Trastornos depresivos y enfermedad fiìsica

Page 1

TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA DR. FRANCISCO BARRIOS AYOLA ESPECIALISTA EN PSIQUIATRA MSc EN NEUROCIENCIAS Y SALUD MENTAL UNIVERSIDAD DE CARTAGENA BARRANQUILLA, OCTUBRE DE 2016

Facultad De Medicina


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Contenido

1. Introducción 2. Ubicación en el DSM V 3. Epidemiología 4. Depresión en la atención primaria 5. Patogénesis 6. Consideraciones terapéuticas generales 7. Depresión y enfermedades neurológicas 8. Depresión y enfermedad cardiovascular 9. Depresión y enfermedades endocrinas 10.Depresión y cáncer


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

1. Introducción

• El estado de ánimo es un tono emocional o sentimental generalizado y sostenido que influye en el comportamiento de una persona y da color a su percepción de formar parte del mundo. • El significado de la depresión varía desde una bajada transitoria del estado de ánimo, característicos de la vida cotidiana, hasta un trastorno de origen biológico, con una etiología, clínica, curso, pronóstico y tratamiento específico.

- J.Vallejo Ruiloba. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría.2015


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

1. Introducción

• La depresión se define como: – Un síntoma: en la cotidianidad, coexistentes con otras patología psíquicas u orgánicas – Un síndrome: en pacientes con enfermedad física (organicidad, es decir, reversibilidad) – Una Enfermedad/trastorno: desde la óptica del modelo médico

- J.Vallejo Ruiloba. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría.2015


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

1. Introducción

• Las enfermedades físicas (EF) y los trastornos depresivos (TD) coexisten con frecuencia • Hay evidencia de mecanismos biológicos que unen en un enlace bidireccional los TD y las EF • A menudo los TD son infradiagnosticados debido a: – Presencia de síntomas que asemejan a una EF – Es difícil distinguirlo de una reacción normal de adaptación

• El TD en una EF debe ser tratado al ser diagnosticado, el no hacerlo, empeora el pronóstico del paciente -

S. Rackley. Depressión in medically Ill patients. 2012 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

2. Ubicación en el DSM V Trastorno de depresión mayor

Trastorno disfórico premenstrual

Trastorno de disregulación disruptiva del estado de ánimo

TRASTORNOS DEPRESIVOS

Trastorno depresivo persistente (distímia)

Trastorno depresivo inducido por sustancia/medicamento

Otro trastorno depresivo no especificado

Otro trastorno depresivo especificado Trastorno depresivo debido a otra afección médica - APA. Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales DSM V. 5ta edición. 2013


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

2. Ubicación en el DSM V • Trastorno depresivo debido a otra afección médica. A. Un período importante y persistente de estado de ánimo deprimido o una disminución notable del interés o placer por todas o casi todas las actividades predomina en el cuadro clínico B. Existen pruebas a partir de la historia clínica , la exploración física o los análisis de laboratorio de que el trastorno es la consecuencia fisiopatológica directa de otra afección médica C. La alteración no se explica mejor por otro trastorno mental D. El trastorno no se produce exclusivamente durante el curso de un delirium E. El trastorno causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento Especificar si: Con características depresivas: No se cumplen todos los criterios para un episodio de depresión mayor Con episodio del tipo de depresión mayor: se cumplen todos los criterios (excepto el C) para un episodio de depresión mayor Con características mixtas: también existen síntomas de manía o hipomanía APA. Manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales DSM V. 5ta edición. 2013


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

3. Epidemiología

• La prevalencia del TD es de 12%, la cual, aumenta en EF a una cifra superior al 33%. FACTORES DE RIESGO

PRECIPITANTES  Crisis propias de la edad  Abandono  Desesperanza  Aislamiento  Violencia  Muerte de familiares allegados  Pérdidas económicas  cronificación de enfermedades  Discapacidades y disfuncionabilidad  Dependencia -

