Blog Con el ordenador a cuestas
http://blog.educastur.es/sofwarelibre
PHOTOFILTRE: LAS HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN El Panel de Herramientas: las herramientas de selección Las herramientas de selección son un tipo de herramientas imprescindibles cuando se quiere modificar o aplicar algún retoque a un aparte específica de la imagen. Definición Una selección obtenida a través de una herramienta de selección es un espacio o región en una imagen (o en una capa, si el programa de diseño gráfico las soporta) en la que es posible trabajar o ejecutar una acción sin que las áreas no seleccionadas se vean afectadas.
Photofiltre incluye dos tipos de herramientas de selección: ●
●
Las selecciones de tipo Vectorial obtenidas con las herramientas de formas automáticas: rectángulo, elipse, rectángulo redondeado, rombo, triángulo, lazo y polígono. Pueden ser redimensionadas, un doble clic sobre la selección te permitirá redimensionar su tamaño: aparecerá un cuadro de delimitación a su alrededor que podrás modificar a tu antojo. Las selecciones de tipo Bitmap obtenidas con la herramienta Varita Mágica. No son redimensionables.
Aunque la versión gratuita de Photofiltre es algo limitada en cuanto al uso de estas herramientas (no permite añadir nuevas selecciones a selecciones ya establecidas, por ejemplo, ni eliminar partes de una selección, deberás utilizar un programa de edición más potente para estos casos como El Gimp) aunque suficiente para muchos de nuestros propósitos educativos como recortar una imagen, cambiar los colores de una ilustración, aplicar filtros a la selección, combinar varias imágenes en una sola, etc. Su limitación se compensa con su sencillez de uso y, por tanto, es ideal para usuarios noveles en la edición de imágenes. Encontrarás las herramientas de selección que Photofiltre pone a tu disposición en la Paleta de Herramientas (si no ves esta Paleta, acude a Ver – Paleta de Herramientas, para que aparezca en pantalla): 1. Modo de selección normal. Una herramienta con forma de punta de flecha permite que todos los elementos que se encuentren situados dentro de una misma capa del archivo sea posible moverlos o ubicarlos en otra parte diferente del área sobre la que se trabaja. Por ejemplo, abre una imagen cualquiera con Photofiltre, acude al menú Selección – Seleccionar todo (o pulsa la combinación de teclas Ctrl + A) y acude a la herramienta de selección de la Paleta de herramientas. El cursor del ratón se transforma en una punta de flecha que te permitirá mover la selección por la imagen. 2. Selección de un área rectangular: un icono con un área rectangular y con bordes discontinuos permite seleccionar un área concreta de la imagen con esta forma.
PhotoFiltre free: programa de edición de imagen gratuito