August - Agosto / 2008
ツソSin licencia de conducir? PAG. 55
CONLAMIC Informa...ACTS / HECHOS PAGS. 24 Y 25
ツ。MARANATHA!
YEAR 5 ::: Aテ前 5 ::: Nツコ 48
1
AUGUST ::: AGOSTO 2008
Secuelas de la redada en Postville PAGS. 3 Y 4
Familias cristianas impactadas por las redadas
PAGS. 19, 20 Y 21
La misma ley sera para el
natural, y para el extranjero
que habitare entre vosotros. Exodo 12:49
www.hechos.us
2
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
EDITORIAL
Es fácil tener principios cuando eres rico, lo más importante es tener principios cuando eres pobre. Ray Croc Presidente de Mac Donald´s
EEUU sigue siendo de mayoría evangélica según una encuesta... WASHINGTON D.C., Estados Unidos (Servimedia / ACPress.net) El 28% de los norteamericanos adultos han abandonado la confesión religiosa de sus padres por otra diferente o por la increencia. La mayoría de los creyentes son evangélicos o protestantes (51% del total de los encuestados) seguidos de los católicos. Así se desprende de una encuesta realizada por "The Pew Forum on Religion and Public Life", una organización creada en 2001 para promover el entendimiento entre las ideas religiosas y los asuntos públicos, informa "The New York Times". La encuesta, realizada a 35.000 estadounidenses entre mayo y agosto de 2008, muestra que, si se incluyen los cambios de fe entre las distintas y numerosas confesiones evangélicas o protestantes que hay en Estados Unidos, son un 44% los norteamericanos que han cambiado de creencia religiosa en el paso de la infancia y primera juventud a la edad adulta. El mayor nivel de abandono se da entre quienes fueron educados en la religión católica. Casi uno de cada tres norteamericanos (un 31%) fueron criados en esa fe, pero hoy en día la profesan un 23,9%. Según esta encuesta los EE.UU. es un país de mayoría evangélica con un 51% frente al 49% de personas que profesan otras religiones o se consideran ateas o agnósticas. Las confesiones evangélicas o protestantes obtienen el favor de un 51,3% de los norteamericanos adultos (un 26,3% de ellos adscritos www.hechos.us
a alguna iglesia evangélica). Hay también un 1,7% de mormones, un 0,7% de testigos de Jehová y un 0,6% de cristianos ortodoxos.
La encuesta pone de manifiesto que la Iglesia Católica recluta gran parte de sus feligreses entre familias de inmigración reciente. En concreto, entre los norteamericanos nacidos fuera de Estados Unidos los católicos casi doblan a los evangélicos (46% frente a 24%). En cambio, entre los nacidos en Estados Unidos, las confesiones evangélicas o protestantes superan ampliamente a los católicos (55% frente a 21%). Los autores de la encuesta afirman que el "mercado religioso" norteamericano es extremadamente competitivo y que el sector que más ha ganado en los últimos años es el de los no adscritos a ninguna confesión. El caso contrario es el de los católicos. Un 10% de norteamericanos son ex católicos, lo que se ha visto compensado en buena parte por las nuevas conversiones al Catolicismo y por el alto número de católicos entre los inmigrantes que afluyen en gran número a Estados Unidos.
Otra conclusión de la encuesta es que la indiferencia religiosa es mayor entre los Entre las religiones no cristian hombres. Casi un 20% no tiene as destacan los judíos (1,7%), los ninguna adscripción confesional, budistas (0,7%), los musulmanes frente a un 13% de las mujeres. (0,6%) y los hindúes (0,4%). Como no pertenecientes a ninguna Asimismo, entre las personas religión se definen un 16,1% de casadas, un 37% lo están con alguien los norteamericanos, si bien sólo de diferente confesión religiosa, un 1,6% se declaran abiertamente y las familias numerosas son más como ateos y un 2,4% como frecuentes entre mormones y agnósticos. musulmanes.
EDITOR MIGUEL LAZARTE COORDINACION GERENCIAL MARNIE CASTRO ADM. Y FINANZAS RAMIRO MONTANO NATALI MORENO ADMINISTRACION NATALI MORENO DISENO Y DIAGRAMACION FRANCESCA BENZA DISENO Y ARTES ELIO SANABRIA SISTEMAS Y LOGISTICA ELIO MORENO ELIO MORENO
EDITOR@HECHOS.US
CONFEDERACION IBEROAMERICANA DE COMUNICADORES Y MEDIOS MASIVOS CRISTIANOS
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
INMIGRACION
3
¿Debe afligirme una hermosa felicidad porque huyó rápidamente? Un breve encuentro y un largo recuerdo hacen el alma rica y libre. Emanuel Geibel Poeta alemán
Secuelas de la redada en Postville MIAMI, Florida - A más de 72 días de la redada encabezada por agentes federales del departamento (ministerio) de Seguridad Nacional (DHS) en un frigorífico de la planta Agriprocessors Inc., ubicado en Postville, Des Moines, estado de Iowa, un equipo de programa Aquí y Ahora descubrió que las secuelas siguen vivas y los afectados viven momentos difíciles en Estados Unidos. El 12 de mayo de 2008 El operativo, calificado por las propias autoridades como el de mayor envergadura en la historia de Estados Unidos, dejó un saldo de 390 inmigrantes detenidos bajo cargos, entre otros, de robo de identidad, uso de documentos falsos para trabajar, no tener permiso para laborar legalmente en Estados Unidos y permanecer indocumentados en el país (aunque la permanencia sin papeles constituye una falta de carácter civil y no criminal). El 12 de mayo, día de la redada, Matt M. Dummermuth, fiscal federal del Distrito Norte de Iowa, dijo que además de los efectivos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE, una de las 23 agencias del DHS), en la operación también participaron otros agentes del orden público, entre ellos policías estatales y municipales.
Miedo a flor de piel
gente que volviera a trabajar".
Diana, una familiar afectada "No entendieron el pánico y lo por la redada del servicio de inmigración, reconoció sentir miedo después del 12 de mayo. "Sí, uno tiene miedo", dijo. "Ya sale con mucho temor. Y principalmente si se piensa que una está sola con sus niños y qué va a ser de ellos si me llegan a detener".
La redada de Iowa fue planificada durante meses por al menos siete agencias estatales y federales.
"Una de las mayores preocupaciones en esta comunidad son los niños, muchos de ellos nacidos en Estados Unidos y que tienen a sus padres en la cárcel y al borde de ser deportados", explicó el periodista Raúl Benoit, del programa Aquí y Ahora. "Los afecta en la escuela y los afecta en el comportamiento", explicó Mayra Prado, una psicoterapeuta de Los Ángeles, California, que ha dedicado tiempo para evaluar los casos de separación de familias para las cortes de inmigración. "Los niños no tienen las palabras para poder expresar los sentimiento de miedo, de poder decir tengo miedo a esto".
que estaban viviendo" las familias Pero Agriprocessors Inc. ya había de los trabajadores apresados tenido problemas de otra índole por el gobierno, señaló. en el pasado, entre ellos multas por violaciones a las normas de Arrepentido de viajar seguridad de sus empleados.
Entre los detenidos hubo trabajadores de otros estados que se movieron a Iowa por una mejor oferta de empleo. Es el Agregó que el peor miedo caso de Víctor Moret, quien vivía que enfrenta un niño cuyos en Dakota del Sur y se mudó a progenitores son impactados Postville. por una redada del servicio de inmigración "es el tener que "Se me acercó un don y me dijo, separarse del padre o de la ¿quieres trabajar para el sitio madre". de Iowa? Le damos casa, todo Aquí y Ahora también investigó apartamento, todo, y tiene un qué ha sucedido en las escuelas, mes gratis de renta y pintamos en los comercios y en las calles a diez pesos ($10). Y como que de Postville después de la redada me impresionó y vamos pa' ya a del 12 de mayo. viajar", contó.
El pastor David Vásquez, de la Iglesia Luterana de Postville y quien acudió en ayuda de las familias afectadas por la redada, contó al equipo de Aquí y Ahora que la vida no ha sido fácil para las familias de los trabajadores arrestados, a pesar que se trata de"gente que ha sabido sobrevivir "Están al borde de una crisis", dijo toda su vida" en situaciones Benoit. extremas. "Muchos de los negocios han Agregó que tras el arresto de perdido mucha de su habilidad los 390 obreros de la planta de sobrevivir y cerrarán", dijo Agriprocessors Inc., las familias Vásquez. "O sea lo que ha "se encuentran acá limitados en quedado es un desastre". sus movimientos", y al mismo El religioso también contó que el tiempo "desesperados por mismo día de la redada "estaban proveer a su familia". llegando personal acá, de la planta, a tratar de convencer a la
Vásquez contó al respecto que los trabajadores le habían expresado sus quejas. Los empleados sufrían la “intimidación de personas, (quienes se les acercaban "a decirles si no trabajas acá, si te vas, te mandamos a la migra". Aquí y Ahora también reveló que Agriprocessors Inc. Está siendo investigada por otras instituciones del gobierno federal estadounidense por el pago de salarios por debajo de los mínimos ordenados por la ley.
Moret ganaba $8 la hora en Además, el servicio de inmigración su antiguo trabajo. Ahora se confirmó en un comunicado que arrepiente de haberlo dejado. en la redada fueron detenidos 23 menores de edad, los que "Las horas son bien largas fueron liberados posteriormente ahora… Yo trabajo en matanza. y entregados a sus parientes, dijo Yo encuentro que esa una de el reportaje. las áreas mas fuertecitas de la planta", dijo. "Yo he hablado con muchachos de 16 años, 15 años, niñas, Meses de investigaciones Continua en la pag 4 www.hechos.us
4
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
INMIGRACION
La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón? Proverbio chino
Viene de la pag 3
Secuelas de la redada en Postville muchachos que claramente son niños y uno lo puede ver, eh. Pero la fábrica dice, bueno, nos presentaron documentos de que eran mayores", indicó Vásquez. La hermana Mary McCauley, de la Iglesia Saint Bridget, dijo que durante los seis días posteriores a la redada, varias familias permanecieron en la parroquia donde ella trabaja, y le contaron detalles de las condiciones laborales en la planta.
mientras el equipo filmaba frente a las instalaciones en Postville, guardias de seguridad impidieron tomas para el reportaje. En una página comunicado publicado en su sitio de Internet, la planta procesadora expresa que "la compañía continúa cooperando con el gobierno" en las investigaciones tras la redada y que "no pueden responder a acusaciones específicas hasta que terminen las investigaciones y se resuelvan los asuntos legales Dijeron que "que no deberían pendientes". estar trabajando ahí y que estaban amenazados y con miedo. Y En las puertas del límite sabemos que algunas mujeres La guatemalteca María Gómez, fueron tratadas indebidamente de 30 años de edad, fue una de y experimentaron algún tipo de acoso sexual también", comentó. Malos recuerdos. El día de la redada, McCauley contó a The Associated Press que "en este momento la gente puede escuchar y ver los helicópteros sobrevolando la zona. Han entrado en pánico y llegan a la iglesia en busca de un lugar seguro". La iglesia Saint Bridget está situada a cinco cuadras de la planta donde se efectuó la redada. Agregó que los agentes de inmigración llegaron en autobuses, camionetas y dos las arrestadas el 12 de mayo. helicópteros. Cuenta que está libre, pero con un grillete electrónico puesto en Muchos de los trabajadores de uno de sus tobillos por el DHS la planta son hispanos, en su para que no escape mientras mayoría de México y Guatemala, dura su proceso en una corte de afirmó la religiosa. inmigración. Citaciones previas El departamento (ministerio) de Agricultura ha citado en repetidas ocasiones a Agriprocessors Inc. para responder sobre señalamientos de falta de higiene y otras irregularidades en los códigos de salubridad. Benoit explicó en el reportaje que, Aquí y Ahora solicitó en varias ocasiones entrevistas con representantes de Agriprocessors Inc., pero no estuvieron disponibles. Y que www.hechos.us
Asegura que cuenta los días y siente que se está acercando al límite de la desesperación. "Era un poco que yo tenía alzado, pero no, no soportaría más tiempo así. Yo necesitaría trabajar ya porque, la Iglesia me ayuda con la renta y los biles (cuentas), pero lo que falte de comida la compro yo", cuenta, nerviosa. Y agrega: "Yo nunca le he dicho al gobierno que me ayude. Y por eso quisiera que él me ayudara a quedarme en este lugar para que
mis hijos no tengan que regresar a Guatemala. Porque es un gran esfuerzo el que yo hice para estar aquí, y no lo hice por venir a hacerle daño a nadie". Criminalizando la estadía Vásquez asegura que la redada de Postville cambiará para siempre el futuro de las redadas en Estados Unidos.
Institute, quienes publicaron un detallado informe en el que revelaron que más de 500 niños víctimas de redadas en Colorado, Nebraska y Massachussets entre 2005 y 2006 "padecen trastornos mentales serios, condiciones de pobreza y desarraigo familiar", y culpó al Congreso por estos daños que calificó de "irreparables". El documento subrayó que los niños afectados por las redadas del servicio de inmigración "no son inmigrantes, sino ciudadanos estadounidenses con plenos derechos", y advirtió que otros tres millones podrían correr la misma suerte en corto plazo.
"En una redada, las personas pueden ser detenidas por estar en el país sin documentos, y eso es una violación administrativa de migración. Pero en ese caso, (las autoridades) combinaron eso con cargos criminales. Es decir, forzaron la criminalización de inmigración al combinar estos La denuncia, plasmada en el cargos criminales con los de informe titulado Pagando el inmigración". Precio: El Impacto de las Redadas de Inmigración Sobre los Niños Los testigos de la redada del 12 en Estados Unidos, reveló los de mayo en Iowa agregan que horrores que han vivido familias el operativo fue planeado de tal víctimas de leyes antiinmigrantes, forma que nadie pudo escapar. donde los grandes damnificados son los más pequeños de la "En cuestión de minutos estaban sociedad. rodeados. Nadie pudo huir", dijo Aquí y Ahora. La Raza dijo que el error cometido por el Congreso causó daño a los "Cuando yo regresé (a la planta) niños tras el fracaso del debate estaban muchas mamás llorando. de la reforma migratoria, y resaltó Estaban gritando 'mis hijos, mis la incapacidad del organismo hijos, nos va a llevar y mis hijos'", legislativo de lograr una solución recordó Gómez. al problema que plantean 12 millones de inmigrantes sin "Sólo me quedé parada viéndolas papeles en el país. y algunas de las mujeres me abrazaban y decían, 'nuestros Los más afectados hijos están en las casas, y qué vamos a hacer ahora, nos van a De acuerdo con el informe, llevar'". las redadas del servicio de inmigración ejecutadas entre Pese a que la redada del 12 de 2006 y 2007 han causado mayo fue un secreto durante serios daños a unos 500 niños meses, cuatro días antes activistas estadounidenses, y otros 3 comunitarios denunciaron una millones, hijos de inmigrantes fuerte presencia en la zona, indocumentados, corren la pero nadie hizo caso a las misma suerte, además de violar advertencias. los derechos de trabajadores con ciudadanía de Estados Unidos. La Raza lo había dicho El estudio mostró además el El impacto de las redadas del drama humano detrás de cada servicio de inmigración en niños detención y se centró en los estadounidenses había sido menores porque, dijo La Raza, advertido en octubre de 2007 por "la sociedad debe velar por el Consejo Nacional de La Raza ellos, especialmente cuando son (NCLR, el mayor grupo hispano ciudadanos estadounidenses y de Estados Unidos) y The Urban Estados Unidos es su hogar".
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
5
Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre. Proverbio chino
IGLESIA
Crece imperio Neoevangelico El magnate brasileño Edir El Magnate brasileño Edir Macedo Bezerra logró penetrar en México México con 39 templos de la Iglesia Universal del Reino de Dios, en los que modernos redentores ofrecen liberar del mal a sus feligreses.
semejanza de hamburguesas, cosméticos, teléfonos móviles, metanfetaminas reductivas o complejos comerciales homogéneos a los que nos tiene habituados la globalización. De Veracruz a Baja California, a través del centro, el Bajío y el norte, cada viernes, por ejemplo, usted dispone de alrededor de 40 templos espaciosos y pulcros (la mitad fueron cines, teatros o salones sociales); cinco horarios, un ejército de obreros uniformados a su servicio, y decenas de pastores brasileños, para someterse a un exorcismo masivo de acuerdo con los extravagantes cánones de la Iglesia Universal del Reino de Dios, cuya denominación Pare de Sufrir nos es hoy tan familiar como cualquier franquicia global. Lo que ocurre en el interior de esos templos níveos, el comunicador brasileño Arnaldo Jabor lo describe así: "Centenas de miserables que no tienen
Cante. Alabe. Agite con vigor sus brazos hasta empaparse. Implore. Aférrese al manto sagrado que todos los viernes pasará flotando a centímetros de su cabeza. Llore, gruña o ruja. Repita "amén" con la furia colectiva del caso, cada vez, hasta sentirse exánime. Enarbole las fotografías o las prendas de sus enfermos, y conjure con ello al Mal, que equivale, según este credo neoevangélico, a precariedad económica, enfermedad y vacío. Vamos, desafíe al demonio. Apriete párpados y quijadas, y cuando el pastor exclame, "¡Libéralo, señor Jesús!", entorne los ojos, babee, vomite sin dejar de maldecir. Naufrague en este mar patético solemnizado por el piano. Hágalo como lo hacen miles de mexicanos cada día. Y después participe en la puja, seleccione entre la vasta gama de productos que tienen para venderle: agua del Jordán, biblias, libros, aceite del huerto de Getsemaní; sermones y alabanzas en discos compactos, jirones de la túnica de Jesús, fragmentos de su tumba o astillas de su cruz. En tres palabras, si puede, "Pare de Sufrir". Inmerso en un escenario monumental y posmoderno, todo neón, todo fulgor, se le propone un viaje de casi dos horas, aeróbico, intenso y extenuante, guiado por aquella consiga perentoria con la que el obispo Pablo Roberto (pastor de la grey mexicana) planta cara a Satanás en un español cuasi portugués difuso y seductor: "¡Manifiéstate! ¡Vamos! ¡En el nombre de Jesucristo, manifiéstate! ¡Vamos!". Bajo el estilizado emblema corporativo rojo en forma de corazón, en cuyo fondo aparece calada una paloma en vuelo, los prodigios del religious ya nada, siendo expoliados por franchising manan aquí a otros miserables, los obreros, que
pueden ascender a pastores y tal vez a obispos, en una pirámide invertida de horrores, como montones de frutas podridas entre la basura callejera" ("Obispo Edir Macedo criou o Deus ejecutivo", en geocities. com/cronistaarnaldo/). En los cuernos globalización
de
la
Igreja Universal do Reino de Deus, Universal Church of the Kingdom of God, Communauté Chrétienne du Saint-Esprit, Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, Oración Fuerte al Espíritu Santo o Pare de Sufrir; el visionario detrás de esta holding de la fe, que después de más de una década de persistencia toma solidez en México (llegó en 1991), es Edir Macedo Bezerra, un magnate brasileño que, montado en los cuernos de la globalización, a partir de 1986
gobierna su imperio corporativo desde Brooklyn.
Es uno de los pastores electrónicos que han florecido en Brasil al crear una gama de opciones espirituales basadas en un determinado estatus social. Están, por caso, la Asamblea de Dios, para las masas. La Iglesia Sara Nossa Terra, para la élite política y mediática. La Asociación del Evangelio Pleno, para la crema empresarial. Atletas de Cristo, para los deportistas profesionales. Y la Iglesia Universal del Reino de Dios, que apela a la abatida autoestima de las clases medias urbanas, depauperadas por tres décadas de catástrofe económica latinoamericana. Para situar al Obispo Macedo, Valdemar Figueredo Filho, del Instituto Universitario de Investigaciones de Río de Janeiro y quien publicará Entre el escenario y el púlpito; religión, media y política , precisa: "Entendemos por Iglesia evangélica múltiples denominaciones bien distintas entre sí. Tenemos las que fueron implantadas en Brasil por colonos (luteranos, anglicanos) y las que surgieron mediante el trabajo misionero (bautistas, presbiterianos, metodistas). A principios del siglo XX ganó fuerza en Estados Unidos el movimiento pentecostal, que luego llegó a tierras brasileñas, sobresaliendo la que hoy es la mayor denominación evangélica brasileña la Asamblea de Dios". Luego, "durante el siglo XX muchos fueron los desdoblamientos que dieron lugar a la formación de otras denominaciones evangélicas. Fueron surgiendo iglesias tanto de las llamadas tradicionales como de las pentecostales", advierte Figueredo Filho. "Conviene resaltar que estamos hablando de Brasil, un país con dimensiones continentales, que tiene una historia entrelazada a la de la Iglesia católica. Aquí la identidad cultural está imbricada a la herencia de expresión religiosa cristiana, según la concepción de la Iglesia católica. Cómo y por qué crecen los evangélicos en Brasil es una cuestión sociológica de gran Continua en la pag 6 www.hechos.us
6
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
IGLESIA
Las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes. Proverbio suizo
Viene de la pag 5
Crece imperio Neoevangelico importancia; ya no es suficiente el simplismo de que los evangélicos crecieron por la ignorancia y la pobreza de las masas urbanas y rurales. "En todo caso, los datos referentes a dicho crecimiento son reveladores: en 1990, había 13.2 millones de evangélicos, según cifras oficiales; pero, de acuerdo con el censo demográfico de 2000, hoy son 26.16 millones. Y si consideramos que en 1940 los evangélicos no llegaban ni a 3 por ciento , podemos concluir que en Brasil vivimos una reforma religiosa de grandes proporciones sociales". Subastas de la fe Entre prostitutas, travestis, chichifos, vendedores ambulantes, niños de la calle, asaltantes, cocainómanos, don nadie y policías. A un costado de la plaza de San Pablo, detrás de la estación Pino Suárez del Metro. En uno de los rumbos más sórdidos del centro histórico, se yergue la más joven de las 39 "direcciones de la felicidad" que posee la Iglesia Universal del Reino de Dios en México. Es una accesoria con asientos para mil personas. Aún huele a pintura y los afiches que cubren sus altas vidrieras son nuevos. La clientela espiritual aún es magra, pero todo está listo. Toda una sucursal, que incluye, sin duda, el mismo menú de servicios por día que las demás. Lunes, "bendición económica". Martes, "oración de sanidad". Miércoles, "reunión de los hijos de Dios". Jueves, "intercesión por la familia". Viernes, "oración de limpia". Sábado, "casos imposibles" y "terapia de amor". Domingo, "reunión del encuentro con Dios" y "maravillas de Dios". Lo que sucede aquí está ocurriendo, el mismo día, a la misma hora, de la misma manera, en el resto de los 38 templos esparcidos por el país. Hoy es martes. Y, como se anuncia por diversos medios (impresos, electrónicos, virtuales), "los martes a las 7:30, 10:00, 16:00 y 19:00 horas", toca "oración www.hechos.us
de sanidad". Aunque en mucha menos cantidad, a Pino Suárez llegan feligreses recién atraídos en busca de lo mismo que quienes también abarrotan el antiguo cine Leo, en Santa María la Ribera (DF); el salón Diamante, en Chalco; los Cinemas Papanoas, en Ciudad Nezahualcóyotl; el ex cine Agustín Lara y Toña La Negra, en el Puerto de Veracruz; o el que dejó de ser Cinema 70, en Tijuana. Todos buscan salud. Pero en México la meca de Pare de Sufrir es el ex teatro Silvia Pinal, en el núcleo de la Roma Sur, donde ofician el obispo Pablo Roberto y un equipo de pastores brasileños. Desde aquí se vigila que la Iglesia Universal del Reino de Dios funcione como un cuerpo, según las normas mercadotécnicas creadas por Bezerra a lo largo de 80 países (eso dice su ficha biográfica en Arca Universal, portal de su propiedad). Este martes, a las siete de la noche, el Santuario de la Fe rebosa. Al frente domina un vitral con motivos coloridos en torno de una cruz amarilla, custodiado por un arco de medio punto y
oficiante dispone no más que de una tribuna, un micrófono y, bueno, su adiestramiento para enfrentar con éxito la cuarta pared. No lleva túnica, pues se antojaría anacrónico. Tiene el estilo Macedo: aspecto de ejecutivo, con su camisa blanca, corbata llamativa, reloj y un casquete mediano que le confiere un aire de sobria jovialidad. A su derecha, el pianista marca el toque a los episodios climáticos del ritual. Todo ocurre bajo la agobiante luz amarilla y blanca de reflectores, a la vista solícita de unos 60 obreros situados a los cuatro costados del recinto. Lo que este moderno redentor tiene enfrente es su antítesis: un mar humano trémulo y dolorido. Enfermos crónicos y terminales, ancianos desesperados, ciegos, tuertos, cojos, mancos, deformes por accidentes o enfermedades, mutantes, trastornados mentales e hipocondriacos han venido en pos de consuelo y alivio. Se dejan conducir oprimiendo entre sus manos crispadas una telilla empapada en "aceite del huerto de Getsemaní". Al principio son 45 minutos
la ceremonia es la recolección del diezmo, donde lo más espectacular cuando la hay es la subasta. Tres obreros se sitúan enfrente con un saco de terciopelo rojo. Sin abandonar su elocuencia, el pastor dice que el programa de televisión nocturno en donde difunden su credo es costoso y todo mundo debe colaborar. Recurre a pasajes bíblicos. Y comienza llamando a depositar su diezmo sobre los sacos de terciopelo a quienes en la sesión anterior recibieron un sobre impreso después de comprometerse a aportar entre 2 mil y 500 pesos. En seguida, va anunciando biblias y CD para quienes aporten de 500 a 20 pesos. Como tallador profesional, el oficiante empieza con 500 y varía la cifra, apenas perceptiblemente, hasta descender a 20. En forma simultánea, va formándose al pie del escenario, del lado izquierdo, una fila con quienes no tienen ni un peso que dar. El pastor conmina a almas pías a comprar para regalarles una biblia o un cd. Hasta que la singular subasta se cierra otra vez al alza: "¡2 mil! ¿Quién quiere aportar, para la próxima sesión, 2 mil pesos?"; y de nuevo, así hasta llegar a 200. Los que aceptan reciben un sobre impreso que deberán entregar lleno en la próxima ceremonia. Hay sesiones en las que el pastor no es tan condescendiente con quienes no pueden pagar su diezmo y les exige relojes, teléfonos móviles y otras pertenencias. Para asegurarse de que aquella feligresía no huirá, alude a las "cadenas de oración": la oveja dejada de la mano de Dios debe acudir por lo menos siete semanas consecutivas para sanar, ver sanar a un ser querido, obtener un empleo, ganar más, comprarse un departamento, prosperar; en suma, para ver obrar el milagro.
