4 minute read
Sin el Gobernador Regional se inauguró nueva Subcomisaría de El Belloto
from EO 300523
Rodrigo Mundaca recibió la invitación dos horas antes. La unidad beneficiará a unos 40 mil vecinos y vecinas del sector
QUILPUÉ.- Con la presencia del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; pero sin la asistencia del Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, se realizó la ceremonia de inauguración de la Subcomisaría “Cabo 2° Anselmo Tapia Silva”, ubicada en El Belloto.
E l proyecto de este nuevo cuartel fue financiado con
$3.424.111.893 del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional que preside el Gobernador y aprobado por el Consejo Regional. Se estima que la unidad atenderá los requerimientos de los 40 mil habitantes del sector, gracias a una redistribución del personal policial, nuevos medios logísticos e infraestructura.
L a unidad había iniciado sus operaciones en período de marcha blanca el pasado 12 de mayo, sin embargo, fue finalmente inaugurada por las autoridades la semana pasada. “Este es otro paso en nuestro proceso de Reforma y Modernización que es gradual, pero sostenido y que se refleja en este trabajo manco -
Fue presidenta de los comuneros de La Dormida, deportista y ambientalista munado con las autoridades del Estado, que nos permite mejorar sustantivamente la calidad de nuestros servicios”, dijo el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
OLMUÉ.- Sólo 49 años tenía Evelyn Marchant Figueroa, destacada dirigente de los comuneros de La Dormida, deportista de la rama femenina de fútbol del Club El Venado y ambientalista defensora de la biodiversidad de la zona.
Este viernes recién pasado la comunidad se enteró de su deceso, tras la información de la familia, lo que causó conmoción y un gran pesar. El alcalde de Olmué, Jorge Jil entregó sentidas palabras, reconociendo además el aporte de esta vecina a la comuna y se comprometió a que su memoria no quede en el olvido.
“Siempre sentí un gran cariño y admiración por Evelyn, por el positivo liderazgo que ejercía como persona y como dirigente, características propias de las personas de bien que buscan el bien común y se entregan al servicio de su comunidad”, destacó valorando el amor que sentía por su comunidad, por los animales y la naturaleza, y también por la pasión por el deporte.
Además, manifestó que, “ella representaba los valores de la mujer rural, amante de su tierra y sus raíces, Olmueína aguerrida y luchadora, mujer que deja huellas y marcas en sus territorios. Me preocuparé que su nombre quede plasmado en nuestra historia comunal y permanezca en la conciencia colectiva de Olmué”.
S u velatorio se llevó a cabo el sábado 27 en la sede de la Medialuna de La Dormida y el domingo su misa se realizó en la Iglesia La Dormida, en compañía de su familia y amigos. Los integrantes del club deportivo La Dormida le rindieron homenajes, al igual que los comuneros, con palabras de agradecimiento por su constante apoyo y lamentando esta gran pérdida.
En esa línea, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, dijo: “Nuestro trabajo como Gobierno de Chile es buscar en que las condiciones en que se desarrolla el trabajo de las policías sean óptimas para la protección de los efectivos, pero muy especialmente para la protección de la comunidad, que es la labor y misión, que es lo que hace levantarse todos los días en la mañana a los carabineros y carabineras”.
GOBERNADOR MUNDACA
La primera autoridad de la región fue invitada mediante un whatsApp que le llegó al jefe de Gabinete de la Gobernación Regional solo dos horas antes de la ceremonia, por lo que Rodrigo Mundaca consideró una falta de respeto, entendiendo además que el dueño de casa era él y no el gobierno central.
A ello se le suma lo anteriormente mencionado, que el Gore financió íntegramente la subcomisaría, con $3.424.111.893, las que corresponden a las obras, mecánica de suelo, vehículos, consultorías y equipamiento.
E ste desencuentro no es algo nuevo en la ex intendencia, ya que desde hace varios meses el Gobierno Regional ha sentido que desde Santiago no hacen agenda común y no los toman en cuenta. Y es que Mundaca no pertenece a ninguno de los partidos de Gobierno y se dice que a un año y algo de las próximas elecciones, quieren a alguien de sus filas como primera autoridad regional.
Compleja situación para la región que debe avanzar en los objetivos que se ha cifrado para el periodo, especialmente en ámbitos como la salud, el trabajo y la descentralización, donde ha puesto fichas que no ha podido concretar.
Anselmo Tapia Silva
La Subcomisaría “Cabo 2° Anselmo Tapia Silva” se llama así por el funcionario de la Segunda Comisaría de Quilpué que fue abatido en el cumplimiento de su deber, cuando intentó repeler un robo con violencia en un local comercial el 15 de noviembre de 1995.
Fue en 2017 que se originó el proyecto del cuartel, con un estudio de despliegue operativo, el cual estableció la necesidad de crear esta nueva subcomisaría, materializando la construcción del edificio, entre 2019 y 2020.
Sin embargo, debido a los hechos ocurridos en relación al orden público, del llamado es - tallido social, y la pandemia de Covid-19, se aplazaron los procesos de su funcionamiento. Se estima que los dirigentes del sector lucharon por casi una década para que finalmente el proyecto de la nueva unidad policial viera la luz.
“Va a ser para bien de todos porque vamos a tener un poco más de seguridad que es lo que necesitamos mucho, especialmente porque ahora el narcotráfico está muy latente. Va a ser muy bueno todo lo que venga de aquí para adelante, junto a los vecinos que apoyaremos la gestión de Carabineros, será para el bien de todos”, dijo María Morales, presidenta de la junta vecinal “Los Reto -
La necesidad de fundar esta unidad se basó principalmente en el crecimiento demográfico que ha experimentado El Belloto en las últimas décadas. “Hoy tenemos una dotación que, si bien siempre falta, supera el límite de muchas otras comunas. Tenemos una tenencia en El Belloto y dos subcomisarías, que están acorde al crecimiento que ha tenido Quilpué, que es la tercera comuna más densa de la región y ha aumentado la complejidad de las dinámicas sociales que se presentan en la comuna, y esto es hacer justicia territorial y social. No somos una ciudad patio trasero de Valparaíso y Viña del Mar, somos una ciudad importante y con esto creemos que las autoridades nos ponen en el lugar que corresponde”, señaló la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán. Además, jefa comunal adelantó que junto a la nueva subcomisaría, se estrenarán nuevos proyectos en beneficio de la comunidad. “Vamos a emplazar un proyecto de vivienda municipal frente a esta tenencia, tenemos prontamente la inauguración del Cesfam y SAR de Belloto Sur, y viene una recuperación de espacio público en el Parque Alberto Hurtado que creemos que el sector se merece”.