CONTRIBUYENTES  Socioeconómicas  Dinámica familiar  Grado de escolaridad  Actividades laborales y recreación  Pertenencia a un grupo étnico específico  Formas de violencia  Jubilación

Aragonés E. Et al. Comorbility of major depression with other common mental disorders in primary care. 2009


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

3. Atención primaria • 9 de cada 10 pacientes deprimidos son tratados en la atención primaria • La depresión no es abordada adecuadamente por: - Los pacientes: - confunden los síntomas - Se presentan con síntomas somáticos - No son conscientes del tratamiento - Van al médico con poca frecuencia - Los médicos: - Actitud negativa - Falta de conocimiento, falta de tiempo, instalaciones inadecuadas

-

Encuesta nacional de salud mental, ministerio de la protección social. 2015 Aragonés E. Et al. Comorbidity of major depression with other common mental disorders in primary care. 2009


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

3. Atención primaria • La identificación temprana del TD es importante para reducir el sufrimiento innecesario, parar la progresión y prevenir la cronicidad

• Estrategias:  Mejorar y alentar la enseñanza de psiquiatría  Promover métodos de observación y entrenamiento en habilidades psicológicas para favorecer un enfoque holístico de las EF - The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

4. Patogénesis

CUANDO UN TD COINCIDE CON UNA EF, PUEDE SER DEBIDO A 4 EVENTOS.

1. La EF predispone al TD EF

2. El TD predispone a la EF

EM

TD

EF

3. La EF y TD tienen factores comunes 4. La EF y TD con curso independiente

EF TD -

S. Rackley. Depressión in medically Ill patients. 2012 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008

EF

TD


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

4. Patogénesis

Alteración de las vías que regulan el humor Alteraciones estructurales Mecanismos biológicos

EF como causa de TD

Alteraciones endocrinas Alteraciones en los neurotransmisores Alteraciones genéticas Citoquinas endógenas y compromiso del sistema inmune

Mecanismos psicosociales

Pérdida del status Preocupaciones financieras Incapacidad mayor Pérdida del empleo

Pobre apoyo familiar y social


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

4. Patogénesis

Mecanismos inmunológicos

TD como causa de EF

Descuido personal

Antidepresivos

Intentos suicidas

-

S. Rackley. Depressión in medically Ill patients. 2012 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Diagnóstico

• La entrevista clínica es la piedra angular del diagnóstico Síntomas afectivos

Síntomas físicos

-

-

Estado de ánimo deprimido Anhedonia Desesperanza Baja autoestima Mala memoria Dificultad para concentrarse Ansiedad Preocupación con ideas negativas Ira/irritabilidad

- J.Vallejo Ruiloba. Introducción a la psicopatología y la psiquiatría.2015

Cefalea Fatiga Trastornos del sueño Mareo Dolor articular, precordial, abdominal - Molestias gastrointestinales - Disfunción o apatía sexual - Problemas menstruales


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Diagnóstico

ANTECEDENTES • • • • • •

Historia familiar de TD, manía, hipomania Historia familiar de suicidio, intento suicida Episodios depresivos previos /Buena respuesta a antidepresivos en el pasado Episodios maníacos e hipomaniacos previos Historia de alcoholismo o abuso del alcohol u otras sustancias. Variación estacional o diurna de los síntomas depresivos, no paralelos a la enfermedad médica ESCALAS CLÍNICAS

• • • • • • •

Inventario de la depresión de BECK Escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos (CES-D) Escala de depresión geriátrica (GDS) Escala hospitalaria de la ansiedad y depresión (DAD) Escala de depresión de Hamilton (HAM-D) Evaluación estandarizada de los trastornos depresivos (SADD) Escala de Zung -

S. Rackley. Depressión in medically Ill patients. 2012 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas • Objetos: – Disminuir los síntomas, la discapacidad y el sufrimiento – Mejorar la calidad de vida