dos pares de columnas dóricas, al pie de las cuales se hallan las aguas del bautisterio. Abajo, al centro del escenario, el pastor
‘Marketing’ espiritual de cantos, alabanzas , guiadas por el orador, secundado por Si las opciones (direcciones aquellas huestes de parias. y horarios) que ofrece la Pero el segmento esencial de
Continua en la pag 7
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
IGLESIA
7
Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa. Proverbio chino
Viene de la pag 6
Crece imperio Neoevangelico corporación multinacional del obispo Edir Macedo Bezerra en México son insuficientes, hay una posibilidad ineludible. De lunes a domingo, a partir de las 12:30 horas, Canal 4 de Televisa transmite Habla que te escucho , conducido por el obispo Pablo Roberto. Se trata de un infomercial "hecho para su corazón", en el que el jerarca en México repite los sermones que se le escuchan cuando oficia en el Santuario de la Fe, coloreados con el mismo tipo de testimonios que publica el hebdomadario Pare de sufrir. Mediante enlaces, aparece simultáneamente en Guadalajara, Monterrey, Puebla, Toluca, León, Tijuana y Veracruz. En un formato semejante, de lunes a sábado, de las 11 a las 12 de la noche, Pablo Roberto tiene un programa radiofónico en el 590 y 1530 de AM. Si hay quien no puede acudir a las "direcciones de la felicidad", pero desea atenerse a su oferta, esta iglesia le propone atender el programa cada noche y, eventualmente,
colocar fotografías o prendas de sus enfermos sobre el aparato receptor. Todo un concepto en marketing espiritual. En ¿A dónde va la religión? ,Miguel Pastorino apunta: "Autolatina, la mayor empresa privada de Brasil, factura 337 millones de dólares al año, mientras que la Iglesia Universal del Reino de Dios llega a facturar 950 millones de dólares, según la revista brasileña Veja , en 1998. En menos de 20 años, Edir Macedo convirtió un pequeño local alquilado de un barrio humilde de Río de Janeiro en la más grande multinacional brasileña". Virginia Garrard-Burnett, del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas-Austin, opina que esta Iglesia "se ha expandido tan rápidamente en América Latina y otros sitios, debido en gran medida a que tiene una noción muy clara del mercado religioso en el cual opera (sigo la teoría promovida por académicos como Rodney Stara, Andrew Chesnut y
Alejandro Frigeiro, quienes sugieren que la afiliación y el cambio religiosos pueden ser comprendidos mediante el uso de la teoría económica de la opción racional). Esto quiere decir que dondequiera que haya un mercado libre de la religión, la gente selecciona bienes religiosos de acuerdo con sus propias necesidades y preferencias". En tal sentido, "esa Iglesia es muy hábil al detectar las necesidades de un mercado específico. Por ejemplo, en Brasil hace énfasis en los exorcismos y las confrontaciones directas con deidades africanas de Umbanda y Candomble. En Estados Unidos, donde lleva a cabo todos sus servicios en español (excepto en congregaciones del noreste, donde abunda la población de origen caribeño) y la mayoría de la gente son nuevos inmigrantes,
el énfasis primario radica en la teología de la prosperidad (se santifica la búsqueda de riquezas y trata de ayudar a la gente para enfrentar problemas inherentes a la experiencia del inmigrante). En África, se concentra más bien en combatir a la brujería y en la venganza de los ancestros iracundos. Así, esta Iglesia está preparada y habilitada para adaptar su mensaje a cualquier situación de mercado que encuentre, lo cual la torna altamente competitiva".
www.hechos.us
8
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
ACTUALIDAD
9
La especie humana posee un arma que es realmente eficaz: ¡LA RISA!
El español lucha por la supervivencia... El español es una lengua homogénea que hablan 400 millones de personas en 23 países. AFP MONTEVIDEO, Uruguay - Cada mes que transcurre, aunque parezca mentira, mueren dos idiomas. El español hablado por cientos de millones de personas figura entre la media docena de lenguas cuya supervivencia parece asegurada, aunque sufra los embates del inglés, la globalización o el empobrecimiento del lenguaje.
empobrecimiento del lenguaje cotidiano (el spanglish). Idiomas en peligros de extinción Con cada idioma que muere, se extingue una civilización. La muerte de un idioma no es un episodio trivial: “Un idioma no muere solo, pues con cada lengua desaparece una cultura y se pierden ricas fuentes de información sobre los pueblos. Se trata de un fenómeno semejante, en cierto modo, a la extinción de especies”,
en el resto del continente. Incluso el propio español nació hace unos 10 siglos sobre las cenizas del latín. “Las palabras que hoy pronunciamos son sobrevivientes de catástrofes históricas donde el latín pereció”, explica la lingüista argentina Yvonne Bordelois. Luego, el idioma se enriqueció con el aporte de 1,250 palabras de origen árabe y otras tantas que provienen del godo, el provenzal, el catalán, el éuskera, el francés y -más recientemente- el inglés.
Sufre los ataques del inglés Al finalizar el siglo XXI, se habrán extinguido la mitad de las 6,700 lenguas vivas que existen actualmente en el mundo, según un inquietante pronóstico formulado en 2002 por Stephen A. Wurmo en un estudio encargado por la Unesco. Parece difícil imaginar que ese triste destino pueda acechar al español, un idioma que permite a 400 millones de personas atravesar 23 países sobre una superficie de 11 millones de kilómetros cuadrados sin cambiar de lengua. Pero nadie ignora que, a pesar de su homogeneidad, ese código de comunicación vive bajo la persistente amenaza de la diversidad, las nuevas tecnologías de la información, el empobrecimiento cultural y la competencia del inglés. Algunos lingüistas optimistas prefieren creer que la actual encrucijada es apenas una crisis de pubertad después de 10 siglos de existencia. Los más escépticos, sin embargo, exhiben estadísticas y ejemplos para probar que los peligros no son imaginarios: sólo en un período reciente de 15 años -de 1970 a 1985desaparecieron 1,800 lenguas y actualmente, otras 2 mil dejaron de transmitirse. Según la Unesco, el patrimonio lingüístico de la humanidad está en peligro. Datos concretos: El español es una lengua homogénea que hablan 400 millones de personas en 23 países. Sufre los ataques del inglés, la globalización y las nuevas tecnologías (internet, computadoras, etc). También la amenazan la pereza y el
según el informe de Peter Ladefoged para la Asociación Norteamericana para el Progreso de la Ciencia. Insensible a ese tipo de razonamientos, el vicepresidente de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), Gregorio Salvador, no se apiadó frente a la posible extinción de idiomas. “Las lenguas que se pierden, bien perdidas están porque ya no las habla nadie”, sostuvo en declaraciones a la AFP en Madrid. “Si bien algunas lenguas desaparecen, otras se fragmentan, con lo cual la cifra se mantiene en 4 mil ó 5 mil idiomas en todo el mundo”, agregó. “Lo ideal sería un mundo en el que hubiera 15 ó 20 lenguas”, sentenció. La lucha por la supervivencia es un fenómeno natural de la historia. Cuando los conquistadores impusieron su lengua en América, provocaron la extinción de 110 grupos idiomáticos y dialectos sólo en México, y otro centenar de lenguas
Después de haber sido codificado por primera vez por Elio Antonio de Nebrija en 1492, sufrió pocas transformaciones. Ahora, con un patrimonio de 83,500 términos de base, sin contar prefijos ni derivados, se lo puede considerar un idioma estabilizado. La mejor demostración es que desde 1815 mantiene inalteradas sus normas ortográficas esenciales. ¿Cuál es la salud del español? A pesar de su larga existencia -10 siglos- aún no pudo definir con claridad su propia denominación: hay quienes prefieren llamarlo “español”, otros postulan el nombre “castellano” e incluso hay quienes creen más correcto denominarlo “hispanoamericano”. En todo caso, ese idioma hablado por 400 millones de personas es actualmente la cuarta lengua del mundo en cantidad de usuarios, detrás del
chino (1,200 millones), el inglés (478 millones) y el hindi (437 millones). Se encuentra en buena salud e incluso parece progresar: por crecimiento demográfico, se estima que a mediados de siglo habrá 500 millones de hispanohablantes, de los cuales más del 10 por ciento residirán en Estados Unidos. Ese ese país, sobre una población latina de 39 millones, 22 millones hablan su lengua materna. Esas cifras se duplicarán probablemente en 2050. Muchos de los latinos de Estados Unidos nacen en un hogar hispanohablante, pero otros llegan con el idioma en su maleta de inmigrante y se esfuerzan por conservar ese único patrimonio. “Una mancha lingüística en expansión, una lengua de migración y mestizaje”, dijo el mexicano Carlos Fuentes al describir ese fenómeno. Esa comunidad unida por la lengua -que equivale a un país tan grande como Argentina- cuenta con cinco grandes diarios, unos 500 periódicos, 250 revistas, tres cadenas de televisión y numerosos canales por cable, más dos cadenas musicales especializadas en música latina y millones de discos que brotan de los transistores en todas las grandes ciudades. Al mismo tiempo, en Estados Unidos -como también ocurre en Brasil-, el español refuerza sus posiciones de segunda lengua. En Europa, en cambio, pierde terreno frente al inglés, el francés y el alemán. A simple vista, ese panorama global, parece promisorio. En Madrid, en el edificio con entrada de estilo dórico donde tiene su sede la Real Academia Española de la Lengua (RAE) se respira una atmósfera de optimismo: “El idioma español vive un momento de expansión y esplendor”, aseguró a la AFP el académico Gregorio Salvador. Como ejemplo, cita “la cantidad de premios Nobel de literatura en lengua española que se han producido en los últimos decenios” y las cifras millonarias que alcanza la difusión de escritores de lengua castellana, tanto en España como en América Latina. “La buena salud del idioma la proporciona fundamentalmente la creación literaria. Si la literatura es una literatura de calidad, de prestigio y que se lee, quiere decir que la lengua tiene un gran nivel”, insiste. Continúa en la pág 10 www.hechos.us
10
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
ACTUALIDAD
La experiencia es una llama que no alumbra... si no quema
Viene de la pág 9
El español lucha por la supervivencia... El avance del dólar y la tecnología La homogeneidad, la expansión por efecto demográfico y la calidad de la creación literaria son tres argumentos que no parecen convencer a otros lingüistas que se alarman por la dimensión de las grandes amenazas que acechan al idioma. El primer peligro es, sin duda, la ofensiva del inglés, cuya capacidad de penetración cambió radicalmente en las últimas
Nacional de Letras de Uruguay, a la AFP. Luis Jaime Cisneros Vizquerra, director de la Academia Peruana de la Lengua, tiene una visión más realista: “Hasta el segundo tercio del siglo XX en el idioma español del Río de la Plata había una gran cantidad de neologismos de origen francés, relacionados a la influencia de esa cultura. Pero hay que reconocer que en esa época nuestros padres iban a Europa, y los de ahora van a Miami.
décadas, impulsada particularmente por la internet. “En apenas medio siglo, el inglés ha colocado en nuestras bocas tantas palabras como el árabe en ocho centurias”, sostuvo Alex Grijelmo en su libro “Defensa apasionada del español”. La invasión de anglicismos no asusta a todos los especialistas. El propio Grijelmo reconoce que el inglés comenzó a penetrar con fuerza la lengua castellana recién a mediados del siglo XX. Antes el idioma había sufrido una ofensiva similar de parte del francés y -en menor medida- de otros orígenes. “Hace un siglo los neologismos de todas las lenguas se construían con palabras del latín y el griego. En aquél entonces también los cambios tecnológicos provenían de países que no hablaban en castellano: Inglaterra, Francia o Alemania”, explicó Juan Grompone, miembro de la Academia
En Europa se encontraban con el Dante y con Shakespeare, y en Miami con el ratón Mickey”. La Academia acaba de bajar los brazos con resignación ante la fuerza que tiene ese fenómeno: el 15 de enero incorporó la palabra internet a su diccionario. Batallas que se pierden por pereza “Whisky es una palabra que tiene mejor sabor que e-mail”, comenta el peruano Cisneros Vizquerra. Y es que en materia de anglicismos, hay términos que suenan mejor que otros. Así, la Real Academia sugiere usar “yin” o “bluyín” para referirse a los pantalones vaqueros, “jipi” en vez de “hippie”, y “güisqui” en lugar de whisky, adaptaciones que pueden parecer menos logradas que “béisbol” o “fútbol”. Pero el peligro real parece ser el empobrecimiento del lenguaje que implica el “spanglish”, jerga creada por
www.hechos.us
la población de origen hispano en Estados Unidos que no habla bien ninguna de las dos lenguas: “Yo parqueo el carro mientras tu vacuneas la carpeta, okey?” (yo estaciono el auto mientras tu aspiras la alfombra). Consciente de ese fenómeno, la Academia Norteamericana de la Lengua Española afirma que el spanglish no es un nuevo idioma, sino una “jerga empobrecida”. Puesto que 13 por ciento de la población de Estados Unidos tiene orígenes hispanos, “no es extraño que echen mano del vocablo original inglés, normalmente acomodándolo a la pronunciación y ortografía del español”, reconocía la última edición de 2003 de la publicación trimestral Glosas, de la Academia Norteamericana. Esta academia viene “lidiando” desde hace años con este tema. “No con los anglicismos necesarios, por no tener equivalentes en español (...) sino con los innecesarios, por tener ya buenos equivalentes”, explicó Joaquín Segura, miembro numerario de la Academia Norteamericana, a la AFP. Luis Jaime Cisneros Vizquerra, director de la Academia Peruana de la Lengua, cree que una lengua consolidada como el español está en condiciones de recibir aportes externos para enriquecerse: “La lengua no es un fósil, no es un elemento muerto ni algo inerte que uno recibe, sino un elemento listo para enriquecerse y que se va modificando como señal precisamente de que lo vamos usando, de que nos va acompañando”, declaró a la AFP. “Si la lengua no cambiase, terminaría siendo como el latín, una lengua muerta”, aseguró. Suicida renunciar a un idioma mejor Una de las graves amenazas que acechan al idioma es el empobrecimiento del lenguaje, resultado de una educación deficiente. En los territorios de habla hispana, por lo menos un cuarto de la población es técnicamente analfabeta y otro 25 por ciento es analfabeta funcional. Eso significa que no comprende siquiera un texto breve que habla de un tema habitual de su vida cotidiana. “La falta de respeto por el patrimonio común que constituye el idioma español provoca que en España -su cuna- las señales de tráfico contengan notables faltas de ortografía -’autovia’ sin acento; ‘desvio’ sin acen-
to; ‘Alcala’ sin acento- o que al ‘alto’ o al ‘pare’ que se emplean en Latinoamérica les sustituya la palabra stop”, documenta Grijelmo. La principal responsabilidad de esa negligencia general, según el académico Fernando Lázaro Carreter, corresponde a las autoridades educacionales, que parecen haber renunciado a proteger la lengua. “Es una actitud suicida de la sociedad renunciar a un idioma mejor”, sentenció. Una encuesta realizada en España, citada por Grijelmo, reveló que sólo cinco de cada 100 estudiantes de 16 años comprende la lógica de los acentos, el 72 por ciento se enreda con la hache y 53 por ciento confunde la ll con y. El 15 por ciento no puede escribir una historia básica. Una investigación en América Latina arrojaría, sin duda, resultados similares. Los académicos aseguran que con el español, al igual que en la mayoría de las lenguas, los hablantes suelen utilizar entre “3 mil y 5 mil palabras”. “Hay quien para el habla común tiene esas palabras, pero luego suma otras mil palabras de su propio ámbito”, asegura Salvador. El escritor colombiano Gabriel García Márquez fue prácticamente acusado de terrorismo intelectual en 1997, cuando propuso simplificar las reglas ortográficas en su discurso ante el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en Zacatecas, México. “Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y la jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revolver con revólver. Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre nos sobra una?”, sostuvo. La idea fue acogida con una lluvia de críticas, y García Márquez, premio Nobel de Literatura 1982, fue acusado de querer destruir el idioma. Sin protección en la internet La pugna entre idiomas es implacable. La internet, principal escenario de fricción entre el inglés y las otras lenguas, ni siquiera tolera la presen-
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
ACTUALIDAD
11
Nosotros nunca somos engañados, nos engañamos a nosotros mismos
Viene de la pág 10
El español lucha por la supervivencia... cia de la letra eñe en los dominios admitidos por el ente regulador de la red. El colmo de la ironía aparece en la dirección electrónica de “Comunidad eñe”, que representa a países hispanohablantes en la red: www. comunidadene.com. Ese problema, prometen los administradores de dominios, será solucionado a corto plazo. Los intentos de discriminación, sin embargo, habían comenzado mucho antes, cuando la Unión Europea (UE) impulsó en forma imprudente el proyecto de algunos fabricantes de ordenadores, que pretendían comercializar programas de tratamiento de texto, teclados y otros productos de computación sin Ñ. En ese momento fue necesario que se movilizara RAE y gran parte de la comunidad intelectual de habla española que la UE
aceptara retroceder. ¿Seguirá los pasos del latín y el árabe? El riesgo reside en que la confluencia de todas amenazas puede terminar por romper la homogeneidad del español -principal factor de supervivencia a lo largo de los siglos- y fraccionar el idioma en varios dialectos surgidos de un tronco común, como ocurrió hace 10 siglos cuando el latín dio origen al italiano, el castellano, el francés, el rumano y a otras lenguas romances. La evolución que sufrió el árabe constituye un precedente digno de tener en cuenta. En la actualidad, existe una lengua común -el árabe literario-, pero ese vínculo homogéneo tiene una existencia virtual. Se escribe igual en todo el mundo árabe, pero no sirve
para comunicarse verbalmente. Pese a hablar el mismo idioma, un sirio es incapaz de dialogar con un argelino, debido a la diferencia de pronunciación. Algo similar ¿podría ocurrir algún día cuando se encuentren un argentino y un mexicano?. El vicepresidente de la RAE, Gregorio Salvador, no advierte indicios de que se esté “produciendo algún tipo de fragmentación” en el español, aunque reconoce que ese fenómeno que es el mayor peligro para una lengua. Acechado por el avance del inglés, el empobrecimiento del lenguaje diario y la progresiva ruptura de la homogeneidad, el español tendrá que superar más de un escollo para evitar un cataclismo. Esas amenazas serán los temas dominantes
del Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española que se reunirá en Rosario (Argentina) del 10 al 13 de noviembre. Pero, en definitiva, nadie cree que existan riesgos inminentes. “El castellano es una lengua hablada por varios cientos de millones de seres humanos. Tiene una literatura relativamente importante. No es una de las lenguas que está en peores condiciones para sobrevivir en el futuro”, afirmó Grompone. “Su única debilidad es la pobreza” y la “exclusión digital” de “gran número de sus hablantes en América Latina, algo que debe superarse en el correr de este siglo”, estimó por su parte Ricardo Soca. “Se me ocurre que es una de la media docena de lenguas mayores que persistirán en las próximas décadas”, concluyó Grompone.
