LE D D U D Y JONN
a los
drew
St . An
Las
St . David
on arend
Cl
To r de l a
áu
fr ag o
rto
N
la de
Cabo V iolín
de l
Cabo Cuchillo
V ac a
hí Ba
Ba
a
a
Lun
hí
De sd en
hía
bo
Ca l de eo
án
Cr
ogado
del Ah
aspa
Bahía
on
Me dia
Ba
s
M
Puerto Pez ía R
ón
na
de l
ía d e la
ra ve ala
le
o
Bah
Ga
e Tu el od Pic
hía
to
ta da s
er
Ba
Port Royal
Bah
C bo Ca
Pu
o
Puer to Inter del ior
Du
Ti e
rra
sba Re
Un Poquito Más...
Mon
tañ
Bahía del Doblón
ñas
Azu
rto
l es
Pue
ta Pira truo
ons
lM
de ndite Esco
Puerto
Pu
! os
ert
tan
oL
oro
st Ca
ila do to Ro
cho
Pin
s nte
Di e
rto
Pue
rto
a añ
nt
Pue
a Ac
bo Ca
n ¡Pa
Títere
¡¡Llévatelo RÁPIDO antes de que lo hagan otros PiRATas!!
irata:
ñero p a p m o c o id r Que
y rico? u m r e s s e o soñar? id ¿Qui er d o p s a y a h rande que g s á m o r o s gastar? ¿Tener el te s a d e u p s á el que jam d o r o s á m r ndrás? o p ¿Encontra e u q s jo o como los s e d n a r g n ta ¿Y diamantes pa (mira la página anterior) a m l e e u ig ¡Entonces, s (*) , chico! io m e r up y reclama t F irmado: Un amigo.
(*) S con egún dic l ión as es
Para Papá, porque sé que habrías estado orgulloso. El Zampa Piratas Publicación de Ediciones Fortuna C/ Akilino Arriola, 71 48600 - Sopelana Bizkaia - Spain Copyright © 2010 Jonny Duddle Obra original publicada en el 2009 en el Reino Unido por TEMPLAR BOOKS an imprint of The Templar Company Limited, The Granary, North Street, Dorking, RH4 1DN, UK www.templarco.co.uk Título original: The Pirate Cruncher Traducción: El Torres. Malaka Studio. SL Primera edición. Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
ISBN: 978-84-938311-3-4 Depósito Legal: BI-2647/2010 Impreso en España / Printed in Spain
ediciones
FORTUNA
JONNY DUDDLE
T
odo estaba inusualmente tranquilo en Port Royal...
Pero si prestabas atenci贸n, all谩 en en el puerto...
Se podía escuchar el débil sonido de un violín flotando en el viento.
En los oscuros callejones, y en las tabernas iluminadas por velas...
E
n la puerta de la taberna El Loro Sediento, apareció un viejo violinista. Mientras tocaba, cantó esta canción: “NAVEGABA CIERTO DÍA, ¿Y QUÉ ES LO QUE VÍ? ¡UNA ISLA LLENA DE ORO, TODA PARA MÍ! CON UN TRALALA-LA-LÁ, CON UN TRALALA-LA-LÍ, ¡HAY UN GRAN TESORO ALLÍ, TODO PARA MÍ! CON UN TRALALA-LA-LÁ, ¡ALLÁ EN EL MAR!
Su canción llamó la atención del malvado Capitán Barbamorada, que gritó por la ventana...
¿Tesoro, acabas de cantar? ¿El camino nos puedes enseñar?
¡A mí melos encantanos! tesor
¡Y a tambiémní !
A mí me gusta cómo BRILL A N... o creo, En verdatdesyoros no que los que jaleo. dan más
a Tambioésn. ¡Lo nosotrremos! que
El capitán se alegró cuando el violinista le contestó: “MIENTRAS NAVEGABA, UN MAPA ME PUSE A DIBUJAR, PARA QUE CUANDO VOLVIESE NO SE ME FUERA A OLVIDAR. NO PODÉIS IMAGINAR QUE GRAN BOTÍN HAY ALLÁ. ¡UN GRAN TESORO QUE NO SE PUEDE CALCULAR!”
Jar, jar,
¡JAARR!
“¡Puedo imaginarme un barco lleno de tesoros!”, rugió el Capitán Barbamorada. “Diamantes y rubíes, y sobre todo... ¡Mucho, mucho oro!”
¡Sí,puedo s imaginarme saco y sacos!
¡Y yo me po dría las botas connto ese botín! do
¡Yo quisiera una dentadura de oro para mí!
es, ¡Si son de cacaruhumetacos! yo les hago ar
ero ¡Y yo qsouri o hasta comeretdear ahíto! qu
s ¿Te coomreo? el tes
Hum.. bueno, solo los trozos pequeñitos.
El violinista desenrolló su mapa y cantó: ““MI MAPA OS PUEDO ENSEÑAR, SI ALLÍ ME PODÉIS LLEVAR. PORQUE DE TODOS MODOS, ¡ALLÍ HAY TESORO PARA TODOS!”
enos! u r t il m r o ¡P “ : ió y rug El capitán sonreiól botín que nos llevaremos, Ese es justo o es Capitán Barbamorada. ! o mi nombre n, compañeros! ¡Salimos en nada ¡Terminad el grog
O, D R O B A ¡TODO SARADAS! CAM
E
l sol ya amanecía cuando el Capitán Barbamorada y su tripulación de rufianes subieron a bordo de su galeón, el CUERVO NEGRO. Detrás fue el viejo violinista, mientras bailaba y cantaba: “PARA HALLAR LA ISLA RÁPIDOS HEMOS DE SER... PUES DICEN QUE, A VECES, ¡PUEDE DESAPARECER! Y NINGUNO DE LOS QUE EN ELLA HA PUESTO PIE HA VUELTO JAMÁS A SURCAR LA MAR.”
Pero el capitán resopló: “¡Eso es una solemne tontería, digo yo!”
R! A J , r a j ยกJar,
m
uy pronto los piratas surcaron la mar. Y cuando se sentaron a desayunar, el viejo violinista volvió a empezar: “HAY UNA COSITA QUE AYER SE ME OLVIDÓ CANTAR, TAMBIÉN HAY UN MONSTRUO, O ESO SUELEN DECIR, AL QUE LE GUSTA COMER PIRATAS QUE A POR EL TESORO VAN Y SUS BARCOS TAMBIÉN SUELE HUNDIR, BIEN PROFUNDO, DESPUÉS DE MASTICAR..”
“¿Un Zampapiratas?”, el capitán comenzó a bramar. “Sea inventado o de verdad, para mí no es nada. Pues yo soy el Capitán Barbamorada,
¡El AZOTE de todo el MAR!
A lo que respondió el violinista: “SÍ SEÑOR, ESTOY DE ACUERDO. NO ME ASUSTA NADA, NO SEÑOR, NO SOY LERDO...
“PERO NO VAYAMOS TAN A LA FRESCA, PUES ES UNA BESTIA GIGANTESCA.”
“PUEDE TRAGARSE UN BARCO ENTERO COMO SI FUESE UNA PATATA, AUNQUE DICEN QUE ES ALÉRGICA A LOS LOROS ESCARLATA.” “Y PARA ELLA, NO HAY COSA MÁS GRATA QUE COMERSE TODO UN BARCO PIRATA.”