La Calera
Condenan por Ley Emilia a conductor que mató a una mujer en atropello
Quillota
Patrulla de Carabineros no respetó Disco Pare y fue embestida por tren
Pesar causó la repentina muerte de ex dideco
La Calera 19
La Calera
Condenan por Ley Emilia a conductor que mató a una mujer en atropello
Quillota
Patrulla de Carabineros no respetó Disco Pare y fue embestida por tren
Pesar causó la repentina muerte de ex dideco
La Calera 19
se
www.observador.cl
Tuvo que ser defendido por transeúntes mientras era agredido
Quillota
Comuna es pionera regional en la implementación del Plan de Emergencia Comunal 6
Nogales
Bombero herido por el fuego tras emergencias publicó emotiva carta 21
La Calera
Detienen a motorista por eventual responsabilidad en incendio forestal 18
¡Llegó la hora de la verdad!: Unión La Calera debuta el domingo de visita ante el campeón
Cuando el ex mundialista de 1962 Jorge Toro dirigió a Unión La Calera
La Cruz 12
Reconocen a productores que hicieron posible la palta reina más grande de Chile
La Calera
Municipio entregó en comodato ambulancia al Hospital Biprovincial 16
Familia de Ocoa sufrió la pérdida total de su hogar y la muerte de un ser querido en el mega incendio 20
Más de 20 mil quillotanos se verán beneficiados con traslado de la Tercera Compañía de Bomberos a la Villa El Sendero
14 7
La Ligua San Felipe
Conocido empresario fue baleado y atacado por cinco sujetos en su casa
Con pesar despidieron a Gloria Yagüe: exalcaldesa entre 1973 y 1989
Villa
12 familias recibieron las primeras viviendas de emergencia
www.observador.cl
Apuñalan a adulto mayor para robarle su bicicleta
Quilpué
Dirigenta de la Feria de El Belloto: “Estamos saturados de ambulantes” 4
Limache
Denunciaron a veterinaria por presunta práctica irregular de eutanasia a perros 5
Catapilco
Se destinarán $700 millones para transformar la Estación de Trenes en centro cultural 26
Continúa la búsqueda de caballos de equinoterapia robados hace un mes
Puchuncaví 24
Quintero
Comunidad participará en creación de Estrategia
Energética Local 24
Llayllaína
Víctor Rivero: “Estamos bien preparados y llegamos con la dotación completa”
28
Los comerciantes viven acosados por los mismos ladrones, que roban, los detienen, quedan libres y vuelven a robar
Están complicados los comerciantes.
Tienen muchos factores en contra: los ladrones repetidos en sus negocios, los horarios acortados p or el autotoque de queda que nos hemos impuesto por miedo a la delincuencia, los descarados vendedores ambulantes, la infinidad de controles que reciben permanentemente, el riesgo constante de ser asaltados, heridos, robados, golpeados, castigados por prestar un valioso servicio a la comunidad.
El mundo al revés. Los ladrones ya son conocidos por ellos. Los comerciantes se pasan el dato: van por calle tanto, en dirección a la plaza, son dos, el Negro Juan y la sucia Margot. Los reconocen, los pillan robando, se los llevan detenidos y a los dos días aparecen de nuevo robando. La historia no termina nunca. Ellos siempre ganan. La justicia es débil, dicen que les faltan leyes más estrictas, dicen que los parlamentarios no legislan, dicen que la puerta giratoria y que además tienen abogado pagado por todos nosotros para que los protejan. Una vergüenza por donde se le mire.
Roberto Silva Bijitciudades. La respuesta de los municipios es muy débil. No hay capacidad para controlar a los ambulantes, que aseguran que la calle les pertenece, que no tienen miedo porque actúan respaldados por bandas de proveedores y organizaciones criminales que administran los espacios de la calle.
Nos falta mucho todavía para que el sistema estatal pueda ejercer controles verdaderos sobre los ambulantes y los delincuentes.
Algunas ideas.
1.- Regular o eliminar los permisos municipales para el comercio ambulante.
Nada se podrá lograr si el sistema le sigue haciendo vista gorda a los problemas
Carabineros y la PDI no dan abasto. No hay personal, no hay equipamiento, no hay información compartida sobre los delincuentes, no hay posibilidades de hacer rondas permanentes, no hay capacidad de detener por parte de seguridad ciudadana, no hay, no hay y no hay.
El comercio cierra a las seis de la tarde no porque quiera, sino porque los delincuentes atacan con la certeza de saber que no serán detenidos. Es un combate desigual. Si a alguien se le ocurre abrir hasta más tarde, rápidamente llegan todos los vagos y delincuentes que andan por las calles buscando una oportunidad para robar. Nadie se escapa, ni las farmacias o botillerías de turno. Todos sufren el castigo de la delincuencia que se siente dueña de las calles y que sabe perfectamente que no hay fuerzas policiales para detenerlos.
Las mecheras, los lanzas, las señoras con coche de guagua pero sin guagua, hacen nata en las calles centrales de nuestras
PUNTO DE VISTA
El valor de la crisis y el cambio climático
D espués de pasados un par de días en que-nuevamentenuestra vida y prioridades cambiaron producto de la última CATÁSTROFE con el Mega incendio, estamos llamados a buscar la ESPERANZA y así volver a animarnos con un mejor futuro… no todo puede terminar en CENIZAS.
D esde el trabajo comunitario y de vinculación que realizamos a través de Fundación La Semilla, hemos sido testigos de grandes gestos de generosidad y eso debemos reconocerlo. Al otro día del fuego ya vimos personas sencillas ayudando a limpiar y ordenar. Familias enteras con comidas, helados, ropa, carpas, en fin … lo que fuera para ayudar en forma CONCRETA. Por supuesto que en ello reconocemos el ENORME TRABAJO desarrollado por MOVIDOS POR CHILE, por la COMUNIDAD DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS (de la cual somos parte y co fundadores), de los equipos de TECHO y del HOGAR DE CRISTO, sino que relevamos la gran cantidad de VOLUNTARIADO ESPONTÁNEO que ha surgido en esta ocasión. Hemos sido testigos del trabajo increíble desde las EM -
EMPRESA PERIODÍSTICA
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
RobeR to S ilva b ijit
Fundador y
Presidente del
Directorio: Roberto Silva Bijit
Director: Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones: Gustavo Rodríguez Catalán
Editor: Gabriel Abarca Armijo
Impreso por órden de Empresa Periodística
EL OBSERVADOR
Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
277
2.- Aumentar las facultades de incautación a los municipios durante los recorridos de fiscalización.
3.- Permitir a los inspectores municipales pedir carnet de identidad a los vendedores ambulantes y considerar delito la reiteración de la conducta.
4.- Aumentar facultades para los guardias privados, para que puedan portar armas y retener a delincuentes para entregarlos a las p olicías.
5.- Contar con una base de datos unificada para ser usada por Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduana, SII, municipios, Ministerio Público, Servicio Nacional de Menores.
6.- Recuperar espacio públicos que son ocupados por delincuentes, a través de la limpieza, pintado de fachadas y equipamiento urbano, abriendo oportunidades a las juntas de vecinos de administrar esos espacios.
7.- Proteger al comercio para que pueda mantener abiertos sus locales hasta las ocho de la noche.
8.- Insistir en la creación de una Policía Municipal, que combata las faltas y deje a Carabineros con los delitos. Nada se podrá lograr si el sistema le sigue haciendo vista gorda a los problemas, dejando a los comerciantes desprotegidos de los repetidos ladrones y permitiendo el ilegal funcionamiento de los vendedores ambulantes.
Teniente venezolano secuestrado tuvo una tranquila vida en Boco
PRESAS y desde los MUNICIPIOS apoyando a BOMBEROS -que una vez más han sido claves- y así facilitar la instalación de estanques de agua y baños químicos en las zonas afectadas. Ahora viene el DESAFIO MAYOR: Lograr individualizar a las familias y hacerse parte de un acompañamiento integral de más largo plazo para volver a contar con un espacio y una vivienda segura.
N ota aparte merece el daño netamente ambiental que vivimos y viviremos, con el ejemplo concreto del JARDÍN BOTANICO NACIONAL, en que -en unas horas- se produjo un daño irreparable a nuestra FLORA Y FAUNA. Desde este espacio nos sumamos al dolor y al esfuerzo de su director Alejandro Peirano y equipo técnico, con quienes hemos desarrollado numerosos talleres de EDUCACIÓN AMBIENTAL a lo largo del país. Todo lo anterior nos debiera DESAFIAR para continuar trabajando juntos en pro de la RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL. De dar un paso concreto para consolidar las REPRESAS tan necesarias en la región para asegurar el
PRENSA prensa@observador.cl
La Calera
Arturo Prat 797
Casilla 1-D Fono: (33) 2342210
Fono: (33) 2342213
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota
Al alza de precio de planes de isapres
“Por una parte este indicador no es el alza que van a tener necesariamente todas las isapres. Eso lo vamos a saber en la verificación. Estas alzas tampoco van a llevar a que los precios sean mayores a los que ya pagaban las personas en noviembre de 2023”.
Víctor Torres detalla razones para fijar tope del 7,4% al alza de precio de planes de isapres. La Tercera, 21 de febrero.
Héctor Nordetti Calderón
Gerente General Fundación La Semilla IDB
www.fundacionlasemilla.cl
agua y que no siga bajando directamente desde la CORDILLERA AL MAR. Para generar una gran campaña de REFORESTACIÓN con especies endógenas y palma chilena en que tod@s seamos parte. F inalmente, este Mega DESAFIO debe incluir el apurar un mejor manejo de los RESIDUOS. Nuevas leyes han aparecido que nos pueden ayudar con eso, sin embargo, SIN EDUCACIÓN AMBIENTAL y de PREVENCIÓN se hace difícil.
La RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL tiene un ROL CLAVE en la mejora ambiental. Si cada uno de nosotros se hace cargo del agua que usa, de la basura que produce, de la prevención de incendios, de la energía que usa, etc. podremos revertir todo esto que hemos producido como sociedad en los últimos 50 años.
Acá hay una nueva oportunidad de hacer las cosas mejor y la ESPERANZA DE QUE JUNTOS LO PODEMOS LOGRAR.
Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl
Circula en las comunas de:
Ayer jueves medios informativos de todo Chile y el extranjero hicieron eco del violento secuestro del teniente del ejército venezolano Ronald Ojeda Moreno, quien en 2017 se fugó de una cárcel militar en su país, donde estaba encerrado por los cargos de ”rebelión, instigación a la rebelión, motín y traición a la patria”. Llegó a Chile en 2018 y en diciembre de 2023, recibió asilo político por parte del gobierno de Gabriel Boric. Lo último que se supo de él fue la agresiva sustracción desde su casa en la comuna de Independencia, pero lo que poco se ha mencionado es que hasta hace un par de años, Ojeda vivía un tranquilo pasar en el sector rural de Boco, en Quillota. Aunque esta etapa tampoco estuvo exenta de altibajos, ya que el 24 de abril de 2021, el ex militar venezolano fue detenido por Carabineros cuando se trasladaba desde Quillota en dirección a Santiago en un bus de la empresa “Paravías”, ya que al ser fiscalizado no contaba con el permiso temporal correspondiente, quedando este registro como la única mancha en su expediente durante los seis años que pudo hacer una vida normal en nuestro país. Empresa
Avisos en Concón
Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735 Fono: (32)2818691
Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Isis Núñez Riveros es voluntaria desde hace casi
diez años y ahora se convirtió en un referente dentro de la institución
L IMACHE.- A punto de cumplir una década en la Primera Compañía de Bomberos, Isis Núñez Riveros tomó el desafío de convertirse en la primera mujer conductora y operadora de material mayor de la institución a nivel comunal, marcando todo un precedente.
Oriunda de Limache Viejo, tiene 31 años, es licenciada en ciencias jurídicas y trabaja de manera independiente. Ade -
más, fue alumna del Colegio Inglés Pasionista de Limache, el cual se ubicaba en calle Camilo Henríquez y resultó siniestrado el año 2016.
I ngresó a la “Bomba Limache” el 20 de junio de 2014 con dos objetivos. “Primero, tenía muchas ganas de participar en alguna institución, fundación o grupo que tuviera algún rol social, alguna actividad que me permitiera ayudar de alguna manera a las personas”, recordó.
Y en segunda instancia, fue motivada por una tragedia. “Ese año había ocurrido el mega incendio de Valparaíso y la verdad es que me sentía un poco impotente de no poder hacer algo para cooperar y ayudar. Así que pensé en Bomberos, una institución a la que se
CORE aprobó más de dos mil millones para ampliar Servicio Sanitario Rural de Lo Gamboa
L IMACHE.- El Consejo Regional aprobó, a fines de enero, la entrega de dos mil 259 millones 304 mil pesos para ejecutar las obras de mejoramiento del Servicio Sanitario Rural de Lo Gamboa.
De acuerdo al core Percy Marín, presidente de la Comisión de Inversiones, “en este sector había una necesidad muy grande por parte de los vecinos, por lo que comenzamos a trabajar con ellos”.
“ Y si bien estos recursos son sectoriales (del MOP), por normativa debían ser aprobados por el Consejo Regional -agregó-. Lo importante es que estos fondos son de este año, por ende, se deben ejecutar a la brevedad”.
Los trabajos corresponden a una ampliación, la cual permitirá abarcar a una mayor cantidad de personas, llegando así a familias que hoy no cuentan con agua potable en su hogar.
“Lo que viene ahora es que la Dirección de Obras Hidráulicas haga el llamado a licitación pública para que comiencen los trabajos correspondientes”, concluyó el consejero regional.
Usó una aparente arma de fuego para amenazar a trabajadora de bencinera
OLMUÉ.- Pasadas las 23 horas del domingo 18 de febrero, un solitario individuo intimidó a una trabajadora del servicentro Copec de Avenida Eastman, logrando sustraer $40.000 en efectivo y varias cajetillas. El hombre, que habría llegado al local a bordo de una motocicleta, solicitó cigarrillos a la vendedora, sacando de su ropa un arma tipo pistola para intimidarla y obligarla a entregarle el dinero de la caja. El hombre, luego de cumplir su cometido, huyó en el mismo vehículo. El hecho fue denunciado a Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento por el delito de robo con intimidación.
ingresa de manera voluntaria y que me permitiría desarrollar mi vocación de servicio. Me decidí y postulé”, agregó.
Eso sí, estos años han tenido de dulce y agraz. “Ha sido dulce porque conocí una manera muy bonita de ayudar a la comunidad, sin esperar retribución y de manera anónima. Eso es genial. Volver a casa y sentir que hiciste lo que pudiste y ayudaste a quien necesitaba de ti, en un momento tan vulnerable, es impagable”, describió. Además, en la Compañía conoció a su pareja, con quien lleva ocho años ayudando a salvar vidas y bienes.
“La parte agraz viene por las pérdidas, no solo materiales, sino que humanas y de muchos animales. La destrucción, el dolor, ver gente sufrir, familias que lo pierden todo. Para mí ha sido muy difícil enfrentar ese lado B que tiene esta labor. Pero más allá de eso, no me veo no siendo parte de Bomberos”, aseguró la voluntaria.
La emergencia que marcó su carrera como voluntaria tuvo lugar el año 2019, días antes de Navidad, cuando una micro del transporte público con un camión 3/4 colisionaron en el Paradero 5 de Avenida Eastman. “Lamentablemente, pese a todos los esfuerzos, el joven del camión falleció. Fue muy doloroso para mí porque fue mi primer rescate vehicu-
lar y hubiese querido que no ocurriera ese fatal desenlace”, recordó.
“LAS INSTO A DEJAR HUELLA”
Pasaban los años e Isis notó que no había mujeres en el Cuerpo de Bomberos de Limache que manejaran vehículos de emergencias. Investigó y supo que para ello se necesitaba la licencia clase F. Por eso, cuando salió la convocatoria al curso, postuló y quedó.
“Me gustan los desafíos, la verdad es que me sentí motivada por ese deseo de seguir buscando en qué más podía contribuir para que mi institución y mi compañía mejoraran en su servicio. Luego, el Cuerpo de Bomberos me dio la oportunidad de hacer el curso para obtener la licencia profesional A4 y así tener ambas licencias y optar a conducir no solo los vehículos menores, sino también los carros”, explicó.
S e trata de un precedente para Bomberos de la comuna, en especial para las mujeres voluntarias. “Puede impactar en el hecho de tomar la decisión y dar el paso, no solo para enfrentar un desafío como este y ser operadoras de material mayor, sino que otros de otra índole dentro de la institución”, reflexionó Núñez.
“Quizás muchas tienen esos deseos y no se atreven,
sienten temor, creen no tener las capacidades, pero yo las insto a dejar huella, a marcar precedentes. Todas tenemos diferentes capacidades y si nos
proponemos algo con convicción, valentía y disciplina, se pueden alcanzar muchas cosas. Está en tener las ganas y el apoyo de sus pares”, cerró.
Realizan trabajos de renovación en seis establecimientos educacionales
La inversión total alcanza los 800 millones de pesos
LIMACHE.- El Municipio, a través de su Departamento de Educación, se encuentra ejecutando un programa de modernización de espacios en los colegios Brasilia y Héroes de Chile, además del Liceo de Limache y las escuelas Teniente Hernán Merino, Mixta 88 y Rural Tabolango.
E n suma, los trabajos contemplan la construcción de nuevas salas, camarines y casinos, además de la ampliación y mejoramiento de espacios educativos y deportivos, enfermería, sistema de drenaje de agua para evitar inundaciones, instalación de puntos de red para conectividad a internet y construcción de dos ascensores para accesibilidad universal.
El alcalde Daniel Morales supervisó el avance de estas obras, implementadas gracias a una inversión de 800 millones de pesos. De esta forma se verán beneficiados estudiantes, profesores y auxiliares a partir del 5 de marzo, fecha de inicio
de clases, de acuerdo al calendario del Mineduc.
“Aunque se habla del traspaso de los colegios al Servicio Local de Educación, vamos a invertir hasta el último día. Si no lo hacemos, el SLEP no concretará inversiones a corto plazo y son los estudiantes los que van a ser perjudicados con una infraestructura deficiente o no adecuada para lo que ellos necesiten”, manifestó el jefe comunal.
Patricio Navarrete, director
de Educación, destacó precisamente que las distintas iniciativas son resultado del trabajo coordinado con las respectivas comunidades educativas, además de dar cumplimiento a los requerimientos del Ministerio de Educación.
“Lo positivo es que estamos recibiendo cada vez más niños en nuestro sistema, y junto al equipo hemos diseñado una estrategia para que en este último año podamos entregar nuestros establecimientos
en el mejor nivel posible. Los trabajos se hacen en sintonía con las comunidades escolares, ellos nos retroalimentan con las necesidades del día a día”, aseguró.
Volviendo al aumento en la matrícula, uno de los hitos trascendentes conseguidos durante los 10 años de la actual administración municipal es que los establecimientos aumentaron su número de estudiantes en más de un 100%, pasando de 2.175 a 4.150.
Además, cerca del 87% de las y los alumnos aprenden a leer en primero básico; cuatro colegios imparten enseñanza básica y media y tres de ellos van desde la educación preescolar; y los jardines municipales tienen acreditación del Mineduc, siendo los primeros de la región en lograrlo. S e suma también que los sueldos y las cotizaciones previsionales de profesores y profesoras se encuentran al día y sin deudas, los centros de padres están activos y tienen sentido de pertenencia respecto a su colegio.
También se comprometió la habilitación de un espacio para entregar atención médica a la comunidad de El Patagual
V ILLA ALEMANA.- 12 viviendas de emergencia fueron entregadas a vecinos de El Patagual y Quebrada Escobares, siendo las primeras familias beneficiadas con esta ayuda tras la catástrofe que alcanzó también a las comunas de Quilpué y Viña del Mar a inicios de febrero.
L a ceremonia, realizada el viernes 16 de febrero, contó con la presencia del presidente Gabriel Boric y autoridades locales, quienes recorrieron el sector antes de concretar esta importante ayuda.
E n Villa Alemana fueron afectados los sectores de Quebrada Escobares, Lo Hidalgo, El Patagual y El Rincón, totalizando 103 viviendas y familias afectadas, las que han sido asistidas por el Estado a través de ayuda socioeconómica y la construcción de estas viviendas de emergencia.
“ Estuvimos visitando a familias de El Patagual, quienes nos compartieron sus historias y también sus preocupaciones de cómo seguir adelante en este proceso. Desde este lugar quiero decirles que nadie se va a quedar sin una solución transitoria hasta que puedan tener su vivienda definitiva”, dijo en la oportunidad el presidente Boric.
Una de las familias beneficiadas fue la de Carlos Vargas, quien manifestó que “la
ras entregadas: “Tienen baño incorporado y están sobre pilotes -palos de madera sobre el suelo-. Son dignas y se entiende que son de emergencia”. A su vez, destacó la rapidez de la ayuda, puesto que “en dos semanas estos vecinos ya tenían sus viviendas”.
nes y todo lo relacionado a la regularización de sus propiedades. “Hay otra emergencia muy latente que es el bienestar, el buen vivir y la dignidad de todas las personas afectadas. Tratar de agilizar los trámites parece fundamental”, expresó.
tener una atención integral de salud cerca”. Los antecedentes fueron planteados al mandatario, tal como destacó el concejal. “Conversamos junto a la alcaldesa y él comprometió, en casa se nos quemó completa, pero el Gobierno nos entregó esta vivienda de emergencia, lo cual ha sido muy rápido. En 10 días ya estaba todo armado para poder habitarla”.
“Aquí, afortunadamente, se pudo limpiar rápido -agregó-. Por eso estamos en esta primera etapa (…) Acá se pudo limpiar y nosotros, familiares y amigos, sacamos todos los escombros. La Municipalidad se llevó todo súper rápido y por eso, tal vez, estamos más adelantados que otras áreas”.
E l concejal Ignacio Navarro, quien estuvo presente en la ceremonia y ha visitado el sector, describió las estructu-
“Al presidente le pude expresar el sentir de la comunidad, la cual está contenta por la rapidez con que se han ejecutado las obras y por su presencia (…) porque ha venido dos veces. Eso también los vecinos lo valoran bastante, ven su preocupación”, mencionó Navarro.
El edil también señaló que hay familias que aún esperan la vivienda, mientras que otras tienen dudas administrativas respecto a los dominios de terrenos, subdivisio -
ElpresidenteGabrielBoricrecorriójuntoaCarlosVargas,unodelosbeneficiarios,lasviviendasdeemergenciaentregadas.
CENTRO DE SALUD
PROVISORIO
Además de contar con un lugar donde vivir, los vecinos de El Patagual requieren de un espacio donde recibir atención médica, puesto que la capilla donde se realizaban operativos de salud resultó destruida por las llamas. Bajo esta premisa, la habilitación de un lugar para estos fines fue confirmada por el presidente Boric durante su visita.
“La alcaldesa sostuvo una reunión con el director del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, quien se comprometió a traer una estructura provisoria de 100 a 120 metros cuadrados aproximadamente, para que los vecinos pudieran atenderse ahí, al lado de la capilla”, explicó el concejal Navarro.
“Le comenté al presidente la preocupación de la comunidad de que efectivamente se concrete esa medida, porque descongestionaría los centros de salud, les acercaría la atención y sería fundamental para el estado en que se encuentran, reconstruyéndose y rearmándose. Viene el cambio de estación y más lluvia. Entonces, se les hace necesario
solidaria busca reunir útiles escolares para 350 estudiantes afectados por el siniestro
Las donaciones pueden ser retiradas desde Quilpué, Villa Alemana e incluso Limache hasta el 27 de febrero
QUILPUÉ.- Diversas agrupaciones de la comuna se unieron para ir en ayuda de unos 350 estudiantes de las zonas siniestradas por el mega incendio, a través de una campaña que busca recolectar útiles escolares de cara al nuevo año escolar que se avecina.
S omos el Pueblo Quilpué, Levantemos Pompeya, Quilpué Renovado, Quinta Conec-
tado, estudiantes del instituto AIEP y el destacado voluntario Cristóbal Andrade -ex constituyente conocido como “Dino Azulado”-, se unieron para ayudar a las familias que lo perdieron todo a raíz de la emergencia.
“Como van a entrar a clases, la idea es que podamos abarcar la mayor cantidad de sectores para ir en ayuda de los
Actividad recreativa junto a Otakon Chile
A la campaña solidaria se suma la organización de una actividad recreativa impulsada junto a Otakon Chile, la que se realizará el próximo sábado 2 de marzo. Para ella se contará con escenario, presentaciones artísticas y entretenciones como juego inflables. Todo lo anterior, con el propósito de llevar diversión a las niñas, niños y adolescentes afectados por el incendio. Quienes deseen colaborar con dulces, golosinas y otros aportes para la iniciativa, pueden contactarse a través de los mismos contactos.
niños, niñas y adolescentes que están estudiando”, señaló Andrade. La meta es sumar unos 350 kits para ser entregados en Pompeya Sur, Pompeya Norte y población Argentina
“Es necesario que apoyemos a las personas que aún siguen sufriendo, no dejarlas so -
Mochilas nuevas o en buen estado son una de las principales necesidades para hacer llegar a las y los estudiantes.
las. El día de mañana, ni Dios lo quiera, podemos ser nosotros y vamos a solicitar ayuda. Tengamos empatía por los que hoy están empezando desde cero, ya que el fuego les arrebató sus sueños y proyectos”, manifestó Andrade.
Si bien la campaña ha logrado recolectar distintos elementos, los más necesarios para futuras donaciones son lápices de colores, pegamento y mochilas nuevas o en buen estado. El plazo para colaborar es hasta el próximo martes 27 de febrero.
Q uienes deseen realizar su aporte solo deben contactarse al teléfono +56 9 5380 0916 y coordinar la entrega o incluso el retiro de la donación -desde Quilpué hasta Limache-, puesto que los organizadores tienen la disposición de acudir a los domicilios para que las personas que quieran ayudar no tengan que acercarse a las zonas siniestradas.
el punto de prensa, que iba a instalar un centro de atención provisoria. Ojalá sea de forma más permanente, para descongestionar la atención en salud”, agregó Navarro.
Dirigenta de Feria El Belloto: “Estamos saturados de vendedores ambulantes”
Municipio y Delegación Provincial han dispuesto de patrullajes en el sector
QUILPUÉ.- Unas dos mil personas trabajan en el conjunto de Ferias El Belloto, haciendo que este tradicional espacio sea uno de los más grandes de la región en su tipo. Por esa razón, las autoridades han realizado varias consultas a los locatarios, con el propósito de descubrir sus principales problemáticas.
De ahí que los comerciantes hayan manifestaron su preocupación en torno a la utilización de calle Colombia por parte de los vendedores ambulantes, llevándolos incluso a cercar dicha zona, para de esta manera de reordenar el espacio al interior de sus ferias.
Si bien con la medida disminuyeron los robos y hurtos, los ambulantes reaccionaron violentamente, por lo cual la Delegación Presidencial de Marga Marga dispuso de mayor presencia policial. De esta manera, la situación pudo controlarse para mayor seguridad de los locatarios y los clientes.
“Nuestra preocupación son los ambulantes, estamos saturados. Todos necesitamos trabajar, pero tiene que ser con orden y respeto. Se les ha ofrecido hasta puesto a algunos para que sean legales, pero se ponen donde quieren y no respetan nada”, manifestó Cecilia Figueroa, presidenta de la Feria Ibecen.
C abe destacar que los locatarios de la feria continúan trabajando en el sector junto al programa Somos Barrio Comercial, con planes de acción barrial Público-Privado, planes de control y fiscalización e implementación de proyectos de prevención del delito.