www.hechos.us
ACTS / HECHOS
D LU E A N 1 6: ES 1 0 : 0 A 00 AM SA PM B A D O
12
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
DOCTRINA
13
Lo que hagas hoy es importante, porque estas utilizando un día de tu vida en ello
El origen del nombre de Dios... ¿Cuál era el verdadero nombre de Aquel que en el Monte Sinaí entregó a Moisés las dos tablillas escritas con su propio dedo? Por Luis Peralta “Si me preguntan cuál es Tu nombre, ¿qué les responderé? —preguntó Moisés. ‘Yo soy el que soy’. Así hablarás a los hijos de Israel’” (Éxodo 3: 13). Esta revelación tuvo lugar alrededor del siglo 14 antes de Cristo, en el Monte Horeb. Allí fue donde Moisés conoció al “Dios” que antes se había revelado a Abraham”. Abraham fue el hombre al que, mucho tiempo antes, Dios se le
manifestó en un sueño para pedirle que dejara su pueblo y su parentela, y ser instalado en “una tierra nueva”. En ese entonces Abraham vivía en Ur, una de las primeras ciudades de la civilización Sumeria, que se desarrolló en las proximidades de los ríos Tigris y Éufrates, dos de los cuerpos de agua que surcaban el Paraíso terrenal (Génesis 15: 5). Por lo tanto, los antecedentes de la misteriosa entidad divina que se presentó a Abraham se sitúan a comienzos del tercer milenio antes de Cristo, en el lugar que ahora conocemos como Mesopotamia, cerca de Irak (la civilización sumeria llegó a su final hacia el 2350 antes de Cristo). En aquel entonces, la principal divinidad sumeria era Enki, un dios benévolo e iracundo, pero también justo, inteligente y creativo, que intercedía entre el mundo trascendente o “divino” y el mundo inmanente o “humano”. Según las creencias sumerias, junto a Enki reinaban otras tres divinidades que constituían una importante tríada de la religión mesopotámica: Inanna, Utu y Nanna, que protegían la ciudad de Ur, la misma “Ur de los caldeos” que se cita en la Biblia. Y que fue el lugar donde Dios se
dirigió a Abraham para anunciarle que Él le sacaría de ese lugar para darle una nueva tierra y crear una nueva nación, guiada y orientada por Él (Génesis 15: 5). ‘YO SOY EL QUE ES’ Enki, el viejo dios sumerio, fue también conocido como Ea, y pronunciado probablemente, Eyah. Entre muchos nombres, los sumerios se referían a su dios como “el Eterno”, o “Ehjeh ‘asher ‘ehjeh” en lengua nativa. En hebreo esta última expresión se traduce: “Yo soy (‘ehjeh) aquel que es llamado (‘asher) ‘ehjeh. Y muchos eruditos creen que esta podría ser la forma original de la enigmática frase: “Yo soy aquel que soy” o “Yo soy lo que es”, y que otros han traducido como “Yo te seré el que te seré”. En resumen, con el tiempo Enki, se convirtió en “Ehjeh”, que luego se habría transformado en la forma abreviada Ea, Eyah o Ya, que a su vez habría dado origen a Yhwh (Yahveh), el nombre de Dios que se encuentra en los textos bíblicos originales. UN VÍNCULO DIRECTO ¿Es posible, en definitiva, que exista un vínculo directo entre la divinidad religiosa sumeria (Enki) y la divinidad que se presentó a Moisés como Eyah, y que ésta se hubiera finalmente convertido en el tetragrama Yhwh —que algunos han traducido como Yahveh? Así lo cree el profesor David Rohl, un acreditado arqueólogo. En opinión de Rohl, el origen del nombre Yhwh o Yahveh, parece vislumbrarse en la vocalización Yahûàh que hizo del tetragrama el doctor M. Reisel, en su libro “El Misterioso Nombre de Dios”. Otra vocalización de Yhwh, es la de “Jahoh”, sugerida en 1936 por el doctor D. D. Williams, canónigo de Cambridge. En cualquier caso, el nombre divino plantea otro enigma: ¿cómo explicar que en varias ediciones del Antiguo Testamento y en muchos textos religiosos, además de Yahûà, Jahoh, Yahveh o Jehová, se encuentren con frecuencia otros
términos, considerados apropiados para definir las peculiaridades de esta divinidad, venerada inicialmente como Eyah en el Tercer milenio antes de Cristo? La clave podría encontrarse a principios del siglo II de nuestra era, cuando “la fe de los primeros Padres de la Iglesia” en una excesiva interpretación literal del cuarto mandamiento planteó: “No debes servirte del nombre de Yhwh, tu Dios, en modo indigno, porque Yhwh no dejará sin castigo a quien use su nombre” (Éxodo 20, 7). Este concepto —excesivamente restrictivo— perdura en todas las traducciones del Antiguo Testamento. De modo que los “padres de la Iglesia” se sintieron forzados a buscar la manera de “evitar la pronunciación del nombre santo de Dios”. De hecho, en la llamada Biblia de los Setenta, escrita en lengua griega —por lo menos en las primeras ediciones— es claro que el tetragrama Yhwh permanecía aún inalterado. Los manuscritos más antiguos de la Biblia de los Setenta (fragmentos), hoy disponibles, conservan el tetragrama escrito en letras hebreas dentro del texto griego. Y esa costumbre fue mantenida por sucesivos traductores del Antiguo Testamento en los primeros siglos después de Cristo. En el siglo 3 de nuestra era, Orígenes, uno de los grandes Padres de la Iglesia, escribía: “En los manuscritos más fieles el Nombre’ está escrito en caracteres hebreos —no en hebreo moderno, sino arcaico”. Después las cosas cambiaron. El primero en alterar la exacta traducción del nombre Yhwh, fue probablemente Jerónimo, quien escribió una versión en latín de la Biblia, conocida como Vulgata. En ella, el tetragrama original fue convirtió en “Dominus”, o sea “Señor”. EL NOMBRE Y LA FIGURA “Me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob (con el nombre de El Shaddai, ‘Dios omnipotente’), y no les revelé mi nombre, Adonai” (Éxodo 6: 3). Otra versión de Yhwh es Elihon, o Altísimo (“Y Melquisedec, rey de Salem, llevó pan y vino, y era sacerdote del Dios Altísimo”, Génesis 14: 18). También se tradujo el nombre como Elohim, plural abstracto de “Él”, un término semítico que define la raíz “Wl”, que se refiere a lo “divino” en general. De hecho, la desinencia “El” se encuentra
aun hoy en muchos nombres de derivación hebrea, como Emanuel, Gabriel, Miguel y Rafael. Y esa misma desinencia se encuentra en el árabe “Allah” (Alá). En el periodo medieval, el nombre de Dios comenzó a aparecer con una grafía bastante similar a Yhwh, pero en una forma vocalizada, ya que para nosotros Yhwh no tiene pronunciación. En el libro “Pugio fidei” (El puñal de la fe), obra del dominico español Raimundo Martini, publicada en 1278, Yhwh aparece vocalizado como Yohoua. En 1303, Porchetus de Salvatici, en su obra “Victoria Porchetus adversus impios hebraeos” (La victoria de Porchetus contra los impíos hebreos), lo traduce como Ihouah. Y en 1518 Pietro Galatino, en su libro “De arcanis catholicae veritatis” (De los arcanos de la verdad católica), utiliza la expresión Iehoua. EL ROSTRO DIVINO Si todas las formas escritas eludían el nombre del “Ser Divino” que los sumerios conocieron como Enki y que el propio pueblo hebreo probablemente conoció como Eyah, ¿cuál era su verdadero rostro? Moisés estuvo en presencia de Dios, por lo tanto, fue el humano que tuvo la mayor intimidad con la divinidad que guió los destinos del pueblo hebreo. Moisés fue quien recogió “de las propias manos de Dios” las “Tablas de la Ley”. Pero ni siquiera Moisés logró contemplar el rostro de Yhwh. En el Monte Horeb, Moisés sólo vio una “zarza ardiente” que no se extinguía y de la cual provenía la voz que le habría de revelar el Nombre. Por lo tanto, nadie pudo ver ni imaginarse la divinidad que se había manifestado al pueblo hebreo, para establecer la Alianza que lo habría de guiar y proteger. Ni a Moisés ni a Jacob (el fundador de las 12 tribus), les fue permitido conocer el Nombre ni acceder a la contemplación del verdadero rostro de la divinidad, Jacob le llamó Peniel, por el lugar del encuentro donde estuvo con Dios “cara a cara” (panim El panim), por lo que el término “Panim” se convirtió en otra forma elusiva de designar “el indefinible y velado rostro de Yhwh”, que aparece cientos de veces en el Antiguo Testamento. Habría que esperar hasta el siglo 17 de nuestra era para comenzar a ver representaciones gráficas de Dios, como la de Miguel Ángel que se muestra en la Capilla Sixtina. [Tomado de Vanguardia, México] www.hechos.us
14
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
15
www.hechos.us
16
ACTS / HECHOS
INMIGRACION
August - Agosto / 2008
Lo que hagas hoy es importante, porque estas utilizando un día de tu vida en ello
Permitirán a indocumentados salir voluntariamente de EEUU El gobierno está invitando a la gente que no ha respondido a la orden de salir del país a que se presente ante agentes de inmigración y salga voluntariamente, dijo un funcionario de la Oficina de Inmigración y Aduanas. La agencia perteneciente al Departamento de Seguridad Interna implementará el 5 de agosto la “Operación Salida Programada” en las ciudades de Santa Ana, California; San Diego; Phoenix; Chicago y Charlotte, Carolina del Norte, dijo la portavoz Cori Bassett. El programa terminará el 22 de agosto. La gente que ha recibido la orden de salir del país pero continúa en Estados Unidos y no ha cometido algún delito puede participar en el programa, señaló Bassett. “Esas personas podrán entrar a una oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y decir que quieren ir a casa”, amplió Bassett. No serán encarceladas, como lo son la mayoría de las personas arrestadas que se cree están ilegalmente en el país, dijo la vocera, y no se les exigirá que utilicen aparatos de rastreo. Jim Hayes, director interino del ICE para casos de detención y expulsión, dijo que aproximadamente 572.000 personas en el país tienen una orden final de deportación, pero no han cometido delito alguno. Bassett señaló que la gente que aproveche el programa recibirá hasta 90 días para reunir dinero con el fin de que pueda pagar los boletos para otros miembros de la familia, atender a padres ancianos o realizar cualquier otro arreglo. Hayes dijo que las personas con orden de deportación que se han entregado antes al ICE normalmente necesitan entre un mes y 40 días para arreglar sus asuntos familiares. Julie Myers, directora del ICE, anunció primero el programa el domingo en un noticiero de una cadena local, www.hechos.us
pero no proporcionó detalles. Los comentarios de Myers fueron traducidos al español. Myers, señaló que el programa sería una forma organizada para que la gente se deporte a sí misma, especialmente si los inmigrantes temen que el ICE pudiera llegar a sus casas o aparecer en sus sitios de trabajo. Indicó también que la gente podría presentarse ante agentes del ICE con pasaportes y documentos. Hayes dijo que la idea surgió de intercesores que han dicho que la gente se presentaría si se le diera la oportunidad de entregarse. “Esperamos que los grupos intercesores respalden lo que nos dijeron”, dijo la directora. Pero el programa enfrentó críticas rápidamente. Frank Sharry, director ejecutivo del grupo America’s Voice, señaló que no es una propuesta seria y que más bien le recuerda un episodio del programa cómico “Saturday Night Live””La idea de que millones de personas van a tocar la puerta del gobierno y pedir ser deportados es pura fantasía”, denunció. “Esta no es una solución; es una deportación masiva barata, y sencillamente no va a funcionar”. Por otro lado, miembros del Consejo Hispano del Congreso pidieron por separado al presidente George W. Bush que ponga fin a las redadas del ICE, luego de escuchar historias de niños y familias en Postville, Iowa, donde la agencia realizó una de las redadas más grandes en la historia de Estados Unidos en la planta empacadora de carne Agriprocessors. “Necesitamos terminar con estas redadas... No hacen absolutamente ningún bien”, dijo el legislador demócrata Luis Gutiérrez. El consejo planea reunirse el jueves para elaborar una estrategia sobre cómo responder a la redada en Iowa. “No es tarea del ICE escribir las leyes de inmigración”, señaló el legislador demócrata Joe Baca, quien preside el consejo hispano.
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
17
www.hechos.us
18
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
NOTICIA
19
Lo que quieres que otros no sepan, tú lo has de callar primero
Familias cristianas y vidas jovenes... Impactados por las redadas en Postville Reportaje, Marcelo Ballvé A raíz de las redadas de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el mundo se ha puesto al revés para cientos de jóvenes de Postville, quienes antes llevaban una vida normal - asistiendo a la iglesia y la escuela, practicando deportes y formando bandas musicales de garaje. POSTVILLE, Iowa - Jairo Chuy Meléndrez, de 13 años de edad, estaba tocando el tambor. Su hermano Aldo, de 11 años, tocaba el bajo. Sus amigos de 14 años, Jonter Gómez y Mainor Ordóñez tocaban la guitarra de 12 cuerdas y el acordeón, respectivamente. Estos podrían haber sido los típicos jóvenes estadounidenses que comenzaban su primer grupo musical de garaje. Salvo que en este caso estaban tocando música cristiana en español como el Grupo Sin Fronteras. Tocaban una vez por semana en los servicios evangélicos, a los cuales asistían principalmente inmigrantes de Guatemala y que se celebraban en un lugar prestado en esta pequeña ciudad de Iowa. Los chicos eran lo suficientemente talentosos, así que con la ayuda del líder de la banda y vocalista de 28 años de edad Gabriel de León produjeron de cuenta propia un CD el año pasado denominado “Derribando Fronteras” o “Tearing Down Borders.”
El 12 de mayo, todo esto cambió. Una redada de inmigración condujo a la detención no sólo de De León, el líder de la banda, sino también del pastor de la iglesia, Eddy Santos y de las madres de los muchachos. Dos meses después de la redada, De León ha sido deportado a México, Santos está en prisión y las madres de los chicos aún llevan un grillete en el tobillo para poder ser monitoreadas por Inmigración y Aduanas (ICE), mientras esperan las fechas de los tribunales para los cargos de inmigración.
mente normal – asistían a la iglesia y a la escuela, hablaban dos idiomas y
Realmente ha destrozado la vida familiar.”
Sonia Meléndrez, de 28 años, la madre de Jairo y Aldo, espera ser deportada a Guatemala una vez que vaya a los tribunales y está tratando de averiguar cómo enviar a sus hijos de vuelta a casa primero que ella. “Mis chicos tendrán que dejar atrás su sueño”, dice. “Eso es lo que más me llena de dolor.” La historia del Grupo Sin Fronteras es un ejemplo de entre muchas jóvenes vidas que se descarrilaron a raíz de la incursión en Postville, en la que decenas de agentes armados, con apoyo de helicópteros, detuvo a casi 400 trabajadores indocumentados en la planta local empacadora de carne Agriprocessors. “Estoy realmente triste por esto. Pienso en Gabriel (el líder del grupo musical) y me siento realmente extraño” con que se haya ido, dice Jairo, un adolescente delgado, tumbado en un sofá de su casa, viendo televisión con sus tres hermanos. “Sé que p ro b a b l e m e nte nunca volveré a tocar música con él.” En el diminuto Postville, el mundo se ha puesto patas arriba para cientos de niños y adolescentes que una vez llevaban una vida relativa-
practicaban deportes. El cambio llegó de repente, en el curso de un solo día. Muchos en Postville recuerdan cómo los maestros iban de aula en aula en la escuela local el día de la redada, separando a los hijos de aquellos que habían sido detenidos para que pudieran ser llevados a la Iglesia Católica St. Bridget’s. La iglesia se convirtió en el lugar de reunión para decenas de temerosas familias de inmigrantes una vez que se difundió la noticia. Allí fue donde se escondieron con miedo de ser detenidos, y donde esperaron ansiosamente noticias de los destinos de sus familiares. Fue allí también que algunas de las aproximadamente 40 mujeres puestas en libertad por razones humanitarias – con dispositivos de vigilancia en grilletes de tobillo – tuvieron reencuentros llenos de lágrimas con sus hijos. Más de otros 300 trabajadores, incluyendo a muchas madres y padres, no serían vistos de nuevo en Postville. “No sé si podamos comprender realmente cómo esto ha afectado a los niños”, dice la Hermana Mary McCauley de la Iglesia St. Bridget’s. “Me estoy preguntando cuál es el efecto a largo plazo que va a tener esto.
“Una y mil veces es mi culpa” Algunos jóvenes no pierden a sus padres sino sus trabajos. Por lo menos 17 trabajadores menores de edad, en edades de 14 a 17 años, fueron detenidos el día de la redada, según la abogada Sonia Parras Konrad. Tres de ellos están actualmente bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados de los EE.UU. - en Chicago, San Diego y la ciudad de Nueva York - porque los niños afirmaron que se encontraban en el país como menores no acompañados. Parras dice que en dos de estos casos esto no es cierto: los niños mintieron simplemente por temor de poner a sus padres en peligro. Ella está trabajando ahora para ponerlos en libertad. Otro menor de edad ya ha sido deportado a Guatemala. Parras también representa a 11 trabajadores indocumentados menores de edad en un esfuerzo voluntario para obtener visas clase “U”, que se dan a las víctimas de violencia o abuso y que permitirían a los adolescentes permanecer en el país. Continúa en la pág 21 www.hechos.us
20
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
NOTICIA
Los deseos de nuestra vida, forman una cadena cuyos eslabones son las esperanzas
Viene de la pág 19
Familias cristianas y vidas jovenes... Impactados por las redadas en Postville “Estos niños, estos menores, están asustados, no saben lo que está pasando”, dice. “Trabajaron duro para hacer lo correcto por sus familias, para ayudar a darles apoyo. Ahora que se han visto atrapados en esta telaraña de la aplicación de la ley, de funcionarios con uniformes y armas de fuego, imagine lo aterrador que es el escenario para un adolescente.” El ICE ha sido cooperador y eficaz en el tratamiento de los casos de los menores”, señala. Los menores no llevan grilletes de tobillo, pero, intermitentemente, sólo están obligados a reportarse a las autoridades de inmigración en Cedar Rapids, Iowa, con el fin de demostrar que todavía están físicamente en el país. El régimen de supervisión liberal no significa que sea fácil para ellos, sin embargo.
de la familia. Y él se enfrenta a la deportación a un país donde no tiene experiencia real ni nadie que le cuide aparte de tías y tíos lejanos. “Yo le abrazo en la noche y le hablo como lo hacen en las telenovelas”, dice Consuelo. “Digo, ‘No te vayas, mi bombón de chocolate’. Él se hace el fuerte, pero está muy nervioso todo el tiempo. Él la está pasando muy mal. Me pregunta, ‘¿Qué voy a hacer en México?’ “
es uno de los pocos hombres puestos en libertad con un dispositivo de grillete en el tobillo. Abner también trabajó en la planta empacadora de carne, y cuando se le pregunta acerca de las condiciones de trabajo, simplemente sonríe y dice: “Muy frías”, y recoge sus manos como garras para mostrar cómo sus dedos se ponen tiesos en el transcurso de un día de trabajo. El día de la redada, dice Cleotildo,
“Tenemos casos de niños... que estaban utilizando motosierras para abrir vacas. Eso es muy peligroso”, dice Parras. “Muchos de ellos estaban usando cuchillos”. Ella también alega que existe una práctica concertada en Agriprocessors de contratación de trabajadores menores de edad con el fin de llenar una incesante necesidad de mano de obra. Algunos de los detenidos han alegado que Agriprocessors, a sabiendas, pasa por alto la edad de los trabajadores. Juda Engelmayer, vicepresidente Senior para 5WPR, una empresa de RRPP con sede en Nueva York que trabaja con la empacadora, niega que Agriprocessors tuviera una política de contratación de menores trabajadores o que la empresa lo hizo a sabiendas.
“Usted no creería la situación de pánico que hubo cuando se enteraron que tenían que reportarse”, dice Parras. “Ellos pensaron que iban a ser enviados de vuelta a casa a sus países, si es que esa palabra “casa” tiene ahora algún significado para ellos, porque algunos de ellos realmente no tienen un hogar,” en su país de origen.
Teniendo en cuenta que muchos de los trabajadores fueron detenidos por cargos de robo de identidad, dice, “Es posible que algunas personas menores de edad tomaran la identidad de las personas mayores de edad”. Engelmayer añade que Agriprocessors despediría a cualquier empleado que quisiera mentir acerca de ser mayor de 18 años.
Ese es el caso de Luis Nava González, de 17 años, un fornido adolescente con el pelo negro trasquilado y una actitud brusca que fue traído a los Estados Unidos desde México a la edad de tres años. Trabajó en la planta empacadora de carne Agriprocessors con el fin de apoyar a su madre viuda y a sus dos hermanos menores. Junto con otros trabajadores menores de edad, operaba una especie de motosierra utilizada para desmembrar las vacas.
“Yo no tengo nada en México”
Su madre, Consuelo González, una exempleada de Agriprocessors también, sufrió un accidente laboral - cayó por las escaleras y ya no es capaz de hacer trabajos pesados. Ha complementado el ingreso de su hijo con el trabajo de niñera y en guarderías. Ahora ella no sabe cómo se va a financiar sin él como principal sostén www.hechos.us
Sonia Melendrez y su hijo Romi, 4 años de edad
Una tarde, Luis abre hasta la mitad la puerta de su apartamento para preguntar a su madre si puede ir con unos amigos a Wal-Mart en Decorah, un pueblo a media hora de distancia. Ella le mira temerosa y le hace prometer solemnemente que no va a manejar el auto. “Nada de esto es su culpa”, dice ella después de que se va. “Es culpa mía. Es mil veces mi culpa por haberlo traído aquí.” A pocas cuadras, por Main Street, Abner López, de 17 años, vive con su padre Cleotildo, de 40 años, que
abrazó a su hijo una vez que lo encontró fuera de la planta en que los detenidos estaban siendo procesados. Le dijo a Abner que se pusiera en las manos de Dios, “porque no hay nada más que podamos hacer ahora.” De acuerdo con la ley federal del trabajo, los niños menores de 18 años tienen prohibido “operar las máquinas de motor para el procesamiento de carne y el sacrificio, empacado, transformación y proceso de carne”. Se alegó que los niños participaban en muchas de estas actividades en Agriprocessors.