• Elegir el antidepresivo (AD) con más probabilidad de éxito y menos efectos adversos • Conocer las interacciones de los AD CUANDO DERIVAR AL PSIQUIATRA       -

Trastorno depresivo grave, ideación suicida Consejo sobre uso de psicotrópicos Trastorno depresivo resistente Deterioro grave de la función social Historia de abuso sexual u otro trauma Paciente cursa además con otras enfermedades psiquiátricas

S. Rackley. Depressión in medically Ill patients. 2012 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas Clasificación:

Antidepresivos tricíclicos

Amitriptilina, Amoxapina, Butriptilina, Clomipramina, Desimipramina, Doxepina, Imipramina, Nortriptilina, Protriptilina, trimipramina

Antidepresivo tetracíclico

Maprotilina

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs)

Citalopram, Escitalopram, Fluoxetina, Fluvoxamina, Paroxetina, sertralina

Inhibidores de la recaptación de noradrenalina Reboxetina Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN)

Duloxetina, milnacipram, venlafaxina, desvenlafaxina, hierba de San Juan

Antidepresivos atípicos

Mirtazapina, Nefazodona, trazodona Bupropión (IRDN) Agomelatina, vortioxetina

Inhibidores irreversibles no selectivos de la MAO (iMAO)

Isocarboxacida, fenelzina, tranilciprimina

Inhibidores selectivos de la MAO

Moclobemida

- Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica, 12 edición. 2014


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas FARMACOS QUE SE ASOCIAN A SINTOMAS DEPRESIVOS Antibióticos - Anfotericina B - Ampicilina - Clotrimazol - Acido nalidixico - Dapsona - Estreptomicina - Cicloserina - Etionamida - Metronidazol - Nitrofurantoina - Sulfonamidas - Tetraciclina - Secnidazol

Agentes quimioterápicos - Asparaginasa - Metrotexato - Procarbazina - Vinblastina - Vincristina - Tamoxifen Psicotrópicos - Benzodiazepinas - Neurolepticos - Estimulantes - Metacualona Antiemético - Metoclopramida

Fármacos cardiacos - Betabloqueantes - Reserpina - Hidralazina - Digital - Clonidina - Metil dopa - BCC - IECA - Procainamina Antinflamatorios/analgesicos - Ibuprofeno - Benzidamina - Opiáceos - Interferon

Hipolipemiantes - Colestiramida - Estatinas AntiH2 - Cimetidina Anticonvulsivantes - Fenobarbital - Vigabatrina - Felbamato Agentes hormonales - Esteroides anabólicos - Prednisona - Anticonceptivos orales

- M, Salazar Vallejo, C. Peralta Rodrigo. Tratado de psicofarmacología, bases y aplicación clínica. 2010


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas ELECCIÓN DE ANTIDEPRESIVOS CUANDO EXISTEN ENFERMEDADES MÉDICAS COMÓRBIDAS SISTEMA PREFERIR EVITAR Enfermedad cardíaca

ISRS, Bupropión, mirtazapina

Tricíclicos

Crisis convulsiva

ISRS, venlafaxina, mirtazapina

ACV y Demencia

ISRS, trazadona, bupropion

Maprotilina, bupoprion y otros triciclicos Amitriptilina, clomipramina, y otros antidepresivos triciclicos IMAO,

Parkinson Asma

Glaucoma de ángulo agudo Cáncer

ISRS, doxepina ISRS

Amitriptilina, clomitralina y otros antidepresivos triciclicos

ISRS, bupropion, trazadona

Amoxapina y otros triciclicos

ISRS, bupropion, mirtazapina, venlafaxina

Antidepresivos tricíclicos

- Nemeroff Charles. Recognition and Treatment of Pyschiatric Disorders, 2002;31


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas Interacción entre Ads heterocíclicos con: IMAO Cimetidina Antipsicóticos Estimulantes Fenitoína

