Suicidio prevención y señales de alarma

Page 1


SUICIDIO Es el acto acto llevado a cabo de manera intencional causado a uno mismo, que pone en peligro la vida, y que da como resultado la muerte. Beck, Kovacs y Weissman

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


INTENTO DE SUICIDIO Conducta potencialmente autolesiva sin desenlace fatal, para la que existe evidencia (explícita o implícita) de que la persona intentó matarse.

• SCHMIDTKE A, BILLE BRAHE U, DE LEO D. SUICIDAL BEHAVIOUR IN EUROPE: RESULTS FROM THE WHO/EURO MULTICENTRE STUDY ON SUICIDAL BEHAVIOUR. BERN: HOGREFE & HUBER; 2001.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


INTENTO DE SUICIDIO Acto autodañino llevado a cabo con algún grado de intención de morir, distinto de otros tipos de conductas autodestructivas, tales como automutilación, incumplimiento con el tratamiento en individuos gravemente enfermos, y uso de sustancias como alcohol y tabaco. OMS. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


• Cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad "global" de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos.

• El suicidio es una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de 15 a 44 años.

• El suicidio es un grave problema de salud pública; no obstante, es prevenible mediante intervenciones oportunas.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


EN COLOMBIA •La tasa se encuentra por debajo de la tasa mundial,3,84 •En nuestro país por cada mujer se quitan la vida cuatro 4 hombres.

•métodos utilizados, ahorcamiento, intoxicación y arma de fuego ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


EN COLOMBIA •Colombia ocupa el tercer lugar en mayor número de casos, después de cuba y Brasil (6). Instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS

Suicidio consumado

 Sexo masculino

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ

Intento de suicidio       

Sexo femenino Edad Estado civil Hijos Procedencia Vivir solo Afiliación a una religión


VARIABLES CLINICAS

Trastorno depresivo mayor Trastorno afectivo bipolar Abuso de sustancias. Espectro esquizofrénico Trastorno de ansiedad

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


FASES DEL SUICIDIO •Idea suicida •Duda o fase de ambivalencia •Decisión a la que se pasa a la acción ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


SEÑALES DE ALARMA Circunstanciales:

•Pérdida reciente de un ser querido (muerte o divorcio) •Es sobreviviente de un intento suicida anterior. •Pérdida de prestigio ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


SEÑALES DE ALARMA •Víctima de violencia •Enfermedad grave (dolor o agotamiento crónico sin fin) •Historial familiar de suicidio •Suicidio de algún amigo cercano ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


DE COMPORTAMIENTO •Habla o escribe acerca de la muerte o suicidio. •Regala posesiones personales. •Ruptura de relaciones cercanas •Llanto frecuente. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


DE COMPORTAMIENTO •Da sus posesiones a los demás. •No muestra expresión cuando normalmente lo haría. •Expresa impresiones negativas cuando normalmente no lo haría.

•Habla acerca de sí mismo de manera negativa o severa. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


DE COMPORTAMIENTO •No participa en actividades regulares. •Compra armas, pastillas, etc. •Lee con frecuencia sobre el suicidio. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


EMOCIONAL •Siente que es un fracaso. •Tristeza agobiante •Falta de interés general

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


EMOCIONAL •Sentimiento de desesperación •Culpa •Retraimiento o aislamiento •Sentimientos de ser una carga para los demás. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


VERBAL •Ya es demasiado tarde”. •“Ya no puedo más”. •“No tengo nada por qué seguir viviendo”. •“Es que estoy tan cansado de la vida”. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


VERBAL •“A nadie le importa lo que me pasa”. •“No hay nada que hacer”. •“Ya no tendrán que ocuparse de mí”. •“Estoy al borde de mis fuerzas”. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


VERBAL •“Estarán mejor sin mi”. •“Solo quiero que el dolor se vaya”. •“Nadie me entiende”.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


El Cutting es: ¿UN ACTO SUICIDA? •El

Cutting es el acto de “cortarse” la piel en diversos lugares que pueden ser muñecas, brazos , piernas o cualquier otro lugar del cuerpo.

•La

mayoría de las personas que se cortan no intenta suicidarse. Cortarse suele ser el intento de una persona de sentirse mejor.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PRINCIPALES ACCIONES ANTE UNA SITUACIÓN DE IDEACIÓN SUICIDA ¿Qué hacer?