Aunque la intención del ICE fue tener un gesto humanitario cuando permitió a algunos padres regresar a sus hogares con sus hijos, los detenidos liberados son obstaculizados por la vergüenza del dispositivo de vigilancia - por no hablar de que no pueden mantener a sus hijos mientras esperan las fechas de los juicios. En total, unos 70 niños viven ahora en Postville con padres que llevan grilletes en el tobillo. Dado que los padres no pueden trabajar legalmente, y que aún no pueden marcharse, deben apoyarse en la sobrecargada despensa de alimentos y las beneficencias religiosas de Postville para ayudarles a pagar los inflados alquileres del pueblo manufacturero: hasta $800 por un Continúa en la pág 21
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
NOTICIA
21
“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias”
Viene de la pág 20
Familias cristianas y vidas jovenes... Impactados por las redadas en Postville apartamento en una ciudad de 2,000 personas en el remoto noreste de Iowa. “Me siento como si sería lo mismo estar en la cárcel”, dice Anacleta Taj Taj López, de 24 años, madre de un chico regordete y alborotado de siete años de edad. Su esposo y tres hermanos también fueron detenidos en las redadas. Ella consuela a su hijo diciéndole que su padre ya está de vuelta en casa en Guatemala - aunque realmente se encuentra en prisión. “Dice que quiere estar de vuelta en Guatemala con su padre”, dice. La angustia puede verse más claramente en los padres, pero son los niños los que probablemente absorben la ansiedad y el temor más profundamente. María Guadalupe López, de 42 años, dice que su hija se aferra a ella varias veces a lo largo del día, preguntando si se van a llevar a su madre de nuevo. “No me puedo imaginar el dolor de
estos niños, la pérdida que han sentido”, dice David Vázquez, el pastor universitario en el Luther College en Decorah, y uno de los que han participado en el esfuerzo ecuménico de socorro. Él recuerda una niña que no mucho después de las redadas señaló a un avión y preguntó si se iba a llevar a su familia. Los niños se enfrentan a otro cambio importante: el darse cuenta de que tendrán que dejar la única escuela que han conocido. Sonia Meléndrez, de 28 años, la madre de los músicos tenía un nudo en la garganta cuando el funcionario de inscripción de la escuela llegó a su puerta recientemente y ella le tuvo que decir que no había necesidad de inscribir a sus hijos este año. Quendi Alejandra García, de 22 años, ha estado en los Estados Unidos durante nueve años y sus dos hijas nacieron aquí. Ella ora para que se le permita permanecer cuando le llegue la fecha del juicio el 14 de Octubre, a fin de que pueda dejar a su hija de
dos años de edad, Edith, y a Gabriela, de seis años de edad, en su escuela, y no tener que empezar de cero en México. “No tengo una casa allí, no tengo ahorros, no tengo nada”, dice. Cuando vea al juez, dice, va “a pedirle que me permita permanecer aquí, en el país de mis hijas, para que puedan estudiar, y así poder ser alguien, y nunca tener que sufrir lo que he sufrido.” “¿Qué más?” Dos hermanos se quedaron sin sus esposas luego de la redada. Las mujeres, por temor a que sus hijos y maridos fueran aprehendidos si admitían tenerlos, mintieron a los agentes de inmigración después de la redada y les dijeron que sus maridos y niños estaban en México. Así que en lugar de ser puestos en libertad con grilletes de tobillo para que cuidaran de sus hijos, fueron llevados a la cárcel. Sus maridos se quedaron al cuidado de siete hijos entre los dos.
El padre de cinco hijos no quiere ser identificado o responder a las preguntas por temor a ser detenido y deportado, pero una visita a su casa dio una indicación clara de la pesada carga del cuidado del hogar y la crianza de los niños pesando sobre él. Los cinco niños, mal vestidos , estaban parados alrededor suyo de forma desganada mientras su padre estaba hundido junto a la mesa de la cocina, evidentemente agotado. Dos gemelas de 11 años eran su única ayuda con las tareas domésticas y el cuidado de los niños. Un pequeño que empezaba a andar se sentó en una silla alta, aunque no le estaban dando de comer. Las moscas zumbaban en torno a una bombilla desnuda encima de la mesa de la cocina. Cuando se le preguntó si podía manejar todo bien, el padre se encogió de hombros diciendo: “¿Qué más?”
www.hechos.us
22
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
Todo esta bien al final... si no esta bien, no es el final.
BIBLIA
Los Tibios... ¡Hay un tipo de cristianos que da nauseas a Jesús! El Señor habló de él en Apocalipsis 3:14-22. Un hijo de Dios en tal condición no es ni frío ni caliente para las cosas de Dios. No son ni despreocupados ni egoístamente tercos. No se empeñan cabal y cordialmente en la obra de Dios, identificándose con sus intereses; sino que se mantienen apartados y están listos para abandonar su puesto cuando lo exigen sus intereses personales y mundanos. Falta en su corazón la obra interna de la gracia. De los tales se dice: “Tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo.” (Vers. 17.) (1 JT 478) Ellos en realidad no desean la Palabra de Dios, ¡la cual es necesaria para el crecimiento espiritual (1 Pedro 2:2)! No se mantienen firmes en la enseñanza de los apóstoles ni en la comunión, ni tampoco en la oración (Hechos 2:42). Ellos obedecen de pensamiento, palabra y obra sólo cuando les conviene. Cuando no es conveniente obedecer, no lo hacen. En otras palabras, ellos están comprometidos solamente hasta el grado de interés de su propia conveniencia, la cual cambia constantemente. Su temperatura espiritual es tibia. “¡Qué mayor engaño puede penetrar en las mentes humanas que la confianza de que en ellos todo está bien cuando todo anda mal! El mensaje del Testigo Fiel encuentra al pueblo de Dios sumido en un triste engaño, aunque crea sinceramente dicho engaño.” (1 JT 327 – 328) Lo asombroso de los tibios es que no se dan cuenta de su necesidad o del peligro en el que están. En su condición espiritual infeliz, miserable, pobre, ciega y desnuda, (NVI) ellos piensan que no les hace falta nada. ¡Tan engañados están! Por lo tanto, la necesidad vital de cambiar está escondida de sus ojos enceguecidos y no constituye la prioridad que debería constituir. Imagínese estar en tal peligro espiritual y pensar que todo está bien. Esto es, de hecho, una realidad para muchas personas en nuestros tiempos modernos. Impresionantemente, congregawww.hechos.us
ciones enteras pueden estar en esta condición, como fue el caso en Laodicea en los días de Juan. Quizás el ambiente de la ciudad de Laodicea ayudó a inducir a los cristianos de allí a esta repugnante condición espiritual. Era un centro bancario que también era conocido por la manufactura de exquisitas ropas de lana negra y por su escuela de medicina que fabricaba polvos para el tratamiento de problemas oculares. (Esto puede explicar el consejo que Jesús dio acerca de las riquezas, las ropas y el colirio). Vida fácil, comodidad y placer eran cosas a las que aquellos cristianos estaban acostumbrados en ese tiempo, ¡Al igual que los cristianos en nuestras iglesias hoy! “Los cristianos a medias son peor que los incrédulos, pues sus palabras engañosas y su posición evasiva descarrían a muchos. El incrédulo se muestra tal como es. El cristiano tibio engaña a ambas partes. Ni es un buen mundano ni un buen cristiano. Satanás lo usa para hacer una obra que ningún otro puede hacer.” (Carta 44, 1903). (Citado en el CBA, t. 7, p.975). En nuestros días existe otra forma de crear tibieza que no existía en los días de los Laodicenses, y es ver la televisión. ¡Esta herramienta maligna del adversario no solamente consume el valioso tiempo libre que tenemos para servir a Dios sino que exalta los valores mundanos promoviendo los deseos sexuales, la violencia, el materialismo, la mentira y cosas semejantes! Jesús Los Vomitará “Pero, ¡oh qué cuadro triste! Los que no se someten a la influencia del Espíritu Santo pronto pierden las bendiciones recibidas cuando reconocieron la verdad como procedente del cielo. Caerán en una formalidad fría sin espíritu; pierden su interés en las almas que perecen; han abandonado su primer amor. Y Cristo les dice: “Recuerda por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de tu lugar, si no te hubieres arrepentido”. Él retirará su Espíritu Santo de la iglesia, y lo dará a otros que lo aprecian. No existe una evidencia mayor de que los que han recibido
gran luz no la aprecian, que la que presenta su negativa a permitir que la luz brille sobre los que están en tinieblas, y a dedicar su tiempo y sus energías a la celebración de formas y ceremonias. No se tienen pensamientos de la obra interna, de la necesidad de un corazón puro. La ausencia de armonía con Dios resulta evidente. La luz se oscurece y desaparece, el candelero ha sido quitado. Hay mucho ejercicio de una autoridad de factura humana en aquellos a los cuales Dios no ha dado su sabiduría porque no han sentido la necesidad de la sabiduría celestial. “ (Review and Herald, 16 – Julio – 1895). ¿En qué tipo de peligros están los tibios en Laodicea? ¡Están al borde de ser vomitados de la boca de Jesús según el verso 16! La palabra griega es efectivamente VOMITAR. Pronto estos cristianos tibios serían expelidos del Cuerpo de Cristo de la misma manera en que algo que produce náuseas en nuestro estómago debe ser expelido para sentir alivio. Jesús dijo en los versículos 15 y 16 de Apocalipsis 3: Conozco tus obras; sé que no eres ni frío ni caliente. ¡Ojala fueras lo uno o lo otro! Por tanto, como no eres ni frío ni caliente, sino tibio, estoy por vomitarte de mi boca. (Apocalipsis 3:15,16. NVI) El Amor Del Señor Jesús El amor del Señor Jesús es asombroso. En Apocalipsis 3:19, vemos que Jesús ama al cristiano tibio, ¡el cual está en una peor condición que el que es frío! Sin embargo, el amor de Jesús por los tibios le hará reprenderlos y disciplinarlos (v. 19). Esto muestra claramente que algunas, aunque no todas, las cosas negativas que les suceden a los cristianos, especialmente a los tibios, son enviadas directamente por Dios para lograr que ellos se acerquen más a Él. Hebreos 12:11 dice: Ciertamente, ninguna disciplina, en el momento de recibirla, parece agradable, sino más bien penosa; sin embargo, después produce una cosecha de justicia y paz para quienes han sido entrenados por ella. (NVI) Si los tibios responden acercándose a Dios, lo lograrán solamente a través de
la reprensión y la disciplina. (¡Desafortunadamente, algunos no responderán ni aun a la disciplina, Jeremías17:23!) El futuro para todos los tibios es: primero una reprensión, luego la disciplina, y luego ser expelidos del Cuerpo de Cristo, si aun así no eligen ser fervorosos y arrepentirse (Apocalipsis 3:19). “Se me ha instruido que diga que estas palabras [las de Apocalipsis 2: 4-5] son aplicables a las iglesias adventistas del séptimo día en su condición presente. Se ha perdido el amor de Dios, y esto significa la ausencia del amor mutuo. El yo, el yo, el yo, es complacido y lucha por la supremacía. ¿Por cuánto tiempo ha de continuar esta condición? A menos que haya una reconversión, habrá pronto una falta tan grande de piedad que las iglesias estarán representadas por la higuera sin fruto. A la iglesia le ha sido concedida gran luz. Ha tenido abundante oportunidad de llevar mucho fruto, pero ha venido el egoísmo a su medio. Y Dios dice: “quitaré tu candelero de tu lugar, si no te arrepientes.” (Review and Herald, 25 – Febrero – 1902) ¿Cuánto Más Soportará Dios? ¿Cuánto soportará Dios antes de vomitar a los tibios? Dos cosas son seguras: primeramente, Dios está tratando de mantenernos en el Cuerpo y en la Vid. ¡El no está tratando de echarnos de su familia, sino de mantenernos en su familia! En segundo lugar, si nosotros persistimos en desobedecer, Dios honrará nuestro libre albedrío y nos dejará marchar hacia nuestra muerte espiritual y hacia el lago de fuego. ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios; seguidle; y si Baal, id en pos de él.’ (1 Rey. 18:21). Jesús dijo: Al que salga vencedor le daré el derecho de sentarse conmigo en mi trono, como también yo vencí y me senté con mi Padre en su trono. (Apocalipsis 3:21. NVI) Dios los Bendiga Jair Ochoa
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
23
www.hechos.us
24
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en heroe.
CONLAMIC
Presidente de CONLAMIC visita Carolina del Norte para orientar Pastores Evangelicos Latinos CHARLOTTE, NC- Bajo el auspicio de la Universidad Cristiana El Shaddai, entidad religiosa que otorgo un Doctorado “Honoris Causa” al Rev. Miguel Rivera y la Asociacion de Pastores Hispanos de Carolina del Norte, afiliados a la National Coalition of Latino Clergy (CONLAMIC) entidad que representa mas de 16,000 pastores evan-
gelicos latinos en Washington, DC, el Rev. Rivera se pronuncio al cuerpo de pastores sobre los atropellos que sufren miles de latinos indocumentados a consecuencia de la implementacion del Plan 287-G y la Iniciativa de Deportacion Voluntaria, que ha comenzado el Departamento de Seguridad de Aduana e Inmigracion (ICE) con enfasis en la Ciudad de Charlotte. CONLAMIC, entidad que repudia energicamente la implementacion de facultar oficiales de Policia y Alguaciles locales, con autoridad para operar como Agentes de Inmigracion, estara trayendo un “Foro Informativo” a las iglesias latinas sobre las nuevas iniciativas de ICE, en las proximas semanas.
“Los incidentes como el de Juana Villegas en Tennessee y otros similares en Tulsa, Oklahoma, afirman nuestra posicion que ICE tiene que asumir una postura de moratoria, mientras se revisan los procedimientos y se evalua la conducta sicologica y profesional de los policias y alguaciles facultados con esta autoridad. No atender este reclamo, implica que menos confianza tendra el pueblo latino en asumir la postura de entregarse voluntariamente” agrega el Rev. Rivera. “Sabiendo que decenas de miembros de nuestras iglesias son personas indocumentadas, es responsabilidad de nosotros los pastores evangelicos, de buscar asesoramiento legal y traer la mas fidedigna informacion a nuestras iglesias, antes de avalar esta iniciativa de ICE”, afirma el Rev. Roy Crisanto, Coordinador de CONLAMIC para el Estado de Carolina del Norte. Los Abogados del Fondo de Defensa
Legal de CONLAMIC (Coalicion Nacional Latina de Ministros Cristianos) estaran regresando a Charlotte para una conferencia legal para pastores y luego un foro abierto para los miembros de las iglesias. “Hace un mes que nos reunimos con la Sub-Secretaria de Seguridad Nacional Julie Myers en Washington y comenzamos una avenida de comunicacion mutua que permite tanto a los Pastores como a los lideres de Homeland Security a poder interpretar mejor la complejidad y sensitividad de este dilema que afecta a familias enteras y el estado moral y social de nuestras comunidades. Consideramos que servir como observadores de esta iniciativa y lograr que se escuche nuestro reclamo en relacion al Plan 287-G, es un punto de partida para lograr establecer confianza y mas importante aun, que se respete la dignidad humana de nuestros hermanos”, afirma ademas el Rev. Rivera. CONLAMIC emplazo en Corte Federal la Ciudad de Riverside, NJ logrando que esta retractara de sus ordenzas municipales, una ley anti-inmigrante y por igual gestion emplazo el Estado de Oklahoma. Dichas gestiones continuan en Georgia, Virginia y Texas.
1877-645-0675
Rev. Miguel Rivera - Pdte. COMLAMIC
“La iniciativa que aplica a menos de medio millon de personas indocumentadas que actualmente son buscados por tener una
orden de “deportacion”, contiene elementos que deben ser muy cuidadosamente analizados por el cuerpo pastoral evangelico latino, para poder orientar con firmeza e integridad nuestras congregaciones”, afirma el Rev. Rivera.
www.hechos.us Continúa en la pág 25
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
CONLAMIC
25
“Autoevalúate bajo tu propio criterio,no por el de los demás”
Senador John McCain recibe Pastores Evangelicos Latinos de CONLAMIC Teaneck, NEW JERSEY- El Senador y candidato presidencial Jonh McCain, recibio al liderato de la Coalicion Nacional Latina de Ministros Cristianos (CONLAMIC) de la zona tri-estatal, durante su visita a ese Estado. Lideres de alto nivel eclesiastico en representacion de la Iglesia Evangelica Latina de New York, Pennsylvania y New Jersey, estuvieron conociendo mas de cerca al Senador McCain, siendo que se acerca la Conferencia General y hay un creciente entusiasmo en las iglesias latinas evangelicas de hacer escuchar su voz y fuerza votante de sus congregaciones, durante estas elecciones generales. “CONLAMIC es el foro que da la oportunidad a cada Pastor y Lider Religioso, a particpar de un endoso oficial y de esta forma hacer presencia en la palestra publica” indica el Rev. Dr. Kittim Silva, Vice-Chairman de la Junta Nacional de Directores. El Rev. Miguel Rivera, introdujo al Senador McCain a los lideres presentes, quienes demostraron estar muy agradecidos que el candidato republicano, haya separado tiempo para conocerles en manera privada y expresado sus comentarios en busca del apoyo de la comunidad de fe hispana de Estados Unidos.
“Es mi interes recibir el apoyo de ustedes, mis amigos. Los tiempos son dificiles, la situacion entre Rusia y Georgia, (refiriendose al conflicto belico en el Norte de Europa) indican que la necesidad de experiencia en asuntos de politica exterior es apremiante en esta hora”, afirmo el Senador McCain, mientras estrechaba manos a cada Pastor y Lideres de CONLAMIC. Junto al Senador McCain, se encontraba su esposa Cindy McCain, quien con su gentil y humilde presencia, se llevo elogios de aceptacion de cada Pastor y Presidente de Concilios de Iglesias Cristianas, presente. “El Senador McCain, es un hombre de integridad moral que porta las credenciales de un legislador valiente, quien en desafio a la opinion publica, cuando muchos abandonaron la comunidad latina inmigrante, el sostuvo sus principios de compasion y responsabilidad legislativa, provocando una iniciativa de reforma inmigratoria. Ademas estamos seguros, que el Senador McCain, ademas de tener la experiencia adecuada para dirigir esta Nacion en medio de una serie de conflictos economicos y de seguridad Nacional, mas importante aun, continuara afirmanso el honor, la integridad y confianza moral desde la Casa Blanca, a toda la Na-
cion”, indico el Rev. Miguel Rivera, Chairman de la Junta Nacional de Directores y Presidente de CONLAMIC. Junto al Senador McCain, estaba ademas el Senador Joe Liberman del Estado de Connecticut, quien identifico la importancia de la participacion de las iglesias evangelicas latinas en este proceso y agradecio el respaldo que ha recibido de los pastores de CONLAMIC, durante su trayectoria politica reciente.
ambos partidos politicos han visto la iglesia latina como una extension o apendice de la iglesia evangelica anglo y luego de la falta de apoyo que recibimos de nuestros hermanos durante el debate de reforma inmigratoria, nuestro liderato pastoral latino sera mucho mas prudente y certero en no permitir que se nos asocie con las corrientes poiticas de interes especial religioso del pasado, sino con una pos-
El liderato de CONLAMIC en el Estado de New Jersey se hizo ademas presente con la presencia de los Presidentes de las Asociaciones de Pastores Hispanos de los Condados de Hudson, Passaic, Essex, Camden y Bergen. Ademas, estuvo el Dr. Lorenzo Mota-King, Presidente de CONLAMIC Internacional, entidad que desde la Republica Dominicana, mantiene una agenda de comunicacion e integracion de recursos ministeriales entre los paises de America Latina y Estados Unidos. “El voto de la comunidad de fe evangelica latina sera sin duda alguna, un factor determinante en estas proximas elecciones. Ademas de la participacion de este voto, el significado civico y moral del mismo, sera sin precedentes, pues en el pasado
tura contudente e independiente, la cual afirmara todavia aun mas, lo relevante de nuestro voto para futuras elecciones”, indica ademas el Rev. Dr. Miguel Rivera.
www.hechos.us
26
ACTS / HECHOS
MENSAJE
August - Agosto / 2008
La esencia es invisible a los ojos
El niño al que no dejaron entrar a la Iglesia... En algún tiempo existía una Lavó sus ropas y esperó el día iglesia verdaderamente muy domingo. grande, con muchos miembros Se levantó muy temprano. Iré y además adinerados. más temprano para que me den Casi, casi, el más pobre era due- un lugar, pensó. ño de una fábrica. Al llegar a la iglesia el portero Un día llegó un niño de 12 años no lo dejó entrar, le dijo: al que le gustaron las alabanzas y quiso entrar, pero el portero le - Cuando seas más grandecito y tengas un trabajo podrás endijo: trar. - Ve y vístete por que así no te El niño, conmovido, se sentó en dejaré entrar. una banca del parque y comenEl niño fue y buscó lo mejor y lo zó a llorar. más bonito de su closet para ir a De pronto, escuchó una voz la iglesia. suave que le dijo:
www.hechos.us
- ¿por qué lloras hijo mío? El niño respondió: - porque no me dejan entrar a esta iglesia Entonces, la Voz le respondió: - no te preocupes, ni a mi me dejaron entrar.
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
ACTUALIDAD
27
Jamás le recuerdes a alguien las acciones amables o generosas que haz tenido con ella.Haz el favor y después olvida
Operativos de seguridad en carreteras en NC La campaña “Booze It & Lose It” con el fin de detectar conductores ebrios y fuera de la ley se llevará a cabo en las carreteras rurales y urbanas del estado. Esto incluye revisión de documentación como licencia de conducir, inspección del vehículo, registración y seguro de auto RALEIGH, NC - Como todos los veranos, el Programa de Seguridad en las Carreteras de la Oficina del Gobernador implementará puntos de control de tráfico desde el 15 de agosto hasta el fin de semana festivo del 1 de septiembre. La campaña conocida como “Bozze It &Lose It” se adelantará en puntos estratégicos de tráfico vehicular en zonas urbanas y rurales. En esta oportunidad posiblemente participarán los agentes del Sheriff, las Patrulla de Caminos y la Policía de Raleigh a nivel del condado. El objetivo será detener conductores borrachos y que estén infringiendo las leyes viales, lo que incluye conducir sin licencia, registración vencida, inspección caducada y falta de aseguranza. “Esto no es nuevo” dijo a La Conexión Jorge Brewer, enlace hispano de la Patrulla de Caminos, “lo hacemos varias veces al año especialmente durante los veranos y festividades como Navidad y el día de Acción de Gracias. La campaña no fue creada para detener latinos indocumentados, sólo para asegurarnos que nadie conduzca ebrio y para asegurar el cumplimiento de las leyes de vehículos de motor. Lleve documentos de identidad “La gente debe estar preparada” comentó Irene Godínez, directora de Abogacía Pública de El Pueblo en Raleigh, “conducir un vehículo sin licencia es contra las leyes. Entonces la idea no es que la gente se quede encerrada, sino que tomen las debidas medidas de precaución y busque opciones, pues los puntos de control van a seguirse presentando” expresó. Cabe recordar que el cumplimiento con las leyes de vehículos incluye conducir con licencia vigente, por ello la recomendación que hacen las autoridades es que si tiene licencia vencida o no tiene evite conducir. Si aun así no tiene más opciones, al menos lleve con usted documentos que le permitan comprobar su identidad, aunque esto no garantiza evitar un arresto. “Es contra la ley conducir sin
licencia o con licencia vencida. Pero por experiencia sé que la mayoría de los arrestos en estos casos se dan porque la persona no lleva ningún documento que verifique su identidad” comentó Brewer. Empero el oficial ratificó” con licencia o sin ella, si estás manejando borracho o tienes asuntos pendientes con la justicia serás arrestado”.