Cuerpo de Bomberos recibió donación de 50 nuevas mangueras
VILLA ALEMANA.- La semana pasada, el Cuerpo de Bomberos de la comuna recibió la donación de 50 mangueras por parte de la Embajada de Estados Unidos. Con ellas, las cuatro compañías pudieron renovarelmaterialquefuedañadoduranteelcombatedelosúltimos incendios forestales y estructurales. La donación fue celebrada en el cuarteldelaPrimeraCompañía,dondelaembajadadeEstadosUnidos entregó al Cuerpo de Bomberos las mangueras donadas por la AgenciaEstadounidenseparaelDesarrolloInternacional(USAID).Se tratadeunaporteavaluadoen8.500dólares,realizadoensolidaridad conlosvoluntariosyvoluntariasquetrabajarondurantelagranemergencia. “El combate de incendios forestales, institucionalmente, nos ha costadolabajade muchomaterial. Espartedeltrabajoquehacemosnosotrosylascondicionesdelterrenoquenoshaceperdermucho equipo.Porlomismo,estas50manguerasquenosestánllegandonos ayudanacomplementarelequipoquetenemos”,manifestóelcomandantedeBomberosdeVillaAlemana,LuisBernal.
Dueña de refugio negó las muertes, mientras municipio instruyó un sumario administrativo.
L IMACHE.- Luego de ser interpuesta una denuncia por parte de los concejales Joel González y Claudia Arcos, el pasado 14 de febrero se declaró admisible una querella presentada por la agrupación “Animal Paraíso”, por el delito de maltrato animal con resultado de muerte contra una médico veterinario de la Municipalidad de Limache y dos personas a cargo de un refugio canino de la zona.
“Tanto la denuncia como la querella describen una situación macabra de eutanasia a canes por parte de integrantes de una fundación, cuyo propósito paradójicamente es la entrega en adopción de los perros abandonados o comunitarios a familias que puedan ofrecer y garantizar su protección”, señalaron los ediles, a través de una declaración pública difundida en redes sociales.
La denuncia se originó luego que González y Arcos fueran contactados por diversas personas pertenecientes a agrupaciones animalistas.
En virtud de aquello, según la querella, los ediles realizaron averiguaciones, y al conversar con cercanos al Centro Veterinario Municipal recibieron información que evidenciaría presuntas irregularidades y delitos cometidos por la funcionaria.
El año 2022 el canil muni-
cipal cerró y se transformó en el actual Centro Veterinario. Los canes que se encontraban en el lugar fueron entregados temporalmente al refugio de animales que, según la querella, no poseería personalidad jurídica y es administrado por dos de los tres denunciados.
Cuando el municipio solicitó la devolución de los canes para gestionar su adopción, los querellados se habrían negado bajo el pretexto de haber generado un vínculo con ellos. Por tanto, el 4 de noviembre del 2022, se celebraría un contrato de adopción permanente de catorce perros, suscrito por uno de ellos en calidad de adoptante.
E se mismo año -según la querella-, el envío de mensajes vía WhatsApp dejaría en evidencia que los dueños del refugio solicitaban y usaban fármacos para eutanasiar canes de manera cruel, con la supuesta directa colaboración de la veterinaria del municipio. Por tanto, se cita como sospecha que los animales entregados por la Municipalidad pudieron correr esa suerte.
El documento judicial señala que los tres denunciados estarían realizando fichas de adopciones falsas. Además, “a través de la querella se solicita investigar la práctica de eutanasia indiscriminada en el Centro Veterinario de la Mu-
100% de los escombros de Quilpué y Villa Alemana ya fueron retirados
QUILPUÉ/VILLAALEMANA.-Estemiércoles21defebrero,elGobierno del Presidente Gabriel Boric dio a conocer que en Quilpué y Villa Alemana se retiró la totalidad de escombros que quedaban productodelmegaincendiodelpasado2defebrero.Fueundurotrabajo que requirió la labor coordinada de los diferentes organismos públicos y ministerios, además de las Fuerzas Armadas, las municipalidades y la participación de muchos voluntarios. Los escombros fueron trasladados hasta el relleno sanitario El Molle, lugar que las autoridadeshanfiscalizadoenlosúltimosdías.
nicipalidad de Limache por parte de una funcionaria”, explicaron los ediles.
NIEGAN LAS MUERTES
E n conversación exclusi-
va con “El Observador”, una de las dueñas del refugio canino dijo no haber sido notificada y negó tajantemente las acusaciones. Como prueba de ello, envió un video de toda la
manada “sin problemas” y nos invitó a visitar el lugar.
“Ellos me contactaron para ver si podía recibir los perritos, vinieron a ver el refugio y les gustó. Vieron que era todo amplio. Los perros estuvieron harto tiempo. Sinceramente no me acuerdo bien hasta cuándo estuvieron”, explicó respecto a la relación con el Centro Veterinario Municipal.
“Con mi marido nos encariñamos mucho con ellos. Cuando teníamos que devolver a los perritos ellos no hicieron caniles, solamente la clínica. Al final los adoptamos a todos”, detalló la encargada del refugio.
Agregó que de los 14 canes que les encargó el municipio “faltan dos que se fueron en adopción y uno se fue con un concejal. Tenemos a todo el resto aquí. Creo que están diciendo que la veterinaria venía para acá y nosotros los matába-
mos o enterrábamos. Una cosa que no me cabe en la cabeza. Los invito a que vengan y les muestro a todos los perritos que están bien”.
A partir de una consulta realizada por “El Observador”, la Municipalidad de Limache tomó conocimiento del caso y aseguró no haber recibido ninguna denuncia formal respecto al video que ha circulado en redes sociales -un registro conjunto de los ediles González y Arcos-.
S eñaló además que “por la gravedad de los delitos que se imputan, instruimos un sumario administrativo para determinar posibles responsabilidades”, agregando su compromiso con la tenencia responsable de mascotas y con el respeto a los seres sintientes.
Viajaron hasta Calama para casarse y ver el debut de Cobreloa en Primer División
La idea de la pareja villalemanina siempre fue contraer nupcias en esa ciudad, pero estar en el estadio ese mismo día fue “una maravillosa coincidencia”
V ILLA ALEMANA.- Contraer matrimonio, para muchos, es el acto más importante de sus vidas. Así lo sienten Ronald Ayán Andrades y Carolina Araya Morales, quienes dieron el “sí” el sábado 24 de febrero.
Pero lo particular de esta historia es que la fiesta se extendió hasta el Estadio Zorros del Desierto en la ciudad de Calama, donde juega de local el equipo de Cobreloa, club del cual Ronald es fanático.
D e hecho, una fotografía donde aparece junto a su esposa, ambos con sus trajes de novio y novia respectivamente, comenzó a viralirzase rápidamente en redes sociales, destacando la pasión de esta pareja.
¿Por qué este matrimonio villalemanino terminó casándose en el norte? ¿Cómo fue que terminaron celebrando en el estadio donde el elenco loíno hizo su debut en Primera División después de ocho años? La historia, a continuación, relatada por el propio Ronald Ayán.
HISTORIA DE AMOR C arolina tiene 41 años y nació en Viña del Mar, pero desde muy pequeña se radicó junto a su familia en Villa Alemana; mientras que Ronald, de 40 años, nació en Calama, vivió en Iquique y después se trasladó a Santiago, con el objetivo de convertirse en entre -
nador de fútbol.
Sin embargo, luego de conocer a quien sería su esposa, decidió mudarse a la Ciudad de los Molinos, estableciéndose junto a ella en la población San José. “Nos conocimos por Facebook en febrero de 2020. Todo comenzó con un inocente y lindo mensaje”, relató Ronald.
E n julio del mismo año, y luego de largas conversaciones diarias y videollamadas, dejaron de lado lo virtual para concretar un encuentro en persona. Todo esto en medio de la pandemia por covid. De esta forma, comenzaron los viajes entre Santiago y Villa Alemana.
Tras un año de pololeo, y a raíz de la falta de trabajo, “decidimos comprar ternos para entrevistas laborales, así comenzamos con nuestro emprendimiento. Esto nos permitió adquirir nuestra camioneta, pero la idea era concretar uno de mis grandes sueños: tener una escuela de fútbol”, manifestó.
Fue así como, el 18 de marzo de 2022, fundó un espacio deportivo para los más pequeños de la comuna y sus alrededores. “Comenzamos de cero, ya que nadie me conocía. Los primeros meses costó atraer gente, pero de a poco los alumnos fueron llegando”, destacó Ronald.
La escuelita, que por cierto es la única que Cobreloa apoya oficialmente en la región, cuenta con series desde los seis hasta los 18 años, mientras que el objetivo más próximo es contar con una rama femenina. Actualmente entrenan viernes y sábado, en el estadio del Club Atlético Baquedano de Peñablanca.
El amor por su equipo quedó plasmado en el día de nupcias. “Como soy oriundo de Calama, la idea siempre fue casarnos allá (…) Y justo calzó con el inicio del torneo, aunque cuando planificamos todo
no teníamos eso en mente, fue una maravillosa coincidencia”, dijo Ronald.
“Nos casamos el sábado, luego se vino la fiesta en la noche, para finalmente ir al estadio el día domingo, donde fuimos muy bien recibidos por los encargados del club. Vimos el partido en la Zona VIP y en el entretiempo pudimos entrar al terreno de juego”, describió.
D e esta forma, lo que coronó un acontecimiento tan importante para la pareja, se convirtió en una imagen que se replicó en redes sociales -incluso en las del propio club-, transformándose en una inspiración para los hinchas de Cobreloa.
“Este año el trabajo estará enfocado en bajar toda esta información a los vecinos”, manifestó el alcalde
Considerando las distintas catástrofes registradas en nuestro país durante los últimos años, el municipio quillotano ha estado reforzando su trabajo en materia de prevención a través de su Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, fortaleciendo el Plan de Emergencias Comunal.
Este instrumento, además
del Plan para la Reducción del Riesgo de Desastres, forma parte de la batería de herramientas con las que cuenta el municipio, las que por cierto cumplen con las exigencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
“La prevención es aquel trabajo que no se ve y dura el 80% del año. Y ese trabajo, que
ElalcaldeOscarCalderónmanifestóque“lasemergenciassonfortuitasy azarosas, pero si somos capaces de prepararnos y prevenir, por supuesto queminimizaremossuocurrenciaylosefectosnegativosquepuedantener”.
ha sido desarrollado periódicamente por nuestros equipos municipales, se ha hecho con un objetivo puntual dentro de la gestión de esta Municipalidad”, explicó el alcalde Oscar Calderón.
“Esto ha permitido tener resultados favorables en materia de atención a las emergencias -agregó-. Éstas son fortuitas y azarosas, pero si somos capaces de prepararnos y prevenir, por supuesto que minimizaremos su ocurrencia y los efectos negativos que puedan tener”.
VISIÓN DE PLANIFICACIÓN Actualmente, la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres ha tenido un gran crecimiento e impulso con la incorporación de importantes recursos, lo cual fue destacado por el alcalde Calderón. De hecho, él ha encabezado diversas reuniones de emergencia y ha estado junto a los equipos operativos en terreno.
Además, dentro de la actual gestión municipal, se han levantado diversas mesas de trabajo junto a los encargados de servicio, para de esta forma ir adelantando las labores
Reconocimiento otorgado por bomberos
Hace algunos meses, el jefe comunal se dirigió hasta la Región Metropolitana para reunirse con el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, quien condecoró con un reconocimiento a la Municipalidad de Quillota por todo el apoyo que ha brindado a la institución en la comuna.
Esto se volvió a confirmar durante la semana pasada con la visita del vicepresidente nacional de la institución, Ricardo Barckhahn, quien también elogió la labor preventiva realizada en la ciudad y se mostró dispuesto a respaldar futuros proyectos de mejora en infraestructura para las compañías locales.
preventivas que deben desarrollarse en los sectores urbanos y rurales de la comuna.
“Este año llevamos 17 áreas de cortafuego en diferentes puntos. Y en cuanto al plan de invierno, tenemos c uantificadas todas las zonas de mayor riesgo, incluyendo las crecidas de los esteros y del río Aconcagua, sumando las evacuaciones de aguas lluvia primarias y secundarias”, resaltó el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, Claudio Figueroa.
“Es por eso que este año 2024 el trabajo estará enfocado en bajar toda esta información a los vecinos y que la comunidad en general conozca que la comuna de Quillota mantiene un Plan de Gestión de Riesgo”,
Obra del Estado lleva quince años inconclusa y se ha convertido en nido de delincuentes
Ante la demora de las autoridades responsables, el municipio se hizo cargo de cerrar este terreno para evitar que pueda ser usado para cometer incivilidades
A fines del año pasado, los o jos del país se centraron en Quillota por una situación muy lamentable, ya q ue e l e dificio de una Comisaría de Carabineros estaba siendo usado como refugio de delincuentes. Esto pasaba en el antiguo cuartel de calle Chacabuco, el cual fue desocupado por la policía uniformada con el fin de iniciar el proceso de licitación para la demolición y posterior construcción de un moderno edificio en el mismo lugar.
Luego de dos procesos fallidos, el lugar se convirtió en un nido de delincuentes hasta la intervención de las autoridades, ya que el municipio cerró d icho edificio y gestionó el u so del mismo, lo que aún está siendo tramitado. Pero por otra parte, a pocos metros de allí, otro terreno ha sufrido la misma suerte. Está ubicado en calle Pinto y comenzó a ser construido hace casi quince años para albergar a la Dirección Provincial de Educación.
Óscar Calderón, quien manifestó que “hace bastante tiempo, me atrevería a decir unos dos años, solicitamos una intervención del Estado a través de Educación para terminar el proyecto, ya que lleva más de 15 años inconcluso. Ese edificio está en pleno centro y se transformó en un terreno baldío. Pero además, en estos últimos tiempos, ha servido de albergue a personas, muchas
de ellas delincuentes”.
Por tanto, el jefe comunal indicó que están solicitando el traspaso del e dificio a l municipio para terminar la obra y usarlo como oficina de s eguridad pública. “A pesar de todas las solicitudes, no hemos tenido una respuesta favorable, así que desde el año pasado empezamos a p edir q ue e l e dificio f uese entregado a la Municipalidad para que, con recursos propios, podamos terminarlo y utilizarlo”, explicó la autoridad quillotana.
USARON
RESQUICIO LEGAL
A nte la demora de las autoridades responsables, el
municipio se hizo cargo de cerrar este terreno para evitar que pueda ser usado para cometer incivilidades. “Buscamos un resquicio legal, dentro de lo que establece la ley, y realizamos el cierre a centímetros de donde empieza el bien nacional de uso público, que es administrado por el municipio, por lo que usamos el argumento de que era necesario por la seguridad del entorno. Esto mientras recibimos alguna solución por parte de Educación. Ahora, queremos aclarar que sí se han comunicado con nosotros y están buscando alguna alternativa”, explicó Calderón.
agregó.
ACTIVO TRABAJO DEL COGRID COMUNAL
Todo este trabajo preventivo no sería posible sin el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), conformado a nivel comunal por Bombe-
ros, Carabineros, PDI, SAMU, Cruz Roja y Defensa Civil, entre otras organizaciones.
Este comité tiene como propósito reconocer e incorporar todos los avances y desarrollos que se han logrado en cuanto al manejo de emergencias, considerando los actuales protocolos operacionales.
Ya en las próximas semanas se viene un nuevo plan de emergencias para el presente año 2024. Éste, con el apoyo del alcalde Oscar Calderón y el Concejo Municipal, permitiría continuar trabajando con más interesados desde la educación, entregando las herramientas para saber cómo actuar ante las emergencias.
Se destacó por su faceta como locutor en diferentes radios locales
Un micrófono se apagó en Quillota el sábado 17 de febrero, luego que el querido músico, locutor y comunicador Ennio Sepúlveda Montiel falleciera a los 73 años tras sufrir una falla multiorgánica.
Era conocido en el ámbito de las comunicaciones, especialmente en las radioemisoras locales, donde se le podía escuchar en la señal de Radio Cumbre del Cerro Mayaca, donde fue locutor desde el año 2017.
Por largo tiempo también estuvo ligado al mundo de la música, siendo uno de sus puntos más altos la vez que, en 1980, cantó en la televisión nacional en el “Festival de la Una”.
Además, produjo y fue el locutor del programa “Estrellas de la Canción” en Radio Catalina e integrante del jurado de “Porque hoy es sábado” de TVN, junto a César Antonio Santis, en 1988.
Fundó el Diario El Cóndor, donde fue su director entre los años 2000 y 2004, y se desempeñó múltiples veces como corresponsal del Festival de Viña del Mar. Incluso, fue como locutor de Radio Cumbre a la gala del certamen musical.
Su velorio se llevó a cabo en la sede social de la Junta de Vecinos Pedro de Valdivia, mientras que el domingo 19 de febrero su cuerpo fue trasladado hasta el Cementerio Municipal del Cerro Mayaca.
A l respecto, “El Observador” conversó con el alcalde A
Con esta iniciativa, el municipio quillotano está realizando tres intervenciones en terrenos ubicados en el mismo sector: uno en el mencionado recinto de la provincial de educación, situación que debería haber sido resuelta hace tiempo por el ministerio de esa cartera; el edifico de la ex comisaría, por el que debería velar la propia institución de Carabineros; y la casa okupa frente a la Plaza de Armas, donde se han originado una serie de hechos violentos. Cabe destacar que, en los tres casos, el municipio ha encabezado acciones en busca de soluciones.
Vicepresidente Nacional de la institución visitó la comuna para coordinar obras de infraestructura con la Municipalidad
Aunque siempre ha sido una prioridad, la labor de Bomberos en todo el país ha cobrado especial relevancia durante las últimas semanas, sobre todo tras los devastadores incendios que asolaron a las provincias de Marga Marga y Valparaíso. Es por eso que resultó muy conveniente la reciente visita del vicepresidente nacional de la Zona Centro de Bomberos de Chile, Ricardo Barckhahn Rubio.
En este contexto, el directivo sostuvo una reunión con el presidente regional de la entidad, José Molina Palma, además del superintendente de Bomberos de Quillota Mario Jiménez Contreras y el alcalde Óscar Calderón Sánchez, quien valoró la visita. “Quiero agradecer la gran deferencia que las autoridades máximas de Bomberos en Chile hayan estado presentes en Quillota y que estén trabajando con cada una de las compañías de la comuna”, dijo la autoridad.
En esa misma línea, Calderón explicó que su administración ha estado trabajando desde hace un año con Bomberos en un banco de proyectos asociado a infraestructura, restando por ahora el acceso a fuentes de financiamiento regional.
“En este paquete de proyectos se incorpora la construcción de un nuevo cuartel de Bomberos para la Tercera Compañía, en un lugar distinto al de hoy. Ahora está emplazado en Avenida Condell, entre
A partir de las 11 horas del sábado 24 de febrero se realizará, en la cancha del sector Lo Varela, la fiesta criolla “Hecho en San Pedro”. El evento contará con las presentaciones de destacados artistas como Mister Gato, Alondra de Lo López, Los Paltones de la Cueca, Katherine Castillo Chinchinera, Banda Tropical Doble Impacto, agrupaciones folclóricas y más atracciones. Para facilitar el acceso, habrá buses de acercamiento desde la Plaza de San Pedro hasta la Cancha Lo Varela, con salidas y retornos periódicos para quienes deseen asistir a pie. Además, se instalará señalización desde la rotonda de San Pedro, lo que permitirá facilitar el acceso a visitantes.
Chacabuco y Prat, pero la intención es trasladarlo al sector de El Sendero, donde termina el radio urbano de la comuna”, señaló el alcalde.
E sta acción beneficiaría a más de 20 mil personas, considerando a todos los habitantes de este populoso barrio como también a los que colindan con él, como Viñas de Quillota, Villa Alegre, Portal Araucarias, Villa Napoli, Amanecer del Valle y El Retoño, entre otros. Esto es algo que el Vicepresidente Nacional de Bomberos ve con muy buenos ojos, considerando el crecimiento que ha tenido la comuna. “Me contaban que las tres compañías están en el centro, en base a un desarrollo urbanístico de ese momento. Existe un potencial de crecimiento enorme y el servicio de Bomberos debe adaptarse a eso”, señaló el directivo.
TRABAJO COORDINADO
Finalmente, tras la reunión y visita a los cuarteles que presentan mayores complicaciones -como los de la Tercera y Cuarta Compañía-, el Vicepresidente Nacional se retiró tranquilo de la comuna, con la certeza de que se está realizan-
con el alcalde y los jefes de la institución a nivel regional y local en el cuartel generaldecalleYungay.
do un trabajo coordinado con las autoridades. “Visitamos las dos compañías que tienen mayores problemas buscando vías de solución, pero vemos que están muy bien encaminados, aunque hay muchos trámites por hacer aún. Lo otro importante es que vemos a las autoridades muy comprometidas con la labor de Bomberos”, expresó Barckhahn Rubio.
Del mismo modo, el presidente regional de Bomberos, José Molina Palma se mostró esperanzado con contar, en el mediano plazo, con dos nue -
vos cuarteles: el de la Tercera Compañía en el sector de El Sendero y la reposición del edificio de la Cuarta Compañía de San Pedro en el mismo lugar, ubicado en la Avenida Principal.
“Tenemos pendiente una prioridad, que es el cuartel de la Tercera Compañía, que ha estado por años detenido. Por otro lado, también estamos visualizando el cuartel para la Cuarta Compañía, es una prioridad para la comuna. Queremos que tenga un lugar digno y bien ubicado”, cerró.
Dos detenidos dejó violento incidente al interior de un banco
Confuso hecho se registró a dos cuadras de la Plaza de Armas
Gritos, desmayos, personas tratando de proteger a los suyos y otros escapando del lugar. Un total caos se vivió la tarde del miércoles en pleno centro de Quillota, cuando cerca de las 14 horas se reportó un confuso incidente al interior de la sucursal de Banco Estado ubicada en Calle O’Higgins, a dos cuadras de la Plaza
de Armas.
De acuerdo a información preliminar, se habría tratado de un intento de robo. Sin embargo, con el paso de los minutos, se logró aclarar que no era eso lo que ocurría, sino una violenta escaramuza entre algunos clientes que hicieron pasar angustiantes momentos a los presentes Tanto así que una mujer de 60 años presentó algunos problemas de salud producto del nerviosismo y terminó desmayada, recibiendo primeros auxilios en el lugar.
Hay varios videos que estuvieron circulando a través de redes sociales, los cuales daban cuenta del comportamiento de estas personas. Uno de ellos, tras la llegada de Carabineros, comenzó a golpear su cabeza contra un ventanal. Luego, con un elemento contundente, ataca a otro de los involucrados. Incluso, otro de los sujetos fue detenido por maltrato de obra a carabineros.
E ste hecho y los trascendidos que se originaron al comienzo llevaron al delegado presidencial de Quillota, José Raúl Orrego, a referirse de la situación, buscando explicar a la comunidad que no fue un intento de asalto al banco, sino el accionar de tres sujetos que estaban alterando el orden público.
La autoridad aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo de Carabineros, ya que en pocos minutos sus funcionarios llegaron al lugar para poner orden y detener a los sujetos que estaban causando problemas, incluido a uno que tenía una orden de captura pendiente.
Por último, el superintendente de Bomberos de Quillota, Mario Jiménez Contreras, también valoró el trabajo que se está realizando en beneficio de los bomberos quillotanos e incluso fue más optimista, señalando que podrían concretar
otros proyectos.
“El alcalde nos habla de que, además de lo mencionado, podríamos incluso lograr una ampliación para los cuarteles de las Primera y Segunda compañías, lo que nos deja bastante satisfechos”, dijo.
En el mediano plazo, el cuartel de la Tercera Compañía sería trasladado hastaelsectordelaVillaElSendero,unodelosmáspopulososdelaciudad.
Remate online mejor postor día Jueves 29 de febrero del 2024 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda., se rematan AUTOS –STATIONS WAGONS – MOTOS diferentes marcas como NISSANVOLKSWAGEN - CHEVROLET - MITSUBISHI - HYUNDAI - TOYOTA - MGPEUGEOT - MAZDA - SSANGYONG - KIA - RENAULT - HONDA - LIFANYAMAHA - UM - EUROMOT - SUZUKI - KINLON - MOTORRAD entre otros.
Las placas patentes de los vehículos a rematar son: PU7803 - DD8606PFHP26 - FX8858 - SP7770 - TN5786 - BX4660 - FJKH51 - WD7235 - KC3011 - CWBF42 - RE2969 - BPVF50 - RGPB66 - JSTV51 - NV3757 - KV6715DO262 - PWP36 - JSH17 - GCZ67 - WV947 - YLZ33 - DKX66 - VC112 - DTD49 - FPT95 - DYZW12 - JWG90 -VP944 - BGD41. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día lunes 26, martes 27, miércoles 28 Febrero de 10:00 hr. a 17:00 hr. y el día jueves 29 de Febrero de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.
Adulto mayor fue apuñalado por un joven que trató de robarle su bicicleta
Hombre de 70 años tuvo que ser defendido por transeúntes luego de desplomarse en las afueras de una panadería en el sector Corvi
Un grave hecho de violencia se registró este miércoles, a plena luz del día, en la intersección de calle Freire con pasaje Tahití, en el tradicional sector Corvi de Quillota. Todo ocurrió a eso de las nueve de la mañana, cuando un adulto mayor de 70 años fue abordado por dos hombres jóvenes.
L a víctima se trasladaba en una bicicleta al igual que sus agresores, por lo que uno de ellos trató de robarle el vehículo. Ante la negativa de la persona mayor, uno de los jóvenes le propinó al menos una puñalada en el brazo derecho, provocándole una profunda herida.
CÁMARAS CAPTARON
LA AGRESIÓN
E n esa esquina existen cámaras de televigilancia municipales y otras del comercio, las cuales son supervisadas por la central ubicada en San Isidro. Gracias a ese registro se pudo apreciar el momento exacto del atraco, cómo los sujetos se acercaron a la víctima y trataron de quitarle la bicicleta.
También se aprecia a la distancia cómo la persona mayor se defiende a puñetazos de los sujetos, haciéndolos retro -
ceder, ante la atenta mirada de varios automovilistas que pasaron por el lugar y fueron testigos parciales del ataque sufrido por el adulto mayor.
El hombre de 70 años tra-
tó de escapar de sus atacantes, pero luego de avanzar algunos metros se desplomó, cayendo de su bicicleta en las afueras de la panadería Freire. Precisamente desde el interior de es -
Lascámarascaptaronelviolentoataquesufridoporeladulto mayor.AtravésdelCódigoQR,ustedpodráverelvideoque da cuenta del asalto.
Patrulla de Carabineros no respetó Disco Pare en violento accidente
Cuatro personas resultaron heridas tras el impacto, incluyendo a un funcionario policial
Este lunes 19 de febrero se produjo un grave accidente de tránsito en el cruce ferroviario de La Tetera, en el que se vieron involucrados un ferrocarril con destino a Las Ventanas, un furgón tipo combi y una patrulla de Carabineros.
La colisión, que por la gravedad pudo tener consecuencias fatales, dejó un total de cuatro lesionados, siendo el más complicado uno de los ocupantes de la combi, quien sufrió diversas fracturas en sus piernas.
Por otro lado, hubo dos lesionados de mediana consideración, incluyendo a un carabinero que terminó con fracturas en tres partes de su brazo derecho Por lo mismo, sería intervenido quirúrgicamente en el Hospital Naval.
CÁMARA CAPTÓ
EL MOMENTO
Veinticuatro horas más tarde, durante la jornada del martes, hubo una actualización del caso, ya que las cámaras de televigilancia del sector captaron el momento exacto del accidente.
E n las imágenes, que fueron difundidas por www.observador.cl, se puede ver cómo el vehículo policial atraviesa el cruce ferroviario a toda velocidad, sin detenerse ni hacer caso a las señales de tránsito.
Por lo mismo, es impactado en su parte trasera por la locomotora y termina chocando de frente contra la combi, la cual se encontraba detenida y esperando el paso del tren al otro lado de la vía férrea.
