Introduccion a la teoria de la argumentacion

Page 1

Contenido

Presentación............................................................................................ 7 Capítulo 1 El campo de la argumentación...................................................13 1. Cruces y encrucijadas en el campo de la argumentación.............15 2. Ofertas de viaje por el campo de la argumentación......................23 3. Una visión panorámica del campo de la argumentación.........27 4. Una breve visita al léxico de la argumentación..............................33 5. Nociones comunes sobre la argumentación...................................36 6. El punto de vista teórico sobre la argumentación..........................39 7. Hacia una perspectiva teórica: supuestos argumentales...............42 8. Hacia una perspectiva teórica: supuestos y rasgos argumentativos....................................................................................51 Capítulo 2 ¿Qué es una buena argumentación?..........................................77 1. ¿Buenos argumentos o argumentar bien? ......................................77 2. El punto de vista lógico sobre los buenos argumentos....................... 81 2.1 La trama y la urdimbre del argumento......................................81 2.2 Un giro de la mirada en torno a la bondad del argumento ........95 3. El punto de vista dialéctico y la buena argumentación..........100 3.1 El caso de la argumentación plausible.....................................104 3.2 Un código pragmático-dialéctico de buena conducta...........110 4. El punto de vista retórico y los buenos recursos argumentativos..................................................................................129


6

LUIS VEGA REÑÓN

4.1 Pragmática retórica....................................................................132 4.2 La vocación suasoria de la retórica..........................................145 4.3 Estrategias clásicas de argumentación: el entimema y los tópicos.......................................................................................151 5. El punto de vista socio-institucional sobre la buena argumentación pública.....................................................................159 6 Un excurso sobre cuestiones críticas.............................................166 Capítulo 3 ¿Qué es una falacia?..........................................................................173 1. Nociones y tanteos preliminares........................................................173 1.1 Paralogismos, sofismas y falacias.............................................173 1.2 Clasificaciones, catálogos y misceláneas. ...............................178 2. La perspectiva lógica sobre las falacias.........................................200 3. La perspectiva dialéctica sobre las falacias...................................210 4. La perspectiva retórica sobre las falacias......................................215 5. La perspectiva socio-institucional sobre las falacias...................224 6. Coda en recuerdo de la argumentación.........................................227 Capítulo 4 Por qué hacerlo bien si se trata de argumentar...........245 1. Los títulos y poderes de la lógica....................................................249 2. Los títulos y poderes del discurso argumentativo.......................259 3. Un ensayo de justificación: razones para argumentar bien........270

Bibliografía..........................................................................................275 Índice analítico.................................................................................287


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.