Se desconoce lugares y horas Como es lógico, con antelación no se sabe exactamente en qué lugares y horas estarán ubicados los puntos de control de tráfico, pues esta información es manejada por las diferentes agencias de forma secreta y solo hasta momentos antes de salir a la calle son dados a conocer.
cierre de esta edición. No se repitió el sábado Más de 60 agentes de nueve agencias del orden local participaron de esta operación que tenía como objetivo recordar la importancia de no conducir embriagados. La operación fue un día especial de la campaña “Bozze It & Lose It” que adelanta desde hace algunos años el Programa de Seguridad en las Carreteras de la Oficina del Gobernador de Carolina del Norte. Los agentes del Sheriff iniciaron los puntos de control de las 11:00 de la noche del viernes culminando a las 4:00 de la mañana del sábado. Los retenes estuvieron ubicados sobre las calles Fayetteville y Legend y la policía hizo lo mismo en la calle St Mary. Por el lado de la Patrulla de Caminos, agencia que también colaboró en la operación, los resultados no fueron suministrados. El Jefe de prensa del Departamento de Policía de Raleigh,
20 cargos por conducir sin licencia o licencia expirada Los datos fueran dados por la oficina del Sheriff. No se especificó cuántos de estos cargos concluyeron en arrestos. Por parte de la policía se presentaron nueve arrestos por DWI. Esta agencia no reportó detenciones por infracciones de tráfico En la controvertida operación 08-08-08 realizada el viernes en las carretas del estado, un total de 124 cargos a motoristas citados por diferentes infracciones de tráfico, fue el resultado en Wake, así lo especificó la oficina del Sheriff, una de las agencias participantes de la jornada. De estas citaciones, 11 personas fueron castigadas por conducir con licencia revocada y nueve por conducir sin el documento para un total de 20 infracciones, superando la cifra de 11 arrestados por conducir embriagados. Para determinar si las citaciones por falta de licencia habían terminado en arrestos o solo en multas y la información no fue suministrada hasta el
Jim Sughrue, dijo que en el transcurso de la operación fueron arrestadas nueves personas por DWI (Manejar bajo estado de ebriedad) y 38 cargos más se impartieron por otros motivos de transito.
Diferencie las redadas de los chequeos de control En vista de los hechos de las últimas semanas y como los retenes se van a seguir realizando, El Centro de Justicia de Carolina del Norte, la Coalición Latina de Carolina del Norte y la organización El Pueblo elaboraron un documento con el fin de aclarar las diferencias entre una redada y un punto de control de tráfico, así como algunas recomendaciones sobre lo que debe tener en cuenta si conduce sin licencia, al igual que cómo debe actuar si es detenido. Redadas y retenes Las redadas y chequeos de tránsito (retenes) son dos cosas muy diferentes. Las redadas generalmente son entendidas como esfuerzos concentrados por parte de agentes federales de ICE (inmigración) para detener a un sin-número de personas en lugares específicos como lugares de trabajo, vecindades u otro lugar previamente escogido. En vez de redadas, ICE ha estado llevando acabo arrestos aislados de individuos previamente identificados. Hay reportes confirmados de que ICE arrestó a gente que ya tenía orden de deportación final o individuos sospechosos de cargos criminales graves. Por otro lado, un chequeo de tránsito o retén, es algo organizado por los departamentos de la policía local, alguaciles del condado (sheriff ), patrulleros de camino u otra agencia de ley parecida a estas con el propósito Continúa en la pág 30 www.hechos.us
28
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
29
Continúa en la pág 30 www.hechos.us
30
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
ACTUALIDAD
La mejor forma de gobierno es aquella que enseña a gobernarnos a nosotros mismos
Viene de la pág 27
Operativos de seguridad en carreteras en NC retén (donde revisan licencias o revisan si las personas están conduciendo en estado de ebriedad)?
de guardar la seguridad por medio de chequeos de: licencias, uso del cinturón de seguridad, chequeos de manejar borracho, o cuando buscan a un criminal peligroso. Está en contra de la ley conducir un vehículo de motor en las calles y autopistas sin una licencia de conducir válida. Nadie debe manejar sin una licencia, pero puede ser aun más peligroso hacerlo en estas fechas. identificados. Hay reportes confirmados de que ICE arrestó a gente que ya tenía orden de deportación final o individuos sospechosos de cargos criminales graves. Por otro lado, un chequeo de tránsito o retén, es algo organizado por los departamentos de la policía local, alguaciles del condado (sheriff ), patrulleros de camino u otra agencia de ley parecida a estas con el propósito de guardar la seguridad por medio de chequeos de: licencias, uso del cinturón de seguridad, chequeos de manejar borracho, o cuando buscan a un criminal peligroso. Está en contra de la ley conducir un vehículo de motor en las calles y autopistas sin una licencia de conducir válida. Nadie debe manejar sin una licencia, pero puede ser aun más peligroso hacerlo en estas fechas. Cuidado extra en condados con 287(g) En los condados donde ya hay un acuerdo formal entre ICE y oficiales de ley locales -ejemplo 287(g) y Criminal Alien Program—CAP, etc-, los conductores que sean parados en estos chequeos de tránsito o retenes, y no tienen una licencia de conducir se arriesgan a ser arrestados y posiblemente deportados. En estos condados los oficiales locales de la oficina del Sheriff han sido entrenados por ICE y pueden hacer las funciones de oficiales de inmigración. Actualmente los condados de Alamance, Cabarrus, www.hechos.us
Cumberland, Gaston, Henderson, Mecklenburg, y Wake y el Departamento de Policía de la Ciudad de Durham, tienen acuerdos firmados con ICE sobre el 287(g). Sin identificación Los conductores en condados sin acuerdos con ICE también pueden ser detenidos si no muestran identificación. Entonces, cualquier persona que no tenga una licencia válida está en riesgo de ser arrestado y/o deportado aun en condados sin el programa 287(g), CAP, etc. Pasajeros no deben tomar riesgos Un oficial de ley también puede pedirles a los pasajeros de los carros que sean parados en los puntos de chequeo o retenes, por comprobante de identificación. Aunque la ley no es clara, los pasajeros sin identificación deben considerar su propio riesgo y no arriesgarse haciendo viajes innecesarios. ¿Sin licencia? Consecuencias ¿Cuáles son las posibles consecuencias para los miembros de la comunidad que no tienen licencia de conducir en los retenes? *Si están manejando sin una licencia de conducir los individuos pueden ser arrestados. *Los conductores pueden recibir multas de hasta $170 dólares más los costos de la grúa. *En los condados donde el acuerdo 287(g) está vigente, las personas tienen el riesgo de ser arrestadas y posiblemente se les ponga en un proceso de deportación. *Hasta en los condados donde el acuerdo 287(g) no esté vigente, hay riesgo de deportación. Prepárese ¿Qué puedo hacer para prepararme para un
*Sea amable. No tenga pánico. *Tenga una licencia de conducir válida de Carolina del Norte o una identificación con fotografía expedida por el gobierno. *Entregue su “Tarjeta Conozca sus Derechos” si le preguntan su estado migratorio o su lugar de nacimiento y ejerza su derecho a permanecer en silencio (quedarse callado). Este documento es sólo para propósitos informativos y no es un substituto de asesoría legal individual.
Pánico confunde operativo de control de tráfico con redadas En las últimas dos semanas rumores sobre redadas se extendieron en el Triángulo causando una confusión tremenda en la comunidad, la cual veía a inmigración en cualquier esquina. A esto, se sumó una operación de control de tráfico especial realizada el viernes por el Programa de Seguridad en las Carreteras de la oficina del Gobernador como parte de la campaña “Booze It & Lose it” (Si bebes pierdes) cuyo fin es recordar a los conductores que no deben manejar ebrios. Los puntos de control que se realizaron en varias poblaciones de Carolina del Norte fueron tomados por algunos como puntos de chequeo de agentes de inmigración. El pánico fue total, hasta el punto que algunos trabajadores pidieron el día libre por temor a que inmigración llegara a su lugar de trabajo. Sin embargo se realizó el viernes un recorrido por negocios reconocidos de Raleigh quienes reportaron un balance normal de actividades, aunque recalcaron que en las últimas semanas, las ventas estuvieron bajas. “Esto no es nuevo. Lo que pasó el viernes es que la gente se confundió con lo del operativo 08-08-08 para detectar conductores borrachos y las supuestas redadas de inmigración. Recibimos llamadas de patrones que no entendían qué estaba pasando y preguntaban cómo podían ayudar” dijo Irene Godínez, directora de Abogacía Pública de El Pueblo. “Es parte de nuestra cultura” comentó Mauricio Castro, vocero de la Coalición Latina de Carolina del Norte, “nosotros aún hacemos caso a
los rumores. Pero hay que sumarle un punto mayor: el miedo” Temor verídico Miedo no inventado sino real. Aunque el objetivo de las operaciones de tráfico no son los inmigrantes, sino mantener las carreteras seguras, la realidad es que ahora hay un agrávate: el 287(g). Programa que permite a las agencias del orden, en el caso de Wake, el Departamento del Sheriffentidad que administra las cárceles del condado- verificar el estatus migratorio de los detenidos gracias a un acuerdo firmado con el Servicio de Control de Inmigración y Adunas, ICE el cual entró en vigencia el pasado 14 de julio. Los resultados del controvertido programa han arrojado estadísticas alarmantes de personas sin pasado criminal indocumentadas arrestadas por infracciones de tráfico. En la práctica, el objetivo primordial de sacar de las calles delincuentes no se ha cumplido. Desde que comenzó el programa en Wake, el estatus migratorio de 127 personas ha sido investigado, 25 de los cuales llegaron a la cárcel por conducir sin licencia o con licencia vencida o revocada. Por tanto las detenciones por estos motivos en los puntos de control de tráfico en condados como Alamance y Wake efectivamente pueden resultar en deportación. Varían criterios de arresto El viernes, la operación 08-08-08 contó con la presencia de la Policía de Raleigh, el Dpto. del Sheriff y la colaboración de la Patrulla de Caminos, entre otras agencias. Por un lado, el sheriff de Wake, Donnie Harrison dijo que cada agencia decide a quien arresta y los motivos. Para Harrison el conducir sin licencia u otra identificación es motivo suficiente para ir a la cárcel. “Si yo paro a una persona en la calle que no sé quién es, probablemente lo traería ante el Magistrado. Pero no solo con los latinos sino con todos”. Por otro lado, el Sargento Robert Stickland, coordinador de la Policía de Raleigh en esta operación opinó lo contrario.” “Hay muchas otras cosas graves antes que llevar a la cárcel a alguien por manejar sin licencia” dijo. Sin embargo aclaró que esto no quiere decir que personas con órdenes de arresto, crímenes, conductores borrachos o problemas graves con imigracion sean arrestadas.
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
31
La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, y a ellos hará conocer su pacto. Salmos 25:14
www.hechos.us
32
ACTS / HECHOS
MENSAJE El pastor que recitó el Salmo 23 Una noche en un gran auditorio esta persona comenzó a recitar el Salmo 23. Cuando terminó la gente se puso de pie y eufórica le aplaudía por su gran capacidad y talento. De repente, pudo percibir que entre la audiencia se encontraba el pastor de la Iglesia a la cual asistía. Asi que, de inmediato le invitó a estar a su lado. Le pidió que dijera unas palabras al público. Él, para sorpresa de todos/as, también recitó el Salmo 23. Pero ahora, mientras la multitud le escuchaba en lugar de aplaudir, permaneció en silencio. Al terminar, practicamente, todo el mundo estaba secándose las lágrimas que les bajaban por sus mejillas. El declamador, sumamente impresionado, pronunció las siguientes palabras: La diferencia es, que yo conozco el Salmo 23, pero él conoce al PASTOR.
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
El ser humano ama la compañía,así sea la de una vela
August - Agosto / 2008
INMIGRACION
ACTS / HECHOS
33
No existe el presente: Lo que así llamamos no es otra cosa que el punto de unión del futuro con el pasado. Miguel de Montaigne
Aumenta número de mexicanos naturalizados en EE.UU Wilbert Torre
Estos nuevos mexicanos-estadounidenses podrían formar parte WASHINGTON, DC.- El próximo 4 del universo de electores latinos de noviembre más de 122 mil hom- que participarán en la elección: bres y mujeres nacidos en México entre 9 y 12 millones, de acuerdo podrán asistir a votar para elegir con diferentes estimaciones. presidente de Estados Unidos. En 2006, alrededor de 83 mil perSe trata del número de personas sonas nacidas en México se ciuque en 2007 recibieron la naciona- dadanizaron estadounidenses, así lidad estadounidense. Los núme- que el súbito aumento de 50% reros de ese año rompieron récords portado un año después ha puesto a mucha gente a preguntarse qué llevó a un mayor número de mexicanos en Estados Unidos a solicitar y recibir la naturalización. La respuesta parece tener varias direcciones. Por una parte están las intensas campañas que varias organizaciones latinas han puesto en marcha para convencer a cientos de miles de jóvenes nacidos de ciudadanización para mexica- en otros países de América Latina nos en los registros históricos de de que reúnen los requisitos sufila Oficina de Estadísticas de Mi- cientes para obtener la ciudadagración. nía.
La más importante lleva por nombre Ya es hora, una campaña en español que cada semana realiza talleres en ciudades de todo el país para explicar a los jóvenes que han cumplido 18 años de qué manera pueden obtener la ciudadanía.
Los primeros impactos de la ley conocida como SB 529, que se aplica desde julio de 2007, fue en el ámbito político, al ser desintegrada una red que apoyaría al Gobernador de la entidad sobre temas latinos.
Otra respuesta podría tener orígenes demográficos: cada vez es mayor el número de jóvenes nacidos en México que alcanzan la mayoría de edad y que tienen una vida ya encaminada en Estados Unidos.
“Desde entonces el gobierno estatal de Georgia no cuenta con una instancia formal de contacto con la comunidad latina”, indica el texto.
La Ley de Seguridad e Inmigración establece que las empresas que Impactan leyes en inmigrantes… tengan contratos públicos participen en el programa federal de veriA un año de que entró en vigor la ficación de empleo para sus trabaLey de Seguridad e Inmigración jadores desde el 1 de julio de 2007; en Georgia, Estados Unidos, que impone mayor castigo por tráfico prohíbe a los indocumentados de humamos; autoriza al Estado a tener acceso a servicios y empleos, negociar un memorándum de enlos mayores impactos de ésta se tendimiento con el Departamento esperan para los próximos meses. de Justicia o el de Seguridad Interna respecto al cumplimiento de De acuerdo con un estudio elabo- leyes federales en materia migrarado por el Consulado de México toria y aduanal. en Atlanta y publicado por el Instituto de los Mexicanos en el Exte- Además, establece que si una rior (IME), los connacionales en esa persona es acusada de un delito región -más de medio millón- han menor o de manejar bajo la influcomenzado a pensar en emigrar encia del alcohol será remitida a hacia otros estados, ante las leyes la estación de policía, entre otras que se aplican en Georgia. medidas.
www.hechos.us
34
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
CREACION
35
El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. Eleanor Roosevelt
ÁNGELES... Los ángeles son ministros de Dios y usualmente son enviados para ayudar a quienes han heredado la salvación, vale decir, a los hijos de Dios. Es necesario tener cuidado en torno a este tema pues la Nueva Era ha tergiversado el principio Bíblico y proclaman que cada persona tiene un ángel a quien se le dan órdenes y obedece. Dios ha prometido estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo, pero no debemos ignorar que las promesas de Dios están precedidas de órdenes o mandatos y Dios va a estar todos los días hasta el fin del mundo con aquellos que ejecutan su mandato de ir a discipular a las naciones ganándolas para Cristo. Existen varias cosmovisiones las cuales subsisten en continua pugna: Por una parte tenemos la cosmovisión humanista que es existencialista, materialista y atea. Por otra parte tenemos la cosmovisión Bíblica que está llena de fe, de amor, de compasión y de misericordia. El mundo es gobernado por la cosmovisión humanista, a consecuencia de ello vivimos en sociedades consumistas que no se satisfacen, sino que siempre quieren más, mientras que los principios del Reino nos llevan a ser compasivos, misericordiosos, e íntegros. Las promesas de Dios siempre se cumplen pero Él demanda el cumplimiento de sus preceptos . Los ángeles son reales. En la Biblia encontramos muchos ejemplos que evidencian su existencia. Recomendamos leer 2 Reyes 6: 8-23 En los versículos 16 y 17 Eliseo le dice a su criado “No tengas miedo. Los que están con nosotros son más que ellos. Entonces Eliseo oró: «Señor, ábrele a
Guiezi los ojos para que vea.» El Señor así lo hizo, y el criado vio que la colina estaba llena de caballos y de carros de fuego alrededor de Eliseo”. Otro ejemplo: 2 Reyes 19-37. Notemos las palabras del versículo 35: “Esa misma noche el ángel del Señor salió y mató a ciento ochenta y cinco mil hombres del campamento asirio. A la mañana siguiente, cuando los demás se levantaron, ¡allí estaban tendidos todos los cadáveres!” La iglesia cristiana ha sido víctima de muchas persecuciones a lo largo de su historia, pero como dijo Tertuliano, “La sangre de los cristianos es la semilla del evangelio”, mientras más nos persiguen, más crecemos. Hace 47 años la iglesia en Colombia era muy pequeña y sufrió mucha persecución; los cristianos eran excluidos de los empleos, sus hijos de la educación, y ni siquiera eran admitidos en los cementerios. En el censo de 1.967 había 27.000 evangélicos. Hoy, 40 años más tarde, se calculan 10.000.000! Colombia será llena de la gracia del Señor y sus leyes serán de acuerdo con la Palabra de Dios. La paz solo será posible como fruto de la justicia, conforme a los principios de Dios. Otro ejemplo lo encontramos en Sadrac, Mesac y Abed Nego quienes se revelaron a postrarse ante la imagen de Nabucodonosor por lo cual fueron enviados al horno de fuego. Ellos dijeron: El Dios a quien servimos nos puede librar; al día siguiente encontraron en el horno a 4 hombres que salieron ilesos, el cuarto hombre era un ángel del Señor. Daniel en el foso de los leones también fue igualmente librado por un
ángel del Señor. En el Salmo 34:7 dice: “El ángel del Señor acampa en torno a los que le temen; a su lado está para librarlos.” El secreto es temer de Dios. Los ángeles acampan alrededor de quines temen a Dios para protegerles, para guardarles y para defenderles. La vida de Jesús también está rodeada de ángeles: su nacimiento fue anunciado por un ángel; cuando nació, los ángeles cantaron, luego que se bautizó fue al desierto para ser tentado y cuando salió victorioso Dios envió a sus ángeles para fortalecerlo. En Getsemaní Jesús dijo a sus discípulos “si yo quisiera escapar de la cruz lo pediría a mi Padre y él me enviaría doce legiones de ángeles pues ellos están es al servicio de quienes hacen la voluntad de Dios”. Su resurrección fue anunciada por ángeles, también se hicieron presentes en su ascensión. En su segunda venida vendrá rodeado de ánge-
les. Pedro igualmente fue librado de la cárcel por ángeles. Leer Hechos 5 y 12 Todos nosotros hemos sido protegidos alguna vez por ángeles, así no lo sepamos. Los cristianos podemos sentirnos seguros pues nuestro Padre nos guarda por medio de sus ángeles. Juan, después de ser torturado, fue enviado a Patmos para que muriera y luego que el ángel lo fortaleció, Juan quiso postrarse pero el mismo ángel se lo impidió pues a los ángeles no se les rinde culto. Tampoco les oramos pues esto sólo lo hacemos con Dios. Dios quiere proteger, por medio de sus ángeles, a nuestras esposas y a nuestros hijos pero en respuesta a la oración del varón, que es quien está en autoridad. Solamente en el caso de que el hombre faltare, la mujer asumiría la autoridad. Hacemos un llamado a los hombres de la congregación para que en oración pidan a Dios que sus ángeles acampen alrededor de su esposa y de sus hijos y los proteja. Recuerden que la condición es TEMER A DIOS. www.hechos.us
36
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
Estadio Olímpico Nacional de Pekín
Nombre: Beijing Olympic Stadium Arquitecto: Herzog & de Meuron Fecha de inauguración: 2008 Costo: $500 milliones Capacidad: 100.000 puestos El Estadio Olímpico de Pekín costará 500 millones de dólares y será utilizado para la ceremonia inaugural y ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008 Beijing 2008.
El futuro Estadio Olímpico Nacional de Pekín, conocido también como “estadio-nido de pekín” estará concebido con mallas enredadas de nido metálico y un almohadillado aleatorio de Etiltetrafluoretileno que trenza el acero sobre la multitud y el césped, el cual es igualmente un nido que ofrece cobijo ritual a sus espectadores, dotando así a la gigantesca esfera de un ambiente extrañamente “íntimo” irreal. El Estadio Olímpico de Pekín será, a juicio de los arquitectos “un brillante desafío estético y estructural” cuya audacia artística y técnica tuvo necesariamente que impresionar a un jurado del que formaban parte impresionantes profesionales como Koolhaas, Nouvel o Perrault, otorgando así a los arquitectos suizos el encargo mayor y quizás más decisivo de sus carrera.