Cabe señalar que hemos estado en contacto con Carabine-
ros para obtener antecedentes del hecho que permitan entender lo sucedido, aunque al cierre de la presente edición todavía no ha habido respuesta. Eso sí, de manera extraoficial y según lo visto en las imágenes, se puede apreciar que la patrulla va con las balizas encendidas, es decir, presumiblemente se dirigía en dirección a una emergencia.
EL “PARE, MIRE Y ESCUCHE” ES PARA TODOS
L o anterior podría significar u na atenuante. Pero de acuerdo a Alberto Escobar, gerente de Movilidad de Automóvil Club de Chile, lo anterior no es un motivo para irrespetar las señales del tránsito.
“Es muy importante entender que, a pesar de que se vaya en una persecución policial con sirena y baliza, la norma del tránsito se tiene que respetar. Y en este caso, en el cruce de trenes, el ‘pare, mire y escu-
che’ es para todos”, dijo.
“Es de mucha prudencia detenerse siempre, aunque no haya barrera. Y en este caso, había señal de Pare y todo vehículo, aunque sea de emergencia, debe detenerse”, cerró el experto.
OPINIÓN DE LOS VECINOS
“El Observador” quiso conocer la opinión de la comunidad respecto a la seguridad en este cruce ferroviario. Y según comentó la presidenta de la Junta de Vecinos de La Tetera, Grisel Aróstica, las barreras y la señal sonora nunca han funcionado de manera apropiada.
“Hay muchos problemas de visibilidad, sobre todo si se va desde La Tetera al centro. La curva es muy cerrada, y desde que trasladaron las barreras de Condell a este sector nunca han funcionado bien, siempre se pegan o no bajan (…) Y justo el día antes, las barreras quedaron abajo, la gente pasaba por el medio”, comentó.
Asimismo, Aróstica indicó que si bien el cruce ferroviario provoca problemas constantes, los vecinos tienen la esperanza de que con la llegada del tren hacia La Calera esto termine debido al soterramiento de la línea férrea. “EFE nos dijo que viene un paso bajo nivel”, acotó la dirigenta.
“Por lo tanto -agregó-, los autos van a pasar por debajo. En este sentido, el cruce no va a estar a la misma altura, así que con eso se acabarían nuestros problemas”. De todas formas, considerando que faltan varios años para que se concreten estas obras, urgen soluciones en el corto plazo para evitar una tragedia.
te local salieron algunas personas para defender al adulto mayor.
A lgunos de los clientes encararon a los jóvenes delincuentes, quienes amenazaron con sacar un arma de fuego. Según testigos, ambos portaban un cuchillo. Y uno de ellos, empuñando el arma blanca, usó la otra para realizar un ademán simulando sacar una pistola de entre sus ropas.
COMUNIDAD
ANGUSTIADA
La situación causó conmoción, tal como varios vecinos expresaron a nuestro medio. “Llevo unos 27 años viviendo acá y es la primera vez que escucho algo parecido, me pilló de sorpresa. Salí al pan y me encontré con esto”, dijo un residente que no se quiso identificar.
Del mismo modo, algunos de los trabajadores de la Panadería Freire se mostraron bastante afectados por la si -
tuación. Incluso la encargada, al borde de las lágrimas, indicó que de haberse dado cuenta de las intenciones de los jóvenes, podría haber socorrido a la víctima antes de que recibiera la certera puñalada.
Finalmente, los dos antisociales huyeron del lugar, mientras que a los pocos minutos llegó una ambulancia con personal paramédico del SAMU. Los técnicos encontraron a la persona mayor sangrando profusamente desde la herida de su brazo, por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios.
De esta forma, lograron estabilizarlo y trasladarlo hasta un centro asistencial, dejando en el lugar un charco de sangre como muestra de la violenta situación. Pero además, preocupa la sensación de indefensión expresada por una comunidad que presenció este brutal asalto.
Posee una amplia trayectoria académica y de trabajo social como concejal
El exconcejal de Quillota, Jaime Tapia, inició su despliegue por la provincia con miras a postularse al Consejo Regional de Valparaíso. Con una trayectoria destacada en el ámbito local, el también doctor en ciencias agroalimentarias de la PUCV busca aportar al desarrollo de la Provincia de Quillota.
E ntre sus prioridades se incluyen la inversión en nuevas tecnologías en materia seguridad, la ejecución de proyectos destinados a enfrentar la escasez hídrica y el impulso a la economía local. Con un enfoque claro en los temas relevantes de la provincia y con su formación profesional, se transforma en una carta interesante para la centro derecha.
Y respecto al interés de Luis Mella de repostularse a la alcaldía quillotana, Tapia manifestó que no ve con malos ojos esa opción, agregando que “trabajamos juntos en una serie de temas desde el Concejo Municipal, y sé que su corazón palpita por Quillota”.
Desde un vehículo dispararon en contra de un conocido delincuente que vive en el sector
Hace poco más de dos semanas, los vecinos y vecinas del Complejo Habitacional San Isidro, ubicado en las cercanías del Estadio Marista, vivieron una noche que difícilmente podrán a olvidar.
Y si bien llevaban bastante tiempo sufriendo por la delin-
cuencia, el descaro de un delincuente, que esa noche había ingresado al patio de una vivienda, movilizó a decenas de personas del sector.
D e esta forma, y en coordinación con Carabineros, fue posible lograr la captura de este tipo, quien en ese momento
Estesujetofuedetenidohacedossemanasenelpatiodeunacasa,siendo mástardebaleadopordesconocidosenelmismobarrio.
se ocultaba en el interior de un patio para no ser encontrado por la acción policial.
LA “CASA ROJA”
El sujeto fue identificado con las iniciales R.A.C.S., de 36 años y con tres órdenes de detención pendientes por los delitos de robo en lugar no habitado, amenazas y robo en bien nacional de uso público, sumando al listado el ilícito de violación de morada.
Lamentablemente para la comunidad del Complejo Habitacional San Isidro, el sujeto era uno de los ocupantes de la tristemente célebre “casa roja”, una vivienda del sector que funciona como “cité” para varias personas con antecedentes penales que salen durante la noche a robar en el mismo barrio.
Peor aún, según comentó a “El Observador” un vecino que no quiso identificarse por temor a represalias, el antisocial en cuestión estuvo apenas un día bajo custodia judicial, por lo que a las pocas horas regresó jactándose de estar libre para seguir delinquiendo, como si nada hubiese pasado.
“Se reía de todos nosotros, diciendo que había estado apenas un día detenido. Nos hacía
burlas”, señaló la persona sobre este sujeto, quien ha robado varias veces en el mismo sector. Esto ha colmado la paciencia de los vecinos, quienes ven cómo los ladrones son detenidos, pero rápidamente quedan libres.
LE DISPARARON
Lo que el antisocial no sabía era que sus malas acciones tendrían consecuencias posteriores, aunque éstas también significaron un gran susto para los vecinos y vecinas del sector.
Ese día, a eso de las 14 horas, un sospechoso vehículo de color gris llegó hasta las inmediaciones de la “casa roja”, acercándose a pocos metros para luego comenzar a disparar en contra del antisocial de 36 años.
Pese al angustiante momento, los vecinos señalaron que, desde ese día, el barrio ha recobrado algo de tranquilidad. “Ha estado todo en calma, yo creo que le querían dar una lección”, dijo uno de los residentes.
“Le balearon las piernas -agregó-, parece que cuando lo detuvieron salió en muchas partes. Deben haber visto donde se estaba escondiendo y quizás con cuánta gente tenía
De acuerdo a los vecinos, en la “casa roja” pernoctan sujetos que salen a delinquirdurantelasnoches.
problemas, así que lo vinieron a buscar”.
Aunque hasta el momento el barrio se mantiene tranquilo, la comunidad no ha descuidado el trabajo y la comunicación con las autoridades comunales para mejorar la seguridad en el sector.
Para ello, los dirigentes de la junta de vecinos han reali-
Se realizará reposición del Cierre Perimetral e Iluminación de multicancha en Aconcagua Sur
zado reuniones con diversas unidades municipales, para de esta forma lograr mantener el ambiente tranquilo en las calles del Complejo Habitacional San Isidro.
E sto, aun cuando la “casa roja” sigue siendo un punto negro. “Ahí construyeron muchas habitaciones de forma irregular que ahora arriendan, estamos tratando de que se pueda fiscalizar”, indicaron los residentes.
El proyecto beneficiará a más de 1.996 vecinos del sector
La Municipalidad de Quillota ha sido clara en que el trabajo colaborativo entre las distintas entidades públicas, deportivas y sociales, logra grandes avances en los proyectos locales. De esa manera, el Club Deportivo Nacional junto con la Secretaría Comunal de Planificación Municipal (SECPLAN), gestionaron la postulación al proyecto de Reposición del Cierre Perimetral e Iluminación Cancha Futbol Club Nacional Comuna de
Quillota, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. Efectivamente, tanto el equipo de Formulación de Proyectos de la SECPLAN como el Club Deportivo Nacional del sector Aconcagua Sur trabajaron a través de la Participación Ciudadana entre julio y septiembre del 2023. De tal manera, se realizaron tres sesiones de: Planificación y Análisis Situacional. Diseño y Evaluación de Alternativas. Derechos y Responsabilidades del Club y la comunidad.
Lograr alianzas, trabajar en conjunto, sumar esfuerzos, son elementos claves para poder entregar soluciones sociales a todos los habitantes
de Quillota, en ese sentido, el alcalde Oscar Calderon, señaló la importancia de construir los proyectos junto a la comunidad, respondiendo a sus inquietudes y necesidades. “Forma parte del gran programa de recuperación de espacios públicos y deportivos que estamos haciendo la comuna. Recordar que llevamos más de 18 multicanchas habilitadas, construidas o refaccionadas, 12 plazas internacionales y una serie de recintos deportivos han recibido los recursos tanto por gestión municipal a través de fondos regionales, municipales o privados. Cada uno de estos recintos se encuentra en la mejor de las condiciones porque los
proyectos los hemos hecho desde el enfoque participativo con la colaboración y participación de la comunidad. Aquí hay sentido de pertenencia”
La iniciativa consiste en la reposición de cierre perimetral completo de la cancha con dos accesos equivalentes a 902,54 m2 aprox, hechos de malla Acmafor 3D alrededor de la cancha (2,5 mts altura) y malla Nylon en la parte superior de arcos (2,5 mtrs altura adicional). Instalación de 4 Torres completas (15,0 mts altura) con parrilla adaptable para 7 luminarias LED con capacidad de 500 wts c/u.
Cabe señalar que, el principal objetivo del proyecto busca
transformar la percepción de inseguridad instalada en todo el barrio y consolidarlo finalmente como un espacio público revitalizado y reacondicionado para el uso y goce de todos los vecinos.
La presidenta del Club Deportivo Nacional, Francisca Belmar, mencionó que el proyecto beneficiaría directamente a la participación familiar del Club Nacional. “Este proyecto significa muchísimo para el club. Como institución estamos sumamente contentos y maravillados con el cierre porque no solo es el cierre, sino que también, la iluminación. Yo tengo muchas familias en el club, que juegan los niños en la mañana,
después el papá en la tarde, y después juega la mamá, porque tenemos rama femenina. Entonces, el beneficio sería tanto para los niños cómo fomentar la participación familiar” El proyecto beneficiará a más de 1.996 vecinos de Aconcagua Sur y cuenta con una inversión por $130.000.000 millones financiados a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), por el Gobierno Regional de Valparaíso. Actualmente, se encuentra aprobado técnicamente a la espera del convenio mandato que permite iniciar el proceso de licitación, y posterior el adjudicatario responsable de la construcción del proyecto.
Nuevo semáforo brindará más seguridad a escolares y adultos mayores de Quillota
En sus visitas a terreno, el alcalde Oscar Calderón recogió la inquietud de los vecinos
D urante la primera quincena de marzo se habilitará un esperado semáforo en la intersección de calles San Martín y Yungay, proyecto que será posible gracias a una inversión de 35 millones de pesos aportados directamente por el municipio.
Así lo dio a conocer Patricio Encalada, director municipal
de Tránsito, quien admitió que esta obra era muy anhelada por los vecinos y significará un gran aporte para la seguridad.
Esto ya que en ese sector se ubican varios recintos educativos, tales como el Liceo Santiago Escuti Orrego, la Escuela Superior N° 1, el Instituto Rafael Ariztía y los colegios Inglés y Nuestra Señora del Huerto, además de jardines infantiles.
La propuesta nació del trabajo de participación ciudadana realizado por el municipio. Fue así como, en unas de las tantas reuniones en terreno, el alcalde Oscar Calderón recogió la inquietud de los vecinos.
En este sentido, de acuerdo
AL CENTRO CULTURAL
U na de las sugerencias más reiteradas en las encuestas realizadas por el equipo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard era la instalación de una cafetería en el edificio, petición colectiva que se ha vuelto realidad. De esta forma, Kombi Vibra Positiva arribó a la Plaza de las Artes para atender a la comunidad con sus variados productos, tales como té, café, jugos y frappés. Estarán en horario continuado, de lunes a viernes, de 13:00 a 19:30 horas. “Estamos muy felices, hemos tenido una muy buena recepción, esperando que toda la comunidad pueda acercarse a conocernos”, comentó Eduardo Alvarado, fundador de Kombi Vibra Positiva. Este emprendimiento quillotano lleva dos años trabajando en eventos públicos y se ha ganado un respetable nombre entre los vecinos y vecinas.
a la propia comunidad como también a los representantes del transporte público, la peligrosidad del cruce y el alto flujo vehicular motivaron la ejecución de esta iniciativa.
Fue así, hace un par de días, la empresa contratada por el municipio inició las obras de habilitación del semáforo, el cual estará en pleno funcionamiento dentro de las próximas semanas.
“Es un semáforo con un circuito inteligente que se conecta con el sistema semafori-
zación existente en la comuna, para permitir no sólo un flujo expedido de vehículos en horarios punta y valle, sino también para garantizar la seguridad de los peatones”, acotó Encalada.
E n tanto, el alcalde Calderón anunció que no se trata de la única inversión en el sector, ya que “durante el primer semestre habilitaremos un segundo semáforo en calle Yungay, esta vez, en la intersección con calle Blanco, recogiendo también la inquietud de representantes de taxis colectivos y vecinos”.
Invitan a bingo solidario a beneficio de joven baterista de “Música Ensamble”
El sábado 10 de febrero se iba a realizar un bingo solidario a beneficio de Johans Tripaiñán Valenzuela, quien se encuentra complicado de salud. Lamentablemente, debido a la contingencia vivida recientemente a raíz del mega incendio que afectó a Viña del Mar y Marga Marga, el evento solidario se reprogramó para el día sábado 24 de febrero. Se realizará en el salón Aqua de Open Hotel, ubicado en Calle Ariztía 527, a partir de las 16 horas. Cabe destacar que el valor de la entrada es de $3000 y entregará derecho al bingo mayor.
A continuación puedes revisar el listado de organizaciones cuyos directorios están vigentes y en condiciones de votar en este proceso de elecciones COSOC 2024-2028 de la comuna de La Cruz.
Los candidatos deben ser de las organizaciones vigentes. Los requisitos son: ser mayor de edad, tener 1 año de afiliación a su organización,
ser chileno o extranjero avecindado en el país y no haber sido condenado a pena aflictiva.
El plazo para inscripción de candidatos es hasta el 08 de marzo en secretaría municipal.
5369346COMITE DE AGUA POTABLE RURAL POCOCHAY 8/6/2022GUILLERMO GIHUEROA TAPIA
5469347COMITÉ ADMINISTRACIÓN RESIDENCIA TERRA CRUZ 2/14/2023ARNALDO DIAZ PONCE
5569348COMITE ADMINISTRACION VILLA B.E. ESMERALDA 1/5/2022MANUELA GUTIERREZ LEPE
5669349COMITÉ ADMINISTRACIÓN VILLA CAMINO SOL II 11/4/2023DAYSI AGUILERA VEGAS
5769350COMITÉ ADMINISTRACIÓN VILLA DON CAMILO 4/10/2022TATIANA ACEITON HERRERA
5869351COMITÉ ADMINISTRACIÓN VILLA LOS FLORISTAS 8/27/2022JACQUELINE ALVAREZ ROJAS
5969352COMITE ADMINISTRACION VILLA PADRE ENRIQUE DEL RIO 4/10/2022JOSE VELASQUEZ TAPIA
6069353COMITE ADULTO MAYOR ESPERANZAS BLANCAS 10/25/2021ROSA COLLAO SOLIS
6169354COMITÉ ADULTO MAYOR LOS LAURELES
10/11/2023JORGE ESPINOZA FERNANDEZ
6269355COMITE DE ADELANTO VILLA PUCARA 12/17/2022ALICIA CORTES PERALTA
6369357COMITE DE ALLEGADOS VILLA LOS ANGELES 3/5/2022RICARDO SAAVEDRA CARRASCO
6469367COMITE DE VECINOS CAMINO DEL SOL IV 12/23/2022MARIBEL ROJAS AGUILERA
6569401 COMITE DE ADMINISTRACION CONJUNTO HABITACIONAL CAMINO EL SOL 6/18/2022ROSA CUELLO MADRID
6669410VOLUNTARIADO DEL CANCER LA CRUZ 7/6/2022GRACIELA ESPINOZA MARTINEZ
67157047COMITE DE ADMINISTRACION VILLA LA HACIENDA 7/3/2022DEBORA URRUTIA MENESES
68157943COMITE DE ADMINISTRACION VILLA LAS PALMAS DE LA CRUZ10/29/2022JORGE ZAMORA NAVEA
69159290AGRUPACION DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA ESPECIAL ANTU8/25/2023KATHERINE CARDENAS BADILLA
70198074CLUB DE ADULTO MAYOR SERGIO MARDONES DE LA BARRA 12/13/2021ROSA MATURANA HERRERA
71202055 AMOR RESPETO CON OBJETIVO DE INCLUCION Y RESPONSABILIDAD DE INSERCION SOCIAL 2/22/2023PALMIRA MEZA ESTAY
72202111ESCUELA DEPORTIVA REAL CENTENARIO
73209752COMITE ADMINISTRACION VILLA CAMINO DEL SOL III
74216898COMITE DE ADMINISTRACION VILLA QUINTA MERCED
75230337CLUB DE ADULTO MAYOR FRANCISCO BILBAO LA CRUZ
76231015CLUB DE ADULTO MAYOR VILLA JAMAICA
77231676COMITE DE VIVIENDA SANTO TOMAS
10/17/2021MATIAS OSSANDON BRUNA
11/4/2023ISRAEL CASTILLO LAZO
6/26/2022JOSE MANRIQUEZ CASANOVA
6/14/2022CARLOS SILVA ZAMORA
6/29/2022ELIANA MENESES SAAVEDRA
9/23/2021HILDA APABLAZA ARANCIBIA
78232801CLUB DE ADULTO MAYOR LOS AÑOS DORADOS 10/29/2022JUAN ORELLANA ESCUDERO
79241253CONJUNTO RESIDENCIAL LA RESERVA
80241285CLUB DEPORTIVO SANTA ELENA
81244373CPB ACONCAGUA LA CRUZ
82252340COMITE DE VIVIENDA LOS MAITENES
83252341COMITE DE ADELANTO Y ADMINISTRACION COLONIAS
9/12/2021MARTA ARENAS FERRERIRA
4/15/2023SERGIO LIZARDE CORREA
5/27/2023JUAN SANCHEZ APABLAZA
3/25/2022FAVIOLA ALBORNOZ SALINAS
SENIORS 5/10/2022BRUNO FERNANDEZ SPROVERA 99346753ASOCIACION MURCIELAGOS DE CHILE PINÜIKE 9/6/2023DARIO DE LA FUENTE LUENGO
N° Nro Inscripción Nombre PJ Última elección Presidente/a
QUEVEDO JORQUERA
969398JUNTA DE VECINOS SAN JORGE-SAN FELIPE 9/9/2021VERONICA COFRE BRICEÑO
1069399JUNTA DE VECINOS SAN JUAN 10/24/2021JOSE ESCALONA MUÑOZ
1169402JUNTA DE VECINOS VILLA CENTENARIO 3/25/2023LUZ ALVAREZ ALVAREZ
1269403JUNTA
1669407JUNTA DE VECINOS VILLA SAN JOSE
17194023JUNTA DE VECINOS TERRAVIDA
HERRERA PUEBLA
LOPEZ ESPINOZA
CASTRO SAAVEDRA
18219349JUNTA DE VECINOS LOS JARDINES DE LA CRUZ2/19/2021JOSE CAMUS CUELLAR
1969393JUNTA DE VECINOS MARIA AUXILIADORA 1/20/2024DAVID HERNANDEZ ORREGO
20178406JUNTA DE VECINOS LO ROJAS 12/21/2021CAMILA ACEVEDO SAAVEDRA
21202040JUNTA DE VECINOS N° 22 MANUEL RODRIGUEZ14-05-2022SANDRA JELDES GOMEZ
FECHA Y LUGAR DE VOTACIÓN: SÁBADO 16 DE MARZO 2024- COLEGIO MACH INSCRIPCIÓN CANDIDATOS Y COMISIÓN
La llamativa degustación dio mucho de qué hablar y captó la atención de todo el país
L a preparación de la palta reina más grande de Chile fue una apuesta arriesgada por parte del municipio. Pero resultó, dio que hablar y posicionó a la comuna como la principal productora a nivel regional de esta exquisita fruta. Todo esto no hubiera sido posible sin la cooperación de productores y productoras locales que, en todo momento, estuvieron dispuestos a colaborar con esta iniciativa, aportando más de 100 kilos de paltas para asegurar el éxito de la actividad.
Por este motivo, la alcaldesa Filomena Navia Hevia no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer este gesto generoso, ofreciéndoles un desayuno en la Municipalidad. Además, les hizo entrega de galvanos para reconocer su espíritu colaborador. En esa misma línea, la jefa comunal usó el ejemplo de ellos para recalcar el espíritu comunitario de su administración.
“Esto se hizo con participación y se entregó de manera gratuita a la comunidad, por lo tanto, acá se refleja el enfoque
comunitario a través de la participación de la comunidad al donar el producto y también
por medio de la degustación. Esto tiene que seguir dándose, porque hemos comprobado que nos da resultados”, indicó.
Cristián Cornejo es dueño
del Vivero y Jardín “Rayün”, ubicado en el Paradero 21, y dijo que se enteró por los medios de esta iniciativa. “Fueron a mi local a pedir cooperación y les di todo lo que tenía. Nunca dudé en cooperar porque esto
De izquierda a derecha: Esteban Díaz, apoyo técnico;
es para la comuna, acá uno siempre tiene que ayudar para que la ciudad salga adelante y, sobre todo, con la palta, que es nuestro producto principal”. Por su parte, Maribel Tapia, representante de la empresa de paltas “Eduardo Collao” -ubicada a la altura del Paradero 18-, sostuvo que “nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar con quien sea, tanto
para beneficio o que nos pidan, para cualquier tipo de ayuda”. A su vez, destacó el impacto mediático de la actividad. “Todos querían probar la palta, quedaron contentos y salimos al mundo entero. No recibimos nada con esto, pero siempre colaboramos, ni siquiera le podría decir cuántos kilos pasé, porque no los pesé”, aseguró.
BINGO A BENEFICIO DE FAMILIA QUE PERDIÓ SU CASA EN INCENDIO
El 23 de diciembre pasado, a sólo dos días de la Navidad, la familia de Pedro Irarrázaval y Ana Veas vio cómo su casa quedaba reducida a cenizas por causa de un voraz incendio. Por ello, con la finalidad de colaborar con los afectados y que puedan volver a levantarse, es que la Fundación Larrondo realizará un bingo solidario mañana 24 de febrero, a partir de las 15 horas. El evento será llevado a cabo en el tradicional Casino Arturo Prat, ubicado a la altura del Paradero 12 de la Avenida 21 de Mayo. La actividad tiene un valor de entrada de dos mil pesos con derecho al bingo final.
D esde la Municipalidad de La Cruz están realizando una invitación a toda la comunidad a participar en una actividad de limpieza del microbasural que se encuentra en la ribera del río, a la altura del sector de Bolonia. Esta iniciativa es generada en conjunto con la directiva de la población Bolonia y la Unidad de Medio Ambiente. La jornada se llevará a cabo mañana sábado 24 de febrero, desde las 10 horas, y el punto de encuentro será el ingreso al río a través de la población.
No le prestó ayuda a la víctima ni denunció el accidente a la policía, huyendo del lugar en estado de ebriedad
Tiempo atrás, un hombre de iniciales M.H.H. atropelló a una dueña de casa que cruzaba, por un paso no habilitado, la Ruta 5 Norte. Debió detenerse y prestarle ayuda, pero no lo hizo. El violento impacto le provocó a la mujer un politraumatismo y la posterior muerte. Según la acusación de la Fiscalía de La Calera, el conductor no le prestó socorro a la víctima, huyó del lugar y no dio aviso a la policía de lo ocurrido. Sólo casi una hora después concurrió hasta Carabineros.
L os uniformados lo detuvieron, porque era evidente su
estado de ebriedad. Los exámenes determinaron después lo que habían captado los policías respecto de su condición etílica. Por tanto, la Fiscalía de La Calera, que encabezó la investigación, le imputó los graves cargos de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, haber huido del lugar sin prestar ayuda a la víctima y no denunciar el accidente de tránsito a la autoridad.
A lgunos de los cargos que se le imputaron al conductor estaban determinados por la llamada Ley Emilia, ante lo cual el acusado fue sometido a juicio esta semana en el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota. El Ministerio Público pidió presidio efectivo de tres años y un día por huir sin prestar auxilio ni denunciar el accidente, además de una serie de multas y limitaciones para seguir conduciendo y ejercer algunos oficios públicos.
Un notorio aumento en el tráfico vial se ha visto en los últimos días en la Ruta 5 Norte, a la altura de las comunas de Nogales, La Calera e Hijuelas. La gran mayoría de los conductores se dirigen en dirección a Santiago o al sur del país. La situación, según Carabineros, se debe al término del periodo vacacional, por lo que se espera que este fin de semana aumente la cantidad de móviles en la autopista en la misma dirección. También se estima que la próxima semana, y especialmente desde el viernes 1 de marzo, la cifra de vehículos sea mayor, por lo que Carabineros se está preparando para sus labores de control durante los días en que el tráfico vehicular se haga más intenso.
El fiscal Hugo Arismendi Gallegos haestadoacargodeinvestigareste caso.
E ntretanto, la defensa del conductor adujo que el acusado no huyó del lugar del accidente, ya que habría detenido la marcha de su automóvil y revisó los signos vitales de la víctima. Además, planteó la teoría de que, al no contar en el instante con un teléfono celular, fue a su casa a buscarlo para pedir ayuda a vecinos que tendrían conocimientos de medicina.
También arguyó que tenía antecedentes irreprochables y que ha colaborado eficazmente para aclarar los hechos sucedidos. Sin embargo, los magistrados integrantes del Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, luego de revisar las pruebas y conocer los testimonios de las personas que participaron en el operativo tras el accidente, resolvieron condenarlo. En unos días más se conocerá la sentencia.
Voraz incendio causó serios daños a casa abandonada
Un violento incendio causó graves daños en una vivienda ubicada entre Balmaceda y 25 de mayo. El siniestroocurrióalrededordelasseisdelamadrugadadelmiércolesenunacasaque,esporádicamente,ocupabaunhijodelosantiguosdueñosdelapropiedad,laquehabíanvendido.Pesealaaccióndelosequiposde emergenciaydeBomberos,losdestrozosqueprovocóelfuegofueronimportantes,sinquesetuvieranque lamentardamnificadosovíctimasfatales.Lapersonaquehabitabaavecesellugarsacósusescasascosasyel inmueblesiniestradofueentregadoasusactualespropietarios.Lafotografíadacuentadelviolentoincendio.
