Catálogo 2024 Ciclos Formativos de Grado Básico - Comunes

Page 1

formativos de
básico COMUNES Para solicitar muestras escribe a correo@editex CFGB 2024
Ciclos
grado

BLOQUES COMUNES

Comunicación y Ciencias Sociales I

Comunicación y Ciencias Sociales II

Ciencias Aplicadas I

Ciencias Aplicadas II

BLOQUES COMUNES POR MÓDULOS:

Comunicación y Sociedad

Ciencias Sociales 1

Ciencias Sociales 2

Lengua Castellana 1

Lengua Castellana 2

Ciencias aplicadas

Ciencias 1

Ciencias 2

Matemáticas 1

Matemáticas 2

2
ÍNDICE

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO

Aprendizaje basado en retos profesionales.

Aprendizaje basado en retos profesionales.

Formación Profesional de Editex

Formación Profesional de Editex

Enfoque basado en la metodología de aprender haciendo:

1. Desarrollo de contenidos secuencial de manera que los estudiantes puedan asimilar los conocimientos de forma autónoma.

2. Incorporación de un gran número de esquemas y elementos gráficos, dirigidos a hacer más claros los contenidos al alumnado y facilitarle el aprendizaje visual.

3. Desarrollo de la competencia digital y del aprendizaje cooperativo.

Regístrate en la zona de profesores en www.editex.es, y accede a todos los recursos, contenidos adicionales y actualizaciones.

Regístrate en la zona de profesores en www.editex.es, y accede a todos los recursos, contenidos adicionales y actualizaciones.

1. Guía didáctica: programación del módulo y solucionario.

2. Generador online de pruebas de evaluación.

3. Recursos didácticos: presentaciones y recursos web.

4. Formatos digitales compatibles e integrables en plataformas educativas.

3

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO BÁSICO PROPUESTA DIDÁCTICA

Trabajar por ámbito, las distintas materias que componen el ámbito están conectadas entre sí por vasos comunicantes. Es una propuesta interdisciplinar que permite interrelacionar e integrar los saberes básicos de las distintas áreas.

Metodología inductiva, relacionada con la forma natural de aprender, a partir de la experiencia y la observación:

Observo >Comprendo > Aplico. La metodología se basa en «aprender haciendo»: un planteamiento más práctico, donde el alumnado se pueda «implicar» y aprenda a «aplicar».

Metodologías activas de aprendizaje:

El contexto: todo conocimiento, problema, actividad o proyecto se introduce en un contexto o escenario concreto. La técnica de role-playing sirve para contextualizar y motivar, al mismo tiempo que para desarrollar el trabajo cooperativo y colaborativo. Basado en el mundo real: todos los contenidos tienen una aplicación, implementación y uso en la vida cotidiana y en situaciones diversas.

Trabajo cooperativo: se trabaja en equipo para resolver problemas y tareas complejas, al mismo tiempo que se asumen responsabilidades.

Capacidad para descubrir nuevos conocimientos: aprender a aprender, de manera que cada estudiante asuma el control de su propio proceso de aprendizaje. Entorno personal de aprendizaje (PLE) muy diversificado, integrado por herramientas; métodos de trabajo; contenidos, actividades y tareas descargables; videoguías; fuentes de información, etc.; que facilitan el aprendizaje autónomo.

Aprendizaje basado en proyectos. Se incluye un proyecto global que se trabaja unidad a unidad en distintas «misiones». Su objetivo es desarrollar las capacidades que el alumnado debe adquirir, los saberes básicos que aprenderá y el contexto, en cuanto a la aplicación o implementación del contenido en situaciones diversas.

Diana de autoevaluación. Esta útil herramienta permite la autorreflexión sobre el proceso de aprendizaje, de manera que cada estudiante asuma el control de su propia evolución en el aula.

4 CFGB
la diana de autoevaluación en <www.editex.es>
Descárgate

Provocar el pensamiento a través de preguntas significativas. Proponemos preguntas que estimulen el pensamiento desde el título de los epígrafes, donde planteamos un enigma e invitamos al alumnado a adentrarse en el conocimiento de forma creativa y a ejercitar el pensamiento crítico y autónomo para aprender a aprender.

Pensamiento visual:

Los libros son visuales, esquemáticos y claros. Las imágenes y esquemas captan la esencia de los contenidos, de manera que el aprendizaje es más inmediato, fácil y duradero. Se incluyen un gran número de esquemas e infografías para organizar las ideas de manera que la comprensión de la información sea inmediata y clara mediante la visualización estructurada de sus partes.

