Factores de riesgo relacionados con los intentos de suicidio en Cartagena Ă lex GonzĂĄlez Grau, MD
Factores de riesgo relacionados con los intentos de suicidio en Cartagena
Álex González Grau Psiquiatra, Crued Distrital
Adolfo Castilla Sánchez Psicólogo, Crued Distrital
Nara Retamoza de Paz Psicóloga, Crued Distrital
Giselle Bolaños Ramírez Estudiante de psicología Universidad Tecnológica de Bolívar
Introducciรณn
Suicidio
Voz formada a semejanza de homicidio, del lat. sui, de sí mismo, y caedĕre, matar. (RAE)
Suicidarse
ď‚›Quitarse voluntariamente la vida.
Todos los intentos de suicidio, independientemente del grado de lesiรณn, son indicadores de malestar emocional severo, infelicidad o enfermedad mental.
Dieserud G, Loeb M, Ekeberg O. Suicidal behavior in the municipality of Baerum, Norway: a 12-year prospective study of parasuicide and suicide. Suicide Life Threat Behav 2000; 30:61-73.
Definiciones Intento de suicidio: conducta potencialmente autolesiva sin desenlace fatal, para la que existe evidencia (explícita o implícita) de que la persona intentó matarse Schmidtke A, Bille Brahe U, De Leo D. Suicidal behaviour in Europe: results from the WHO/EURO multicentre study on suicidal behaviour. Bern: Hogrefe & Huber; 2001.
Intento de suicidio
Acto autodañino llevado a cabo con algún grado de intención de morir, distinto de otros tipos de conductas autodestructivas, tales como automutilación, incumplimiento con el tratamiento en individuos gravemente enfermos, y uso de sustancias como alcohol y tabaco. OMS.
Definiciones
ď‚›Conducta suicida no fatal (intento de suicidio) ď‚›Conducta suicida fatal (suicidio consumado)
Factores de riesgo relacionados con las conductas suicidas
Factores de riesgo relacionados con las conductas suicidas
Factores sociodemográficos Factores clínicos
Factores de riesgo relacionados con los intentos de suicidio en Cartagena
Factores sociodemogrรกficos
Sexo
Mujeres 54%
Hombres 46%
Edad 37,38 38,35
15,05 7,77
1,46
2,91 1,46 0,97
< 10 aĂąos 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 80
Edad 1% 1% 3%
1%
7% 36%
14%
37%
< 10 aĂąos 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 80
Estado marital 35,51
23,36 24,30
11,21 5,61 0,93 0,47
Casado U. L. Soltero con Soltero sin Separado Divorciado Viudo
Vivir solo 6%
SÃ No 94%
NĂşmero de hijos 55,30
Ninguno 1 2 3 4 5 6
19,35 13,82 6,45
4,15
0,46 0,46
Ocupaciรณn 37,33
26,27
10,60
25,81
Ama de casa Desempleado Estudiante Otra ocupaciรณn
Trabaja actualmente
SĂ 22%
No 78%
Procedencia Rural; 3,2
Urbana; 96,8
Afiliado a una religiĂłn 14%
SĂ No 86%
Practicante activo de una religión
19%
Sí No 81%
Otros sistemas de apoyo
14%
86%
SĂ No
Variables clĂnicas
Trastorno psiquiรกtrico diagnosticado
67,74 Trastorno depresivo mayor Otros trastornos psiquiรกtricos Sin dx previo 21,66 10,60
Luego de un año de terapia, me dijo mi psiquiatra: “Tal vez la vida no es para todos”. L. Brown
SĂntomas especĂficos
Sentimientos de desamparo
198
91,24
Ideas de desesperanza
196
90,32
Baja autoestima
195
89,86
Disforia
185
85,25
Ansiedad grave
133
61,29
Hipoprosexia
127
58,53
Insomnio severo
101
46,54
SĂntomas especĂficos Insomnio severo
Hipoprosexia
46,54 58,53
Ansiedad grave
61,29
Disforia
85,25
Baja autoestima Ideas de desesperanza Sentimientos de desamparo
89,86 90,32
91,24
Síntomas específicos
Alucinaciones Delirios Ataques de pánico Planes estructurados Somnolencia Ideas suicidas persistentes
3,23 7,37 29,49 32,72 38,25
43,78
Uso de sustancias
54%
46% SĂ No
Uso de sustancias
1,00 17,00 12,00 70,00 Otras
CocaĂna
Cannabis
Alcohol
Patrรณn de consumo
16%
8% Social 76%
Dependencia
Abuso
No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no vale la pena de que se la viva es responder a la pregunta fundamental de la filosofía. Albert Camus
Y si es cierto, como quiere Nietzsche, que un filรณsofo, para ser estimable, debe predicar con el ejemplo, se advierte la importancia de esta respuesta, puesto que va preceder al gesto definitivo. Albert Camus
Problemas Otros Legales Acceso a servicios de salud
Relativos a la enseĂąanza
0,46 7,83 11,98 16,59
Laborales
29,03
Vivienda
31,34
Ambiente social EconĂłmicos Grupo primario
55,76 58,06 91,24
NĂşmero de intentos 70,51
20,28 6,91 1
2
3
1,38
0,46
0,46
4
5
Sin datos
Método actual Otros
0,92
Heridas con arma de fuego
0,92 8,76
Heridas con arma blanca Salto al vacío Ahorcamiento Medicamentos Químicos varios
Raticidas
3,23 11,06 23,96 27,19
23,50
Suicidio en familiares 6%
SĂ No 94%
Suicidio en amigos 4%
SÃ No 96%
Enfermedades incapacitantes 4% SĂ No 96%
Dolor crónico 4% Sí No
96%
Rasgos de personalidad 60,83 58,99 44,70 34,56 31,34
16,13
10,14
0,92
Conclusiones
Todos somos gente en trance de morir Barry Owen
No tomes tan en serio la vidaâ&#x20AC;Ś no es permanente K. Holder
Gracias por su atenciรณn