Evento comenzará hoy en el Pueblito Artesanal y finalizará mañana en Artificio con diversas actividades en la ex fábrica de cerveza
E ste fin de semana La Calera vivirá una interesante fiesta, donde la comunidad
podrá ser parte de ella. Esto gracias a la realización de la segunda versión del Festival
de las Culturas y las Artes La Calera 2024.
E ste evento, que se desarrollará hoy viernes y mañana sábado, contará con una variada y atractiva cartelera de actividades, para lo que la Oficina Municipal de Cultura, a cargo de su director Andrés Jofré, trabajó
La película “Sed”, dirigida por Juan Esteban Vega y con escenas grabadas en La Calera, será exhibida hoy.
arduamente.
De esta manera, fue posible reunir a grandes artistas locales especializados en diferentes disciplinas, entre las que se incluyen el cine, la música, la fotografía, las artes plásticas, la danza y por supuesto, la literatura.
E l Segundo Festival de las Culturas y las Artes de La Calera será inaugurado la tarde de hoy viernes con la avant premiere de la película “Sed”, producción dirigida por Juan Esteban Vega, destacado cineasta calerano.
C abe destacar que esta cinta fue filmada hace diez años, precisamente en La Calera, donde muchos vecinos participaron en la obra. Además, se recordará a Marco Espíndola, fallecido actor y director de teatro que también actuó en el film.
L a película será presentada en el recientemente inaugurado Pueblito Artesanal -ubicado en calle Iriarte-, a las 20 horas de hoy. La entrada será liberada, por lo que la invitación a la comunidad es a aprovechar estos espacios culturales.
Cuando el ex mundialista de 1962
La muerte de la leyenda del fútbol nacional fue recibida con tristeza en la ciudad, donde lo recuerdan como un caballero
H ace una semana falleció Jorge Toro, leyenda del fútbol nacional y una de las grandes figuras de Chile en el Mundial de 1962, donde “la roja” consiguió el histórico tercer lugar.
Tenía 85 años y varios problemas de salud que se fueron acumulando con el tiempo, situación que terminó con su fallecimiento, el viernes recién pasado, en la comuna de El Quisco.
H ubo minutos de silencio en los partidos del torneo nacional, mientras que el mundo futbolístico -sin importar los colores- lamentó la muerte del primer futbolista chileno que jugó en Italia.
D urante casi diez años se desempeñó en el exigente fútbol europeo para luego regresar a Colo Colo, el club en el cual debutó y con el que se identificó toda su vida.
S olo dos años después de retirarse como jugador hizo su debut como director técnico, y fue en Unión La Calera. Era 1978 y el club rojo salía de duros momentos institucionales que llevaron incluso a su intervención.
E se año, en alguna medida, el club volvía a los caleranos, por lo que la dirigencia local eligió a Jorge Toro para que comandara al equipo esa temporada. Los rojos terminaron decimosextos y “Torito” estuvo todo el año en la cabina técnica.
UNA TRAYECTORIA IMPECABLE
Héctor Díaz, histórico defensa calerano, lo tuvo como entrenador en 1978 y lo recuerda como a un grande: “Era un adelantado. Venía con su mentalidad del fútbol italiano”.
“Era un hombre con principios, un tremendo técnico. Yo no le decía Don Jorge, le decía Maestro. Tengo los mejores recuerdos de él como técnico y como persona. Era un tremendo referente por todo lo que
había hecho en el fútbol”, comentó.
Jorge Toro se reencontraría con Unión La Calera algunos años después. Fue en 1984, aunque su paso fue más breve en esta ocasión. De hecho, dirigió solo seis partidos del torneo que terminaría con el ascenso a Primera.
Jorge “Kiko” Chahuán, comentarista de la “Sintonía Roja” de Radio La Calera Observador, era jugador de ese plantel y también recordó al ex mundialista nacional.
“Era un caballero, serio y profesional. Muy humilde, nunca hablaba de lo que él había hecho en el fútbol. Le gustaba participar en las pichangas en los entrenamientos y ahí demostraba su tremenda calidad”.
“ Yo le entraba con todo y ni lo movía. Sus remates eran precisos y físicamente se mantenía bien, era muy fuerte”, señaló el ex volante.
Agregó que “aún recuerdo una vez que puso 10 pelotas frente al arco y me dijo: ‘Le voy a pegar al travesaño’. Chuteó las 10 y 9 pegaron seco en el arco. Era muy bueno”.
Toro sería el primero de los ex jugadores del 62 que fueron directores técnicos de los rojos. Luego vendrían Carlos “Pluto” Contreras, Jaime Ramírez y Alfonso “Chepo” Sepúlveda.
La cantautora e intérprete nacional Javiera Parra se presentará mañana sábado en Artificio, cerrando el Segundo Festival de las Culturas y las Artes de La Calera.
Mañana sábado, las actividades de este evento -realizado por el municipio- se trasladarán a un lugar patrimonial y emblemático de la comuna: la ex fábrica de cerveza ubicada en Maltería, Artificio.
A hí, desde las 15 horas, los cultores locales tendrán su espacio para que los asistentes disfruten y participen del arte calerano en diversas disciplinas. E n lo musical habrá boleros con “Don Mochi”, jazz con “Questo Q´Lotro”, folclore con “Los Paltones de la Cueca”, un tributo al grupo nacional Sol y Medianoche con “Corazón Maldito”, batucada con Karimbó, danza con “D’Move” y el trabajo circense con Sandrino.
Además, se podrá disfrutar de charlas y exposiciones de cómic con Necrotrax, fotogra-
fía -a cargo de Cecilia “Bicha” Díaz y sus alumnos del taller municipal-, Osvaldo Godoi y el taller literario, Dani Saavedra con el arte de la caligrafía, cuenta cuentos con Zuny Leiva, la escritora Catha Zamora y el trabajo gráfico de Taller Pirata con Paolo y Lara.
El cierre del Festival de las Culturas y las Artes 2024 contará con la presentación de la destacada cantante nacional Javiera Parra. La nieta de Violeta e hija de Ángel se presentará en La Calera con sus conocidos éxitos como “Te amo tanto”, “Humedad”, “Autopsia” y muchos otros.
Todas estas actividades, en ambos días -incluido el show de Javiera Parra- son totalmente gratuitas, por lo que no hay excusas para no asistir y empaparse del arte y la cultura de los destacados artistas que serán parte de esta fiesta.
Chofer colombiano ofreció 70 mil pesos a Carabineros para que no lo detuvieran
E n un control vehicular efectuado durante la mañana de ayer jueves, personal de la Tenencia de Carreteras de Hijuelas, a la altura del kilómetro 126 de la Ruta 5 Norte, realizó una inspección de un camión.
E n ese momento, mientras el conductor era notificado de su detención por no tener licencia de conducir profesional y por encontrarse en el país de forma irregular -ya que era de nacionalidad colombiana-, éste ofreció a los carabineros 70 mil pesos en efectivo.
Esto con el objetivo de que los policías uniformados dejaran sin efecto el procedimiento de control. Sin embargo, los uniformados le informaron que dicha acción correspondía a un ilícito, por lo que acumuló cargos derivados del delito de cohecho.
Piden que céntricas propiedades ocupadas por grupos de antisociales sean declaradas como “sitios en abandono”
Vecinos denuncian incendios, robos, fiestas, uso de drogas y consumo de alcohol
La comunidad calerana ha manifestado, en más de una oportunidad, su preocupación ante la presencia de grupos -aparentemente delictuales- que ocupan antiguas propiedades abandonadas en el centro, las cuales se han convertido en puntos de alta peligrosidad para la población.
Frente a ello, durante la última sesión del Concejo Municipal, se analizó la opción de declarar como “sitios en abandono” aquellas propiedades, con el objetivo de desarrollar acciones que permitan sacar a las personas que hacen uso ilegal de dichos espacios.
Y si bien se han adoptado algunas medidas con anterioridad, los ocupantes vuelven a tomar posesión del espacio una vez que los contingentes municipales se retiran del lugar. En este sentido, de acuerdo
a los vecinos, los dueños de las propiedades no se han hecho responsables de la situación. De acuerdo a lo expuesto en la sesión del martes, este problema afecta al predio ubicado en la esquina de calle La Feria
y San Alberto Hurtado, uno de los puntos de ingreso más importantes de la ciudad, donde se ha hecho reiterada la presencia de sujetos que generan desórdenes e inseguridad. También se dio cuenta de
Uno de los puntos peligrosos para la seguridad de los vecinos es el edificio de Carrera y Zenteno, ocupado ilegalmente por sujetos que generan constantes problemas. La gráfica da cuenta de uno de los innumerables incendiosque se hanregistrado en ese lugar.
una casa de dos pisos, ubicada en Lizasoain -frente a la Feria Mayorista-, donde los ocupantes irregulares desarrollan una serie de acciones que sobrepasan la legalidad. Por lo mismo, los residentes del sector han advertido que no se sienten seguros.
O tro punto crítico corresponde al edificio ubicado en Carrera y Zenteno, donde funcionó el Servicio de Seguro Social y el Departamento de Salud. Este espacio casi fue arrendado por el municipio, con el objetivo de terminar con el foco de inseguridad, pero no hubo acuerdo con los dueños.
Y pese a que se decretó la demolición de dichas dependencias, los herederos recurrieron a la justicia para evitar lo resuelto. Por lo mismo, la ocupación irregular y el enorme deterioro del añoso edificio se mantiene, causando más de un dolor de cabeza a quienes viven en sus alrededores.
ACCIONES LEGALES
E n este sentido, los vecinos han denunciado en reiteradas ocasiones que estas per-
Bomberos de La Calera recibió subvención por $62 millones
Otras organizaciones también consiguieron recursos por parte del municipio
En el marco de la última sesión del Concejo Municipal, se aprobó la entrega de una subvención por 62 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos de La Calera, recursos que serán ocupados en una serie de acciones destinadas a apoyar su financiamiento interno e implementación.
A este aporte se suma -
TONELADAS DE BASURA SE RECOLECTARON EN EL CAMINO LA PALMILLA
En el marco de las actividades de prevención que se han estado ejecutando en los sectores más peligrosos de la comuna, equipos municipales realizaron una tarde de limpieza en el camino La Palmilla, desde el limite con La Cruz hasta el sector del Liceo Industrial. En el trabajo de limpieza, donde colaboraron los equipos de Operaciones, Medio Ambiente y la empresa Ecometro, se recolectaron cuatro toneladas de basuras que, principalmente, habían sido dejadas en el lugar por personas irresponsables.
ron otras importantes subvenciones, como la aprobación de $1.500.000 para el Club Deportivo Racquet Rolles La Calera. Estos recursos
les permitirán contratar un técnico capacitado, mientras esperan poder contar con un Patinódromo Regional en la ciudad.
También hubo un aporte para el Club Deportivo Titanes La Calera, a través del cual podrán comprar implementación
para continuar con la práctica del básquetbol en la comuna. A simismo, se aprobó una subvención de 500 mil pesos para la ONG “Ayudando a un Hermano”, la cual mantiene un comedor diario, solidario y permanente en la población “El Trigal”.
25 jóvenes se capacitaron en gasfitería, carpintería y electricidad
sonas hacen fuego al interior de los edificios abandonados. Además, quiebran vidrios y gritan, entre otras cosas, generando dificultades para los habitantes del centro de la ciudad, quienes en su mayoría son adultos mayores.
E n este contexto, la iniciativa busca desarrollar un decreto que permita al municipio intervenir en las propiedades privadas en condición de abandono, limpiándolas y constru-
yendo cierres para impedir la entrada de sujetos que, como sucede en la actualidad, sólo generan inseguridad. Pero no sólo eso, ya que también, gracias a dicha normativa, sería posible obligar a los dueños de los edificios a que se hagan responsables de su propiedad pagando de las prestaciones realizadas. Lo anterior, debería ser gestionado por medio del Juzgado de Policía Local.
Por José Raúl Orrego, Delegado Presidencial Provincial de Quillota
Tras conocerse los efectos de los devastadores incendios sufridos a principios de febrero en las comunas vecinas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, el mensaje del presidente Gabriel Boric para las familias afectadas fue claro y enfático: “¡No los dejaremos solos!”. Bajo este mandato, rápidamente hemos puesto manos a la obra como Gobierno, disponiendo de todos los recursos técnicos y humanos para dar soluciones concretas.
Las familias afectadas no pueden esperar, por lo que la primera etapa de rehabilitación será abordada de manera integral. Para esto, se ha conformado el equipo de recuperación y ayudas tempranas del Gobierno, que apoyará a las comunidades sin dejar a nadie atrás.
De eso se trata el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas, un esfuerzo colaborativo que incluye medidas económicas, sociales y de apoyo a la economía local destinadas a quienes han enfrentado estas terribles pérdidas. El Bono de Recuperación (Que va de los $750.00 al $1.500.000), el Bono de Acogida (10 UF mensuales hasta que tengan una solución de techo transitoria o definitiva) y el Bolsillo Electrónico de Emergencia (50 UF por familia afectada para materiales de construcción) son algunas de las ayudas que buscan aliviar el impacto económico de la tragedia.
La coordinación inmediata desde el inicio de la emergencia también ha sido clave para garantizar una respuesta efectiva. Más allá de las ayudas financieras, este plan también ofrece la posibilidad de contribuir directamente a través de diferentes canales, fomentando la solidaridad. En tiempos difíciles, la unión y el apoyo mutuo son fundamentales para la reconstrucción, por lo que también hemos abierto una pla-
taforma que centraliza todas las medidas oficiales para sumarse a este esfuerzo y que puedes visitar en www.ayudastempranas. cl.
A su vez, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha habilitado el teléfono gratuito 800 104 777 (opción 3) para solicitar la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Este registro es uno de los principales instrumentos para determinar la entrega de ayudas. A la fecha, hay 7.809 hogares con fichas terminadas que corresponden a 20.428 personas catastradas, trabajo en el cual nuestra Delegación Presidencial de Quillota también ha tomado parte encuestando de manera presencial en las comunas afectadas, destacando así el trabajo colaborativo y compromiso de todas las reparticiones del Gobierno ante momentos de crisis.
Estos planes se presentan como una herramienta que ofrece un respaldo económico, pero además, promueve la participación activa de todos los integrantes de la sociedad. La solidaridad que ha mostrado el pueblo chileno ante esta devastadora catástrofe una vez más se hace presente y refleja la fortaleza de una comunidad unidad frente a la adversidad. Y eso, precisamente, es el más fiel reflejo de lo que es ser chileno.
El recinto asistencial perdió dos vehículos de emergencia tras los incendios que afectaron a Viña del Mar y Marga Marga cias que fueron alcanzadas por las llamas.
P roducto de los incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, dos ambulancias del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca resultaron calcinadas.
Esto debido a que se encontraban en reparaciones en un taller mecánico ubicado en el sector de El Salto, dependen-
Bajo este contexto, el municipio entregó en comodato uno de sus vehículos de emergencia para ayudar a resolver el problema de traslado de pacientes al centro hospitalario ubicado en Quillota.
La entrega del móvil se hizo
Para nadie es sorpresa que en los últimos años nuestro país ha enfrentado un recrudecimiento de la violencia y la criminalidad, que hoy nos tiene en una de las peores crisis de seguridad de la cual tengamos precedentes. De acuerdo a la Fiscalía en la última década los homicidios se han duplicado, y lamentablemente se ha hecho común que tengamos casos de secuestros, extorsiones y sicariato, todos delitos que se vinculan a organizaciones criminales, muchas de ellas extranjeras, que han ingresado en el último tiempo a Chile.
Las encuestas de opinión pública evidencian que la ciudadanía está totalmente atemorizada, según el sondeo de la Cadem el 76% de los chilenos tiene miedo a ser víctima de algún delito. A esto se suma un hecho gravísimo, que es el aumento del temor de las personas a denunciar, debido a posibles represalias de grupos criminales, pero también influye la desconfianza en el sistema judicial. Y cómo no, si los antecedentes que han salido a la luz en el caso del juez Daniel Urrutia, evidencian lo peligroso que es tener a personas sumamente ideologizadas impartiendo justicia, porque terminan siendo condescendientes con los delincuentes, en lugar de las víctimas.
Que señal más errática se le está dando al país, cuando se supone que todos los esfuerzos del Estado deberían estar en velar por frenar el avance del crimen organizado y para evitar que se siga debilitando la institucionalidad del país. Sin embargo, tenemos jueces como Daniel Urrutia, permitiendo videollamadas y otorgando beneficios carcelarios a delincuentes de alta peligrosidad, vinculados al Tren de Aragua y
en las dependencias del centro de salud, contando con la participación del alcalde Johnny Pi-
raino y el director del Hospital Biprovincial Haroldo Faúndez. L a ambulancia entregada
en comodato será devuelta al Departamento de Salud de La Calera cuando el Ministerio
de Salud reponga las dos que terminaron calcinadas por el gran siniestro.
SOLICITADOIngresaron a Reserva Ecológica para robar árboles nativos en crecimiento
Por: Camila Flores, diputada distrito 6.
al crimen del Cabo de Carabineros Daniel Palma. Y no solamente eso, sino que también hemos podido conocer que comparte abogado con uno de los narcotraficantes más peligrosos que tenemos en nuestro país.
Me pregunto, ¿qué acciones más tiene que cometer este juez que es absolutamente subjetivo? Que no aplica justicia, que aplica siempre un sesgo político, en ocasiones anteriores también lo hemos visto como un activista judicial. No es una persona que realmente esté haciéndole un bien a nuestro país, menos en momentos de crisis de seguridad ¿Qué más tiene que hacer este juez para que el Poder Judicial, para que la Corte Suprema tome realmente cartas en el asunto y lo saque de una vez por todas? Está poniendo en riesgo a las instituciones, a Gendarmería, a nuestras policías, pero también está poniendo en riesgo a toda la población, porque esta persona está aliado con los delincuentes y narcotraficantes.
A pesar de la defensa y el blindaje que le han intentado dar a esta persona, no puede seguir siendo parte del Poder Judicial. Espero que con este historial que tiene, tomen cartas en el asunto, porque las consecuencias de seguirlo manteniendo como juez pueden ser insospechadas.
En menos de una semana se registraron dos hechos vandálicos en el mismo lugar
Un nuevo acto delictual sufrió, durante la noche del jueves de la semana pasada, la Reserva Ecológica Municipal de La Calera, ubicada en calle Santa Rosa.
S e trataría del segundo hecho de este tipo registrado en los últimos días, el cual dejó como saldo la pérdida de árboles nativos en crecimiento utilizados para reforestar la
comuna.
Fue así como desconocidos se llevaron varias especies en cultivo de quillayes, peumos y suculentas. Eso sí, la pérdida no fue total ya que varias plantas quedaron botadas en el lugar.
ROBO ANTERIOR
Como se recordará, en la edición del viernes 16 de febrero, dimos cuenta del ingreso a la Reserva Ecológica de un sujeto joven que causó daños a estructuras y cultivos del recinto.
En aquella ocasión, además provocó la muerte de gallinas, evidenciando que el objetivo de quienes han ingresado es sólo vandalizar un espacio que es útil para todos.
Uno de cada cinco caleranos es propietario de un automóvil
De acuerdo a la cantidad de automóviles que el año pasado obtuvieron su Permiso de Circulación en el municipio, uno de cada cinco caleranos es propietario de un vehículo. Esto es posible de establecer si consideramos que, durante el año 2023, se entregaron 10.500 permisos en una población de 55 mil personas. Lo anterior indica el crecimiento del parque automotriz en la ciudad, lo que ha facilitado en varios horarios del día alta congestión. A estos móviles menores, cuyos Permisos de Circulación ya han comenzado con su proceso de renovación, hay que sumar los vehículos mayores y los de locomoción colectiva, ya que realizan este mismo trámite en fechas posteriores. También, para este proceso, habrá que considerar que muchas de las automotoras que comercian automóviles en la ciudad entregan vehículos nuevos con Permisos de Circulación asociados a otras comunas, con las que tienen convenios. Sin embargo, lo ideal es obtener estos documentos en la comuna donde viven las personas, pues parte importante de lo recaudado se invierte en las propias ciudades.
Los antisociales han provocado diversos daños en este espacio natural.
H asta el jueves 7 de marzo estarán abiertas las inscripciones para ser parte del Consejo de la Sociedad Civil, organismo de apoyo a la labor del municipio y que fomenta la participación ciudadana. La invitación es abierta a todas las organizaciones de la comuna, las que pueden contar con algún representante en esta importante entidad. Para mayor información respecto de las inscripciones, los interesados se deben acercar de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas, a la Secretaría Municipal que funciona en el consistorial.
El sábado 16 de marzo, a partir de las 15 horas, se realizará en los salones de la Feria Mayorista de La Calera un bingo solidario a beneficio de Fabiola Aros, quien debe pagar altos costos médicos asociados a una retinopatía diabética que le aqueja. La actividad tendrá varios juegos, buenos premios, comida y bebida al alcance de todos los que quieran colaborar.
L os esfuerzos para mejorar el mobiliario público del centro de la ciudad, que han significado un alto costo para los mismos caleranos, se han visto complicados por la acción de desconocidos que se han dedicado a causar daños a los asientos, basureros y otros elementos que se ubican en las calles céntricas de la comuna. Entre algunos de los hechos vandálicos ocurridos en los últimos días, se cuenta la destrucción de mobiliarios en espacios de las calles Latorre y Prat.
L a oficina calerana de Senda Previene está desarrollando la campaña “Cuidarse siempre está de moda”, cuyo objetivo es trabajar con niños, niñas y adolescentes a través del fortalecimiento de acciones preventivas, relacionadas con la importancia de crear conciencia sobre los riesgos que conlleva el consumo de alcohol y drogas. Los profesionales de esta repartición han sido parte, como en otras ocasiones, de diversas actividades recreativas y culturales, las que se llevan a cabo durante la temporada estival.
Espacio para artesanos y emprendedores locales funciona en el recuperado edificio de la ex Escuela Palestina
D ecenas de personas han visitado el Pueblito Artesanal de La Calera, iniciativa municipal emplazada en pleno centro de la comuna cuyo objetivo es brindar un espacio para que los artesanos y emprendedores locales muestren sus productos y servicios.
Y para dar vida a este proyecto, se trabajó durante varias semanas en la recuperación del edificio de la Ex Escuela Palestina, lugar que por años estuvo en desuso acumulando vehículos en mal estado y basura, entre otras cosas.
Por lo mismo, equipos municipales realizaron una limpieza y renovación completa de sus instalaciones, manteniendo su arquitectura colonial barroca, pero modificando el uso con fines turísticos y de desarrollo.
ARTESANÍA Y MÚSICA
Más de 30 artesanos forman parte del Pueblito Artesanal de La Calera, lugar donde exponen obras en madera, lana, papelería, bisutería, estampados y trabajo en cuero, entre otros rubros.
E ste lugar también dispone de foodtrucks y sectores de
entretención, además de una Oficina Municipal de Turismo, con el objetivo de promocionar los atractivos de la ciudad a los visitantes.
D esde su inauguración, hace poco más de una semana, muchos caleranos han visitado este lugar y han encontrado
atractivos productos.
A simismo, la música ha tenido un espacio importante en la conformación de este sitio, gracias a la presencia de actividades gratuitas para el disfrute de los visitantes.
L a entrada al Pueblito Artesanal (ingreso por calle Iriarte) es liberada. Su horario de atención es de martes a jueves, de 12 a 19 horas; y viernes y sábado, desde las 12 hasta las 21 horas.
Científicos advierten que la extinción de especies destruirá la vida humana
I nvestigadores descubrieron que 73 géneros de vertebrados terrestres desaparecieron en los últimos 500 años, lo que constituye una amenaza para la civilización.
Gerardo Ceballos y Paul Ehrlich, investigadores de la Universidad Autónoma de México y la Universidad de Stanford respectivamente, advierten que la pérdida de géneros, especies y familias de animales está “destruyendo las condiciones que hacen posible la vida humana”. Así lo afirman en un estudio publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, donde sostienen que el planeta está ante su sexta extinción masiva -la más reciente ocurrió hace 65 millones de años- por culpa del “sobrecrecimiento” del Homo sapiens.
“Aunque el episodio suele verse como una pérdida inusualmente rápida de especies, es mucho más amenazante, porque más allá de esa pérdida, está provocando una rápida mutilación del árbol de la vida. Es una amenaza irreversible a la persistencia de la civilización y la habitabilidad de entornos futuros para el Homo sapiens”, resaltaron los especialistas.
Para llegar a esa conclusión, los científicos examinaron 5.400 géneros de animales vertebrados terrestres que abarcan más de 34 mil especies. Para eso, utilizaron las bases de datos sobre el estado de conservación de las especies
de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Birdlife International, entre otros registros.
De esta manera, descubrieron que 73 géneros de vertebrados terrestres se extinguieron desde el 1500 d.C. Las aves sufrieron las mayores pérdidas con 44 géneros extintos, seguidas por los mamíferos, los anfibios y los reptiles. Entre las víctimas más reconocidas de esta extinción se encuentran la paloma migratoria, el tigre de Tasmania y el delfín del río Yangtsé.
FUTURO ATERRADOR
Los investigadores señalan que esta pérdida de géneros y especies traerá peores consecuencias de lo que se pensaba. Las tasas de extinción genéricas actuales son 35 veces más altas que las que prevalecieron en el último millón de años en ausencia de impactos humanos.
En este sentido, Ceballos y Ehrlich destacan que los géneros perdidos en los últimos cinco siglos habrían tardado 18 mil años en desaparecer en ausencia de los seres humanos. Como si fuera poco, las perspectivas de cara al futuro son aún más pesimistas. “Las actuales tasas de extinción se acelerarán enormemente en las próximas décadas d ebido a los factores que acompañan al crecimiento y consumo de la empresa humana, como la destrucción del hábitat, el comercio ilegal y la alteración del clima”, subrayaron.
Motorista fue detenido por su eventual responsabilidad en incendio forestal
Su vehículo había sufrido un desperfecto mecánico, del cual habrían salido las chispas que iniciaron las llamas
El domingo recién pasado, a eso del mediodía, las condiciones climáticas en La Calera eran “ideales” para la ocurrencia de un incendio forestal. De hecho, unas horas más tarde, la temperatura, el viento y la humedad ambiental alcanzaron límites extremos.
Frente a ello, los equipos de emergencia se pusieron en alerta. Sabían que, tomando en cuenta los niveles de riesgo presentes en ese momento, podría generarse un incendio de proporciones. Por tanto, a través de sus cámaras de vigilancia, Bomberos puso atención en los puntos peligrosos.
Uno de ellos fue el sector de La Palmilla, lugar donde a eso de las tres de la tarde comenzó a divisarse humo, específicamente en el camino que une a las comunas de La Cruz y La Calera, a la altura del enorme peñón llamado “La Piedra del Diablo”.
rescatar de las llamas su moderna motocicleta.
S egún antecedentes conocidos por “El Observador”, su vehículo había sufrido un desperfecto mecánico, del cual habrían salido las chispas que iniciaron las llamas en los pastizales resecos del cerro. Frente a ello, fue detenido por Carabineros ante su eventual responsabilidad en la provocación del siniestro.
E ntretanto, bomberos y brigadistas trabajaban para que el fuego no siguiera avanzando en forma lineal y terminara subiendo al cerro. Lo consiguieron haciendo una serie de maniobras, donde la labor del helicóptero fue esencial pa-
ra finalmente controlar las llamas. Por cierto, el conductor de la aeronave mostró su experticia al rellenar varias veces el enorme recipiente de agua desde la Piscina Municipal, maniobra que fue aplaudida por algunos bañistas que se mantenían cerca de la alberca a pesar de haber sido evacuados del lugar.