•Escuchar, mostrar empatía y mantener la calma. •mostrar apoyo y preocupación. •tomar en serio la situación y evaluar el grado de riesgo. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PRINCIPALES ACCIONES ANTE UNA SITUACIÓN DE IDEACIÓN SUICIDA

•Preguntar acerca de los intentos previos. •Explorar posibilidades diferentes al suicidio. •Preguntar acerca del plan de suicidio. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PRINCIPALES ACCIONES ANTE UNA SITUACIÓN DE IDEACIÓN SUICIDA

•Ganar tiempo, realizar un “pacto de no suicidio” •Restringir el acceso a medios letales •Si el riesgo es alto, permanecer con la persona. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


¿QUÉ NO HACER? •Ignorar la situación •Mostrarse consternado •Decir que todo estará bien •Retar a la persona a seguir adelante ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


¿QUÉ NO HACER? •Hacer parecer el problema como algo trivial •Dar falsas garantías •Jurar guardar secreto •Dejar a la persona sola. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Prevención general: Es el conjunto de medidas de apoyo o sostén psicológicos, sociales, institucionales, que contribuyen a que los ciudadanos estén en mejores condiciones de manejar los acontecimientos vitales estresantes y mitigar los daños que ellos pudieran ocasionar.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PREVENCIÓN INDIRECTA •Conformada por el conjunto de medidas encaminadas a tratar los trastornos mentales y del comportamiento, las enfermedades físicas que conllevan suicidio

•La reducción del acceso a los métodos mediante los cuales las personas se pueden autolesionar, etc. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PREVENCIÓN DIRECTA •Constituida por aquellas medidas que ayudan a resolver las ideas y pensamientos suicidas mediante soluciones alternativas.

• Atención

primaria a la detección y al manejo de las personas con conducta suicida

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PREVENCIÓN DIRECTA •Derivarlas para que sean valoradas de forma precoz por profesionales de la salud mental.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PAPEL DE LOS MEDIOS AL INFORMAR SOBRE EL SUICIDIO

•La cobertura sensacionalista de suicidios deberá evitarse de manera diligente.

•Deberán evitarse las descripciones detalladas del método usado. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


PAPEL DE LOS MEDIOS AL INFORMAR SOBRE EL SUICIDIO

•No

deberá informarse acerca del suicidio como algo inexplicable o simplista.

•Glorificar a las víctimas de suicidio como mártires. • Hacer bromas sobre el hecho ocurrido. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


LOS MEDIOS PUEDEN JUGAR UN PAPEL PROACTIVO, EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

•Lista de servicios de salud mental y líneas telefónicas •Publicitar las señales de advertencia del comportamiento suicida. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


LOS MEDIOS PUEDEN JUGAR UN PAPEL PROACTIVO, EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

•Transmitir mensajes sobre la frecuente asociación entre la depresión y el suicidio.

•Ofrecer un mensaje de solidaridad a los sobrevivientes en momentos de profundo dolor. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


FACTORES PROTECTORES •Patrones familiares. •Buena relación con los miembros de la familia. •Apoyo de la familia. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ESTILO COGNITIVO Y PERSONALIDAD •Buenas habilidades sociales. •Confianza en sí mismo, en su propia situación y logros. Búsqueda de ayuda cuando surgen dificultades, por ejemplo, en el trabajo escolar.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ESTILO COGNITIVO Y PERSONALIDAD •Búsqueda

de consejo cuando hay que elegir opciones importantes.

•Receptividad hacia las experiencias. •Receptividad hacia conocimientos nuevos. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


FACTORES CULTURALES Y SOCIODEMOGRÁFICOS

•Integración social, por ejemplo participación en deportes, asociaciones religiosas.

•Clubes y otras actividades. •Buenas relaciones con sus compañeros. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


FACTORES CULTURALES Y SOCIODEMOGRÁFICOS

•Buenas relaciones con sus profesores y otros adultos; •Apoyo de personas relevantes.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


MITOS SOBRE EL SUICIDIO •El que se quiere matar no lo dice solo lo hace. •El que intenta suicidarse solo quiere llamar la atención. •Todo el que se suicida o lo intenta tiene una enfermedad mental. ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


MITOS SOBRE EL SUICIDIO •Al hablar sobre el suicidio

con una persona que este en riesgo se le puede incitar a que lo realice.

•El que intenta el suicidio es un cobarde.

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


“Si supiera que esta fuera la ultima vez que te vea

salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte mas” GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


“No tomes tan en serio la vida ….. no es permanente” K. Holder

ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


ADOLFO CASTILLA SANCHEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.