Saber hacer: las actividades, tareas y misiones están planteados desde una perspectiva aplicada que fomenta en el alumnado el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales, el trabajo en equipo, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, y el desarrollo de competencias para el aprendizaje permanente a lo largo de la vida («aprender a aprender»).

Educación para el desarrollo sostenible. Se trabajan los 17 ODS de la Agenda 2030, con el fin de que el alumnado adquiera y promueva un compromiso con los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad: poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar los derechos humanos para todas las personas.

Evaluación por competencias. Como elemento clave para la inclusión y el éxito escolar del alumnado. Determinadas actividades van marcadas con los iconos de las competencias clave.

Además, se han marcado, con su icono correspondiente, las prácticas, actividades y tareas que pertenecen a estas tipologías:

Trabajo cooperativo

Debate y expresión oral

ODS

Recursos web

5

( ÍNDICE )

1. Ideologías y revoluciones: las bases del mundo contemporáneo

2. Érase una vez…

3. La magia del amor

4. Como un espejo

5. Imperios, guerras y vanguardia

6. Poesía eres tú

7. Puro teatro

( ÍNDICE )

1. Clima y Tierra: un equilibrio en peligro

3. El Mediterráneo, un mar de pueblos y civilizaciones antiguas

4. Entre reyes, reinas y califas

5. Corazones heroicos

6. Ultreia et suseia

7. ¡Ha del castillo!

8. Una muerte en el camino

9. Enamorados sobre las telas de araña

8. De la guerra total a la Declaración de Derechos Universal

9. Escenarios fantásticos

10. El mundo de la Guerra Fría

11. Los retos del mundo globalizado

12. Muchos años después…

tú después…

13. Una isla ignorada

13. Una isla ignorada

14. Lo que dicen las palabras PROYECTO UTOPÍA Y ANEXOS

ISBN 978-84-1134-524-8

2. Vivimos y trabajamos aquí desde la prehistoria

10. Rumbo a lugares e invenciones desconocidos

11. Niños de la calle

12. Orden de caballería

13. Poetas

14. Se cierra el telón PROYECTO LA MÁQUINA DEL TIEMPO Y ANEXOS

ISBN 978-84-1321-846-5

6
LA EDICIÓN EN PAPEL INCLUYE
LICENCIA
EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com LA EDICIÓN EN PAPEL INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com
UNA
PARA

( ÍNDICE )

1. Números naturales

El trabajo en el laboratorio

1. Números

2. Expresiones algebraicas

3. Ecuaciones y sistemas de ecuaciones

4. Funciones

5. Movimiento de los cuerpos

6. Fuerzas

Proyecto 1: Uso responsable de las redes sociales

Proyecto 2: Construcción de un dique utilizando materiales reciclados

7. Geometría del plano I

8. Geometría del plano II

9. Geometría del espacio

10. Electricidad

11. La materia y sus cambios

12. Tipos de reacciones químicas

Proyecto 3: Construir un aula para ayudar a mejorar las condiciones de escolarización en una zona necesitada

Proyecto 4: Facilitar el acceso a la electricidad a los habitantes de una aldea

13. Estadística y probabilidad

14. Atmósfera e hidrosfera

15. Geosfera: fenómenos geológicos

16. Ecosistemas: desarrollo sostenible

Proyecto 5: Encuesta sobre los deberes en nuestro centro de estudios

Proyecto 6: Obtención de agua potable y agua apta para el riego

Proyecto 7: Grabar un vídeo con recomendaciones sobre cómo actuar en caso de terremoto

ISBN 978-84-1134-521-7

2. Números enteros, potencias y raíces

3. Números racionales, fracciones y decimales

4. Unidades de medida

5. El trabajo en el laboratorio

Proyecto 1: Rompiendo el hielo

Proyecto 2: Un reto común para crear equipo

6. Proporcionalidad y porcentajes

7. Sucesiones y progresiones

8. Niveles de organización. Función de nutrición

9. Función de relación y de reproducción

10. Alimentación saludable

11. Salud y enfermedad

Proyecto 3: Campaña de ayuda alimentaria

Proyecto 4: La importancia de las vacunas

12. Expresiones algebraicas

13. Ecuaciones

14. La materia

15. Mezclas y sustancias

16. La energía en los procesos naturales

Proyecto 5: Galletas solidarias

Proyecto 6: Fomentamos el ahorro energético

ISBN 978-84-1321-845-8

7
( ÍNDICE )
LA EDICIÓN EN PAPEL INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com
LA EDICIÓN EN PAPEL INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN
www.blinklearning.com