Luego de unas tres horas, el siniestro logró ser exterminado, mientras que la cantidad de flora dañada alcanzó unas tres hectáreas. En cuanto al motorista detenido, quedó en libertad la misma tarde del domingo, aunque a la espera que se desarrolle la investigación.
Nombre científico: Chloraea multiflora S e distribuye entre las regiones de Valparaíso y de la Araucanía.
H ierba perenne, de 20 a 45 cm de altura, con hojas de 5 a 10 cm de largo, lanceoladas, dispuestas en una roseta en la base. Sus flores tienen sépalos blancos con nervaduras y ápice verde. La corola formada por 2 pétalos blancos angostos y 1 pétalo ancho llamado labelo (labio) con apéndices con forma de clavos, carnosos y oscuros. Las partes sexuales forman una columna que lleva la parte femenina abajo y la masculina en la punta. Esta orquídea se le puede apreciar floreciendo entre los meses de agosto a octubre.
E sta planta endémica se desarrolla en laderas preferentemente húmedas, semisombra, principalmente en los bordes del matorral esclerófilo.
Mario Piña Cárdenas Paisajista, Diplomado en Gestión Ambiental
A partir de ese momento, el ambiente se llenó de sirenas y las miradas de la comunidad se dirigieron hacia la humareda. El temor comenzó a circular entre la población, ya que hace siete años y en ese mismo lugar un incendio estuvo a punto de llegar al borde de la ciudad.
A las sirenas se sumaron el ruido de las hélices de un helicóptero y los motores de una serie de vehículos con brigadistas y voluntarios, quienes llegaron a enfrentar el fuego. Allí se encontraron con una persona mientras intentaba
Así quedó la motocicleta que habría sufrido un desperfecto mecánico, lo queprovocóelincendioenla“PiedradelDiablo”.
D urante las audiencias públicas que realiza el alcalde Johnny Piraino junto a los vecinos en las delegaciones de Artificio, Villa Valparaíso y en el edificio consistorial, los temas más solicitados tienen que ver con trabajo y vivienda. También son muy recurrentes las solicitudes de alimento, gas y ayuda social. Asimismo, se repite bastante la petición de un puesto en la Feria Minorista.
El Concejo Municipal aprobó la propuesta realizada por la administración comunal, la que permitirá, gracias a una inversión de 210 millones de pesos, la instalación de nuevos siste -
mas de semáforos en tres complejas esquinas de la ciudad. Éstos se ubicarán en Lautaro con Alonso Zumaeta, en O’Higgins con Chañaral y en Zenteno con Latorre, que es unos de los nuevos ingresos al centro de la ciudad. También se aprobó la instalación de 32 luminarias peatonales en calle Zenteno, que abarcarán tres cuadras.
L a OPD de La Calera invita a recibir orientación para saber cómo actuar ante una posible vulneración de derecho en contra de niños, niñas y/o adolescentes. Quienes deseen más información, pueden acercarse a sus dependencias ubicadas en pasaje Kennedy 638, al costado de la Séptima Comisaría de Carabineros de La Calera. También puede haber comunicación con sus profesionales a través de los fonos +56 9 4876 8519 o al 33 2 223056 y a través del mail opdlacalera@infanciagmail.com.
Fue directora de la Dideco y dedicó gran parte de su vida a realizar acciones de solidaridad en beneficio de muchos vecinos
Co nmoción causó en la ciudad la noticia del fallecimiento de Verónica Isabel Hurtado Rojas, querida vecina oriunda de la población Campos de Deportes y destacada ex funcionaria municipal.
N ació el 26 de noviembre de 1967 y era la segunda de seis hermanos, hijos de Hermes Hurtado y Julia Rojas. Estudió su educación básica en las escuelas “Irma Sapiaín” y “Teresa Brown de Ariztía”.
S u hermana, Giss, cuenta que desde niña, y aún en su hogar, mostró tremendas capacidades como lideresa.
“Sin duda, era el corazón de nuestra familia”, dice muy triste.
Cuando estudió su enseñanza media en el Liceo Pedro de Valdivia, fue elegida como presidenta del centro de alumnos. Además, participó en la creación de la radio y la primera revista del establecimiento.
“ Lo suyo fue lo social
-cuenta Giss Hurtado-. Siempre estuvo al frente de diversas iniciativas que buscaban responder a las necesidades de otras personas. Por eso no nos extrañó cuando decidió estudiar Trabajo Social”.
A llí destacó por sus notas y sus condiciones de liderazgo. De hecho, recibió el reconocimiento a la mejor titulada de su generación y su tesis de grado fue publicada en una revista nacional de la entidad académica.
E ntretanto, Verónica Hurtado encabezaba una Corporación de Eventos para ayudar a la Teletón y cuanta actividad solidaria hubiese en la ciudad. “Tenía la capacidad de involucrar a mucha gente en sus proyectos”, cuenta su hermana.
“Ella disfrutaba de la Navidad -agrega Giss Hurtado- y quería que la gente que no podía hacerlo también lo pasara bien. Por lo mismo, creó una campaña que llamó ‘Navidad Contigo’”.
“Allí trabajábamos varios para llevar cenas a los niños en las Nochebuenas”, recuerda Giss. Y en cuanto a su vida personal, se casó y fue madre de Diego y Bárbara, quienes ahora son estudiantes universitarios.
I ncursionó en política y fue jefa de campaña del actual alcalde Johnny Piraino Meneses. También fue directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, aunque después dejó el cargo.
Luego, siguió participando en diversas actividades sociales. Su hermana Giss cuenta que “era imposible verla quieta. Hubo mucha gente que contó con ella en momentos muy complejos de sus vidas”.
PROBLEMAS EN SU SALUD
L a atareada vida de Verónica Hurtado, “la Verito” para los caleranos, comenzó a eclipsarse hace unos meses. Giss cuenta que “de improviso comenzó a aislarse con su familia”.
“Nos preocupamos -dice-, pero cuando le pregunté, ella me dijo que no era nada. El martes, su familia la llevó a
la Clínica Los Leones. Allí descubrieron algunos síntomas de un linfoma que era preocupante.
“ Las cosas pasaron muy rápido. El miércoles en la tarde, cuando volvió a urgencias, la ‘Verito’ se fue. A partir de ese momento es cómo si todos los recuerdos se me hubiesen borrado”.
D esde que se conoció la noticia del deceso de Verónica Hurtado, la conmoción se apoderó de los caleranos. Muchos llegaron a su casa ubicada en Avenida O´Higgins o a la de sus padres, en la población Campos de Deportes.
“ Nos ha impactado -dice Giss Hurtado- el cariño que consiguió acumular durante su vida. Las palabras de consuelo, alguna anécdota o lo que ella hizo con mucha gente nos ha permitido sentir algo distinto a la tristeza”.
Verónica Isabel Hurtado Rojas está siendo velada en la Parroquia San José, hasta donde ha concurrido una gran multitud para decirle adiós. Hoy viernes, a las diez de la mañana, se hará su misa de despedida.
Familia de Ocoa sufrió la pérdida total de su hogar y la muerte de un ser querido en el mega incendio
Se habían cambiado hace un par de años al sector de Pompeya Norte, comuna de Quilpué
Julia Bórquez Aranda es parte de una antigua familia de Hijuelas. Y si bien era oriunda del sector de Ocoa, se instaló hace algunos años en Pompeya Norte, comuna de Quilpué. De todas formas, no ha dejado de visitar a los suyos, siendo uno de sus últimos viajes el del viernes 2 de febrero.
A llí fue donde se enteró de los incendios registrados en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, aunque no pensó que sería otra víctima del drama provocado por los siniestros. Su hija, Sara Bórquez Bórquez, cuenta que todo cambió horas más tarde.
E se mismo día, cuando su madre viajaba desde Hijuelas a su casa en Quilpué y su padre hacía lo propio desde su trabajo, se enteraron que las llamas habían arrasado con su villa y, por ende, su casa también había sido consumida por la acción de las llamas.
Pero no sólo vivieron el drama de la destrucción del hogar donde vivían desde hace varios años, también sufrieron la muerte del padre de él, quien no pudo huir de las llamas. El dolor por el hogar destruido y el fallecimiento del abuelo golpearon fuerte a la familia hijuelense.
CAMPAÑA SOLIDARIA
E l dramático caso de Julia Bórquez Aranda, quien trabajaba como asesora del hogar, también afectó a sus vecinos de Ocoa. Por lo mismo, se han generado instancias de ayuda para colaborar con ella, solidaridad que los afectados han sabido valorar y agradecer.
L a familia de esta querida vecina de Ocoa está compuesta por seis integrantes: el padre, la madre e hijos de 20, 16, 11 y un año y medio. Por tanto, las ayudas se pueden coordinar a través de una llamada telefónica o un mensaje de WhatsApp al +56 9 5647 4594.
Una familia hijuelense sufrió la pérdida de su hogar en el incendio que afectó a la comuna de Quilpué.
Más de 130 millones de pesos, aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, se están invirtiendo en la modernización del Gimnasio Municipal de Hijuelas. Las obras contemplan el arreglo de baños, camarines y oficinas, dependencias que deberían entregarse en la primera semana de abril. La iniciativa busca entregar, en mejores condiciones, espacios a los deportistas de la comuna y a los estudiantes de los diversos establecimientos educacionales.
El Departamento de Salud de Hijuelas mantiene abierta una invitación a los niños, niñas y adolescentes para que, cuando lo requieran, acudan a los Centros de Salud Familiar de la comuna para ser parte del Control de Salud Integral Adolescente. La atención es gratuita y confidencial para niños y jóvenes entre 10 y 19 años, donde los pacientes podrán obtener herramientas para manejar sus estados de ánimo, conocer una alimentación balanceada y aprender sobre sexualidad.
A partir de la segunda quincena de marzo, comenzará el proceso de recepción de los antecedentes y documentos para los interesados en ser beneficiados con la Becas Estudiantiles 2024 de Hijuelas. Para ello, se están preparando los requisitos correspondientes, los que se informarán en las próximas semanas.
publicó emotiva carta para agradecer a sus camaradas
Ya está de vuelta en su hogar, donde se recupera de las cicatrices que le dejó esta experiencia
Ha vuelto a su hogar el bombero Luis Fernández Mena. Su historia, en medio de tantas tragedias que ha dejado el fuego en la zona, había quedado un poco olvidada.
E l 9 de diciembre del año pasado, cuando concurrió a un gran incendio forestal en Limache, el fuego le causó graves heridas. Pero afortunadamente,
tras un largo proceso de recuperación, hoy está bien.
Por lo mismo, escribió una emotiva carta para agradecer a su familia, a sus cofrades y a sus amigos, calificando esta experiencia como su “peor pesadilla”, aunque sin duda le dejó grandes aprendizajes.
“Sólo apliqué mi instinto de salvar vidas”, cuenta en la misiva
PROGRAMAN GRAN
Para el sábado 9 de marzo, desde las 16 horas, se ha programado la realización del Gran Cuecazo y la Muestra de Campeones, en el Gimnasio Municipal de Nogales. La actividad es organizada por la “Agrupación Folclórica entre Cuecas y Tradiciones” y ya han confirmado su presencia grandes campeones de nuestra danza nacional, además de destacados intérpretes.
El viernes 1 de marzo se iniciará el proceso de postulación a la Beca Municipal de Nogales para alumnos de la Educación Superior. Por tanto, ya se puede solicitar hora para las entrevistas, las cuales se realizarán a partir de la fecha señalada. Los requisitos son: ser de Nogales -acreditado con el Registro Social de Hogares o Certificado de Residencia-, estar matriculado en una entidad de educación superior -en una carrera técnica o profesional- y certificado de concentración de notas de 2023. El plazo vencerá el 29 de marzo y no se aceptarán postulaciones fuera de esa fecha.
compartida en sus redes sociales, donde detalla lo ocurrido mientras acudió a rescatar a una persona, momento en el cual el viento varió súbitamente su dirección.
“Celebro haber podido ayudar a aquel pobre desvalido, quien pensó que ocultarse en ese lugar (del fuego) era una buena idea. Es de esperar que sólo haya sido un susto para él”, relata en su texto. Además, cuenta en su carta -escrita cuando aún estaba en el Hospital del Trabajador en Santiago- que “podría estar en casa, tranquilo y sin problemas, junto a mi familia, pero mi vocación y mi Dios dictaron las reglas de mi decisión”.
“Sólo queda el recuerdo de todo en mis cicatrices, las cuales estarán conmigo hasta el fin de mis días -añade-. Aunque todo esto ha sido una enseñanza que pasará y sólo será un mal sueño”.
Luis Fernández Mena agradece a su familia por sus mensajes y oraciones que lo ayudaron en su sanación. “Una velita, a los pies de nuestro altar, estuvo encendida cada noche”, destaca.
Y también destacó el trabajo de los bomberos de todas las compañías de la Provincia de Quillota, valorando a algunos que -más allá de camaradas como “caballeros del fuego”- son sus amigos.
Asimismo, tiene palabras muy
emotivas para Giovanni López, de la Cuarta Compañía de La Calera (Bomba Hazmat), quien lo salvó del fuego: “El me sacó en andas hasta el punto donde recibí mis primeras atenciones”.
“Sin su valiente acción, otra sería mi historia”, dice. De esta forma, el viernes 12 de enero, el voluntario de la Primera Compañía de Nogales regresó a su casa y se recupera muy bien de las cicatrices que le dejó el fuego.
El bombero nogalino Luis Fernández Mena hizo públicos sus agradecimientos en sus redes sociales junto a una crónica de “El Observador”, donde relatamos su tragedia mientras servía a los demás.
Una cerda y sus dos lechones llegaron “de visita” al municipio
La alcaldesa de Nogales debió recurrir a las redes sociales para tratar de dar con los dueños de una cerda y sus dos lechones que llegaron hasta las dependencias de la Municipalidad de Nogales, luego de transitar tranquilamente por las calles céntricas de la comuna. Margarita Osorio señaló que “hemos acogidos, de manera temporal, a esta cerdita y sus dos lechones”. Además, hizo un llamado a sus dueños a retirarlos del municipio, donde quedaron resguardados en el patio del edificio consistorial. El hecho, que se tomó con cierta simpatía, también da cuenta de un problema muy común en las calles de la comuna, donde los animales escapan fácilmente del control de sus propietarios y mucho de ellos se involucran en accidentes. En la gráfica, los singulares visitantes de la Municipalidad de Nogales que fueron resguardados para que no fueran atropellados.
“Llegar
Catalina Mondaca, de 23 años, alcanzó la máxima cima de América junto a su pareja Joaquín Muñoz tras meses de trabajo y planificación
SAN ESTEBAN / LOS ANDES.- A sus 23 años, Catalina Mondaca puede decir que consiguió una de sus principales metas de vida: llegar a la cima del monte Aconcagua, que con sus 6.691 metros de altura es considerado como el “techo de América”.
Pero para lograrlo tuvo planificar su aventura durante varios meses, además de invertir valiosos recursos que le permitieran emprender este enorme desafío. Sin embargo, todo se le hizo más sencillo gracias a la colaboración que le entregó su pareja, Joaquín Muñoz.
Catalina es oriunda de San Esteban y se define como una verdadera “exploradora”. Por lo mismo, alcanzó este hito el jueves 15 de febrero, tras un par de intentos y luego de esperar con paciencia y dedicación una ventana climática para acceder a la cumbre.
“Con mi pareja realizamos varios cerros previos acá en la zona. Varios de cinco mil metros de altura. Y en el norte
subimos a los Ojos del Salado, lo que fue previo a la cumbre del Aconcagua, que tiene casi la misma altura. Hicimos dos intentos para poder alcanzar la cumbre”, explicó la andinista a “El Observador”.
La montañista contó que llegaron al parque de la montaña el 3 de febrero. Primero se establecieron en el campamento base, aunque ese día no los dejaron seguir subiendo porque había aludes en el camino.
E n ese lugar tuvieron que esperar, hasta que el 5 de febrero llegaron al campamento “Plaza de Mulas”, que está a unos 4.500 metros de altura. En este sitio descansaron hasta el 7 de febrero, cuando empezaron a subir a “Nido de Cóndores”, sector que se encuentra unos 5.600 metros sobre el nivel del mar.
“Allí pasamos dos noches, porque la verdad es que no había ventanas con el tiempo. Empezó a nevar y decidimos quedarnos, porque seguir era un riesgo. Mis tíos estaban en
Los Andes comunicándose con nosotros a través de un teléfono satelital”, comentó la joven. “ De esta forma -añadió-, nos indicaban el pronóstico del tiempo. Así que subimos al siguiente campo, que es ‘Berlín’, a seis mil metros de altura. Allí pasamos otras dos noches por el clima, hasta que el do -
mingo 11 de febrero seguimos ascendiendo”.
C atalina destacó que en este último campamento compartieron con unas 80 personas que esperan llegar a lo más alto de la montaña. Sólo seis de ellos eran chilenos, por lo que la joven se sintió orgullosa de estar presente sacando la cara
CatalinaMondacaysuparejaJoaquínMuñozalcanzaronlos6.691metros dealturadelmonteAconcagua,lamayorcimadeAmérica.
Dueño del Restaurant “Edy Luy” tras el incendio: “Fue impactante ver cómo mi negocio ardía”
Realizarán evento a beneficio para ayudar a comerciante que resultó con pérdida total
SAN FELIPE .- La madrugada del lunes 19 de febrero se registró un voraz incendio en la esquina de calles Traslaviña y Freire, el cual dejó como saldo 12 personas damnificadas y seis locales comerciales
con pérdida total. La emergencia movilizó a seis compañías de Bomberos, cuyos voluntarios trabajaron casi toda la noche para poder apagar los focos que reaparecían constantemente, lo que puso en peligro a casi toda una manzana. Y uno de los locales que se llevó la peor parte del siniestro fue el tradicional restaurante “Edy Luy”.Su dueño, Luis Salazar Cid, contó que es de Quillota, pero lleva a la comuna aconcagüina en el corazón
tras dedicarle toda una vida de trabajo junto a su mujer y una de sus cuñadas, con quienes trabajaba de lunes a viernes para atender a sus clientes.
E n este contexto, y con el fin de juntar recursos para solventar parte de los gastos provocados por la tragedia, los familiares del comerciante realizarán un show a beneficio, cuya entrada será un aporte voluntario. La actividad se hará este sábado 24 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en calle Abraham Ahumada
por San Esteban y Chile entre tantos extranjeros y andinistas profesionales.
“Así llegamos al refugio ‘Independencia’, que se encuentra a unos 6.600 metros de altura. En este lugar el viento estaba muy fuerte y hacía mucho frío, el riesgo de congelación era evidente. Yo dejé de sentir los dedos del pie. Como contábamos con varios días para el objetivo, decidimos bajar hasta ‘Plaza de Mulas’ para buscar comida y volver a intentar el ascenso, que se concretó el jueves 15 de febrero”, aseveró.
L o increíble es que este “ataque a la montaña” fue un intento mucho más corto y rápido en comparación con el plan inicial. Clave para lo anterior fue que se sentían aclimatados y fuertes para alcanzar la cumbre, tarea que iniciaron a las cinco de la madrugada y culminaron a eso de las tres de la tarde. “Llegamos al ‘Nido de Cóndores’ y subimos directo. Ese día fue espectacular, no había viento, estaba muy tranquilo el monte”, acotó.
S obre las sensaciones de estar en lo más alto de América, Catalina reconoció que “lo hablamos mucho con el ‘Joaco’. Yo daba un paso por mi mamá, mi papá, otro por mi abuelo, mi abuela, mi familia. Lo que más me marcó fue todo el trabajo que hubo detrás”.
“Llegar a la cumbre fue una satisfacción tremenda -sostuvo-. Nosotros, que veíamos el Aconcagua de lejos, ahora estábamos en la cima. Era muy especial. Realmente es difícil expresar en palabras lo que sentimos. Fue una mezcla de emociones. La familia en mente, los altos y bajos que vivimos. La incertidumbre del clima y que todo se alineara fue algo muy gratificante”. La empresa para llegar a la cumbre tuvo un costo de un millón y medio de pesos, los cuales fueron solventados en gran medida por la Municipalidad de San Esteban y el auspiciador Lippi, por lo que Catalina agradeció a todos por su ayuda. Ahora, el desafío será hacer cumbres de 8K en distintas partes del mundo.
Accidente se registró la mañana del martes 21 de febrero a la altura del kilómetro 53
360, lugar donde recibirán a los asistentes con música en vivo, completos y bebidas.
NOCHE DE ESPANTO
“ Fue impactante ver cómo mi negocio ardía. Fue muy fuerte la impresión, era como un polvorín”, recordó el comerciante. Y a pesar de que el local contaba con un segundo piso, este sector -que era utilizado como bodega- también fue arrasado por las llamas.
Luis Salazar, agradeció la rápida reacción de bomberos, amigos, los dueños de la propiedad y clientes, quienes con el paso de los días se han comunicado con él para transmitirle palabras de aliento, apoyo y buenos deseos.
“Nosotros perdimos todo, no salvamos ni una cuchara (...) Esto es lo más difícil que me ha tocado vivir en la vida. Esto sobrepasó mis emociones. Pero gracias a Dios sé que podemos salir adelante”, dijo el comerciante. “ Ese mismo día pensaba en las personas damnificadas en Viña, Quilpué y Villa Alemana. Al menos tengo mi casa y puedo acostarme en una cama calentita. Tengo algo para empezar”, reconoció el hombre, quien ya está buscando otro sitio para volver abrir su negocio.
R INCONADA / LOS ANDES.- Como Benito Segundo Donoso Pallero, de 60 años, fue identificada la víctima de una trágica colisión que se produjo la mañana del martes recién pasado a la altura del kilómetro 53 de la Autopista Los Libertadores.
A l lugar concurrieron equipos de emergencia, SAMU, Bomberos, Carabineros y personal de la autopista. Y a pesar de los esfuerzos, lamentablemente el hombre, quien era conocido por sus labores como comerciante de la Feria Mayorista de Los Andes, perdió la vida.
En el lugar se constituyó la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, cuyo teniente Maximiliano Tavolari Muñoz indicó que en la ruta se efectuaron diversas diligencias, además de obtener la declaración de conductores y testigos.
L o anterior permitió establecer, en primera instancia, que el conductor furgón se encontró con un camión que iba descendiendo por una cuesta en dirección a Los Andes, lo que provocó el primer impacto en el vehículo que guiaba Benito Donoso.
Posteriormente, y debido al golpe anterior, chocó con una señalética ubicada a un costado de la vía. Ambas situaciones provocaron graves daños en el vehículo menor, por lo que el comerciante falleció en el acto.
Fue hallado por un cazador en una quebrada
PUTAENDO.- Durante los fines de semana, los cazadores aprovechan de ir al cerro Manantiales. Y si bien en estas aventuras pueden enfrentar varios riesgos, es muy poco habitual toparse con una escena tan brutal como la que se registró hace un par de días: una jauría de perros devorando los restos de un cuerpo humano, en medio de las quebradas del lugar.
El hallazgo precisamente lo realizó un cazador, a eso de las 21:30 horas del domingo 18 de febrero, por lo que de inmediato llamó a los organismos de rigor. El fiscal de turno zonal dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de Los Andes, con el objetivo de investigar el cadáver y realizar las primeras indagaciones en el sitio del suceso.
“En el lugar se estableció que correspondía a una persona de sexo masculino, que se encontraba en un estado avanzado de putrefacción. Sin embargo, al examen externo policial del cadáver, no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas”, informó el subprefecto Hernán García Silva, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios Los Andes.
El oficial agregó que “la causa y data de muerte será determinada mediante la autopsia correspondiente por parte del Servicio Médico Legal de San Felipe. Cabe destacar que la identidad de esta persona fue determinada el día de hoy (lunes 19 de febrero) por intermedio de las huellas dactilares, correspondiente a una persona adulta de 46 años, chileno, sin antecedentes policiales”.
Al cierre de esta nota, fue posible establecer el hallazgo de la cédula de identidad de la víctima, la cual estaba al interior de una mochila. a su vez, se confirmó que no registraba encargo por presunta desgracia y su domicilio estaba ubicado en la comuna de San Felipe. En este contexto, lo que falta por resolver es cómo llegó a ese lugar y qué le pasó el día de su deceso.
LaBrigada de Homicidios de la PDI estuvo acargode laspericias.
Patricia Brante, intérprete oriunda de Llay Llay, se coronó como la gran vencedora del certamen
SAN FELIPE / LLAY LLAY.- En el Estadio Ejército Libertador de Curimón se llevó a cabo la vigésimo primera versión del Festival de la Canción Palmenia Pizarro, evento que se enmarca en las actividades de verano de la comuna y tuvo una impronta solidaria producto de los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso.
El certamen contó con las presentaciones de artistas como “Spinazo Ska”, “Cheralin”, “Huaso Filomeno” y la “Sonora Palacios”, quienes estuvieron el sábado 17 de febrero; mientras que la noche del domingo 18 de febrero, los vecinos disfrutaron de los shows de “Los Poderosos”, “Prófugos” y el “Grupo Alegría”. Asimismo, durante ambos días, hubo una feria de emprendedores y foodtrucks.
Sin embargo, el mayor atractivo se concentró en los más de 50 artistas locales que participaron de esta competencia, donde Patricia Brante, intérprete de Llay LLay, se coronó como la gran vencedora con la canción “Noches Frías”, del autor andino Robert Cruz.
“Es un sentimiento indescriptible. No me esperaba ser ganadora porque las otras can-
destacó en torneo internacional
Delegación obtuvo un tercer puesto en damas Sub 16 y un cuarto lugar en varones Sub 17
C ATEMU.- Una destacada participación tuvo la Escuela de Fútbol Futuros Crack de Catemu, quienes viajaron a competir al Campeonato de Fútbol Copa Tacna Heroica, realizada en Perú. Allí, la ca -
tegoría femenina Sub 16 alcanzó el tercer lugar, mientras que la Sub 17 masculina logró el cuarto puesto.
E l grupo de jóvenes de la zona fue destacado por sus logros en diferentes redes sociales, incluyendo las del municipio, en donde se resaltó su paso por esta importante competencia internacional.
E n el torneo también participaron cinco niños cateminos, que fueron convocados para ser parte de la categoría
sub 10 de la Escuela de Fútbol Colo Colo de Maipú, quienes llegaron hasta cuartos.
“ Felicitaciones a todas y todos quienes trabajaron arduamente para que estas delegaciones pudiesen ser parte del campeonato; y por supuesto, a los niños, niñas y jóvenes por su participación en este torneo internacional, sin duda una tremenda experiencia deportiva”, expresaron desde el municipio.
Una destacada participación tuvieron losjóvenes cateminos en el certamen internacional desarrollado en Perú.
ciones en competencia también eran espectaculares y de verdad que recibo este premio humildemente. Estoy agradecida de todo el cariño de la gente y de que al jurado le gustara este tremendo tema de Robert Cruz, que es de Los Andes. Estoy más que emocionada”, detalló la gran ganadora de la jornada.
A su vez, la intérprete de Llay Llay se llevó el primer premio de $1.200.000, además de los galardones del evento. En tanto, el segundo lugar lo obtuvo Cheraline Herrera, con la interpretación de “Si te Preguntas”; y el tercer puesto se lo llevó el Dúo Toco Madera, con “No Resigno mi Luz”.
Respecto a su logro, Brante, se lo dedicó a su fallecido padre: “Sé que él estaría muy orgulloso y sé que está conmigo. Siento su presencia a mi lado. También agradezco a mis hijos, familia y a la gente que me acompañó desde Llay Llay. Y obviamente a Dios, por darme la oportunidad de seguir en la música”.
