Venezuela: Fiesta, imaginario político y nación

Page 1

Esta obra, pertinente por sus novedosas interpretaciones, es, sin duda, un referente importante para comprender mejor los mundos locales en los cuales han aparecido nociones ligadas a modernidades políticas que han permitido visualizar las ciudadanías contemporáneas. MARCOS GONZÁLES PÉREZ Red Internacional de Investigadores en Estudios de Fiesta, Nación y Cultura. Bogotá, Colombia.

Venezuela: Fiesta, imaginario Reinaldo Rojas político y nación. Venezolano, Profesor Titular jubilado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Doctor en Historia. Premio Nacional de Historia, 1992. Premio Continental de Historia Colonial de América “Silvio Zavala”, México, 1995. Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999. Entre sus obras destacan: Historiografía y política sobre el tema bolivariano; El régimen de la encomienda en Barquisimeto colonial; Historia social de la región Barquisimeto en el tiempo histórico colonial; Temas de historia social de la educación y la pedagogía; Federico Brito Figueroa, maestro historiador.

9 789806 721197

Reinaldo Rojas Venezuela: Fiesta, imaginario político y nación.

Tomando como espacio temporal momentos históricos venezolanos de los siglos XIX y XX y en la prospectiva de avizorar el siglo XXI, nos encontramos con un estudio donde la Idea de Nación sirve de hilo conductor de las interpretaciones realizadas a través de diversos conceptos. En algunos apartes la discusión se ha centrado sobre la relación nación-nacionalismo, pasando luego por el difícil entramado que significa el tránsito de lo monárquico a lo republicano, hasta llegar al terreno de la construcción de héroes, de patriotas y de ciudadanos.

Venezuela: Fiesta, imaginario Reinaldo Rojas político y nación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.