COMUNIDAD DE MADRID

( ÍNDICE )

El trabajo en el laboratorio

1. Números

2. Sucesiones y progresiones

3. Expresiones algebraicas

4. Ecuaciones y sistemas de ecuaciones

5. Funciones

6. Movimiento de los cuerpos

7. Fuerzas

Proyecto 1. Uso responsable de las redes sociales

Proyecto 2. Construcción de un dique utilizando materiales reciclados

8. Geometría del espacio

9. Electricidad

10. La materia y sus cambios

11. Tipos de reacciones químicas

Proyecto 3. Construir un aula para ayudar a mejorar las condiciones de escolarización en una zona necesitada

Proyecto 4. Facilitar el acceso a la electricidad a los habitantes de una aldea

12. Probabilidad

13. Atmósfera e hidrosfera

14. Geosfera: fenómenos geológicos

15. Ecosistemas: desarrollo sostenible

Proyecto 5. Obtención de agua potable y agua apta para el riego

Proyecto 6. Grabar un vídeo con recomendaciones sobre cómo actuar en caso de terremoto

ISBN 978-84-1134-522-4

( ÍNDICE )

1. Números naturales

2. Números enteros, potencias y raíces

3. Números racionales, fracciones y decimales

4. Unidades de medida

5. El trabajo en el laboratorio

Proyecto 1: Rompiendo el hielo

Proyecto 2: Un reto común para crear equipo

6. Proporcionalidad y porcentajes

7. Geometría del plano I

8. Geometría del plano II

9. Niveles de organización. Función de nutrición

10. Función de relación y reproducción

11. Alimentación saludable

12. Salud y enfermedad

Proyecto 3: Campaña de ayuda alimentaria

Proyecto 4: La importancia de las vacunas

13. Expresiones algebraicas

14. Ecuaciones

15. Estadística

16. La materia

17. Separación de mezclas y sustancias

18. La energía en los procesos naturales

Proyecto 5: Galletas solidarias

Proyecto 6: Fomentamos el ahorro energético

ISBN 978-84-1134-467-8

8
LA EDICIÓN EN PAPEL INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com
LA EDICIÓN EN PAPEL INCLUYE UNA LICENCIA PARA EL USO DEL LIBRO EN FORMATO DIGITAL EN www.blinklearning.com COMUNIDAD DE MADRID COMUNIDAD DE MADRID

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES

Texto motivador que introduce el tema y sobre el que se plantean unas preguntas para detectar conocimientos previos y que invitan al debate y la reflexión.

Vamos a aprender: con los contenidos que se abordarán a lo largo de la unidad.

¿Qué sabemos de…? Apartado de preguntas breves con una doble función: detectar el nivel de conocimientos previos del alumnado necesario para el aprendizaje de la unidad y motivarlo antes de comenzar.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Leo, comprendo y hablo, las unidades comienzan con unas pautas muy claras para que el alumnado no se pierda en la comprensión de los textos.

Educación para el desarrollo sostenible: en las actividades, tareas y misiones, se trabajan los 17 ODS de la Agenda 2030, con el fin de que el alumnado adquiera y promueva un compromiso con los desafíos más urgentes a los que se enfrenta la humanidad.

Cine y comunicación: sección que les acerca el mundo de la Literatura y en la que se les da acceso a la videoguía propuesta.

Debate y expresión oral

Trabajo cooperativo

9

Escribo-Reviso mi ortografía: sección dedicada al desarrollo de las destrezas de la redacción y de la ortografía, con pasos muy claros y concisos.

Escribo-Aplico lo aprendido: sección del libro II en la que se trabajan diferentes tipos de textos y se plantea una tarea en la que el alumnado tiene que poner en práctica lo aprendido.

Textos de cada día trabaja situaciones comunicativas de carácter práctico de la vida cotidiana para que el alumnado sepa interpretar sus contenidos y se familiarice con su uso.

Reflexiono sobre la lengua: en esta sección se aborda el aprendizaje de la gramática en diferentes contextos y usos de la lengua para motivar la reflexión metalingüística e interlingüística.

Mundo laboral: esta doble página del libro II presenta textos de carácter práctico relacionados con el campo del trabajo y la Administración. Facilita herramientas para que el alumnado pueda entender este tipo de textos en su día a día sin prejuicios y de forma clara.