PatriciaBrante,intérpretedeLlayLLay,secoronócomolavencedoradelcertamenconlacanción“NochesFrías” yrecibióelpremioconsistenteen$1.200.000.
conelsegundolugaryunpremiode$800.000.
Se trata de Eduardo Gioia Gioia, quien buscó su arma para defenderse
SAN FELIPE.- Al cierre de la presente edición, el empresario Eduardo Gioia Gioia, de 64 años, se encontraba internado en estado grave, aunque sin riesgo vital, a pesar de sus heridas en el tórax.
Lo anterior a raíz de un violento asalto registrado en su casa de calle Tocornal, donde fue atacado por cinco sujetos que llegaron a su domicilio la madrugada del domingo 18 de febrero.
El grave hecho policial se perpetró a eso de las 05:30 ho -
ras, cuando los delincuentes, a rostro cubierto, llegaron a la casa del conocido empresario, lo amarraron y procedieron a robarle un computador de marca Apple.
A p esar de estar atado, logró soltarse y buscar un arma que tenía en su pieza, con la que intentó repeler a los antisociales. Sin embargo, terminó recibiendo un disparo en el costado derecho del tórax.
Por ahora, se desconoce si alguno de los cinco delincuentes resultó herido tras el intercambio de disparos con la víctima. De todas formas, la policía continúa tras el paradero de los asaltantes.
C abe destacar que Eduardo Gioia es un reconocido em-
presario en la zona, quien se ha dedicado principalmente a la exportación de uvas de mesa, entre otras labores agrícolas.
Ocho usuarios, en su mayoría infantes, han visto truncados sus tratamientos gratuitos
P UCHUNCAVÍ.- La madrugada del jueves 25 de enero, “Haras El Belloto” sufrió el robo de diez caballos dedicados a la equinoterapia. A partir de ese día, sus dueños y la PDI han intentado dar con su paradero, hasta ahora sin resultados positivos, lo que ha dejado a ocho usuarios sin tratamiento durante un mes.
Este espacio lo administra Claudio Luengo Hernández, quien ha dedicado toda su vida a la equitación y la equinoterapia. De hecho, este haras familiar cuenta con caballos propios y ejemplares enfocados precisamente en dar clases de adiestramiento, equitación, coaching ecuestre y equinoterapia.
E n este contexto, explicó que trabajan mediante el sistema de doma racional. “El principal actor en este haras es el caballo. Nos preocupamos de su bienestar, bajo todo punto de vista. Logramos que nos acepte como parte de su manada, lo que nos permite trabajar con niños en equitación
básica y con quienes tengan problemas de distintos tipos”, dijo.
Y con respecto a la equinoterapia, hasta la madrugada del robo, realizaban actividades para usuarios con diversas condiciones, como niños y niñas diagnosticados con TEA, Síndrome de Down y problemas cognitivos, entre otros, además de víctimas de bullying.
D e acuerdo a Luengo, ese tipo de terapias eran realizadas junto a caballos de estatura media, lo que permitía la compañía y el cuidado de un fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo u otro profesional a cargo del tratamiento.
Además, para que los ejemplares pudieran asistir a los usuarios, se realizó un trabajo previo a fin de no asustarlos, para que se sensibilizaran y aceptaran a los humanos como un igual. Ese esfuerzo se perdió cuando todos los caballos dedicados a las terapias y clases básicas fueron robados.
Según contó Luengo, a causa del robo, se perdió también la posibilidad de hacer terapia a ocho personas, incluyendo infantes desde los siete años y una adulta de más de cincuenta años diagnosticada con cáncer. Todos ellos recibían acompañamiento de forma gratuita.
“Aquí hay dos pérdidas. La económica, que me da lata cuantificarla porque no es lo más importante; y hay una emocional, de lo que le hacen perder al usuario. Y eso es lo que más me duele. Estos caballos son como mis hijos”, aseguró.
“ Uno los compra no muy caros -agregó-, pero el trabajo que uno les hace genera que suban mucho de precio. Son caballos que cualquier padre quisiera para un hijo y eso tiene un valor muy alto”.
El robo fue perpetrado entre las 03:00 y las 05:00 horas del jueves 25 de enero. Tres horas después, los dueños del haras notaron lo ocurrido cuando le daban de comer a los caballos. Por tanto, pusieron una denun-
Claudio Luengo aseguró que este tipo de robos ocurre con frecuencia. Diezfueronloscaballosdemedianaestaturarobadosal“HarasElBelloto”.
cia y la Fiscalía derivó el caso a la Brigada de Investigación de Robos (BIRO) de la PDI.
Por otro lado, los caballos y el can que los cuidaba -desaparecido desde ese entonces- han sido buscados con ayuda de su círculo de amistades, pegando afiches y a través de redes sociales.
Han recibido llamados de gente que realmente quiere ayudar, como así también de individuos que han intentado aprovecharse solicitando dinero a cambio de información. Vale considerar que los caballos son totalmente identificables y cuentan con fotos de todos ellos, lo que facilita su reconocimiento.
“ Yo voy a llegar hasta el final con esto, porque no es una cosa que me haya pasado a mí solamente, sucede todos los días”, aseguró. Y es que, recordó, tuvo noticias de otro robo ocurrido en Limache a días del suyo. Incluso, la misma madrugada en que sufrió la sustrac-
Los detalles sobre el robo han sido publicados a través de las redes sociales del haras familiar: Facebook “Haras El Belloto”, Instagram @haraselbelloto y Tik Tok @haras. el.belloto. Allí también están recibiendo cualquier información que ayude a conocer el paradero de los caballos sustraídos, datos que también pueden ser entregados a los teléfonos +56 9 7899 2380 y +56 9 9884 3195. Las fotografías de “Merengue”, “Ceniza”, “Barquillo”, “Ventisca”, “Escandalosa”, “Pinturita”, “Fragata”, “Ventarrón”, “Castaño”, “Francisca” y el perro “Huesitos” están publicadas en las redes sociales para su reconocimiento.
Se realizó, recientemente, una de las varias jornadas musicales que tendrán lugar este año
QUINTERO.- El sábado 17 de febrero, el frontis de la Casa Estación se transformó en escenario para el rock local, reuniendo a diversas bandas en el marco del Día de la Música Quinterana. Este tipo de eventos se repetirá durante los próximos meses, dando cita a nuevos estilos musicales.
L as bandas Familia Rechazada, St. Mangata, Cono Ramone, Soponcio y Agonía fueron los exponentes que se dieron cita en esta jornada musical, organizada por la Corpo -
ración Municipal de Cultura y Turismo.
“ Esta es la primera de las actividades en la etapa final del verano que nos va a permitir unir la música, las tradiciones, lo local y, en definitiva, lo mejor de lo nuestro”, detalló Carlos Muñoz Kusma, gerente de la Corporación.
Una de las bandas que se dio cita en la Casa Estación fue Soponcio, que con más de una década en los escenarios hizo vibrar al público. Su bajista, Dante San Martín, destacó que son “15 años aproximadamente. Siempre es bonito venir a las raíces y poder compartir la música”.
Por su parte, David Castillo, vocalista de Soponcio, dijo estar feliz por su participación en el evento: “Tocamos temas de nuestros primeros discos
(…) Y esperamos sacar un EP, yo creo que probablemente en
abril, ojalá. O incluso en mayo”.
Soponcio adelantó algode su nuevo repertorio durante el Día de la Música Quinterana.
ción de sus caballos, a un vecino le robaron dos y a otro uno.
C abe consignar que los ejemplares del “Haras El Belloto” fueron llevados a bordo de un camión blanco, lo que fue captado por cámaras de seguridad. Por eso, Luengo estima que los autores conocen la zona, tenían datos y además redes de apoyo.
A partir de su caso, dijo querer “tratar de incentivar a quienes les pasa esto a que no se asusten. Esto hay que perseguirlo, porque si no va a seguir pasando. Este es un daño, más que económico, emocional. Estos animalitos no merecen estar sufriendo estas cosas porque lo entregan todo por el ser humano”.
PUCHUNCAVÍ.- E l municipio local se encuentra realizando una campaña ante la eventual amenaza de incendios forestales, llamando a la prevención a través de la responsabilidad y el autocuidado.
Las medidas planteadas se suman a las acciones que la propia administración se encuentra desarrollando actualmente, para de esta manera evitar emergencias.
E n ese contexto, desde la entidad edilicia se recordó la prohibición de quemas agrícolas, en toda la comuna y todos los días del año. Lo mismo con el uso de globos de los deseos (levados con fuego), para lo cual el artículo 496 del Código Penal establece multas de hasta 4 UTM ($257.372 a la fecha).
Tampoco se puede fumar en bosques ni en sitios eriazos, considerando que las colillas pueden provocar incendios en condiciones secas. Desde el municipio también llamaron a no iniciar fuego en ninguna instancia, aunque no exista una prohibición explícita, al igual que la utilización de velas, antorchas y faroles. A nte la ocurrencia de incendios forestales o eventuales situaciones de riesgo en la comuna, la Municipalidad invitó a los vecinos a contactarse con los números 130 de Conaf, 32 2791028 de Bomberos de Puchuncaví y 1519 de Emergencia Municipal.
Vale considerar que la administración local realiza fiscalizaciones a través del despliegue de sus inspectores municipales y cuenta con drones que patrullan por las 22 localidades pertenecientes al territorio la comunal.
Comunidad podrá participar en la creación de la
QUINTERO.- Durante el 2023, el municipio comenzó el proceso de elaboración de su Estrategia Energética Local (EEL), instrumento de planificación de los recursos energéticos de la comuna. Y con el objetivo de recoger iniciativas nacidas de la comunidad, se abrió el Buzón Energético Virtual.
El objetivo es contar con la opinión de todos los actores relevantes del territorio, quienes podrán dar cuenta de los principales desafíos energéticos y levantar ideas y/o proyectos que quieren ver ejecutados en la comuna. E stán invitados a participar miembros de la sociedad civil (juntas de vecinos, centros de madres y organizaciones sociales), funcionarios públicos y empresas que ejecuten operaciones dentro de la comuna o tengan interés en el territorio.
Las ideas, soluciones, proyectos y otras iniciativas para avanzar con la creación de la Estrategia Energética Local serán recogidas a través del Buzón Energético Local.
AtravésdelsiguienteCódigoQR, se podrán ingresar las sugerenciasparaestainiciativa.
Los aportes deben ser concretos, señalando, por ejemplo, dónde se quiere implementar y en qué consiste. Cada participante podrá sugerir más de un proyecto, el cual deberá ser ingresado a través de un formulario ubicado en el sitio www.muniquintero.cl.
Espectáculos musicales y emprendedores nacionales e internacionales fueron parte del evento mala.
E ste domingo terminó la “Expo Vive Papudo 2024”, evento que contó con la participación de 130 expositores nacionales e internacionales, provenientes de Francia, Argentina, Colombia, Egipto, México, Paraguay y Guate -
Durante los d ías de fiesta, los visitantes pudieron adquirir una variedad de productos en decoración, artesanía, orfebrería, bisutería, alimentos gourmet y vitivinícolas, entre otros.
Y según estimaciones de la Municipalidad de Papudo, fueron más de 60 mil personas las que disfrutaron de esta exitosa actividad, realizada entre el 9 y 18 de febrero, ya sea visitando su feria en el Parque Municipal de la comuna y/o asistiendo a sus espectáculos masivos en la Playa Grande.
En lo respectivo a los shows musicales que se llevaron a
cabo, destacaron las presentaciones de Leandro Martínez, Natalino, María José Quintanilla y Arte Elegante, a los que
se sumaron los artistas locales Daniela Carrasco, Leonardo Astudillo, Gutta y la agrupación de danza urbana Flash Up.
D e igual manera, el escenario interior de la “Expo Vive Papudo 2024” contó con los espectáculos de Luis Pedraza, la Banda Tributo a Luis Miguel, Bafollay, La Kombi Band, la Banda Circuito Circular y de la agrupación Bailes y Tradiciones de Papudo.
L a alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme Donoso, señaló: “Como municipio nos encontramos tremendamente felices, porque esta ‘Expo Vive Papudo 2024’ superó todas las expectativas de lo que teníamos pensado”.
“Se consolidó como el gran evento del verano para nuestro balneario -acotó- y también nos ayudó a potenciar a los 130 expositores que teníamos de Chile y del extranjero, pero sobre todo a los locales”.
Además, dijo, “pudimos brindar espectáculos de primer nivel y totalmente gratuitos en los dos escenarios que dispusimos para ello, tanto en la carpa central que tuvimos como en Playa Grande”.
Finalmente, destacó que “tuvimos más de 60 mil visitantes que pudieron apreciar a cada uno de los artesanos que fueron parte de nuestra expo, pero además pudieron potenciar el comercio local”.
Licitación de las obras se prevén para el primer semestre del presente año
ZAPALLAR.- Un ambicioso proyecto que busca convertir la Estación de Trenes de Catapilco en un centro cultural fue dado a conocer por el municipio, luego que se aprobarán $700 millones para la ejecución de su primera etapa.
El objetivo de esta iniciativa es cambiarle la cara a un espacio que por años ha estado casi abandonado, a pesar de ser uno de los sitios patrimoniales más significativos de la comuna.
Se han realizado varios trabajos de limpieza en la antigua Estación de Trenes de Catapilco.
Por lo mismo, se han llevado a cabo varias jornadas
de remoción de escombros y limpieza, incluso con maquinarias, para poder habilitar el recinto de cara a las obras que se desarrollarán durante los
próximos meses.
Al respecto, el alcalde Gustavo Alessandri explicó que
Cabildo está realizando taller gratuito de motos para todas las edades
Deportistas se ganaron un proyecto para enseñar esta disciplina a quienes deseen aprenderla
CABILDO.- El Club Enduro Cabildo, gracias a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, está organizando un taller de motos gratuito y para todas las edades.
E sta iniciativa tiene como profesor al destacado piloto nacional Eynard Engber, quien posee una amplia trayectoria en este deporte y es permanente
animador del Campeonato Zonal Centro y el Nacional Enduro FIM.
El taller se está realizando en el sector La Viña todos los días sábado, de 10:00 a 14:00 horas y cuenta con cupos limitados. Se inició el 3 de febrero y se extenderá hasta el 27 de abril.
“Les enseñamos aspectos básicos, tales como aprender a frenar, acelerar y curvar, además de orientarlos para que puedan entrenar. De hecho, hacemos mangas de algunos minutos de enduro”, detalló el profesor Eynard Engber.
“Han llegado pilotos de categorías superiores, como Amaro Valenzuela, quien es Súper
El Club Enduro Cabildo es reconocido a nivel comunal, regional y nacional, ya que cuenta entre sus filas con el joven Agustín Cortéz, quien el año 2023 estuvo compitiendo a nivel internacional en Europa y es medallista del campeonato enduro Six Days.
Experto. Con él vimos varios puntos para que los participantes pudiesen evolucionar mucho más”, acotó el destacado piloto. Los interesados en participar
de las clases pueden contactarse con Jonathan Cueto al fono +56 9 4184 8606, para de esta manera aprender sobre este apasionante deporte.
El experimentado piloto nacional Eynard Engber, desde el año 2010, se dedica a hacer clases a los motociclistas que están partiendo o que tienen categorías más avanzadas.
El municipio se querellará contra los responsables del hecho
PETORCA.- Un robo registrado en uno de los principales establecimientos educativos de la comuna quedó al descubierto este martes 20 de febrero, cuando el alcalde Ignacio Villalobos
Henríquez entregó antecedentes del caso.
De acuerdo a lo explicado por el jefe comunal, los antisociales detrás de este hecho causaron una serie de daños al interior del Liceo
Cordillera, desde donde sustrajeron computadores y tablets.
Según la autoridad comunal, los delincuentes destrozaron chapas y vidrios para acceder al lugar, ubicado en Pedro Montt S/N, Chincolco. Allí, los ladrones encontraron el botín que estaban buscando.
“Trajinaron y dieron vuelta todo. Queremos utilizar todos los
medios posibles que nos permita la ley, y no vamos escatimar en gastos, para dar con los responsables”, aseguró el alcalde. A su vez, resaltó que en la comuna “no podemos normalizar la delincuencia”, ante lo cual anunció una querella contra los responsables y una serie de medidas para mejorar la seguridad del lugar.
con este proyecto “estamos dando respuesta a un anhelo de la comunidad, porque está estrechamente ligado a la identidad y sentido de pertenencia de los vecinos”.
“Y porque además -agrególe otorgará valor a un lugar que está en un avanzado estado de deterioro estructural. Nosotros ya adjudicamos el proyecto de la plaza para el entorno, el que debería comenzar a construirse en marzo”.
Por lo tanto, aseguró que “la licitación de la restauración partirá el primer semestre de este año”. En total serán 340 m2 restaurados, donde se levanta-
rá un moderno espacio cultural y artístico.
“ Este será un punto de encuentro y articulación de procesos culturales que posibilitará diseñar políticas comunales, desarrollar actividades de formación y capacitación y abrir espacios para artistas locales”, detalló Alessandri.
Teniendo en cuenta lo anterior, el municipio iniciará un plan de participación ciudadana, con el objetivo de consensuar los usos y equipamientos para las próximas instalaciones que serán requeridas por la comunidad.
Buena participación de vecinos y concursantes tuvo nueva versión del Festival de La Voz de Zapallar
La Gran Sonora de Tommy Rey estuvo a cargo de cerrar el certamen
ZAPALLAR.- El fin de semana recién pasado se llevó a cabo el Festival de la Voz de Zapallar, evento que concitó el interés de la comunidad que participó activamente durante cada jornada.
El certamen contó con la participación de 18 cantantes, siendo la ganadora Andrea Betancourt, oriunda de Concepción, quien se presentó con el tema “Sueño imposible” en la versión de Gerphil Flores.
El segundo lugar se lo llevó Fernanda Thompson, de la ciudad de Santiago, con el tema “La farsante” de Juan Gabriel; mientras que Kathy Fernández, de La Ligua, obtuvo el tercer puesto con la canción “Creo en mí” de Natalia Jiménez.
Cabe destacar que, durante los dos días de festival, llegaron hasta la multicancha de Zapallar más de mil personas, quienes disfrutaron la música de Dany D´Villon y el tributo a los Fabulosos Cadillacs.
También estuvieron presentes el humorista Rodrigo González y la Gran Sonora de Tommy Rey, poniendo el broche de oro a un evento que poco a poco comienza a crecer en la provincia.
El turno de Catapilco
H oy viernes 23 de febrero comenzará el Festival de Catapilco, evento que contará con una variada parrilla de artistas. Entre ellos destacan Los Llaneros de la Frontera, Los Ramblers y Gigi Martin en el humor.
Hoy es el lanzamiento del libro “Dulces de La Ligua, una dulce tradición”
Agrupación Cultural Jorge Tapia Rojo le encargó un estudio a la antropóloga Nina Sepúlveda Montoya.
Investigación incluye 146 páginas
Hoy, en la Feria del Libro de Zapallar 2024, a partir de las 19:00 horas, se realizará el lanzamiento del libro “Dulces de La Ligua, una dulce tradición”, escrito por Nina Sepúlveda Montoya, investigadora y antropóloga que comenzó con este trabajo el año 2015.
E ste proyecto surgió tras un encargo efectuado por la Agrupación Cultural Jorge Tapia Rojo, entidad que reúne a dulceros de La Ligua y que surgió el año 2009 con el objetivo de honrar la memoria de un querido canastero que falleció atropellado en la Ruta 5 Norte.
El objetivo de esta investigación era dar a conocer el quehacer y la tradición de estos pequeños comerciantes que son la cara visible de la comuna, lo cual fue posible tras la adjudicación de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Recordemos que, desde el año 2018, los dulces de La Ligua son reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de país por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, por lo que este hito plantea la necesidad de plasmar la historia y riqueza cultural de este noble oficio.
S egún informaron desde la Agrupación Cultural, este libro se creó mediante “metodologías participativas, representantes de las organizaciones de vendedores y fabricantes, quienes entregaron su conocimiento y experiencia, constituyéndose en las principales fuentes de información”.
En una segunda etapa, según la agrupación, la información levantada por el estudio inicial fue “editada y actualizada por la escritora Alejandra Farías Köhnenkampf, para su transformación final en libro, con el objetivo de facilitar su lectura, pero sobre todo, para apoyar procesos de difusión y aprendizaje sobre este importante patrimonio cultural de la región”.
Cabe destacar que el libro tiene 146 páginas, cuenta con una introducción, cuatro capítulos con distintas historias y concluye con un recetario ilustrado de Dulces de La Ligua, con las instrucciones para la preparación de cada uno de los pasteles que son comercializados hoy en día.
Finalmente, el libro será presentado por Juan Carlos Contreras, destacado gestor cultural de la Provincia de Petorca, y contará con la presencia de Juan Villalobos Rojas, presidente la Agrupación Cultural Jorge Tapia Rojo y la autora del texto, Nina Sepúlveda Montoya.
En el Cementerio Parroquial despidieron a Gloria Yagüe: exalcaldesa entre 1973 y 1989
Tenía 93 años y falleció producto de varias complicaciones en su salud
G loria Yagüe Ahumada fue alcaldesa de La Ligua entre 1973 y 1989, es decir, durante los 17 años de Dictadura Militar. En este contexto, desarrolló varias obras que permanecen hasta el día de hoy (ver recuadro), por lo que su reciente deceso, a la edad de 93 años, causó conmoción en la comuna.
Loreto Cosmelli, su sobrina, confirmó que la madrugada del miércoles 21 de febrero, y a raíz de diversos problemas de salud asociados a su avanzada edad, la ex regidora falleció.
Tuvo un hijo, quien también murió hace un par de años, y cuatro nietos. Era viuda y se encontraba pasando los últimos años de su vida en una casa de reposo para adultos mayores, la cual se ubicaba en Mantagua.
“Tenía patologías anteriores, problemas a su riñón y un
Las obras más importantes de la alcaldesa
- El alcantarillado de la comuna.
- El agua potable para los sectores altos de La Ligua.
- Preocuparse por los servicios higiénicos de las Escuelas Rurales.
- La actual habilitación del edificio consistorial tiene que ver con uno de los hitos más grandes de su gestión.
- La ayuda en la reconstrucción de la iglesia afectada en el terremoto de 1965 de La Ligua.
- Ayudó en la formación del Museo de La Ligua.
Este fin de semana se vivirá el cierre de la Expo La Ligua Emprende. Hoy viernes habrá una noche marcada por la música mexicana, mientras que el sábado será el turno de varios artistas locales. Finalmente, la noche del domingo, Santaferia pondrá el ritmo a una fiesta que marcó el verano en la provincia tras 45 días de funcionamiento. Recordemos que la iniciativa es con entrada liberada y cuenta con al menos 200 locales textiles, artesanías, comidas típicas, juegos para niños, foodtrucks y varias sorpresas más, las que se encuentran disponibles en el Recinto Ferial El Rayado y en la Cancha Villa Huaquén de Los Molles.
cáncer. Esos problemas de salud la deterioraron, porque en los últimos años ya no podía caminar por el dolor de sus piernas”, detalló Loreto. Y a pesar de que estaba lúcida mentalmente, su cuerpo ya no le respondía. “Falleció tranquila y sin sufrimiento”, sentenció su sobrina.
D urante sus años mozos, Gloria Yagüe se hizo conocida por ser enfermera. De hecho, trabajó en distintos recintos asistenciales, incluyendo
el Hospital de La Ligua. Posteriormente, durante el régimen militar, fue nombrada alcaldesa y se mantuvo 17 años en el cargo.
DESPEDIDA OFICIAL
“Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Gloria Yagüe Ahumada, alcaldesa de nuestra comuna de La Ligua en el periodo 1973-1989. Enviamos un saludo fraterno a sus familiares, amigos y a todos
quienes la conocieron y trabajaron con ella en su paso por la Municipalidad de La Ligua. Que en paz descanse”. De esta forma, el municipio informó la muerte de la exalcaldesa, cuyos restos mortales fueron velados en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán; mientras que su sepultación se efectuó en el Cementerio Parroquial de La Ligua, la comuna de sus amores, en donde ella siempre quiso que la enterraran.
Susúltimosañoslosvivióconvariadascomplicacionesdesaludqueincluyeronuncáncer.Sinembargo,semantuvolúcidahastaelfinal.
Los canarios recién jugarán su primer partido de la temporada el próximo viernes en La Pintana. Sumaron al lateral Ariel Cáceres, que nuevamente viene a préstamo desde Unión La Calera
Cada vez se hace más larga la espera para ver el debut de San Luis en la temporada 2024. Luego de la suspensión de la “Noche Canaria” debido a los graves incendios que se produjeron en la Región de Valparaíso, también se debió suprimir el encuentro de la primera fecha de la competencia de ascenso, donde los quillotanos debían debutar como locales frente a la Universidad de Concepción.
Por ello, recién el equipo que dirige Juan Manuel López podrá debutar el próximo viernes 1 de marzo, cuando tenga que enfrentar a contar de las 18 horas a Santiago Morning, partido que se jugará en el Estadio Municipal de La Pintana.
U na larga espera que ha
significado que el plantel, junto con la ansiedad por el debut, siga intentando ganar juego asociado a través de algunos partidos de carácter amistoso.
U no de ellos será el que jugará mañana, a puertas cerradas, ante Trasandino de Los Andes, elenco que se prepara para su participación en la competencia de la Segunda División Profesional. Este encuentro será muy cercano a un partido oficial ya que se jugarán dos tiempos de 45 minutos.
SE COMPLETA EL PLANTEL
Pero además esta espera, le ha permitido al Cuerpo Técnico y a los dirigentes poder seguir completando el plantel 2024. Fue así como el martes se oficializó el
Hoy 21-30 C uricó Unido U nión San Felipe
Sábado 1 2:00 D. Antofagasta D eportes La Serena
Sábado 18:00 M agallanes Rangers
Sábado 2 0:30 S anta Cruz B arnechea
Domingo 1 8:00 D. Recoleta S . Wanderers
Domingo 2 0.30 S an Marcos D eportes Temuco
Suspendidos: (San Luis – U. Concepción y D. Limache – S. Morning)
retorno del lateral Ariel Cáceres, quien nuevamente llega a préstamo desde Unión La Calera.
El lateral derecho de 24 años de edad, sumará de esta manera su tercera temporada defendiendo los colores de San Luis de Quillota, debido a que ya vistió la camiseta amarilla en sus pasos anteriores en los años 2021 y 2023, sumando un total de 54 partidos con la camiseta canaria.
Si bien el jugador nuevamente llega en calidad de préstamo, el presidente del club canario Iván Cisternas dio a conocer que se están realizando gestiones para quedarse con el pase del jugador, que desde hace algunos días ya entrena junto al equipo sanluisino.
Pero, además el plantel qui-
llotano necesitaba un lateral izquierdo y llegaría de Universidad de Chile Yahir Salazar, que tiene 19 años de edad, quien además ayudará a San Luis a cumplir con la reglamentación del Sub 21 en cancha.
E l jugador es formado en el elenco azul y viene de jugar 90 minutos por Huachipato en la temporada 2023, destacando
además que en su momento fue parte de la Selección Chilena Sub 20.
PERDIDA DE DINERO
Y MUCHA ANSIEDAD
El presidente Iván Cisternas fue entrevistado en el Programa “Tribuna Deportiva” de Radio “Quillota” 101.5 F.M., sobre la suspensión de la “Noche Canaria” y por el primer partido de la
competencia frente a la Universidad de Concepción, que se debía jugar el domingo en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”.
“Junto con la ansiedad propia que ha generado en el plantel el poder jugar con público, está el tema económico ya que, en el presupuesto de comienzos de años, estaba el poder contar con una recaudación de la Noche Canaria y del primer partido como local y ahora comenzamos con el gasto de jugar como visitante, por lo que significa el traslado y concentración”.