Mecanismos

Efecto clínico

↑ de la disponibilidad sináptica de neurotransmisores Inhibición del metabolismo

↑ tensión arterial

Efectos anticolinérgicos y anti adrenérgicos aditivos, inhibición mutua del metabolismo Inhibición del metabolismo de Ads heterocíclicos ↓ los niveles sanguíneos de la fenitoína

↑ niveles de ADT heterocíclicos, ↑ de efectos adversos ↑ efectos adversos colinérgicos y ortostatismo ↑ del nivel sanguíneo de Ads heterocíclicos, ↑ de efectos adversos ↑ del riesgo de convulsiones

- M, Salazar Vallejo, C. Peralta Rodrigo. Tratado de psicofarmacología, bases y aplicación clínica. 2010


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas Interacción entre ISRS con Antidepresivos heterocíclicos

Mecanismo Inhibición del metabolismo

IMAOs

Aumenta el sinergismo serotoninérgico Inhibición de las enzimas microsomales hepáticas Inhibición de enzimas microsomales hepáticas Posible efecto serotoninérgico

Teofilina Antipsicóticos Betabloqueadores

Efecto clínico ↑ de nivele sanguíneos de Ada heterocíclicos, ↑ toxicidad Hipertensión e hipertermia ↑ efectos adversos ↑ efectos adversos ↑ el riesgo de defectos en la conducción cardíaca

- M, Salazar Vallejo, C. Peralta Rodrigo. Tratado de psicofarmacología, bases y aplicación clínica. 2010


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

5. Consideraciones terapéuticas Interación entre IMAOs con: Ads Heterocíclincos Tiramina Vasopresores, estimulantes, simpaticomiméticos Narcóticos

Mecanismo Sinergismo neurotrasmisor ↑ la tiramina sináptica ↑ la disponibilidad sinaptica de catecolaminas Posible incremento de la trasnmisión serotoninergica

Efectos clínicos Reacción hipertensiva Reacción hipertensiva Reacción hipertensiva Reacción hipertensiva e hipertermica

M, Salazar Vallejo, C. Peralta Rodrigo. Tratado de psicofarmacología, bases y aplicación clínica. 2010


Trastornos depresivos y enfermedades neurológicas

TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

• • • • • • • • •

Epilepsia Enfermedad de Alzheimer Enfermedad cerebrovascular Deterioro cognitivo mayor Escleroris múltiple Enfermedad de Huntington Enfermedad de wilson Síndrome de Gilles de la Tourette Miastenia Gravis


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Prevalencia

• • • • •

Epilepsia: 60% Enfermedad de Parkinson: 50% Enfermedad cerebrovascular: 23 % Enfermedad de Alzheimer: 32% Esclerosis múltiple: 59%

J. Hellmann-Regen. Depressive syndromes in neurological disorders. 2013


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Epilepsia

• La epilepsia es sufrida por el 1% de la población del mundo desarrollado • La depresión es el trastorno mental más frecuente en la epilepsia • Prevalencia del 20% en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal y un 62% en pacientes con crisis parciales complejas resistentes al tratamiento • En la consulta de epilepsia, aproximadamente el 60% de los pacientes tienen depresión • El riesgo suicida es entre 5 a 10 veces mayor en pacientes con epilepsia que en la población general • El suicidio consumado es más frecuente en depresión interictal - V. Krauskopf. Psychiatric comorbidity in patients with epilepsy. 2013


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Epilepsia

Clasificación:

Depresión ictal • Aura • Crisis parcial Depresión Periictal • Preictal • Postictal Depresión interictal • Reactivas • Distimias breves • Distimias prolongadas Depresiónes formando parte de una psicosis • Psicosis con alteración de la conciencia • Psicosis con lucidez de la conciencia

- Ivanovic Zuvic, F. Psicopatología en la epilepsia. 2010


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Epilepsia

• Ictal:

– La más común en epilepsia parcial del lóbulo temporal – Síntomas de aparición brusca – Ideas de culpa, anhedonia, ideas suicidas

• Depresión pre ictal:

– Ánimo disfórico e irritable 72 horas antes de las crisis

• Post ictal:

– Duración variable, asociado a síntomas vegetativos, ansiedad e ideas suicidas – Epilepsia parcial simple refractaria al tratamiento y en epilepsia parcial con focos frontal y temporal

• Depresión interictal:

– Es la presentación más habitual en los pacientes con epilepsia – Síntomas crónicos, similar a la disforia. A menudo, los síntomas depresivos se presentan de igual forma que en los paciente sin epilepsia


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Epilepsia

Depresión endógena

Depresión en epilepsia

Presencia de patrón estacíonal

Ausencia de patrón estacional

Antecedentes hereditadios

Ausencia de herencia

Ritmo diario, mejoría vespertina

Fluctuaciones de los síntomas

Síntomas permanentes, estables

Síntomas intermitentes, variables

Menor egodistonia de los síntomas

Mayor egodistonía de los síntomas

Tristeza vital

Pena, llanto, desinterés, apatía

Ideas de culpa, ruina

Menos frecuentes

Mayor inhibición, permanente

Menor inhibición, fluctuante

Ansiedad presente

Mayor ansiedad

Somatizaciones

Molestias somáticas variables

Menor importancia a factores ambientales

Mayor reactividad al ambiente

Alteraciones del sueño constantes

Variables

Menor irritabilidad, impulsividad

Mayor irritabilidad, impulsividad

Personalidad: typus melancholicus

Personalidad epileptoide

No compromete la conciencia

Puede haberlo con crisis epiléptcas

- Ivanovic Zuvic, F. Psicopatología en la epilepsia. 2010


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Epilepsia

Interacciones y tratamiento: DE ELECCIÓN, BIEN TOLERADOS

CRISIS HIPERTENSIVAS

ISRS: FLUOXETINA, PAROXETINA, CITALOPRAM, ESCITALOPRAM, SERTRALINA, VENLAFAXINA

FLUOXETINA + CARBAMAZEPINA

AUMENTAN EL UMBRAL CONVULSIVO MAPROTILINA, BUPROPIÓN, CLOMIPRAMINA ESTABILIZATES DEL HUMOR CARBAMAZEPINA, ACIDO VALPROICO, LAMOTRIGINA

-

IMAO + CARBAMAZEPINA

SINDROME SEROTONINERGICO ↓ LOS NIVELES DE ANTIDEPRESIVOS FENITOINA, FENOBARBITAL, OXCARBAMAZEPINA, TOPIRAMATO ↑ LOS NIVELES DE ANTIDEPRESIVOS

The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008

FLUOXETINA, PAROXETINA, FLUVOXAMINA, SERTRALINA


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FĂ?SICA

Trastornos depresivos y enfermedad coronaria


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Enfermedad coronaria • El TDM ocurre en el 15-30% de los pacientes con síndrome coronario agudo. • La depresión post IAM se asocia a 2.5 más riesgo de mortalidad por evento cardiovascular • El estado de ánimo depresivo es un factor pronóstico independiente de morbimortalidad. • La depresión exacerba los principales factores de riesgo de la enfermedad coronaria: el tabaquismo, la obesidad, la inactividad física y la diabetes • Los pacientes deprimidos presentan una mayor respuesta simpática y neuroendocrina al estrés -

F. Segilman and C. Nemeroff. The interface of depresión and cardiovascular disease: therapeutic implications. 2015 D. Hare. Et al. Depression and cardiovascular disease: a clinical review. 2014


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Enfermedad coronaria • Los ISRS (sertralina, citalopram) se ha estudiado en pacientes con enfermedad coronaria. Alivia significativamente los síntomas depresivos y produce menos episodios cardiovasculares graves • Está demostrado que la terapia cognitivo-conductual y el apoyo social reducen los síntomas depresivos Lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro -

F. Segilman and C. Nemeroff. The interface of depresión and cardiovascular disease: therapeutic implications. 2015 D. Hare. Et al. Depression and cardiovascular disease: a clinical review. 2014


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Enfermedad coronaria Medicación

Efectos de antidepresivos específicos sobre la función cardiovascular

ISRS

Efectos cardiovasculares

Consideraciones terapéuticas

Efecto anticoagulante

Se pueden necesitar reducir la dosis de otros anticoagulantes

Citalopram, Escitalopram, Fluoxetina, Paroxetina, Sertralina Micelanea Bupropión

Dejar de fumar

Venlafaxina

A dosis >300 mg/día, puede incrementar la presión sanguínea

Evitar altas dosis o controlar la presión arterial en pacientes hipertensos

Mirtazapina

Ganancia de peso

Evitar en pacientes con diabetes u obesidad Mejores efectos para el tratamiento del dolor físico

Duloxetina Triciclicos Amitriptilina , Nortriptilina, Imipramina Desimipramina

-

Arritmias luego de un infarto

Evitar en pacientes con enfermedad coronaria o un riesgo de desarrollarla

The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Trastornos depresivos y enfermedades endocrinas • • • • • •

Diabetes mellitus Hipotiroidismo Hipertiroidismo Síndrome de Cushing Enfermedad de Addison Hiperprolactinemia


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Diabetes mellitus

• Los estudios prospectivos apoyan la hipótesis de una asociación bidireccional entre la depresión y la Diabetes mellitus tipo 2 (DM2). • La depresión está especialmente relacionado con un mayor riesgo de DM2 (OR 1,37). • La depresión y la DM2 están relacionadas de manera independiente con un aumento de la mortalidad de causa cardiovascular, pero su comorbilidad parece potenciar esta relación (OR 2.72). • Etiologia Multifactorial: factores inflamatorios, actividad de la hipófisis adrenal y el sistema simpáticoadrenergico, y también debido a los efectos de comportamiento. • Especialmente, el tabaquismo, estilo de vida sedentario y la falta de adherencia al tratamiento medico se sabe que están relacionados con la depresión.


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Diabetes mellitus

• En personas con diabetes, la prevalencia de síntomas depresivos relevantes es del 31% y la de depresión mayor es del 11% (Anderson et al., 2001). • Las personas con trastornos depresivos tienen un 65% de mayor riesgo de desarrollar diabetes (Campayo et al., 2010). • El pronóstico de la diabetes y la depresión (en cuanto a complicaciones, resistencia al tratamiento y mortalidad) es peor cuando ambas entidades aparecen comórbidas que cuando lo hacen por separado. -

Campayo A, et al. Diabetes and Depression. Curr Psychiatry Rep 2011 Lloyd CE et al. The epidemiology of depression and diabetes. In: Depression and Diabetes. 2010.


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Diabetes mellitus

Europa: • Diabeticos 18% • No diabéticos 6%

Norteamerica : • Diabeticos 20% • No diabéticos 8%

Africa: • Diabeticos 10% • No diabéticos 6%

Asia: • Diabeticos 15% • No diabéticos 6%

Latinoamerica: • Diabeticos 35% • No diabéticos 18%

Mommersteeg PM. Et al,. The association between diabetes and an episode of depressive symptoms in the 2002 World Health Survey: an analysis of 231,797 individuals from 47 countries.. 2013.


