que sintió que teníamos un programa más nutrido, así que quedamos muy satisfechos”, explicó.
Dado el éxito de estas actividades, el municipio ya está considerando ampliar la oferta de recorridos para el próximo año como, por ejemplo, abrir el edificio consistorial y organizar recorridos por el cementerio con tours nocturnos. “El cementerio es muy rico en historia porque tiene personajes muy importantes, incluso desde la fundación de Cabildo y que están con sus placas desde 1890 y también está el homenaje a los caídos en 1973 que también están en ese lugar”, finalizó Carlos Castillo.
Los vecinos agotaron rápidamente los cupos para los recorridos en bote
ZAPALLAR.- El sábado 27 y domingo 28 de mayo se llevaron a cabo las actividades recreativas y educativas por el Día de los Patrimonios. Y en Zapallar había una variada oferta de panoramas para los vecinos y vecinas.
Las familias llegaron a la multicancha de Catapilco el sábado, para disfrutar del cortometraje “La Historia de la Hacienda de Catapilco”. Luego se proyectó la película chilena “Nahuel y el libro mágico”, que cuenta la historia de un curioso niño, que encuentra un misterioso libro en la isla de Chiloé.
El domingo 28 fue el último día de la exposición “Una Mirada a Nuestra Historia”, en el Retén de Carabineros de Catapilco. Desde las 10 de la mañana, los vecinos y vecinas concurrieron a observar la muestra fotográfica y la impresionante colección de modelos a escala de vehículos policiales y patrullas. Ese día, entre las 11 y 12 horas, en el frontis de la ex Estación de Trenes de Catapilco se realizó el Taller de Pintura Patrimonial para niños, en que los pequeños plasmaron su creatividad en vasijas de alfarería ancestral.
Otra de las actividades destacadas en Zapallar fueron los paseos familiares en bote por la bahía, que se llevaron a cabo desde las 11 de la mañana. Esta fue una de las atracciones más populares, ya que, en los días previos, se agotaron rápida - mente los cupos de inscripción.
Finalmente, cabe destacar los recorridos que se realizaron por el casco histórico de Zapallar, donde las familias aprendieron de los orígenes de la casa consistorial, de la casa Hildesheim Baviera, la parroquia Santa Teresa de Jesús, la pileta La Moneda y el teatro.
Marihuana, una escopeta, municiones y dineros fueron incautados por el OS7 Aconcagua de Carabineros.
Incautan 7 kilos de marihuana desde dos viviendas en Petorca
Un hombre y una mujer fueron detenidos por mantener un cultivo en Frutillar Bajo
PETORCA.- Carabineros de la Sección OS7 Aconcagua logró la detención de dos personas adultas, un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad chilena, por el delito de tráfico de drogas, sancionado en la Ley 20.000.
La investigación, realizada en conjunto con el Ministerio Público, permitió establecer que en dos inmuebles ubicados en el sector de Frutillar Bajo, comuna de Petorca, los detenidos se dedicaban al cultivo, cosecha y distribución de marihuana. Esto lo hacían aprovechándose de las características geográficas del entorno de la propiedad, con quebradas de difícil acceso existentes en el sector.
El teniente Michael Avendaño, jefe (s) de la Sección OS7 Aconcagua, informó que “gracias a esta investigación y al allanamiento de estos dos inmuebles, se logró la incautación de 7 kilos, 600 gramos de marihuana, la que tiene un equivalente de más de 15 mil dosis, que se sacan del mercado, con un avalúo aproximadamente de más de 76 millones de pesos”.
D urante el operativo, se incautó una escopeta calibre 16 y ocho municiones del mismo calibre, además de dinero. Y por instrucciones de la Fiscalía Local, ambos imputados pasaron a control de detención, instancia en donde la mujer quedó en prisión preventiva y el hombre quedó con arraigo nacional y firma mensual, mientras se realiza la investigación.
En la “Plazuela del Profesor” vecinos de Papudo plantaron árboles nativos
30 voluntarios participaron en la actividad, que busca recuperar este espacio público
PAPUDO.- El Consejo
Ambiental Comunal tuvo una jornada de plantación de árboles nativos y ornamentales en la llamada Plazuela del Profesor, que está ubicada en la población Irarrázaval de Papudo. Este sábado 27 de mayo, 30 voluntarios, integrantes del Consejo, terminaron el proceso de plantado, en una actividad que también fue un gesto de reconocimiento a los profesores papudanos.
“Como Consejo Ambiental Comunal nos propusimos recuperar plazas y espacios públicos. Esta vez elegimos la Plazuela del Profesor. Realizamos una campaña para recaudar fondos y pudimos comprar especies ornamentales. Además, Conaf (Corporación Nacional Forestal) nos donó árboles nativos, los cuales plantamos”, comenta Mario Piña, presidente del Consejo.
E n total, fueron instalados seis árboles -quebrachos y quillay- y 45 plantas ornamentales, como arbustos y cubresuelos. También fue plantado un peral, con el sueño de que, a futuro, los estudiantes que salgan de la Escuela Básica de Papudo, cerca de esta plaza, puedan cosechar peras y comerlas. El objetivo es favorecer la reunión de los vecinos y vecinas en estos espacios públicos, teniendo a disposición el disfrute de la naturaleza.
La iniciativa tuvo el apoyo del Departamento de Operaciones de la Municipalidad de Papudo, cuyo equipo, encabezado por Cristián Palacios, trabajó en la restauración de la Plazuela del Profesor. Asimismo, la campaña de recaudación de fondos del Consejo contempló la realización de una rifa.
“Para el mes de junio retomaremos las campañas de donaciones y es probable que la próxima plaza sea la del Pescador, por lo cual la actividad se va desarrollar junto a los pescadores de Papudo”, adelantó el presidente del Consejo Ambiental Comunal, Mario Piña.