E l dirigente sanluisino, además hizo un llamado para que los hinchas se puedan abonar, destacando las ventajas que ello significa e incluso anticipó que se hacen gestiones para realizar, cuando se pueda, un partido amistoso atractivo frente a un club de Primera División, para poder reponer el encuentro de la “Noche Canaria” y donde los abonados podrían ingresar gratuitamente.
Víctor Rivero: “Estamos bien preparados y llegamos con dotación completa al debut”
El entrenador de Deportes Limache analizó positivamente el trabajo realizado por el plantel rojo de cara a su primera participación en el Torneo de Ascenso
Deportes Limache fue otro de los equipos perjudicados con las suspensiones de los encuentros de la primera fecha, ya que no pudo ver acción en el inicio del Torneo de Ascenso, ya que su partido frente a Santiago Morning, que debía jugarse esta tarde en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, fue suspendido.
Por ello el debut histórico de los rojos en la competencia de ascenso, se producirá el sábado 2 de marzo cuando tengan que viajar para enfrentar a Deportes Temuco.
Pese a la suspensión de su primer partido, el entrenador Víctor Rivero se mostró optimista para el debut y analizó la etapa previa a la competencia. “Hemos tenido bastante tiempo de trabajo, una gran cantidad de partidos preparatorios y eso nos lleva a llegar en buen nivel,
al inicio del campeonato a pesar que se suspendió la primera fecha”.
E l entrenador agregó que esta suspensión le permitió tener más días de trabajo junto a los jugadores. “Es un plantel
nuevo y se deben conocer los jugadores y además, la idea nuestra como entrenador, por lo que nos permite llegar bien al inicio del campeonato”.
Respecto al trabajo realizado el director técnico manifestó, “se realizó un trabajo muy fuerte y los integrantes del plantel han sumado una gran cantidad de minutos en los partidos y llegamos con dotación completa al inicio del campeonato”.
Los rojos visitarán a Huachipato por la segunda fecha de Primera División
Este fi n de s emana s e jugará la segunda fecha del Torneo de Primera D ivisión, j ornada q ue marcará el debut oficial de Unión La Calera e n l a presente t emporada.
El c uadro c alerano, q ue no pu do j ugar e n l a p rimera fecha tras la suspensión de su encuentro con Universidad Católica, viajará hasta la Región de Biobío para jugar el domingo, a las 12 horas, ante Huachipato, el a ctual c ampeón d el f útbol chileno.
Un r ival c omplicado p ara el e streno de los r ojos, q uienes llegan p recedidos d e p obres resultados e n s u p eriodo d e pretemporada. E l e quipo q ue dirige el argentino Manuel Fernández, d isputó c inco partidos amistosos desde enero a la fecha, consiguiendo solo un tr iunfo, un empate y tres derrotas.
Unión L a C alera v enció a San Luis e n M antagua p or l a cuenta m ínima c on g ol de Gabriel Hauche; cayó a nte Santiago Wanderers p or 1-0; f ue goleado y a mpliamente s uperado p or Unión Española en Santa Laura
(0-3) y San Luis en Quillota por 3-1 donde Walter Ponce marcó el descuento y empató 1-1 con Barnechea con anotación de César Pérez.
Resultados q ue t ienen i ntranquilos a los hinchas caleranos a s olo d ías d el d ebut e n el campeonato, aunque mucho más p or e l b ajo n ivel q ue h a mostrado e l e quipo e n e stos partidos. Frente a Unión Española (duelo q ue f ue t elevisado y a pu ertas a biertas) y a nte los c anarios, l os r ojos f ueron ampliamente s uperados, c on graves d eficiencias d efensivas y escaso poder ofensivo.
REFUERZOS DE ÚLTIMA HORA
Aunque el libro de pases cerrará un día antes del inicio de la cuarta fecha, e n Unión La Calera apuraron la búsqueda de nuevas incorporaciones, y e sta s emana tres nombres se suman al renovado plantel 2024.
Aunque a l cierre de esta nota aún no eran oficializados, todo indica q ue los c aleranos a seguraron la l legada del defensor central Bruno Romo (34 años), que el
año pasado defendía a Deportes Copiapó; e l l ateral i zquierdo de 22 años, Esteban Matus, a préstamo de sde Audax Italiano y que f ormó parte de l a s elección nacional en los pasados Preolímpicos en Venezuela; y el extremo izquierdo R enato H uerta (19 años), que f ue cedido a préstamo desde Universidad de Chile, club donde no s erá considerado para esta t emporada.
Sobre todo el arribo de Bruno Romo, e xperimentado z aguero zurdo, se explica ante la necesidad de realizar rotación entre los defensores centrales a rgentinos que l legaron e sta t emporada: Ezequiel Parnisari y F ederico Pereyra. La m odificación e n l a n ormativa del cupo de extranjeros (5 e n cancha), s eguramente l levó al cuerpo técnico calerano a decidir mantener los extranjeros en ataque y a “sacrificar” a uno de los defensores. Ferreyra o Parnisari deberán alternar con Romo en la titularidad este año.
A e stas l legadas h ay q ue agregar l a s orpresiva s alida d Ariel Cáceres. El c anterano nuevamente f ue enviado a préstamo a San Luis.
A SUMAR EN EL SUR
Si b ien l os r esultados h an
Esta noche Unión San Felipe visita a Curicó Unido en el inicio de Primera B
A las 21:30 horas los aconcagüinos debutan en el Estadio La Granja
Esta noche se dará el vamos a una nueva temporada de la Primera B y Unión S an Felipe será protagonista de la jornada inaugural del torneo.
El e lenco s anfelipeño v isitará a Curicó Unido –equipo que v iene de descender e n Primera D ivisión l a t emporada pasada-, a las 21:30 horas, en el Estadio La Granja, en la Región del Maule.
Después de c asi dos me ses de t rabajo, p retemporada i ncluida y partidos amistosos, el “Uní Uní” buscará iniciar con el pie derecho e l c ampeonato donde e spera me jorar lo r ealizado el año pasado.
Para eso, Jonathan Orellana, director técnico aconcagüino, t rabajo a rduamente e n que sus jugadores asimilaran lo que pretende del juego de su equipo para este año.
Siete p artidos a mistosos disputó U nión S an F elipe, el ú ltimo y p revio a l d ebut de esta noche en Curicó, fue frente a C oncón N ational, equipo q ue a scendió e l a ño pasado a la Segunda División Profesional.
Aunque e l r esultado n o acompañó, ya que los albirrojos cayeron por 1-0, Jonathan Orellana se mostró satisfecho, no solo con lo mostrado en este duelo amistoso, sino c on todo el trabajo de pretemporada.
“Fue muy positivo, igual cosa
que los o tros e ncuentros. Buscábamos o bjetivos concretos e n cada uno de ellos. Lo más positivo de todo, e s q ue los conseguimos. Ya tenemos una forma que creemos es la correcta”, señaló al sitio oficial del “Uní Uní”.
Orellana a gregó q ue “ pudimos observar muchas cosas, como lo son las alternativas y variantes que nos permitirán desplegar n uestro j uego d esde la p rimera f echa. F ue m uy p ositivo el haber enfrentado solo a r ivales d e nuestra c ategoría u
otros d e l a S egunda D ivisión que t iene m uchos j ugadores jóvenes e mergentes, y o tros que v ienen d e l a B, a sí q ue e stamos muy s atisfechos p or l o que se hizo”.
Lo c oncreto e s q ue h oy, el modelo 2024 de Unión San Felipe i ntentará r escatar u n buen r esultado e n u n r educto d ifícil c omo e l E stadio L a Granja y a nte u n r ival q ue s e caracteriza p or h acer s entir la localía, el inicio de un largo camino donde l os a lbirrojos buscarán cumplir el anhelo de sus hinchas, que no es otro que pelear por el a scenso a Primera División.
Después de casi dos meses de trabajo, pretemporada incluida y partidos amistosos, el “Uní Uní” saldrá a la cancha por los puntos.
sido negativos en los encuentros amistosos preparatorios, lo que importa r ealmente e s lo que comenzará a j ugar e l domingo e n Talcahuano.
Huachipato v iene de e mpatar e n e l d ebut e n C alama c on Cobreloa, y s e p repara p ara lo que s erá s u e streno e n l a Copa Libertadores, e l me s q ue v iene, lo que anticipa un partido muy complejo, s obre todo por el buen nivel del r ival.
Sin e mbargo, Talcahuano ha sido un terreno fecundo para Unión L a C alera e n los ú ltimos años. E n los dos ú ltimos a ños, el e lenco r ojo h a v encido e n su visita al Estadio CAP. En el torneo de 2023, Unión L a Calera
venció por 3-2 y en la temporada anterior había ganado por 4-3. Aunque l a i nformación e s poca, l a probable f ormación de los rojos este domingo, no presenta mayores misterios. Matías Ibáñez e n e l a rco; R aimundo
En su último partido amistoso, Unión La Calera terminó empatando con Barnechea.
Rebolledo, E zequiel Parnisari, Enzo Ferrario y D iego U lloa e n defensa; Luciano Aued, Matías Muñoz y Cé sar Pérez e n mediocampo; Gabriel Hauche, Emmanuel Gigliotti y Franco Soldano en ataque.
Hoy 19:00 U. Católica – Ñublense
Hoy 21:30 C oquimbo Unido – Copiapó
Sábado 18:00 Palestino – Cobreloa
Sábado 18:00 U. de Chile – Audax Italiano
Domingo 1 2:00 H uachipato – Unión La Calera
Domingo 1 2:00 I quique – Everton
Domingo 18:00 O’Higgins – Colo Colo
Domingo 2 0:30 C obresal – Unión Española
Tras la suspensión producto de los incendios forestales de la región, los clubes amateur vuelven a la competencia de ARFA
REGIONAL.- Este fin de semana se retomarán las competencias de la Copa de Campeones Masculina y Femenina en la región, torneos que organiza ARFA y que fueron suspendidos a comienzos de febrero, debido a los incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
A ntes de la emergencia se
alcanzaron a jugar los partidos de ida de la primera fase de ambas competencias, y mañana sábado y el domingo se jugarán los duelos de vuelta de esa fase del torneo regional.
Luego de tres semanas de inactividad, los clubes amateur de la zona, volverán a la acción, buscando los resultados que le permitan seguir en carrera en
Este fin de semana se reanudará la competencia de la Copa de Campeones para los equipos de varones como femeninos.
el tradicional torneo.
L a dirigencia regional decidió que los partidos de la Copa de Campeones Masculina se jueguen mañana sábado, mientras que la ver-
Viernes
sión femenina del torneo, se disputará el domingo.
L as programaciones para los equipos locales, en ambas competencias, son las siguientes:
21:00 El Aromo (Olmué) - Alianza de Curimón (San Felipe)
Sábado
16:00 Unión Condoroma (Rinconada) – Rayón Said (Quillota)
17:00 Unión Compuertas (Catemu) – La Chocota (Las Ventanas)
17:00 Lautaro de la Viña (Cabildo) - Lautaro de Laguna (Puchuncavi)
17:00 América de Piguchén (Putaendo) - Nacional (Quillota)
17:00 Concón National - Placilla (La Ligua)
17:00 La Colonia (Catemu) – San Juan (Hijuelas)
17:00 La Ñipa (Petorca) – H. Trizano (Peñablanca)
17:00 Colo Colo Farías (San Esteban) - La Higuera (La Ligua)
17:00 Estrella Prat (Llay Llay) - Caupolicán de Cachagua
19:00 Esfuerzo (Limache) - Unión Panquehue
19:00 Las Cadenas (Santa María) – Deportes Cabildo
19:00 Maitenes (Quintero) – Juventud La Troya (San Felipe)
19:00 Golondrinas (San Esteban) - Santa Rosa (Rural Llay Llay)
19:00 J. Fernández (Puchuncavi) - La Capilla (Calle Larga)
Viernes
20:00 Estrella Roja (Catemu) – Unión Foncea (San Esteban)
20:00 Los Chacayes (San Esteban) – Juventud Santa María
Domingo
12:00 Unión Pedegua (Petorca) – Viva Chile (Limache)
12:00 Brasil (Puteando) – Unión San Pedro (Rinconada)
12:00 José de San Martín (Las Ventanas) – Unión Retiro (Hijuelas)
12:00 Monte Grande (Cabildo) – G. Velásquez (Puchuncavi)
17:00 Maitenes (Quintero) – Tricolor (Hijuelas)
17:00 Lautaro de la Viña (Cabildo) – B. O’Higgins (Las Ventanas)
17:00 Villa Aurora (Villa Alemana) – San Carlos (Calle Larga)
17:00 Unión El Carmen (La Ligua) – Ritoque (Quintero)
17:00 Unión Esperanza (Rural Llay Llay) – El Venado (Olmué)
17:00 San Carlos (Concón) – La Higuera (La Ligua)
17:00 Libertad (Putaendo) – Santa Isabel (Calle Larga)
18:00 San Carlos (Catemu) – Alborada (Rinconada)
El “Cóndor” suma partidos amistosos y nuevos fichajes de cara a su estreno en la temporada 2024
LOS ANDES.- Faltan solo dos semanas para que se comience a disputar una nueva temporada de la Segunda División Profesional y Trasandino de Los Andes sigue trabajando para llegar de la mejor manera posible a su debut ante Deportes Melipilla, el primer fin de semana de marzo.
E l elenco andino, dirigido técnicamente por César Bravo –confirmado en su puesto para este año-, ha buscado la puesta a punto disputando partidos amistosos, los que le dan al cuerpo técnico la posibilidad de diagnosticar en qué pie llegarán a la primera fecha.
H ace unos días el “Cóndor” viajó hasta La Calera para jugar un partido amistoso con Deportes Lima -
che, elenco recientemente ascendido a Primera B y que hace de local en el Estadio “Nicolás Chahuán”.
F rente a los “tomateros”, Trasandino jugó un encuentro que constó de tres tiempos de 30 minutos cada uno. En el global, el triunfo fue para los limachinos que vencieron por 3 goles a 1.
Esta semana, además de evaluaciones físicas, habrá un nuevo encuentro preparatorio, para ya la próxima semana trabajar de lleno para el estreno ante los melipillanos.
Por otra parte, el pasado martes se confirmó la llegada de un nuevo jugador al plantel de Trasandino. Se trata del volante Jordy Contreras, jugador de 23 años que llega proveniente de Deportes Iquique.
Trasandino disputó un nuevo partido amistoso, de cara al inicio del Campeonato de Segunda División Profesional.
Hoy se realiza la inauguración de una nueva versión del certamen amateur
ZAPALLAR.- Uno de los torneos de fútbol de verano más tradicionales y esperados de la región, es la Semana Zapallarina, certamen que año a año reúne a diferentes clubes de la zona y que forma parte de la agenda de actividades de la comuna costera en vacaciones.
Hoy viernes se realizará la ceremonia de inauguración de este torneo, el que durante este fin de semana disputará sus primeros partidos en la versión masculina del certamen.
El lunes pasado se comenzó a jugar los partidos de La Zapallarina Femina, con atractivos compromisos.
L a programación de los partidos de mañana sábado contempla los duelos del Club Parroquial con Lautaro Laguna (11:00), Caupolicán de Cachagua frente a Unión Católica de Papudo (13:00), Miraflores de Papudo con Estrella de Ocoa, Hijuelas (16:00) y Deportivo Zapallar con Asentamiento Catapilco (18:00).
La “Semana Zapallarina” del año pasado la ganó Miraflores de Papudo.
LOS ANDES.- La Asociación de Básquetbol de Los Andes se prepara para lo que será el inicio de la temporada 2024. La dirigencia de la agrupación andina y los clubes locales están en el periodo de preparación para el arranque del Torneo de Apertura, el que tiene programada la fecha de inicio para el sábado 2 de marzo próximo.
LA LIGUA.- Este domingo se realizará un circuito rutero de 10 kilómetros, organizado por el Team Bike La Higuera de La Ligua. Esta prueba pedalera recorrerá el camino La Patagua en la comuna liguana, competencia que tendrá diferentes categorías como Infantil, Juvenil, Intermedia, Novicios, Dorados, Súper Master, Damas A y B, Máster A, B y C, Todo Competidor, Rueditas, Minipenecas y penecas. El circuito rutero comenzará a las 9 horas y el valor de la inscripción es de 10 mil pesos.
HIJUELAS.- Mañana sábado se realizará el Primer Campeonato de Futbolito Infantil, organizado por la rama cadetes del Club Estrella de Ocoa, en Hijuelas. Esta competencia se desarrollará en la cancha del club organizador, en el sector de Maitenes, desde las 10 horas.
SAN FELIPE.- El Club San Felipe Basket está organizando un torneo de minibasket para categorías Sub 9 y Sub 11, el que se desarrollará el 2 y 3 de marzo. “Promesas de Chile” se denomina este campeonato que se llevará a cabo en los gimnasios Sala Múltiple y de Curimón. Los equipos que deseen participar deben confirmar su asistencia al correo electrónico sanfelipebasket@gmail.com.
En una dramática final, la Sub 17 vencieron a las locales por 3 a 2
QUILLOTA.- Una nueva demostración del buen nivel del voleibol de la Región y poder organizativo que tiene la Asociación Provincial de Quillota, quedó en evidencia al realizarse con gran éxito el Campeonato Nacional Femenino Sub 17.
D urante tres días se dieron cita en la ciudad elencos de las diversas regiones desde Arica a Valdivia, que llegaron con la ilusión de ser las mejores del país.
El certamen se desarrolló en el Gimnasio Municipal “Alcalde Pablo Gac Espinoza” y en la ceremonia inaugural se contó con la presencia del alcalde de Quillota,
Óscar Calderón, el representante de Federación Voleibol de Chile Christian Borgstedt, acompañados por el concejal Silvio Ibaceta, la presidenta de la Asociación Provincial de Voleibol de Quillota Gilda Villarroel.
E n la ocasión, Christian Borgstedt destacó el que este evento se realice en región y que Quillota asumiera el desafío, siendo un espacio para que jugadoras sean vistas y proyecten sus carreras.
Por su parte, el alcalde de Quillota Óscar Calderón, destacó la presencia de equipos que llegaron desde Arica a Valdivia, siendo un honor haber asumido
Quintero Unido tiene nuevo
DT para la temporada 2024
QUINTERO.- Los dirigentes del Club Quintero Unido presentaron recientemente a su nuevo Director Técnico para la temporada 2024. Se trata del experimentado entrenador Julio Villarroel Chaparro quien fue presentado por el presidente del club Carlos Rejano Fernández y el gerente técnico, Orlando Gutiérrez, con la única intención de ascender a la Tercera “A” del fútbol chileno. El trabajo junto al plantel se iniciará en los próximos días de cara a la competencia y donde los celestes esperan conseguir el ansiado ascenso.
REGIONAL.- Luego de algunas semanas de suspensión debido a los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso, este fin de semana se reanuda la Copa de Campeones Varones de ANFA. Los partidos corresponden a las revanchas de la primera fase. Estadio Municipal de Olmué: Viernes 21 horas, El Aromo – Alianza de Curimón; Anfa Las Torres: Sábado 19 horas, Huracán Sur – Albión de Quilpué; Cancha Gómez Carreño: Sábado 18 horas, J. M. Carrera – Ciclón de El Belloto; Gustavo Ocaranza: Sábado 19 horas, El Esfuerzo – U. Panquehue; Cancha América Piguchen; Sábado 17 horas, América – Nacional de Quillota; Estadio Concón: Sábado 17 horas, Concón National – Placilla; Ítalo Composto: Sábado 19 horas, Baquedano – Norte América; Estero Viejo: Sábado 20 horas, El Tranque – El Laja; Cancha O´Higgins: Sábado 10:30 horas U. Rocuant – Villa Aurora; Estadio Quintero: Sábado 19 horas, Maitenes –La Troya; Estadio J. Fernández: Sábado 19 horas, J. Fernández – La Capilla; Estadio El Castillo: Sábado 16 horas U. Condoroma – Rayón Said; Peñarol Reinoso: Sábado 17 horas, U. Compuertas – La Chocota.
LA CRUZ.- Para este sábado quedó programada una nueva fecha de la competencia de verano que se juega por parte de algunos de los clubes senior crucinos. Hasta el momento el puntero en Riquelme con 16 unidades seguido por Panadería Mallorca con 10 puntos. La cuarta fecha contempla los siguientes partidos: Cancha Santa Laura: 16:00 Ferroviarios – P. Mallorca (53); 17:00 Ferroviarios – P- Mallorca (45); 18:00 Riquelme – San Martín (53); 19:00 Riquelme – San Martín (45).
el compromiso para recibir este evento, colaborando con experiencia e infraestructura para que todo esto pueda ser posible.
Los partidos continuaron durante el sábado en el recinto de la Población Corvi y en el Instituto Rafael Ariztía, donde se fueron estableciendo las ubicaciones finales de la competencia con miras a la etapa de definiciones que se disputaría el domingo.
L a final se desarrolló ante gran cantidad de hinchas el domingo y donde se enfrentaron los elencos de Quillota y San Felipe, brindando una gran final que en esta ocasión fue ganada por el conjunto sanfelipeño al vencer en un dramático partido por 3 a 2 al elenco local. El tercer lugar fue para Villa Alemana que venció a Valdivia y el quinto lugar fue para La Serena que dio cuenta de Arica.
Tras el término de la final, el presidente de la Asociación de Voleibol de Chile Jorge Pino, se mostró gratamente sorprendido por la forma en que se desarrolló el campeonato, la respuesta del público con un gran marco en cada jornada, y una final a la altura, donde Quillota demostró su crecimiento en los últimos años, enfrentando de igual a igual a un rival de amplia experiencia como San Felipe.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Provincial de
Voleibol de Quillota Gilda Villarroel, valoró el poder realizar un trabajo conjunto entre la organización y el municipio local, con los aportes financieros del Gobierno Regional de Valparaíso, continuando un ciclo de trabajo que partió hace una década con taller de mini voleibol, que ve sus frutos en este tipo de competencias.
En una dramática final y con gran presencia de hinchas, las quillotanas cayeron por 3 a 2 ante las sanfelipeñas.
ya están entre los cuatro mejores del Nacional de Lumaco
El equipo quillotano ha ganado sus tres partidos en el Campeonato Fenfur y hoy juega las
semifinales
QUILLOTA.- Una gran campaña ha cumplido hasta ahora el plantel del Club Los Amistosos que participa en el Campeonato Nacional de Fútbol para mayores de 50 años, que organiza la Asociación Nacional de Fútbol Rural Fenfur y que se desarrolla en la comuna de Lumaco.
E l debut de Los Amistosos fue ante el Club Manantiales de Linares, elenco al que luego de una gran remontada en el segundo tiempo, lograron vencer por 2 a 1, con dos goles de su eterno
goleador José “Licho” Ruz. L uego, el equipo “naranja” debió enfrentar al club San Pedro de Puerto Montt y donde nuevamente el equipo quillotano quedó en desventaja en la primera etapa. Pero con el transcurrir del partido apareció su buen fútbol y con la conducción del ex volante de San Luis, Jorge “Mágico” Pérez, obtuvo la segunda la victoria ahora al vencer por 3 a 1, con goles del propio Pérez (luego de un hermoso tiro libre), José “Licho” Ruz y Leonardo Cabrera.
DRAMÁTICO TRIUNFO
Con esta victoria Los Amistosos avanzó a los cuartos de final que se jugaron ayer jueves en el Estadio “Osvaldo Jiménez” de Lumaco. Desde las 9 horas el equipo naranja enfrentó a Universidad de Chile de Puerto Cisne al que venció dramática -
mente por 4 a 3. Los goles para el conjunto del sector de Los Almendros fueron anotados por Leonardo Cabrera, José “Licho” Ruz que ya suma cuatro conquista, un autogol y el
triunfo lo dio Patricio Escudero con un espectacular tiro libre. Ahora los quilotanos deberán jugar esta tarde por el paso a la final de la competencia que se desarrolla en la zona sur del país.
QUILLOTA.- Con los elencos de “Pedro Frugone” en Serie de 60 años y Juventud El Bajío en 53 años como punteros, este fin de semana se sigue jugando la competencia de la Asociación Independiente Viejos Tercios. La programación es la siguiente:
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MG 3, año 2021, 30.000 kms., papeles al día, $8.500.000 conversable.
Contacto 998752134.
TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms, color metálico, aire acondicionado, 5ta región, excelente estado, único dueño. Fono 998275136 $19.000.000 llegar & trabajar .
TOYOTA YARIS, 2008, documentos al día, solo uso particular, $4.500.000.
Contacto 993058251.
VENDO AUTO Kia Sportage 2021, con 25.000 kilómetros, único dueño. 995104512. $15.500.000 La Calera
CHEVROLET SAIL, 2014, 1.4 cc., full equipo, único dueño. Fonos 996969295, 987391421.
SUZUKI AEREO station, año 2007, documentos al día, color plata, $3.900.000. Contacto +56998719833.
NISSAN SENTRA LX, único dueño poco recorrido, chasis y motor optimo estado, $1.900.000. 991535055, 33-2310833.
CHERVOLET AVEO 2012, todo al dia, revision tecnica en noviembre, $3.500.000, conversable. 961147654. Llay- Llay.
FIAT TIPO sedan, automático, año 2019, impecable, todos los documentos alasegurado 2024. 992435483.
VENDO AUTO Renault Megane, año 2003, documentos al día, valor $2.300.000. Interesados llamar al 998638361.
FIAT BRAVO 1.4 Turbo año 2011, único dueño, fabricado en Italia, excelente estado. Fono 977499408.
CHEVROLET SPARK, 2012, hidráulico, $ 3.290.000. Toyota Yaris, 2010, hatchback, $3.990.000. Toyota Yaris, sedán, 2013, $5.650.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CHEVROLET APACHE, año 2004, 2.4 cc., al día, $3.900.000 o permuto auto toyota o chevrolet station, Olmué, 984806205.
NISSAN X-TRAIL, 2011, segundo dueño, automática, $ 3.790.000. Jeep Daihatsu Feroza, 1989, $3.750.000. Citroën Berlingo, 2017, $7.490.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET LUV 1993, 2.3cc, doble cabina, documentos al día, buen estado, transferible, $2.200.000. Fono 934622234.
MITSUBISHI L200 , diésel, 2009, d/c, llantas, 4x4, full, $7.980.000. Contactarse al +56966663357,+56979220075.
SSANGYON REXTON 2014, 3 corridas de asientos, diésel, $9.950.000. Contactarse al +56966663357, +56979220075.
CHEVROLET DMAX 2016, 4x4, llantas, diésel, $11.480.000. Contactarse al +56966663357, +56979220075.
SSANGYONG KYRON 2011, diésel, 3 corridas de asientos, techo cuero, automática, full, top de línea, 4x4 $7.950.000, impecable, cúpula equipaje de regalo. Contactarse al +56966663357,+56979220075.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
FURGÓN HYUNDAI H-100, año 2003, 2.5cc, diésel, 12 pasajeros, documentos al día, $3.000.000 conversable. F:996727255.
POBLACIÓN ANTUMAPU, 3 dormitorios, un baño, impecable, cocina amoblada, estacionamiento, $380.000. Fono 993274394. Quillota.
ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. Fonos: 991630769, 939625617.
Predios agrícolas y sitios. 215
ARRIENDO TERRENO de 7.400 metros en sector La Tetera Quillota, para uso agrícola o empresa de transportes, cuenta con bodega, baño y noria. Contacto: +56942802854.
LA LIGUA Valle Hermoso 4,5 hectáreas, ideal condominio privado, cercano Papudo, Zapallar Cachagua, 10.000/U.F contacto 999354747.
SE VENDE parcela con producción de nogales adultos, agua inscrita, pozo y tendida escriturado, paneles solares y acumulador de agua, casa de 100 metros cuadrados, con extenso living comedor, 4 dormitorios, 2 baños, exenta de contribuciones y gastos comunes. Fono +56999917990.