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Diabetes mellitus

TEORÍA NEUROHUMORAL depresión y estrés

ISRS

↑ Libreración de las hormonas contrareguladoras Hiperactivación del eje HHS ↑ glucosa en la sangre K. Semenkovich. Depression in type 2 diabetes mellitus : prevalence, impact and treatment. 2015

RESISTENCIA A LA INSULINA


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Patología tiroidea

-

HIPERTIROIDISMO

HIPOTIROIDISMO

- La prevalencia de los TD en hipertiroidismo es de 30% - Los síntomas depresivos ceden con el tratamiento del hipertiroidismo - La patogénesis está relacionada con los niveles elevados de hormonas tiroideas, - En casos graves, es necesario el uso de antidepresivos o TEC, la psicoterapia es poco eficaz

- La prevalencia de los síntomas depresivos es de 60% en hipotiroidismo subclínico - El 10% de los pacientes con TD muestran hipotiroidismo subclínico - Se producen también posterior a tiroidectomia, a tiroiditis y al tratamiento con litio - Suelen no responder del todo a la terapia de reemplazo hormonal, por lo cual, requieren antidepresivos

The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD Fร SICA

Trastornos depresivos y cรกncer


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Cáncer

 La prevalencia del TDM en el cáncer es de 40%, la prevalencia de síntomas del espectro de la depresión, es de un 60%  La prevalencia es mayor en cáncer avanzado, en pacientes hospitalizados, y en pacientes con peor estado funcional Páncreas

-

Prevalencia del TD en los distintos tipos de cáncer 33-50%

Orofaringeo

22-57%

Mama

13-46%

Pulmón

11-44%

Colón

13-23%

Linfomas

8-19%

Gástrico

11%

M. Reich. Depression in oncology. 2010 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Cáncer

FACTORES DE RIESGO PARA TD EN INDIVIDUOS CON CÁNCER

-

Edad temprana

apoyo social deficiente

Genero femenino

Perdidas recientes

Recibir tratamiento paliativo

Presiones socioeconómicas

Síntomas activos de la enfermedad

Abuso de sustancias psicoactivas

Enfermedad avanzada

Antecedentes de trastornos del ánimo

Dolor no controlado

Intentos de suicidio previos

Discapacidad moderada o severa

Medicamentos quimioterápicos

M. Reich. Depression in oncology. 2010 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Cáncer

 El diagnostico TD suele ser difícil por la superposición de los síntomas del cáncer  El dolor puede causar depresión y la depresión hace al paciente más susceptible al dolor  El dolor oncológico y el suicidio son problemas especiales que hay que evitar.  La depresión y la desesperanza son predictores independientes del deseo de muerte apresurada en pacientes con cáncer terminal -

M. Reich. Depression in oncology. 2010 The world Phychiatric Association. Physical Illness and Depression, volume 2. 2008


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Cáncer

TRATAMIENTO

 Los ADT son menos usados en la actualidad por su perfil de efectos adversos  La duloxetina (IRNS), es una interesante opción en el tratamiento del cáncer por la mejoría en el ánimo y el dolor  Los psicoestimulantes (modafinil), puede usarse para mejorar la atención y disminuir la fatiga  La venlafaxina, mirtazapina y la paroxetina, se usan como coadyuvantes en los sofocos y el prurito en pacientes con cáncer

INTERACCIONES

 La venlafaxina potencia los efectos analgésicos de la morfina  ISRS asociado a tramadol, tiene riesgo de producir síndrome serotoninergico  La desipramina inhibe el metabolismo de la morfina y la metadona  La metadona inhibe el metabolismo de la desipramina  Los antidepresivos con efectos adversos colinérgicos (ADT) se ven potenciados por la quimioterapia y narcóticos


TRASTORNO DEPRESIVO Y ENFERMEDAD FÍSICA

Para llevar a casa… • Se hace necesario implementar programas de educación con énfasis en salud mental, para el diagnostico temprano de la depresión en las enfermedades médicas • Los ISRS han demostrado su eficacia en las depresiones asociadas a causa médica • Tener en cuenta las interacciones medicamentosas para administrar los antidepresivos • Se hace necesario el abordaje multidisciplinario en los pacientes que con Trastornos depresivos y enfermedad médicas, que incluye al psiquiatra de enlace


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.