El marchador mexicano Cristian Berdeja logra su mejor marca El marchador mexicano Cristian Berdeja logró su mejor marca del año, 4:15:15, en la prueba de 50 kilómetros marcha disputada junto al Estadio Olímpico de Beijing “Bird Nest”, aunque sólo le valió para lograr el decimotercer puesto y ver de lejos un podio dominado por los atletas locales. Si Tianfeng, con 3:45:13, se hizo con el oro, mientras que sus compatriotas Zhao Chengliang y Li Jianbo se colgaron la plata y el bronce, respectivamente, en una prueba marcada por la dureza del recorrido y que es una de las primeras que se disputan en el estadio que protagonizará los Juegos Olímpicos. Berdeja, uno de los tres marchadores extranjeros que competían en el torneo, se quedó sin poder repetir el éxito que ayer, viernes, obtuvo Eder Sánchez en 20 kilómetros, logrando el bronce y siendo así uno de los tres primeros atletas de la historia en subir a un podio en el Estadio Olímpico pequinés, que se estrenaba con este torneo. Así, sin grandes ceremonias, debutaba el estadio, ideado por el estu-
dio suizo Herzog & De Meuron, con capacidad para 100.000 espectadores y considerado uno de los edificios deportivos más innovadores del mundo, por su curioso aspecto exterior en el que los pilares de acero se tuercen y entrelazan. Los chinos pequineses han apodado al edificio, por ese aspecto, el “Nido de Pájaros”, y decenas de miles de residentes en la ciudad han asistido a las pruebas de marcha para conocer de primera mano el estadio. La instalación todavía no está terminada por completo, por lo que por ahora sólo son accesibles al público las gradas inferiores
Beijing presenta la Antorcha de los Juegos Olímpicos del 2008 Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Beijing presentaron el día 16 la imagen y apariencia de la antorcha olímpica del 2008. El diseño de la imagen y apariencia de antorcha incluye cinco componentes: la antorcha y objetos colaterales; los uniformes para el relevo de antorcha; el convoy y avión fletado; el escenario, y la apariencia de la ciudad. La inspiración para el diseño original de la linterna del relevo de antorcha proviene de linternas tradicionales usadas dentro de antiguos palacios chinos. El brillo plateado de la linterna aparejado al vidrio claro como el cristal hacen resaltar la llama y cowww.hechos.us
munican lo sagrado y la pureza de la llama olímpica. El diseño del pedestal de la antorcha se basa en los estilos arquitectónicos de las dinastías Han y Tang, y su base muestra “nubes de la fortuna” que se alejan, como si salieran suavemente hacia la antorcha. El pebetero olímpico de Beijing está basado en el concepto de un “cielo redondo y una tierra cuadrada” y usa un pebetero típico de la Era de Bronce china, así como las “nubes de la fortuna” como elementos creativos. Las 56 “nubes de la fortuna” talladas en la placa curva del pebetero olímpico simbolizan los buenos deseos para el mundo de los 56 grupos étnicos de China, mientras que la base
del pebetero tiene cuatro patas octagonales, que significan que los Juegos Olímpicos de Beijing dan la bienvenida a los amigos de todos los rincones del mundo, dijo Qu. El pebetero olímpico tiene 130 centímetros de alto, lo que simboliza la duración de 130 días del relevo de antorcha. La placa del pebetero tiene 29 centímetros de profundidad y simboliza a la Olimpiada número 29. El poste del pebetero tiene 112 metros de alto, lo que simboliza a los 112 años que han pasado entre el sostenimiento de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 y los Juegos Olímpicos de 2008. La apariencia del convoy para el relevo de antorcha tiene como colores
básicos al rojo y amarillo, lo que refleja los colores de la llama sagrada y de la antorcha, creando un efecto visual excitante y dinámico y convirtiendo al convoy en un verdadero portador móvil del espíritu olímpico y de los conceptos de la Olimpiada de Beijing. El convoy está integrado por 13 automóviles y seis motocicletas. A excepción del vehículo de la policía y de la ambulancia, todos los demás tipos de vehículos ienen un aspecto único y comparten elementos integrales con el resto del convoy. El diseño del avión fletado destaca el mensaje del relevo de antorcha olímpico Beijing 2008 y el lema de “Enciende la Pasión, Comparte el Sueño”.
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
37
www.hechos.us
38
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
INMIGRACION
Si no tenemos paz dentro de nosotros, de nada sirve buscarla fuera. Francois de La Rochefoucauld
Grupo pro inmigrantes califica programa de “auto deportación” de “vil engaño”
Miami, 8 ago (EFE)- La American Fraternity, un grupo pro inmigrantes de Miami, calificó hoy de “vil engaño” el programa piloto de “auto deportación” puesto en vigor por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en cinco ciudades del país. “Esta estratagema no es más que un intento vil de engañar a más de medio millón de personas que tienen una orden de deportación y a quienes por su ignorancia en materia legal pueden aceptar de buena fe ser deportados”, dijo la organización en un comunicado. Alfonso Oviedo y Nora Sándigo, presidente y directora ejecutiva de la American Fraternity, advirtieron que el programa pone en peligro a la mayoría de las personas que se sometan al mismo. Explicaron que entre las consecuencias que pueden sufrir las personas que acepten ser deportadas está el no poder regresar a EEUU por los próximos 10 años. Si lo intentan serán encarceladas por cinco años en una prisión federal y de nuevo deportadas. La persona puede ser detenido desde el momento en que se presenta ante las autoridades del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) si tiene antecedentes penales y “en este caso no le darán los 90 días que le prometen en el ‘programa’. Será detenido y deportado encadenado”. Los activistas dijeron que las personas regresar a EEUU después de su deportación “voluntaria” sin tener un perdón, podría cometer un delito federal y ser inelegible para cualquier www.hechos.us
beneficio de inmigración. “Es decir, si un hijo ciudadano estadounidense la pidiera dentro de 15 o 20 años, esa persona no será elegible nunca para tal beneficio”, enfatizaron. Tampoco, según los activistas, calificarían para una eventual reforma de la Ley de Inmigración. “Este país tendrá que pasar una reforma para resolver el problema de tener más de 20 millones de inmigrantes indocumentados que son un riesgo para la seguridad nacional, pues al tener ese número de personas en la clandestinidad hace mas fácil a los terroristas infiltrarse y esconderse en esa masa sobre la que las autoridades no tienen información, ni control de ninguna clase”, indicaron. Otra recomendación de la American Fraternity es “no acepte asumir el riesgo de auto deportarse sin antes consultar con un abogado que se especialice en Ley de Inmigración para saber las consecuencias de su decisión en su caso en particular”. El DHS informó la semana pasada que el plan llamado “Operación Salida Programada”, se llevará a cabo del 5 al 22 de agosto próximo en cinco ciudades: Santa Ana y San Diego (California); Phoenix (Arizona); Charlotte (Carolina del Norte), y Chicago (Illinois). Los indocumentados pueden inscribirse de manera voluntaria en el plan y no afrontarán cargos ni serán detenidos, a excepción de aquellos que han cometido delitos, según las autoridades. EFE so/ma
4340 chain bridge rd fairfax va 22030
571-749-7077
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
39
www.hechos.us
40
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
INVESTIGACION
41
Quien hace, puede equivocarse. Quien nada hace, ya está equivocado. Daniel Kon
Nimrod y la Religión Falsa...
Después del diluvio Muchos años transcurrieron y los hijos de Noé tuvieron muchos hijos y sus hijos se hicieron adultos y tuvieron más hijos. Pronto hubo mucha gente sobre la tierra nuevamente. Toda esta gente que pobló la tierra eran descendientes de los tres hijos de Noé y sus esposas (Gén. 9:19). Según pasaron los años el número de personas se acrecentaba. En esa época, todo el mundo hablaba un mismo lenguaje. Como se trasladaron al este, encontraron una planicie en Sinar y allí se instalaron (Gén. 11:1-2). Los hombres comenzaron a erigir hogares, graneros, almacenes, y todo tipo de edificios. No pasó mucho tiempo antes que pequeños villorrios empezaran a desparramarse por toda la planicie. Más y más familias eligieron esa área para vivir. De manera que las personas se estaban mudando nuevamente para estar todas juntas exactamente igual que antes del diluvio. Allí había muy pocas rocas y árboles. Probablemente ninguna ciudad grande habría sido construida allí si no fuese porque se descubrió que gran parte del suelo era bueno para hacer excelentes ladrillos. Estos fueron hechos, presionando arcilla húmeda en forma de bloques cocinándolos luego al sol o alrededor de fogatas. Así que el pueblo usó ladrillos en lugar de piedras y brea en lugar de argamasa para unir los ladrillos (Gén. 11:3). Ellos entonces dijeron “Venid, construyámonos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue a los cielos, y hagámonos un nombre, no sea que seamos dispersados por toda la faz de la tierra.” Esto no le agradó a Dios. Él sabía que cuando las personas se amontonan en edificios atestados, no son capaces de obtener lo mejor de las cosas buenas. Él había hecho la creación para los humanos para que pudiesen encontrarse en los campos, bosques, montañas, arroyitos y
aún en los desiertos y mares. Además, era más probable que los hombres violaran las reglas de vida feliz de Dios si vivían en masa. Dios le había ordenado a Noé y a su familia que los pueblos debían distribuirse por toda la tierra. Nimrod se Convierte en un Héroe En esta época de la historia humana había un hombre que se llamaba Nimrod, que era descendiente de uno de los hijos de Noé, Cam. En realidad era el bisnieto de Noé, y el nombre de su padre era Cus. Nimrod, si aceptamos una base hebrea para el nombre, significa, rebelión o el valiente, según el diccionario hebreo de Strong 5248. Es muy probable que los hebreos asociaron este nombre con la rebelión, por ende a esta palabra se le dio ese uso. Por cierto que Nimrod hizo honor a su nombre si es que éste era en realidad rebelión. No obstante, el nombre puede haber derivado de la Ninurta mesopotámica, la cual se aplicó luego a un dios de la guerra al que también se lo llamaba el arco, el héroe poderoso, cuyo culto estaba muy difundido a fines del Segundo Milenio AEC. Su nombre podía encontrarse en los últimos reyes de ese periodo y el rey asirio, que fue el primer asirio que gobernó sobre toda Babilonia, fue llamado TukultiNinurta I (aprox. 1246-1206 AEC). Recientemente, los eruditos han tratado de sugerir que en realidad este rey era él que originó el nombre Ninurta. Sin embargo, él gobernó en una fecha demasiado tardía y es más probable que haya sido nombrado según su predecesor Nimrod, y el culto de Ninus, otro dios del oriente, también estaba ligado a Ninurta. Tanto Ninurta como Ninus probablemente se deriven del predecesor Nimrod. A menudo, a causa de que Nimrod era un hijo de Cus, algunos eruditos que no creen en la veracidad de la Biblia asocian a éste con el Faraón Amenofis III (1411-1375). Esto se basa en el hecho de que los hijos de Cus emigraron de la Mesopotamia a Etiopia. Sin embargo, estos parecen haber venido de Kussu, la cual queda al este de la Mesopotamia, y algunos de los hijos de Cus probablemente hayan ido aún más al Este a la cuenca del río Indo, en lo que actualmente es Pakistán y prosiguieron más allá hasta la India. También Asiría fue en algún momento llamada la tierra de Nimrod y él estableció ciudades en Babel o Babilonia, Erek,, Acad y Calne en Sinar, el cual es el nombre primitivo de Sumeria. Esto estaba asociado con Asur y Nínive, la cual fue en un tiempo la ciudad más poderosa de los asirios y su capital en la cúspide del poderío del Imperio Asirio. Estas tierras
están en, o próximas a, la Irak moderna. La Biblia nos dice que Nimrod era un “vigoroso cazador delante de Yahovah (Jehová) (o el Señor)” y, por lo tanto, un hombre grande, fuerte y de aspecto feroz. A causa de su poder y habilidad como cazador exitoso de animales salvajes que atacaban a las personas, él se convirtió en un héroe y líder entre la gente de su tribu (Gén. 10:8-9). Igual que muchos otros de su tiempo, él conocía las leyes de su Creador, pero odiaba esas leyes. Nimrod pensaba que si él vivía conforme a las reglas de Dios, él no disfrutaría de la vida, exactamente igual a lo que muchas personas hoy en día han sido llevadas a creer. Él vivía conforme a sus propias leyes, e intentó probar a otras personas que ellas deberían hacer lo mismo. Nimrod se convirtió en jefe del pueblo que se agrupó en el poblado principal de los que había allí desparramados en la tierra de Sinar. Es probable que hubiese muchas familias a las que no les gustaba el modo en que él les dio órdenes, pero cuando quiera los animales feroces atacaban, Nimrod y sus guerreros peleaban para proteger a la gente del poblado. Más adelante, Nimrod construyó un muro alrededor del creciente poblado. Hechos de este tipo contribuyeron a convertirlo en un guía de mucha fortaleza, y fue la causa para que más familias se mudaran al poblado y se establecieran bajo su mandato. Antes que hubiesen pasado muchos más años, el poblado se había convertido en una ciudad. Era la primera gran ciudad en ser construida sobre la tierra después del diluvio. Era una maravilla de tal magnitud, que las personas venían de lejos para contemplar la gran masa de edificios y murallas enormes. Esa tierra más tarde fue conocida como Babilonia, y el nombre de la ciudad fue Babel o Babilonia (Gén. 10:10). Esta palabra es de origen acadio y significa “puerta a un dios” (ver nota en Gén. 10:10 y 11:9, Biblia de Jerusalén) Nimrod Comienza el Culto a Ídolos Nimrod se volvió el hombre más temido del país. Su poder y riqueza crecieron como Babilonia creció. Él dictaminaba las leyes, y esas leyes decretaban que los babilonios no debían considerar al Dios de Noé como su gobernante, sino que debían ser regidos por gobiernos humanos. Nimrod también les enseño que Satanás debía ser honrado, adorando objetos que podían ser vistos, tales como el sol, serpientes y toda otra suerte de cosas (Rom. 1:21-23). El nombre del Dios de Babilonia era Bel, lo cual es una forma de Ba`al, que significa señor o dueño. Otro nombre era
Merodac, quien era un “Dios de la Guerra” babilónico (Jer. 50:2). En el lenguaje hebreo, el nombre era Ba’al. Él era el diossol, consorte de Astoret o Astarté o Istar o en inglés Easter por la cual es nombrada la festividad del mismo nombre (las Pascuas Floridas). Bel era considerado el dios principal entre muchos ídolos. Nimrod aumentó su poder sobre sus súbditos nombrándose el sumo sacerdote de Bel o Ba’al y de Merodac. Allí en la antigua Babilonia nació la religión falsa que subrepticiamente se ha introducido prácticamente a toda religión. Aún hoy en día millones y millones de personas que tal vez quisieran vivir de acuerdo a los modos correctos no se dan cuenta que su modo de adoración es casi idéntico al antiguo culto idolátrico y ritos paganos que tuvieron su comienzo en Babel. Personas que se auto nombran Cristianas hoy en día, observan los festivales babilónicos del solsticio en la Navidad y el de la Semana Santa, el cual es el festival de Istar cuyo consorte murió un viernes y fue resucitado un domingo. Este consorte a menudo era nombrado de varias maneras en los cultos del Misterio, tales como Attis en el Oeste y Adonis de los griegos u Orfeo y Dionisio entre los griegos o Baco entre los romanos. La Torre de Babel Una de las artimañas de Nimrod para mantener al pueblo bajo su dominio fue construir una torre tan gigantesca que provocaría el asombro y maravilla de todos. Iba a ser el templo más alto que jamás se hubiese construido, y un monumento al dios sol en el centro de un gobierno mundial (Gén. 11:5). Las personas trabajaron como esclavos por un largo tiempo para erigir tan sólo la base de la torre. Luego poco a poco, la torre tomó forma elevándose hacia el cielo. El plan de Nimrod de construir un monstruo de ladrillos que se erigiera amenazante sobre la planicie de Sinar se estaba desarrollando a su entera satisfacción. Entonces intervino Dios. Él vio que Babel sería sólo el comienzo de lo que los hombres tratarían de llevar a cabo. Si continuaban sin ser frenados, ellos desarrollarían conocimiento tan rápidamente que la tierra sería destruida mucho antes de los seis mil años concedidos a Satanás para controlar a la humanidad. Ellos se convertirían en elohim o dioses y debían ser frenados (Gén. 11:6). ¡Imaginémonos lo que hubiese sido si hombres como Nimrod hubiesen sido capaces de desarrollar armamentos como los que tenemos hoy en día! Por lo tanto el falso sistema de culto en Babel fue interrumpido y disperContinúa en la pág 43 www.hechos.us
42
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
43
Nací sin saber porqué. He vivido sin saber cómo.Y muero sin saber ni cómo ni porqué.
Viene de la pág 19
Nimrod y la Religión Falsa... sado y los lenguajes confundidos porque los hombres estaban progresando tan rápidamente en conocimiento que de seguro terminarían por destruir al planeta mucho antes del esquema de tiempo dado a Satanás. Comienzan Muchos Lenguaje El Señor dijo “El pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; han comenzado la obra y nada los hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero” (Gén. 11:5-6). Entonces algo les ocurrió a los hombres que trabajaban en la torre. Empezaron a acusarse mutuamente de no hablar claramente. Algunos hablaban de una manera mientras que otros de una manera distinta. Cuanto menos se entendían entre ellos mayor era la discusión. Las discusiones se volvieron riñas. El trabajó se paró (Gén. 11:7-8). Dios les ocasionó hablar en tantos idiomas diferentes que la falta de comunicación hizo que fuera imposible continuar trabajando en el templo. Desde entonces la torre fue llamada “Babel” porque “Babel” significaba “confusión” en el lenguaje original de Noé usado allí (DHS 894) y ha retenido este significado desde entonces. Al no entender el habla de sus vecinos, muchas familias que vivían en, o en los alrededores de, la ciudad de Babilonia, se mudaron buscando como ganarse la vida en lugares distantes en el territorio. Esto era lo que Dios quería que hiciesen (Gén. 10:25 y Deut. 32:7-8). Su método de dispersarlos confundiéndoles el idioma fue un duro golpe a los planes de Nimrod que eran de rápido crecimiento de su reino y mayor control sobre los hábitos, costumbres y comportamiento social de los hombres. Mas durante los próximos años, mientras el pueblo se estaba dispersando por la tierra, aquellos que permanecieron en Babilonia incrementaron en número. Además, muchas más personas hacían allí paradas en sus viajes. Nimrod planea regir la tierra Con el pasar de los años, Nimrod construyó otras ciudades en las planicies de Sinar en Babilonia. Él extendió su reino a Asiría. Los hijos de Cus, su padre, y sus hermanos, viajaron a los continentes de Asia y Europa e incluso bajaron hasta los países de Egipto y Etiopía en el continente de África. En todas partes este culto implantó la malvada costumbre de adorar al diablo en la forma de una serpiente o como el dios sol. Nimrod sostenía que Satanás el diablo tenía conocimientos secretos, los cuales sólo él era capaz de descubrir a sus semejantes. Un nombre que se asociaba a Nimrod vino a ser conocido entre los estudiantes de la Biblia como
una forma de “Pedro” o Pawtah, el cual se basa en una raíz primaria que significa “abridor” en el lenguaje de Caldea o Babilonia y más tarde también en el hebreo. Mientras tanto, muchos de los habitantes de la tierra tenían poco o nada que ver con los hechos de Nimrod. Algunas tribus habían viajado alejándose tanto de Babilonia que no tenían conocimiento alguno del comienzo de la adoración de ídolos. Y otros no se preocupaban gran cosa ni de Dios ni de los ídolos. Una pequeña cantidad de personas sin embargo eligieron seguir obedeciendo a su Creador. Sem, uno de los hijos de Noé, era un guía entre los seguidores de Dios. Por muchos años él luchó contra las oleadas de adoración de ídolos que se extendían desde Babilonia. Sem era el menor de los hijos de Noé y el tío abuelo de Nimrod. Sem, como sacerdote del Dios Altísimo, tenía la obligación de oponerse a Nimrod. De que modo murió Nimrod no está muy claro. Pero murió, y Sem lo sobrevivió por muchos años. El sacerdocio de Sem tenía su base en Jerusalén y algunos de los reyes de allí eran sumos sacerdotes llamados Melquisedec o Adonai-zedek, lo cual significa Mi rey es Justicia o Mi Señor es Justicia. Más tarde Abraham le pagó diezmos a Sem, como uno de sus Sumos Sacerdotes en Jerusalén. La muerte de Nimrod fue una sorpresa terrible para sus seguidores. No llegaban a comprender como y porqué había sido permitido que muriese el sumo sacerdote del dios sol. De manera que muchos de sus súbditos perdieron la fe en su héroe por lo cual el sistema religioso que Nimrod había iniciado comenzó a desmenuzarse.Pero Satanás no iba a abandonar su lucha para que la humanidad se volviese contra su Creador. Él obró de manera muy astuta para usar la muerte de Nimrod conmocionando a la humanidad a continuar con su adoración de ídolos. ¡Satanás tenía un plan para hacer que las religiones paganas fuesen algo que serían no sólo más y más populares en aquellos tiempos sino que ocasionaría que durasen por miles de años! La Esposa de Nimrod Para comprender como pudo pasar esto, debemos saber algo sobre la esposa de Nimrod, llamada Istar o Easter, en inglés. La Biblia se refiere a ella como Astoret y Astarté. Muchos la llamaban Semiramis. Sus prácticas lujuriosas aún se llevan a cabo tan distante al sur de África como Uganda (ref. Frazer, The Golden Bough (La Rama Dorada), ii, 275). La paloma dorada es asociada con Semiramis y ella es también conocida como la Cibeles Frigia o la Siria Atargatis. El nombre Atargatis es una versión griega de la consorte de Baal de Tarso, en lo que ahora es Siria.