10

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES

Disfruto de la literatura: el aprendizaje de la literatura se aborda a través de sus textos para leer, interpretar y valorar obras o fragmentos literarios clásicos, así como apreciar la literatura como manifestación artística y crear textos con intención literaria.

Preguntas que estimulan el pensamiento. Desde los epígrafes se usa una pregunta abierta que invita a ejercitar el pensamiento crítico y estimula el poder de cuestionar la realidad y la capacidad interrogadora del alumnado.

En Ciencias Sociales, los contenidos se presentan en doble página: la izquierda dedicada al desarrollo de los saberes básicos, y la derecha a las actividades.

11

A lo largo del libro se han introducido un gran número de ilustraciones, infografías y esquemas que facilitan la inmediatez del aprendizaje.

Evalúo mis competencias: páginas dedicadas evaluar las competencias a través de la aplicación práctica y la movilización de los diferentes conocimientos aprendidos en la unidad.

Proyecto: se incluye un proyecto global, presentado al inicio del libro, que proporciona unidad al ámbito y que se trabaja unidad a unidad a través de las distintas «misiones» que hay que llevar a cabo.

12

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE CIENCIAS APLICADAS

Saberes básicos: sumario de los conceptos básicos que se abordarán a lo largo de la unidad.

Los saberes básicos se presentan organizados en epígrafes para proporcionar al alumnado unos aprendizajes esenciales sobre la ciencia y las matemáticas, así como sus metodologías.

Organizo mis ideas: mapa conceptual que muestra la relación entre los conceptos principales de la unidad. Responde a los objetivos de aprendizaje significativo y activo.

¿Qué sabemos de…? Apartado con una doble función: detectar el nivel de conocimientos previos del alumnado necesario para el aprendizaje de la unidad y motivar al alumnado a través del debate y del trabajo cooperativo.

Ejemplos y actividades resueltas que facilitan el aprendizaje activo y la reflexión crítica mediante la resolución de problemas y el desarrollo de diferentes formas de razonamiento.

Cada epígrafe de contenidos lleva asociada una página de actividades propuestas con diferentes estrategias: aplicación a la vida cotidiana, trabajo cooperativo, debate, utiliza las TIC, investiga y el trabajo con los ODS, que implican la movilización de los conocimientos.

13

Tarea: sección dedicada a trabajar en profundidad los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) con el fin de que el alumnado conozca y se comprometa con los desafíos más urgentes a los que se enfrenta la humanidad.

Evalúo mis competencias: las páginas de actividades finales permiten evaluar las competencias a través de la movilización de diferentes conocimientos, destrezas y actitudes.

Proyectos de bloque: proyectos significativos y relevantes, relacionados con los ODS, cuyos objetivos son reforzar la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad en el alumnado, además de fomentar el trabajo en equipo, el debate y el desarrollo digital.

Evalúo mis conocimientos: prueba de evaluación en formato digital para comprobar los conocimientos adquiridos.

14

BLOQUES COMUNES COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

( ÍNDICE )

1. Un mundo por explorar

2. Vivimos y trabajamos aquí desde la prehistoria

( ÍNDICE )

1. Tú serás mi héroe

2. Un viaje inesperado

3. Castillos y guerreros

4. Una muerte en el camino

5. Enamorados sobre las telas de araña

6. Pícaros

7. Caballeros andantes

8. Una pelea de gallos

9. Se baja el telón

Anexos

ISBN 978-84-9161-391-6

( ÍNDICE )

1. Razón o corazón

2. Trágico amor

3. Como la vida misma

4. Poesía necesaria

5. Empieza la función

6. Escenarios fantásticos

7. Tiempo de silencio

8. Mientras tú existas

9. Historias de una escalera

Anexos. Verbos regulares e irregulares; métrica y retórica

ISBN 978-84-9161-883-6

3. El Mediterráneo, un mar de pueblos y civilizaciones antiguas

4. Entre reyes, reinas y califas

5. Rumbo a lugares e invenciones desconocidos

ISBN 978-84-9161-392-3

( ÍNDICE )

1. El siglo XIX: la era de las revoluciones liberales

2. La primera mitad del siglo XX en Europa: dos guerras mundiales

3. El mundo en la segunda mitad del siglo XX

4. España en el siglo XX

5. ¿Derechos garantizados?