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES SILVA CALDERÓN
Regularizaciones, Tasaciones, Compraventa, Arriendos. Instagram
Propiedades Silva Calderón +56967397644
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.
ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 935764573.
GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 977576019.
ARRIENDO AMPLIO departamento en Av. Valparaíso, Quillota. Tres dormitorios, baño, cocina independiente, living y comedor. Estacionamiento. Contacto WhatsApp 56955283029.
ARRIENDO CASA condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, estacionamiento 5 autos, $850.000 mas gastos comunes. Tratar dueño. 991007243.
DEPARTAMENTO INTERIOR Quillota, central, para persona sola, $240.000. Fono: 979598791.
SE ARRIENDA habitacion para persona sola, con gastos comunes,entrada independient, Sector El Sendero. llamar 932715982
SE ARRIENDA local comercial, para salon de peluqueria o estetica, Sector El Sendero. 932715982.
SE ARRIENDAN piezas, gastos comunes incluidos, amobladas, El Sendero, Quillota, $150.000 a $170.000. Llamar 953250988.
STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.
ARRIENDO O vendo con o sin subsidio, departamento Agustín Avezón, cuarto piso, Quillota. 984424535.
SE ARRIENDA departamento de un ambiente, Hijuelas, $250.000. fono 994259377
ARRIENDO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, segundo piso, $220.000, Villa Rene Pianovic, La Calera. Fono +56975319812.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Villa General Mackenna con Pudeto. 3 dormitorios c/closet, cocina amoblada, reacondicionado completo, lavadero, estacionamiento común, ventanales de aluminio, $350.000. Contacto 976152162.
DEPARTAMENTO CONDOMINIO Río Aconcagua. 3 dormitorios, living comedor, cocina y baño amoblado, terraza, estacionamiento, $325.000 gastos comunes incluidos. Dueño 964835913.
SE ARRIENDA departamento 3D,1 baño en Mapuliwen, La Calera. 957119121
SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613.
ARRIENDO DORMITORIOS para 1 o 2 personas, cocina, lavadora, refrigerador, baño. Llamar 323377907, +56939613612. Quillota.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Blanco Encalada 416 La Calera, a persona sola profesional. Fono 976147538.
ARRIENDO PIEZA persona sola, estudiante o trabajador, ubicación central. Villa Paraíso. Quillota. Solo llamar 998638361.
CONDOMINIO VILLA Del Alba, tres dormitorios, dos baños, amplio estacionamiento, piscina, guardias. 993274394, impecable.
DEPARTAMENTO VILLA General Mackenna con Pudeto. 3 dormitorios c/closet, cocina amoblada, reacondicionado completo, ventanales de aluminio, lavadero, estacionamiento común, 1.400 UF. Contacto +56976152162, +56962250689.
SE VENDE casa con cuatro dormitorios, living comedor, cocina, baño interior y otro exterior, terreno 384 mts2, $50.000.000 conversable, Población El Recuerdo, La Calera. 977066484. 958194877.
VENDO CASA con subsidio en Quillota. 3 dormitorios, cocina amplia, cobertizo, patio encementado. Contacto 954881616.
VENDO CASA en San Pedro. 3 dormitorios, amplio estacionamiento, cobertizo. Contacto 954881616, 942872670.
LA CALERA, se vende departamento, Población Centenario 2, block2, 2 piso con subsidio, celular. 990922665/996921475
SE VENDE casa nueva villa El Alba, Quillota, frente a pequeña plaza, columpios, a 4 minutos jumbo, $78.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, +56935443719.
EXCELENTE CASA Villa Las Viñas Quillota. 3 dormitorios, 2 baños. Sector gran plusvalía, cerca hospital Biprovincial. Oportunidad $85.900.000 conversable. 996926518.
REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.
VENDO CASA mas terreno en población Aconcagua Sur, pasaje 15, $55.000.000 conversable. Fono 943412672. Quillota.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 991630769, 939625617.
VENDO CASA condominio Los Naranjos, QUILPUÉ. Entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable, 991630769, 939625617
SE VENDE parcela $49.000.000 de 5.000 metros cuadrados, sin luz ni agua, con factibilidad de pozo, trato directo con dueño, Comuna de Nogales. +56944100840.
VENDO 2 parcelas de 5.000 mts., Lliu-Lliu, Limache, $16.000.000 las dos. Contacto 994898420.
VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales, $80.000.000. Fono 989768011.
VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Exasentamiento Melón Tienen luz agua 995392904
VENTAS:
CASA SÓLIDA frente supermercados Alberdi $75.000.000, estacionamiento 3 vehículos, sector muy comercial.
CASA SÓLIDA barrio residencial “Reina Ana”, 3 dormitorios, estacionamiento, 8 cuadras centro Quillota $57.000.000.
CASA SÓLIDA $57.000.000 MUY CERCA Hospital Bi-Provincial y Tottus Quillota, pasos locomoción.
PARCELA OCOA $80.000.000, plana, acceso agua potable rural, Noria, luz, a orilla camino pavimentado, bodega 80 m2.
LINDA CASA centro San Pedro Quillota, locomoción a la puerta $80.000.000, estacionamiento 3 vehículos.
CASA $88.000.000 muy soleada, sólida, patio interior, a 4 cuadras centro Quillota, excelente barrio, cerca supermercado Líder.
PARCELA SAN Isidro Quillota, a 5 minutos Mall y Hospital Bi-Provincial, luz, pozo, sistema de riego, casa. $139.000.000.
ARRIENDO:
DEPARTAMENTO A pasos Plaza
Armas Quillota, amplias habitaciones, 3 baños, $590.000.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904
VENDO ÁRBOL con producción de lúcumas en Quillota. Fono +56968373309.
VENDO POTRO inscrito corralero, sangre carihuano, sano o permuto. Contacto 994898420.
VENDO 1.35 acciones de agua del Canal Purutún, Hijuelas. Interesados llamar 991802105.
VENDO LINDOS 4 terneros Angus de 1 mes aproximado, $70.000 c/u y avena. Contacto 994898420.
HOGAR 350
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO LAVADORA mademsa Fuzzy
Logic 19,5 kilos, efficace, $80.000. Contacto +56984627112.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
SE OFRECE 2 minibus, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado M. Transporte. F:999144281.
SERVICIO DE grúa DYF. Traslado de autos, camionetas, motos. Apertura de vehicular, cambio neumáticos, puente batería, suministro combustible. +56975140585
TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.
SERVICIO TÉCNICO autorizado
Junkers, Neckar, todas marcas, mantención, reparación, instalación, calefont toda marca, Técnico SEC. 963147747.
ALMUERZO BAILABLE domingo 25, a partir de las 13:00 hrs., en O”Higgins 419, Sociedad Socorros Mutuos de Señoras de Quillota.
KINESIOLOGO A domicilio para estimulación física y cognitiva en adultos mayores. Rehabilitación de lesiones (esguinces, fracturas, tendinitis), terapia post ACV y tratamiento de enfermedades respiratorias. Masoterapia y relajación +56934377373
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
ANALISTA ADMINISTRATIVO para reforzar gestión de RRHH se ofrece. Mas información en www.remu.cl o 974716012
SE BUSCA asesora del hogar puertas adentro, para aseo, cocina, lavado, planchado y niños. De lunes a viernes. Con experiencia y referencias.
Sector La Palma Tel: 569 85494880
SE NECESITA señora mayor de 50 años, para labores de casa, fuera de Quillota. +56992112543.
SE NECESITA tornero mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena. Verdaderos interesados enviar Curriculum a: cgcltda@gmail.com
SE SOLICITA Químico Farmacéutico para farmacia en La Cruz y La Calera. Enviar curríulum al correo farmaciatamanaco@gmail.com
ESCUELA DE Artificio necesita fonoaudióloga para reemplazo tiempo indefinido por 20hrs semanales enviar curriculum a postulacioncalera2023@gmail.com
BUSCO ASESORA del hogar para trabajo de lunes a viernes de 9:00 a 18:30 horas (incluye descanso), en casa ubicada en La Palma. Requisitos: Pertenecer a la localidad o alrededores de Quillota. Se requiere experiencia con niños (5 y 3 años), recomendaciones y poseer carnet de identidad al día. Se ofrece contrato, $500.000 liquido imposiciones. Contacto por WhatsApp +56 9 85481530
NECESITO UNA asesora del hogar que realice actividades de limpieza, aseo y cuide niños, comunicarse al numero 984204459.
ARMADORES PALLETS. Se necesita contratar armadores de pallets y Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De Lunes a Viernes y Sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Posibilidad de bonos por producción. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com
CAFE LA Croix necesita incorporar a su equipo, Barista y Garzón (a) Fulltime con experiencia en el rubro. Interesados enviar CV a contacto@ cafelacroix.cl
CAFE LA Croix necesita personal de Cocina Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados enviar CV a contacto@cafelacroix.cl
SE SOLICITA un Administrativo en Recursos Humanos y un Asistente Administrativo en Logística para la comuna de Quillota, requisito indispensable 2 años de experiencia en el área y manejo de ERP. renta 600.000 líquidos. Enviar CV a rparisiv@gmail.com
COLEGIO FUNDORES de La Calera, busca Profesor(a) de Enseñanza general básica, para 3ro básico, cargo titular, 40 horas. Enviar curriculum a postulacion@colegiofundadoresdelacalera.cl.
ESCUELA DE Artificio necesita educadora diferencial especialista TEL para planta docente 2024 por 44 hrs semanales enviar curriculum a postulacioncalera2023@gmail.com
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para atención al público y para carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail. com
EDUCADOR/A DIFERENCIAL. El Colegio Sagrado Corazón de Chincolco (Comuna de Petorca), requiere contratar Educador/a Diferencial para el a?o escolar 2024. Interesados/as enviar CV a colegiochincolco@gmail.com
ESCUELA ESPECIAL necesita psicóloga. Enviar curriculum rrhh.escuela. quillota@gmail.com
ESCUELA NECESITA secretaria con conocimientos contable. Enviar CV rrhh.escuela.quillota@gmail.com
NECESITO CUIDADORA, para residencia tercera edad, con o sin experiencia. Preferencia persona mayor. Fono 957047377.
Medicina Hiperbárica:
Dr. Howard Delucchi
Traumatólogos:
Dr. Mauricio Cataldo
Dr. Gonzalo Fernández
Dra. Rocío Hernández
Dr. Jaime Toro
Dr. José Hormazabal
Dr. José Bermúdez
Dr. Jorge López
Dr. Ignacio López
Dr. Fernando Campusano
Dr. Juan Jiménez
Cardiología:
Dr. Roberto Richiusa
Neurología:
Dr. Fernando Schifferli
Geriatría:
Dr. Iván Garrido
Medicina General:
Dr. Ronald Rojas
Dra. Pamela Lazo
Ecotomografías:
Dra. María Soledad Arredondo
Deportología:
Dr. Helmuth Reinhardt
Fisiatría:
Dr. Gonzalo Pizarro
Fonoaudiología:
Prof. Natalia Romero
Kinesiología Piso
Pélvico:
Klgo. Claudia Arellano
Rehabilitación Física:
Marcelo Osorio
Gustavo Mattar
Camilo Andaur
Christian Pedreros
Pedro Flores
Daniela Ramirez
Camila Olivares
Rehabilitación
Cardiovascular:
Klgo. Gerardo Burboa
Rehabilitación
Neurológica:
Klgo. Claudio Romero
Psicología Clínica:
Ana María Rebolar
Nutrición:
Cristian Fuentes (deportivo)
Podología:
Patricio Vega C.
Servicios de Imágenología:
Resonador Magnético (RNM)
Rayos digitales (Rx)
Terapia Ocupacional:
Camila Pavez
Terapia Ondas de choque: Dr. Gonzalo Pizarro
Av. Ariztía # 1465, Quillota V Región / +56 9 52259838
ECOTOMOGRAFÍA
Centro Ecográfico TODOECO
La Concepción 473 Fonos 2357630 - 2316683 Quillota
DANILA QUIROGA SOUBLETTE Kinesióloga
Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
Viernes 23 de febrero de 2024
EL OBSERVADOR
CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA
DERMATOFUNCIONAL
-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping -Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez -Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes
Centro Médico Imed
Maipú #40, Quillota
Fono: +563 3231 8661
Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios
CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES
ODONTOLÓGICAS
Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología
Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA
Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.
URGENCIAS: domingos y festivos
Fono 33- 2310790
Diego Echeverría 417 Fono 33- 2310790 Quillota
DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 - 2310877 - Quillota.
PRIMER
CENTRO TRAUMATOLÓGICO
QUILLOTA C.T.Q.
Dr. José Cáceres
Dr. Alejandro Rojas
Dr. Julio Guzmán
Dr. Eduardo Wolff
Dr. Oscar Verdugo
Dr. Ronny Ramírez
Dr. Flavio Vargas
Adultos – Niños Rayos X –Kinesioterapia Lunes - Sábados
Diego Echeverría 444
Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM
Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más.
Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677 - 33 -2321234
CENTRO MÉDICO
CEMICAL SpA
HORARIO CONTINUADO
8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA
Fonos : 722759379 – 322110973
WHATSAPP +56995133934
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS
Laboratorios Clínicos
DR. J. GARCÍA ROSADO
Fonasa - Isapres Convenio Particulares. Atenciones Laboratorio y a domicilio. Urgencias mañana y tarde. Pudeto 238. Teléfono 2310308 - 2317867 Quillota.
Scanner
SCANNER RESONANCIA MAGNÉTICA
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
Resonancia Magnética
RESONANCIA MAGNÉTICA
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +5694223272433-2269455 33-2319756 - 33-2213005
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
PORTERO. SE necesita contratar portero para empresa, trabajo diurno, de lunes a viernes y sábado mediodía. Enviar currículum y antecedentes a maderasqta@gmail.com. Indicar en Asunto PORTERO. SE NECESITA Educadora Diferencial con experiencia en autismo, 40 hrs semanales para Escuela Quillota. Enviar currículum centro.adm@ gmail.com
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señora para labores de casa y cuidado de niños, puertas afuera. Fono +56993525920 La Calera.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc.), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
Centros Médicos
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677 - 33 -2321234
Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA
Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
Kinesiología
REHABILITACIÓN FÍSICA
kinesiterapia a domicilio MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511
Atención público en general
Quillota : Inalto
Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370 Atención lunes a viernes
Abogados
APOYO DEFENSA
Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl
VENDO CARRITO de comida tipo food truck con refiguerador, freidora, lavamanos agua calienta y helada, $4.000.000 conversable. Contacto 962084069.
VENDO LAVADORA mademsa Fuzzy Logic 19,5 kilos, efficace, $80.000. Contacto +56984627112.
VENDO TRICICLO electrico, bateria agotad. Contacto 982709746. VENDO DOS compresores minero atlascoppo $10.000.500 (2010), $3.000.000 (2001), o se permutan por vehículo. 934924020 o +56945746804 Francisco
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
CONTACTOS
720
PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
COLOMBIANA BLANCA. Sarita, cariñosa, complaciente, todos los servicios, +56971455440.
MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.
MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.
NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.
SEÑORITAS DE compañía, buen servicio. +56953917745.
SE EXTRAVIO tarjeta de identificación de Gendarmería (TIP), a nombre Hernán Hidalgo López.
EXTRACTO. JUZGADO DE LETRAS DE VILLA ALEMANA, declaración de interdicción por demencia y nombramiento de curador, ROL V-181-2023, caratulado “REYES”, se cita a audiencia de parientes de la presunta interdicta doña FANNY PATRICIA VÉLIZ ALVARADO, RUT 6.249.191-4, para el día 04 de marzo de 2024 a las 10:30 horas, a través de la zoom en el siguiente enlace: https://zoom. us/j/98701698611
Rol V-1-2023, Interdicción, del Juzgado Civil de Villa Alemana, caratulada VERGARA. Por resolución de fecha 01.FEB.2024, cítese a audiencia de parientes de doña ELIANA DEL CARMEN HERMOSILLA OLIVARES, para el 28.02.2024, a las 10:30 hrs.
COPERATIVA LAS Palmeras Pichicuy cita a reunión extraordinaria el
• Contribuyentes podrán presentar su solicitud a través de una Petición Administrativa en sii.cl o de manera presencial en oficinas regionales.
• Tras analizar los antecedentes, el SII resolverá en un plazo máximo de 20 días hábiles.
El Servicio de Impuestos Internos publicó la Resolución N°22, que establece el procedimiento para que propietarios u ocupantes de inmuebles afectados por incendios forestales en las zonas de catástrofe puedan solicitar rebaja en el avalúo o en las contribuciones.
Para solicitar esta rebaja, las y los dueños u ocupantes de un inmueble afectados por los incendios deberán presentar una solicitud de manera presencial o en sii.cl a través de una Petición Administrativa, acompañando los antecedentes necesarios para acreditar la afectación de los inmuebles producto del siniestro y su efecto en la disminución del valor del bien raíz, tales como fotografías u otros antecedentes emitidos por órganos de la Administración del Estado en el ejercicio de sus atribuciones (Municipalidades, Secretarías Regionales Ministeriales, Gobiernos Regionales, etc.) o por otras entidades públicas o privadas encargadas de prestar ayuda en dicha clase de emergencias.
El Servicio también podrá efectuar directamente, sin necesidad de una solicitud previa, modificaciones de avalúos y contribuciones de inmuebles en las zonas de catástrofe, siempre que cuente con información que le permita acreditar la afectación de los inmuebles, como una forma de apoyar a las y los contribuyentes afectados. Una vez recibida la solicitud, el Departamento Regional de Avaluaciones analizará los antecedentes y emitirá una resolución fundada en un plazo de 20 días hábiles, los que podrían ser prorrogados en casos que exijan un análisis mayor.
El procedimiento anterior también rige para las y los contribuyentes que soliciten la rebaja o prórroga en el pago de contribuciones correspondientes a inmuebles emplazados en las zonas de catástrofe. Este beneficio puede solicitarse también para las cuotas 3 y 4 de 2023 (septiembre y diciembre del año pasado) que se mantengan pendientes de pago.
Dependiendo el nivel de afectación del inmueble, la rebaja avalúo podrá traducirse en hasta el 100% del monto a pagar por concepto de Impuesto Territorial. Tales modificaciones regirán desde el 1 de enero del año en que ocurra el siniestro siempre que se soliciten dentro del mismo año. Es importante señalar que en virtud de estas rebajas no procederá la devolución de impuestos.
Puchuncaví 34
HOROSCOPO
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Cuidado con escuchar tanto los comentarios de los demás porque a veces terminan ciento como dagas que afectan en una relación.
SALUD: Salga a caminar, no se quede sentado/a esperando que el sedentarismo le consuma. DINERO: Pase a la acción si quiere salir adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 38.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Lo mejor es evitar los malos entendidos para así no tener que estar pidiendo disculpas. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: No deje de preocuparse de sus asuntos financieros solo por tener una situación más estable. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Lo peor que puede hacer es segarse ante los hechos ocurridos frente a usted. SALUD: No se fíe, su salud puede estar buena, pero todo puede cambiar inesperadamente. DINERO: Cuando las cosas se logran con esfuerzo todo es más satisfactorio. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Sí ya tiene una persona en su vida no debe buscar a alguien más o de lo contrario puede perder pan y pedazo. SALUD: Cuidado con el ritmo de vida que lleva. DINERO: Planificar detenidamente las cosas le ayudará a obtener prontamente resultados. COLOR: Plateado. NÚMERO: 1.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Para que las cosas den un giro en lo afectivo es usted quien debe tener una mejor disposición. SALUD: Cuidado con las alteraciones, en especial con las emocionales. DINERO: Quienes desean el éxito lo primero que debe hacer es tener más perseverancia. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 21.
VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: El amor es lo más hermoso que se puede sentir, por lo tanto, no debe desperdiciarlo. SALUD: No ponga en riesgo la salud de los demás solo por un descuido suyo. DINERO: Todo en los negocios debe ser bien pensado ya que un error puede costar muy caro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.
LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tenga el valor para afrontar las consecuencias de los errores que comete en la relación. SALUD: Es momento de parar y calmarse. DINERO: Trate en lo posible de sondear más en las materias que sean desconocidas para usted y de esta manera evitar contratiempos. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tiene que permitir que la felicidad pueda entrar a su vida o de lo contrario esta pasará de largo. SALUD: Tenga cuidado con que los descuidos repercutan en su salud. DINERO: Tiene que mentalizarse en que logrará concretará sus objetivos. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
Viernes 23 de febrero de 2024
ACHACOSO, ALGUACIL, ALITRANCO, AZARBETA, CENETE ,FRITADA ,GARUAR ,LAYA ,PANETERIA ,PEDIATRIA
SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de dic.)
AMOR: En lugar de buscar una reconciliación trate en lo posible de no cometer más errores. SALUD: Evite los malos ratos antes de hacer colapsar su sistema nervioso. DINERO: Sea más cauteloso/a cuando se trata de manejar las finanzas de su hogar. COLOR: Calipso.
NÚMERO: 27.
CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR Tiene que aprender mucho más de las experiencias de vida que le van ocurriendo día a día. SALUD: No se debe desanimar, eso no le ayuda a que su depresión desaparezca. DINERO: En los negocios no hay nada seguro, no se debe confiar por ningún motivo. COLOR: Café. NÚMERO: 34.
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA: Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818-27780731)
Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Le recomiendo no tomar el camino fácil ya que a veces terminan haciendo el más doloroso.
SALUD: Tiene que disminuir a cero el consumo de alcohol. DINERO: No deje de trabajar o por lo menos planifique que cosas hará más adelante. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 17.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Es complicado cuando las cosas se confunden entre los amigos por lo tanto tenga cuidado para así no arruinar una linda amistad. SALUD: El excesivo consumo de azúcar es peligroso, cuidado. DINERO: Debe tener más cuidado cuando se trate de invertir. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
Viernes 23 de febrero de 2024
EL OBSERVADOR
Viene de página 33
750
03/3/2024 11:00 hrs primera citación, 11:30 2da citación. Tabla lectura de acta, votar nuevo elecciones, varios. Secretaria.
ORDEN NO pago por extraviado cheque serie nº5319282, Cta Cte 14100010152Banco estado. Sucursal Los Vilos.
SE DEJA constancia que se anula la TIP Nº 5102, por extravío.
Casas y departamentos. 210
PROPIEDADES ARRIENDAN 200 ARRIENDO AMPLIO departamento en Av. Valparaíso, Quillota. Tres dormitorios, baño, cocina independiente, living y comedor. Estacionamiento. Contacto WhatsApp 56955283029.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
SE SOLICITA Químico Farmacéutico para farmacia en La Cruz y La Calera. Enviar curríulum al correo farmaciatamanaco@gmail.com
REMATE. QUINTO JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO CAUSA ROL C-284-2023, POR VIDEOCONFERENCIA, REMATARÁ EL DÍA 6 MARZO 2024, 9:00 HORAS PROPIEDAD CONSISTENTE EN CASA O UNIDAD N°20, EMPLAZADA AL INTERIOR DEL CONDOMINIO LOS FUNDADORES, CON ACCESO POR AVENIDA VEINTIUNO DE MAYO N° 930, COMUNA DE QUILLOTA. ROL DE AVALÚO N° 175-381 DE LA COMUNA DE QUILLOTA. SE INCLUYERON EN LA VENTA EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL TERRENO EN EL QUE SE ENCUENTRA EMPLAZADA LA VIVIENDA, QUE SE ENCUENTRA INDIVIDUALIZADA EN EL PLANO DE COPROPIEDAD ARCHIVADO BAJO EL N°1692 DEL REGISTRO DE DOCUMENTOS DEL AÑO 2017 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE QUILLOTA. EL TÍTULO DE DOMINIO INSCRITO FOJAS 1019 NÚMERO 556 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE QUILLOTA DE 2018. MÍNIMO SUBASTA $ 83.275.336, CORRESPONDIENTE AL AVALÚO FISCAL VIGENTE DE LAS PROPIEDADES A SUBASTAR. PRECIO PAGADERO AL CONTADO 5º DÍA HÁBIL SIGUIENTE A FECHA DE LA SUBASTA. INTERESADOS CONSIGNAR GARANTÍA SUFICIENTE PARA PARTICIPAR EN LA SUBASTA, POR EQUIVALENTE. 10% MÍNIMO SUBASTA, MEDIANTE CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO O BOTÓN DE PAGO EN CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL. DEBERÁN REMITIR COMPROBANTE A TRAVÉS DEL MÓDULO DE REMATES EN LA OFICINA JUDICIAL VIRTUAL INGRESANDO CON CLAVE ÚNICA, AL MENOS CUATRO DÍAS HÁBILES ANTES DEL REMATE, DEBIENDO INDIVIDUALIZARSE, SEÑALAR ROL DE LA CAUSA, CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO TELEFÓNICO. PARA EL CASO QUE NO EXISTIERE LA OPCIÓN ANTERIOR, DEBERÁ REMITIR EN LOS MISMOS PLAZOS Y CONDICIONES DICHA INFORMACIÓN AL CORREO ELECTRÓNICO jc5_valparaiso@pjud.cl – nfaundez@pjud.cl INDICANDO POSTULACIÓN AL REMATE. LA VIDEOCONFERENCIA SE REALIZARÁ A TRAVES DEL SIGUIENTE LINK: https://zoom.us/j/91979233682?pwd=VldiQTFPV1p1bEhRK1FyRlRjbXB1UT09 PARA LO CUAL SE REQUIERE DE UN COMPUTADOR O TELÉFONO CON CONEXIÓN A INTERNET, EN AMBOS CASOS, CON CÁMARA, MICRÓFONO Y AUDIO DEL MISMO EQUIPO, SIENDO CARGA DE LAS PARTES Y POSTORES TENER LOS ELEMENTOS DE CONEXIÓN Y TECNOLÓGICOS. DEMAS ANTECEDENTES ROL Nº C-284-2023, “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES CON GUERRA”.
SECRETARÍA (S).
En cumplimiento del Decreto Supremo N°67 “Aprueba Reglamento de Servicio de Gas de Red”, de fecha 25 de febrero de 2004, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Artículo 7, Energas , comunica a todos sus clientes sobre las siguientes tarifas de servicio de gas ofrecido, las cuales entrarán en vigencia a partir del 29 de Febrero de 2024. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 8 de dicho cuerpo legal, los servicios se clasifican en :
1. SERVICIOS DE GAS COMUNA DE LOS ANDES
1.1. SERVICIO DE GAS GENERAL
TARIFA PARA GAS NATURAL BC01A
Consumo MensualTarifas Tramo
Grado interrupción: 0 Cargo mínimo mensual se aplica sólo para consumo sobre 0 hasta 4 m3/mes y equivale a $6.864
1.1. SERVICIO DE GAS GENERAL
1.2. SERVICIO DE GAS A GRAN CLIENTE
NOTAS GENERALES:
1. M3 GN std = corresponde a un metro cúbico de gas natural medido a 15°C, a una presión de 101,325 Kpa y un poder calorífico de 9.300 kcal/M3.
2. El tarifado es escalonado.
El Servicio Agrícola y Ganadero a través del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), Temporada 2024 informa a los señores agricultores, señoras agricultoras, operadores y operadoras de la Región de Valparaíso lo siguiente:
SE LLAMA A CONCURSO PÚBLICO N°1: General para la Provincia de Petorca de la Región de Valparaíso.
FECHA APERTURA POSTULACIONES: 29 de febrero de 2024
FECHA CIERRE POSTULACIONES : 04 de abril de 2024
Las Bases Técnicas de los Concursos N°1/2024, se encontrarán disponible a partir de esta fecha en la Dirección Regional del SAG, Freire 765 Quillota y en sus respectivas O cinas Provinciales de la Región de Valparaíso.
Directora Regional Servicio Agrícola y Ganadero Región de Valparaíso