El nombre en un tiempo fue Até-ate´, el cual es el nombre de la diosa de Tarso. Su culto también se practicaba más al norte en un lugar llamado Hieropolis-Bambice, próximo al Río Éufrates (ver Frazer Ibíd., v, 162 & n. 2,3). Cuando su esposo fue matado, ella según se dice se convirtió en la regente sobre el reino de él. Pero como muchos de sus súbditos no creían que Nimrod fuese el parigual-dios que él había sostenido ser, Semiramis temió perder el control sobre ellos. Ella sabía que debía idear algo que pareciese un gran milagro – algo que llenaría al pueblo de estupor y que demostraría que Nimrod era realmente un dios. Algún tiempo después de la muerte de Nimrod, Semiramis dio a luz a un varón. Esto era exactamente lo que la malvada mujer necesitaba para llevar a cabo su ambicioso plan. Ella dejó correr la voz de que el bebé no tenía un padre humano, sino, que le había sido dado el se mediante un mágico haz de luz del gran dios sol. Se decía que él era el hijo de Nimrod, venido para restaurar el gobierno de su padre. Esta terrible mentira probablemente fuese demasiado para que alguno la creyera. Sin embargo, la reina logró retener el control sobre el reino. Nimrod era visto más y más como el hijodios. Además, a causa de esfuerzos adicionales de ella, Semiramis comenzó a ser adorada como la madre de dios. También se la conocía como ‘La Madre Virgen’ y ‘La Reina de los Cielos’ (Jer. 7:18; 44:17-19, 25). Ella fue la primera regente religiosa del mundo. El culto que la siguió fue él de Cibeles como una Madre diosa en el medio oriente. Todo esto ocurrió hace más de cuatro mil años. Fue el verdadero comienzo de varias religiones paganas, y tuvo un efecto tan poderoso a través de los siglos, que aún hoy muchos pueblos veneran una “Reina de los Cielos” aunque nunca haya existido una persona tal. Satanás obró de un modo tan taimado, que estos antiguos símbolos de adoración de ídolos, fechas, costumbres, ideas y tradiciones, se han mezclado con el modo en que la mayoría de las personas adoran hoy en día. Estas cosas del pasado, a las cuales la Biblia llama “los misterios ocultos” aún ocultan la verdad a millones que en verdad quieren obedecer a Dios. Días Festivos Paganos Celebrados Actualmente A través de las Escrituras, Dios nos dice que no debemos aprender las costumbres de los adoradores de ídolos (Jer. 10:2 y Deut. 12:30-31). Por otra parte, muchos líderes religiosos sinceramente nos dicen que sería pagano no observar como santo el 25 de diciembre. ¡Esta fecha era observada por estos paganos de la antigüedad como el día del nacimiento
del hijo de la Madre de los Cielos asociado con Nimrod y el dios del sol! Semiramis y sus seguidores sostenían que en el 25 de diciembre, un árbol siempre verde brotó durante la noche de un tocón seco en Babilonia, y que Nimrod volvería secretamente todos los años a la misma hora para dejar presentes en el árbol. Éste es el verdadero comienzo de lo que ahora se celebra como Navidad. Santa Claus o Papá Noel arribó mucho más tarde y hemos examinado eso en otro estudio. Otra fecha observada como festividad religiosa universal es la del nacimiento de Semiramis o Istar. Ella falsamente alegó que había vivido como un espíritu antes del diluvio, y que había bajado a la tierra en un gran huevo que dejó caer al río Éufrates. La diosa en el huevo de Istar (Easter egg) era ni más ni menos que Semiramis bajo otro nombre. (Nota traductor. El nombre inglés pera designar las Pascuas Floridas o Semana Santa es Easter que se pronuncia Istar, por lo tanto “Easter egg” es lisa y llanamente, Huevo de Pascua o huevo de Istar; La festividad del nacimiento de Istar es por lo tanto la de la Semana Santa, Jueves y Viernes Santo y Domingo de resurrección). Hallamos que Easter es mencionado en la Biblia King James (Hechos 12:4). Sin embargo, esto fue mal puesto allí por los traductores en lugar de la palabra “Passover” o “Pascua”. La “Pascua” es una de las festividades que Dios quiere que observemos mientras que el Domingo de Resurrección, con sus servicios antiguos de salida del sol, es enteramente pagano (1Cor. 5:7-8). Ahora podemos comenzar a entender como obró Satanás por medio de Nimrod y Semiramis para inducir a los seres humanos a creer mentiras (Apo. 12:9), exactamente como indujo a Eva a creer la primera mentira. Los otros dioses de este relato cargan otras mentiras tales como Attis, quien era considerado ser el único Dios que era ambos Padre e Hijo y quien vino hacia la Tierra y fue muerto en un madero y enviado al infierno en un viernes y resucitado un domingo. Éste es el origen del relato de Easter y no es el mismo que él de Cristo siendo sacrificado en la Pascua. También es el origen del Dios Trino introducido al Cristianismo. Éste es el falso sistema que llamamos el Misticismo y que ha penetrado todas las religiones del mundo. Sin embargo, no siempre será capaz Satanás de engañar a los seres humanos. Pronto será el tiempo en que su poder será suprimido por mil años (Apo. 20:1-3). Entonces las religiones falsas serán borradas. El mundo recibirá toda la verdad con gran felicidad - mucha de la cual ha sido apartada de nosotros por tan largo tiempo.
www.hechos.us
44
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
REPORTE Reporte de FBI documenta cifra record de crimenes de odio contra latinos Aumentan los crímenes de odio mientras las campañas antiinmigrantes lanzan sus anuncios y aumentan lasordenanzas antiinmigrantes
dijo el presidente y gerente general de MALDEF, John Trasviña. “El elevado sentimiento antiinmigrante ha impedido la reforma migratoria y busca que la policía local aplique la ley de inmigración, ha-
WASHINGTON, D.C. – El Reporte sobre Estadísticas de Crimen de Odio divulgado hoy por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) demuestra el impacto real en la sociedad de las campañas antiinmigrantes lanzadas por medio de anuncios y mediante legislación antiinmigrante. El reporte muestra un marcado incremento en el número de crímenes de odio registrados contra los hispanos con base a su origen étnico o racial, que ha llegado a sus más altos niveles desde la realización de ese tipo de reportes que ordena la ley sobre Estadísticas de Crímenes de Odio. De acuerdo con el reporte, en 2006 los hispanos representaron el 62.8 por ciento de las víctimas de crímenes motivados por prejuicios contra el grupo étnico o el origen nacional de las víctimas. En 2004, la cifra comparable fue de 51.5 por ciento. Desde 2004, el número de víctimas de delitos contra los hispanos se incrementó en un 25 por ciento. “El odio antiinmigrante que se escucha en la radio y en programas por cable llega a los vecindarios de Estados Unidos con consecuencias reales”,
ciendo más difícil que las víctimas denuncien delitos. El reporte del FBI debe servir como una llamada de atención a nuestros líderes para que tomen acción sobre una reforma migratoria amplia, reduzcan las tensiones y garanticen los derechos civiles y libertades para todos los estadounidenses”. El informe demuestra el continuo crecimiento de crímenes de odio contra los hispanos después de 2004.
www.hechos.us
2006: 576 crímenes de odio antihispanos contra 819 víctimas 2005: 522 crímenes de odio antihispanos contra 722 víctimas 2004: 475 crímenes de odio antihispanos contra 646 víctimas 2003: 426 crímenes de odio antihispanos contra 595 víctimas 2002: 480 crímenes de odio antihispanos contra 639 víctimas Fundado en 1986, MALDEF es la organización latina líder en asuntos legales que promueve y protege los derechos de los latinos mediante litigios, activismo, educación comunitaria y participación, desarrollo de liderazgo y becas para educación superior.
La preocupación proyecta con frecuencia una enorme sombra de algo muy pequeño. Proverbio chino
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
ACTUALIDAD
45
Quien nunca hace nada, nunca se equivoca, pero tampoco acierta
Empresas encaran medidas contra indocumentados JULIA PRESTON The New York Times Bajo la presión de las mayores redadas de inmigrantes indocumentados en dos décadas, los empleadores de todo el país se defienden como gato boca arriba en las legislaturas estatales, los tribunales federales y los gobiernos municipales. Los grupos empresariales han resistido medidas para revocar la licencia de operación a las empresas que empleen a inmigrantes ilegales y proponen alternativas que cambien las normas federales para verificar los documentos de identidad y la ampliación de los programas para importar legalmente trabajadores de otros países. Aunque el esfuerzo es obra tanto de republicanos como demócratas, en muchos lugares se reabre el cisma del problema migratorio que afectó al Partido Republicano el año pasado. Ciertas empresas, generalmente bastiones republicanos, se enfrentan a otros miembros de ese partido, que los acusan de socavar las normas de protección fronteriza y con ello perjudican los empleos en el país al contratar a inmigrantes ilegales para pagar poco. Las empresas de Arizona se indignaron el año pasado con una ley aprobada por la Legislatura estatal, de mayoría republicana, que revoca la licencia a las empresas que sean halladas culpables dos veces de emplear a indocumentados. En el período de sesiones de esta año lograron que se aprobara una norma más específica que establece que no se aplica a trabajadores contratados antes de este año. En Oklahoma varias cámaras de comercio acudieron a los tribunales federales el mes pasado y consiguieron una orden que suspendió ciertas cláusulas de una ley estatal del 2007 que exigía que
las empresas utilizaran una base federal de datos para investigar el estatus migratorio de personas recién contratadas. En California las empresas han recurrido a funcionarios electos, como el alcalde demócrata de Los Angeles, para que cabildearan ante las autoridades federales de inmigración para que no realizaran redadas en compañías establecidas. “Esas empresas han comenzado a darse cuenta de que están en la mejor posición para alegar que que necesitan trabajadores y que están dispuestos a cumplir la ley’’, dice Tamar Jacoby, presidente de la federación InmigrationWorks USA. Después de años de hacer cumplir las leyes sin mucha uniformidad, los agentes de inmigración han realizado numerosas redadas, que el año pasado generaron 4,940 arrestos en centros de trabajo. Aunque el tema de la inmigración desde hace mucho se considera un asunto federal, en los estados se plantearon más de 175 proyectos de ley relacionados con el empleo de inmigrantes, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Legisladores estatales dicen que han actuado contra de empresas frecuentemente en reacción a fervientes demandas de los votantes para reducir el incentivos del empleo que atraía a grandes cantidades de inmigrantes ilegales. “La inmigración ilegal es un peligro para la seguridad de las familias de Missouri y la seguridad de sus empleos’’, dijo el gobernador Matt Blunt, de ese estado, cuando la legislatura aprobó en mayo una ley contra la inmigración ilegal. “Me complace que los legisladores hayan escuchado mi llamado para continuar la batalla en los casos en que Washington no ha actuado’’. Pero debido a la movilización de las em-
presas, las propuestas estatales este año han reflejado más las preocupaciones de éstas. Los legisladores estatales “han comenzado a responder más a la comunidad empresarial debido a su participación’’, dijo Ann Morse, que estudia el tema de la inmigración para la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. La ofensiva empresarial se ha visto estimulada por las drásticas medidas del gobierno federal, la falta de acción del Congreso en Washington y numerosas leyes estatales punitivas promulgadas el año pasado, que crearon exigencias contradictorias. Muchas empresas se vieron políticamente a la defensiva al tener que hacer frente, en un momento de desaceleración económica, a la escasez de personal poco calificado. Las empresas californianas consiguieron el apoyo de Antonio Villaraigosa, alcalde de Los Angeles, que en marzo le escribió a al secretario de Seguridad Territorial, Michael Chertoff, criticando a los agentes de inmigración por haber realizado redadas contra “empleadores establecidos y responsables’’ en la ciudad y exhortándolo a concentrarse en los que tenían un historial de infracciones laborales. En Virginia, una coalición de empresas interceptó proyectos de ley que tenían por fin cerrar los negocios que contrataran a inmigrantes ilegales y hubiera exigido a todas las empresas participar en el sistema federal para verificar la documentación de los nuevos contratados, el E-Verify. A nivel nacional, los grupos empresariales se oponen al uso obligatorio del sistema, que ahora es voluntario, porque dicen que la base de datos de la Administración del Seguro Social está lleno de errores que pudieran llevar a negarle trabajo a ciudadanos estadounidenses e inmigrantes legales, y que
representa una sobrecarga burocrática para la entidad. Las empresas de Virginia dijeron que han aprendido la lección del año pasado después que un amplio proyecto de ley de inmigración que apoyaban fue rechazado en el Congreso. El 9 de junio el presidente Bush ordenó a todos los contratistas federales que verifiquen los documentos de nuevos empleados a través de E-Verify. El gobierno presiona por una norma que presiona a las empresas a despedir en 90 días a cualquier trabajador cuya información de identidad no concuerde con los expedientes de la Administración del Seguro Social, como frecuentemente sucede con los inmigrantes ilegales. La primera versión de esa norma fue pospuesta el año pasado por orden de un tribunal federal. Aunque muchas empresas lo han aceptado, dicen que hablan por muchos otros que tienen trabajadores inmigrantes y han descubierto que la ofensiva los ha dejado en una peligrosa situación legal. Aunque las redadas y las sanciones han aumentado, los empleadores de inmigrantes a salarios bajos no pueden examinar los documentos de identidad o verificar el estatus migratorio de sus empleados después de haberlos contratado debido a las normas contra la discriminación. “El problema para los empresarios es que aunque cumplan la ley al pie de la letra, es inevitable que los que tienen a muchos trabajadores inmigrantes tengan algunos con documentos falsos’’, dijo Peter Schey, abogado que representa dos compañías de California que enfrentan la presión de los agentes federales de inmigración. “El sistema no funciona para las empresas ni para los inmigrantes’’.
www.hechos.us
46
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
BIBLIA
Un error reconocido es una victoria ganada. Caroline Gascoine
¿Cuál es su versión sobre el Arca y la existencia de los animales actuales? Hoy en día, la comunidad científica acepta una catástrofe acuosa en el mundo. El mismo cañón del Colorado, es evidencia de esa catástrofe. Desgraciadamente, la idea que nos enseñaron en clase de religión de una arca en que los simios iban colgados de las ventanas, y la jirafa sacaba la cabeza, nos limita a pensar en la verdadera Arca de Noé. Las dimensiones se encuentran perfectamente en la Biblia en el capítulo 6 de Génesis. El Arca medía 300x50x30 codos (Génesis 6:15) que son aproximadamente, 140x23x13.5 metros, así que su volumen era 43,500 m3 (metros cúbicos). Para poner esto en perspectiva, esto es el volumen equivalente a 522 vagones de tren de carga, cada uno de los cuales puede llevar 240 ovejas. Si los animales eran guardados en jaulas con un tamaño promedio de 50x50x30 centímetros, esto es 75,000 cm3, los 16,000 animales sólo ocuparían 1200 m3 o 14.4 vagones de carga. Incluso si un millón de especies de insectos tenían que estar abordo, no sería un problema, pues requieren poco espacio. Si cada pareja se guardaba en jaulas de 10 cm por lado, o 1000 cm3, todas las especies de insectos ocuparían un volumen total de sólo 1000 m3, u otros 12 vagones. Esto dejaría espacio para cinco trenes de 99 vagones para comida, la familia de Noé, recreación para los animales, y espacio de aire. Sin embargo, los insectos no se incluyen en el significado de behemah o remes, así que probablemente Noé no habría tenido que llevarlos abordo como pasajeros de todas formas. Dios creó un número de diferentes tipos de animales con capacidad amplia de variación dentro de ciertos límites.5 Los descendientes de cada uno de estas diferentes clases, aparte de los humanos, estarían representados actualmente por un grupo más grande de lo que se llaman especies. En la mayoría de los casos, aquellas especies que descendieron de una clase particular original, actualmente serían agrupados dentro de lo que los taxónomos modernos (biólogos que clasifican los seres vivos) llaman un género. Una definición común de especie es un grupo de organismos que pueden cruzarse y producir descendencia fértil, sin poderse cruzar con otras especies. Sin embargo, la mayoría de las así llamadas www.hechos.us
especies dentro de un género o familia (incluyendo obviamente las extintas), no han sido probadas para ver con quién se pueden aparear o no. De hecho, no sólo hay cruces conocidos entre las así llamadas especies, sino que en muchas instancias, hay apareamientos entre géneros, así que la ‘clase’ puede en algunos casos ser una división tan grande como la familia. El identificar la ‘clase’ con el género es consistente con la Escritura, que hablaba de las clases de una manera que los Israelitas pudieran reconocerlos fácilmente, sin necesidad de realizar pruebas de aislamiento reproductivo. Por ejemplo, los caballos, las cebras y los burros descienden probablemente de una clase equina (con la apariencia de un caballo), puesto que pueden cruzarse, aunque la descendencia es mayormente estéril. Los perros, los lobos, los coyotes y los chacales son probablemente de una clase canina (con la apariencia de un perro). Todos los diferentes tipos de ganado doméstico (que son animales limpios) descienden de los aurochs (Taurus primigenius),6 así que probablemente había como mucho siete (o catorce) ejemplares de ganado doméstico abordo. Los mismos aurochs debieron descender de una clase de ganado que incluye a los bisontes y a los búfalos de agua. Sabemos que los tigres y los leones pueden producir híbridos llamados tigones y ligres, así que es probable que ellos descendieran del mismo clase original. Woodmorappe llega a un total de 8,000 géneros, incluyendo los géneros extintos. Por ende, unos 16,000 animales individuales como mínimo tenían que estar abordo. Con géneros extintos, hay una tendencia entre algunos paleontólogos de darle a cada uno de sus nuevos hallazgos un nuevo nombre de género. Ya que esto es arbitrario, el número de géneros extintos probablemente es bastante sobreestimado. Considere los saurópodos, que son los dinosaurios más grandes—el grupo de los herbívoros gigantes como el Braquiosaurio, el Diplodoco, el Apatosauro, etc. Hay 87 géneros de saurópodos comúnmente citados, pero sólo 12 están ‘firmemente establecidos’ y otros 12 son considerados ‘aceptablemente bien establecidos’.7 Genéticamente hablando, no hubo problema de reproducción de los animales según su género, según su especie, como lo dijo y formó el Señor.
Para mas información u Oración Llamar 24 horas a la linea de Milagros
1-877-JESUS 07 1-877-537-8707 301-404-6648
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
INMIGRACION
47
Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor
Redadas de Inmigración crean angustia económica y trauma emocional a los niños, dice un nuevo informe Washington, DC–Un nuevo informe emitido hoy por el Consejo Nacional de la Raza (NCLR, por sus siglas en inglés) y el Urban Institute revela que por cada dos personas detenidas en un operativo de aplicación de la ley de inmigración, un niño se queda sin familia. Dos tercios de estos niños son ciudadanos americanos y un porcentaje similar está formado por menores de diez años. El informe Paying the Price: The Impact of Immigration Raids on America’s Children, detalla las consecuencias que los operativos de aplicación de la ley de inmigración tienen sobre el bienestar psicológico, educativo y social de los niños. También señala la pesada carga que suponen las redadas de inmigración sobre las fuentes de apoyo que actúan como primer auxilio para las familias afectadas en estos incidentes: las comunidades, el sistema escolar, los proveedores de servicios sociales y las instituciones religiosas, entre otras. “Los gobiernos locales y comunidades estudiadas no tuvieron los recursos adecuados para atender las necesidades de los niños tras el impacto negativo de las redadas”, dijo Randy Capp, un experto independiente en demografía del Urban Institute. “Así mismo, el gobierno federal no contó con políticas y procedimientos que explícitamente consideraran la protección de los niños”. Un grupo de investigadores del Urban Institute estudió tres comunidades que experimentaron, en el último año, redadas masivas de inmigración por parte de los agentes de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de los EE. UU. Éstas fueron: Greeley, Colorado; Grand Island, Nebraska; y New Bedford, Massachusetts. Un total de 912 personas fueron arrestadas y 506 niños fueron directamente afectados. El NCLR subvencionó el estudio para obtener una evaluación independiente y objetiva de cómo las recientes acciones de inmigración han afectado a los hijos de los inmigrantes arrestados. “En cualquier decisión política debemos tomar en consideración que estamos poniendo a los miembros más jóvenes y vulnerables de nuestra sociedad frente a un riesgo profundo. Este informe claramente demuestra que pueden pasar años antes de que conozcamos el efecto completo que las redadas de inmigración tendrá en estos niños y los costos a largo plazo para nuestra sociedad”, afirmó Janet Murguía, presidenta de NCLR. El estudio descubrió que las redadas forzaron a las escuelas, guarderías y familiares indirectos a actuar
rápidamente como una red protectora para los niños. Por ejemplo, en los tres lugares donde sucedieron las redadas, los distritos escolares se aseguraron de no entregar a los niños a casas vacías y de que éstos no pernoctaran en la escuela. “Fuertes redes de familiares indirectos y amigos tomaron la responsabilidad del cuidado y del apoyo económico de los niños cuyos padres fueron arrestados en las redadas”, dijo la investigadora Rosa María Castañeda del Urban Institute. “Estos ingeniosos grupos se aseguraron de que ningún niño se quedara solo o bajo la custodia del estado”. Hallazgos adicionales de este informe incluyen: Los procedimientos de proceso y detención de ICE —especialmente la falta de acceso telefónico y la retención de muchos detenidos fuera de los estados donde radican— hacen difícil que los detenidos se comuniquen con sus familiares o con cuidadores para hacer arreglos sobre el cuidado y atención de sus hijos. Después de la redada, la vasta mayoría de los niños se quedó con uno de los dos padres, pero sin embargo algunos se quedaron sin el único padre que tenían o sin ambos. Por ejemplo, en Grand Island ambos padres del 17% de los niños afectados fueron arrestados. Los recursos económicos de los familiares indirectos y de los amigos se redujeron rápidamente, y el apoyo que brindó el sector de las organizaciones sin fines de lucro duró únicamente tres o cuatro meses. Incluso, algunos padres permanecieron detenidos por un periodo hasta de seis meses y mientras que para otros, tomó aun más tiempo para que sus casos de inmigración fueran adjudicados. Los niños experimentaron un trauma emocional por el miedo de que los despojaran bruscamente de sus padres o por la súbita ausencia de ellos. Trauma que es frecuentemente personalizando a causa de la separación y los sentimientos de abandono. En las tres ciudades, por varias
semanas después de la redada inicial, las familias afectadas se escondieron en sus casas y se encontraron reacias a abrirle la puerta a aquellos visitantes que venían a ofrecerles ayuda. Los expertos de salud mental notaron que los miedos y los incidentes en torno a las redadas generaron en los niños y en los padres, depresión, trastornos por estrés post traumático, ansiedad por separación e incluso, pensamientos suicidas en los niños. El informe hace una serie de recomendaciones a los forjadores de política pública, a los oficiales locales, los proveedores de servicios y ICE para que éstos se aseguren de que los niños estén debidamente protegidos cuando ocurran las redadas de inmigración. Estas recomendaciones incluyen: ICE debe asumir que los niños se verán afectados siempre que los adultos sean arrestados en su centro de trabajo como consecuencia de una redada y deberá desarrollar una política consistente para manejar a los padres detenidos. El Congreso debe supervisar que las acciones relacionadas con el cumplimiento de la ley de inmigración aseguren que los niños estén protegidos y consideren
además, el dotar de los recursos necesarios al sistema escolar y a las agencias locales que responden a las necesidades de éstos. Las escuelas deben desarrollar sistemas que aseguren que los niños tendrán un lugar seguro donde ir en caso de una redada durante las horas de escuela. Los servicios sociales y otras agencias públicas deben preparar planes de contingencia para que puedan re-
sponder a las redadas de inmigración efectivamente y desarrollar estrategias de alcance que aseguren a los padres y a otros cuidadores, que es seguro buscar ayuda de emergencia y apoyo para los niños bajo esas circunstancias. Debido a los hallazgos de este informe, el NCLR le pidió al Congreso que convenga, lo antes posible, una audiencia donde se discuta la situación de los niños después de las redadas. Paying the Price: The Impact of Immigration Raids on America’s Children, por Randy Capps, Rosa María Castañeda, Ajay Chaudry y Robert Santos, todos del Urban Institute
Niños hispanos de EE.UU pagan precio por las redadas Más de 500 niños víctimas de redadas en Colorado, Nebraska y Massachussets padecen trastornos mentales serios, condiciones de pobreza y desarraigo familiar. No son inmigrantes, sino ciudadanos estadounidenses con plenos derechos. Otros tres millones podrían correr la misma suerte en corto plazo. Sumidos en el horror La denuncia fue hecha por el Consejo Nacional de La Raza (NCLR, el grupo hispano más grande de Estados Unidos) y está consignada en una investigación cuyo informe Pagando el Precio: El Impacto de las Redadas de Inmigración Sobre los Niños en Estados Unidos revela los horrores que han vivido familias víctimas de leyes antiinmigrantes, donde los grandes damnificados son los más pequeños de la sociedad. El informe, realizado por The Urban Institute con el patrocinio de La Raza, culpa al Congreso federal por el daño infringido a los niños tras el fracaso del debate de la reforma migratoria y su incapacidad de lograr una solución al problema que plantean 12 millones de inmigrantes sin papeles en este país. Por tal motivo, La Raza pidió al Congreso estadounidense comprometerse con una investigación que permita establecer las irregularidades que pudieron cometerse durante las redadas para que, si es el caso, corrija las políticas que ejecuta el departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés). La combinación entre el miedo desatado tras las redadas, el aislamiento y la pobreza que desencadenaron los arrestos y las posteriores deportaciones, acarrean en los niños serios problemas de salud mental tales como Continúa en la pág 49 www.hechos.us
48
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
INMIGRACION
49
La violencia no es el remedio, tenemos que hacer frente al odio con el amor
Viene de la pág 47
Redadas de Inmigración crean angustia económica y trauma emocional a los niños, dice un nuevo informe depresión, trastornos, ansiedad, estrés post traumático e incluso pensamientos suicidas, resalta el informe. Resultados “sorprendentes” “Los resultados del informe son sorprendentes”, dijo Janet Murgia, presidenta de La Raza. El número de niños separados de sus padres como consecuencia de las redadas es “significativo”. El estudio reveló que “por cada dos inmigrantes detenidos, un niño se queda desamparado”. Agregó que del total de niños impactados por la política antiinmigrante del gobierno de Washington, “dos tercios son ciudadanos de Estados Unidos o residentes legales permanentes”. “Existe una necesidad urgente de que el Congreso y la Administración (del Presidente George W. Bush) revisen la política nacional de inmigración y las prioridades para hacer cumplir la ley”, advirtió Murguia. “Y también analizar el impacto que están teniendo en la comunidad las decisiones políticas que toma el gobierno”. Daños que no se miran Según el informe, en Estados Unidos hay unos 5 millones de niños con por lo menos uno de sus padres indocumentado. El aumento de las actividades de observancia de la ley de inmigración por parte del gobierno “ha puesto cada vez más a estos niños en situación de riesgo de ser separados de sus familias”, precisó. Y a ésto se agregan las “dificultades económicas” y los “traumas psicológicos” que se desencadenan después de una redada masiva como las realizadas en Colorado, Nebraska y Massachussets, “que sirvieron de base para la elaboración del documento”. Aumentaron siete veces Los investigadores explicaron que la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE, por sus siglas en inglés), encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración,
“aumentó” el ritmo de redadas en los últimos años “para detener” a inmigrantes indocumentados.“ El número de inmigrantes indocumentados detenidos en los centros de trabajo creció más de siete veces, pasando de 500 a 3,600 entre 2002 y 2006”, subrayó. Las acciones del ICE incluyen actividades de observancia (inteligencia), allanamientos, arrestos, deportación de inmigrantes que han cometido delitos, operaciones de detención y deportación de puerta a puerta, y allanamientos a gran escala de presuntos indocumentados en lugares de trabajo. Todas fueron iguales En diciembre de 2006 el ICE ejecutó en plantas procesadoras de carne de la empresa Swift&Co. una redada en el marco de la operación “Wagon Train” y detuvo a 1,297 trabajadores indocumentados. Más de 1,000 agentes de ICE, respaldados por policías estatales y locales, irrumpieron en las sitios y arrestaron a los inmigrantes bajo cargos administrativos. “Otras 274 personas, residentes legales y ciudadanos estadounidenses, fueron arrestados y luego deportados por tener antecedentes criminales”, se lee en el informe. Más del 79 por ciento de los niños afectados por esa redada no tenía más de 10 años de edad. En marzo de 2007 una redada similar se llevó a cabo en New Bredford, Massachussets, en una fábrica perteneciente a un contratista del Pentágono donde se confeccionan mochilas y artículos de cuero para los soldados que participan en las guerras de Afganistán e Irak. La mayoría de los arrestados fueron trabajadores latinos, principalmente de México, Guatemala y Honduras, “pero a nivel nacional una cuarta parte de los indocumentados apresados por el ICE son originarios de otras regiones fuera de América Latina”, aclara el informe. Los efectos inmediatos Los procedimientos utilizados por el ICE
en las redadas hicieron difícil organizar el cuidado de los niños cuando sus padres fueron detenidos. Muchos, dice el informe, ocultaron al momento de ser detenidos la información de que tenían niños por temor a que el gobierno les quitara su custodia. También muchos firmaron documentos de salida voluntaria y abandonaron el país antes de que pudieran ponerse en contacto con abogados de inmigración, con sus familias, o con los consulados de sus países de origen. “En los lugares de detención había un acceso muy limitado a teléfonos para que los arrestados pudieran comunicarse con sus familias y muchos fueron trasladados a remotos centros de detención fuera de los estados en los que fueron arrestados”, aseveró el estudio. Sin embargo, resalta el documento que “algunos padres solteros y otros que estaban cuidando niños fueron puestos en libertad el mismo día de la redada, pero otros permanecieron varias noches y días encarcelados”. En los días y semanas siguientes a las redadas, de manera informal familiares y redes de la comunidad asumieron importantes responsabilidades en el cuidado de los niños y demás personas que quedaron abandonadas en las residencias de los trabajadores detenidos. De puerta en puerta Tras la redada masiva en las plantas de Swift&Co., en Greenley (Colorado) y Grand Island (Nebraska), el servicio de inmigración continuó allanando casas durante una semana para arrestar a inmigrantes indocumentados. “Algunos fueron detenidos el mismo día de la redada y otros después”, “los agentes buscaron puerta por puerta a un puñado de sospechosos de robo de identidad en el transcurso de varios días”. La Señora “Q”, una trabajadora detenida en New Bedford, Massachussets, en marzo y que pidió mantener su nombre en reserva, dijo que “ese mismo miedo lo tuvimos
nosotros. Es terrible, muy intenso”. “Y la gente entonces se escondió. Pensaban que los arrestarían y les quitarían a sus hijos. Fueron momentos muy difíciles, de mucho temor”. En recinto militar El informe de La Raza también explica que a los detenidos en Grand Island se les trasladó a un campamento de la Guardia Nacional en Iowa, donde fueron procesados inicialmente, y que en ese lugar fueron identificados, se les tomó huellas digitales y los datos fueron cotejados con bases de datos del gobierno federal. “Luego se determinó si los arrestados podían ser puestos en libertad, quedaban detenidos o se les permitía la salida voluntaria del país”. La Raza denunció que en la mayoría de los casos el gobierno no avisó a los consulados sobre el arresto de los trabajadores indocumentados, sino hasta después que muchos de ellos fueron deportados de Estados Unidos. Las conclusiones La Raza y The Urban Institute concluyeron que el principal responsable del peligro que se cierne sobre otros 3 millones de niños estadounidenses, es el Congreso federal, instancia que no ha llegado a un acuerdo para reformar la ley de inmigración. “Hay 12 millones de inmigrantes indocumentados en el país en situación de riesgo de detención y deportación, y alrededor de cinco millones de niños, de los cuales 3 millones son ciudadanos de Estados Unidos”, advierte. Agrega que la falta de una reforma amplia niega el empleo a padres de hijos estadounidenses, y con ello los sume en la pobreza y aumenta los riesgos en otras áreas tales como salud y educación. También criticó la aprobación de recursos para aumentar la capacidad de detención del ICE y la deportación de inmigrantes indocumentados en vez de darles una oportunidad para que regularicen su estadía.