ISBN 978-84-9161-884-3

15

BLOQUES COMUNES – CIENCIAS APLICADAS

( ÍNDICE )

1. Niveles de organización y función de la nutrición

2. Función de relación y reproducción

3. Salud y enfermedad

4. Alimentación saludable

5. Unidades de medida

6. El trabajo en el laboratorio

7. La materia

8. Separación de mezclas y sustancias

9. La energía en los procesos naturales

ISBN 978-84-9161-394-7

( ÍNDICE )

1. Cambios en el relieve y el paisaje de la Tierra

2. Contaminación del medioambiente

3. Degradación medioambiental y desarrollo sostenible

4. Estudio de la cinemática

5. Estudio de la dinámica

6. Energía eléctrica

7. Reacción química

8. Tipos de reacciones químicas

9. El laboratorio y la prevención de enfermedades

ISBN 978-84-9161-886-7

16

BLOQUES COMUNES – CIENCIAS APLICADAS

( ÍNDICE )

1. Los números naturales

2. Números enteros, potencias y raíces

3. Números racionales, fracciones y decimales

4. Proporcionalidad y porcentajes

5. Sucesiones y progresiones

6. Expresiones algebraicas

7. Ecuaciones

ISBN 978-84-9161-393-0

( ÍNDICE )

1. Números

2. Expresiones algebraicas

3. Ecuaciones y sistemas

4. Geometría del plano

5. Figuras planas

6. Geometría del espacio

7. Funciones

8. Estadística

9. Probabilidad

ISBN 978-84-9161-885-0

17

OFERTA CONTENIDOS DIGITALES

Recursos digitales compatibles e integrables en plataformas educativas

LIBRO EDUCATIVO DIGITAL (LED)

Formato digital que incluye el libro y recursos asociados.

El libro del profesor y el libro del alumno están diferenciados.

Acceso a través de la plataforma www.blinklearning.com.

¿Qué contenidos están a disposición del alumnado?

El alumno incorpora diferentes herramientas y recursos que le permiten seguir la clase: puede subrayar, añadir comentarios y realizar actividades. También puede acceder a contenidos adicionales dispuestos a lo largo del contenido.

Posibilidad de aprender con interacciones, con vídeos, audios y enlaces web que amplían o complementan los contenidos del libro.

Actividades de repaso interactivas: o herramienta eficaz para evaluar la adquisición de los conocimientos del alumno, que se convierte en un recurso atractivo para el aprendizaje y el uso de las tecnologías.

¿Qué contenidos adicionales están a disposición del profesorado?

Además de todos los recursos y contenidos del alumno, los docentes tiene acceso directo a todos los recursos del profesorado en cada una de las unidades:

- Programación

- Solucionario

- Presentaciones

- Generador de pruebas de evaluación

- Etc.

EVALÚO MIS CONOCIMIENTOS

Batería de 10 preguntas tipo test que permitirán al alumnado comprobar los conocimientos adquiridos al término de cada unidad.

Navegación fácil e intuitiva, refuerza la competencia digital y su aprendizaje a través de la práctica con resultados inmediatos.

Acceso a través de www.editex.es

18

RECURSOS PARA EL PROFESORADO

SOLUCIONARIO

Incluye los enunciados y las soluciones a todas las actividades propuestas en el libro del alumno.

Cuando la pregunta es de carácter abierto, se indican pautas para la evaluación.

GENERADOR ONLINE DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN

Sencilla aplicación web para ayudar a confeccionar pruebas de evaluación. Una vez seleccionado el curso y la unidad o unidades que abarcará la prueba, el profesor establece el número de preguntas, el nivel de dificultad de cada una y hasta el número de pruebas, en caso de que desee utilizar varios modelos.

Con estos criterios fijados, un simple clic genera automáticamente la prueba de evaluación deseada.

Esta se puede visualizar en pantalla, editar mediante un procesador de textos e imprimir. La prueba se puede solicitar con soluciones (como ayuda para el profesor) o sin ellas, lista para aplicar en el aula.

PROGRAMACIÓN

Documento electrónico editable que recoge, por cada unidad de trabajo, los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología, etc.

PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS

Esquemas visuales de cada una de las unidades para proyectar en el aula. Los esquemas, las imágenes y los vídeos servirán de apoyo para impartir la clase y permitir al alumno seguir activamente los contenidos fundamentales.

19

Centro de atención al profesorado

Para cualquier consulta o solicitud de información:

Tel. 91 799 20 40 e-mail: correo@editex.es

Pedidos:

Tel. 91 799 20 60

e-mail: comercial@editex.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.