Continúa en la pág 50 www.hechos.us
50
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
IGLESIA
51
Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano
La Iglesia: sus miembros A. La iglesia como el propósito presente de Dios. En el Nuevo Testamento se revela que la iglesia es el propósito central de Dios en la edad actual. En contraste con el propósito de Dios para con individuos y naciones del Antiguo Testamento y el propósito mayor para la nación de Israel, se revela que la iglesia es la compañía de creyentes formada por judíos y gentiles que son llamados a salir del mundo y se juntan en una unión viva por el bautismo del Espíritu. En general, el concepto de iglesia se divide en dos grandes categorías. El énfasis principal en el Nuevo Testamento está en la iglesia como organismo, la unión viva de todos los verdaderos creyentes en Cristo. Esta es la verdad distintiva que se presenta a partir del día de Pentecostés, con el advenimiento del Espíritu, y que acaba con la venida de Cristo por su iglesia, en la cual la iglesia será arrebatada fuera del mundo y llevada al cielo. Sin embargo, otro concepto es el de iglesia local o iglesia organizada. Es el cuerpo de los creyentes que profesan ser cristianos y se reúnen en una localidad o un grupo de tales asambleas locales (1 Co. 1:2; Ga. 1:2; Fil. 1:1). La palabra “iglesia” es una traducción de una palabra griega: “ekklesia”, y frecuentemente se usa para designar cualquier asamblea o congregación de personas reunidas con fines religiosos o políticos. La palabra realmente significa “llamados fuera”. En la Grecia antigua las ciudades se gobernaban por un sistema puramente democrático en que todos los ciudadanos del pueblo se reunían para decidir sobre los asuntos de interés mutuo. Como eran “llamados fuera” de sus ocupaciones ordinarias a una asamblea en la cual podrían votar, la palabra llegó a significar el resultado de aquellas convocatorias, esto es, designó a aquellos que se reunían. Esta palabra se encuentra con frecuencia en la Septuaginta, versión griega del Antiguo Testamento, y designa a las diversas asambleas del Antiguo Testamento. Se usa en un sentido similar en pasajes tales como Hechos 7:38 y 19:32, donde la palabra se usa sencillamente para una multitud reunida. Sin embargo, cuando se usa para la iglesia como cuerpo de Cristo se convierte en una palabra técnica que se refiere a los
que han sido llamados fuera del mundo para reunirse en una unión viva con Cristo. Este concepto no se encuentra en el Antiguo Testamento, aun cuando Israel a veces se reunía con propósitos religiosos. La palabra, cuando se usa para los salvados, se aplica específicamente a la compañía de los salvados durante la presente era y que se encuentran en el cielo y en la tierra. B. La iglesia: Una revelación del Nuevo Testamento. Por cuanto no se encuentra en el Antiguo Testamento el concepto de una
iglesia formada por judíos y gentiles que son salvados y reunidos para la vida eterna, solo el Nuevo Testamento da la revelación divina sobre este importante tema. En el plan de Dios era necesario que Cristo viniera primero para morir en la cruz, fuera resucitado de entre los muertos y ascendiera a los cielos. Con la venida del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, sin embargo fue posible que Dios cumpliera su propósito de tener una compañía especial de creyentes sin tener en cuenta la distinción entre Israel y los gentiles y cada uno de ellos con su propio lugar en el propósito eterno de Dios.
Según Hechos 2, confirmado por la experiencia de Cornelio en Hechos 10, los creyentes en Cristo fueron bautizados por el Espíritu (1 CO. 12:13) y llegaron a ser miembros los unos de los otros con el advenimiento del Espíritu Santo. Desde Pentecostés hacia adelante cada creyente que llegó a la salvación fue hecho miembro del cuerpo de Cristo, como vimos previamente en la doctrina del bautismo del Espíritu Santo. Una vez que la iglesia esté completa y sea arrebatada en el rapto al cielo, el propósito divino volverá a hacer la distinción normal entre judíos y gentiles que sean salvos durante el período de prueba que seguirá al arrepentimiento y en el reino milenial. C. El judío, el gentil y la iglesia de Dios. En la era actual, la Biblia reconoce tres grandes divisiones en la familia humana: el judío, el gentil y la iglesia de Dios (1 Co. 10:32). La observancia de estas distinciones es de gran importancia para comprender el propósito presente de Dios. 1. Los judíos o hijos de Israel son la nación que surgió de Abraham siguiendo la línea de Isaac y Jacob, y que, según el propósito y la promesa divina, son el pueblo terrenal escogido por Dios. Esta nación ha sido milagrosamente preservada hasta el tiempo actual y, según las profecías, todavía será el pueblo dominante y glorificado de la tierra en la edad del reino venidero (Is. 62:1-12). Las promesas eternas de Jehová a su pueblo no pueden ser alteradas. Estas promesas incluyen una entidad nacional (Jer. 31:36), una tierra (Gn. 13:15), un trono (2 S. 7:13), un rey (Jer. 33:20-21) y un reino (2 S. 7:16). En la fidelidad de Dios, sus promesas, que son primariamente terrenales en carácter, han sido cumplidas hasta el momento presente y serán cumplidas por toda la eternidad; porque se dice que cada uno de estos pactos es eterno en duración. Cuatro palabras describen la operación del propósito divino en este pueblo: “escogidos”, “dispersos”, “reunidos”, “benditos”. Es obvio que fueron escogidos y que ahora están dispersos entre las naciones de la tierra. Todavía falta que sean reunidos y bendecidos. El ministerio peculiar de este pueblo se encuentra en Romanos 9:4-5 (cf. con Gn. 12:3). Continúa en la pág 52 www.hechos.us
52
ACTS / HECHOS
August - Agosto / 2008
IGLESIA
A través de la violencia puedes matar al que odias, pero no puedes matar el odio
Viene de la pág 51
La Iglesia: sus miembros 2. Los gentiles son la vasta multitud incontable, excluidos los israelitas, que han vivido en la tierra desde Adán hasta ahora. Aparte de ciertos individuos, no hay noticias de que, en el período desde Adán hasta Cristo, Dios haya tenido alguna relación especial, o haya
distingue de todos los demás pueblos de la tierra. D. La iglesia formada por judíos y gentiles. Ya han sido señaladas las respectivas posiciones terrenales de judíos y gen-
evangelio sea predicado primeramente al judío (Ro. 1:16), y su propio ministerio fue ordenado de acuerdo con ese programa (Hch. 17:1-3). Como se ha sugerido, al apóstol Pablo le fueron dadas dos revelaciones: una, el evangelio de la gracia de Dios, probablemente cuando estaba en Arabia al comienzo de su ministerio (Ga. 1:11-12), y la otra, de la iglesia como cuerpo de Cristo, probablemente mientras estuvo en la cárcel (Ef. 3: 3-6). El rasgo vital de la segunda revelación es que de las dos fuentes —judíos y gentiles— Dios está formando un nuevo cuerpo (Ef. 2:15). Este era un misterio, esto es, un secreto divino aún no revelado. No es secreto que Dios tenía propósitos para Israel o para los gentiles, puesto que éste es el tema del Antiguo Testamento en las profecías; pero el secreto escondido en Dios era la creación de un nuevo orden celestial de seres escogidos de judíos y gentiles. E. Membresía de la iglesia.
extendido alguna promesa inmediata a los gentiles. Sin embargo, las profecías del Antiguo Testamento predicen grandes bendiciones terrenales que vendrían sobre los gentiles en el reino venidero sobre la tierra, y en la era actual participarían al igual que los judíos en los privilegios del evangelio. 3. La iglesia de Dios no se refiere a la membresía de iglesias organizadas, sino a toda la compañía de los redimidos que habrán sido salvos durante la era actual. Son un pueblo distinto porque: a) todos los individuos que la forman han nacido de nuevo, entran en el reino de Dios (Jn. 3:5) y han sido destinados a ser conformados a la imagen de Cristo (Ro. 8:29); b) ya no están en Adán participando de la ruina de la vieja creación (2 Co. 5:17), sino que están en Cristo participando de la nueva creación, de todo lo que Cristo es en la vida y gloria de su resurrección (Ef. 1:3; Col. 2:10); c) a la vista de Dios es cambiada su nacionalidad, porque están sobre una nueva base en la que no hay judío ni gentil, sino que Cristo es el todo en todos (Col. 3:11); d) ahora son ciudadanos del cielo (Fil. 3:20; Col. 3:3) y todas sus promesas, sus posesiones y su posición son celestiales (2 Co. 5: 17-18). De este modo este pueblo celestial se
www.hechos.us
tiles. A esto debe añadirse que durante la era actual, y para los propósitos de la gracia, Dios ha colocado a judíos y gentiles sobre una base común (Ro. 3:9). Se dice que ambos están “bajo pecado”, lo que significa que ahora están limitados a la salvación por gracia solamente. El cambio en el programa divino, en la muerte de Cristo, del reconocimiento de una nación favorecida a un llamamiento de individuos tanto judíos como gentiles fue algo dificilísimo de entender para los judíos. El judío no comprendió que sus pactos habían sido puestos a un lado por un tiempo, pero que no habían sido abrogados. Las luchas de la nación con este problema están en el libro de los Hechos. El judío se encuentra desajustado hasta el día de hoy en relación con este programa, y se ha predicho de él que permanecerá cegado en parte hasta que la iglesia sea llevada de este mundo (Ro. 11:25), después de lo cual el Libertador vendrá a Sión y quitará la impiedad de Jacob. Se afirma que éste es el pacto de Dios con ellos, cuando Él quite sus pecados (Ro. 11:26-27). Sin embargo, por la predicación del evangelio, tanto judíos como gentiles están siendo salvados ahora y la iglesia está siendo edificada. El apóstol dio instrucciones de que el
La respuesta a la pregunta “¿Puede una persona ser salva y no ser miembro de la iglesia?” depende del significado que se le dé a la palabra “iglesia”. Es obvio que una persona puede ser cristiana y no ser miembro de una iglesia local. En realidad todos debieran ser salvos antes de hacerse miembros de una iglesia; y si se es salvo, es normal que un individuo busque la comunión del pueblo de Dios en una u otra forma. Por otra parte, es imposible ser salvo y
no ser miembro de la iglesia de la cual Cristo es la cabeza; porque una parte de la obra divina en la salvación es la unión del salvado con Cristo por el bautismo con el Espíritu Santo (1 Co. 12:13). Cuando se usa en conexión con la obra del Espíritu, “bautizar” es una palabra de significado discriminatorio y traspasa los limites de la ordenanza exterior del bautismo con agua y representa el ministerio del Espíritu en favor del creyente que tiene los efectos de mayor alcance que cualquier otra empresa divina en la salvación. No es sorprendente que Satanás haya tratado de distorsionar el significado claro del bautismo con el Espíritu y el ministerio divino que él representa; porque solamente sobre la base de este ministerio podemos comprender las riquezas de la gracia divina o entrar en el gozo celestial, con su impulso a una vida santa que estas riquezas imparten. En la tierra la iglesia se ve como una banda peregrina de testigos. No son de este mundo, así como Cristo no es de este mundo (Jn. 17:16), y como el Padre ha enviado al Hijo al mundo, el Hijo ha enviado a estos testigos por el mundo. “Aún no se ha manifestado” (véase Col. 3:4; 1 Jn. 3:2) lo que ellos son por las riquezas de la gracia. Por ser el pueblo celestial en contraste con Israel el pueblo terrenal, la iglesia—glorificada en la realización de su propósito divino— aparece en los cielos como la esposa del Cordero, reinando juntamente con el Rey, y participando para siempre en la gloria del eterno Hijo de Dios.
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
53
www.hechos.us
54
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008
August - Agosto / 2008
ACTS / HECHOS
ACTUALIDAD
55
Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien.
¿Sin licencia de conducir? Por Paola Jaramillo Si aún así debe manejar, tome precauciones y lleve con usted documentos que le permitan identificarse RALEIGH, NC - Más de 300 mil inmigrantes conducen por las carreteras de Carolina del Norte sin licencia. Durante este año 73,926 licencias de inmigrantes que presentaron el ITIN como documento para sacarla caducarán y 105,145 se vencerán entre el 2009 y el 2011.
Caminos de Carolina del Norte, si usted es detenido conduciendo sin licencia, el oficial tiene la opción de multarlo o arrestarlo. “En la mayoría de los casos, hay un arresto cuando no llevas ninguna identificación. Nosotros te llevamos ante el Mag-
cación. “No es un garantía, pero es mejor que nada. Pero es discreción del policía si lo arresta o no” corroboró. Así mismo, aún sin tener licencia, los puntos por conducir sin el docu-
Cada vez hay más impedimentos para los conductores y para rematar, ahora conducir sin licencia es causal, en muchos casos, de arrestos. Detenciones que anteriormente no pasaban de multas y visitas a la corte y ahora pueden llevar a la deportación segura.
Depende de la situación *El agente tiene la opción de arrestarlo o darle una multa Acorde con varios oficiales entrevistados, entre ellos Jorge Brewer, enlace hispano de la Patrulla de
*Licencia revocada Conducir con licencia revocada es otro nivel de ofensa y es mucho más grave. “Puede haber serias consecuencias” mencionó. “Es una ofensa más fuerte. No puedes solo ir a pagar la multa, probablemente debas ir ante el juez y si éste quiere te detiene o te da libertad vigilada supervisada, multas y pagos de abogados y ya sabemos lo que viene después, probablemente hasta deportación”. *Varias multas por conducir sin licencia Hay casos en que las personas son detenidas y multadas varias veces. “Un policía no puede ver si tienes varias multas por manejar sin licencia. Sin embargo el que es reincidente la ley lo trata más fuerte”.
Sin embargo, hay que conducir. Las distancias son largas y el sistema de transporte público, al menos en Raleigh no es el mejor. Entonces, y siendo realistas, ¿qué otra opción queda?, para algunos la respuesta es irse, sin embargo aunque muchos lo han hecho, no es la determinación de la mayoría. ¿Qué hacer en caso que un policía o patrullero de caminos le detenga y usted no tenga licencia? Si la licencia se venció ¿debe llevarla consigo?, ¿qué impulsa a un policía o patrullero arrestarle? En este artículo trataremos de aclararle estas dudas no sin antes decirle que solo son testimonios recogidos en entrevistas sostenidas por este medio con agentes del orden. No son la última palabra, ni son leyes. Tómelas simplemente como una guía y luego no me culpe si no funcionan. Recuerde de antemano que ley es ley y ésta dice que es un delito conducir un auto sin licencia y que si no la tiene debe abstenerse de hacerlo.
ley, con portarla es suficiente como prueba de identificación.
istrado y es él quien determina si otorga una fianza y te vas a casa o quedas en la cárcel. Hasta allí llega nuestro trabajo. Nosotros no verificamos el estado legal de nadie. Pero después que estas en la cárcel y con la implementación del 287(g) son los agentes del Sheriff quienes verifican tu estatus legal porque ellos son los encargados de las cárceles”. Si al contrario usted recibe una multa debe pagarla y seguir los procedimientos indicados. El abogado especialista en casos de tráfico, Terence “Ernesto” McEnally, dijo que basado en su experiencia, la mayoría de los arrestados por conducir sin licencia son detenidos porque no llevan ninguna identifi-
mento quedan archivados por espacio de tres años y al completar 12 puntos pierde el privilegio. *Llevar documentos válidos Si no tiene licencia o está vencida la recomendación es llevar consigo documentos que verifiquen su identidad, preferiblemente pasaporte vigente de su país, matrícula consular (para el caso de los mexicanos) acompañado de recibos de servicios públicos para verificación de dirección. Sin embargo, esto no asegura que solamente le den una multa. *Licencia vencida Acorde con McEnally, conducir con licencia vencida aunque es contra la
El abogado recomendó a todo aquel que sea multado por conducir sin licencia que paguen la multa. “Cuando las multas no se pagan, se generan órdenes de arresto que entran en los sistemas policíacos y cuando te detienen puedes ir a la cárcel. Hay que pagarlas y buscar ayuda legal si se necesita”. Recomendaciones En conclusión todo depende de la situación y del agente que lo pare. Si se ve en la necesidad de conducir sin licencia o con licencia vencida lleve consigo identificaciones oficiales como pasaporte vigente, licencia de conducir de su país, la matrícula consular u otros documentos -con foto preferiblemente- y una prueba de dirección si es posible, y otra cosa, hable con la verdad y no invente direcciones, nombres y teléfonos inexistentes porque si lo hace, con seguridad le irá peor. www.hechos.us
56
ACTS / HECHOS
www.hechos.us
August - Agosto / 2008